W2 poa 2015 xlsx

Page 1

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 31 de diciembre de 2014

Administrar los recursos financieros asignados a la institución y aquellos que se generan por autogestión, proveer de información financiera veraz y oportuna para la toma de decisiones, sustentados 1. Consolidar el en las leyes y normativas vigentes, Estado democrático brindar asesoría sobre la materia en los y la construcción del diferentes procesos que integran la DIRECCION poder popular. gestión institucional. FINANCIERA

PRESUPUESTO

TESORERIA

Administrar los recursos, humanos, materiales, y los servicios institucionales del gobierno autónomo descentralizado provincial, y coordinar la gestión que viabilice la gestión institucional DIRECCION impulsando la automatización de los ADMINISTRATI TALENTO procesos institucionales. VA HUMANO

15.12.2.1

PROCESO PRESUPUESTARIO INSTITUCIONAL

Elaboración del Presupuesto Anual

1.0 Elaboracion del presupuesto institucional anual

1,00

0,00

0,00

0,00

1,00

15.12.4.1

GESTION DE LOS FLUJOS DE CAJA INSTITUCIONAL

custodia de garantias

350.0 custodio de garantias

87,00

87,00

88,00

88,00

350,00

pago a proveedores pago usuarios internos

1000.0 ordenes de pago procesadas 3072.0 pagos ejecurtados

200,00 200,00 768,00 768,00

300,00 768,00

300,00 768,00

1.000,00 3.072,00

titulos de credito valores recaudados

28.0 recuperacion de valores mediante procesos coactivos 1200.0 ingresos institucionales

7,00 7,00 300,00 300,00

7,00 300,00

7,00 300,00

28,00 1.200,00

Capacitación de servidores del GADPZCH amparados por la Código de Trabajo.

58.0 servidores públicos con nombramiento del GADPZCH amparados por la Código de Trabajo

14,00

14,00

15,00

15,00

58,00

Capacitación de servidores del GADPZCH 48.0 servidores públicos con amparados por la LOSEP nombramiento capacitados

10,00

10,00

10,00

18,00

48,00

Contratación bajo la LOSEP en puestos de nivel profesional que cumple con el perfil

94,00

0,00

0,00

0,00

94,00

15.09.3.1

Reclutamiento y Selección, Inducción, Contratación, Capacitación, Evaluación del Desempeño, Nomina y Roles, Trabajo Social, Desarrollo Institucional, Administración del Talento Humano.

94.0 Contratos elaborados


UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

15.09.2.1

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Ejecución del Plan Anual de Talento Humano del 1.0 Plan de Talento Humano del GADPZCH para el GADPZCH para el ejercicio fiscal ejercicio fiscal 2015 2015

1,00

0,00

0,00

0,00

1,00

Evaluacion de servidores 81.0 servidores públicos con del GADPZCH amparados nombramiento evaluados una vez por la LOSEP evaluados al año

0,00

0,00

0,00

81,00

81,00

reclutamiento y selección de personal

5,00

0,00

0,00

0,00

5,00

1.0 Procedimientos seguros de trabajo, dotar de ropa de trabajo e implementos de protección personal y colectiva, aplicación y registro estadístico de Índice de ausentismo por formularios de aviso de accidente de trabajo accidentes.

0,25

0,25

0,25

0,25

1,00

1.0 Cumplimiento legal en seguridad y salud en el trabajo, capacitación interna en temas legales de seguridad y salud, Índice de cumplimiento reformulación de las políticas legal en seguridad y institucionales en seguridad y salud en el trabajo salud

0,00

0,50

0,00

0,50

1,00

5.0 procesos de reclutamiento y selección de personal

Índice de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

1.0 Implementación de programas de capacitación al personal, formación de brigadas, comités paritarios y subcomites de seguridad

0,00

0,00

0,00

1,00

1,00

Índice de gravedad de accidentes de trabajo.

1.0 Identificación y evaluación de aéreas de alto riesgo y factores de riesgo asociados al trabajo, implementar medidas preventivas, métodos de protección colectiva.

0,25

0,25

0,25

0,25

1,00

0,00

0,00

0,00

1,00

1,00

150,00

150,00

600,00

1.0 Estadística y valoración Índice de morbilidad de médica periódica, jornadas de enfermedades prevención de enfermedades profesionales atribuidas al trabajo.

Asesorar al ejecutivo provincial y gestionar los procedimientos de adquisiciones del gobierno autónomo descentralizado provincial, previstos en el POA y el PAC, de conformidad a la Ley, comprometido a contribuir a la implementación ágil y eficiente de las DIRECCION DE DIRECCION DE obras, planes y programas de la COMPRAS COMPRAS Institución Provincial. PUBLICAS PUBLICAS

15.10.1.1

GESTION DE COMPRAS PUBLICAS INSTITUCIONALES

Elaboración de Actas de Recepción de ofertas, de Apertura de Ofertas, de Convalidación de 600.0 Elaborarlos en el menor Errores, y de Calificación tiempo posible

150,00 150,00


Elaboración de Certificaciones de Catálogo

150.0 Elaborarlos en el menor tiempo posible

50,00

50,00

25,00

25,00

150,00

Elaboración de Certificaciones de PAC

200.0 Elaborarlos en el menor tiempo posible

50,00

50,00

50,00

50,00

200,00

Elaboración de Memorandos varios

500.0 Elaborarlos en el menor tiempo posible

150,00 150,00

150,00

50,00

500,00

Elaboración de Oficios varios

200.0 Elaborarlos en el menor tiempo posible

50,00

50,00

50,00

50,00

200,00

Elaboración de Pliegos de los procesos Dinámicos , Comunes , Especiales y de Régimen 150.0 Elaborarlos en el menor Especial tiempo posible

50,00

50,00

25,00

25,00

150,00

Elaboración de Resoluciones de Adjudicación

150.0 Elaborarlos en el menor tiempo posible

50,00

50,00

25,00

25,00

150,00

Elaboración de Resoluciones de inicio en los procesosprocesos Dinámicos , Comunes , Especiales y de Régimen 150.0 Elaborarlos en el menor Especial tiempo posible

50,00

50,00

25,00

25,00

150,00

Informe de Adjudicación de los procesos en el 1.0 Entregar informe a la portal de Compras Prefectura antes de la Públicas culminación del periodo 2015

0,00

0,00

0,00

1,00

1,00

Informe de custodia de los procesos Dinámicos , 1.0 Entregar informe al Prefecto Comunes Especiales y de Provincial antes de la culminación Régimen Especial del periodo 2015

0,00

0,00

0,00

1,00

1,00

Informe de Ejecución 1.0 Entregar a la Dirección de Plan Operativo Anual de Planificación antes de la Compras Públicas culminación del periodo 2015

0,00

0,00

0,00

1,00

1,00

Informe de Finalización de los procesos en el Portal de Compras Públicas

1.0 Entregar informe a la Prefectura antes de la culminación del periodo 2015

0,00

0,00

0,00

1,00

1,00

Informe de la verificación de proveedores (RUP)

1.0 Entregar informe a la Prefectura antes de la culminación del periodo 2015

0,00

0,00

0,00

1,00

1,00

Informe sobre la 1.0 Entregar informe al Prefecto adminsitración del Portal Provincial antes de la culminación de Compras Públicas del periodo 2015

0,00

0,00

0,00

1,00

1,00

Publicaciones PAC Institucional de conformidad a las normativas vigentes

1,00

0,00

0,00

0,00

1,00

1.0 Antes del 15 de enero del 2015.


Asesorar de conformidad al marco jurídico vigente, en materia de derecho, patrocinio legal, judicial y extrajudicial, defensa institucional, asesoramiento, dictámenes, informes para garantizar y salvaguardar los intereses de la Institución.

DIRECCION DE PROCURADURI A SINDICA DIRECCIÓN

Asesorar en el ámbito de la planificación territorial, formular los respectivos planes de desarrollo y ordenamiento territorial, institucional y sectorial de manera articulada con la planificación DIRECCION DE nacional, cantonal y parroquial en el PLANIFICACIO DIRECCION DE ámbito de las competencias asignadas. N PLANIFICACION

UNIDAD DE ESTUDIOS Y DISEÑOS

UNIDAD DE GESTION DE PROYECTOS

Reducir el tiempo de elaboración de los contratos precontractuales

15.08.1.2

CONTRATACION PUBLICA

12.0Reducir en un 30% el tiempo de elaboración de los contratos

3,00

3,00

3,00

3,00

12,00

15.08.1.3

Indice de Atención oportuna de causas judiciales, reclamos administrativos, trámites y consultas legales conforme a los términos y plazos estipulados en 100.0 Elaborar demandas, juicios PATROCINIO LEGAL la Ley y otras acciones legales

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

35.0 Reducir en un 35% el tiempo de elaboración de convenios y comodatos, coordinando con las Dirección que se encuentran involucradas en estos trámites

5,00

10,00

10,00

10,00

35,00

15.08.1.4

CONVENIOS Y COMODATOS

Reducción del tiempo de ejecución de acciones preventivas y correctivas en la elaboración de convenios y comodatos

15.06.1.1

DIRECCION DE PLANIFICACION

Índice de percepción de calidad de los servicios 90.0 % de calidad en los procesos públicos atendidos por la Dirección.

25,00

25,00

25,00

15,00

90,00

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA PROYECTOS

100.0 por ciento las obras disponen de estudios Definitivos Número de obras o y procesos precontractuales de procesos que cuentan conformidad al cronograma de con estudios definitivos inversión para el año 2016

20,00

30,00

30,00

20,00

100,00

Obras en modalidad de convenio con los GAD Parroquiales no disponen de estudios completos

100.0 De manera oportuna se brinda asistencia técnica a las direcciones del GADPZCH, comunidad y otros Gobierno Locales que no disponen de área técnica

20,00

30,00

30,00

20,00

100,00

Cierre de proyectos institucionales

20.0 procesos de cierre de ejecución de proyectos (al menos)

0,00

0,00

0,00

20,00

20,00

Cumplimiento de las normas de control para bancos de proyectos

36.0 Proyectos priorizados para el 2015

9,00

9,00

9,00

9,00

36,00

4,00

4,00

4,00

3,00

15,00

15.06.2.1

15.06.4.1

GESTION DE PROYECTOS

15.0 convenios y comodatos que Evaluación de convenios mantiene la institución con y comodatos evaluación


UNIDAD DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL 15.06.3.1

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Evaluación de proyectos institucionales 40.0 procesos de evaluación

10,00

10,00

10,00

10,00

40,00

Evaluación ex-ante de 10.0 proyectos evaluados ex-ante proyectos para proforma a octubre, para la proforma del institucional del 2016 2016

0,00

0,00

0,00

10,00

10,00

Seguimiento mensual a la ejecución de 36.0 Informes de evaluación de actividades de proyectos actividades de proyectos institucionales institucionales (al menos)

9,00

9,00

9,00

9,00

36,00

0 0 0

0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00

1.0 Plan de desarrollo actualizado conforme a los requerimientos de SENPLADES

0,00

1,00

0,00

0,00

1,00

3,00

3,00

3,00

3,00

12,00

25,00

50,00

25,00

0,00

100,00

25,00

25,00

50,00

0,00

100,00

3,00

3,00

3,00

3,00

12,00

ind2 ind3 ind4 Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia.

UNIDAD DE TECNOLOGIA E INFORMACION

Dar fe de los actos que realice el Consejo y el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe, administrar la gestión documental y memoria histórica institucional, de los actos administrativos e impulsar la automatización de la gestión SECRETARIA documental. GENERAL

GESTION DOCUMENTAL

mantenimiento 12.0 Registro de mantenimiento preventivo y correctivo preventivo de equipos de equipos informáticos informaticos

15.06.5.1

TECNOLOGIA E INFORMACION

15.15.3.1

Garantizar agilidad y transparencia a los servicios que Digitalización del control presta la de correspondencia en institución. archivo Excel. 100.0 Información ingresada Migración de la información a sistema en 100.0 100% de información línea ingresada.

PROSECRETARIA 15.15.2.1

Receptar,coordinar , tramitar y legalizar la información y documentación de las Comisiones Convocatorias y órdenes dispuesto por la del día para sesiones del Convocatorias y órdenes del día Secretaría General. Consejo para sesiones del Consejo


SECRETARIA GENERAL

15.15.1.1

Difundir a la colectividad las actividades del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Zamora Chinchipe, como un mecanismo para transparentar la gestión institucional, proyectando una DIRECCION DE DIRECCION DE imagen e identidad institucional con una COMUNICACI COMUNICACION visión integral en el territorio. ON SOCIAL SOCIAL 15.02.1.1

Brindar atención eficiente, eficaz y oportuna a clientes internos y externos a través de la certificación, administración, distribución y archivo de la documentación de la institución.

IMAGEN INSTITUCIONAL CORPORATIVA

Funcionamiento Administrativo, atención aportuna de la correspondencia externa 100.0 Capacitación constante. e interna de la Adquisición de Programas y institución. Sistemas de Correspondencia.

20,00

60,00

20,00

0,00

100,00

Oficios, memorandos, Convocatorias, Disposiciones.

33,00

33,00

34,00

0,00

100,00

Aprobación documentos 10.0 Para ser publicados por la oficiales Institución, por parte del Director. 2,00

3,00

3,00

2,00

10,00

8.0 Llevar un archivo a través de las carpetas con trámites que permiten el funcionamiento del Archivos por carpetas de departamento, por parte de documentación. Secretaria.

2,00

2,00

2,00

2,00

8,00

100.0 trámites anuales despachados.

Asesoramiento temas comunicación

2.0 Asesorado los directores en temas de comunicación, por parte del Director.

1,00

0,00

1,00

0,00

2,00

Atención de peticiones informativas

240.0 Atendidas las peticiones con los medios comunicación en relación actividades de la Institución, por parte del Director. 60,00

60,00

60,00

60,00

240,00

Campañas de Imagen

2.0 Coordinación con la Unidad de Telemática, por parte del Director 1,00

0,00

1,00

0,00

2,00

Circulares, actas e informes esenciales.

10.0 Redacción por parte de Secretaria

2,00

2,00

4,00

2,00

10,00

Elaboración de proyectos

2.0 Permitan al Gobierno Provincial contar con medios de comunicación institucional, por parte del Director.

1,00

0,00

1,00

0,00

2,00

Elaboración del PAC

1.0 Elaborado con el requerimiento del ejercicio económico, por el Director.

0,00

0,00

1,00

0,00

1,00

1,00

1,00

1,00

1,00

4,00

Encuestas y estudios de 4.0 Sobre los servicios que presta opinión el Gobierno Provincial.


Estrategias de Comunicación

2.0 Diseñar y ejecutar la estrategia de comunicación, por el Director

Organización de productos de manejo de 9.0 Coordinación para la relaciones organización, promoción del interinstitucionales. productos.

1,00

0,00

1,00

0,00

2,00

3,00

2,00

2,00

2,00

9,00

Políticas de Comunicación

5.0 Promover una imagen integral de la Institución y de las áreas, por parte del Director.

2,00

1,00

1,00

1,00

5,00

Programas Comunicacionales

2.0 Generar programas que interrelaciones al GADPZCH con las comunidades, por parte del Director.

1,00

0,00

1,00

0,00

2,00

Recepción de correspondencia y sumilla previa.

100.0 Receptada la información por Secretaria

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

Redacción correspondencia

80.0 Oficios enviados a las direcciones, por parte de Secretaria

20,00

20,00

20,00

20,00

80,00

Redacción de memorandos

350.0 Memorandos redactados y distribuidos, por parte de Secretaria.

90,00

90,00

90,00

80,00

350,00

Revisión de trámites administrativos.

365.0 Revisados los trámites en forma diaria, por parte de Secretaría.

80,00

100,00

80,00

40,00

300,00

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

Revisión, edición y corrección de boletines

720.0 Boletines elaborados por los periodistas del departamento, por parte del Director. 150,00 200,00

170,00

200,00

720,00

Revisión, edición y corrección del guión técnico

52.0 Guión técnico elaborado por los periodistas de comunicación, por parte del Director.

12,00

12,00

14,00

14,00

52,00

Revisión, edición y corrección del informe anual de actividades prefecto.

1.0 Memoria del trabajo institucional, para cumplir con su difusión ante la provincia, por parte del Director.

0,00

0,00

0,00

1,00

1,00

Ruedas de prensa

50.0 Organizar ruedas de prensa que fomenten la cultura de la comunicación.

12,00

12,00

12,00

14,00

50,00

Vigilar los discursos del prefecto

2.0 En los eventos o presentaciones oficiales, por parte del Director.

1,00

0,00

0,00

1,00

2,00

100.0 Revisada y distribuida a las Revisión y distribución dependencias administrativas correspondencia suscrita correspondientes por la por el Director. Secretaria.


15.02.1.2

COMUNICACION INSTITUCIONAL

Banco de material periodístico por carpetas.

7.0 Mantener el archivo respectivo en sus carpetas de boletines, publicaciones, grabaciones, fotografías, área de periodismo.

2,00

2,00

400.0 Realizadas coberturas periodísticas en los eventos del Prefecto e Institución, por el área Coberturas periodísticas de periodismo. 100,00 100,00

2,00

1,00

7,00

100,00

100,00

400,00

Diseño en Paint Gaceta virtual

100.0 Diseñada la gaceta para el conocimiento interno, por el área de periodismo. 25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

Gaceta Impresa

100.0 Impresión de la gaceta y distribuida en las dependencias de la Institución, por el área de periodismo.

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

Monitoreo de las radio de la provincia.

365.0 Monitoreadas las radios de la provincia, por el área de periodismo. 100,00

90,00

100,00

75,00

365,00

24.0 Redactadas notas para los Notas redactadas para el programas de televisión,por el programa Informa Tv, área de periodismo.

6,00

6,00

6,00

6,00

24,00

Organización del programa de radio El Prefecto Informa a su Pueblo

52.0 Organizados los programas de radio , por el área de periodismo.

13,00

13,00

13,00

13,00

52,00

Programas de capacitación

5.0 Implementar los programas de capacitación emprendidas al personal con técnicas de comunicación.

2,00

1,00

1,00

1,00

5,00

Realización de 300.0 Realizadas las entrevistas a entrevistas a los diversos los actores, por el área de actores periodismo.

70,00

70,00

90,00

70,00

300,00

10.0 Recopilados y redactados los Recopilación y redacción reportajes, por el área de de reportajes. periodismo.

3,00

3,00

2,00

2,00

10,00

Redacción de boletines

300.0 Redactados los boletines para el público, medios de comunicación y otros alternativos, por el área de periodismo.

70,00

100,00

70,00

60,00

300,00

Redacción del texto de Publicidad audiovisual

30.0 Realizada la publicidad audiovisual, por el área de periodismo.

10,00

5,00

10,00

5,00

30,00

Redacción del texto de Spots de televisión

40.0 Elaborados los spots de televisión, por el área de periodismo.

10,00

10,00

10,00

10,00

40,00

Ruedas de prensa

100.0 Coberturas en las ruedas de prensa, área de periodismo. 25,00

25,00

25,00

25,00

100,00


15.02.1.3

15.02.1.4

PRODUCCION AUDIOVISUAL

OFIMATICA

Toma de fotografías

300.0 Fotografías tomadas en las coberturas periodísticas, por el área de periodismo.

75,00

75,00

75,00

75,00

300,00

Conducción del programa de radio

52.0 Conducido el programa El Prefecto Informa a su Pueblo, promotor radial.

12,00

14,00

14,00

12,00

52,00

Edición de audios

300.0 Editados los audios para publicar en el programa de radio,por el promotor radial.

70,00

80,00

80,00

70,00

300,00

Edición de videos

200.0 Editados los videos para el Informa Tv, por el técnico audiovisual.

50,00

80,00

50,00

20,00

200,00

Enlaces radiales telefònicos

100.0 Enlaces vía teléfono de la Institución

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

53.0 Elaborados los guiones Guiones técnicos para el técnicos en base a las notas, por programa de radio. el promotor radial

12,00

14,00

14,00

13,00

53,00

Libretos de notas para el 182.0 Elaborados los libretos, por Informa Tv, el promotor radial

40,00

50,00

50,00

42,00

182,00

Producción de cuñas de 80.0 Producidas las cuñas de radio radio, técnico audiovisual

20,00

20,00

20,00

20,00

80,00

Producción de Spots de Televisión

4,00

2,00

2,00

2,00

10,00

Producción del programa El Prefecto Informa a su 52.0 Producido el programa de Pueblo radio

12,00

14,00

14,00

12,00

52,00

Producción del programa 20.0 Producido el programa de Informa Tv. Informa Tv.

5,00

5,00

5,00

5,00

20,00

10.0 Producidos los Spots

365.0 Actualizada la página cada Actualizar la página Web vez subida la información.

100,00 100,00

100,00

65,00

365,00

Administración de radio 365.0 Administada en forma virtual Z-Radio diaria con contenidos

100,00 100,00

65,00

100,00

365,00

365.0 Administrada en forma Administración de redes diaria con información sociales institucional

100,00 100,00

100,00

65,00

365,00

Diseño cartelera informativa

75,00

50,00

75,00

25,00

225,00

225.0 Diseñada la cartelera para conocimiento del púiblico

Diseño de artes gráficas de eventos 50 Elaboradas las artes

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

Diseño de publicidad gráfica

120.0 Diseñada publicidad gráfica 30,00

30,00

30,00

30,00

120,00

Diseño Gaceta institucional

24.0 Diseñada e impresión de la gaceta para conocimiento del público

6,00

6,00

6,00

6,00

24,00

Diseño revista

1.0 Diseñada la revista con información de obras de la Institución.

0,00

0,00

0,00

1,00

1,00

Subir información institucional

300.0 Subida la información

80,00

90,00

70,00

60,00

300,00


Representar oficial y legalmente a la Provincia y al Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe, cumpliendo con la Constitución de la República, las leyes, así como las ordenanzas, acuerdos y resoluciones que emita el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchipe. PREFECTURA

PREFECTURA

VICEPREFECTU RA VICEPREFETURA

Concienciar a los productores, a fin de disminuir la cantidad de cabezas de 10. Impulsar la ganado y mejorar la calidad, para de esta transformación de la forma mejorar sus ingresos económicos y matriz productiva. la calidad de vida de los productores.

EMPRESA PUBLICA DE LACTEOS Y DESARROLLO EMPRESA PECUARIO PECUARIA

15.14.1.1

15.16.1.1

15.19.1.1

EJECUTIVO DEL GOBIERNO PROVINCIAL

SEGUNDA AUTORIDAD EJECUTIVA DEL GOBIERNO PROVINCIAL

GERENCIA DE LA EMPRESA

Al finalizar el año lectivo 2015, establecidas el 100% de al menos 10 contactos nacionales e internacionals

100.0 Establecer al menso 10 contactos con los actores nacionales e internacionales para optimizar relaciones y recursos.

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

Capacitaciones

4.0 Capacitación en Relaciones publicas, motivacion y atención al cliente.

1,00

1,00

1,00

1,00

4,00

El 100% de los analisis exhaustivos de al menos 10 actores de cooperación intrnacional y establecimiento de sinergias estratégicas.

100.0 Análisis exhaustivo de al menos 10 actores de cooperación internacional, para generar y establecer nuevas sinergias estratégicas y operativas con actores externos. 25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

Interrelación con la agenda del Prefecto

10.0 Manejo gestión de la agenda del Prefecto y Viceprefecta

4,00

2,00

2,00

2,00

10,00

Posesionado al menos un 60% del nuevo estilo de administracion provincial y generación de al menos 5 intereses de cooperación einversion internacional en la provincia.

60.0 Posicionar un nuevo estilo de administración provincial a nivel local, nacional e internacional, para generar un espacio de alto interés de acciones de cooperación e inversión en el desarrollo de Zamora Chinchipe. 15,00

15,00

15,00

15,00

60,00

se alcanza la relación entre el resultado alcanzado y los resultados utilizados

12.0 proyectos de proteccion a sectores sociales

3,00

3,00

3,00

3,00

12,00

Se asocia la eficiencia y por lo tanto con el de productividad, se orienta a la mejor situación 12.0 Atención de información posible, con los recursos requerida e ingreso en el sistema disponibles. de reporte.

3,00

3,00

3,00

3,00

12,00

Eficiencia en el aprovechamiento del recurso humano

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

100.0 Recurso Humano


15.19.1.2

15.19.1.3

PRODUCCION DE LACTEOS

PROGRAMA DE INSEMINACION ARTIFICIAL

La ejecución presupuestaria según los planes, programas y resoluciones del Directorio 2500.0 Ejecución presupuestaria

625,00 625,00

625,00

625,00

2.500,00

Optimización de los recursos económicos frente a las demandas sociales más apremiantes

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

La calidad de la materia prima a través de análisis fisicoquímicos y microbiológicos 100.0 Calidad de la materia prima 25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

La calidad del producto terminado a través de las ventas mensuales y el producto devuelto y caducado a la vez 100.0 Calidad del producto

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

La ejecución presupuestaria según la planificación de la elaboración del producto 100.0 Ejecución presupuestaria

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

Medir el porcentaje de cumplimiento de la planificación de producción y el grado de satisfacción del cliente con relación a los 100.0 Porcentaje de pedidos cumplimiento

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

Eficiencia en el aprovechamiento del recurso humano y material genético para proyectos de inseminación artificial, atención de cirugías y servicios veterinarios a especies menores.

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

100.0 Optimización de recursos

Eficiencia en el aprovechamiento del recurso humano y económico en la 100.0 Aprovechamiento del elaboración del producto producto

100.0 Aprovechamiento de Recursos

Grado de satisfacción del Sector ganadero, en cuanto a Bovinos nacidos de inseminación artificial. 100.0 Satisfacción


15.19.1.4

Desarrollar los Estudios de Factibilidad y EMPRESA Diseños Definitivos del Proyecto PUBLICA HIDROZACHIN Hidroeléctrico Kiim. HIDROZACHIN E.P.

Llevar un registro, control y valoración de las obras ejecutadas; que le permita además tramitar las ordenes de cambio, reprogramaciones y los pagos dentro de la Ley y los terminos establecidos en el DIRECCION DE contrato. FISCALIZACION FISCALIZACION

Contribuir con el desarrollo de los pueblos y comunidades a través de las obras de vialidad y de infraestructura, para contribuir al desarrollo de la Provincia, mediante la ejecución de la obra pública competente a la unidad, articulado procesos para fortalecer la 3. Mejorar la calidad gestión del Gobierno Autónomo de vida de la Descentralizado Provincial de Zamora población. Chinchipe.

DIRECCION DE VIALIDAD Y OBRAS PUBLICAS DIRECCION

15.18.1.1

15.11.1.1

15.07.1.1

PROGRAMA PORCINO Y ACUICOLA

Generción de Energía Eléctrica

Optimización de los recursos económicos frente a las necesidades más apremiantes del sector ganadero. 100.0 Optimización de recursos

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

Eficiencia en el aprovechamiento del recurso humano para proyectos de inseminación artificial en cerdos y asesoramiento de los porcicultores y 100.0 Aprovechamiento de piscicultores. Recursos Humanos

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

Grado de satisfacción del Sector piscícola y porcino. 100.0 Satisfacción

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

Optimización de los recursos económicos frente a las necesidades más apremiantes del sector piscícola y porcino. 100.0 Optimización de recursos

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

Calificación de estudios 1.0 Estudios Pre-Factibilidad Pre-Factibilidad Proyecto Proyecto Kiim Aprobados por el Kiim CONELEC Concesión de Agua 1.0 Fuente consecionada

0,00 0,00

0,00 1,00

0,50 0,00

0,50 0,00

1,00 1,00

Factibilidad de Conexión al SIN 1.0 Factibilidad Obtenida

0,50

0,50

0,00

0,00

1,00

160.0U 60.0U

40,00 15,00

40,00 15,00

40,00 15,00

40,00 15,00

160,00 60,00

Informes de jornada Informes técnicos

60.0 informe de trabajo 60.0 informes

15,00 15,00

15,00 15,00

15,00 15,00

15,00 15,00

60,00 60,00

Planillas de trabajo y reajuste

60.0 planillas de avance

15,00

15,00

15,00

15,00

60,00

CORRECTA EJECUCION DE LAS OBRAS Y ESTUDIOS Informes técnicos Obras Fiscalizadas

CONTROL, SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN DE LAS OBRAS A EJECUTAR


15.07.1.2

OBRA CIVIL POR ADMINISTRACION Intervención en casas DIRECTA comunales

6.0 global

Intervención en Escuelas y Coelgios 10.0 global

DISTRITO A

Intervenciones realizadas institución 10.0 global Personas transportadas 1200.0 u

15.07.1.3

TAMBERIAS

15.07.3.1

Mantenimiento y mejoramiento de la red vial de los cantones Zamora Yacuambi construccion de vias Mantenimiento de vias al menos dos veces al año

DISTRITO B

DISTRITO C

15.07.4.1

15.07.5.1

15.07.6.1

15.07.7.1

2,00

2,00

6,00

3,00

3,00

3,00

1,00

10,00

3,00 300,00

3,00 300,00

10,00 1.200,00

1,00 3,00 300,00 300,00

0,50

0,50

0,50

0,50

2,00

60.0 km

15,00

15,00

15,00

15,00

60,00

Mantenimiento de vías al menos una vez al año 160.0 km

40,00

40,00

40,00

40,00

160,00

Mantenimiento y mejoramiento de la red vial de los Mantenimiento del cantonesYantzaza y sistema vial de El Pangui, el Pangui al menos una vez al año 180.0 km

45,00

45,00

45,00

45,00

180,00

Mantenimiento del sistema vial de Yantzaza, al menos una vez al año 220.0 km

55,00

55,00

55,00

55,00

220,00

0,50

0,50

0,50

0,50

2,00

60,00

60,00

60,00

60,00

240,00

0,50

0,50

0,50

0,50

2,00

50,00

50,00

50,00

50,00

200,00

0,50

0,50

0,50

0,50

2,00

15,00

15,00

15,00

15,00

60,00

Mantenimiento y mejoramiento de la Apertura de vias nuevas red vial del canton incluye lastrado y Chinchipe alcantarillas 2.0km

Mantenimiento y mejoramiento de la red vial del canton Apertura de vías incluye Palanda lastrado y alcantarillas 2.0 km Mantenimiento vial al menos una vez al año

DISTRITO E

0,00

2.0 km

Mantenimiento de la red vial al menos una vez al año 240.0km

DISTRITO D

2,00

200.0 km

Mantenimiento y mejoramiento de la red vial de los cantones Centínela del Condor, Apertura de vias nuevas Paquisha y incluye lastrado y Guaysimi alcantarillas 2.0 km Mantenimiento al menos dos veces al año 60.0 km


Mantenimiento de la red vial al menos una vez al año 160.0 km

Mantener en forma operativa y oportuna la maquinaria y vehículos de la Institución, de conformidad con la normativa vigente, para el cumplimiento de los fines y objetivos institucionales.

Rehabilitar y dar mantenimiento a 7 km de vías secundarias en los cantones de la provincia de Zamora Chinchipe, mediante la producción de áridos clasificados y mezclas de asfalto caliente para ser utilizados como superficie de rodadura.

5. Construir espacios de encuentro común Fomentar el desarrollo social, cultural y y fortalecer la turístico de la provincia, promoviendo la identidad nacional, interculturalidad, el mejoramiento de la las identidades calidad de vida y la protección de la diversas, la diversidad cultural y biodiversidad; bajo plurinacionalidad y la los principios de equidad e inclusión interculturalidad. social.

DIRECCION DE MANTENIMIE NTO DE MAQUINARIA Y TRANSPORTE

DIRECCION DE MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y TRANSPORTE 15.13.1.2

EMPRESA PUBLICA DE VIALIDAD DE ZAMORA CHINCHIPE VIALZACHIN - VIALZACHIN

DIRECCION DE GESTION SOCIAL, TURISMO E INTERCULTUR DIRECCION DE ALIDAD G.S.T.I

40,00

40,00

40,00

40,00

160,00

TRANSPORTES

Operadores de tractor

5.0 Operadores para los tractores de los distritos de trabajo

4,00

1,00

0,00

0,00

5,00

15.13.1.4

MECANICA

operatividad de maquinaria vieja

150.0 vehiculos anterior al año 2014 en mediano estado de funcionamiento.

30,00

50,00

60,00

10,00

150,00

15.17.1.1

Rehabilitación y mantenimiento de las redes viales: primaria, secundaria y terciaria de la provincia de Zamora Chinchipe. asfaltado vial

7.0 km de asfaltado

0,00

0,00

3,00

4,00

7,00

DIRECTOR DE GESTION SOCIAL, TURISMO E INTERCULTURALID AD

El 90% de eficiencia en cumplimiento de los servicios culturales, juventudes y turísticos.

90.0 Dirección de interculturalidad alcanza un 90% de cumplimiento y eficiencia en facilitar los servicios a través de los subprocesos de Pueblos, Nacinalidades e Iderntidad cultural; la Interación intercultural de juventudes y el desarrollo de turismo con id

22,50

22,50

22,50

22,50

90,00

GESTION SOCIAL

20% de los grupos de atención prioritarios en la provincia, mejoran sus condiciones sociales y 20.0 Promoción y desarrollo social económicas en la de grupos vulnerables de provincia atención prioritarios 5,00

5,00

5,00

5,00

20,00

Consolidada el 80% la Dirección de acción social y sus unidades de acción social, Patrimonio cultural y turismo.

25,00

25,00

10,00

80,00

15,00

15,00

4,00

40,00

15.03.1.1

15.03.1.2

80.0 Al finalizar el año fiscal 2015, Consolidada la Dirección de acción social y sus unidades de acción social, Patrimonio cultural y turismo. 20,00

40.0 Propender la difusión y promoción del destino turístico de la provincia de Zamora El 40% de la promoción e Chinchipe para contribuir a infraestructura turistica mejorar las economías de los de la provincial Pueblos y nacionalidades de la implementada. provincia.

6,00


15.03.1.3

15.03.1.4

PROYECTO CAPACITACION Y AYUDA SOCIAL A SECTORES VULNERABLES

Generada un 30% de conciencia social en la importancia y conservación del patrimonio cultural tangible e intangible en la provincia

30.0 Conservación del Patrimonio Cultural provincial de Zamora Chinchipe como base para el desarrollo del turismo solidario, social y empresarial en los Pueblos y Nacionalidades de la provincia.

Entrega de ayudas Muestras Planificaciones Socializaciones

1500.0 ayudas emergentes entregadas 45.0 Muestras 24.0 Planificaciones 24.0 Socializacones

Talleres Adornos Navideños

6.0 Talleres

0,00

Talleres de Corte y Confección Talleres de Tejidos Talleres Manualidades talleres vacacionales

3.0 Talleres 4.0 Talleres 17.0 Talleres 6.0 talleres

10,00

10,00

4,00

30,00

250,00 500,00 15,00 15,00 12,00 6,00 12,00 6,00

400,00 15,00 6,00 6,00

350,00 0,00 0,00 0,00

1.500,00 45,00 24,00 24,00

0,00

0,00

6,00

6,00

0,00 0,00 2,00 0,00

2,00 2,00 5,00 0,00

0,00 1,00 7,00 6,00

1,00 1,00 3,00 0,00

3,00 4,00 17,00 6,00

4.0 Actualización Realizada

1,00

1,00

1,00

1,00

4,00

Administración de medicamentos previa prescripción medica

180.0 Medicamentos Administrados

45,00

45,00

45,00

45,00

180,00

Adquisición de materiales de oficina

Actualización de linea PROYECTO CRISTO base del Centro de REDENTOR Rehabilitación

6,00

1.0 Adquisición Realizada

1,00

0,00

0,00

0,00

1,00

Adquisición de utensilios de cocina 1.0 Adquisición Realizada

1,00

0,00

0,00

0,00

1,00

Apertura de historias clínicas psicológicas

80.0 Historias Clínicas aperturadas

20,00

20,00

20,00

20,00

80,00

Apertura de historias clínicasn

80.0 Historias Clínicas aperturadas

20,00

20,00

20,00

20,00

80,00

Charlas en las comunidades de concienciación sobre el consumo de sustancias psicotrópicas

4.0 Charlas Realizadas

1,00

1,00

1,00

1,00

4,00

Charlas en los colegios con niveles superiores o de bachillerato 12.0 Charlas Realizadas

3,00

3,00

3,00

3,00

12,00

Charlas psicológicas colectivas

240.0 Charlas Realizadas

60,00

60,00

60,00

60,00

240,00

Compra de alimentos para los pacientes

48.0 Compras Realizadas

12,00

12,00

12,00

12,00

48,00

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

Diálogos confidenciales individuales 100.0 Diálogos Realizados


Diseño y elaboración de spots radiales 2.0 Spots realizados

0,00

1,00

0,00

1,00

2,00

Ejecución de talleres con la participación de los pacientes 4.0 Talleres Realizados

1,00

1,00

1,00

1,00

4,00

Evolución del tratamiento psicológico 300.0 Evoluciones realizadas

75,00

75,00

75,00

75,00

300,00

Gestión de pago de arrendamiento del local 12.0 Tramites Realizados

3,00

3,00

3,00

3,00

12,00

Informes de medicina en stock 12.0 Informe de medicina

3,00

3,00

3,00

3,00

12,00

Intervención terapeutica familiar a travez de terapias individualizadas 40.0 Terapias Realizadas

10,00

10,00

10,00

10,00

40,00

Preparación de los pacientes para la atención medica

160.0 Pacientes preparados

40,00

40,00

40,00

40,00

160,00

Preparación de los pacientes para la atención odontológica

80.0 Pacientes preparados

20,00

20,00

20,00

20,00

80,00

Realizar Menús y lista de alimentos para la adquisición 48.0 Menús Realizados

12,00

12,00

12,00

12,00

48,00

Realizar y recibir informes de labores del personal para su respectivo pago 12.0 Tramites Realizados

3,00

3,00

3,00

3,00

12,00

Talleres de adherencia del sistema familiar al proceso terapeutico

2,00

1,00

2,00

1,00

6,00

Talleres de Capacitación a los familiares en cuidado y tratamiento de los pacientes 20.0 Talleres Realizados

5,00

5,00

5,00

5,00

20,00

Terapias Deportivas colectivas

6.0 Talleres Realizados

48,00

48,00

48,00

48,00

192,00

Terapias Ocupacionales Colectivas 92.0 Terapias realizadas

192.0 Terapias realizadas

23,00

23,00

23,00

23,00

92,00

Terapias Vivenciales Colectivas

252,00 252,00

252,00

252,00

1.008,00

Tratamientos psicológicos individuales 100.0 Tratamientos Realizados

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

Tripticos sobre difusión del Centro 500.0 Tripticos Realizados

250,00

0,00

250,00

0,00

500,00

1008.0 Terapias realizadas


UNIDAD DE CULTURA, PUEBLOS Y NACIONALIDADES 15.03.3.1

15.03.3.2

10% de la población JEFATURA DE indígena de la provincia, CULTURA, PUEBLOS se autodefinen con Y respeto a su pertenencia NACIONALIDADES cultural e identitaria

10.0 Fortalecer un 10% la identidad de los Pueblos, Nacionalidades y consolidar la Interculturalidad

2,50

2,50

2,50

2,50

10,00

2 iniciativas de emprendimientos culturales por cada cantón promocionadas y motivadas en la provincia

2.0 Promocionadas y motivadas al menos 2 iniciativas culturales y artísticas por cantón en la provincia de Zamora Chinchipe 0,50

0,50

0,50

0,50

2,00

2% del nivel de dialogo intercultural de los Pueblos y Nacionalidades mejoradas.

2.0 Al finalizar el año fiscal, Pueblos y Nacionalidades mejoran un 2%, su nivel de dialogo intercultural

0,50

0,50

0,50

0,50

4,00

Cumplidas el 100% de servicios culturales .

100.0 100% de eficiencia para el cumplimiento de los servicios culturales de la Jefatura de los Cultura, Pueblos, Nacionalidades en la provincia de Zamora Chinchipe.

25,00

25,00

25,00

25,00

200,00

Un plan de Preservación del Patrimonio cultural de la provincia elaborado en el marco de la interculturalidad y la plurinacionalidad

1.0 Al finalizar el año fiscal 2015 los Pueblos y Nacionalidades de la Provincia contarán con un plan debidamente formulados y en proceso de ejecución 0,25

0,25

0,25

0,25

2,00

Una declaración de patrimonio cultural en la provincia de Zamora Chinchipe, ejecutada

1.0 Al finalizar el Segundo trimestre del año 2015, declarada la provincia de Zamora como la cuna del Patrimonio cultural vivo de la humanidad.

0,25

0,25

0,25

0,25

2,00

30.0 Fortalecer un 30% la identidad de los Pueblos, Nacionalidades y consolidar la Interculturalidad

7,50

7,50

7,50

7,50

30,00

30% de la población indígena de la provincia, PROYECTO se autodefinen con PUEBLOS Y respeto a su pertenencia NACIONALIDADES cultural e identitaria


UNIDAD DE GESTION Y DESARROLLO TURISTICO CON IDENTIDAD

15.03.2.1

JEFATURA DE TURISMO

15.03.2.2

PROYECTO. DESARROLLO TURISTICO CON IDENTIDAD

6 emprendimientos sobre iniciativas de desarrollo cultural y turísticas implementadas, para incentivar la conciencia identitaria de pertenencia étnica de los niños y jóvenes a nivel de los centros 6.0 Al finalizar el año 2015, educativos y jóvenes de Zamora Chinchipe comunidades indígenas emprenden al menos 6 iniciativas rurales de la Zamora C culturales y económicas.

1,50

1,50

1,50

1,50

6,00

Al finalizar el primer trimestre del año fiscal 2015, el 100% del evento de la declaratoria, ejecutada.

100.0 Un evento para la declaratoria de “Zamora Chinchipe , cuna de Patrimonio Cultural de la humanidad”

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00

El 90% de eficiencia en cumplimiento de los servicios culturales, juventudes y turísticos

90.0 El 90% de eficiencia en cumplimiento de los servicios culturales, juventudes y turísticos 10,00

35,00

35,00

10,00

90,00

1.0 Al finalizar el año fiscal 2015, Pueblos y Nacionalidades de la Provincia cuentan con un plan Un Plan de desarrollo provincial de conservación y cultural formulado y en desarrollo del patrimonio cultural ejecución. de la provincia.

0,25

0,25

0,25

0,25

1,00

El 100% del Plan de desarrollo turístico diseñado y elaborado

1.0 Un Plan de desarrollo turístico elaborado

0,25

0,25

0,25

0,25

1,00

3 Corredores turísticos limpios

3.0 Para el año 2020, Zamora Chinchipe habrá logrado consolidar 3 Corredores turísticos Limpios.

0,75

0,75

0,75

0,75

6,00

3 paradores turísticos instalados en la provincia de Zamora Chin chipe.

3.0 Al finalizar el tercer año del proyecto turístico, Zamora cuenta con 3 paradores turísticos

0,75

0,75

0,75

0,75

6,00

El 100% del Plan de desarrollo turístico diseñado y elaborado

100.0 Un Plan de desarrollo turístico elaborado

25,00

25,00

25,00

25,00

100,00


Dirigir la gestión ambiental provincial, la defensoría del ambiente y la naturaleza, a través de políticas, normas e instrumentos de fomento, control y 7. Garantizar los prevención, para lograr el uso derechos de la sustentable, la conservación y naturaleza y recuperación de los recursos naturales de promover la la provincia, respetando los derechos sostenibilidad individuales, colectivos y de la DIRECCION DE DIRECCION DE ambiental territorial naturaleza; propiciando la adaptación al GESTION GESTION y global. cambio climático. AMBIENTAL AMBIENTAL

15.01.1.1

15.01.1.2

15.01.1.3

15.01.1.4

GESTION AMBIENTAL PROVINCIAL

PROYECTO MANEJO DE CUENCAS

PROYECTO GOBERNANZA FORESTAL

PROYECTO EDUCACION AMBIENTAL

Acuerdos políticos interinstitucionales en materia ambiental

6.0 Instrumentos de cooperación y coordinación interinstitucional impulsados

0,00

3,00

3,00

0,00

6,00

Políticas públicas de ambito ambiental

3.0 Instrumentos de política pública generado.

1,00

1,00

1,00

0,00

3,00

Implementación de viveros

5.0 Construcción de viveros agroforestales

0,00

1,00

3,00

1,00

5,00

Planes de manejo

10.0 elaboración de planes de manejo de las micrcouencas

0,00

2,00

6,00

2,00

10,00

Reforestación en sistemas groforestales

30.0 hectareas en sistemas agroforestales

0,00

10,00

10,00

10,00

30,00

Reforestación plantaciones puras

10.0 hectareas de plantaciones puras

0,00

0,00

5,00

5,00

10,00

Calificación de Artesanos de la madera por la Cámara de Artesanos del 30.0 Artesanos de la madera Ecuador calificados

0,00

30,00

0,00

0,00

30,00

Proceso de Capacitación a nivel de dueños de bosque en Zamora 6.0 Reuniones de la Mesa Forestal Chinchipe Provincial

1,00

2,00

1,00

2,00

6,00

Proceso de Capacitación a nivel de la Industria de la Madera 5.0 Talleres de Capacitación

1,00

1,00

2,00

1,00

5,00

3,00

3,00

4,00

4,00

14,00

9,00

9,00

0,00

0,00

18,00

Capacitación

14.0 GAD´s Parroquiales capacitados en competencias y temas Ambientales

Comisiones Ambientales 18.0 Conformación de Comisiones

15.01.1.5

PROYECTO LICENCIAMIENTO AMBIENTAL

Divulgación Ambiental

1.0 Equipamiento de oficina y material de divulgación impreso.

1,00

0,00

0,00

0,00

1,00

Reforestación

10.0 Colegios (Campos de Acción)

3,00

3,00

3,00

1,00

10,00

Talleres Ambientales

5.0 Comuidades, loacalidades Capacitadas

1,00

2,00

1,00

1,00

5,00

0,00

1,00

1,00

1,00

3,00

Auditorías Ambientales 3.0 Apoyo en la elaboración de independientes de la los pliegos de contratación para institución las auditorías


3.0 Coordinación con las diferentes consultores ambientales para realizar las respectivas auditorías ambientales

0,00

1,00

1,00

1,00

3,00

3.0 Seguimiento a la aprobación de los TDR´S p

0,00

1,00

1,00

1,00

3,00

8.0 Desarrollo del documento (borrador) de buenas prácticas ambientales o fichas y planes de manejo ambiental de los proyectos que ejecutará el GADPZCH

2,00

2,00

2,00

2,00

8,00

8.0 Elaboración y seguimiento a la aprobación del documento final

2,00

2,00

2,00

2,00

8,00

Elaboración de resoluciones, ordenanzas; para la ejecución de obras del GADPZCH

2.0 Desarrollo de ordenanzas, resoluciones, que permita ejecutar los PMA de manera articulada con las otras direcciones de la Intitución

0,00

1,00

1,00

0,00

2,00

Monitoreo y seguimiento al cumplimiento de los Planes de Manejo Ambiental

4.0 Coordinar con los diferentes departamentos de la institución para la aplicación del Plan de Manejo

1,00

1,00

1,00

1,00

4,00

4.0 Inspección de campo al cumplimiento del plan de manejo ambiental

1,00

1,00

1,00

1,00

4,00

4.0 Seguimiento al cumplimiento de los planes de manejo

1,00

1,00

1,00

1,00

4,00

Obtención de los diseños y memorias técnicas de los proyectos a 8.0 Obtención de memorias ejecutarse técnicas de las obras a ejecutarse

2,00

2,00

2,00

2,00

8,00

Obtención de términos de referencia aprobados 6.0 Elaboración de los TDR´s por el MAE, a proyectos (documento), para los proyectos de tipo III y IV categorizados III y IV.

0,00

2,00

2,00

2,00

6,00

6.0Seguimiento y aprobación de los TDR´s, por el MAE

0,00

2,00

2,00

2,00

6,00

2,00

2,00

2,00

0,00

6,00

Elaboración de las fichas y planes de manejo ambiental de los proyectos categorizados II, realizados por técnicos del DGA

Seguimiento a los EsIA realizados mediante consultoría proyectos categorizados tipo III y IV de las obras civiles ejecutadas por la 6.0Apoyo en la elaboración de los institución pliegos de contratación de EsIA


6.0Coordinación con los consultores ambientales del para el cumplimiento de las observaciones realizadas al EsIA

0,00

2,00

2,00

2,00

6,00

6.0Coordinación con los Consultores Ambientales para la obtención del licenciamiento.

0,00

2,00

2,00

2,00

6,00

6.0 Coordinación entre consultor, facilitador, MAE, beneficiarios, entre otros, para la ejecución de la socialización de los estudios de Impacto Ambiental

0,00

2,00

2,00

2,00

6,00

6.0 Iniciación al proceso de difusión, notificación a los facilitadores, visitas previas, coordinaciones con los moradores, para determinar lugares, fechas, horas, involucrados entre otros, de la ejecución del proceso

0,00

2,00

2,00

2,00

6,00

8.0 Ingreso y registro de los proyecto de obra a los mecanismos establecidos por el MAE, para obtener los certificados de intersección

2,00

2,00

2,00

2,00

8,00

8.0 Seguimiento y obtención del certificado de intersección y categorización

2,00

2,00

2,00

2,00

8,00

258.4 Has. de recuperación de zonas degradads en el cantón Chinchipe en sistemas agroforestales y agrosilvopastoriles

50,00

150,00

58,40

0,00

258,40

1.0 proceso de acuerdos comunitarios y capacitación de actores para el uso de la información meteorológica

0,00

0,00

0,00

1,00

1,00

aplicación normativa ambiental drenes construidos

1.0 proceso de cumplimiento de normativa ambiental 600.0ha con drenaje artificial

0,00 0,00

0,00 0,00

0,00 0,00

1,00 600,00

1,00 600,00

juntas de drenantes

2.0 juntas de drenantes conformadas y organizadas

0,00

0,00

0,00

2,00

2,00

70.0% de productores planificación de sistemas involucrados en el proyecto productivos planifican el manejo de sus fincas. 10,00

20,00

30,00

10,00

70,00 30.322,40

Socialización de estudios, fichas y planes de manejo de ambiental, de las obras a ejecutar el GADPZCH

Tramitación del certificado de intersección y categorización

15.01.1.6

Impulsar el desarrollo de la producción agropecuaria, artesanal y turística a través del fortalecimiento de los actores 8. Consolidar el locales, implementando unidades sistema económico productivas y de comercialización con DIRECCION DE social y solidario, de asistencia técnica permanente y GESTION forma sostenible. sostenible. PRODUCTIVA

Suma total

UNIDAD EJECUTORA FONDOS DE RIEGO Y DRENAJE 15.04.2.1

PROYECTO RESTAURACION FORESTAL

Reforestación

PROYECTO RIEGO Y DRENAJE acuerdos comunitarios


Sistematizado por:

Ing. Pablo Hernán Cisneros Pérez JEFE DE GESTION TERRITORIAL Sistematización efectuada de la información registrada por las dependencias del GADPZCH en el sistema de planificación institucional

https://creatorexport.zoho.com/proyectoszch/sigproyectos/print/down_indicadores/&viewType=


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.