Honestidad y Trabajo Planificación del Desarrollo Provincial y Ordenamiento Territorial. Cooperación Interinstitucional e Internacional. Distribución Equitativa de Recursos Económicos y de Manera Participativa Genero, Nacionalidades Indígenas e Interculturalidad. Vialidad y comunicaciones. Producción, Industrialización y Comercialización Turismo. Recursos Naturales, Biodiversidad y Ambiente. Salud, Educación, Deporte y Recreación
DESCRIPCIÓN
MONTO
%
11´888,740.73
58.02%
356,530.17
1.74%
7,800,000.00
38,07%
COMPETENCIA DE RIEGO Y DRENAJE
305,253.30
1,49%
CONVENIOS SECTOR PÚBLICO (MAE – GADS)
139,892.95
0,68%
20´490,417.15
100%
COOTAD DEVOLUCIÓN IVA LEY 010 ECODESARROLLO
TOTAL
INGRESOS 20’490.417,15 COMPETENCIAS RIEGO Y DRENAJE 1,49% CONVENIOS SECTOR PÚBLICO (MAE-GADS) 0,68%
LEY 20 ECODESARROLLO 38,07%
COOTAD 58,02%
DEVOLUCIÓN IVA 1,74%
RESUMEN DE GASTOS EJECUTADOS GASTO CORRIENTE
MONTO 2´685,413.30
GESTIÓN SOCIAL,TURISMO E INTERCULTURALIDAD
956,953.66
GESTION AMBIENTAL RIEGO Y DRENAJE
323,125.12 305,253.30
VIALIDAD, ENERGÍA Y CONECTIVIDAD
6´439,325.05
PRODUCCIÓN EMPRESAS
2´180,157.32
JUBILACIONES(FONDOS PROPIOS)
592,485.56
AMORTIZACIÓN DE DEUDA
437,012.99
CRÉDITOS BEDE INFRAESTRUCTURA CIVIL
TOTAL GASTOS
1´402,806.15 5´167,884.70 20´490,417.15
INFRAESTRUCTURA CIVIL Y VIALIDAD SISTEMA PRODUCTIVO GESTIÓN TURÍSTICA E INTERCULTURALIDAD GESTIÓN AMBIENTAL RIEGO DRENAJE COOPERACIÓN INTERNACIONAL LUCHA POR LA DIGNIDAD PROVINCIAL
INFRAESTRUCTURA
CIVIL Y VIALIDAD
INFRAESTRUCTURA CIVIL RECONSTRUCCIÓN DE PUENTES PEATONALES (METÁLICOS): $ 224.000,00 - Sobre río Bombuscaro sector El Oso - Sobre río Isimanchi sector Sural paso a Tarrangami - Sobre río Nangaritza sector El Chui – La Merced - Sobre río Yacuambi paso a la Esperanza de Guandus - Sobre río Vergel paso Bolivia
- Sobre río Nambija paso a Lucero - Sobre Qbd. Las Dantas sector Romerillos Alto - Sobre río Jembuentza sector Nuevo Porvenir - Sobre río Yacuambi paso a Kurintza
Reconstrucción del puente sobre el río Bombuscaro - Zamora
Reconstrucción del puente Vergel paso a Bolivia - Palanda
sobre
Reconstrucción del puente sobre el río Bombuscaro - Zamora
Reconstrucción del puente sobre el río Nangaritza sector El Chui – La Merced
INFRAESTRUCTURA CIVIL RECONSTRUCCIÓN DE PUENTES VEHICULARES: $ 157.000,00 - Reparación puente sobre rio Mayo sector Chito -Juntas - Reparación puente sobre quebrada La Canela paso a La cabecera parroquial - Reparación puente sobre rio Zamora sector La Florida, cantón Yantzaza
Reconstrucción del puente paso a la Canela - Palanda
Reconstrucción del puente sobre el río Zamora sector la Florida - Yantzaza
INFRAESTRUCTURA CIVIL CONSTRUCCIÓN DE PUENTES VEHICULARES: $ 390.000,00 - Sobre Qbd. Bautista paso a La Cruz (Chinchipe) - Sobre Qbd. San Marcos paso a San Marcos (Zamora)
- Sobre Qbd. Romerillos paso a Cumanda (Palanda) - Sobre río Gordo – Tutupali (Yacuambi)
Construcción del puente vehicular paso a la Cruz - Chinchipe
Construcción del puente paso a San Marcos – Zamora
Construcción del puente paso a Cumanda - Palanda
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y EDUCATIVA CONSTRUCCIÓN COLISEOS, CANCHAS CUBIERTAS (CONVENIOS CON GADs CANTONALES): INVERSIÓN $ 603.671,80
CONTINUACIÓN DE LA APERTURA VIAL DE LA
UNIDAD
PROVINCIAL Nuevo Paraíso – Selva Alegre – Mariposa: 7 km. Inversión Total: 2´500.00,00 Sector El Plateado: 3 km. Realización de los estudios: 35 km para unir el sector El Plateado con Mariposa.
Construcción de la vía Selva Alegre Mariposa
Construcción de la vía Sector El Plateado
APERTURA DE VÍAS ADMINISTRACIÓN DIRECTA DESCRIPCIÓN
LONGITUD
TERMINACIÓN DE LA VÍA SABANILLAS - SAN JUAN DEL ORO
6
VÍA RELLENO SANITARIO - PAQUINTZA - GUANDUS - ESPERANZA DE ORTEGA ( CONV. YACUAMBI)
8
VÍA "Y" DE LA VÍA A SARAGURO – POMAROSA (CONV. GAD YACUAMBI)
2,5
TERMINACIÓN DE LA VÍA CHAMICO - LA HUECA (CONV. GAD CUMBARATZA)
6
VÍA VISTA HERMOSA - HACHOS ALTO ( CONV. GAD YANTZAZA)
3
TERMINACIÓN DE LA VÍA ACHUNTZ - WACHAPA - TIUKCHA
1
VÍA PINDAL - PINDAL ALTO (CONV. GAD YANTZAZA)
VÍA PACHICUTZA - LA DELICIA TERMINACIÓN DE LA VÍA ZURMI - SAN MIGUEL DE CHUMBIRIATZA (GADs NANGARITZA y ZURMI)
2,1
1 5,4
TERMINACIÓN DE LA VÍA AL PLATEADO (CONV. GAD PALANDA)
5
TERMINACIÓN DE LA VÍA LIBERTAD - QUEBRADA HONDA (CONV. GADs PALANDA y VALLADOLID)
5
VÍA SINCHAMA - RÍO BLANCO (CONV. GAD CHINCHIPE)
7
Inversión realizada en el año 2016 en apertura de vías: $ 3´120.000,00
TOTAL: 52 Km
APERTURA DE VÍAS ADMINISTRACIÓN DIRECTA
Apertura de la vía al sector Pindal
Recorrido de la vía La Libertad – Quebrada Honda
MANTENIMIENTO VIAL DISTRITO A: Zamora y Yacuambi (334 Km)
DISTRITO B: Yanzatza y El Pangui (390 Km)
DISTRITO C: Chinchipe (343 Km)
DISTRITO D: Palanda (304 Km)
DISTRITO E: Centinela del Cóndor, Paquisha y Nangaritza (538 Km)
Mantenimiento de alrededor de 1700 km de la Red Vial Rural Provincial a través de los cinco (5) Distritos de Trabajo a lo largo de la provincia, con una inversión aproximada de $ 3´727.000,00.
MEJORAMIENTO DE VIAS A NIVEL DE ASFALTO
Proyecto
Valor
Asfaltado de la vía Chicaña Subcentro
60.000
Asfaltado de la vía Quebrada Cumbaratza - San Francisco
10.000 Asfaltado de la vía Guadalupe Muchime
Asfaltado de la vía Zumbi Complejo turístico
170.000
Asfaltado de la Vía principal de Nuevo Quito
100.000
Asfaltado del ingreso del Colegio 12 de Febrero
10.000
Gasto operativo planta asfaltica
320.000
Terminación del asfaltado de la vía Guadalupe - Muchime
Asfaltado de la vía de ingreso a Nuevo Quito - Paquisha
716.304,63 1´386.304,63
Asfaltado de la vía Zumbi – Centro Turístico
SISTEMA PRODUCTIVO
EMPRESA PÚBLICA AGROPZACHIN INVERSIÓN: $ 2´180,157,30 SERVICIOS VETERINARIOS: Pajuelas adquiridas para 13 razas de ganado bovino Vacas Inseminadas en los 9 Cantones Vacas inseminadas en el año 2016 por cantones: YANTZAZA
994
EL PANGUI
536
ZAMORA
504
C- CÓNDOR
474
CHINCHIPE
474
PALANDA
411
NANGARITZA
344
YACUAMBI
282
PAQUISHA
242
TOTAL
4261
4261
4261
EMPRESA PÚBLICA AGROPZACHIN SERVICIOS AGRICOLAS Se construyeron 336 huertos( familiares, comunitarios y escolares), beneficiando alrededor de 650 familias de la provincia. Se entregaron 1.482 cuyes a 296 familias de toda la provincia. Se entregaron 1.261 pollos finqueros a 177 familias de los 9 cantones de la provincia. Se Produjeron alrededor de 170.000 plantas de cacao ( Nacional, CCN51, Trinitario y Sacha) en los viveros de toda provincia. Se entregaron alrededor de 121.000 plantas de cacao Se entregaron alrededor de 2.700 plantas de cítricos. Se entregaron alrededor de 12.200 plantas forestales. Se produjeron y entregaron alrededor de 63.000 plantas de café en los cantones de Palanda, Yacuambi, El Pangui y Chinchipe.
EMPRESA PÚBLICA AGROPZACHIN SERVICIOS PISCICOLAS Se entregaron 544.202 alevines de tilapia a 1.092 beneficiarios de toda la provincia. Se entregaron 100.000 alevines de trucha a 100 beneficiarios de la parroquia Imbana y San Andrés. Se entregaron 2.400 metros de malla a 43 beneficiarios de escasos recursos. Se brindó la asistencia técnica beneficiarios de la actividad piscícola
Entrega de productores
alevines
a
Fortalecimiento de Piscicultura en la provincia
la
todos los
EMPRESA PÚBLICA AGROPZACHIN TRANSFORMACION DE LA MATERIA PRIMA (VALOR AGREGADO)
Se dictaron 93 cursos en toda la provincia: 17 de panadería, 23 de lácteos, 14 de mermeladas, 10 de cárnicos, 19 de Ayampacos de tilapia y 10 de ceviche de tilapia, beneficiando a 888 familias de la provincia.
Procesamiento de Lácteos
Procesamiento de carnes
Elaboración de Mermeladas
Elaboración de Pan
Preparación Ayampaco de Tilapia
de
EMPRESA PÚBLICA AGROPZACHIN FERIAS AGROPECUARIAS Apoyo técnico y con incentivos agropecuarios en los 9 cantones y 28 parroquias de la provincia, con la finalidad de incentivar y promocionar la producción.
Transformación de productos
Inversión Parroquiales 41500 Cantonales 62809,86 Provincial 73649,47 Total 177.959,33
Prefectura apoya a ganaderos
Prefectura apoya a productores
FERIAS AGROPECUARIAS INCENTIVOS ENTREGADOS EN LA XVI FERIA AGROPECUARIA PRODUCCIÓN GANADERA RAZA LECHE
GRAN CAMPEÓN HEMBRA Mario Ramón (Palanda) GRAN CAMPEÓN MACHO Lauro Cuenca (Centinela C.)
RAZA CARNE
GRAN CAMPEÓN MACHO Y HEMBRA Rómel Chamba (Yantzaza) HERNAN ANDRADE – Artesanía Guadua (Zamora) JHOANA MACAS – Escultura Chocolate (Yantzaza)
EMPRENDIMIENTOS
SUSANA CHIRIAP – Artesanía Shuar (El Pangui) JOSE HUELEDEL – Artesanía Madera (Zamora) ROSA POMA – Artesanía Mullo (Zamora)
NIXON SAGBAY – San Carlos de las Minas ROSA TIWI - Yacuambi
AGRÍCOLA
LUIS GUALAN - Yacuambi
MELVA CHUINDA - Nangaritza EDGAR CUMBICUS - Palanda
ďƒź I FERIA DEL CACAO La I Feria Nacional del Cacao tuvo sus conclusiones y recomendaciones al final de la jornada. Una de ellas es reforzar la importancia del producto por parte del productor, mejorar el proceso de la post-cosecha y cosecha.
BRACAMOROS COFFE VIII EDICIÓN Ganadores del Concurso “Cafés Especiales” Primer Lugar: Juan Ramón Calva y Gonzalo Castillo de APECAP. El segundo lugar : Marcelo Delgado de ACRIM
Mejores Fincas. Primer Lugar: José Mayo (Playas de las Pircas – Chinchipe) Segundo Lugar: Luis Gonzalo Gaona (Rancho Carmen – Chinchipe) Tercer Lugar: Edgar Cumbicus ( San Francisco del Vergel – Palanda)
RIEGO Y DRENAJE
SISTEMA DE DRENAJE • Adquisición de dos excavadoras para realización de drenajes en áreas productivas. • Construcción del sistema de drenaje en Los Hachales
INVERSIÓN: $ 12.456,97 SUPERFICIE INTERVENIDA: 456,77 Ha. APERTURA DE CANALES: 9928 metros.
GESTIÓN TURÍSTICA E INTERCULTURALIDAD
TURISMO FESTIVAL DE LA MELCOCHA
CONCURSO BALCONES FLORIDOS – SAN VICENTE CANEY
PROMOCIÓN RUTAS TURISTICAS
CAMPAMENTO TURISTICO “KIRU”
• • •
Empoderamiento de los derechos de los Pueblos y Nacionalidades de Zamora Chinchipe, fortalecidos
mediante INTERCULTURALIDAD la participación social y fomento de los gobiernos comunitarios ubicados en las cinco rutas turísticas de la provincia. Fortalecimiento de la Lenguas: 9 cursos de lengua Kichwa, 6 cursos de lengua Shuar, elaboración de guías didácticas de lengua Kiwcha y shuar, elaboración de videos tutoriales para lengua Kichwa y Shuar. Apoyo a las actividades de fomento productivo y turístico: Evento intercultural Kuyay Raymi, en Yacuambi; Encuentro cultural de juventudes, Evento cultural Inti Raymi en Cisam, festival de la Chonta en el Kiim
GESTIÓN AMBIENTAL
GOBERNANZA FORESTAL
• En conjunto con la FEPNASH-ZCH, apoyo a las bases en la legalización de sus territorios en la comunidad El Kiim, Tsaruntz y Conguime. • Potenciación de Productos Forestales No Maderables, alternativos a la madera, como fuentes de ingreso. Ejm. semillas nativas y aceite esencial de Copal.
CALIDAD AMBIENTAL • 34 Licencias Ambientales. Destacan: San Juan del Oro, Selva Alegre y Ortega Alto • Inventarios forestales para los proyectos viales • Seguimiento a 10 Planes de Manejo Ambiental: reforestación, revegetación, etc.
CUENCAS HIDROGRÁFICAS
• En coordinación con GADs Parroquiales y con involucramiento de finqueros se ha protegido, recuperado y conservado 10 microcuencas de la provincia ( Microcuenca Guadalupe). • Reforestación de 150 hectáreas en cuencas y microcuencas de la provincia.
TERRITORIOS DE PRODUCIÓN LIMPIA
• Aplicación y cumplimiento de los principios ambientales de TPL establecidos en la Ordenanza • Feria “Bracamoros Coffee” 8va Edición. • Fortalecimiento del Aja Shuar
EDUCACIÓN AMBIENTAL • Programa de Educación Ambiental dirigido a promotores ambientales de 5 gobiernos locales y 5 centros educativos . • Yamunga: Encuentro Intercultural de Juventudes. • V Reunión Ecuatoriana de Ornitología
RESTAURACIÓN FORESTAL • Mejoramiento y mantenimiento de 5 viveros agroforestales en Chinchipe. • Producción y siembra de 200.000 plantas • Apoyo técnico en preparación de terrenos reforestados: desbroce, balizado, hoyado, fertilización de suelos, cercado, transporte de plantas y resiembra.
ÁREAS PROTEGIDAS • Fortalecimiento del Grupo Promotor del Corredor de Conectividad Podocarpus Yacuambi "Yawi Sumak" mediante la firma de convenios de cooperación inter institucional. • Plan de Manejo y Estudio de Alternativas de Manejo del Área Ecológica de Conservación Parroquial Amuicha Entsa. • Monitoreo de la biodiversidad utilizando fototrampeo. • IV CicloRuta Yawi-Sumak como una forma de promover el turismo sostenible en el Corredor. • Asistencia técnica a GADs en áreas de conservación.
GESTIÓN INTERNACIONAL
COOPERACIÓN INTERNACIONAL - Embajada de Japón.- Construcción del puente sobre la quebrada Tutin de Uwents, en la vía Chicaña – El Oso – Kunki – Uwents. - CAF. - Proyecto impulso al cultivo de cacao y creación de valor agregado hacia un desarrollo económico sostenible de los 9 cantones de la provincia de Zamora Chinchipe. - Salón Chocolate.-
LUCHA POR LA DIGNIDAD PROVINCIAL
-
Exigir la culminaciรณn del Cuarto Eje Vial. Reforma a la Ley 010. Defensa de los territorios. Creaciรณn de Universidad en la provincia de Zamora Chinchipe
YUPAICHANI GRACIAS MAKETEI