Viaje Especial a Caral por Fiestas Patrias

Page 1

Programa Especial por Fiestas Patrias 28 y 29 de Julio


Caral

, una ciudad sagrada e imponente con 5000 años de historia

C

aral, la civilización más antigua de América, es investigada, desde hace 18 años, por la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura ZAC / MC, quien ha logrado que sea reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO, distinción que la sitúa entre las seis expresiones primigenias excepcionales de cultura del planeta, beneficiando a todo nuestro país, principalmente a la región Lima y a las provincias de Barranca y Huaura.

La Zona Arqueológica Caral, no sólo trabaja en el estudio científico de los sitios arqueológicos y su conservación física; sino también en su puesta en valor, a fin de aplicar un programa integral de desarrollo social y económico a favor de las poblaciones circundantes, con el fin de coadyuvar con su progreso. Asimismo, difunde al país y al mundo los valores sociales y culturales de Caral.


Trasládate en el tiempo V

iaja en el tiempo y conoce los orígenes de la civilización en Perú y América, a través de los VIAJES EDUCATIVOS preparados especialmente por la ZAC/MC. Mediante ellos, podrás conocer cómo vivían los pobladores de la Ciudad Sagrada de Caral, cómo estaba organizada su sociedad, qué ideología y relaciones sociales tenían; y, principalmente, apreciar los avances de la investigación de los monumentos arqueológicos y sorprenderte con las edificaciones pirámidales, construidas por los caralinos, mientras que los mismos lugareños, capacitados por el ZAC / MC en Orientación Turística Local, te guiarán y los arqueólogos te harán participar en talleres interactivos, donde apreciarás de cerca su trabajo y sus últimos hallazgos. Todo esto, en el entorno natural y paisaje cultural de unah zona donde el tiempo se ha detenido. Luego, tendrás la oportunidad de comprar una variedad de libros y recuerdos alusivos a la Ciudad Sagrada de Caral, con los cuales estarás apoyando la investigación del patrimonio de la civilización Caral. También, incluye la degustación de la deliciosa comida típica, elaborada con ingredientes nativos consumidos por los antiguos caralinos, preparada por la Asociación de Vianderas, capacitada por la ZAC/MC. Finalmente, contemplaremos desde el mirador la vista panorámica de la imponente Ciudad Sagrada de Caral y del Valle de Supe guiados por el equipo de la ZAC/ MC.


Programa del viaje Caral, Miraya, Áspero, playa La Isla, Vichama y Museo Comunitario de Végueta DIA 1 07:00 am: Salida rumbo a Caral desde el frontis del Museo de la Nación. 08:30 am: Parada en la estación de servicios DELPINO en Chancay para usar los servicios higiénicos y comprar viandas para el camino. 11:00 am: Llegada a la Ciudad Sagrada de Caral. Inicio del recorrido guiado. Los participantes podrán conocer los trabajos de investigación, restauración y conservación que se realizan a los edificios piramidales, conjuntos residenciales y demás estructuras. Además participarán de una charla de investigación y/o conservación a cargo de los arqueólogos de campo.


01:00 pm: Los participantes degustarán de un delicioso almuerzo típico preparado con productos nativos consumido por los antiguos caralinos. 02:30 pm: Visita al taller de conservación de Chupacigarro, donde conocerán los procesos de conservación que se aplican a las estructuras piramidales de los diferentes sitios arqueológicos del valle de Supe pertenecientes a la civilización Caral. 03:30 pm: Visita a Miraya, sitio arqueológico de la civilización Caral. Allí conocerán los avances en la investigación y los nuevos descubrimientos que permitirán entender la filosofía de vida del poblador de hace 5 mil años. Apreciarán su impresionante arquitectura, diseños y formas. 05:00 pm: Instalación para pasar la noche. Los participantes tienen las siguientes opciones: Opción 1: Para los amantes de la aventura contamos con un area de Campamento acondicionanda, con servicios higiénicos y seguridad policial (cada participante deberá llevar su carpa y sleeping) Opción 2: Para los que prefieren más confort serán trasladados a su respectivo hotel en Barranca (cada participantes realiza por cuenta propia su reserva, este servicio no esta incluido en el costo)


Programa del viaje DIA 2 08:30 am: Desayuno en Barranca. 09:30 am: Visita al Áspero, la ciudad pesquera de la civilización Caral. Allí conoceremos los trabajos de investigación que se vienen realizando así como también las principales actividades desarrolladas por los antiguos pobladores. 11:00 am: Visita a Playa la Isla. Hermoso paisaje natural compuesto de animales marinos, aves, crustáceos, etc. donde podrán tomarse fotos y hacer un recorrido alrededor de la Isla. 01:00 pm: Almuerzo en el restaurant Tato de Barranca. 03:00 pm: Visita a Vichama, la ciudad agropesquera de la civilización Caral, conoceremos su impresionante arquitectura y los trabajos de conservación que se vienen realizando. 04:00 pm: Visita al Museo Comunitario de Végueta. Allí podremos apreciar objetos encontrados durante la investigación de los diferentes sitios pertenecientes a la civilización Caral.


05:00 pm: Retorno a Lima. 08:30 pm: Llegada a Lima.

El costo del programa incluye: - Movilidad privada (Documentación en regla) - Tickets de entrada a todos los lugares a visitar. - Servicios de guiado especializado - Servicio de Orientador Turístico Local - Alimentación (1 desayuno, 2 almuerzos) - Area de campamento ó Traslado a Hospedaje. - Material promocional - Proyección de videos Nota: No esta incluido el equipo de campamento ni la cena.

Costo por persona

S/.220

Para dos días


Templo del Anfiteatro, de la mitad baja de la Ciudad Sagrada de Caral


Foto: Marco Chac贸n Foto: Marco Chac贸n


Informes: Celular: 9926-47804 / 9558-81340 TelĂŠfono: 2052-517 RPM: *0054155 E-mail: viajeseducativos@zonacaral.gob.pe

www.zonacaral.gob.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.