PRODUCTO DEL MES MINA EL EDÉN
ZACATECAS, LA CIUDAD COLONIAL MÁS BONITA VI ANIVERSARIO DE PINOS COMO PUEBLO MÁGICO ZACATECAS DUPLICA OFERTA DE VIAJES A CDMX CUATRIMOTOS EN JEREZ INICIA CARAVANA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA NOTI ZACATECAS DESLUMBRANTE
NÚMERO 011
EJEMPLAR GRATUITO ACTIVIDADES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE
PRODUCTO DEL MES
mina El edén Z
acatecas es una ciudad radiante que conserva en su naturaleza la principal riqueza minera del mundo. Es un lugar que supera cualquier expectativa y debe admirarse tanto por fuera como por dentro. Para ser testigo de esto, es necesario visitar la Mina el Edén, cuya historia comenzó aproximadamente 40 años después de la fundación de la ciudad en 1546. La época de mayor auge de esta mina fue durante los siglos XVII y XVIII, en la que la producción se basaba en Plata y Oro principalmente. Debido a las inundaciones en sus túneles y a la cercanía con la ciudad, en 1960 finalizó su explotación. Tiempo después fue ambientada para el turismo, siendo la mina más visitada del país por turistas nacionales y extranjeros. La Mina el Edén, como tal, abrió sus puertas el 1 de enero de 1975, ofreciendo un recorrido por su interior. Acorde con el nuevo siglo, la Mina el Edén fue remodelada de manera integral del año 2004 al 2005. Con un impresionante trabajo artístico y museográfico a cargo del maestro Alfonso López Monreal, la empresa Grupo Corporativo Fresnillo, S. A. de C. V. entrega al mundo este centro turístico con servicios de primer nivel para que lo conozcan y lo disfruten.
2
3
ZACATECAS, LA CIUDAD COLONIAL MÁS BONITA DEL PAÍS, SEGÚN LECTORES DE
Z
MEXICODESCONOCIDO.COM
acatecas Deslumbrante se posicionó como la ciudad colonial más bonita de México por encima de otros 14 destinos, de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada por la revista México Desconocido. Del 22 al 31 de octubre del presente año, dicha publicación invitó al público en general a elegir la ciudad colonial más bonita de México, a través de su portal web www.méxicodesconocido.com.mx. La encuesta registró 10 mil votos en total, de los cuales, Zacatecas obtuvo el 51 por ciento, por encima de Guanajuato, Oaxaca, San Luis Potosí, Mérida, Taxco, Morelia y Querétaro; también participaron: San Miguel de Allende, Puebla, Aguascalientes, Tlaxcala, Campeche y San Cristóbal de Las Casas.
4
PINOS
VI ANIVERSARIO COMO PUEBLO MÁGICO A
utoridades del Gobierno estatal y municipal conmemoraron el VI aniversario del nombramiento de Pinos como Pueblo Mágico con la inauguración de un altar de muertos. Este acto dio inicio a las actividades programadas con motivo de las fiestas de vivos y muertos. A nombre del Gobernador Alejandro Tello, el subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo (Secturz), Manuel Moreno Escobar, reiteró la importancia de buscar la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos de este municipio. Lo anterior, según lo expresado por el funcionario estatal, con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad a los turistas que llegan durante el año a Pinos Pueblo Mágico.
5
CON VIVA AEROBUS
ZACATECAS DUPLICA OFERTA DE VIAJE A CIUDAD DE MÉXICO
Z
acatecas duplicó la oferta de asientos de viajes aéreos a la Ciudad de México tras la llegada a la entidad de Viva Aerobus, empresa que logró su primera ruta de vuelo para conectar a ambas regiones del país.
De esta manera Viva Aerobus compite incluso con los viajes terrestres a Ciudad de México, donde las empresas ofertan precios que rondan entre los mil y mil 200 pesos, con una duración de trayecto cercana a las ocho horas.
Con la apertura de Viva Aerobus en Zacatecas, la oferta diaria de viajes entre Ciudad de México y la entidad crece a ocho frecuencias, mientras que los precios por asiento de esta aerolínea tienen un costo inicial de $750 pesos.
En total, son 186 asientos diarios los que se encuentran disponibles para los viajantes, quienes al arribar a Ciudad de México, tendrán conexión con otros 18 destinos nacionales y uno internacional, ofrecidos por esta misma aerolínea.
6
R
EVALÚA ORGANISMO INTERNACIONAL INCORPORACIÓN DE ZACATECAS A DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES
epresentantes de la Organización Mundial del Turismo evalúan a los municipios de Zacatecas, Villanueva, Trancoso, Jerez y Guadalupe para incorporar al estado en el proyecto Destinos turísticos inteligentes, que mejoran la experiencia de los visitantes y la calidad de vida de sus residentes.
Esta Organización, en coordinación con la Secretaría de Turismo Federal y el Gobierno del Estado, realizó el curso regional bajo la temática El turismo y la transformación digital, cuyo objetivo fue compartir conocimientos, herramientas y habilidades para incorporar a las entidades participantes a dicha propuesta. Destino Inteligente: los espacios son innovadores, con accesibilidad universal, con infraestructura tecnológica de vanguardia, garantizan el desarrollo sostenible del territorio y facilitan la interacción e integración del visitante con el entorno. Los estados participantes fueron: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz, Ciudad de México, y Zacatecas; además de Argentina, Brasil y Ecuador.
7
ENTREGA
5TA. DE NOMBRAMIENTO DE PUE A MÁ nombre del Gobernador Alejandro Tello, el Secretario de Turismo, Eduardo Yarto, hizo entrega del nombramiento como Pueblo Mágico al municipio de Guadalupe, el sexto del destino Zacatecas Deslumbrante en tener dicha distinción.
El alcalde Julio César Chávez y el Comité Pueblo Mágico de Guadalupe recibieron este importante nombramiento, mismo que fue entregado al mandatario estatal el pasado 11 de octubre en la ciudad de Morelia, dentro de la Feria de Pueblos Mágicos.
El funcionario estatal puntualizó que el destino Zacatecas Deslumbrante se convierte así en el ÚNICO SITIO A ESCALA NACIONAL en contar con una ciudad Patrimonio de la Humanidad y con un Pueblo Mágico a menos de 10 minutos. Con tal denominación se creará una estrategia de promoción local, regional y nacional para generar un incremento en la llegada de visitantes durante todo el año. Por ello, invitó al presidente municipal a trabajar unidos en la creación de nuevas experiencias turísticas para que todos los turistas que llegan a la capital también visiten el Pueblo Mágico de Guadalupe.
8
INICIA CARAVANA DE
PROMOCIÓN TURÍSTICA
C
DE ZACATECAS POR NUEVE CIUDADES MEXICANAS
on una rueda de prensa en la ciudad de Torreón, Coahuila, la Secretaría de Turismo (Secturz) del Gobierno del Estado inició la caravana de promoción del destino Zacatecas Deslumbrante por nueve ciudades del país.
Ante medios de comunicación de Torreón, fue presentada la capital zacatecana como la ciudad colonial más bonita de México, con la finalidad de invitar a la población a visitarla durante la temporada vacacional decembrina.
. FERIA O UEBLOS ÁGICOS
Gabriela Ibarra González, subsecretaria de Promoción de la Secturz, habló del Festival de Navidad 2018, que se realizará del 15 de diciembre al 6 de enero de 2019, y que incluye actividades musicales, dancísticas y teatrales.
La subsecretaria enumeró los atractivos y experiencias turísticas que ofrece el destino, e invitó a los habitantes de la comarca lagunera a visitar Zacatecas Deslumbrante, considerada como la ciudad colonial más bonita de México, de acuerdo con la encuesta realizada por la revista México Desconocido. Cabe destacar que la caravana inició de manera simultánea en Querétaro, donde también se invitó a la sociedad a visitar Zacatecas y sus seis Pueblos Mágicos: Jerez, Teúl, Pinos, Nochistlán, Sombrerete y Guadalupe. CIUDADES Torreón, Querétaro, Saltillo, Durango, Aguascalientes, San Luis Potosí, Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
9
PROMOCIÓN Y OCUPACIÓN TURÍSTICA OCUPACIÓN
74.8%
LLEGADA DE TURISTAS
50,985
DERRAMA ECONÓMICA
$162.2
(en millones de pesos)
Zacatecas registró una ocupación hotelera de 74.8 por ciento y una derrama económica de 122.62 millones de pesos durante el LXXIV Congreso y Campeonato Nacional Charro. Del 13 de octubre al 4 de noviembre los hoteles del destino recibieron a 50 mil 985 turistas de distintas partes de México y Estados Unidos. La Secretaría de Turismo ofreció dos recorridos para el comité de damas charras los días 20 y 26 de octubre, para mostrarles las experiencias que ofrece el estado, como:
Callejoneada Zacatecana Camino a Casa Grande El Teleférico La Mina el Edén Recorrido por el cerro de La Bufa y Centro Histórico
10
NOTI ZACATECAS
DESLUMBRANTE 1.
SOLICITAN AL NUEVO SECRETARIO DE TURISMO FEDERAL FORTALECER PUEBLOS MÁGICOS, CIUDADES COLONIALES Y PATRIMONIO DECLARADO POR LA UNESCO
La Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR), en la que participa el Gobierno de Zacatecas, solicitó a Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo federal, fortalecer el programa Pueblos Mágicos, Ciudades Coloniales y Patrimonio declarado por la UNESCO. Eduardo Yarto, Secretario de Turismo del Gobierno de Zacatecas, participó en la XXXI asamblea ASETUR, la primera que encabeza el nuevo titular de la dependencia federal, donde los representantes de 30 estados le pidieron tomar en cuenta los beneficios sociales y de desarrollo que estas vertientes representan.
2.
RECIBE GOBIERNO DE ZACATECAS PROGRAMA DE DESARROLLO TURÍSTICO REGIONAL CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO
El Gobierno de Zacatecas recibió de la Secretaría de Turismo federal el programa de desarrollo turístico regional Camino Real de Tierra Adentro, que incluye a nueve municipios de la entidad con 22 proyectos que cubren una ruta de 366 kilómetros. Este instrumento de planeación integral incluye a los municipios de Pinos, Noria de Ángeles, Villa González Ortega, Ojocaliente, Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo, Sombrerete y Chalchihuites. El objetivo del programa Camino Real de Tierra Adentro, realizado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), es definir la estrategia general y acciones para impulsar el desarrollo y aprovechamiento de la zona que comprende la ruta, a través de un producto turístico. El programa fortalecerá el segmento cultural, gastronómico, de aventura, de naturaleza y religioso de estas zonas e incrementará la llegada de turistas también a los Pueblos Mágicos y los municipios con vocación turística.
CUMPLE NOCHISTLÁN SEIS AÑOS DE SER PUEBLO MÁGICO
3. C
on eventos musicales que abarcaron los tres géneros representativos del municipio: los jaraberos, la banda y el mariachi, autoridades estatales y municipales conmemoraron el sexto aniversario de esta demarcación como Pueblo Mágico. El trabajo realizado por el Gobierno municipal y la sociedad para conservar dicho nombramiento, que fue otorgado por el Gobierno federal en el 2012, ha sido exitoso.
11
I
INICIA OPERACIONES CUATRIMOTOS EN EL PUEBLO MÁGICO DE JEREZ
nició operaciones Cuatrimotos Jerez, proyecto que obtuvo el segundo lugar de la segunda convocatoria de nuevos productos emitida por el Gobierno de Alejandro Tello en julio pasado. Este producto consiste en realizar un recorrido guiado por la Sierra de Cardos, mismo que, además de acercar al visitante a la aventura y a la naturaleza, ofrece la posibilidad de vivir las tradiciones zacatecanas a través de un taller para elaborar y degustar ates, mermeladas, tortillas y algunos platillos típicos de la región. Los recorridos en cuatrimoto parten del centro ecoturístico El Manantial. Mayor información sobre dicho servicio puede solicitarse en las oficinas de la empresa, ubicadas en calle Alameda Poniente #13 E, en el centro de la cabecera municipal de Jerez.
12
E
ENTREGA DEL DISTINTIVO TESOROS COLONIALES duardo Yarto, Secretario de Turismo del Gobierno del Estado, entregó la renovación del distintivo Tesoros Coloniales a Laura Zesati Ibargüengoitia, directora general del hotel Santa Rita, único en el destino Zacatecas que cuenta con esta denominación.
El responsable del sector turístico en la entidad dijo que buscarán incluir cuatro hoteles más en dicha categoría, ya que al contar con este tipo de certificaciones, el destino Zacatecas se posiciona como un lugar idóneo para vacacionar y en el gusto de los mercados más exigentes. La renovación entregada estará vigente hasta noviembre de 2020, y el propósito del distintivo es impulsar la excelencia de los hoteles y restaurantes cuyos altos estándares de servicio, características arquitectónicas y gastronómicas reflejan y promueven la riqueza de la cultura mexicana.
13 4