ANIVERSARIO DE ÁSPERO 2 DÍAS /1 NOCHE 06 y 07 de Noviembre
¿
Qué s o l n o s es viaj ivos t a c u ed
Este programa se enmarca en el servicio cultural destinado a difundir como destino turístico a la Ciudad Sagrada de Caral y, progresivamente, a los demás asentamientos arqueológicos del Valle de Supe contemporáneos de Caral, como Vichama, la ciudad agropesquera de la Civilización Caral, Áspero, la ciudad pesquera de la Civilización, Chupacigarro, Miraya, Lurihuasi. Un viaje educativo es trasladarse en el tiempo y conocer cómo los pobladores de los orígenes de la civilización vivían, cómo estaba organizada su sociedad, qué ideología y relaciones sociales tenían.
El programa presenta la participación de los lugareños en el servicio de guiado, a través de los Orientadores Turísticos Locales, capacitados por la UE 003 en temas de arqueología y en la preservación del patrimonio cultural – natural. El viaje educativo a su vez permite conocer la forma en la que el equipo la UE 003 realiza los trabajos de investigación, conservación y puesta en valor.
¿A quiénes está dirigido? Este programa esta dirigido al público en general, interesado en vivir una nueva experiencia al viajar a la Ciudad Sagrada de Caral y el valle de Supe, en donde se originó la Civilización en el Perú y América, junto con el equipo de la UE 003.
¿Cuáles son sus objetivos? * Mostrar a los visitantes los avances en la investigación y conservación de los monumentos arqueológicos de la Ciudad Sagrada de Caral y de los principales asentamientos puestos en valor, en su entorno natural. * Promover la participación de los lugareños en el servicio de guiado, a través del servicio de los Orientadores Turísticos Locales y de la Asociación de Vianderas (Asociación de Mujeres preparadas para elaborar alimentos), de los Agricultores Ecológicos y Pescadores Artesanales. * Dar a conocer los sitios arqueológicos de los principales asentamientos de la Civilización Caral. * Dar a conocer los valores sociales, culturales e históricos de la Civilización Caral y su vinculación con el presente. * Mostrar los atractivos turísticos circundantes a los asentamientos.
VIAJE EDUCATIVO ANIVERSARIO DE ÁSPERO 2 DÍAS /1 NOCHE Viernes 06 de diciembre: 02.00 PM Recepción y embarque de los participantes desde el museo de la Nación. 03.00 PM Partida del bus. 06.00 PM Llegada a la Ciudad Agropesquera de Áspero. Recepción de participantes e instalación e instalación de campamento. 07.00 PM Peregrinación hacia el sitio arqueológico de Áspero. 07:00 PM Participación en una singular e importante tradición andina: “Pago a la Pachamama e Inicio de la Ceremonia: “Culto a la Cochamama”, ceremonia de agradecimiento por todo lo obtenido durante el año. 10:00 PM Fin del ritual (los participantes regresaran a la zona de campamento) Noche libre.
Viernes 07 de diciembre: 06.30 AM Inicio del día. 07.00 AM Tiempo para desayunar y desinstalar sus carpas.
09.00 AM Visita guiada al “Áspero, el Puerto de la Civilización Caral” y al Centro de Información. 11.00 AM Inauguración del “Katu Andino”: Exposición y venta de platos típicos Festival Cultural. Expoferia del primer puerto de la civilización de Caral – Supe: Exhibición y venta de productos artesanales, festival gastronómico: exposición y venta de potajes típicos preparados por los pobladores de la región. Presentación de Grupos de Danzantes. 13.00 PM Almorzaremos disfrutando del “Festival Artístico Cultural” por el 8º Aniversario de Áspero. 03.30 PM Recorrido guiado especial por la playa “La Isla – Supe Puerto”. 04.30 PM Viaje de regreso a Lima. Intercambio de apreciaciones personales.Aplicación de encuestas. 08.00 PM Fin del viaje educativo Llegada a Lima.
Incluye: Costo por persona
S/.190 Para un día
Movilidad privada Lima-Áspero-Lima / Coordinador del viaje y asistencia / Guiado especializado por orientadores turísticos y arqueólogos / Área de campamento acondicionado Cena del día 06 diciembre / Desayuno día central /Material informativo / Almuerzo típico día central / Visita guiada a la playa “La Isla”.
Incluye:
Soleado fuerte, fresco al atardecer y frío por las noches.
Salida: Sábado 06 de Noviembre
Recomendamos llevar:
Carpa y bolsa para dormir / Gorra y lentes para sol / ropa ligera para el recorrido de día y abrigo para la tarde.
Detalle de Huaca de los Ă?dolos / Ă spero
Informes: TelĂŠfono: 2052-517 E-mail: viajeseducativos@zonacaral.gob.pe
www.zonacaral.gob.pe