Rendicion de Cuentas Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe

Page 1


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

PRESENTACIÓN

Estimadas y estimados zamoranos chinchipenses: Al cumplir un año de nuestra gestión al frente del Gobierno Provincial, es un gusto expresar mi saludo a las autoridades y pueblos de nuestra Provincia, seguidamente, compartir con Ustedes la información sobre lo que hemos hecho y lo que no ha sido posible hacer. Nuestra gestión no se limita simplemente a las obras de infraestructura física, sino también a otros temas muy necesarios para el futuro de nuestra Provincia como la planificación y el ordenamiento territorial; la concienciación ante nuestro pueblo, del valor que tiene nuestra biodiversidad, diversidad cultural y la necesidad de construir un entorno de convivencia, es decir la interculturalidad. Otro eje fundamental en marcha es el apoyo a la producción ganadera y agrícola orgánica, la búsqueda de mercados para nuestra producción. El apoyo a los finqueros en la necesidad de evitar que paguen impuestos sobre impuestos, y la elaboración de una reforma a la ley en el sentido de que se cobre estos gravámenes a los verdaderos hacendados de la sierra y la costa ecuatoriana y no al pueblo amazónico.

2

De otro lado, hemos mantenido nuestra posición firme para exigir que la riqueza de Zamora Chinchipe deba servir para los zamoranos chinchipenses y no para las empresas mineras extranjeras. En este caso, amparados en los Art. 313, 408 y otros de la Constitución, hemos planteado la nacionalización de las reservas mineras, para una vez en nuestro control, el Estado Ecuatoriano, junto a su pueblo planifique un uso racional y en función de los intereses nacionales y no de las empresas mineras multinacionales. Hemos impulsado la creación de la Mancomunidad, la misma que ha emprendido el proceso para la construcción del Aeropuerto Regional en nuestra provincia. Hemos creado la Empresa Hidroeléctrica Zamora Chinchipe, HIDROZACHIN, la misma que está avanzando en la gestión para la construcción de la planta hidroeléctrica Sabanilla, que nos costará 57 millones de dólares aproximadamente, para generar 30 MW. Hemos firmado convenios con organismos de Cooperación Internacional como es el caso de GTZ de Alemania y ACSUD de España, quienes nos apoyan con 65 mil dólares y 244 mil euros, respectivamente, para el sector agrícola. En materia de obras, hemos avanzado con la construcción de puentes, aulas escolares, escenarios depor-

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA tivos, carreteras, que sobrepasan el millón y medio de dólares. Sin embargo, resaltamos el avance del asfalto de la carretera La Saquea – Guadalupe y la construcción de la vía de la Unidad Provincial, la misma que ya se encuentra en la parroquia de El Nuevo Paraíso. Todo esto pese a que, como es de conocimiento público, recibimos la Institución con una deuda de 19 millones de dólares, de los cuales 12 millones correspondían a deudas por servicios, contratos anteriores, sueldos, etc. y la diferencia a créditos ante el Banco del Estado. Hasta el moneto se ha pagado 2.9 millones de dólares respecto de la deuda ante el Banco del Estado y 8,5 millones de las otras deudas como construcción de obras civiles, adquisición de repuestos, materiales de oficina, contratación de personal, entre otros gastos; asimismo recibimos la institución con 544 personas, más de la mitad sin justificar y sin cobrar sus salarios por cerca de seis meses; hoy trabajamos con 312 personas. Recibimos la Institución sin maquinaria, las máquinas nuevas, e incluso muchas máquinas donadas por el Japón habían sido entregadas en comodato a 5 Juntas Parroquiales, en desmedro de las 19 parroquias restantes; sin embargo, hemos hecho dos créditos ante el Banco del Estado de más de 4 millones de dólares, con los que se ha comprado nuevas máquinas para avanzar con las vías y con el asfalto.

Finalmente, mi agradecimiento a los Señores Consejeros, con quienes hemos trabajado de manera conjunta, tanto en materia de legislación, como en la firma de un sinnúmero de convenios para atender las necesidades de la comunidad. Agradezco a mi esposa Alba Vacacela y a su equipo de trabajo por su aporte en temas de orden social. Mi agradecimiento a los compañeros Directores Departamentales, técnicos, administrativos, secretarias, asistentes, operadores, mecánicos, guardias y más colaboradores de la Institución, ya que sin ellos no sería posible avanzar. Gracias a muchas Instituciones Públicas como el Ministerio de Turismo y de Cultura, Banco del Estado, al Vicariato de Zamora, a las Cámaras de Turismo; a las organizaciones sociales como FEPNASH, SAMASKIJAT, Federación de Ganaderos, Seguro Social Campesino, organizaciones de producción, a organismos de cooperación, a los medios de comunicación de la provincia y del país, y a la ciudadanía en general. Ratifico mi compromiso firme de luchar por los mayores intereses de la Provincia, en temas que atañen con nuestros derechos y nuestra dignidad así como en las obras que nuestros pueblos están esperando. Estoy seguro que esta MINGA conjunta nos permitirá alcanzar estos objetivos. Un abrazo, Salvador Quishpe Lozano, PREFECTO

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

3


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

FINANCIERO DIRECCIÓN FINANCIERA DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Administra y controla con responsabilidad los recursos financieros y contables, para apoyar la gestión de la Institución, de acuerdo con las leyes, ordenanzas, reglamentos, manuales conexos y prestar asesoría sobre la materia a todos los niveles administrativos del Gobierno Provincial Zamora Chinchipe. Durante el primer año de gestión, el Gobierno Provincial ha tenido los Ingresos de Recursos Económicos conforme a la ley, incluye el saldo al 31 de julio del 2009:

INGRESOS POR EFECTO DE DIFERENTES LEYES DESDE AGOSTO 2009 HASTA 31 DE JULIO 2010 Nº

CONCEPTO

VALOR TOTAL RECIBIDO

1

LEY 020 DE ECODESARROLLO.

6,709,598.60

2

LEY 15% PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO.

2,425,399.90

3

PRESTAMOS BANCO DEL ESTADO.

5,111,200.00

4

FONDEPRO - FONDO DESARROLLO PROVINCIAL CTA. ESPECIAL.

2,586,725.50

5

LEY 122 - DISTRIBUC.FDO.DES.PROVINCIAS DE LA REGIÓN AMAZÓNICA.

1,818,418.18

6

RETENCIÓN AUTOMÁTICA FODESEC.

7

1110006 MIN. ECONOMÍA CUENTA CORRIENTE ÚNICA.

8

1210083 DONACIONES IMPUESTO A LA RENTA.

499,199.40

TOTAL DE INGRESOS DESDE AGOSTO HASTA JULIO / 2010

22,182,218.38

492,445.30 2,539,231.50

De igual manera se ha realizado los Egresos Económicos, que han estado encaminados a cubrir la Deuda heredada de la Anterior Administración hasta julio del 2009 que era de $ 19,218,406.96, de los cuales se ha cancelado el valor de $ 11,784,797.06 y la diferencia está pendiente de pago, de acuerdo al siguiente detalle:

4

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA PAGO DE DEUDAS DE ADMINISTRACIONES ANTERIORES DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE AGOSTO 2003 A JULIO 2009 Nº

CONCEPTO

VALOR TOTAL CANCELADO

1

REPUESTO, ACCESORIOS Y MANO DE OBRA PARA MAQUINARIA Y VEHÍCULOS DEL AÑO 2003 A JUNIO 2009.

2

PLANILLAS DE OBRAS EJECUTADAS DURANTE LOS AÑOS 2005 A JUNIO 2009

3

PERSONAL CONTRATADO PENDIENTE DE PAGO DESDE 2005 A JUNIO 2009.

4

PERSONAL DE PLANTA ENERO A MAYO 2009

93,172.30

5

PARQUE LINEAL DESDE 2008 A MAYO 2009

66,438.30

6

LIQUIDACIÓN: JORNADAS, COMISIONES Y SERVICIOS DESDE EL 2005 A JUNIO 2009.

7

PRESTAMOS AL BANCO DEL ESTADO DEL 2005 AL 2008.

8

CAMINOS DE HERRADURA DEL 2008 A JUNIO 2009.

161,539.22

9

JUICIO LABORAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES PERIODO 2002 A JUNIO 2009.

643,234.30

234,799.45 5,297,968.72 537,775.92

486,766.06 2,998,770.29

10 OTROS: ADQUISICIÓN DE MATERIALES, SERVICIOS DEL AÑO 2005 A JUNIO 2009.

873,322.50

11 ADQUISICIÓN DE VOLQUETES A MAVESA DEUDA PENDIENTE.

291,010.00

12 APORTE PLANTA DE LÁCTEOS AÑO 2008-

100,000.00

SUBTOTAL PAGADO EN EL PERIODO DESDE AGOSTO 2009 HASTA JULIO 2010

11,784,797.06

DEUDAS DE LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN QUE FALTAN POR PAGAR Nº

CONCEPTO

1

PRESTAMOS AL BANCO DEL ESTADO DEL 2005 AL 2008, AMORTIZADA HASTA EL AÑO 2014.

5,791,990.50

2

PLANILLAS DE OBRAS CIVILES Y CONSULTORÍAS.

1,083,880.40

3

ADQUISICIÓN PLANTA DE ASFALTO.

4

FONDOS DE TERCEROS DESCONTADOS DE LA PLANILLAS DE OBRAS DESDE EL 2006 HASTA EL 2008.

287,569.00

5

ADQUISICIÓN DE EQUIPO CAMINERO A COMREIVIC .

144,320.00

6

OTRAS DEUDAS PENDIENTES DE PAGO A LA PRESENTE FECHA. total de deudas pendientes de pago de la anterior administración

VALOR TOTAL CANCELADO

58,000.00

67,850.00 7,433,609.90

En la Actual Administración se han efectuado los siguientes gastos en: administrativos, de repuestos y accesorios para vehículos y maquinaria de la Institución, así como la ejecución de nuevas obras para la provincia y la adquisición de nueva maquinaria con préstamo del Banco del Estado, que se detalla a continuación:

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

5


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA PAGO DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE AGOSTO 2009 A JULIO 2010 ACTUAL ADMINISTRACIÓN Nº

CONCEPTO

VALOR TOTAL CANCELADO

1

REPUESTO, ACCESORIOS Y MANO DE OBRA PARA MAQUINARIA Y VEHÍCULOS DESDE JULIO 2009 A JULIO 2010.

406,108.40

2

PLANILLAS DE OBRAS EJECUTADAS DURANTE EL PERIODO JULIO 2009 A JULIO 2010.

168,890.78

3

ANTICIPO DE OBRAS CIVILES, CONSULTORÍAS Y MAQUINARIA (ADMINISTRACIÓN ACTUAL).

4

APORTE MEDIANTE CONVENIOS PARA OBRAS CIVILES, CAMINOS DE HERRADURAS, FERIAS AGROPECUARIAS Y OTRAS.

357,896.55

5

PERSONAL CONTRATADO HASTA DICIEMBRE 2009 (ADMINISTRACIÓN ANTERIOR).

700,156.73

6

PERSONAL CONTRATADO DE AGOSTO 2009 HASTA JULIO 2010.(ACTUAL ADMINISTRACIÓN).

558,913.63

7

PERSONAL DE PLANTA DESDE JULIO 2009 HASTA JULIO 2010.

8

LIQUIDACIÓN: JORNADAS, COMISIONES Y SERVICIOS DESDE AGOSTO 2009 A JULIO 2010 (INCLUYE PERSONAL CONTRATADO DE ANTERIOR ADMINISTRACIÓN).

427,880.03

9

PRESTAMOS AL BANCO DEL ESTADO DEL AÑO 2010 (ACTUAL ADMINISTRACIÓN).

476,605.77

10

OTROS: ADQUISICIÓN DE MATERIALES, SERVICIOS DESDE AGOSTO 2009 A JULIO 2010.

11

APORTE PLANTA DE LÁCTEOS.

SUBTOTAL PAGADO DE GASTOS DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN

1,654,318.03

2,281,947.60

1,473,518.36 10,000.00 8,516,235.88

Además hacemos conocer que el Gobierno Nacional ha incumplido con las transferencias de Recursos Económicos de la LEY 020 de Eco-desarrollo correspondientes al año 2010.

FECHA

MES

AÑO

VALOR

PORCENTAJE RECIBIDO %

ACREDITADO

RECIBIDO

05/02/10

ENERO

2010

644,203.42

92.03%

08/03/10

FEBRERO

2010

77,275.32

11.04%

04/05/10

ABRIL

2010

98,384.98

14.06%

07/06/10

MAYO

2010

78,608.67

11.23%

Toda la información proporcionada en el presente informe de labores, se encuentra con los documentos de respaldo de los comprobantes de Ingresos y Gastos en el departamento financiero, así como la deuda que aún falta de cancelar.

6

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

VIALIDAD CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO VIAL: OBRAS Y ACTIVIDADES REALIZADAS POR CONTRATACIÓN, CONVENIOS O POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA

Estamos dando atención prioritaria a la construcción y mantenimiento vial en toda la provincia, para lo cual hemos solucionado deudas pendientes y reparado la maquinaria que estaba paralizada; además hemos adquirido nuevos equipos para cumplir con esta labor. En este contexto destaca la construcción y reparación de vías, puentes vehiculares y peatonales, alcantarillas, caminos de herradura, así como el asfaltado de vías. Estas obras están terminadas o en ejecución y han sido realizadas por contratación, convenios, o por administración directa a través de los frentes de trabajo, en todos los cantones, cuya síntesis es la siguiente:

1. FRENTE DE TRABAJO “A” Mantenimiento de la Vía Zamora Romerillos Sakanza, La Pituca Alto y Jamboé margen derecho: • Lastrado de 180 m desde Romerillos Alto hasta La Punta. • Bacheo y lastrado de Romerillos hasta Jamboé Bajo. • Mejoramiento con material de cantera y afirmada desde una extensión de 560m de longitud por 6m de ancho desde Numbami hasta la escuela Gran Colombia. • Mantenimiento de la vía del barrio Martín Ujucam – Jamboé Bajo – Sakantza. • Limpieza de 29 alcantarillas de 9m de largo y excavación de cada una de ellas de 162 ml x 0.80cm de ancho y 0.60 de profundidad.

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

7


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

Mantenimiento de la Vía Zamora – Romerillos y sectores aledaños: • Mantenimiento de alcantarillas en los tramos del Km 7 y 8 desde el Km 17 al 26 en un total de 23 alcantarillas. • Construcción de un muro seco con piedra gruesa para protección del cabezal de una alcantarilla en el Km 19. • Limpieza del camino de acceso al puente peatonal de Jamboé a la altura del Km 24. • Lastrado de la Vía de acceso al puente peatonal de Los Laureles del barrio Romerillos Alto. • Mantenimiento de la vía Zamora –Podocarpus. IMBANA: Mantenimiento de la vía Los Guabos – Tambo Blanco: • Limpieza de derrumbes, explotación de material lastrada y tendida de material en una longitud de 2.500 m y un espesor de 20 a 25 cm. • Rasanteada y relleno de la vía de entrada al puente pasó al Tibio en un tramo de 70m. • Mantenimiento de la vía antigua Loja – Zamora desde el sector de Sabanilla – El Retorno. Mantenimiento de la vía La Y de Imbana – La Libertad – Jimbilla: 2 Km de relastrado. • 2Km de lastrado. • Limpieza de 3 alcantarillas. • Colocación de 4 alcantarillas de 60cm. • Limpieza de 3.000m cúbicos de derrumbes. • Arreglo de las calles de Imbana, limpieza de escombros, relleno y tendido de material.

8

Mantenimiento de la vía Piuntza – El Carmelo del cantón Zamora: • Limpieza de cunetas, derrumbes 2000 m. • Bacheo lastrado y afirmado 90m lineales por 3 de ancho mantenimiento en el que se empleó 110 viajes de material de cantera. • Mantenimiento de la vía La Y de Imbana – La Libertad – La Unión. • Mantenimiento de la vía de la parroquia Imbana – El Tibio. Mantenimiento de la vía La Y de Imbana – La Libertad – Jimbilla: • 2 Km de relastrado. • 2Km de lastrado. • Limpieza de 3 alcantarillas. • Colocación de 4 alcantarillas de 60cm. • Limpieza de 3.000m cúbicos de derrumbes. • Arreglo de las calles de Imbana, limpieza de escombros, relleno y tendido de material. Mantenimiento de la Vía La Saquea - Guadalupe San Antonio: • Limpieza de derrumbes desalojo de material en una cantidad de 700m cúbicos. • Relleno de enrocado en un tramo de 120m de longitud por 4.50 de altura y 3m de ancho con 576 viajes de material de cantera para protección de la vía. • Relleno de 70m lineales con 30 viajes de material de cantera. • Encauzamiento del río en una longitud de 500m.

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

2.- FRENTE DE TRABAJO “B” MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN Y RECONFORMACIÓN DE LAS CALLES DEL CANTÓN YANTZAZA Y EL PANGUI DESCRIPCION

UNIDAD

Material pétreo de mejoramiento, inc. Excavación tendido

m3

Transporte de material de mejoramiento

m3/km

Reconformación de la subrasante inc. compactada

CANTIDAD

V.UNITARIO V. TOTAL

8,229.00

6.65

54,722.85

51,629.20

0.25

12,907.30

Km

17.00

1,200.00

20,400.00

Reconformación de cunetas

Km

7.00

400.00

2,800.00

VALOR TOTAL

$ 90,830.15

MANTENIMIENTO, RECONFORMACIÓN Y COMPACTACIÓN DE LA SUBRASANTE DE LA VIA CHIMBUTZA HASTA SAN SEBASTIÁN DESCRIPCIÓN

UNIDAD

CANTIDAD

V.UNITARIO V. TOTAL

Reconformación de la subrasante inc. compactada

Km

6.20

1,200.00

7,440.00

Reconformación de cunetas

Km

6.20

400.00

2,480.00

VALOR TOTAL

$ 9,920.00

MANTENIMIENTO, RECONFORMACIÓN Y COMPACTACIÓN DE LA SUBRASANTE DESDE DE LA VIA EL PROGRESO HASTA MUCHIME DESCRIPCIÓN

UNIDAD

CANTIDAD

V. UNITARIO V. TOTAL

Reconformación de la subrasante inc. compactada

Km

13.00

1,200.00

15,600.00

Reconformación de cunetas

Km

13.00

400.00

5,200.00

VALOR TOTAL

$ 20,800.00

MANTENIMIENTO, RECONFORMACIÓN Y COMPACTACIÓN DE LA VIA PUENTE LA FLORIDA- MUTINZA DESCRIPCIÓN

UNIDAD

CANTIDAD

V. UNITARIO V. TOTAL

Reconformación de la subrasante inc. compactada

Km

7.00

1,200.00

8,400.00

Reconformación de cunetas

Km

7.00

400.00

2,800.00

VALOR TOTAL

$ 11,200.00

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA VÍA EL SALADO- GUAYACANES DESCRIPCIÓN

UNIDAD

CANTIDAD

V. UNITARIO V. TOTAL

Limpieza y desbroce de los espaldones de la vía

Ha

1.50

500.00

750.00

Excavación sin clasificar

m3

550.00

2.20

1,210.00

Material pétreo de mejoramiento, inc. Excavación tendido

m3

7,085.00

6.65

47,115.25

Transporte de material de mejoramiento

m3/km

32,236.75

0.25

8,059.19

Reconformación de la subrasante inc. compactada

Km

3.10

1,200.00

3,720.00

Reconformación de cunetas

Km

3.10

400.00

1,240.00

VALOR TOTAL

$ 62,094.44

ACCESOS DEL PUENTE SAN SEBASTIÁN DESCRIPCIÓN

UNIDAD

CANTIDAD

V. UNITARIO V. TOTAL

Excavación sin clasificar

m3

1,500.00

2.20

3,300.00

Material pétreo de mejoramiento, inc. Excavación tendido

m3

300,00

6.65

1,995.00

Transporte de material de mejoramiento

m3/km

4,200.00

0.25

1,050.00

VALOR TOTAL

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

$ 6,345.00

9


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA MANTENIMIENTO DE LA VIA UNGUMIATZA - UNGUMIATZA ALTO Y EN CAUZAMIENTO QUEBRADA UNGUMIATZA DESCRIPCIÓN

UNIDAD

CANTIDAD

V. UNITARIO V. TOTAL

Excavación sin clasificar

m3

600.00

2.20

1,320.00

Material pétreo de mejoramiento, inc. Excavación tendido

m3

192.00

6.65

1,276.80

Transporte de material de mejoramiento

m3/km

576.00

0.25

144.00

VALOR TOTAL

$ 2,740.80

MEJORAMIENTO, MANTENIMIENTO DE LA VIA CHUCHUMBLETZA - QUIMI -TUNDAYME Y CALLES PARROQUIA TUNDAYME DESCRIPCIÓN

UNIDAD

CANTIDAD

V. UNITARIO V. TOTAL

Limpieza y desbroce de los espaldones de la vía

Ha

6.00

500.00

3,000.00

Excavación sin clasificar

m3

2,000.00

2.20

4,400.00

Material pétreo de mejoramiento, inc. Excavación tendido

m3

2,400.00

6.65

15,960.00

Transporte de material de mejoramiento

m3/km

4,900.00

0.25.

1,225.00

Reconformación de la subrasante inc. compactada

Km

7.30

1,200.00

8,760.00

Reconformación de cunetas

Km

7.30

400.00

2,920.00

Limpieza de alcantarillas

Unidad

24.00

65.00

1,560.00

VALOR TOTAL

$ 37,825.00

MANTENIMIENTO DE LA VIA LOS ENCUENTROS - RÍO BLANCO DESCRIPCIÓN

UNIDAD

CANTIDAD

V. UNITARIO V. TOTAL

Limpieza y desbroce de los espaldones de la vía

Ha

0.50

500.00

250.00

Material pétreo de mejoramiento, inc. Excavación tendido

m3

576.00

6.65

3,830.40

Transporte de material de mejoramiento

m3/km

5,760.00

0.25

1,440.00

Reconformación de la subrasante inc. compactada

Km

41.00

1,200.00

49,200.00

Limpieza de alcantarillas

Unidad

24.00

65.00

1,560.00

VALOR TOTAL

$ 56,280.40

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL TALUD DE LA VÍA CHICAÑA ALTO- CORDILLERA DEL OSO- KUNKI - UWENTS - ARGELIA - MIASI - Y GUISMI

10

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

CANTIDAD

V.UNITARIO V. TOTAL

Limpieza y desbroce de los espaldones de la vía

Ha

17.30

500.00

8,650.00

Excavación sin clasificar

m3

16,450.00

2.20

36,190.00

Material pétreo de mejoramiento, inc. Excavación tendido

m3

18,015.00

6.65 119,799.75

Transporte de material de mejoramiento

m3/km

93,989.25

0.25

23,497.31

Reconformación de la subrasante inc. compactada

Km

38.80

1,200.00

46,560.00

Reconformación de cunetas

Km

38.80

400.00

15,520.00

Limpieza de alcantarillas

Unidad

26.00

65.00

1,690.00

VALOR TOTAL

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

$ 251,907.06


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

3. FRENTE DE TRABAJO “C” Los chinchipenses saben que la administración anterior retiró la maquinaria de Chinchipe, nosotros hemos devuelto el equipo caminero, en el que se incluyen máquinas de nuestra última compra, y con ello se esta realizando lo siguiente: • • • • • • • • • •

• •

• •

Mantenimiento de la vía desde Bellavista hasta río mayo. Limpieza y lastrado de la vía a Salapaca. Lastrado y mejoramiento de la vía carrozable desde El Progreso a Salto del Inca y acceso al puente. Mantenimiento de la vía desde La Diversión a San José de Los Cruceros. Apertura de un Kilómetro de vía desde el puente a los Guayusos. Rasanteo de la vía desde San Andrés al límite provincial. Desalojar y lastrar las calles de la parroquia La Chonta. Relleno de la plaza del barrio La Huara. Limpieza de la vía desde la Y de Pucapamba hasta Chito Juntas. Recepción definitiva de la apertura de la vía Sural hasta Tarrangami desde la abscisa 1+935 hasta la 3+400. Recepción definitiva de la construcción de la primera etapa del cerramiento del jardín de infantes Ovidio Decroly. Recepción definitiva de la construcción de la primera etapa del bloque de aulas 4AM-2PH, centro artesanal. Limpieza y desbroce de la vía la Y de PucapambaLa Chonta-Chito Juntas – Chito. Pedido de arena para la construcción del puente sobre la quebrada La Garza por parte de la Junta Parroquial de San Andrés. Limpieza y desbroce de la vía al barrio Tolosa. Lastrado y mejoramiento de las vías carrozables de

• • • •

• • • •

• •

• •

la parroquia Chito. Realización de terraplén para construcción de capilla en el Barrio Llanguachis. Lastrado del terreno donde se hará la feria agropecuaria en la parroquia El Chorro. Arreglo a la entrada al barrio Guadual. Pedido de maquinaria para realizar bacheo y limpieza de la vía a San Andrés por parte de la Junta Parroquial. Relleno de paso a 800 metros de Parroquia La Chonta. Limpieza de derrumbos en Las Pircas y Salto del Inca. Lastrado y mejoramiento de la vía carrozable desde Zumba a La Guayusa por cinco jornadas. Lastrado y mejoramiento de la vía carrozable desde la “Y” de Pucapamba-La Chonta- Chito actualmente trabajando en esta vía. Fiscalización del convenio para limpia de caminos para las parroquias Chito Y La Chonta. Fiscalización del contrato para la reconstrucción del camino de herradura desde la Sánora hasta el barrio Romerillos. Fiscalización del contrato para la construcción del puente carrozable de la quebrada de Las Vegas parroquia San Andrés. Fiscalización del contrato para la construcción del bloque de aulas 6AM-2 PH de la Unidad Educativa a Distancia de Zumba. Fiscalización del convenio para limpia de caminos para la parroquia San Andrés. Fiscalización del contrato para la reconstrucción del camino de herradura desde El Api hasta La Shipa y El Chorro-La Toma- El Alto.

4. FRENTE DE TRABAJO “D” • •

Mantenimiento de la vía río Numbala - Porvenir del Carmen – Loyola. Apertura y lastrado de varias calles de la Parroquia

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

11


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

• • • • •

• •

• • •

• • • • •

12

El Porvenir del Carmen. Rasanteo y lastrado de la vía la Y de San Gabriel San Gabriel. Lastrado de calles del barrio San Gabriel. Mantenimiento de la vía Santa Ana - Valle Hermoso - Fátima - Río Blanco. Lastrado de la vía San Agustín - barrió Sahuinumá. Se está trabajando en el convenio suscrito entre el Gobierno Provincial y el Municipio de Palanda para la apertura de la vía Tápala- Libertad - Quebrada Honda Palmeras. Mantenimiento de la vía San Francisco - San Juan de Punchis. Lastrado de las calles San Francisco entre Sucre y Atahualpa; calle Sucre entre San Francisco y Luis Rivadeneira; calle 24 de Mayo entre Simón Bolívar y Sucre. Construcción del terraplén para la construcción de la casa comunal del barrio San Juan de Punchis. Rasanteo y limpieza de la vía San Francisco- Santa Clara- La Canela. Debido a la temporada invernal en esta jornada se realizó la limpieza de derrumbes en las vías Palanda-San Francisco- La Canela, Santa Ana Valle Hermoso, San Francisco San Juan de Punchis. Construcción del Estadio para la parroquia La Canela. Dotación de 400 m de malla para cerramiento de la escuela Hernando de Benavente. Limpieza y desbroce de la vía San Francisco - La Cruz. Limpieza y desbroce de la vía Santa Clara – Cumandá. Trabajando en el convenio Suscrito entre el Gobierno Provincial y el Municipio de Palanda para el mejoramiento y lastrado de la vía La Canela - Numpatakaime. Reconstrucción del Puente colgante sobre la que-

• •

• •

brada Pangure, parroquia La Canela. Construcción del puente peatonal sobre el río Jíbaro en el sector Río Blanco. Fiscalización del convenio para limpia de caminos de herradura para la parroquia San Francisco en convenio con la Junta Parroquial. Inspecciones para elaboración de contratos de caminos de herradura en todo el cantón. Recepción definitiva de diferente obras en el cantón.

5 . FRENTE DE TRABAJO “E” •

• • •

Lastrado de la vía El Dorado-Los Tanques de Agua, Centinela del Cóndor, El Dorado, 1,00 Km, Administración directa. Lastrado de la vía El Placer-Las Antenas, Centinela del Cóndor, El Dorado, 1,30 Km. Convenio GPZCH y Municipio de Centinela del Cóndor. Mejoramiento y ampliación de la vía Paquisha-El Dorado, 0,30 Km. Convenio GPZCH y Municipio de Paquisha. Reconformación y limpieza de derrumbes en la vía Paquisha - Santa Cecilia, 5,00 Km. Administración directa. Limpieza y desbroce de la vía Paquisha - La Florida, 7,00 Km. Administración directa. Limpieza y desbroce de la vía El Dorado – Natenza, 3,50 Km. Administración directa. Limpieza y desbroce de la vía El Dorado-Tuntiak-El Triunfo-Nueva Esperanza, 11,60 Km. Administración directa. Limpieza y desbroce de la vía El Dorado-Tuntiak-El Triunfo-Nueva Esperanza, Centinela del Cóndor y Yantzaza, 11,60 Km. Administración directa. Reconformación de la vía Paquisha - Nuevo Quito, 7,50 Km. Administración directa.

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA • • • •

• •

• • •

• • • • • • •

• • • •

Reconformación de la vía Paquisha - La Florida, 8,00 Km. Administración directa. Reconformación de la vía El Dorado – Tuntiak, 3,70 Km. Administración directa. Limpieza de derrumbes en la vía Paquisha – Conguime, 0,20 Km. Administración directa. Encauzamiento y estabilización del puente de la quebrada S/N en el sector de Conguime. Administración directa. Reconformación de la vía Paquisha - El Dorado, 3,00 Km. Administración directa. Reconformación de la vía El Dorado - Tuntiak - El Triunfo - Nueva Esperanza, 11,20 Km. Convenio GPZCH y Municipio de Centinela del Cóndor. Reconformación de la vía Tuntiak - El Placer, 2,50 Km. Convenio GPZCH y Municipio de Centinela del Cóndor. Reconformación de la vía El Dorado - El Panecillo, 3,50 Km. Convenio GPZCH y Municipio de Centinela del Cóndor. Reconformación de la vía Cuje - La Floresta, 5,50 Km. Administración directa. Limpieza de derrumbes en la vía Los Ceibos – Mutinza, 3,00 Km. Administración directa. Reconformación de la vía Mayaycu - San Pedro, 4,00 Km. Convenio GPZCH y Municipio de Paquisha. Reconformación de la vía Mayaycu – Paquisha, 7,70 Km. Administración directa. Lastrado de calles en Tuntiak, 0,30 Km. Convenio GPZCH y Municipio de Centinela del Cóndor. Reconformación de la vía El Dorado - El Panecillo. 3,50 Km. Administración directa. Reconformación de la vía El Panecillo – Zumbi, 9,00 Km. Administración directa. Reconformación de la vía Panguintza - La Crucita, 5,00 Km. Administración directa. Reconformación de la vía El Dorado – Tuntiak, 3,50 Km. Administración directa. Reconformación de la vía El Dorado - La Wintza, 8,00 Km. Convenio GPZCH y Municipio de Centinela del Cóndor. Reconformación de la Vía Bellavista-Paquisha, 8,00 Km. Convenio GPZCH y Municipio de Centinela del Cóndor. Encauzamiento de la quebrada Panguintza, 0,25 Km. Administración directa. Encauzamiento de la quebrada Santa Rosa, 0,20 Km. Administración directa. Limpieza de derrumbes en la vía Piuntza – Guadalupe, 0,50 Km. administración directa. Limpieza de derrumbes en la vía Paquisha – Be-

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

13


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA llavista, 0,30 Km. Convenio GPZCH y Municipio de Centinela del Cóndor.

OTRAS ACTIVIDADES POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA

• •

Construcción de casetas para los tamberos en cada una de las tamberías. Construcción del estadio de la Parroquia La Canela del cantón Palanda

Estudios topográficos de la vía Namírez Alto – Las Colinas Reconocimiento de la ruta desde el Km 2+385 hasta el sitio Las Colinas. Colocación de líneas de gradientes desde el Km 2+385 hasta el Km3+697. Apertura de trocha para replanteo desde el 2+385 hasta el Km3+697. Replanteo de curvas desde el Km 2+385 hasta el Km 3+687. Nivelación y colocación de laterales desde el Km 2+385 hasta el Km3+540. Desalojo de derrumbes en una extensión de 6.800m que oscilan entre los 800 y 200 m2 dando un total de 3.200m3. Ensanchamiento de la vía, limpieza de alcantarillas. Lastrado desde el barrio la Quebrada hasta La Libertad, limpieza de derrumbes de sectores aledaños de Imbana.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA CONTRATADAS DURANTE EL PERIODO AGOSTO 2009 A JULIO DEL 2010.

• • • • • •

• •

• • •

• •

14

Asfaltado de la vía Saquea – Guadalupe, monto del contrato original + $ 349,587.41 Asfaltado de la vía Zumbi - El Dorado – Paquisha, monto del contrato original + $ 478,550.32. Apertura de la vía de la Unidad Provincial Río Mayo - Zumba Tramo Miassi - Nuevo Paraíso, monto original + $ 900,000.00 Puente Carrozable sobre el río Yacuambi, paso a la Misión sitio Guadalupe, 1.300.000,00, 60% se está ejecutando. Construcción de la casa comunal en el sector de Tambo Blanco, Parroquia Imbana. Adm. Directa Apertura de la vía Tápala- Libertad- Quebrada Honda - Palmeras (convenio Municipio de Palanda), 6

meses, Administración Directa, 2,8 Km. Apertura y Lastrado de la vía La Canela - Numpatakaime (convenio Municipio de Palanda), 12 meses, Administración Directa, 3 Km. Reconstrucción del Puente Colgante sobre la Quebrada Pangure, Parroquia La Canela, Cantón Palanda, por el monto de 5.127,47, obra terminada. Construcción del Puente Vehicular Quebrada San Sebastián vía Chimbutza- San Sebastián, Cantón Yantzaza, 70.549,03, obra concluida. Reconstrucción del Puente colgante con tablero de madera sobre el río Chuchumbletza, sector El Kunki pasó a Chanzas. Cantón El Pangui, por el costo de 25.963,62, obra concluida. Reconstrucción estribo derecho y mantenimiento del puente metálico vehicular sobre La Quebrada Conguime vía Paquisha - Santa Elena - Pachicutza. Cantón Paquisha, por el costo de 42.138,57, obra concluida. Vía la Saquea - Guadalupe sector Piuntza, construcción alcantarilla de cajón 2,00 x 3,00 ABS 4+455, 39.999,64, obra concluida. Protección de gaviones quebrada - Piuntza (margen Derecho), paso a Badén para el Puente de Piuntza, Parroquia Guadalupe, Cantón Zamora, por el monto de 211.685,00, se encuentra con un avance 90%. Construcción del puente vehicular carrozable sobre la quebrada Los Laureles. Parroquia San Carlos, del Cantón Zamora, por un costo de 55,273.00, obra en ejecución. Construcción de un puente carrozable sobre la quebrada Las Vegas, Cantón Chinchipe, por el monto de 49.997,17, se está ejecutando la obra. Construcción del puente peatonal sobre el río Verde pasó a Cristal de Oro, Cantón Zamora, por un monto de 14.999,45, obra terminada. Reconstrucción del puente peatonal sobre el río Jíbaro pasó a la Comunidad de río Blanco, Cantón Palanda, por el costo de 23.526,06, obra iniciada. Construcción del puente vehicular sobre el río Tambo Blanco paso al Tibio, Parroquia Imbana. Cantón Zamora, por un monto de 112,935.87, obra en ejecución Construcción del puente peatonal sobre el río Nangaritza, paso a Bellavista. Cantón Centinela del Cóndor, por el monto de 14,620.08. Construcción de cabezales de la alcantarilla metálica de 1,80 m de diámetro, ubicada en la vía de acceso a Paquisha, desde la Y de la vía Zumbi - Guayzimi. Cantón Centinela del Cóndor, por el costo de 4,028.62 dólares.

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA •

Reconstrucción de la gabarra sobre el río Nangaritza del sitio Puerto Juá. Cantón Nangaritza, por un costo de 34.559,67 dólares. Construcción de cabezales de alcantarilla de metálica en la vía Zumbi - La Hueca, Abscisa 2+000. Cantón Centinela del Cóndor, por el costo de 3.779,40 dólares.

Construcción de la I Etapa del Edificio de la Defensoría del Pueblo del Cantón Zamora, por el costo de 119.999,27, obra en ejecución. Construcción de Aulas en el Área Administrativa del Colegio a Distancia del Jardín del Cóndor, por el monto de 10.000,00 dólares. Convenio con el Municipio de Yantzaza.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN:

OBRAS EN EL ÁMBITO DEPORTIVO

Terminación de la Sala Taller para el Centro Artesanal Cacha del Cantón El Pangui, por el costo de 10.998,31 dólares, obra concluida. Construcción de la II Planta de un bloque de Aulas 9 AM - 3 PH para la escuela Eloy Alfaro de la Ciudad de Zamora, por el monto de 54.999,93 dólares, obra en ejecución. Construcción de un Aula en la Escuela Vicente Anda Aguirre de La Libertad, Cantón Zamora, por un costo de 17.998,46 dólares, se encuentra en el 90%. Construcción del Comedor en la Escuela Manuel Quiroga de la Quebrada de Cumbaratza, Cantón Zamora, por un monto de 19.995,09, obra iniciada. Construcción de un bloque de Aulas 6AM- 2PH en la Unidad Educativa a distancia de Zumba, por el monto de 44.997,13 dólares obra en ejecución. Construcción de la Primera planta de un bloque de aulas de 4AM - 2PH, para la Escuela Luis Antonio Nanchip de Washikiat, Cantón Yacuambi, por un costo de 44.999,5, obra en ejecución.• Construcción de la Segunda Etapa de la Guardería Infantil del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe por el monto de 89.965,31 dólares, obra en ejecución.

Construcción de la Cancha de Uso Múltiple para el barrio Selva Alegre, Parroquia Zurmi, cantón Nangaritza, por el costo de 19.994,00 dólares, obra iniciada. Construcción del Estadio La Canela, del Cantón Palanda, por el costo de 50.000,00, la obra se encuentra en el 80%. Reparación del Coliseo de la Unidad Educativa Luis Felipe Borja, convenio con el Municipio de Zamora, por un monto de 34.479,82, obra iniciada. Construcción de la Cubierta y Graderío del Estadio de Piuntza, por el costo de 49.999,75 dólares, obra iniciada. Terminación de la Cubierta para la Cancha de uso múltiple Escuela Amazonas. Cantón Zamora, por el costo de 26.532,55 dólares, obra iniciada. Construcción de la Cancha de Uso Múltiple y Escenario para la Escuela Pío Jaramillo Alvarado de Guadalupe. Cantón Zamora, por un costo de 23.999,63 dólares, obra iniciada.

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

15


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

JURÍDICO Actividades para normar y ejecutar el proceso administrativo institucionalidad. Actividades para ejecución de Obras, adquisición de bienes y prestación de Servicios mediante la elaboración de convenios, ordenanzas, reglamentos y resoluciones, destinados a normar y reglamentar el normal y buen funcionamiento de la Institución. CONVENIOS SUSCRITOS PARA EJECUTAR OBRAS EN EL CANTÓN ZAMORA: -

-

-

-

-

-

-

16

Con la Junta Parroquial de San Carlos de Las Minas, Cantón Zamora, para la realización de la Feria Agropecuaria, de fecha 04 de enero de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Zamora, para la realización del proyecto “Desarrollo de la I Feria Agropecuaria Amazónica”, de fecha 17 de marzo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Zamora, para la construcción del puente sobre el Río Zamora, en el sector El Remolino del Cantón Zamora, de fecha 17 de marzo de 2010. Con la Junta Parroquial de San Carlos de Las Minas, del cantón Zamora, para la reconstrucción del puente sobre el Río Nambija, de fecha 07 de abril de 2010. Con la Junta Parroquial de Sabanilla, del cantón Zamora, para la ejecución del proyecto para la adecuación del recinto Ferial y Exposición agropecuaria y artesanal de Sabanilla 2010, de fecha 19 de abril de 2010. Con la Junta Parroquial de Timbara, cantón Zamora, para la ejecución del proyecto “Facilitación y desarrollo de actividades para la celebración de la fiesta de la caña y la melcocha y comunidades de la parroquia Timbara, y desarrollo del curso taller de elaboración de melcochas y dulces, de fecha 23 de abril de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Zamora, para llevar a cabo los estudios estructurales, cons-

-

-

-

-

-

trucción de la cubierta metálica, graderío e iluminación de las canchas, y obras de adecentamiento en el Instituto 12 de Febrero, de la ciudad de Zamora, de fecha 01 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Zamora, para llevar a cabo la reparación del coliseo y reconstrucción de la batería sanitaria de la Unidad Educativa Luis Felipe Borja, de la ciudad de Zamora, de fecha 01 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Zamora, para la terminación de la cubierta de la cancha de uso múltiple y pintura de los bloques de aulas de la Escuela Amazonas, de la ciudad de Zamora, de fecha 01 de mayo de 2010. Con la Casa Hogar Betania de Zamora, para la ejecución del proyecto denominado “Gastos de administración, funcionamiento y manutención del Asilo de Ancianos, casa Hogar Betania de Zamora, de fecha 19 de mayo de 2010. Con la Junta Parroquial de Imbana, para la reconstrucción y mejoramiento de caminos de herradura, de fecha 15 de junio de 2010. Con la Junta Parroquial de Imbana, del cantón Zamora, para la ejecución del proyecto “Adecuación del recinto Ferial para la Exposición agropecuaria y artesanal de la parroquia Imbana”, de fecha 08 de julio de 2010.

CONVENIOS PARA EJECUTAR OBRAS EN EL CANTÓN PALANDA: -

-

Con la Junta Parroquial de El Porvenir del Carmen, para la feria Exposición Agropecuaria Artesanal, de fecha 03 de febrero de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Palanda y el Cantón Nangaritza, para la construcción, mejoramiento, ampliación y mantenimiento de la vía de la Unidad Provincial en el tramo La Canela-El Plateado ( Numpatakaime)-Nuevo Paraíso, de fecha 06 de marzo de 2010.

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA -

-

-

Con la Junta Parroquial de San Francisco del Vergel, cantón Palanda, para la ejecución del proyecto para la adecuación del recinto Ferial y Exposición ganadera, agropecuaria y artesanal de San Francisco del Vergel, de fecha 20 de abril de 2010. Con la Junta Parroquial de Valladolid, cantón Palanda, para la realización del proyecto denominado Feria agrícola, ganadera y artesanal de la parroquia Valladolid, de fecha 26 de abril de 2010. Con la Junta Parroquial de San Francisco del Vergel, para la reconstrucción y mejoramiento de caminos de herradura, de fecha 09 de junio de 2010.

CONVENIOS PARA EJECUTAR OBRAS EN EL CANTÓN YANTZAZA: Con la Junta Parroquial de Chicaña, Cantón Yantzaza, para la realización de la Feria Agrícola Ganadera, de fecha 26 de enero de 2010. - Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para la realización de la XIV Feria de Exposición Agrícola-Ganadera, de fecha 17 de febrero de 2010; - Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para el mejoramiento y mantenimiento de vías, de fecha 26 de febrero de 2010. - Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para la construcción del auditorio para el Colegio Técnico UNE, de la parroquia Chicaña, de fecha 26 de febrero de 2010. - Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para la adquisición de los terrenos para el Instituto Superior Tecnológico Fiscomisional “Juan XXIII”, de fecha 26 de febrero de 2010. - Con la Asociación Femenina Pro Desarrollo de Yantzaza, para la ejecución del Proyecto denominado “Atención y cuidado de las personas de la tercera edad de la Casa Hogar del cantón Yantzaza”, de fecha 10 de marzo de 2010. - Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para la construcción de un bloque de aulas 6AM2PH para el Instituto Primero de Mayo, de fecha 01 de mayo de 2010. - Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para el funcionamiento y ejecución de los proyectos: “Implementación de un sistema provincial para el servicio de acompañamiento agropecuario” y “Fortalecimiento de las cadenas agroproductivas de café, cacao, y plátano, en la provincia de Zamora Chinchipe”, de fecha 14 de mayo de 2010.

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para la construcción de un aula para la Escuela: “Nueva Esperanza”, de fecha 14 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para la construcción del comedor escolar para la Escuela del barrio Kukush, del cantón Yantzaza, de fecha 14 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para la construcción de un aula para el Colegio a Distancia Jardín del Cóndor, de fecha 14 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para la construcción de la segunda planta del Cuerpo de Bomberos de Yantzaza, de fecha 14 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para la terminación del aula para la Escuela Pedro Moncayo, de fecha 14 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para la construcción del comedor para la Escuela de Pindal, de fecha 14 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para el mejoramiento y adecuación de la granja integral de Yantzaza, de fecha 14 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para la construcción de la batería sanitaria para la Escuela Fiscal de Niños General Rumiñahui, de fecha 14 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para la construcción de un aula administrativa para la Escuela del Barrio Unión Lojana, de fecha 14 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para la construcción del cerramiento para la Escuela Paulina Solís, de fecha 14 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para la construcción de un aula para el Colegio a Distancia Yantzaza, de fecha 14 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yantzaza, para la construcción de un aula para la escuela Santa Lucía, de fecha 14 de mayo de 2010. Con la Junta Parroquial de Chicaña, para la reconstrucción y mejoramiento de caminos de herradura, de fecha 30 de junio de 2010.

CONVENIOS PARA EJECUTAR OBRAS EN EL CANTÓN CENTINELA DEL CÓNDOR. -

Con el Gobierno Municipal del Cantón Centinela del Cóndor, para llevar a cabo el proyecto denominado: “Expo-feria XV, agropecuaria, industrial y

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

17


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

-

-

-

-

turística, Centinela del Cóndor 2010”, de fecha 12 de marzo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Centinela del Cóndor, para la construcción de un bloque de aulas para el Colegio a Distancia Zumbi, de fecha 21 de marzo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Centinela del Cóndor, para la construcción del alcantarillado para el Barrio Cuje, cantón Centinela del Cóndor, de fecha 21 de marzo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Centinela del Cóndor, para el mejoramiento y mantenimiento de las vías de este cantón, de fecha 23 de marzo de 2010. Con la Fundación Obra Social Divino Niño, FOSDINI, para la ejecución del proyecto denominado “Atención de salud e higiene integral del adulto mayor, del Centro gerontológico Santa Clara, cantón Centinela del Cóndor”, de fecha 26 de abril de 2010.

CONVENIOS PARA EJECUTAR OBRAS EN EL CANTÓN EL PANGUI. -

-

-

- CONVENIOS PARA EJECUTAR OBRAS EN EL CANTÓN CHINCHIPE. -

-

-

-

-

-

18

Con la Junta Parroquial de San Andrés, del Cantón Chinchipe, para la realización de la I Feria AgrícolaArtesanal “San Andrés 2010”, de fecha 19 de febrero de 2010. Con las Juntas Parroquiales de la Chonta y El Chorro del Cantón Chinchipe, para el mantenimiento y mejoramiento de vías, de fecha 24 de febrero de 2010. Con la Junta Parroquial de El Chorro del Cantón Chinchipe, para la realización del proyecto para la adecuación del recinto de la I Feria ganadera, agrícola y artesanal, de fecha 24 de marzo de 2010. Con la Junta Parroquial de San Andrés, para la reconstrucción y mejoramiento de caminos de herradura, de fecha 26 de mayo de 2010. Con la Junta Parroquial de El Chorro, cantón Chinchipe, para la construcción de la cubierta metálica de la cancha de El Chorro, cantón Chinchipe, de fecha 25 de abril de 2010. Con la Junta Parroquial de El Chorro, para la implementación del proyecto Manejo Integral de MICROCUENCAS en la provincia de Zamora Chinchipe, en especial en los cantones de Chinchipe y Palanda, de fecha 22 de junio de 2010.

-

Con la Junta Parroquial de Pachicutza, del cantón El Pangui, para la realización del proyecto para la adecuación del recinto de Feria y Exposición agropecuaria, ganadera y artesanal, de fecha 31 de marzo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón El Pangui, para la ejecución de los proyectos “Implementación de un sistema provincial para el servicio de acompañamiento agropecuario” y “Fortalecimiento de las cadenas agroproductivas de café, cacao y plátano en la provincia de Zamora Chinchipe”, de fecha 08 de abril de 2010. Con la Junta Parroquial del Guismi, cantón El Pangui, para la ejecución del proyecto para la adecuación del recinto Ferial para la exposición y promoción de la V Feria agrícola, ganadera y artesanal 2010, de fecha 21 de abril de 2010. Con la Junta Parroquial de Tundayme, cantón El Pangui, para la ejecución del proyecto denominado “Gestión económica para realización de la XVI feria agropecuaria y artesanal 2010”, de fecha 05 de mayo de 2010. Con la Junta Parroquial de El Guismi, para el mejoramiento del sistema de agua tratada de la parroquia El Guismi, cantón El Pangui, de fecha 08 de mayo de 2010.

CONVENIOS PARA EJECUTAR OBRAS EN EL CANTÓN NANGARITZA. -

-

-

-

Con el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe y la comunidad Selva Alegre, parroquia Nuevo Paraíso del cantón Nangaritza, para entrega de un bote para motor fuera de borda, con fisuras producto de soldaduras mal realizadas y golpes producidos por el mal uso, de fecha 29 de marzo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Nangaritza, para un mejor funcionamiento y ejecución del proyecto “Implementación de un sistema provincial para el servicio de acompañamiento agropecuario” y “Fortalecimiento de las cadenas agroproductivas de café, cacao y plátano en la provincia de Zamora Chinchipe”, de fecha 03 de mayo de 2010. Con la Junta Parroquial de Zurmi, para la reconstrucción y mejoramiento de caminos de herradura, de fecha 15 de junio de 2010. Con el Municipio de Nangaritza para la construcción del estadio con nuestro aporte de $ 180,000.00

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA CONVENIOS PARA EJECUTAR OBRAS EN EL CANTÓN YACUAMBI. - -

-

-

-

-

-

-

-

Con la Junta Parroquial de Tutupali, del cantón Yacuambi, para el impulso de la exposición Agrícola, Ganadera y Artesanal, de fecha 23 de febrero de 2010. Con la Junta Parroquial de Tutupali, del cantón Yacuambi, para el mantenimiento y mejoramiento de caminos vecinales, de fecha 26 de febrero de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yacuambi, para el mantenimiento y mejoramiento de la vía Muchime (límite cantonal con Zamora) La Paz-28 de Mayo hasta la parroquia Tutupali, esto es unos 47.40 Km aproximadamente, de fecha 12 de abril de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yacuambi, para la construcción de un bloque de aula 6AM-2PH, para la escuela Daniel Chalán, de fecha 28 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yacuambi, para la construcción de la cubierta, estructura metálica de la cancha de uso múltiple de la escuela Pedemonte Mosquera, de fecha 28 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yacuambi, para la construcción de un bloque de aula 4AM-2PH, para la escuela Ciudad de Ibarra, de fecha 28 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yacuambi, para la construcción de un bloque aula 6AM-2PH, para la escuela Kurintza, de fecha 28 de mayo de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Yacuambi, para el funcionamiento y ejecución de los proyectos: “Implementación de un sistema provincial para el servicio de acompañamiento agropecuario” y “Fortalecimiento de las cadenas agroproductivas de café, cacao, y plátano, en la provincia de Zamora Chinchipe”, de fecha 28 de mayo de 2010.

-

-

-

CONVENIOS SUSCRITOS CON DIFERENTES ENTIDADES. -

-

-

- CONVENIOS PARA EJECUTAR OBRA EN EL CANTÓN PAQUISHA. -

-

Con el Gobierno Municipal del Cantón Paquisha, para la construcción del sistema de agua potable para el Barrio La Herradura, Cantón Paquisha, de fecha 21 de abril de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Paquisha, para la construcción del subcentro da la parroquia

Bellavista, Cantón Paquisha, de fecha 21 de abril de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Paquisha, para la construcción de la cubierta del coliseo de la ciudad de Paquisha, de fecha 21 de abril de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Paquisha, para la construcción del parque central de la ciudad de Paquisha, de fecha 21 de abril de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Paquisha, para la construcción de la cubierta de la escuela “Segundo Cueva Celi”, Cantón Paquisha, de fecha 21 de abril de 2010. Con el Gobierno Municipal del Cantón Paquisha, para un mejor funcionamiento y ejecución del proyecto “Implementación de un sistema provincial para el servicio de acompañamiento agropecuario” y “Fortalecimiento de las cadenas agroproductivas de café, cacao y plátano en la provincia de Zamora Chinchipe”, de fecha 04 de mayo de 2010.

-

Convenio modificatorio a la cláusula tercera de vigencia del convenio de cooperación celebrado entre el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe y Fundación Cultural Amaru, para realización de la Feria Intercultural de Artesanías y Promoción del Turismo Comunitario, de fecha 08 de febrero de 2010. Convenio modificatorio a la cláusula tercera de vigencia del convenio de cooperación celebrado entre el ECORAE y el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, de fecha 09 de marzo de 2010. Convenio celebrado entre el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe y la Asociación de Juntas Parroquiales de Zamora Chinchipe, para el traslado de un chofer profesional de la Institución, para que conduzca el vehículo de la Asociación de Juntas Parroquiales de Zamora Chinchipe, de fecha 07 de abril de 2010. Adendum al convenio celebrado entre el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe y la Asociación de Juntas Parroquiales de Zamora Chinchipe, para aclaratoria de la cláusula segunda, de fecha 10 de mayo de 2010. Convenio celebrado entre el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe y la Asociación de Pequeños Mineros Autónomos de las Cuencas del Río Nambija y la Quebrada Cambana, para la construcción del Puente de Hormigón Armado sobre el Río

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

19


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA Nambija, en el sector de San Antonio de Cumay, de la parroquia San Carlos de las Minas, de fecha 26 de julio de 2010.

CONVENIOS SUSCRITOS CON EL GOBIERNO PROVINCIAL DE AZUAY. -

-

-

-

Convenio específico para orientar la implementación del sistema descentralizado de gestión ambiental de los recursos naturales “SIGARA”, de fecha 28 de enero de 2010. Convenio específico para potenciar las acciones que fortalezcan la democracia y propicien el buen vivir de las ciudadanas y ciudadanos de sus territorios, de fecha 28 de enero de 2010. Convenio específico para el intercambio de tecnologías y experiencias técnicas, normativas y de procesos para el fortalecimiento institucional, de fecha 28 de enero de 2010. Convenio específico para la gestión de la conservación de los recursos naturales en las provincias de Azuay y Zamora Chinchipe, de fecha 28 de enero de 2010.

Contratos de Caminos de Herradura. -

-

-

-

-

-

-

20

Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde la Unión de Chicaña hasta los barrios El Triunfo y Mangahurco, cantón Yantzaza. Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde San José hasta Los Tanques de Agua, cantón Zamora. Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el Río Carcelén hasta el sector Poma Rosa con dirección a Tambo Loma de la parroquia 28 de mayo, cantón Yacuambi. Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el barrio Barbascal hasta la Comunidad de Mangaurco en el Tramo I, parroquia 28 de mayo, cantón Yacuambi. Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el barrio Barbascal hasta la Comunidad de Mangaurco en los Tramos II y III, parroquia 28 de Mayo, cantón Yacuambi. Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el barrio Barbascal hasta la Comunidad de Mangaurco en el Tramo IV, parroquia 28 de Mayo, cantón Yacuambi. Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el puente carrozable hasta la Cordille-

ra, en el barrio Panguintza, cantón Centinela del Cóndor. - Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el frente de la Granja Municipal hasta el barrio Leónidas Proaño, cantón Yantzaza. - Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el barrio Los Hachos Bajo Hasta Los Hachos Alto, cantón Yantzaza. - Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el puente Rojo hasta el barrio San Marcos, del sector Namírez, parroquia Cumbaratza, cantón Zamora. - Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el barrio San Vicente de Chamico hasta El Castillo, parroquia Cumbaratza, cantón Zamora. - Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el barrio Sonora hasta el barrio Romerillos, cantón Chinchipe. - Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el puente Los Dos Hermanos hacia la Cabecera del Queke, parroquia Sabanilla, cantón Zamora. - Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde Chamico hasta Santa Rosa, parroquia Cumbaratza, cantón Zamora; - Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde la Comunidad de Shaime hacia la Comunidad de Chumpias, parroquia Zurmi, cantón Nangaritza. - Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde La Albernia hasta el Líbano, cantón Zamora. - Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el barrio La Crucita por el Margen Izquierdo hasta la Cordillera, parroquia Zumbi, cantón Centinela del Cóndor. - Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde Pachicutza hacia Las Antenas, cantón El Pangui. - Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el Alpi hacia el Chorro-La Toma-El Alto, parroquia El Chorro, cantón Chinchipe. - Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde Salto del Inca hacia Jesús del Gran Poder, parroquia Chito, cantón Chinchipe. - Reconstrucción de los caminos de herradura que conducen desde la comunidad de Shaime hacia Domingo Sabio, desde Shamataka hacia la Feria y desde Selva Alegre hacia Mariposa, parroquia Zurmi, cantón Nangaritza. - Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el barrio La Crucita con dirección a la

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

-

-

-

-

Cordillera de Yantzaza, cantón Centinela del Cóndor. Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde Mayaicu hacia Baños de Princesa, parroquia Nuevo Quito, cantón Paquisha. Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el sector Reina del Cisne hasta el barrio El Mirador, parroquia Los Encuentros, cantón Yantzaza. Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde la Pituca hacia Curintza, parroquia Timbara, cantón Zamora. Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde la cordillera de Panguintza Alto pasando por las Antenas de Pacifictel, cantón Centinela del Cóndor.

-

-

-

-

Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde el barrio San Francisco con dirección al barrio Las Palmas margen derecho, parroquia Cumbaratza, cantón Zamora. Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde la escuela del barrio Ortega Alto con dirección Lavaderos, cantón Yacuambi. Reconstrucción del camino de herradura que conduce desde Tunantza Alto hasta la Cordillera de Cusuntza. Contrato de prestación de servicios de capacitación celebrado entre el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe y el Centro de Formación Empresarial “CEFE”.

DETALLE DE CONTRATOS SUSCRITOS POR COMPRA DE BIENES, REPUESTOS Y MAQUINARIA DURANTE EL AÑO 2010 CONTRATOS DE MENOR CUANTIA DE BIENES CELEBRADOS ENTRE EL GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Y VARIAS CASAS COMERCIALES CÓDIGO DEL PROCESO

DETALLE DEL BIEN

CASA COMERCIAL

MONTO MÁS I.V.A

MC-003-GPZCH-2010

Adquisición de uniformes para el personal de planta del Gobierno Provincial de Zamora

“FERNANDEZ CUEVA” Roger Fernández Cueva

$ 28,030.00

MC-004-GPZCH-2010

Adquisición de Repuestos para la Cargadora Frontal Clark Michigan

“TRACTO ORUGA” Verónica Orellana Jaramillo

$ 6,362.14

MC-005-GPZCH-2010

Adquisición de Materiales de Suelda para El Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe

“MINEQUIMSA” Daniel Paccha Fernández

$ 7,340.92

CONTRATOS DE SUBASTA INVERSA ELCTRÓNICA CELEBRADOS ENTRE EL GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Y VARIAS CASAS COMERCIALES CÓDIGO DEL PROCESO

DETALLE DEL BIEN

CASA COMERCIAL

MONTO MÁS I.V.A

SIE-GPZCH-001-2010

Adquisición de lubricantes para la maquinaria de los frentes “A” – “B” – “C”- y “D” del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe.

Empresa Importadora Industrial Agrícola S.A. IIASA, Antonio Gómez Santos

$ 22,500.00

SIE-GPZCH-017-2010

Adquisición de llantas, tubos y defensas, para los diferentes vehículos y maquinarias de neumáticos para los frentes A, B, C, D, y E.

IMPORTADORA LAVACOR CIA. LTDA. Ing. José Vicente Córdova Machado

$197,000.00

SIE-GPZCH-007-2010

Adquisición de dos rodillos lisos vibratorios para El Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe

AUTOMEKANO CIA LTDA Santiago Vásconez Callejas

$ 179,999.00

SIE-GPZCH-006-2010

Adquisición de cuatro excavadoras de oruga para El Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe

DITECA S.A. Alfredo Ortega Maldonado

$670,500.00

SIE-GPZCH-005-2010

Adquisición de tres cargadoras frontales para El Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe

AUTOMEKANO CIA LTDA Santiago Vásconez Callejas

$ 434,999.00

SIE-GPZCH-0013-2010

La provisión del servicio de Internet para el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe.

TELCONET S.A. Ing. Tomislav Topic

$6,900.00

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

21


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

SIE-GPZCH-0011-2010

Adquisición de Equipos de Computación para el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe.

MAKRO COMPUTER Luis Marcelo Montalvo Tapia

$35,600.00

SIE-GPZCH-008-2010

Adquisición de neumáticos para los frentes: “A” – “C” y “E” del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe

GLOBAL TIRES CIA. LTDA Byron Román Bajaña

$15,926.00

SIE-GPZCH-018-2010

Adquisición de lubricantes para los frentes: “A” –“B” – “C” - “D” y “E” del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe.

Empresa Importadora Industrial Agrícola S.A. IIASA, Antonio Gómez Santos

$82,500.00

CONTRATOS DE COTIZACIÓN CELEBRADOS ENTRE EL GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Y VARIAS CASAS COMERCIALES CÓDIGO DEL PROCESO

DETALLE DEL BIEN

CASA COMERCIAL

MONTO MÁS I.V.A

COTBS-GPZCH-001-2010

Adquisición de un Cabezal Cama Baja

AUTOMEKANO CIA LTDA Santiago Vásconez Callejas

$102,900.00

COTBS-GPZCH-002-2010

Adquisición de dos camiones (CHASIS CABINADO)

TEOJAMA COMERCIAL S.A. Mayor Manuel Malo Monsalve

$104,860.00

CONTRATOS DE LICITACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS CELEBRADOS ENTRE EL GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Y VARIAS CASAS COMERCIALES CÓDIGO DEL PROCESO LICBS-GPZCH-001-2010

DETALLE DEL BIEN Adquisición de seis Volquetes con Tolva de 12m3 de capacidad

CASA COMERCIAL

MONTO MÁS I.V.A

TEOJAMA COMERCIAL S.A. Mayor Manuel Malo Monsalve

$711,000.00

FUE NUESTRO COMPROMISO FISCALIZAR LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR, LO QUE SIGUE ES LO QUE HEMOS HECHO AL RESPECTO. AHORA DEPENDE DE LOS ÓRGANOS DE JUSTICIA.

REGISTRO DE INDAGACIONES PREVIAS QUE SE VENTILAN EN LA FISCALÍA DE ZAMORA

22

Nro. Juicio.

FECHA DE INICIO

OFENDIDO

ESTADO

069-09

Agost. 2009

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. César Morocho (Dr. Franco Jaramillo)

Sustracción de Volquete Hino Md. FS1ELVD,

057-09

13-06-2009

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. Jorge Luis Valdivieso

Por falsificación de documentos del Ing. Patricio F. Muñoz Loaiza. Art.327. CP.

049-09

22-05-09

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. Roy Poma

Robo de canoa del Puerto Cunguime. Pasó a Fiscalía de Zumbi

020-09

Abril 2009

En casación Quito

Dr. Luis Gordillo

Accidente de tránsito. Daños a volquete

020-08

17-02-2009

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. César Morocho

014-09

26-01-2009

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. César Morocho

070-09

04-09-2009

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. Franco Jaramillo

Falsificación proformas de 3ros

091-09

09-12-2009

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. Jorge Luis Valdivieso

Sustracción de bienes públicos

004-09

Enero 2009

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. César Morocho (Dr. Franco Jaramillo)

Presunta infracción ambiental

003-07

Enero 2007

GPZCH

En examen especial de auditoría. Quito

Dr. Eduardo Moreno

Peculado

FISCAL INVESTIGADOR

PRESUNTA INFRACCIÓN

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

074-09

18-02-2010

GPZCH

• En proceso de investigación. • Desestimado por el señor Dr. Franco Jaramillo • El señor Juez Tercero de Garantías Penales, rechaza la desestimación y ha ordenado se continúe con la investigación de conformidad con la Ley.

008-09

03-02-2010

GPZCH

Investigación en proceso

Fiscal Provincial

Daños a bienes públicos

062-09

24-06-09

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. Roy Poma Lalangui

Pago en exceso por reliquidación.

027-010

05-05-2010

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. César Morocho

Sustracción y Faltantes de bienes públicos

025-10

15-05-10

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. César Morocho (Dr. Franco Jaramillo)

Peculado

068-09

05-02-10

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. César Morocho (Dr. Franco Jaramillo)

Sustracción de bienes públicos

065-09

19-05-10

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. César Morocho (Dr. Franco Jaramillo)

Sustracción de bienes públicos

064-09

08-2009

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. Roy Poma Lalangui

Sustracción de bienes públicos

028-010

14-06-10

GPZCH

Investigación en proceso

039-010

17-06-10

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. Gautama Cueva

Tránsito

027-2010

05-05-10

GPZCH

Investigación en proceso

Dr. César Morocho (Dr. Franco Jaramillo)

Sustracción de bienes públicos

Dr. César Morocho (Dr. Franco Jaramillo)

Presunto delito de Peculado (Art. 257 C.P)

Peculado

DETALLE DE PROCESOS CIVILES: GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Nro. Juicio.

FECHA DE INICIO

JUZGADO

OBJETO DE DEMANDA

ACTOR

DEMANDADO

ESTADO DEL PROCESO

204-2009

22-12-2009.

5to.Civil

Laboral

Jorge Rojas Herrera

GPZCH.

En casación.

176-2009

29-09-2009

5toCivil

Laboral

Julio Elizalde A

GPZCH

En casación.

132-2009

22-07-2009

5to Civil

Laboral

Héctor Calva J.

GPZCH.

Apelación.

178-2006

01-12-2006

5to Civil

Laboral

Byron Vásquez G.

GPZCH.

Para resolver

177-2009

29-09-2009

5to Civil

Laboral

Walter Mosquera L

GPZCH

Apelación.

178-2009

09-2010

5to Civil

Laboral

Mario Macas S.

GPZCH-

Casación.

145-2009

17-08-2010

5to Civil L

Laboral

Pablo Argudo C

GPZCH.

Archivado.

061-2010

09-03-2010

1ro Civil

Laboral.

Oscar Sigcho

GPZCH

Citaciones.

179-2009

29-09-2009

5to Civil

Laboral.

Carlos Agurto Eras

GPZCH

Casación.

180-2009

29-09-2009

5to Civil

Laboral.

Julio Livisaca

GPZCH

Casación

175-2009

29-09-2009

5to Civil

Laboral

José Masache C

GPZCH

Para archivar

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

23


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

196-2009

15-10-2009

5to. Civil

Laboral

Luis Orlando Maza

GPZCH

Impugnada sentencia por actor

197-2009

30-09-2009

1ro. Civil

Laboral

Miguel Á. Camacho

GPZCH

Sentencia Casada por Actor

196-2009

29-09-2009

1ro. Civil

Laboral

Germán Cabrera

GPZCH

Proceso archivado

148-09

01-02-2009

1ro. Civil

Laboral

Juan Carlos Calva

GPZCH

Sentencia

155-09

16-08-2009

1ro. Civil

Laboral

Héctor Calva

GPZCH

Juicio Archivado

200-2009

07-10-2009

1ro. Civil

Laboral

Hernán Ojeda

GPZCH

Sentencia Apelada por Actor

177-2009

29-09-2009

1ro. Civil

Laboral

Jonatán Valarezo

GPZCH

En Casación

201-2009

16-09-2009

1ro Civil

Laboral

Víctor Alvarado

GPZCH

Sentencia Apelada por actor

030-2010

02-02-2010

5to Civil

Laboral

Calixto vega

GPZCH

Para Prueba

051-2010

25-03-2010

5to Civil

Laboral

Franklin Carrión

GPZCH

Para Audiencia Prelim

031-2010

02-02-2010

5to Civil

Laboral

Clímaco Verdesoto

GPZCH

Para Audiencia Definitiva

167-2009

16-09-2010

1ro Civil

Laboral

Jonathan Valarezo

GPZCH

Casación

215-2009

11-11-2009

5to Civil

Laboral

Sandra Riofrío

GPZCH

Archivado

199-2009

29-09-2009

1ro Civil

Laboral

Ángel Masache

GPZCH

Casación

198-2009

29-09-2009

1ro Civil

Laboral

Víctor Agila

GPZCH

Casación

26-07-2010

5to. Civil

Diligencia Previa

GPZCH

Comisión de recepción provisional

Para señalar su diligencia.

5to. Civil

Diligencia previa

GPZCH

Compañía ROCAZ ROJAS CAZAR. Ing. Walter Rojas

Inspección realizada en puente, y se verificó el embebido del puente antiguo en el nuevo.

33 D - 2010

16-06-2010

DETALLE DE PROCESOS CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS: SALA NRO. 5 DE LOJA

24

Nro. Juicio.

FECHA DE INICIO

OBJETO DE DEMANDA

199-2008

23-05-2008

Contencioso

Contencioso

Tania Agreda

GPZCH

Para prueba.

108-2009

24-04-2009

Contencioso

Contencioso.

Patricia Abarca

GPZCH.

Para resolver.

201-2008

23-05-2008

Contencioso

Contencioso

Rocío Saetama

GPZCH.

Para prueba

098-2010

21-04-2010

Lesividad

Contencioso

GPZCH

Julio C. Andino

Para Citar.

099-2010

21-04-2010

Lesividad

Contencioso

GPZCH

Mónica Paltín.

Para citar.

100-2010

21-04-2010

Lesividad

Contencioso

GPZCH

Mafalda P. Gonzales G.

Para citar

101-2010

21-04-2010

Lesividad

Contencioso

GPZCH

Manuel Ojeda

Para citar

JUZGADO

ACTOR

DEMANDADO

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

ESTADO DEL PROCESO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA 102-2010

21-04-2010

Lesividad

Contencioso

GPZCH

Luis Aguilar

Para citar

118-2009

08-05-2009

Lesividad

Contencioso

Ana Aldeán.

GPZCH.

Para prescribir

070-2010

21-04-2010

1ro Civil

A .Protección

GPZCH.

Colón Quinche

Archivado.

191-2009

25-09-2009

Contencioso Loja.

Contencioso

GPZCH

Jorge Samaniego.

Para resolver.

228-2009

15-10-2009

Contencioso

Contencioso A.

GPZCH

Taylor Quezada.

Para resolver.

075 - 2010

31- 03 - 2010

Contencioso

Contencioso A.

Ing. Segundo Rosales

GPZCH

Para Prueba

078-2010

01-04-2010

Contencioso

Contencioso A.

Ing. Segundo Rosales

GPZCH

Para Prueba

023-2010

25-01-2010

Contencioso

Contencioso A.

Marcelo González

GPZCH

Desistido

077-2010

01-04-2010

Contencioso

Contencioso A.

Ing. Segundo Rosales

GPZCH

Para Prueba

113-2010

30-04-2010

Contencioso

Contencioso A.

Ing. Walter Rojas

GPZCH

Contestada demanda

228-2009

15 – 10.2009

Contencioso

Contencioso

Taylor Quezada

GPZCH

Para Audiencia.

264-2009

19-11-2009

Contencioso

Contencioso A.

Dr. Norman Pardo

GPZCH

Inspección Judicial

139-2010

11-06-2010

Contencioso

Contencioso A.

GPZCH

Ing. Mayra Palacios

Citado

074-2010

31-03-2010

Contencioso

Contencioso A.

Ing. Segundo Rosales

GPZCH

Citado

073-2010

12-03-2010

Contencioso

Contencioso. A

Ángel Flores

GPZCH

Citado

ORDENANZAS APROBADAS POR LA CÁMARA PROVINCIAL TÍTULO 1.

2.

3.

4.

5.

FECHA DE EXPEDICIÓN

ORDENANZA DE RECORDACIÓN CÍVICA, DESARROLLO INTERCULTURAL, PROMOCIÓN TURÍSTICA, DEPORTIVA, COMUNITARIA Y CIENTÍFICA DE ZAMORA CHINCHIPE.

30 de octubre 2009

ORDENANZA DE PARTICIPACIÓN DE LA ASAMBLEA PLURINACIONAL DE LOS PUEBLOS EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE.

10 de febrero 2010

ORDENANZA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA HIDROELÉCTRICA ZAMORA CHINCHIPE “HIDROZACHIN” E.P., DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE.

30 de marzo 2010

ORDENANZA SUSTITUTIVA QUE ADECUA EL ESTATUTO DE LA EMPRESA DE LÁCTEOS ZAMORA CHINCHIPE E.P., DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE, A LAS NORMAS PREVISTAS EN LA LEY DE EMPRESAS PÚBLICAS.

30 de abril 2010

ORDENANZA DE CREACIÓN, ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y COORDINACIÓN DE LA UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO “FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO Y DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA EN LA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE CON LA POBLACIÓN INDÍGENA ECUATORIANA RESIDENTE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA”.

30 de Julio 2010

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

25


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

ADMINISTRATIVO LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA EN EL PERIODO AGOSTO 2009 - AGOSTO 2010 PROCESOS DE ADQUISICIONES DE BIENES O PRESTACIÓN DE SERVICIOS CUYA CUANTÍA ES IGUAL O MENOR A LOS (4,256.41 USD). 1. En el periodo de agosto a diciembre del 2009 la Dirección Administrativa ha realizado 547 órdenes de compra por Ínfima Cuantía, cuyo monto va hasta los 4,256.00 USD; adquisiciones que ascienden a un monto total de (217,300.87 USD). 2. De enero a agosto del 2010, la Dirección Administrativa ha realizado 523 Órdenes de Compra por Ínfima Cuantía, cuyo monto va hasta los $ 4,256.41. Compras que ascienden a un monto total de 406,971.65 USD. 3. Total de INVERSIÓN en adquisiciones de bienes o prestaciones de servicios por ínfima cuantía en el periodo agosto 2009 - agosto 2010 por un monto de $ 624,272.52 USD.

26

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA PERIODO

TOTAL ÓRDENES

2009

547

217,300.87

2010

523

406,971.65

TOTAL ACUMULADO

I. PROCESOS DE ADQUISICIONES DE MENOR CUANTÍA REALIZADAS POR DELEGACIÓN DE LA MÁXIMA AUTORIDAD QUE VAN DESDE LOS (4256.41 HASTA (42,564.12 USD).

1.- MENOR CUANTÍA OCHO PROCESOS VARIOS • • •

MC-GPZCH-001-2010: Adquisición de dos islas de cuatro estaciones de trabajo. Publicado 2010-04-09 MC-GPZCH-002-2010: Adquisición de repuestos para las Moto Niveladoras New Holland. MC-GPZCH-003-2010: Adquisición de uniformes para el personal de planta del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe. publicado 2010-06-11 MC-GPZCH-004-2010: Adquisición de repuestos para la Cargadora Frontal Clark Michigan. Publicado 2010-06-30 MC-GPZCH-005-2010: Adquisición de materiales para el taller de suelda de la Institución. Publicado 201007-01 MC-GPZCH-006-2010: Adquisición de materiales para el proyecto de mejoramiento de las cadenas agroindustriales de Zamora Chinchipe. Publicado 2010-07-21 MC-GPZCH-007-2010: Reparación del sistema eléctrico de los Tractores Komatsu d65e y Tractor Caterpillar. Publicado 2010-07-28 MC-GPZCH-008-2010: Adquisición de materiales para la implementación de un sistema provincial para el servicio de acompañamiento agropecuario. Publicado 2010-07-30

624,272.52

• 2.- RÉGIMEN ESPECIAL QUINCE PROCESOS VARIOS

RE-GPZCH-001-2010: adquisición de repuestos para la reparación de la retroexcavadora Caterpillar 416-b. Publicación 2010-01-26 RE-GPZCH-002-2010: adquisición de repuestos y accesorios para la reparación de la Motoniveladora Komatsu gd611a-1reg mn-1551. Publicación 2010-

VALOR COMPRADO

01-26 RE-GPZCH-003-2010: Adquisición de repuestos y accesorios para la reparación de la Motoniveladora Komatsu gd611a-1reg mn-1553. Publicación 201001-26 RE-GPZCH-004-2010: Adquisición de repuestos y accesorios para la reparación de la Cargadora Komatsu wa-320-1. Publicación 2010-01-26 RE-GPZCH-005-2010: Adquisición de repuestos y accesorios para la reparación de la Excavadora Komatsu pc200-6 reg ex 2001. Publicación 2010-01-26 RE-GPZCH-006-2010: Adquisición de repuestos y accesorios para la reparación de la Cargadora Komatsu wa-320-3 reg. cf 2501. Publicado 2010-02-05 RE-GPZCH-007-2010: Adquisición de repuestos y accesorios para la reparación del Tractor Komatsu d65a sm30676. Publicado 2010-03-04 RE-GPZCH-008-2010: Adquisición de llantas para el vehículo Toyota Land Cruiser. Publicado 2010-0323 RE-GPZCH-009-2010: Adquisición de repuestos para la Cargadora Frontal Komatsu wa-320-1. Publicado 2010-03-23 RE-GPZCH-010-2010: Adquisición de repuestos para Vehículos Toyota pertenecientes a diferentes frentes de trabajo. Publicado 2010-04-05 RE-GPZCH-011-2010: Adquisición de materiales para las estaciones totales del gobierno provincial de Zamora Chinchipe. Publicado 2010-04-09 RE-GPZCH-012-2010: Adquisición de repuestos para maquinaria Doosan Daewoo y New Holland. Publicado 2010-07-23 RE-GPZCH-013-2010: Contratación de servicios radiales (Radio Amazonas). Publicado 2010-07-23 RE-GPZCH-014-2010: Contratación de servicios radiales (Radio Romántica). Publicado 2010-07-23 RE-GPZCH-015-2010: Contratación de servicios radiales (Radio la Voz de Zamora). Publicado 2010-0723

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

27


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA 3.- SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA VEINTICINCO PROCESOS VARIOS • • • • • •

• • •

• • •

• •

PROCESO

• • • •

• •

• •

TOTAL PROCESOS

MENOR CUANTIA

OCHO

REGIMEN ESPECIAL

QUINCE

SUBASTA INVERSA

VEINTICINCO

TOTAL DE INVERSIÓN

28

SIE-GPZCH-001-2010: Adquisición de lubricantes. Publicado 2010-02-05 SIE-GPZCH-002-2010: Adquisición de neumáticos. Publicado 2010-02-10 SIE-GPZCH-003-2010: Adquisición de dos (2) camiones (chasis cabinado). Publicado 2010-02-26 SIE-GPZCH-004-2010: Adquisición de seis (6) Volquetes de 12 m3 cada uno. Publicado 2010-02-26 SIE-GPZCH-005-2010: Adquisición de tres (3) cargadoras frontales. Publicado 2010-02-26 SIE-GPZCH-006-2010: ADQUISICIÓN DE CUATRO (4) EXCAVADORAS DE ORUGA. PUBLICADO 2010-0226 SIE-GPZCH-007-2010: Adquisición de dos (2) rodillos lisos vibratorios. Publicado 2010-02-26 SIE-GPZCH-008-2010: Adquisición de neumáticos. Publicado 2010-03-03 SIE-GPZCH-009-2010: Adquisición de repuestos para la reparación de la camioneta Toyota Land Cruiser. Publicado 2010-03-04 SIE-GPZCH-010-2010: Adquisición de computadores. Publicado 2010-03-16 SIE-GPZCH-011-2010: Adquisición de equipos de computación. Publicado 2010-04-15 SIE-GPZCH-012-2010: Adquisición de repuestos para la Cargadora Frontal Clark Michigan. Publicado 2010-04-30 SIE-GPZCH-013-2010: SIE-GPZCH-014-2010: Adquisición de materiales para el taller de suelda para la reparación y manteni-

miento de los vehículos y maquinaria de la Institución. Publicados 2010-05-17. SIE-GPZCH-015-2010: Adquisición de repuestos para los Volquetes Isuzu cxz-101, cxz-102 y cxz-103. Publicado 2010-05-18 SIE-GPZCH-016-2010: Adquisición de lubricantes. Publicado 2010-05-19 SIE-GPZCH-017-2010: Adquisición de llantas, tubos y defensas. Publicado 2010-05-26 SIE-GPZCH-018-2010: Adquisición de lubricantes. Publicado 2010-06-23 SIE-GPZCH-019-2010: Adquisición de materiales para el proyecto de mejoramiento de las Cadenas Agroindustriales de Café, Cacao y Plátano de Zamora Chinchipe. publicado 2010-06-28 SIE-GPZCH-020-2010: Adquisición de materiales para la implementación de un Sistema Provincial para el servicio de Acompañamiento Agropecuario. Publicado 2010-06-29 SIE-GPZCH-021-2010: Adquisición de cinco Volquetes de 12 m3. Publicado 2010-07-05 SIE-GPZCH-023-2010: Adquisición de ocho (8) Motos para el Proyecto de Asesoramiento a los Agricultores y Ganaderos de la Provincia. Publicado 201007-19 SIE-GPZCH-024-2010: Adquisición de una Motoniveladora. Publicado 2010-08-02 SIE-GPZCH-025-2010: Adquisición de una Excavadora de Oruga. Publicado 2010-08-02

CUANTIA 75,358.46 USD 142,979.61 USD 1,823,256.60 USD 2,041,594.67 USD

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Es la responsable del Talento Humano del Gobierno Provincial: selección y reclutamiento de conformidad con la Constitución y la Ley, capacitación, el manejo adecuado y la efectiva prestación de los servicios: médico, odontológico, social, seguridad, salud laboral, y otros requeridos por los servidores de la entidad, que garanticen el cumplimiento de los fines de la Institución. CONTRATACIÓN: El Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, en la Administración anterior dejó contratado a 766 personas, entre trabajadores de planta (235) y contratados (531). La Actual administración, en el año 2010 luego de haber transcurrido el primer año de esta administración, la Institución cuenta al momento con 539 personas, entre trabajadores de planta (227) y personal contratados (312), evitando así el exceso de pago por concepto de sueldos y salarios. CONFORMACIÓN DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA INSTITUCIÓN Considerando al Trabajo como un derecho social reconocido en la Carta Magna de la República del Ecuador y que su ejecución debe hacerse bajo condiciones y en ambiente seguro en aras de la protección de la salud y la vida de los trabajadores. Gracias al valioso accionar de la actual administración por primera vez se ha conformado El Comité Paritario de Seguridad y Salud de esta entidad provincial cuyos integrantes son dele-

gados por parte del Empleador y por parte de los Trabajadores. Estas aspiraciones se concretan el 28 de junio del 2010, en el Salón de la Provincia, con el apoyo del Sr. Sociólogo Salvador Quishpe Lozano, Prefecto de Zamora Chinchipe; Lic. Alonso Cueva- Viceprefecto, Directores Departamentales y Lic. Hilda Pineda Responsable de Riesgos del Trabajo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Zamora Chinchipe, y cumpliendo con la prescrito en el Art. 14 Numeral 1 del Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo se procedió a conformar el Comité Paritario de Seguridad y Salud del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, quedando conformado de la siguiente manera: PRESIDENTE: Sr. Francisco León Guamán SUPLENTE: Sr. Servio Gálvez Márquez SECRETARIA: Dra. Yasmina Maritza Marín Pérez SUPLENTE: Dra. Olga Ramírez Villavicencio INTEGRANTES: Talgo. Benigno Quezada Maza Sr. José Alcides Bravo Narváez Ing. Silvio Lavanda Romero Sr. José Dávila Guamán Top. José Salinas Sarmiento Sr. Rosalino Armijos Sánchez Ing. Nelson Palma P. Sr. Roberto González Bonif

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

29


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

PLANIFICACIÓN El Prefecto Provincial a través de la Dirección de Planificación promueve, de manera articulada con todos los niveles de gobierno, acciones que orientan a innovar políticas para mejorar las capacidades de los pueblos y comunidades de Zamora Chinchipe, mediante la generación de herramientas metodológicas de trabajo y coordinación que han ayudado a mejorar los nuevos sistemas de planificación, para cumplir con las grandes aspiraciones políticas y administrativas del Gobierno Provincial hacia la colectividad.

30

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


Asegurar un ambiente sano, sustentable y garantizar agua, suelo y aire 16042 Habitantes De los en cantidad y calidad para mejorar cantones Palanda y Chinla calidad de vida de la población chipe provincial

Randy ñukanchipak kawsayta willachinchik tukuylla - compartiendo nuestra identidad al mundo fase 1.

Manejo integral de cuencas implementando sistemas agroforestales y plantaciones puras en los cantones de Chinchipe, Palanda y en la Provincia.

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

Contribuir al plan nacional del buen 84527 habitantes de la vivir a través de la elaboración de un plan provincial integral participa- provincia de Zamora Chintivo articulado con todos los niveles chipe. de gobierno.

9 cantones de la provincia de Zamora Chinchipe.

Aumentar la productividad agroImplementación de un sistema pecuaria de la provincia de zamora provincial para el servicio de chinchipe mediante el servicio de acompañamiento agropeasesoramiento y acompañamiento cuario técnico a las upa’s

Planificación del desarrollo territorial de la provincia de Zamora Chinchipe.

76601 Habitantes Población referida según el Censo del 2001, es necesaria actualizar la información

Estudios de impacto ambiental Licenciamiento de las obras civiles en las obras de infraestructura ejecutadas por el Gobierno Provindel Gobierno Provincial. cial.

Dirección de Planificación Y Coordinación

Dirección De Medio Ambiente Y Turismo del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe

Dirección de Medio Ambiente Y Turismo del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe

Dirección de Medio Ambiente Y Turismo del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe

Dirección de Desarrollo Cultural del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe

Reafirmar y fortalecer las manifestaciones culturales y las relaciones interculturales entre todos los actores sociales de la Provincia de Zamora Chinchipe, con la participación activa de las nacionalidades, Pueblos, Artistas y juventudes. 3500 Personas Actores sociales de la provincia de Zamora Chinchipe

Impulsar la participación ciudadana 84527 habitantes de la pro- Departamento de Comuen el desarrollo económico y social vincia de Zamora Chinchipe nicación Social de la Provincia.

Dirección de Medio Ambiente Y Turismo del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe

Entidad Ejecutora

Difusión del quehacer institucional a los actores sociales de la Provincia.

1600 UPA´s de la provincia de Zamora Chinchipe.

Beneficiarios

Garantizar la sostenibilidad de las unidades productivas agropecuarias de la provincia de Zamora Chinchipe.

Objetivo General

Fortalecimiento de las cadenas agropecuarias de café, cacao y plátano en la Provincia de Zamora Chinchipe.

Nombre proyecto

UNIDAD DE PROYECTOS

10-feb-10

10-feb-10

10-feb-10

10-feb-10

10-feb-10

10-feb-10

10-feb-10

Fecha aprobación consejo

MONITOREO

MONITOREO

MONITOREO

MONITOREO

MONITOREO

MONITOREO

MONITOREO

TIPO DE SEGUIMIENTO

30-jul-10

30-jul-10

30-jul-10

30-jul-10

30-jul-10

30-jul-10

30-jul-10

CORTE A

62,50

30,00

53,67

42,45

60,00

60,00

20,00

% avance

ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

En Minga por el Desarrollo

31


32 Objetivo General

En Minga por el Desarrollo

Impulsar la actividad de pequeñas “Impulso al desarrollo emprey medianas unidades económicas sarial de las unidades producti- asociativas y fomentar la demanda de los bienes y servicios que vas de Zamora Chinchipe” generan.

Desarrollo provincial en salud

Patronato de Servicio Social del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe

Patronato de Servicio Social del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe

Patronato de Servicio Social del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe

Entidad Ejecutora

9 Emprendimientos proPatronato de Servicio Soductivos de cada uno de los cial del Gobierno Provincantones de la provincia de cial de Zamora Chinchipe Zamora Chinchipe.

1763 personas de sectores vulnerables.

Mejorar el estado de salud y la calidad de vida de los moradores de la provincia de Zamora Chinchipe.

Protección a infantes.

22 pacientes adictos alcohólicos y drogadictos.

Beneficiarios

omentar y fortalecer el aprendizaje básico de las niñas y niños de cero a seis años, y aquellos con capacidades especiales de hasta 10 años de edad, de los sectores urbanomarginales y rurales en situaciones de riesgo y vulnerabilidad, con la perspectiva de garantizar su protección, la exigibilidad de los derechos 263 niños Sectores urbanoy la mejora de la calidad de vida de marginales y rurales la niñez y familias de los cantones zamora y palanda , incorporando a la comunidad y a las organizaciones de segundo grado en la gestión de proyectos de atención a la infancia, poniendo en practica los derechos relacionados con la niñez y con habitantes de los pueblos.

Centro de rehabilitación para Creación del centro de rehabilitaadictos, alcohólicos y drogadic- ción para adictos alcohólicos y drotos en la ciudad de Zamora. gadictos en la ciudad de zamora.

Nombre proyecto

30-jun-10

03-mar-10

10-feb-10

10-feb-10

Fecha aprobación consejo

MONITOREO

MONITOREO

MONITOREO

MONITOREO

TIPO DE SEGUIMIENTO

30-jul-10

30-jul-10

30-jul-10

30-jul-10

CORTE A

15,00

51,00

24,00

16,00

% avance

ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


Objetivo General

Servicio integral de los adultos mayores a partir de los 65 años de edad, de recursos económiGastos de administración, funcionamiento y manucos limitados, para lo cual se procura ante todo, tención del asilo de ancianos “Casa Hogar Betania” de satisfacer las necesidades básicas y coadyuvar la ciudad de Zamora. a su bienestar físico y emocional dentro del centro betania. Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida del Centro Gerontológico Santa Clara, forAtención de salud e higiene integral del adulto mayor taleciendo sus cambios biológicos, psicológicos del centro gerontológico santa clara de Zumbi. y socioculturales, manteniendo una mejor calidad de vida, favoreciendo un envejecimiento saludable y satisfactorio. Brindar un mejor servicio a las personas asiladas en la Casa Hogar de Ancianos de Yantzaza Atención y cuidado de las personas de la tercera edad realizando una asistencia, atención y cuidado a las personas de la tercera edad allí albergadas, de la casa hogar del cantón Yantzaza. dando ala comunidad una mejor imagen del mismo. Participar en los XXIV Olimpiadas Deportivas Nacionales de los Servidores Públicos de los Gobiernos Provinciales del Ecuador - Azuay XXIV jornadas deportivas nacionales de empleados y 2010-, con el afán de estrechar lazos de amistad servidores públicos de los consejos provinciales del y confraternidad tanto con los compañeros de Ecuador. nuestra institución como con los compañeros de los demás Consejos Provinciales del Ecuador que participarán en dicho evento. Implementar la atención integral profesional en el Implementar la atención integral profesional Centro Diurno Vida y Esperanza para propender al en el Centro diurno “Vida y Esperanza” para buen vivir y bienestar del adulto mayor en el cantón propender al buen vivir y bienestar del adulto el pangui. mayor en el Cantón El Pangui. Participar en los XVIII Olimpiadas Deportivas Nacionales de los Servidores Públicos de los Gobiernos Provinciales del Ecuador - Azuay XVIII Jornadas Deportivas Nacionales de Empleados 2010-, con el afán de estrechar lazos de amistad y Servidores Públicos de los Consejos Provinciales del y confraternidad tanto con los compañeros de Ecuador. nuestra institución como con los compañeros de los demás Consejos Provinciales del Ecuador que participarán en dicho evento.

Nombre proyecto

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

Asociación Femenina Prodesarrollo De Yantzaza (Afrody).

60 adultos mayores del cantón Yantzaza.

Gobierno Municipal Del Cantón El Pangui

Asociacion De Empleados Del Gobierno Provincial De Zamora Chinchipe

153 adultos mayores del cantón El Pangui.

35 socios del Sindicato de Trabajadores del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe.

65 socios de la Asociación de Asociacion De Empleados Empleados del Gobierno Pro- Del Gobierno Provincial De vincial de Zamora Chinchipe. Zamora Chinchipe

Fundación De Obra Social “Divino Niño” (Fosdini)

Vicariato De Zamora, “Casa Hogar Betania”

Entidad Ejecutora

60 adultos mayores del cantón Centinela del Cóndor.

70 adultos mayores de Zamora.

Beneficiarios

PROYECTOS FINANCIADOS POR EL GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Y EJECUTADOS POR OTROS ORGANISMOS

30-jun-10

16-jul-10

18-jun-10

03-mar-10

25-mar-10

03-mar-10

Fecha aprobación consejo

ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

En Minga por el Desarrollo

33


34

En Minga por el Desarrollo

Capacitación en manejo integral de la ganadería mayor en la provincia de Zamora Chinchipe

Capacitación en agronegocios a la Federación ZAMASKIJAT

“Fortalecimiento organizativo y del sistema de producción agroecológica en la provincia de Zamora Chinchipe con la población indígena ecuatoriana residente en la Comunidad Valenciana”

PROYECTO

BENEFICIARIOS

PRESENTADO A

Contribuir a la consolidación de procesos socio-organizativos, productivos y de manejo de recursos naturales de la provincia de Zamora Chinchipe, mediante la formación y capacitación integral del recurso humano de la federación ZAMASKIJAT. Contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas de los productores ganaderos de la Provincia, a fin que se planteen alternativas de mejorar los aspectos productivos. Asociaciones de Ganaderos de La Provincia de Zamora Chinchipe

Federación Zamaskijat

Consejo Nacional De Capacitación Y Formación Profesional

Consejo Nacional De Capacitación Y Formación Profesional

Fortalecer el desarrollo integral sostenible y participativo de la Codesarrollo Provincia de Zamora APEOSAE, Generalitat Chinchipe aproveAPECAP, ACRIM Valenciana chando las oportunidades creadas por los procesos migratorios.

OBJETIVO

Aprobado, En Espera De Firma De Convenio Para La Ejecución

En Ejecución

Aprobado, Por Iniciar La Ejecución

ESTADO ACTUAL

PROYECTOS PRESENTADOS POR EL GOBIERNO PROVINCIAL PARA LA COOPERACIÓN MONEDA

139,181.77

CONTRAPARTE

197,667 DOLARES 20,700.00

98,082 DÓLARES 25,444.00

31,8240 EUROS

MONTO COOPERACIÓN

CEFE

ACSUD, INTIÑAN

SOCIOS ESTRATÉGICOS

Direccion De UNIVERSIDAD Medio Ambiente NAC Y Turismo

Direccion De Planificacion Y Coordinación

Unidad Ejecutora

ENTIDAD EJECUTORA

ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


OBJETIVO

Contribuir a la consolidación de los procesos socio-organizativos, productivos y de Fortalecimiento del manejo sostenible de sistema de servilos recursos naturales cios turísticos de la de la provincia de provincia de Zamora Zamora Chinchipe, Chinchipe. mediante la formación y capacitación integral del recurso humano vinculado a la actividad. Apoyar al Gobierno Provincial en el desaPlan estratégico del rrollo de un proceso uso de los recursos nade planificación turales y agricultura en estratégico del sector la provincia de Zamora de los recursos natuChinchipe y consolirales y agricultura y dación de espacios de en la implementación participación. de algunas medidas aprobadas.

PROYECTO

Consejo Nacional De Capacitacion Y Formación Profesional

GTZ

Provincia

PRESENTADO A

Federación Provincial de la nacionalidad Shuar de Zamora Chinchipe

BENEFICIARIOS

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Ejecución

Aprobado en Espera de firma convenio para ejecución

ESTADO ACTUAL

848764

MONEDA

CONTRAPARTE

36.500 DOLARES 24,500.00

198.275 DOLARES 20,600.00

MONTO COOPERACIÓN

UNL

SOCIOS ESTRATÉGICOS

Direccion De Medio Ambiente DED Y Turismo

Unidad Ejecutora

ENTIDAD EJECUTORA

ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

En Minga por el Desarrollo

35


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

SESIÓN DE ESTUDIOS Y DISEÑOS PROYECTO

COSTO PROYECTO AVANCE DEL PROYECTO

Proyecto de consultoría para la apertura, de 42,35 km de vía, en la Provincia, préstamo BEDE

176,000.00 Préstamo aprobado

Estudio de 3 km de vía de El Padmi Bajo El Padmi Alto, cantón Yantzaza

Diseño horizontal y vertical 12,000.00 terminado en trámite la licencia ambiental

Estudio de 8 km de la vía Zurmi-Chumbiriatza, cantón Nangaritza.

32,000.00 Se ejecutan los trabajos de campo

Estudio de 5 km de la vía Tutupali San Vicente, cantón Yacuambi

20,000.00 Se ejecutan los trabajos de campo

Diseño de puente vehicular sobre el río Tambo Blanco sector Imbana, Zamora, luz 22 m

112,935.87 Obra contratada

Diseño de puente vehicular sobre la quebrada San Sebastián, Yantzaza, luz 12 m

70,549.03 Obra construida

Diseño de puente vehicular sobre la quebrada Guaguayme paso a San Juan, Zamora, luz 12 m.

61,601.38 Obra contratada

Diseño de puente vehicular sobre el río Nambija paso a Namacuntza, San Carlos, luz 12 m.

62,606.38 Diseño terminado

Diseño de puente vehicular sobre el río Sangola paso a Yaramuro, Chinchipe, luz 16 m.

82,135.00 Diseño terminado

Diseño de puente vehicular sobre el río Nambija sitio Los Laureles, luz 12 m

55,273.76 Obra contratada

Diseño de puente peatonal sobre el río Nambija sitio San Agustín, luz 40 m

26,234.26 Diseño terminado

Diseños arquitectónicos del Parador Turístico sitio Cascada Velo de Novia

16,000.00

Consultoría de estudios complementarios

Diseños arquitectónicos de la Planta de uso múltiple del Tribunal de Garantías Penales y Juzgado de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de Zamora.

4,800.00 Diseño terminado

Diseños arquitectónicos de oficinas y bodegas del hospital Julius Doefner de la ciudad de Zamora.

6,000.00 Obra en ejecución

Diseños arquitectónicos de la casa comunal de la Fragancia, sitio el Retorno ciudad de Zamora.

1,000.00 Diseño terminado

Estudio y diseño de 4 carreteras con crédito aprobado por el Banco del Estado por 176,000.00 USD • • • •

36

San Juan del Oro Parroquia Sabanilla Nangais Alto La Chorrera - La Conga Nuevo Paraíso - Selva Alegre

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

37


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA El Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, que elabora el Consejo Provincial de Zamora Chinchipe con todos los sectores y GAD, constituye un instrumento de carácter geopolítico, técnico y normativo, orientado en articular y ordenar las acciones y gestiones en cada uno de los GAD y del territorio. Nuestro compromiso constitucional y social se centra en esta administración en construir e institucionalizar un nuevo sistema de planificación y coordinación que permita resolver las grandes necesidades y problemas de la sociedad y no intereses de algunos sectores políticos. Iniciamos este proceso de formulación del Plan con una visión del respeto a la soberanía y capacidad de los territorios amazónicos para la toma de decisiones, y del aprovechamiento justo y colectivo de nuestros recursos naturales renovables y no renovables. El Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial que lo formulamos, parte de un Modelo de Ruta de Planificación, que fue diseñado de muchos conceptos, métodos, procedimientos, procesos y experiencias logradas en los territorios y en las instituciones del Estado. Una de las acciones importantes de esta Prefectura Provincial ha sido institucionalizar, legitimar y modernizar una política de Planificación por la que hoy este proceso busca replicar y articularlo con todos los Municipios y Juntas Parroquiales, para disponer de un modelo participativo, descentralizado y articulado de planificación en la provincia y región. También, avanzamos y seguimos trabajando de manera organizada, responsable y colectiva con organismos de cooperación nacional e internacional que nos brindan asistencia técnica y financiera para cumplir el compromiso que nos dieron los pueblos y comunidades de la provincia. Tenemos algunos resultados de avance muy importantes de carácter técnico social participativo que nos brindan confianza, seguridad y sostenibilidad para terminar en el año 2011 este instrumento de planificación con una visión hacia el 2020. Invitamos a compartir y visitar en los próximos meses en la Página Web del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, los resultados más detallados de este proceso decisorio y participativo en nuestra entidad.

38

Con mucho afecto a mi pueblo que me dio una gran responsabilidad social e institucional en la provincia.

ASPECTOS INTRODUCTORIOS DEL PLAN. 1. El Plan de desarrollo y Ordenamiento Territorial obedece a razones institucionales y de la provincia; como nuevos procesos de organización y planificación, podemos mencionar: 2. Cumplimiento con el Marco Constitucional, Régimen de Competencias ART. 263 Competencias Exclusivas. 3. Resoluciones dictadas por la Asamblea Plurinacional de Pueblos de Zamora Chinchipe, desarrollada el 6 de febrero del 2010, donde se definieron SIETE lineamientos del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. 4. Dentro de este contexto, la provincia y los GAD luchan y quieren lograr entre la sociedad los siguientes objetivos: 5. Un Equilibrio técnico-político-participativo. 6. Una Inclusión de actores relevantes como grupos motores de desarrollo. 7. Una Negociación permanente en todos los conflictos. 8. Porque queremos que los GAD logren procesos articulados, efectivos y que gocen de legitimidad política y financiera en sus territorios. 9. Porque pensamos que el agua, la biodiversidad, las áreas protegidas, el turismo, constituyen la base de la economía provincial y nacional.

CON ESTOS ANTECEDENTES EL PLAN DE DESARROLLO SE HA FORMULADO EN CUATRO ETAPAS: •

Una etapa PREPARATORIA y ORGANIZATIVA, que corresponde a fortalecer la capacidad técnica y política de dos escenarios básicos. Una Técnica (corresponde al diseño del MODELO DE RUTA del PDOT- ZCH, a la disponibilidad del espacio físico, conformación del equipo técnico y su equipamiento en computadores, entre otros equipos). Una Política (Conformación e instalación de Consejo Provincial de Planificación a través de una Ordenanza y Reglamento). La etapa de DIAGNÓSTICO, que está centrada a la recopilación de información, sistematización,

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

edición de la información físico-espacial de cartografía, elaboración de mapas temáticos, y diseño de escenarios para obtener el MODELO ACTUAL. PLANIFICACION, corresponde a la elaboración y diseño de Estrategias, Objetivos, Metas, acciones basado desde las Potencializadas y Problemas existentes en el modelo actual del territorio. En esta etapa también se concentra la capacidad de decisión tanto de la Asamblea y Consejo Provincial de Planificación para aprobar las políticas del Plan de desarrollo y ordenamiento territorial. GESTIÓN DEL MODELO. Corresponde a la implementación y gestión de los GAD para ejecutar, evaluar y monitorear las políticas y estrategias de manera coordinada y articulada en todo el territorio, también comprende en los mecanismos y gestión para financiar las acciones.

RESULTADOS LOGRADOS DEL PLAN • •

Se cuenta con estructura técnica y equipamiento para elaborar el PDOT. Se ha institucionalizado la nueva UNIDAD DE GESTIÓN TERRITORIAL, como estrategia institucional para definir el nuevo sistema de planificación y programación de planes, programas y proyectos. Un modelo de Ruta diseñado como punto de referencia metodológica y operativa para los GAD de la provincia en la formulación del PDOT. Un Plan de Producción alternativa y ambiente elaborado como parte del proceso de Planificación del Plan de Ordenamiento Territorial por el CPZCH – GTZ para reactivar y fortalecer el sector agropecuario en la provincia

Se ha fortalecido la UGT con la asistencia y cooperación técnica y financiera de organismos nacionales e internacionales como CONCOPE, GTZ- DED – EMBAJADA DE HOLANDA, UNL – UTPL – SENPLADES – OTROS para legitimar el Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial. Un consejo Provincial de Planificación creado mediante Ordenanza y Reglamento y en proceso para ser instalado. Se cuenta editada en un 100% la información secundaria Físico espacial para el diseño de Cartografía temática y Modelo Actual del territorio. Este es el punto de orientación Política, técnica y territorial para ingresar a la etapa de planificación en la provincia. Se han identificado en el mapeo de actores 500 organizaciones y actores jurídicos para ser incorporados en la base de datos. Plataforma del Sistema integrado de información territorial y que constituirán en una estrategia para el proceso de Comunicación, planificación y decisión política del PDOT. Se cuenta en un documento el 50% de información recopilada y sistematizada el SISTEMA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS DEL PDOT, que incluye análisis, actualización de información y descripción de indicadores de salud, vivienda, población, migración, empleo, entre otros. Se cuenta en un documento el 50% de información recopilada y sistematizada el SISTEMA DE ECOLÓGICO – AMBIENTAL DEL PDOT, que incluye actualización de información cartográfica, análisis y descripción de subsistemas del sistema. Tenemos muchas cosas que nos han permitido seguir trabajando con mucha confianza y responsabilidad para cumplir con este proceso.

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

39


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

EMPRESA PÚBLICA HIDROELÉCTRICA ZAMORA CHINCHIPE “HIDROZACHIN”

40

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

El Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe preocupado ante la real situación eléctrica del país en determinados meses del año, ha considerado necesario aprovechar la potencialidad hídrica existente en las cuencas geográficas de la Provincia, con la finalidad de producir energía eléctrica para el abastecimiento de la demanda y aportar con soluciones efectivas al déficit energético nacional, proyectándose de esta manera a generar energía de otra fuente; considerando que los ingresos por la explotación petrolera no son permanentes en el tiempo, por ende en un futuro no muy lejano los ingresos por este concepto dejarán de percibirse.

3.- La Empresa Pública Hidroeléctrica Zamora Chinchipe “HIDROZACHIN” E.P., dispone de un presupuesto de $ 83.000,00 dólares para el ejercicio económico de 2010. 4.- Se realizó trámites en el Ministerio de Electricidad con la finalidad de que consideren en su planificación institucional el Proyecto Sabanillas, y en el Ministerio de Finanzas para que consideren en el presupuesto general del estado la partida presupuestaria que financia el Proyecto Sabanilla.

INFORMACIÓN DEL PROYECTO SABANILLA

ANTECEDENTES:

1.- La Empresa Pública Hidroeléctrica Zamora Chinchipe “HIDROZACHIN” E.P., constituida legalmente el 8 de marzo del 2010, mediante Ordenanza. 2.- El señor presidente de la República, Economista Rafael Correa Delgado, en sesión solemne del 10 de Noviembre del 2009, en el salón auditorio del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, públicamente comprometió el financiamiento del 100% al proyecto hidroeléctrico SABANILLA

• • • •

CARACTERÍSTICAS

Proyecto Hidroeléctrico SABANILLAS de 30MW con un costo de inversión de 57.774.650,00 Aprovecha las aguas del río Sabanilla, afluente del río Zamora Potencia instalada 30 MW Potencia remunerable 20MW Energía media anual 200.828 MWH Costo anual de operación y mantenimiento 1.10 millones de dólares Tasa interna de retorno 16.73% (con un precio de venta de la energía + potencia a 4.56 ctvs. USD/ KWH)

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

41


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

42

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

MEDIO AMBIENTE Medio ambiente y turismo La amplia biodiversidad natural hacen de nuestra provincia un potencial mundial, por ello, esta administración ha realizado amplias acciones y gestiones a nivel provincial, nacional y mundial para promocionarlos. Esta promoción y concienciación busca resaltar la importancia de estos recursos, para que todos seamos parte de este proceso tendiente a conservarlos y defenderlos de intereses mezquinos que solo ven la utilidad material, más no el bien común. Está acción la hemos cumplido como institución y en coordinación con organizaciones y países amigos, mediante foros, proyectos destinados a motivar y destacar la importancia ambiental, su utilización y manejo adecuados para conservar el equilibrio entre hombre y el ambiente, cuyo resumen se enmarca en los siguientes ejes de proyectos :

1 PROYECTO: ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL EN LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE. PRESUPUESTO APROBADO: Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe: $110.081,20 META DEL PROYECTO: Obtención de la licencia ambiental de 6 proyectos que ejecutará el GPZCH. OBJETIVOS: • • •

Fortalecimiento de la Dirección de Gestión Ambiental. Licenciamiento de Obras ejecutadas por el Gobierno Provincial Acompañamiento a otros Gobiernos Sub-nacionales. ACTIVIDADES:

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

43


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

OBTENCIÓN DE FICHAS AMBIENTALES CERTIFICADOS DE INTERSECCIÓN Y CATEGORIZACIÓN AL MAE. • Proyecto vial Zurmi – San Miguel de Chumbiriatza. • Proyecto Vial Valle de Nangaritza – Río Mayo Zumba, Tramo Pachicutza – Shaime, Sector Las Orquídeas – Miassi – Nuevo Paraíso. • Incorporación de la Cascada Velo de Novia en la Oferta de Atractivos Turísticos. ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL: • Proyecto vial Zurmi – San Miguel de Chumbiriatza. • Proyecto Vial Valle de Nangaritza – Río Mayo Zumba, Tramo Pachicutza – Shaime, Sector Las Orquídeas – Miassi – Nuevo Paraíso. ASESORAMIENTOS EN PLANES DE MANEJO • Apertura del Camino Vecinal La Canela – Numpatakaime. • Apertura del Camino Vecinal Tapala – Libertad – Quebrada Honda – Palmeras SERVICIOS QUE OFRECE EL PROYECTO: • Licenciamiento de Obras ejecutadas por el Gobierno Provincial. • Elaboración de fichas ambientales y categorización. • Realización de Certificados de Intersección. • Realización de los EsIA. • Tramitación para pago de Tasas ambientales al MAE. • Acompañamiento a otros Gobiernos sub-nacionales. • Capacitaciones mediante talleres, Municipios y

44

Juntas Parroquiales. Asesoramiento a los Municipios y Juntas Parroquiales.

BENEFICIARIOS: Comunidades: Las Orquídeas, Miassi, Nuevo Paraíso, Shaime, Los Hachos Alto y Bajo, Namírez Alto, La Colina (Namírez Alto), Panguintza Alto, San Gregorio, Tapala Libertad, Quebrada Honda, Palmeras, La Canela, Numpatakaime, San Miguel de Chumbiriatza. AVANCE DEL PROYECTO El proyecto se empieza a ejecutar desde el mes de Marzo 2010, hasta la presente fecha el proyecto ha obtenido un avance del 45%. PROYECTO: Implementación de un Sistema Provincial para el Acompañamiento Agropecuario. Proyecto y presupuesto aprobado: 362.664,40 en el mes de febrero del 2010 y se empieza a ejecutar a partir del mes de abril. OBJETIVO: Mejorar la productividad del sector pecuario. RESULTADOS:  121 hatos bovinos (550 hembras reproductoras) seleccionados para el programa mejoramiento ganadero.  97 hatos manejan registros productivos.  30 taller impartidos en manejo de bovinos en los diferentes cantones de la provincia.  77 hembras preparadas para Inseminar.

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

 48 hembras bovinas inseminadas.  204 castraciones de cerdos.  24 intervenciones cirugías de cerdos criptorquideos y 18 cirugías de hernias inguinales y umbilicales.  167 atenciones de casos clínicos.  7 UPAS con cercas eléctricas instaladas.  63 Cerdas inseminadas.  Atención de partos distócicos.  61 bovinos descornados.  Asistencia técnica avícola.  Asistencia técnica en Piscicultura.  Participación como jueces en las ferias agropecuarias de San Vicente de Caney, Sabanilla, Tundayme y Chito.

productivas.

BENEFICIARIOS:

BENEFICIARIOS: Productores agrícolas de la provincia de Zamora Chinchipe.

Productores pecuarios de la provincia de Zamora Chinchipe. AVANCE: 20% PROYECTO: Fortalecimiento de las Cadenas Agroproductivas de Café, Cacao y Plátano en la Provincia de Zamora Chinchipe. Presupuesto del proyecto y presupuesto aprobado: 51.417,00 en el mes de febrero del 2010 y se empieza a ejecutar a partir del mes de abril. OBJETIVOS: Fortalecimiento de la cadena de cafés especiales. Fortalecimiento de la cadena de cacao fino y de aroma. Fortalecer la competitividad de la cadena productiva de plátano. Consolidar las estructuras sociales, comerciales y

RESULTADOS:  Imbana: 9, San Carlos 5, Guaguayme 1, El Padrino organización AGROSEP 10 Ha, Ungumiatza 8 hectáreas, 1,5 Ha Centinela del Cóndor, en coordinación con el COFENAC.  Asistencia técnica en manejo del vivero y plantaciones, preparación de abono foliar. En injerto de cítricos (2000)  Implementación de jardines clónales cacao Cantón Pangui (1000 clones),Cantón Yantzaza (1000 clones) y Cantón Centinela del Cóndor(1600 clones)  Elaboración de 7500 injertos de clones de cacao.  Semilleros de café establecidos.

AVANCES: 20%. PROYECTO: FERIA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA POR EL SUMAK KAUSAY PARA LA SALUD Y LA VIDA. •

La presenta feria se realizó en la ciudad de Zamora, el día sábado 17 de julio del 2010, donde participaron productores de las diversas etnias de nuestra provincia.

Se exhibieron 405 especies de productos agrícolas, 48 variedades de especies agrícolas y 99 platos y bebidas típicas. Los ganadores de la presente feria fueron: Sr. Roel Nimbo con 83 productos agrícolas, Lauro Medina con 9 variedades de plátano y Luis Abrigo con 33 platos y bebidas típicas.

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

45


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

TURISMO La presente administración del Gobierno Provincial está empeñada en proteger los recursos naturales, la biodiversidad y la diversidad cultural que posee ampliamente Zamora Chinchipe. En esta minga se trabaja con el afán de dar a conocer al mundo nuestra riqueza mediante la promoción de un turismo responsable, de concienciación ciudadana sobre la necesidad de proteger nuestros recursos como sinónimo de vida para las presentes y futuras generaciones. PROYECTO: “CONVERTIR A ZAMORA CHINCHIPE EN DESTINO TURÍSTICO DEL SUR DE LA AMAZONIA”.

Lanzamiento del evento intercultural “PACHA MAMA RAYMI” Agradecimiento a la madre tierra en la ciudad de Cuenca. (9 de julio 2010)

Organización del evento intercultural “PACHA MAMA RAYMI” Agradecimiento a la madre tierra. (17 Y 18 julio 2010)

Concurso “Danzando y Poetizando por la Biodiversidad , en coordinación con: La Dirección de Educación, Colegios e Institutos de la Provincia. (28 de mayo de 2010)

Organización y planificación en la vitrina turística BINACIONAL ECUADOR _ PERÚ (23 y 24 DE JULIO 2010).

Coordinación y planificación II CUMBRE AMAZÓNICA EN LA CIUDAD DE MACAS. ( 6 de agosto 2010)

PRESUPUESTO APROBADO: GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE: $127,390.40 MINTUR: 35,000.00 TOTAL: 162,390.4 SECTOR: Turismo TIPO: Promoción turística. META DEL PROYECTO: Alcanzar el 15,1% de participación del Turismo en las capacitaciones de bienes y servicios no petroleros al 2013.

OBJETIVOS: GENERAL: •

Posesionar a Zamora Chinchipe como destino turístico en el Sur de la Amazonia Ecuatoriana.

ESPECÍFICOS •

Lograr posicionar a la provincia de Zamora Chinchipe como destino turístico del Ecuador, en base al uso y manejo adecuado de las potencialidades de sus recursos naturales y culturales.

ACTIVIDADES Participación en ferias y exposiciones de información turística de nuestra provincia.

46

Coordinación y planificación del XI Festival deportivo recreativo “CHONTITA DEPORTIVA 27, 28, 29 de agosto 2010”.

SERVICIOS QUE OFRECE EL PROYECTO: • • •

Coordinación, Organización, planificación, y capacitación de actividades recreativo turísticas. Revaloración de escenarios turísticos naturales. Estadísticas de actividades turísticas en la provincia con la coordinación de los actores turísticos.

BENEFICIARIOS: Comunidades: Actores turístico, sectores de acción turística, cantones, parroquias, organizaciones sociales, cámaras de comercio. AVANCE DEL PROYECTO: El proyecto se empieza a ejecutar desde el mes de julio 2010 hasta la presente fecha el proyecto ha obtenido un avance del 30 %.

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

CULTURA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CULTURAL La actual administración, viene impulsando de manera incansable al fortalecimiento de la Interculturalidad, que es la interacción de sus saberes entre diversos pueblos de una forma respetuosa, donde se concibe que ninguna etnia sea mejor que otro, favoreciendo en todo momento la integración y convivencia en la diversidad. Zamora Chinchipe Pulmón de la Madre Tierra Fuente de Agua y Vida, es Multicultural y Pluriétnico, el mismo que está integrado por: Shuar, Mestizos, Saraguros, Puruhaes y Afro Ecuatorianos.

Actividades: •

Objetivos Pretendemos con la interculturalidad construir un componente central dentro de nuestra estructura social que contribuya a potenciar el valor social de los pueblos que permita encausar a una coexistencia de respeto mutuo de reconocimiento y de comunicación de doble vía, eliminando conflictos y creando nuevos espacios en los quehaceres políticos, económicos y sociales, que faciliten el desarrollo sostenible de la provincia y el país.

El Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, a través del Departamento de Desarrollo Cultural, apoya con la Banda del Pueblo, Grupo Ipiamat, Grupo Folklor, Artistas Solistas y el Grupo de Danza Yayamayu de esta noble Institución, a las comunidades, Parroquias, Cantones, en su aniversario. Trabajamos por el rescate del Idioma y la Identidad de los pueblos, que vivimos en nuestra Provincia. Iniciamos con cursos de capacitación en Kichwa y Shuar para profesores Bilingües y otras personas interesadas en aprender el idioma ancestral. En convenio con la Dirección Provincial de Educación Bilingüe. Formamos Grupos de música y Danza en algunos lugares de nuestra Provincia. (Parroquia de Guadalupe, San Francisco, San Carlos, Etc.) Participamos con nuestros Grupos, en la firma de la constitución de la Mancomunidad. El departamento de Cultura, realizó el concurso de gastronomía, danzas y pintura en coordinación con el Departamento de Medio Ambiente. Celebramos la fiesta del Pachamama Raymi y socializamos este acto en la Provincia del Azuay, para el conocimiento del mundo. (Pachamama Raymi, es un acto Ritual que se ofrece a la madre tierra, por los productos que nos ha brindado durante el año). Realizamos Cursos Vacacionales para niños y jóvenes en: Piano, Guitarra, Canto, Bajo, Batería y otros Instrumentos.

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

En Minga por el Desarrollo

47


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

PATRONATO PROVINCIAL El Patronato Provincial, representado por Alba Vacacela, llega con su aporte generoso a todos los pueblos de Zamora Chinchipe, a través de la ejecución de proyectos de apoyo social, orientado a mejorar la calidad de vida de la población urbana y rural vulnerable que siempre necesita de una mano solidaria. El patronato trabaja con el afán de prestar servicios gratuitos básicos como la atención médica y odontológica, asimismo lleva adelante el Centro de Rehabilitación de Alcohólicos y Drogadictos. Cada una de estas actividades se encuentra atendido por profesionales

48

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


01

ORD.

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

 Donación de: Vituallas, alimentos, ataudes, equipos menores y enseres.  Entrega de medicina.  Cubre gastos de exámenes de laboratorios, exámenes especiales, donación de pintas de sangre y tratamientos especiales.  Entrega sillas de ruedas, audífonos, bastones, andadores, coches para niños, etc., a la población discapacitada.  Donación de pañaleras a las madres solteras, con familia numerosa y de escasos recursos económicos de nuestra provincia. Pañaleras que constan de: 1 colcha térmica, 6 pañales de hilo (2 pequeños, 2 grandes y 2 bayetas pequeñas), conjuntos de camisa-bibidí, 2 pantalones, 2 gorros, 2 ombligueros, 1 mono, una toalla y bata materna.

1 beneficiado. 1 beneficiado. ____________ TOTAL 263 -Donación de Fajas Ortopédicas.

5 personas

3 personas

32 beneficiarios.

148 beneficiados.

4 beneficiados.

3 familias

27 madres

15 familias

24 familias

CANTIDAD BENEFICIADOS

-Entrega de Bastones (préstamo)

-Entrega y donación de sillas de Ruedas.

-Pintas de Sangre.

-Exámenes de Laboratorios.

-Entrega de Medicina.

-Donación de Menajes de Cocina.

-Donación de Cofres Mortuorios.

OBJETIVO.- Satisfacer las necesidades de salud, ayudar a la población discapacitada y de extrema pobreza, así como solucionar en parte las emergencias de la población vulnerable de la Provincia de Zamora Chinchipe.

ACTIVIDADES:

-Donación de Pañaleras.

-Donación de Alimentos.

-Donación de ropa y vituallas.

AYUDAS Y DONACIONES

META.- Ayudar a la población zamorana chinchipense.

COSTO: 40.450,00 dólares.

PROYECTO: “AYUDAS A SECTORES VULNERABLES Y DE EXTREMA POBREZA”

PROYECTO

30%

Aprobado en el mes de Febrero de 2009 hasta la presente fecha se atendido el

AVANCE DEL PROYECTO (%)

ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

En Minga por el Desarrollo

49


50

PROYECTO: “CREACIÓN DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN PARA ADICTOS ALCOHÓLICOS Y DROGADICTOS EN ZAMORA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE”.

02

En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

Esta es una aspiración que el Gobierno Provincial tiene previsto realizar a futuro, una vez que se legalice la donación del terreno por parte de la Federación.

Es necesario indicar que se solicitó a la Federación Deportiva Provincial de Zamora Chinchipe, la donación de una hectárea de terreno en el sector donde se encuentra ubicada la piscina Semiolímpica de la provincia, con la finalidad de construir allí el local propio del Centro de Rehabilitación para Adictos, Alcohólicos y Drogadictos de Zamora Chinchipe, con capacidad para 50 personas (25 mujeres y 25 hombres).

Se realizan terapias ocupacionales con los internos, como: Mantenimiento y limpieza de terreno para la siembra de hortalizas y legumbres; productos que serán utilizados como complemento en la preparación de los alimentos del Centro.  Elaboración de pan de harina, para consumo de los internos. Próximamente servirá para el expendio fuera del Centro.  Seguimiento a las personas que han salido rehabilitadas dando un buen resultado en su recuperación.

ACTIVIDADES: El aislamiento de los internos, dura tres meses, pudiendo alargarse hasta su total recuperación.

CONDICIONES DEL CENTRO: Posee un espacio físico adecuado y brinda los siguientes servicios: Alimentación, Terapia Psicológica, Terapia Vivencial, Terapia Espiritual, Terapia Ocupacional, Atención Médica, Enfermería y Guardianía.

-Brindar la ayuda suficiente con el propósito de entregar a la sociedad y a sus familias personas íntegramente rehabilitadas.

-Realizar un diagnóstico de la condición física, psicológica y espiritual de los pacientes alcohólicos y fármaco – dependientes que han sido víctimas de esta enfermedad.

OBJETIVO:

Atención a 42 internos en el año.

META DEL PROYECTO:

NOMBRE DEL CENTRO: “CRISTO REDENTOR”

PRESUPUESTO APROBADO: $73.970,57 dólares financiados por el Gobierno Provincial.

PROYECTO

ORD.

Tiene una capacidad básica para 14 internos.

-Es un proyecto netamente gratuito, atendido por personal idóneo.

BONDADES DEL PROYECTO Desde la aprobación del proyecto en el mes de Febrero de 2010 hasta la presente fecha se han beneficiado 22 PACIENTES, de los cuales han salido tres promociones de tres.

CANTIDAD BENEFICIADOS

52.38%

Desde la puesta en marcha, Marzo 2010Hasta la presente fecha el proyecto ha tenido un avance del:

AVANCE DEL PROYECTO (%)

ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA


03

ORD.

Atención a 263 Niños.

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

PERSONAL REQUERIDO EN EL PROYECTO. El proyecto PROIN se conforma de:  Dos Coordinadores Técnicos para los cantones de Zamora y Palanda;  31 Madres Comunitarias;  11 Preparadoras de Alimentos; y,  1 Capacitador/a Parvulario/a.

 Brindar la asistencia médico-odontológica cuando el caso lo requiera.

 Contribuir con las familias de los cantones de Zamora y Palanda, para que los niños y niñas reciban una alimentación nutritiva, acorde a su edad; y,

 Mejorar las responsabilidades de las madres y padres de familia en la crianza y desarrollo integral de sus hijos, con actividades de integración, capacitación, a fin de crear un ambiente saludable en los hogares.

 Fortalecer y fomentar el aprendizaje psico-motriz básicos de los niños y niñas de 0 a 6 años de edad; y, con capacidades especiales de hasta diez años, de los sectores urbano–marginales y rurales de los cantones Palanda y Zamora, en situación de riesgo y vulnerabilidad.

OBJETIVOS:

META:

COSTO DEL PROYECTO: $201.665,53.

PROYECTO: “PROTECCIÓN A INFANTES <<PROIN>>.

PROYECTO

Cumbaratza.- barrios: La Quebrada de Cumbaratza, Chamico y Mejeche. Guadalupe.- barrios: Piuntza y San Antonio de Guadalupe. Imbana.- barrió El Cristal.

Cantón Palanda.- Se atiende a 101 niños y 19 madres comunitarias, en las parroquias.  San Francisco del Vergel.- barrios: San Francisco y San Juan de Punchis.  El Porvenir del Carmen.- barrios: Cumandá, Santa Clara; y,  Parroquia Valladolid.- en el barrio Tapala.

2.

Cantón Zamora.- En las parroquias:

1.

LUGARES ATENDIDOS

105 NIÑOS

115 NIÑOS

TOTAL 220 NIÑOS Atendidos en los dos cantones.

CANTÓN PALANDA:

CANTÓN ZAMORA:

CANTIDAD BENEFICIADOS

83.65%

Aprobado en el mes de febrero de 2010 y puesto en marcha desde marzo hasta la presente fecha se ha atendido con el

AVANCE DEL PROYECTO (%)

ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

En Minga por el Desarrollo

51


04.

ORD.

52 PROYECTO: $14,800.00.

En Minga por el Desarrollo

Con este proyecto se pretende capacitar a la población, sembrando aptitudes positivas que les permitirá obtener ingreso económico para su familia.

 Buscar alternativas para mitigar en parte las condiciones de vulnerabilidad social, pobreza y exclusión de la mayor parte de la población zamorana chinchipense.

 Establecer un cronograma de capacitación dirigido a hombres y mujeres de todas las edades, que habitan en los nueve cantones de la provincia de Zamora Chinchipe, con la finalidad de capacitar en los cursos de: Corte y Confección, Manualidades, Belleza, Cocina, Panadería, Relaciones Humanas y Cursos Vacacionales en: pintura en tela, baile moderno y modelaje, Etc., dirigido a niños y adolescentes, para brindarles momentos de sano esparcimiento.

OBJETIVOS:

Capacitación de 450 personas.

META DEL PROYECTO:

DEL

 “Pintura en Cerámica” .

Curso Vacacional para adultos en:

 “Pintura infantil y confección de globos”

2. Cantón Nangaritza.Curso Vacacional para NIÑOS de:

 Zamora  Guadalupe.- Curso Vacacional de Baile Moderno, Danza Gimnasia y Modelaje.

1. Cantón Zamora.- En las parroquias:

PROYECTO: “APOYO A LA CAPACITACIÓN EN TEMAS DE PRODUCCIÓN ARTESANAL”.

COSTO

LUGARES ATENDIDOS

PROYECTO

20 NIÑOS 20 NIÑOS

TOTAL 105 PERSONAS CAPACITADAS

25 ADULTOS

20 NIÑOS

20 NIÑOS

CANTÓN NANGARITZA:

CANTÓN ZAMORA:

CANTIDAD BENEFICIADOS

23.33%

Aprobado el 30 de junio de 2010 y puesto en marcha en el presente mes de agosto.

AVANCE DEL PROYECTO (%)

ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO


05.

ORD.

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO

Medicamentos básicos como antiparasitarios, antibióticos, vitaminas, etc.,

Farmacia.- El servicio de farmacia se encuentra pendiente de ejecutar, en vista de que se está tramitando el permiso de funcionamiento ante la Dirección Provincial de Salud.

Otro de los servicios que brinda el Proyecto es la atención con ECOSONOGRAFÍA, que sirve para dar un mejor servicio a las madres embarazadas y comunidad en general.

En el Consultorio Médico, desde el mes de enero de 2010 hasta la presente fecha, tanto en Medicina General como en Odontología.

Tanto en las jornadas médicas como en el Dispensario Médico, se ha donado:

DONACIONES:

c) Brindar apoyo a la comunidad zamorana chinchipense, mediante el expendio de medicina a bajo costo, a través de la Farmacia del Patronato.

b) Realizar charlas de prevención en establecimientos educativos.

a) Su objetivo principal es brindar ATENCIÓN MÉDICO- ODONTOLÓGICA y de ESPECIALIDAD, tanto en el Centro Médico del Patronato, como Jornadas Ambulatorias.

PROYECTO: “DESARROLLO PROVINCIAL EN SALUD”. COSTO DEL PROYECTO: $58.381.84. PERSONAL DEL PROYECTO: Cuenta con: un Médico General, un Médico Odontólogo, una Enfermera y una Auxiliar de Farmacia. META DEL PROYECTO: Atención de 6.525 Personas a nivel de provincia. OBJETIVOS:

PROYECTO

TOTAL

Barrio de Nuevo Porvenir de la parroquia La Paz, se dictó la conferencia sobre: Alcoholismo, Sexualidad y Embarazo en Adolescencia, etc.

CHARLAS EDUCATIVAS:

3. Cantón Yacuambi.-

2. Cantón Palanda.Los Centros Infantiles del Proyecto PROIN

-En el Centro de Alcohólicos y Drogadictos.

JORNADAS MÉDICAS ODONTOLÓGICAS Y DE DESPARASITACIÓN: -Los Centros Infantiles del Proyecto PROIN

1. Cantón Zamora.-

LUGARES ATENDIDOS

980 PERSONAS ATENDIDAS

433 Personas.

250 Personas.

40 Participantes

101 Niños 19 Madr. Comunit.

14 internos

104 Niños 19 Mad. Comunit..

CANTIDAD BENEFICIADOS

15.02%

Aprobado en febrero de 2010 y puesto en marcha en el mes de marzo hasta la presente fecha.

AVANCE DEL PROYECTO (%)

ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE

En Minga por el Desarrollo

53


ZAMORA CHINCHIPE, PULMÓN DE LA MADRE TIERRA FUENTE DE AGUA Y VIDA

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN INSTITUCIONAL

El Gobierno Provincial a través de la Dirección de Comunicación Social cumple con el deber de informar a la ciudadanía de las diferentes actividades y acciones cumplidas por quienes la representan. Estas acciones se cumplen con la elaboración de boletines para difundir a través de medios impresos y electrónicos, así como la elaboración de revistas, afiches, trípticos, además, la difusión a través de radios, televisión y página WEB institucional: www.zamora-chinchipe.gov.ec Complementa este accionar el registro gráfico, de audio y video de actividades desarrolladas a nivel provincial, nacional e internacional, con su respectivo

54

proceso para difusión hacia la colectividad. Esta labor tiene por finalidad que la ciudadanía conozca sobre las gestiones, obras y proyectos que el Gobierno Provincial está cumpliendo para concienciar a la ciudadanía del trabajo desplegado en su beneficio y de sus proyectos y actividades encaminadas en conseguirlo. Además, esta difusión permite gestionar o conseguir apoyo técnico o económico de organizaciones, instituciones y gobiernos amigos que han querido sumarse a esta “Minga por el Desarrollo”.

GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE En Minga por el Desarrollo

Salvador Quishpe Lozano PREFECTO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.