https://creator.zoho.com/proyectoszch/sigproyectos/record-print/IMPRI...
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE PROYECTOS DEPENDENCIA: FOMENTO PRODUCTIVO -
AÑO:
PROYECTO: EMPRENDIMIENTOS - CODIGO: 15.10
2015
MARCO LOGICO LOGICA
Descripción
- FIN
- PROPOSITO
1 de 2
FIN.- Impulsar y fortalecer las actividades productivas locales dirigidas a la generación de divisas, la creación de fuentes de empleo y la disminución progresiva del desempleo y subempleo en la provincia de Zamora Chinchipe Potenciar la economía de Zamora Chinchipe
RESULTADOS/COMPONENTES
implementadas practicas efectivas para elevar la competitividad de las microempresas y/o emprendimientos establecidos y en marcha
RESULTADOS/COMPONENTES
Impulsados procesos para la transformación de la materia prima con valor agregado y enfoque empresarial
RESULTADOS/COMPONENTES
Beneficiarios cuentan con financiamiento para activos y marketing empresarial e innovación productiva.
INDICADOR
FUENTE VERIFICACION
SUPUESTO
id 2015
Se ha contribuido a fomentar el autoempleo de las familias en el sector primario de la economía de Zamora Chinchipe
Sistema de monitoreo y evaluación
Se ha generado información local
15.10.1
Al final del proyecto se ha mejorado en un 100% la relación beneficio/costo de las MIPYMES
Informes de seguimiento y evaluación
Se conforma un Equipo Técnico para la facilitación del proceso
15.10.1
Al final del proyecto, al menos el 50% de los beneficiarios que cuentan con emprendimientos han mejorado en un 20% la calidad de los productos con valor agregado.
-Registro consolidado a nivel provincial con numero de emprendimientos que garantizan productos con valor agregado
Existe expectativa de beneficiarios que esperan seguir mejorando en la calidad de sus productos
15.10.1
Al final del proyecto, al menos el 5% del total de los beneficiarios capacitados deciden continuar trabajando asociativamente en la transformacion de la materia prima que se produce en la localidad.
-Registro consolidado con numero de beneficiarios asociados que cuentan con emprendimientos.
Apoyo de otras instituciones privadas y publicas.
15.10.2
Al final del proyecto, al menos el 50% de los beneficiarios cuentan con herramientas para el fortalecimiento de sus capacidades productivas locales
-Registro consolidado de beneficiarios que cuentan con fondo semilla para emprendimiento
Se coordina apoyos institucionales para la intervención con recursos técnicos y económicos.
15.10.3
Al mes de iniciado el proyecto, se ha realizado la contratación de 2 técnicos para la provincial. Con un costo de $ 23,193.27 dólares
-Contratos de trabajo por servicios ocasionales.
Se garantiza perfiles de técnicos con experiencia en transformación de materia prima y valor agregado
15.10.1.1
ACTIVIDADES
1.1 Contratación del equipo técnico y operativo de campo
ACTIVIDADES
1.2 Acompañamiento Técnico de los emprendimientos.
Al los 12 meses se ha realizado el acompañamiento técnico a los beneficiaros de los emprendimientos establecidos y en marcha. Con un costo de $ 1,400.00 dólares
-Módulos de talleres. -Registro de beneficiarios -Fotos
Se aprovechara las experiencias existentes en el Ecuador.
15.10.1.2
ACTIVIDADES
1.3 Organización y participación en ferias productivas.
A los 12 meses se ha participado en ferias. Con un costo de $ 15,050.00 dólares
-Registro de participantes en las ferias. -Fotos
Se coordina la participación masiva de los beneficiarios que cuentan con emprendimientos
15.10.1.3
ACTIVIDADES
2.1 Capacitación para la transformación de la materia prima con valor agregado
A los 12 meses se ha implementado la capacitación. Con un costo de $ 6,875.00dólares
-Módulos de talleres de transformación productiva. -Módulos de talleres empresariales -Registro de beneficiarios. -Fotos
Se coordina con los potenciales beneficiarios la temática sobre el interés de transformación de la materia prima
15.10.2.1
ACTIVIDADES
2.2 Intercambio de experiencias y pasantias empresariales
A los 12 meses se han realizado eventos de intercambio de experiencias y pasantías empresariales. Con un costo de $ 2,880.00 dólares
-Registro de participantes en eventos. -Fotos
Se coordina el acceso a las experiencias existentes a nivel local y nacionales
15.10.2.2
ACTIVIDADES
3.1 Socialización del fondo semilla y capital emprendedor
A los 12 meses se ha socializado el fondo semillas y capital emprendedor. Con un costo de $ 750.00dólares
-Registro de participantes. -Fotos
Se coordina la participación de todos los interesados del proceso.
15.10.3.1
ACTIVIDADES
3.2 Talleres para la elaboración de los planes de negocios.
A los 12 meses se han implementado los talleres de elaboración de planes de negocios. Con un costo de $ 500.00dólares
-Módulos de talleres. -Registro de participantes. -Fotos
Se garantiza una metodología de fácil comprensión y con acompañamiento técnico.
15.10.3.2
ACTIVIDADES
3.3 Convocatoria 2015 para selección de planes de negocios.
A los 12 meses se firman los convenios para equipamiento de planes de negocios. Con un costo de $70,510.00dólares
-Convocatoria 2015. -Planes de negocios. -Comodatos de entrega de equipos. -Fotos
Se coordina el cumplimiento de plazos establecidos
15.10.3.3
31/03/15 17:08
https://creator.zoho.com/proyectoszch/sigproyectos/record-print/IMPRI...
2 de 2
31/03/15 17:08