2
3
ZARCAM es socio fundador del Programa Transporte Inteligente, desarrollado por del Ministerio de Transporte y de Ambiente de la República Argentina.
Este programa es una alianza público-privada destinada la implementación de medidas de eficiencia energética y mitigación del cambio climático.
El Programa es de carácter voluntario y está formado por empresas transportistas, dadoras de carga, cámaras, federaciones, proveedores de tecnologías y servicios de eficiencia, universidades y unidades de gobierno vinculadas. Los participantes deben seleccionar y aplicar medidas de eficiencia energética en los vehículos que se encuentren afectados al mismo. Se comprometen además, a brindar información sobre las distancias recorridas y el combustible consumido, con el objetivo de determinar su performance inicial y el ahorro obtenido tras la aplicación de las estrategias de eficiencia.
DE LA ENERGÍA 4
GESTIÓN
5
GESTIÓN DE LA ENERGÍA
Con la experiencia adquirida a través de los años y con el conocimiento de las buenas prácticas, a partir del año 2020, se diseñó e implementó el Plan de Eficiencia Energética para Transporte, contemplando el periodo 2020-2022. Entre los principales ítems considerados se mencionan los siguientes:
Incorporación de sistema de telemetría
Renovación de unidades (0 km)
Ejecución del programa de conducción segura y sustentable
Capacitación sobre conducción sustentable
Incorporación de deflectores de viento tridimensionales en unid. tractora
Medición de ralentí
Disminución de distancia entre U.Tractora/U.Arrastre
Incorporación de vehículos escalables
Incorporación de equipos Dual-FueI
Incorporación de sistema Vigía (control de presión neumáticos)
Reducción de peso de unidad de arrastre
Incorporación de deflector lateral en unidad de arratre
6
7
HISTORIA Y POLÍTICA
En el año 2014, Zarcam realizó pruebas de reducción del consumo de combustible por implementación de deflectores de viento tridimensionales en las unidades tractoras.
Como resultado se obtuvo una disminución de 2,37 /100 km, que representó un 6,41% de ahorro.
A partir de ese momento, se definió como
POLÍTICA, que la incorporación de una nueva unidad tractora, debe incluir la compra y colocación del respectivo deflector del viento tridimensional (laterales y techo).
8
2014 2023
9
Es un sistema que mantiene en forma constante y automática la presión predeterminada de los neumáticos.
Ante cualquier disminución en la presión, incluso en caso de un pinchazo, VIGIA avisa al conductor y activa en forma automática el proceso de inflado.
De esta forma, la unidad tendrá siempre la presión óptima, situación que influye positivamente en el consumo de combustible.
– Calibrador
10
SISTEMA VIGÍA
de Neumáticos
11
PROGRAMA DE CONDUCCIÓN SEGURA Y SUSTENTABLE
En el año 2014 implementamos nuestro 1er Programa de Desempeño de Choferes, el cual tuvo como objetivo aumentar el compromiso, la motivación y el desempeño de los choferes de la flota Zarcam respecto al cumplimiento de normas de seguridad vial, a las mejoras prácticas de manejo sustentable y al cumplimiento de los requisitos internos de Zarcam y de nuestros clientes.
Consiste en la “evaluación mensual” de un conjunto de factores claves que son medidos en forma objetiva por medio de controles y considerando indicadores asociados.
12
1. Seguridad Vial
• Tramos y Paradas
• Woocar – Hábitos de Conducción
• Checklist Unidad
2. Seguridad Ocupacional
• Incidentes / Siniestros
• EPP / ESC
3. Medio Ambiente
• Consumo Sustentable
• Control de ralentí
4. Operaciones
• Ausentismo / Llegada Tarde
• Reclamos de Clientes
• Reclamos Internos
5. Adm. Documentación
• Cierre semanal Planilla de kms
• Rendición de Viajes
13
PROGRAMA DE CONDUCCIÓN SEGURA Y SUSTENTABLE
14
Es un innovador sistema de combustible dual, desarrollado por Ecomotive Solutions, para alimentar motores que utilizan Gas Oil con una mezcla homogénea de gas natural y Diesel.
La central inteligente D-GID gestiona y controla la cantidad de combustible Diesel inyectado, el cual se reduce hasta un 75% (en condiciones estables). La tasa de sustitución media en uso mixto es de un 50%. La estrategia de tasa de sustitución tiene por objeto mantener el rendimiento del motor sin variación.
DUAL FUEL (Gas Oil + GNC) 15
16
INCORPORACIÓN DE CAMIÓN ESCALABLE
CARACTERÍSTICAS DE SERVICIO ESTANDARD
+5 pallets = +26,32%
Disminución del consumo de combustible por tonelada transportada
Reducción de emisiones de CO2 por tonelada transportada
Aumento de la seguridad vial
17
18
Con periodicidad anual, se realizan capacitaciones específicas para los choferes, en este sentido destacamos la que brinda Mercedes Benz que incluye teoría y práctica referida a:
• Utilización de freno motor
• Ralentí
• Conducción en rango verde
• Conocimiento de la unidad
CHOFERES 19
CAPACITACIÓN
20
La telemetría permite obtener datos de la central electrónica del motor para monitorear indicadores de consumo de combustible, velocidades, rpm, marchas, etc. Los resultados son presentados en formato electrónico a través de plataforma específica, donde se puede obtener información del perfil del conductor.
ZARCAM comenzó con la incorporación de telemetría en el año 2020 a través del servicio brindado por SASCAR (Grupo Michelin).
INCORPORACIÓN DE TELEMETRÍA 21
El RALENTÍ se puede definir como la acción de mantener el motor del vehículo encendido mientras se encuentra detenido, la cual genera inevitablemente consumo de combustible que puede evitarse.
El consumo de combustible durante el ralentí ronda los 2 litros por hora dependiendo del tipo de motor.
ZARCAM comenzó a monitorear progresivamente el ralentí a medida que fue incorporando telemetría en las unidades, esa información fue la base para la determinación de objetivos específicos de reducción a partir del año 2021.
GESTIÓN DE RALENTÍ 22
23
En marzo-2023 hemos incorporado una unidad de arrastre con nuevas características respecto de las usadas normalmente, las mejoras solicitadas al proveedor están enfocadas en medio ambiente y seguridad, a continuación detalle asociado:
Reemplazo del cubreciclista, por faldón lateral
Disminución de peso en las barandas laterales (construidas con acero de alta resistencia, mejorando respecto del estándar)
Disminución del espesor del piso
Nota: se planificó para mazo-23, realizar pruebas de consumo de combustible.-
NUEVA UNIDAD DE ARRATRE 24
•
•
•
25
En warehounsing se implementó un Plan de Eficiencia Energética bianual, considerando el periodo: 2021-2022. Entre los principales factores considerados, podemos mencionar los siguientes:
Implementación de energía renovable
Reemplazo de autoelevadores a Gas Oil, por GLP y Eléctricos
Incorporación de limitador de velocidad en autoelevadores
Limpieza y/o reemplazo de lucarnas y chapas traslúcidas
Incorporación de iluminación con tecnología LED
Incorporación de sensores de movimiento para encendido y apagado automático de luminarias
Reemplazo de termotanques eléctricos por termotanques solares
Adquirir equipos eléctricos y electrónicos con alta eficiencia energética
26
GESTIÓN DE ENERGÍA
INCORPORACIÓN DE AUTOELEVADORES
ELÉCTRICOS CON BATERÍA DE LITIO
INCORPORACIÓN DE TERMOTANQUE SOLAR
Cantidad 2
Cantidad 1
Cantidad 3
27
GESTIÓN DE ENERGÍA
ILUMINACIÓN LED
CAMBIO DE CHAPAS
TRASLÚCIDAS EN TECHOS DE DEPÓSITOS
28
GESTIÓN DE ENERGÍA
SEGUIMOS TRABAJANDO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
29
FIN PRESENTACIÓN