Sociedad

Page 1

PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Guanare, junio de 2023

AUTORA: Yusmaira Matute

MSc. Jose Daniel Mendoza

VICERRECTORADO DE PRODUCCION AGRICOLA ESTADO PORTUGUESA

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

 Surgió en 1969 cuando Peter Drucker escribió el libro "La era de la discontinuidad" en donde destaca la necesidad y su enfoque es bien claro a generar una teoría económica de colocar al conocimiento en el centro de la producción de la riqueza, y a su vez señalaba que lo más importante no era la cantidad del conocimiento, más bien su productividad.

 Es una innovación de la tecnología de la información y las comunicaciones en la que el incremento en las transferencias de la información modifica en muchos sentidos la forma en que se desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna.

DIFERENCIA ENTRE SOCIEDAD EL CONOCIMIENTO Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION

 Radica en que la información no es lo mismo que el conocimiento. Siendo la información un instrumento del conocimiento, se compone de hechos y sucesos, que a su vez son aquellos elementos que obedecen principalmente a intereses comerciales.

 El conocimiento es aquel que puede ser comprendido por cualquier mente humana razonable y se define como la interpretación de dichos hechos dentro de un contexto, encaminada a alguna finalidad.

IMPORTANCIA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

 Está involucrada en las actividades económicas, sociales, y culturales. También es conocida como el recurso principal que se crea, comparte y utiliza para la prosperidad de sus miembros.

CARACTERISTICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

 Son sociedades que consideran el conocimiento como un elemento fundamental para el desarrollo y el progreso.

 Para ello, hacen el acceso a la educación y el conocimiento más accesible.

 De esta forma, potencia todas las tareas que tengan que ver con la identificación, la transferencia y el cuidado y la mejora del conocimiento.

 Para potenciar esto, estas sociedades hacen un uso de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta para la transferencia del conocimiento.

 Son sociedades que consideran el conocimiento un elemento fundamental para una mejora de la economía.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO

 Son sociedades que presentan una mayor tasa de alfabetización.

 Promueve la igualdad de oportunidades.

 Son sociedades más racionales y menos emocionales.

 Promueven un consumo y un desarrollo más ético.

 Tienden a presentar una oferta con un mayor valor añadido.

 La innovación y la mejora continua son herramientas que promueven un mayor desarrollo.

 Consideran la inversión en conocimiento un elemento fundamental para que esta sociedad sea posible, por lo que se promueve verdaderamente el desarrollo.

 Suelen ser sociedades más frías y calculadoras.

 La diversidad de ideas, igual que promueve el debate, también promueve la fragmentación social.

 Qué es conocimiento y qué no lo es

 La disputa suele generar tensiones en la población.

 Es complicado coordinar los equipos humanos de investigación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.