Antón semionovich makarenko

Page 1

Antón semionovich makarenko

Frase o lema “la educación de los niños es la esfera trascendental de nuestra vida. Ellos son los futuros ciudadanos del país y del mundo. Son los llamados a hacer la historia, son los padres y madres del mañana que también tendrán que educar a sus hijos. De ahí la gran responsabilidad que se adquiere al ser padre y la gran importancia y delicada tarea de educar a los hijos”. Antón s. makarenko

Biografía (Antón Semiónovich Makarenko; Bilopol, 1888 - Moscú, 1939) Pedagogo ruso. Nacido en el seno de una familia muy humilde, con enormes sacrificios por parte de su familia pudo estudiar pedagogía, estudios que completó en 1917 con la obtención del diploma del Instituto Pedagógico, con la máxima puntuación. Se dedicó especialmente a la reeducación de niños y jóvenes inadaptados. Su principio fundamental es que la educación es un proceso que se produce con esfuerzo y disciplina, y cuyo objetivo es el ejercicio de una socialización eficaz y productiva. En los últimos años de su vida venció la


dura batalla por el reconocimiento público de sus ideas, y aceptó cargos de gran responsabilidad desde 1935 hasta 1937 fue vicedirector de la sección de las colonias obreras del Comisariado del pueblo para asuntos internos de Ucrania.

Concepto de la educación Fue esta una experiencia la que le ha llevado a ser reconocido como un pionero en la historia de la educación, un hombre que respondió a las circunstancias que le rodeaban involucrándose en una acción pedagógica basada en el trabajo y la práctica La pedagogía se basa en la práctica y en la experiencia, como ya hemos dicho. Esto fue lo único que le ayudó a solucionar los problemas reales que se vivían en la colonia Gorki. Debido a las características con las que los niños llegaban a la colonia el afirmó que el niño no es ni bueno ni malo por naturaleza sino que es la educación la que decide este aspecto en última instancia. Para solucionar los problemas que se vivían en la colonia, basó su pedagogía en dos puntos principales: la creación de la conciencia de grupo y el trabajo productivo. Para crear la conciencia de grupo tuvo la idea de dividir a los niños en pequeños grupos estables de 4 o 5 niños entre los cuales había un responsable. Esto permitía que se creara un grupo consolidado que favorecía la reeducación de los niños. • Pero la experiencia demostró que esta conciencia de grupo se remitía sólo a este pequeño grupo estable, así que decidió crear grupos inestables de trabajo destinados a tareas extraordinarias (recogida de la cosecha, plantar...) formados por un integrante de cada grupo. La responsabilidad también variaba, ya que el pedagogo consideraba que los niños debían aprender tanto a obedecer como a mandar Video •


https://www.youtube.com/watch?v=m0fhf4gcPC8 Bibliografía •

http://www.asmakarenko.com/biografia-anton-s-makarenko/

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/makarenko.htm

http://pizarrasypizarrones.blogspot.com/2011/06/makarenko-pedagogia-conciencia-trabajo.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.