Abril 2014
n.
49
¡AGUR TXAPELDUN! 07
75ª TRAVESÍA A NADO Nos acercamos a la edición de un aniversario muy especial
19
PROGRAMA EMPRESA Seguimos sumando entidades que colaboran con nosotros
26
www.club-deportivo.com
Índice 3
ÍNDICE
4
SALUDA DEL PRESIDENTE
6
ACTUALIDAD DEL CLUB 06. Concierto de Epifanía. 07. Agur Alkate. 08. Galeria de actividades realizadas en el Club. 09. Conferencia económica de La Caixa. 10. Conferencia de Informática / Banco de Alimentos. 11. Agenda.
12
REPORTAJES 12. Reportaje palista Iñaki Garma. 13. Reportaje Costa a Costa Iñaki Castañeda.
14
NOTICIAS DEPORTIVAS 14. IV Liga Solidaria Torneo Pádel ‘Mozambique’. 15. Finales Torneo de Pala. 16. Natación para triatletas principiantes. 17. Torneo Master de Waterpolo. 18. 100 años de la Cross Country de Bilbao. 19. Travesía a Nado. 20. Campus Bilbao Basket / Premios Onda Cero.
21 23 24 26
Edita: Club Deportivo Bilbao Alda. Recalde, 28. 48009 Bilbao Tel.: 94 423 11 08 - 09 Fax: 94 424 10 15 www.club-deportivo.com
Presidente: José Luis Lasa Redacción: Club Deportivo Bilbao Depósito Legal: BI-748/2004
NUESTRA HISTORIA Crónica Historia Cross Country. César Estornés. VIAJES Escapada flamenca. DEPORTE Y SALUD La vida activa retrasa la aparición de la enfermedad de Alzheimer. PROGRAMA EMPRESA
Publicidad y Producción: Comunitac Tel.: 94 402 33 33 Maquetación y Edición: Adtiva Tel.: 94 405 43 52 E-mail: programaempresa@club-deportivo.com
CDB · magazine
3
C A R TA D E L P R E S I D E N T E
Queridos socios y amigos:
Bazkide eta lagun maiteok:
Desde nuestra llegada a la Junta Directiva del Club Deportivo Bilbao, uno de los objetivos principales, tal y como os resaltamos en el anterior número, era la disminución de los consumos. Por ejemplo, la piscina tenía en 2011 unas fugas que nos llevaba a consumir más agua de la necesaria. Quedaron resueltas tras abordar una obra de reparación y la mejora del sistema de depuración. Así, en dos años, hemos pasado de consumir 23.406 m3 (2011) a 16.774 m3 (2013). Ello supone un ahorro del 28% del total de m3 de agua que se consumen al año en el Club. En lo referente al gas, de 2012 a 2013, hubo casi un 5 por ciento de disminución. Por su lado, la diferencia en el consumo de luz fue de un 7’7 por ciento menos. Además, en lo referente a otros gastos (jabón, papel, contenedores higiénicos…), se ha reducido el gasto en un 25 por ciento, sin que, lógicamente, haya afectado al confort de los socios. Nuestra disposición es seguir esforzándonos por obtener una rebaja de los consumos solicitando la colaboración de todos a la hora de consolidar estos objetivos, y aportando también las ideas que estimen oportunas de cara a obtener estas metas comunes.
Aurreko zenbakian jakinarazi genizuen bezala, Klubaren Zuzendaritza Batzordera iritsi ginenetik, helburu garrantzitsu bat lortu nahi izan dugu: kontsumoa gutxitzea. Igerilekuak, adibidez, ihes batzuk zituen 2011n eta, beraz, behar baino ur gehiago kontsumitzen genuen. Konponketa-lan bat egin eta arazketa-sistema hobetu behar izan genuen, eta halaxe konpondu zen arazoa. Hala, bi urtean, 23.406 m3 (2011) kontsumitzetik 16.774 m3 (2013) kontsumitzera igaro gara. Hau da, %28 aurreztu dugu Klubean urtean kontsumitzen den m3 kopuruan. Gasari dagokionez, 2012tik 2013ra ia ehuneko 5 gas gutxiago kontsumitu dugu eta % 7,7 argi gutxiago. Beste gastu batzuen arloan (xaboia, papera, edukiontzi higienikoak…), ehuneko 25 jaitsi da gastua, nahiz eta horrek ez duen ezertan kaltetu bazkideen erosotasuna. Gure asmoa da gero eta gutxiago kontsumitzea eta, jakina, horretarako denon laguntasuna behar dugu ez bakarrik gure helburua lortzeko, baina baita ere helburu horiei begira zuen ideiak eta ekarpenak jasotzeko.
Respecto a las actividades deportivas, reactivamos la nueva comisión de triatlón, y contamos ya con la participación de cerca de 20 atletas. Esperamos que este número aumente en un futuro. Además, participamos en la organización del Centenario del primer Cross Country celebrado en Bilbao según las reglas de la Federación Internacional de Atletismo, y que contó con la organización de nuestro Club. Siguiendo con los aniversarios, nos acercamos a la 75ª edición de la Travesía a Nado, en julio, y al centenario de la Comisión de Montaña, en octubre. Por otra parte, el Club está consiguiendo patrocinadores a través del Programa Empresa, lo que indica que somos una institución atractiva dentro de Vizcaya. Las empresas se apoyan en nuestra marca y en nuestra buena imagen para publicitarse a cambio de una serie de contraprestaciones. Para finalizar, os deseo que tengáis una buena etapa primaveral. Un cordial saludo.
José Luis Lasa Presidente Club Deportivo Bilbao
Kirol jarduerei dagokienez, berriro abiarazi dugu Triatloi Batzordea eta 20 bat atleta ditugu jada. Espero dugu gero eta gehiago izatea. Gainera, hemendik gutxira antolatuko dugu lehenengo Cross Country Txapelketaren Mendeurrena. Txapelketa hori Bilbon egin zen Atletismoko Nazioarteko Federazioaren arauei jarraiki eta gure Kluba arduratu zen antolakuntzaz. Urteurrenekin jarraituz, uztailean izango da Igeriketa Zeharkaldiaren 75. edizioa eta urrian, berriz, Mendi Batzordearen mendeurrena. Bestalde, Kluba babesleak lortzen ari da Enpresa Programaren bidez, eta horrek erakusten du erakunde erakargarria garela Bizkaian. Enpresak gure markaz eta irudi onaz baliatzen dira publizitatea egiteko kontraprestazio batzuen truke. Bukatzeko, udaberri ona izan dezazuela. Agur bero bat.
DISEÑANDO NUEVOS MOVIMIENTOS Ampliamos la exclusiva Elevation Series con la nueva FlexStrider TM Variable-Stride Trainer y la escaladora PowerMill TM. Dos nuevas opciones de cardio. Otras dos formas de moverse.
www.lifefitness.es/FlexStrider | T. 900 505 761 Síguenos en
www.facebook.com/lifefitnessiberia y en
www.youtube.com/lifefitness
© 2014 LIFE FITNESS, UNA DIVISIÓN DE BRUNSWICK CORPORATION. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
CDB · magazine
5
ACTUALIDAD DEL CLUB
El Concierto de Epifanía fue de cine
E
l viernes 10 de enero, desde las 19.30 horas, tuvo lugar en el Salón Social de la primera Planta del Club el Concierto de Epifanía, a cargo una vez más del Cuarteto Montoro. La actuación musical, dedicada al cine, estuvo complementada por unas proyecciones. El programa, seguido por muchos socios e invitados que llenaron el salón y que acabaron muy satisfechos con este evento, fue el siguiente:
Actuación del Cuarteto Montoro
1ª PARTE
6
2ª PARTE
•
As time goes by.
•
El guardaespaldas.
•
El Danubio azul.
•
Aleluya Shrek.
•
Romeo y Julieta.
•
El último mohicano.
•
Time to say goodbye.
•
Leyendas de pasión.
•
Moon River.
•
Titanic.
•
Nessum Dorma.
•
Braveheart.
•
La lista de Schindler.
•
La misión.
•
Por una cabeza.
•
Memorias de África.
•
Oficial y Caballero.
•
Crepúsculo.
•
Unchained Melody.
•
Piratas del Caribe.
www.club-deportivo.com
BIS •
Rocky Balboa.
ACTUALIDAD DEL CLUB
¡Agur txapeldun! José Luis Lasa Astobiza
K
aixo Iñaki, el 20 de marzo recibimos la noticia que ya no estás entre nosotros, aunque sólo sea físicamente. Automáticamente recordé que, hace unos días en un canal de televisión, Alberto Cortez cantaba “Cuando un amigo se va”, que había compuesto a la muerte de su padre y, según él, su mejor amigo. Y tú has sido el amigo de todos los bilbaínos y vizcaínos, y el aita adoptivo de muchos de ellos. Tenías un don que pocas personas tienen, eras admirado, querido o respetado, incluso por los que no te votaban. Recordamos con un sentimiento de cariño tus visitas al Club, como la del 29 de diciembre de 2006 y a la que hace
Visita de Azkuna al Club. El Correo 29 diciembre 2006
para construir un buen Bilbao. Y bien que cumpliste tus palabras.
referencia la página de El Correo adjunta. En aquella ocasión, la directiva te entregó la escultura del ‘esforzado’, símbolo del ‘Depor’. Ese día, dijiste que ibas a seguir siendo un esforzado de la ruta
En nuestra última carta que te enviamos desde el Club, te felicitábamos porque te habías fajado, en términos pugilísticos, con los mejores pesos pesados del mundo (alcaldes), trayéndote el título para casa y dejando la impronta de Bilbao con letras de oro en el mapamundi.
Desde estas líneas quiero mandarte un abrazo en mi nombre, en el de toda la Junta Directiva, socios y empleados, con nuestros brazos unidos para que te llegue allí donde estés, por supuesto, con tu Amatxu de Begoña y con San Mamés. Agur lagun, beti arte! Agur alkate, mila esker! Agur txapeldun, goian bego!
¿PROBLEMAS CON EL TRÁNSITO COMUNICACIONAL? • • • • • • • • • • • • •
Planes de comunicación Estrategias de comunicación Marketing 360º Posicionamiento SEO y SEM en buscadores Estrategias social media Gestión de redes sociales Páginas web Identidad Visual Corporativa Publicidad Off line y On line Gráfica Audiovisual Packaging Eventos
Rodríguez Arias, 23 - 3º (Edificio Ercilla). 48011 - BILBAO Tel.: 94 405 43 52 Fax.: 94 405 43 57 info@adtiva.net www.adtiva.net CDB · magazine
7
ACTUALIDAD DEL CLUB
Galería fotográfica
En esta página mostramos algunas de las actividades realizadas en el Club de diciembre a marzo de 2014.
Hinchables en la piscina
Visita de Olentzero
Fiesta de los sombreros locos en carnavales
Concierto del coro en Navidad
ACTUALIDAD DEL CLUB
Jornada de CaixaBank en el frontón del Club
E
l frontón del Club, donde se instalaron despachos, salas de reuniones y conferencias y pantallas, acogió el 26 de marzo la realización de un evento de CaixaBank que reunió a 63 empresas vascas interesadas en potenciar su negocio a nivel internacional en la Jornada Puerta al Exterior. Estas empresas concertaron 169 entrevistas con algunos de los directores de las Oficinas de Representación que la entidad financiera tiene repartidas por el mundo. El espacio habilitado en el frontón para la realización del evento se diseñó y construyó según un proyecto integral de ecodiseño. En esta ocasión los directores que atendieron sus consultas fueron los de las oficinas de Turquía, Singapur, China, México, Marruecos, Argelia y Colombia. También se desarrollaron talleres-coloquio, y una conferencia. Para ello, se realizó un completo Análisis de Ciclo de Vida que permitió tomar las decisiones con menor impacto ambiental en la selección de materiales (paneles de cartón y de madera reciclados y reutilizados) y en las soluciones constructivas (no dañinas para los materiales), sin generar residuos en las fases de montaje y desmontaje.
Enrique Ortega
Conferencia:
‘Perspectivas de mercado. Oportunidades de inversión’
E
l jueves 6 de febrero, a las 19.30 horas, en el Salón Social de la primera planta del Club, tuvo lugar una interesante conferencia que corrió a cargo de Enrique Ortega, de
La Caixa Empresa. Bajo el título “Perspectivas de mercado. Oportunidades de inversión” pudimos entender algo más sobre un tema de interés candente como es la situación económica actual y el panorama que se aventura en el futuro. Inversión El conferenciante hizo un análisis completo de los movimientos del mercado, planteando opciones y recomendaciones para invertir nuestro dinero. Enrique Ortega, que respondió al final de su intervención a las preguntas que
le realizaron los asistentes, es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto, especialidad Finanzas y Marketing. Dentro de La Caixa Empresa, es el responsable para la Zona Norte de la Mesa de Mercados de Capitales. Ofrece asesoramiento e intermediación para clientes particulares e institucionales en mercados de renta variable internacional y nacional, renta fija, derivados y productos estructurados a medida. CDB · magazine
9
ACTUALIDAD DEL CLUB
Conferencia:
‘Familia, niños y redes sociales’
E
l jueves 27 de marzo, a las 19.30 horas, en el Salón Social de la primera planta del Club Deportivo Bilbao, tuvo lugar la conferencia “Familia, niños y redes sociales”, que corrió a cargo del informático Alfonso Castro. La conferencia estuvo enfocada a los padres y madres con hijos adolescentes, en la que se les informó de los pros y los contras de las redes sociales, tan de moda en estos últimos tiempos.
Alfonso Castro en plena conferencia
Se ofrecieron algunos consejos muy útiles, así como normas básicas de seguridad en la red. Además, se facilitaron datos estadísticos del uso de las distintas redes sociales.
Banco de Alimentos en la recepción del Club
E
l Club Deportivo Bilbao aportó su granito de arena en favor de los más necesitados durante una época tan señalada como la navideña. Para ello, contactó con el Banco de Alimentos y con Cáritas de cara a lanzar una campaña solidaria. De esta forma, se instaló en el Club un contenedor del Banco de Alimentos con el fin de recoger la mayor cantidad de kilos posible para ayudar a las familias más necesitadas. Estuvo ubicado en la recepción del Club hasta después del Día de Reyes. Agradecemos sinceramente vuestra colaboración para poder ayudar a esta institución sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es la recogida de alimentos para paliar en la medida de lo posible las necesidades de las personas más desfavorecidas.
10
www.club-deportivo.com
ACTUALIDAD DEL CLUB
Agenda ABRIL
Del 14 al 16 y del 22 al 25
Campus Bilbao Basket (frontón)
Jueves 30
II Torneo de Golf Club Deportivo Bilbao (Meaztegi golf )
Sábado 5
75ª Travesía a nado (Ría de Bilbao)
09.30 a 13.30 horas MAYO
08.30 horas
JULIO
11.00 horas
CDB · magazine
11
R E P O R TA J E
Más de media vida en el frontón
Iñaki Garma
“Cuando era un chaval estaba casi más tiempo aquí en el ‘Depor’ que en mi casa, ya que por la mañana entrenaba en el frontón y por la tarde venía a ver los partidos de profesionales. Aquí había un club juvenil donde había futbolín, ping pong y juegos de mesa, y estaba casi todo el día metido con los amigos”.
S
on palabras de Iñaki Garma, que se despidió a finales del año pasado de la pala profesional. El zaguero, nacido en Santander en 1972, presenta un palmarés de dos txapelas de parejas (logradas junto a Insausti en 2002 y Fusto en 2009), un individual de Segunda y una Liga de Pala así como distintos torneos como la Pala de Oro con Gaubeka.
La retirada de uno de los históricos de la pala, una herramienta más que arraigada en nuestro Club, nos devuelve la nostalgia de tiempos pasados, que resultaban más que gloriosos en el deporte de la pala. Cuando Iñaki Garma, socio del Club, empezó a dar los primeros pelotazos, la pala tenía una salud diferente. En la época de su 12
www.club-deportivo.com
debut “estaban los Arrillaga, Alzibar, Núñez, Torre y mi hermano Javi, todos socios del Club. En el Club estaba la escuela de socios que llevaba Joseba Gallaga, y luego estaba la escuela de profesionales, donde entrenaban los que tenían cualidades para dar el salto. Llegó un momento en el que solo quedé yo por distintas circunstancias. Sí, hubo mucha gente que debutó, pero solo me mantuve yo. Había un tiempo en el que, cuando mi hermano actuaba de aficionado, casi todo el mundo en el Deportivo jugaba a esto de la pala”. Coger una hora en el frontón resultaba casi un milagro porque la afición se había desarrollado de una forma increíble. “Pero llegaron los años 80 y se produjo un descenso de afición. Cuando yo me inscribí en la escuela de pelota se apuntaban muchos chavales. Casi no había plazas”. Pero, poco a poco, fue desapareciendo ésta sana afición. Cuando Iñaki Garma debutó había casi 40 pelotaris en el cuadro. Ahora apenas hay diez. La situación de la pala no es la que los aficionados desean. Una de las txapelas que más recuerda Iñaki Garma, por la importancia, es la que ganó en 2009 con Pablo Fusto, con quien la une una gran amistad.
“Me hizo mucha ilusión también la primera con Insausti porque fue el primer torneo grande que gané. La pala ha sido la escuela de mi vida. He conocido a personas fantásticas en este mundo. Con estar en el cuadro y jugar ya era muy feliz. Estaba con los mejores y jugaba contra ellos. La verdad es que he sido un privilegiado”. Iñaki Garma recuerda con ilusión muchos momentos, aunque también los hay tristes como los de los cambios de empresa o las huelgas (estuvo sin jugar de 1996 a 1999). Esos años de parón le pasaron factura deportivamente, al tener que frenar su progresión con 24 años. Pero nadie le quita sus 20 años como profesional, dejando la disciplina a los 41. Iñaki Garma es historia del Club Deportivo Bilbao. Debutó aquí en 1993 y se ha colgado ya la etiqueta de histórico para siempre. “Estoy muy orgulloso de lo que he hecho en el frontón durante tantos años. He sido también un comodín ya que podía jugar con los de arriba y con los de abajo. Y creo que siempre he mantenido el nivel. Estoy contento con lo que le he dado a la pala y con lo que ella me ha dado a mi” sentencia este ya histórico del Club.
R E P O R TA J E
La aventura de Iñaki Castañeda Iñaki Castañeda es uno de los socios del Club con mayor espíritu aventurero. Así lo demuestra su reto de completar 5.500 kilómetros, de costa a costa, por la inmensidad de los Estados Unidos. Los Ángeles- Chicago (Ruta 66)- Nueva York. Suena bien ¿verdad? Iñaki Castañeda es el primer aventurero en realizar esta aventura en handbike (bicicleta de mano) sin coche de apoyo. Lo hará con Alfredo Olabegoia (compañero y reportero, con una bicicleta híbrida -carro y alforjas-).
USA Chicago
New York
Los Ángeles
5.500 kilómetros
I
ñaki Castañeda es un atleta paralímpico que tiene ocho medallas de oro, dos de plata y dos de bronce en los Campeonatos de España de Atletismo. En 2005 y 2006 fue también Campeón de Euskadi de Medio Maratón. Es bronce en esquí (2003) en la prueba combinada de los Campeonatos de España y en triatlón es el primer deportista vasco con discapacidad en
finalizar un Ironman (Karnten, Austria) estableciendo la mejor marca estatal en esta modalidad adaptada. También es campeón de Europa de paratriatlón de larga distancia (en Vitoria en 2010) y campeón de España de Media Distancia. Por su lado, Alfredo Olabegoia es el primer español en completar el Ironman de Hawai en 1985. Ha terminado
18 Ironman durante su trayectoria y ha completado la distancia Burdeos- París y los Pirineos de Costa a Costa en bicicleta. El recorrido que van a completar atraviesa 13 estados pasando por ciudades como Los Ángeles, Santa Fe, Amarillo, Oklahoma, San Louis, Springfield, Chicago o Nueva York.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
RPS: 102/98
CDB · magazine
13
NOTICIAS DEPORTIVAS
Cuarta liga de Pádel Solidaria con Mozambique La Liga de Pádel del Club en solidaridad con Mozambique volvió a tener una gran participación, siendo un evento cada vez más consolidado.
A
sí se demostró en el reparto de premios que tuvo lugar en los salones del Club, con Pepe Boragina, profesor titular de pádel del Club, nombrando a las personas ganadoras en las distintas categorías en la undécima Liga de Pádel del Club (cuarta Liga Solidaria con Mozambique). El proyecto de colaboración es con el Centro Nutricional Infantil de Nhaconjo, en Beira (Mozambique), gestionado por la Hermanas Franciscanas. Llevamos cuatro años apoyando a esta organización, tanto con el envío del dinero recaudado con la inscripción en la Liga (1000 euros), como de toallas del Club Deportivo Bilbao que se entregan al Hospital Maternal de Nhaconjo.
canalpc informática
Damas - Liga A: Campeonas: Begoña Legorburu y Laura Miján. Subcampeonas: Maite Díaz y Ana Rosa Elorriaga.
Niños (infantiles): Campeones: Juan Abrisketa y Guillermo López-Areal. Subcampeones: Iñigo Bilbao y Carlos Larkin.
Damas - Liga B: Campeonas: Olatz Gutiérrez e Inma Raga. Subcampeonas: Raquel Rochas y Verónica Dyer.
Niños (alevines): Campeones: Jon Galarza y Carlos Rodríguez. Subcampeones: Iñigo Vélez e Ignacio Gómez.
Niñas: Campeonas: Inés González y Beatriz Ibarrola. Subcampeonas: Ainhoa Arcelay y Ainhoa Bueno.
% 5 descuento
En exclusiva para los socios del Club ĞƉŽƌƟ ǀŽ ĞŶ ƚŽĚĂƐ ůĂƐ Ɵ ĞŶĚĂƐ ĂŶĂůƉĐ /ŶĨŽƌŵĄƟ ĐĂ Necesario presentar su carnet de soci@ ^ŵĂƌƚƉŚŽŶĞƐ
14
Tablets
www.club-deportivo.com
Doctor Areilza, 33 Metro Indautxu - Areilza BILBAO Tfno. 94 470 36 90
Alameda Recalde, 29 Metro Moyua - Guggenheim BILBAO Tfno. 94 423 48 42
WŽƌƚĄƟ ůĞƐ
W ͛Ɛ Ă ŵĞĚŝĚĂ
NOTICIAS DEPORTIVAS
Nuevo éxito del Campeonato Negua 2013-14
Imágenes de una de las finales y participantes
A finales de enero, en las tres modalidades de herramienta de esta edición -frontenis, paleta y pala corta- concluyó el campeonato Negua 20132014 del Club Deportivo Bilbao. Tras un desarrollo del mismo muy interesante, con una alta participación de pelotaris y un notable nivel general en los partidos, la jornada de clausura albergó las tres finales. Jorge Gómez
L
a jornada del 24 de enero se dio inicio con la final de frontenis, en la que las parejas formadas por Xabier Garmendia (en sustitución del lesionado Martitegi) y Pablo de la Iglesia, contra Javi Pérez y Pantxo Foraster, se disputaron el honor del campeonato. Hubo tantos disputados y resistencia puesta al límite, que hicieron las delicias
de los aficionados. Finalmente, se impuso la fortaleza física de los más jóvenes, frente a la experiencia de Xabi y Pablo. El segundo de los partidos ofreció una vibrante contienda entre dos reputadas parejas. Por un lado, de rojo, la pareja formada por Melero I y Melero II, Euse y Ketxu, familia de arraigada tradición pelotazale. Enfrente, una pareja sólida, experimentada en las canchas y en la vida, complementarios: Jon Torre y Ramón Mandiola. El partido encandiló al respetable, que disfrutó de lo lindo con el intercambio de grandes golpes. El marcador mostró dígitos parejos, con alternativas en liderar el tanteador. Sin embargo, una pelota de los azules, que quedó enganchada en el colchón de arriba, sirvió para que la pareja familiar pudiese imponer su juego sólido frente al empeño del ex profesional. Al final, 35-31 para los Melero. En el último de los partidos, el de pala corta, se presumía un duro pulso entre dos sólidas parejas. De rojo, Luis Abando y Unai Alcíbar, contra los azules Mikel Población y Juan Núñez. En
la zaga se enfrentaron dos grandes pegadores, mientras que en los cuadros alegres rivalizó la picardía de Luis contra la elegancia del zurdo Población. La pareja azul mostró un juego sin fisuras a lo largo del partido, mientras que los rojos resultaron algo más irregulares, lo que decantó el partido hacia los primeros, que se hicieron con la txapela con un tanteador final de 40-25. La posterior entrega de trofeos contó con la presencia del presidente del Club, José Luis Lasa, y supuso el reconocimiento de la familia pelotazale hacia dos grandes caballeros del frontón: Ernesto Pérez y Txomin Txakartegi. El acto puso broche de oro a un campeonato que hubiera sido imposible sin el esfuerzo e ilusión de esa gran pareja formada por Juan Alberdi y Euse Melero, camino de convertirse en pareja histórica. Nuestro más caluroso agradecimiento por vuestra dedicación, que poco a poco va haciendo que resurja la afición por el uso de la madera en el frontón. CDB · magazine
15
NOTICIAS DEPORTIVAS
Consejos de natación para triatletas principiantes Idoia Lersundi Monitora Club Deportivo Bilbao.
Q
uizás el triatlón sea el deporte que más intimida y el que más dudas ofrece a la hora de iniciarse, pero es la actividad que más beneficios inmediatos aporta. Cuando una persona corre no sólo lo hace con las piernas. Un tren superior puesto a punto equilibra y completa a un tren inferior bien preparado. Básicamente, la carrera te comprime y la natación te estira, además de que muscularmente descarga de todas las microcontracturas y sobrecargas generadas por la carrera. Se comprueba así que por mucha intensidad que uno añada a las sesiones de natación, siempre reportará una sensación de relax y un agradable tono muscular. El principal problema del agua para un deportista acostumbrado a realizar actividades al aire libre es quizás el aburrimiento por falta de adaptación al medio. Para un corredor o un ciclista, deportistas acostumbrados a realizar sesiones de entrenamientos de varias horas, el hecho de nadar durante diez
16
www.club-deportivo.com
minutos a ritmo les supone un infernal esfuerzo. Estos consejos te ayudaran a ver resultados más rápidamente para que, enseguida, empieces a disfrutar de la agradable sensación de fluir y deslizarte de un lado a otro de la piscina.
de forma intuitiva tu técnica de deslizamiento y tu fuerza de remada.
• Hasta que una persona aprenda a apreciar las sensaciones del agua (deslizamiento, fuerza, relajación…) no es conveniente empezar con las largas series de cientos de metros. Sobre todo, hay que hacer cambios de ritmo y estilo.
• El crol es el estilo que siempre ha de predominar en las sesiones de natación. Del estilo braza no conviene abusar, pero es un estilo excelente para recuperar entre series haciendo uno o dos largos para espaciar los intervalos. Combina el estilo a espalda para calentar y enfriar, no es un estilo especialmente exigente pero compensa muy bien el esfuerzo del estilo crol.
• Si no se sabe nadar o se hace mal, no hay que tener vergüenza en solicitar clases de iniciación o perfeccionamiento en la piscina, siempre hay un monitor cualificado, Además de que se va a aprender mucho más rápido, se hará de una manera más divertida y autosuficiente.
• Si el objetivo prioritario es el atletismo, el día que se quiera correr fuerte hazlo primero y luego realiza una sesión de natación relajada que servirá de recuperación. Por el contrario, si se está preparando algún triatlón efectúa la natación siempre primero.
• Para nadar de una manera más ‘económica’ y rápida hay un truco genial: hacer un largo nadando de forma natural y contando las brazadas que se tienen que dar. Intenta reducir esa cifra al menos en dos brazadas, y en ese esfuerzo estarás trabajando
• Aprovecha la primera hora de la mañana para ir a nadar, además se activa al cuerpo y se funciona mejor todo el día sin dolores musculares. Luego, por la tarde, realiza el entrenamiento que corresponda. Verás que sueltas tienes las piernas.
NOTICIAS DEPORTIVAS
El Askartza gana el torneo internacional de waterpolo en categoría master organizado por el Club En la duodécima edición de este evento participaron el Real Canoe, Askartza Leioa, Alte Sake alemán, Waterpolo Navarra, Guardia Urbana de Barcelona y los anfitriones del Club Deportivo Bilbao.
Resultados: Club Deportivo Bilbao - Alte Sake 9-12 Waterpolo Navarra - Guardia Urbana 9-6 Club Deportivo Bilbao- Real Canoe 7-7 Waterpolo Navarra - Askartza Leioa Master 9-10 Alte Sake- Real Canoe 11-11 Guardia Urbana- Askartza Leioa Master 12-16 Finales: Partido por el 5º y el 6º puesto. Guardia Urbana 13 - Club Deportivo Bilbao 12 Partido por el 3º y el 4º puesto. Waterpolo Navarra 9- Real Canoe 8 Final. Master Askartza 15 - Alte Sake 12.
Integrantes del equipo master del Club
CLASIFICACION FINAL:
E
l Club acogió el clásico Torneo de Navidad de Waterpolo en la categoría master. La piscina albergó durante dos jornadas un campeonato que tuvo carácter internacional y que fue ganado por el Askartza de Leioa. Seis equipos participantes, distribuidos en dos grupos, buscaron el título en esta duodécima edición. angeltorres-faldon.pdf
1
28/03/14
12:29
El grupo A estuvo compuesto por nuestro equipo, el Alte Sake de Alemania y el Real Canoe de Madrid. Por su lado, en el grupo B compitieron el Askartza de Leioa el Waterpolo Navarra y la Guardia Urbana de Barcelona.
1. MASTER ASKARTZA 2. ALTE SACKE (ALEMANIA) 3. WP NAVARRA 4. REAL CANOE (MADRID) 5. GUARDIA URBANA (BARCELONA) 6. CLUB DEPORTIVO BILBAO
NOTICIAS DEPORTIVAS
Centenario Cross Country del Club Deportivo Tuvo lugar el 13 de abril con una prueba de 6,300 kilómetros por el centro de la ciudad Estamos de celebración con la Travesía a Nado (75 aniversario). Pero también con otra cita histórica para nuestro Club. Y es que el domingo 13 de abril, desde las 10:30 horas, y con una distancia de 6,300 kilómetros, se realizó una carrera muy especial con motivo del Centenario del primer Cross Country organizado por el Club allá por 1914. De esa legendaria jornada os hablamos con más extensión en las páginas 21 y 22 de este ejemplar.
L
a carrera, con organización de la Federación Vizcaína de Atletismo, se desarrolló en un circuito urbano con salida y llegada en la Alameda Rekalde 28, justo enfrente del Club. La recogida de dorsales para los inscritos (7 euros - www.turesultado.es) se pudo realizar el viernes día 11 de abril de 18 a 20 horas, y el sábado 12 de abril, de 12 a 15 horas y de 18 a 21 horas, en la entrada al frontón del Club Deportivo Bilbao. También el domingo, antes de la carrera, de 8 a 10.00 horas. Esta prueba centenaria es motivo de orgullo para nosotros ya que es una de las citas pioneras del atletismo. 18
www.club-deportivo.com
Cartel de la prueba
El circuito partió de la Alameda Rekalde, con dirección a la Gran Vía hasta el Sagrado Corazón para entrar en el parque de Doña Casilda y dar una pequeña vuelta, para coger después Abandoibarra Etorbidea. Guggenheim La carrera se acercó al Guggenheim para subir por la Biblioteca de Deusto
(calle Ramón Rubial) y dirigirse de nuevo hacia la meta de Alameda Rekalde. Un recorrido muy bilbaíno pasando por muchos de los lugares emblemáticos de la ciudad. Más información: www.turesultado.es
NOTICIAS DEPORTIVAS
La Travesía a nado volverá a contar con una gran participación
Estamos de Aniversario en la Travesía a Nado
E
l Club Deportivo Bilbao organiza el 5 de julio la 75ª edición de su clásica Travesía a Nado, que este año tendrá un programa de actividades especial. La salida de la Travesía a Nado tendrá lugar a las 11 horas, por imperativos de la marea, en el pantalán de Pío Baroja. Habrá dos pruebas: la más corta (de 680 metros), es para promesas federados (de hasta 14 años máximo) y populares sin limitación de edad. Esto es, puede participar todo aquel aficionado que lo desee.
Historia
Los nadadores tendrán una salida exclusiva, girándose alrededor de unas boyas situadas debajo del Puente de Calatrava. Luego, llegará la prueba absoluta, de 2.380 metros. Tiene la misma salida y llegada, pero las boyas de vuelta se encuentran ya situadas justo debajo de la Pasarela Arrupe y cercanas a la explanada del Museo Guggenheim.
Recorridos Promesas:
El Club espera acercarse a los 500 participantes en una edición tan significativa. Las inscripciones podrán realizarse a través de la página web: www.club-deportivo.com.
Resto de categorías:
Estamos ante la 75ª edición de la Travesía a Nado del Club. La primera se celebró antes de la Guerra Civil, el 16 de septiembre de 1934, con una participación de 230 nadadores. Luego, no se volvió a realizar y se retomó en 1940. Desde la primera vez hasta ahora ha habido cuatro sedes. La localización de la Ría es la quinta, cuando en 2011 el Club materializó su ilusión de ver que la Travesía se hacía en plena ciudad.
Distancia: 680 metros Desde el Pantalán Pío Baroja (desde el agua), con dirección al Museo Guggenheim; se girará en dos boyas situadas diez metros antes del Puente de Calatrava (dejando ambas boyas a la izquierda) y se llegará a la meta situada en el Pantalán Pío Baroja.
Distancia: 2.380 metros La salida será idéntica a la categoría de Promesas, dirigiéndose a dos boyas
situadas diez metros antes de la Pasarela Arrupe y cercanas a la explanada del Guggenheim, donde se girará (dejándolas igualmente a la izquierda) para finalizar en el mismo Pantalán Pío Baroja. Los nadadores deberán estar en la línea de salida 15 minutos antes de la salida oficial a las 11 horas.
Horarios de salida: • Promesas Masculinos y Femeninos: 11 horas • Populares Masculinos y Femeninos: 11.05 horas. • Senior, Master, Veteranos Femeninos: 11.30 horas • Senior, Master, Veteranos Masculinos: 11.35 horas Inscripción: Dirigirse a la página web: www.club-deportivo.com
CDB · magazine
19
NOTICIAS DEPORTIVAS
Campus Bilbao Basket en el Club
E
l frontón del Club ha vuelto a acoger las pasadas navidades a varios grupos de jóvenes aficionados al basket, iniciándose y mejorando sus cualidades en el deporte de la canasta con la visita de jugadores de la plantilla del Bilbao Basket.
Premios Onda Cero
E
l Club Deportivo Bilbao acogió una vez más la entrega de premios de Onda Cero del Deporte. Entre los premiados se encontraban los jugadores del Athletic y del Bilbao Basket, Aritz Aduriz, Óscar De Marcos y Álex Mumbru, así como el pelotari Pablo Berasaluze. La gala, que se desarrollo en el salón social del Club, presentó un gran ambiente. aurtenetxea-faldon.pdf
ESPACIOS HABITABLES DE GRAN CALIDAD A PARTIR DE CONTENEDORES E CONT LIVE E CONT SHOP E CONT WORK 20
www.club-deportivo.com a u r te n e t xe a co n ta i n e r s .co m
AURTENETXEA CONTAINERS: www.aurtenetxeacontainers.com · tel.: +34 94 471 15 24 / +34 607 446 881
NUESTRA HISTORIA
El primer Cross Country de Bilbao
Cesar Estornés
E
l Club Deportivo de Bilbao organizó el 5 de abril de 1914 la primera carrera pedestre conocida por estos lares. Y es que este deporte hasta entonces era desconocido en la Villa. Nunca se había visto correr por Bilbao a un grupo de muchachos en pantalón corto y con un dorsal en el pecho. La mayoría corría con alpargatas blancas y los más pudientes con zapato deportivo. Mucha gente confundía esta especialidad con la de los andarines, práctica conocida en Bilbao y en pueblos de la provincia. En estos desafíos deportivos se cruzaban sustanciosas apuestas y algunas heredades de por medio. José María Mateos, periodista de la Gaceta del Norte y socio del Club Deportivo nos contó con todo detalle este acontecimiento deportivo: “Los socios acogieron con entusiasmo la prueba, y los que no eran tan jóvenes también trabajaron en su
preparación. Aunque se vio a algunos hombres maduros ponerse de corto. La organización decidió que se corriera con pantalón corto y camiseta blanca para todos. Pero como algunos querían correr con sus colores respectivos, al final se transigió para que algunos participaran con camisetas del Athletic y de otros clubes de fútbol. El Club Deportivo Bilbao anunció un plan de entrenamiento con minuciosos detalles para estar en forma el día de la prueba. Se facilitó un solar vacío, entre las calles Heros y Henao, con cien metros de terreno accidentado donde se desfogaban los jóvenes. Estaba abierto para todos los socios y no socios del Club, para todos los que iban a correr en el Cross.
gran ánimo, para divertir a chicos y grandes. Cruzaban las calles más concurridas de Bilbao, como la Gran Vía. Miles y miles de personas se personarían en las calles de la Villa para ver esa prueba. La fecha fijada fue un domingo del mes de abril de 1914, concretamente el día cinco.
La organización fue excelente. Al frente de todos estaba el incansable Antxon Bandrés y el jurado de cualificados deportistas del Club. Para hacer ambiente y para que sirviera de preparación, por las noches salía un nutrido grupo de jóvenes donde no faltaban algunos veteranos, con
En la finca de Escauriaza, por donde van a pasar los ‘carreristas’, hay un puesto de la Cruz Roja atendido por la señorita Lola Escauriaza y varias amigas más. Y en Iralabarri las señoritas de Irala. Como hay un arroyuelo que pasa por la finca de Escauriaza y es algo peligroso para
Socios del Club, niños de la Casa de Misericordia y de la Ciclista Bilbaína, la Educación Física de Eibar, entre todos cuidaron del orden de la carrera para que todo saliera perfecto. El mando ciclista lo llevaba el señor Cándido Palomo y don Galo Valle. En la meta estaban los médicos socios del Club -Luis Usobiaga y Jesús Arrese- y en el recorrido Ildefonso Albízua y Francisco Peña.
CDB · magazine
21
NUESTRA HISTORIA
pintado en el suelo con su número. A lo largo de la carrera hubo algunos obstáculos. La carrera duró menos de 35 minutos”. El recorrido
la integridad física de los deportistas, varios socios les ayudarán al paso de la carrera. Los voluntarios se llaman Eduardo Anduiza, José María Arellano y Jesús Zubeldia. Están para atender cualquier accidente al paso de la prueba deportiva. De la puntualidad de los corredores se encargó don Manuel Piquero. Como presidente de honor de esta carrera estaba el señor Felipe Serrate, figura veneradísima y profesor de varias generaciones de bilbaínos. Simpático y afectuoso con su barbita blanca, parece que no pasan los años para él. Sin lugar a dudas un hombre bueno y cordial. Tal como hemos dicho, Bandrés presidía el jurado, con José P. Duñabeitia, Donato Orcajo y Ángel Bolívar de vocales. El juez de salida se llamaba Federico Albízuri, en la meta los jueces de llegada Julio Gamboa y Angel Galdona. El hombre del cronómetro oficial Felipe Abrisqueta, relojero, culturista y figura histórica del Gimnasio Zamacois. El secretario de la prueba, el hombre trabajador y responsable Federico Dapousa, a quien tanto debe el deporte y el Club Deportivo Bilbao. En la carrera compitieron 119 corredores. 105 de ellos hicieron los seis kilómetros oficiales del Cross Country. Se habían inscrito 140 participantes, pero 21 no se presentaron. A los corredores les colocaron a cada uno de ellos en un recuadro 22
www.club-deportivo.com
“El itinerario fue el siguiente: Salida Club Deportivo Bilbao, calle Orueta, Espartero, Alameda Recalde, Lersundi, al Jaro de Echerri y luego al barranco de Averly, por los terrenos del Parque a la prolongación de la Gran Vía para cruzar la finca de Escauriaza y luego seguir por la finca de Ontxena (Indautxu) de la familia Allende. Luego, la carrera transcurriría por las estradas para salir al Cuartel de la Casilla (entonces Reina Victoria), Plaza de La Casilla, estrada y campa de Recaldeberri, estrada de Eskurce, atajo de Guiña, Iralabarri, Vista Alegre, Concha, Elcano, Plaza Elíptica, Ercilla y Club Deportivo Bilbao en la calle Orueta”. Clasificaciones “El primero fue José Eguidazu, con 23 minutos y 22 segundos, del equipo de fútbol del Arenas Club. Segundo acabó Cosme Duñabeitia, con 23 minutos y 29 segundos, del Club Deportivo Bilbao. Tercero Francisco Aldecoa, con 23 minutos y 36 segundos, de los Arlotes. Cuarto Pedro Echevarría, con 23 minutos y 43 segundos, de Zorroza. Quinto Ignacio Charterina con 23 minutos y 56 segundos, del Fortuna. Les siguieron un corredor del Jolastokieta, Benito Fernández del Deportivo, otro de los Llavines, otro más, socio del club Jolastokieta, y el décimo fue José Torres, del Small. Por equipos ganó el Club Deportivo Bilbao, seguido del Jolastokieta. Al terminar la carrera se dio un diploma con el nombre del participante y el tiempo invertido en la prueba”. Incidencias de la carrera “Abundaron los incidentes pero sin mayor importancia, como caídas en
pozos y arroyos, y en las estradas. Casi todos llevaban la indumentaria con señales de barro. El público fue prudente en general, dejando el paso a los ‘carreristas’. Nota aclaratoria: Habiendo llegado a oídos de la comisión de la carrera que algunos corredores no hicieron el recorrido completo, burlando la vigilancia de los jueces, se piden que sean ellos mismos los que se denuncien. En caso contrario, la comisión, previa denuncia, publicará sus nombres. Debido al éxito del Cross Country, se decidió organizar uno en la categoría infantil y juvenil. Fue el día 8 de diciembre de 1914”. Antecedentes “En mayo de 1903, ingleses, franceses, suizos y belgas compitieron en un campeonato internacional de Cross Country. Fue en los bosques de Saint-Cloud, cerca de París. Esta es quizás la primera referencia de una competición de estas características. Dio la noticia en castellano la revista ‘Caras y Caretas’ de Buenos Aires. Estas carreras se venían celebrando en Inglaterra antes de la fecha citada y es el país originario que comenzó a celebrarlas. Hay otra referencia. El 24 de febrero de 1906, el Heraldo de Madrid nos habla de una carrera en la que participan 126 corredores. La prueba consta de 15 kilómetros y 200 metros. Se celebró en Versalles y es el segundo campeonato de Cross Country. Ganó Ragueneau con un tiempo de 51 minutos. El segundo clasificado se llamaba Bouchard. Hay dos equipos franceses que participan: Stade Français y Racing Club de France. Se puede decir, por tanto, que el Club Deportivo de Bilbao fue uno de los pioneros en este tipo de carreras y la primera celebrada en Bilbao”.
VIAJES
Escapada flamenca... el arte del buen vivir Tres o cuatro días para escapar. Necesidad de encontrar un destino cercano, bien conectado, donde poder relajarse, cambiar de ritmo y, al mismo tiempo, dejarse sorprender. Alojamiento en cómodos hoteles, cena en restaurantes íntimos y ambiente en las animadas terrazas de la calle. ¿Dónde conviven las obras de los grandes pintores flamencos con los talleres de los diseñadores de moda más vanguardistas? ¿Dónde se descubre un extenso abanico arquitectónico a ritmo de bicicleta? Flandes es la respuesta.
S
ituada en la parte norte de Bélgica, Flandes se ha encontrado desde la Edad Media en la encrucijada de las rutas comerciales europeas más importantes. De ahí radica su prosperidad, mentalidad abierta y rica cultura. Flandes es uno de los tesoros mejor escondidos de Europa por la variedad de posibilidades y combinaciones que ofrece al visitante: arte, cultura, canales, paisajes, cicloturismo, gastronomía... todas ellas son muestra de que los flamencos son auténticos maestros en el arte del buen vivir. Ciudades de Arte: Amberes, Brujas, Bruselas, Gante, Lovaina y Malinas. El punto de partida ideal para la escapada podría ser Bruselas, ciudad a la que llegan los numerosos vuelos que enlazan Bélgica con España. La capital belga juega importantes bazas para sorprender a su visitante: el extenso número de edificios en estilo Art Nouveau -que se pueden visitar siguiendo los itinerarios marcados por la oficina de turismo-, la gran oferta de mercadillos y tiendas de antigüedades y el maravilloso mundo del cómic, que se puede apreciar en sus
calles y ¡cómo no! en el impresionante edificio del Centro Belga del Cómic, también en estilo Art Nouveau. Una densa red ferroviaria conecta las diferentes ciudades flamencas entre sí, todas ellas situadas en un radio medio de 50 kilómetros desde Bruselas. Amberes nos deslumbrará por concentrar en una ciudad de 500.000 habitantes la esbelta catedral gótica, uno de los puertos más importantes de Europa, las huellas de Rubens, el mayor centro mundial de comercio y talla de diamantes, y un extenso grupo de diseñadores de moda absolutamente rompedores. A 25 kilómetros de Amberes nos encontramos con la sosegada Malinas, que este año celebra el evento Malinas, ciudad en manos de las mujeres: exposiciones, paseos y muestras culturales en torno a dos emblemáticas mujeres que vivieron en la ciudad allá por el año 1500: Margarita de Austria y Margarita de York. Brujas y Gante son dos valores seguros. La ciudad de los canales es el destino ideal para los amantes del espíritu más romántico. ¿Quién se puede resistir a un
paseo en barca o calesa por una ciudad en la que todas las esquinas merecen una fotografía? Gante -la cuna de Carlos I de España- combina la arquitectura medieval con el ambiente de una ciudad joven y viva. Visitas obligadas son la fortaleza del Castillo de los Condes, el barrio medieval Patershol y la joya de los Primitivos Flamencos en la Catedral: el retablo de la Adoración del Cordero Místico, de Jan Van Eyck. Si lo que se busca es ambiente estudiantil, la mejor idea es dirigirse a Lovaina. La universidad está diseminada por toda la ciudad, en diferentes Colegios. Tras las clases, el punto de reunión es la Plaza del Viejo Mercado, denominada también la “barra más larga del mundo” por el gran número de cafés que alberga. ¡No en balde, Lovaina es también la ciudad de la cerveza! Sea cual sea la ruta elegida, en ella encontrará una elaborada gastronomía, cerveza y chocolate a raudales. Infórmese antes de la agenda cultural del momento ya que la oferta de conciertos y exposiciones es sumamente variada. Más información: www.flandes.net
CDB · magazine
23
SALUD
Una vida activa retrasa la aparición del alzheimer El deporte y el ejercicio son fundamentales para mantener la salud en buen estado. Practicar una actividad física de una forma regular a lo largo de nuestra vida puede frenar en la vejez el desarrollo de demencias como el alzheimer.
U
n estudio realizado por la Universidad de Tel Aviv (Israel) concluyó que el ejercicio físico y mental retrasa la aparición del Alzheimer. Los datos obtenidos demuestran que llevar una vida activa aumenta las proteínas que conectan los nervios con las células cerebrales, protegiendo las funciones cognitivas. El alzheimer afecta en particular a pacientes de más de 65 años. Aunque mucho antes de que aparezcan sus efectos fisiológicos, como la pérdida de capacidades cognitivas, la enfermedad comienza a deteriorar las conexiones neuronales y a reducir la proteína que ayuda a conectar los nervios con las cé24
www.club-deportivo.com
lulas del cerebro. Numerosos estudios determinan que la actividad física y cognitiva ayuda a retrasar la aparición de la enfermedad, pero hasta el momento no se había conseguido descubrir qué factores biológicos influían.
La enfermedad comienza a deteriorar las conexiones neuronales y a reducir la proteína que ayuda a conectar los nervios. “Las proteínas que conectan los nervios con las células cerebrales aumentan con ejercicio físico y mental”. El alzheimer afecta en particular a pacientes de más de 65 años. El deporte y el ejercicio físico son básicos para una buena salud. Un doctor del departamento de Neurobiología y de la Escuela Sagol de Neurociencias de la Universidad de Tel Aviv explicó que “las proteínas que conectan los nervios con las células
cerebrales aumentan cuando se lleva a cabo un estilo de vida que llamamos enriquecido, es decir, con bastante ejercicio físico y mental”. El trabajo se realizó con dos modelos de ratones, uno sano al que sometieron a diferentes estímulos mentales y físicos, y otro inoculado con genes de la enfermedad. Después de un periodo de tiempo, los investigadores descubrieron que las cadenas de microRNA, la molécula que regula la producción de la proteína, eran inferiores en los ratones con un estilo de vida más activo. Este decrecimiento en la producción de moléculas microRNA llevó a una mayor producción de la proteína, lo que crea un retraso en la aparición de la enfermedad. Esto se debe a que la conexión entre el nervio y las células del cerebro es mucho más fluida. Otra de las teorías de este estudio resalta que la actividad en general, tanto física como mental, ayuda también a las conexiones de las neuronas en el cerebro, algo que al ocurrir durante la fase más temprana de la enfermedad, también contribuye a que tarde más en aparecer.
ESTIMADOS socios, FAMILIARES y EMPLEADOS DEL
CLUB DEPORTIVO BILBAO
Unidental lo forman 144 clínicas dentales repartidas a nivel nacional. Al frente de las clínicas dentales se encuentran únicamente Odontólogos colegiados que junto con su equipo proporcionan la salud que usted necesita para su boca. Implantología digital: rápido, cómodo y seguro. Sin apenas molestias. Ortodoncia: con estudio y planificación digital para tratamientos de Brackets, Brackets estéticos y Ortodoncia Transparente. Estética Dental: tratamientos estéticos y correctivos. Odontología General. El cuidado profesional en la salud de su boca aquí en UNIDENTAL, y por ello, queremos ofrecerles las siguientes ventajas:
20%
de descuento*
-
Atención personalizada Financiación a medida Primera consulta gratuita Presupuesto sin compromiso Preferencia en horarios y petición de citas. * Descuento aplicable sobre tarifa normal. Ofertas no acumulables.
D. JESÚS LLONA BADIOLA Colegiado Nº 866
CLÍNICA UNIDENTAL bilbao C/ Colón de Larreátegui, 15 – bajo Bilbao. Bizkaia Telf: 944 232 300 CLÍNICA UNIDENTAL algorta-getxo C/ Amesti, 7-bajo Algorta-Getxo. Bizkaia Telf: 944 600 100
RPS: 213/12 - 214/12 - 215/12
www.unidental.es
CDB · magazine
25
Firma con Unidental
El Programa Empresa del Club es ya una realidad
Acuerdos con Life Fitness y Canal PC
Socio Patrocinador Empresarial
26
www.club-deportivo.com
Empresa Colaboradora Premium
Empresa Colaboradora
E
n el Club hemos implantado y trasladado lo que realizan otras grandes instituciones como la nuestra. Así, hemos lanzado el Programa Empresa para que nos genere ingresos y éste empieza ya a dar sus frutos. En el anterior número de la revista advertíamos que se pueden conseguir con medios como la propia revista del Club, el video wall exterior al lado de la entrada al Club, la página web, descuentos para los socios, abonos temporales y condiciones especiales para hacer nuevos socios, así como con invitaciones para los acontecimientos sociales
y pruebas deportivas organizadas en el Club. Además, se puede acoger charlas, conferencias y reuniones de empresa en los espacios del Club. Este proyecto ya en marcha tiene el propósito de generar ingresos analizando las futuras colaboraciones y creando el programa más idóneo según cada caso.
todos los medios materiales y humanos del Club. Ésta es una estrategia conjunta entre el Club y las empresas colaboradoras, que posibilita el retorno económico, social y comunicativo en sus campos de actuación, en la búsqueda del prestigio, el reconocimiento y la diferenciación.
El Programa Empresa del Club plantea como objetivos establecer acuerdos de colaboración con empresas para que se conviertan en colaboradoras del Club, con la finalidad de dotarlas de los servicios deportivos, publicitarios y de relaciones públicas citadas con
Más información: www.club-deportivo.com
HASTA LA FECHA SE HAN CERRADO ACUERDOS CON: • ABAO-OLBE • LIFE FITNESS (30% de descuento en la compra de maquinaria Linea Home). • UNIDENTAL (20% de descuento en todas las especialidades e higiene bucal gratuita al realizar cualquier tratamiento). • CANAL PC (5% de descuento en las compras realizadas en sus dos establecimientos). • SPORT STUDIO • HIDROCONTROL • ORTODONCIA CASTAÑOS (Bono de 100 euros gratis para nuevos tratamientos de estética dental). • ÁNGEL TORRES (10% de descuento en las compras realizadas en su establecimiento). • ADTIVA COMUNICACIÓN CREATIVA S.L.
Amigos del Club angeltorres-faldon.pdf
1
28/03/14
12:29
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
CDB · magazine
27
.NGXCOQU NC QÇĽEKPC FG qNC %CKZCq C VW PGIQEKQ
TĂş GTGU NC 'UVTGNNC
En �la Caixa� revolucionamos la forma de relacionarnos con tu negocio para ayudarte de la mejor manera que sabemos: en persona. Por eso, ahora tu gestor de negocios irå a verte personalmente, para que puedas realizar tus gestiones bancarias sin tener que desplazarte. Y ademås, para que puedas contactar con Êl siempre que lo necesites, te TGICNCOQU WPC|tablet|Q WP|smartphone1 |
1. PromociĂłn vĂĄlida del 1-3-14 al 20-4-14 o hasta agotar existencias (25.000 smartphones y 25.000 tablets) para nuevas Ăłrdenes de domiciliaciĂłn del pago de las cuotas de la Seguridad Social de autĂłnomos, de una mutualidad de previsiĂłn profesional equivalente o del RĂŠgimen Especial del Mar (por cuenta propia), con domiciliaciĂłn del pago de recibos con un mĂnimo de 3 cargos CN VTKOGUVTG [ WVKNK\CEKĂ?P FG WPC VCTLGVC FG ETĂ…FKVQ FĂ…DKVQ Q RTGRCIQ SWGFCP GZENWKFCU NCU VCTLGVCU FG GORTGUC RCTC WP OÉPKOQ FG EQORTCU GP EQOGTEKQU CN VTKOGUVTG # GHGEVQU ÇĽUECNGU GUVC RTQOQEKĂ?P VKGPG NC EQPUKFGTCEKĂ?P FG TGOWPGTCEKĂ?P GP GURGEKG [ GUV½ UWLGVC C KPITGUQ C EWGPVC UGIĂ–P NC PQTOCVKXC ÇĽUECN XKIGPVG 2TQOQEKĂ?P PQ CEWOWNCDNG C QVTCU RTQOQEKQPGU FG FQOKEKNKCEKĂ?P realizadas con posterioridad al 17-6-12. En caso de incumplimiento, se cobrarĂĄ una penalizaciĂłn de 244 â‚Ź por el smartphone y de 218 â‚Ź por la tablet. Si ya tienes los ingresos profesionales FQOKEKNKCFQU EQPUWNVC GP VW QÇĽEKPC HQTOCU CNVGTPCVKXCU FG EQPUGIWKT GN smartphone o la tablet. NRI: 888-2014/09681
28
Patrocinador del Equipo
OlĂmpico EspaĂąol www.club-deportivo.com