GASTRONOMIA TURISTICA DELICIUOS
08 NOVIEMBRE 2017
COMIDA VENEZOLANA Lo mas tipico de sus raÃces
8 RECETAS
DULCES TIPICOS Desde lo tradicional a lo mas casero
Comida Venezolana La comida venezolana se caracteriza por ser tropical y andina, y por tener fuertes influencias europeas en sus platos tradicionales. Algunos de los alimentos esenciales que forman parte de esta cocina versátil incluyen coco, plátanos, mariscos y maíz, entre otros. Desde tequeños y guasacaca hasta golfeados y arroz de coco, Venezuela sí que sabe cómo impresionar al paladar.
Quizás el plato más conocido es la arepa, que se utiliza principalmente como acompañante de otros platos o rellena de otros alimentos. Otros platos muy conocidos también son el pabellón criollo, la hallaca, el sancocho, la carne a la parrilla, el asado negro, el mondongo, la cachapa y el pollo en brasas.
Pabellon Criollo
Ingredientes 1/2 kg caraotas negras 2 cebollas medianas 6 ajíes dulces verdes y rojos 1 cabeza ajo 1/2 cdts pimienta negra 1/2 cdts orégano molido 1 tallo cebollín 1 cda azúcar 1/2 kg falda de res o muchacho redondo 1 1/2 tazas arroz al gusto Sal
Preparacion
las caraotas lavarlas y ponerlas a cocinar en agua hasta q estén blanditas. Aparte poner a sancochar la carne picada en trozos. Picar finamente todos los aliños y poner a sofreir con el aceite onotado, ajo triturado, pimienta y orégano y agregarselas a las caraotas q ya deben estar blanditas, junto con el azúcar y sal al gusto, dejar cocinar las caraotas unos 15 minutos más sin que sequen demasiado. El resto de los aliños, agregamos la carne ya esmechada, freimos un poco revolviendo para q se mezcle con los aliños y le agregamos una taza del caldo donde sancochamos la carne, agregar sal al gusto y dejar cocinar hasta que se consuma todo el caldo. En una olla mediana poner a calentar 2 tazas del caldo restante, agregar sal al gusto y el arroz, dejar cocinar hasta que esté en el punto deseado. Aparte en una sarten colocar aceite y freir los plátanos cortados en tajadas.
Arepa con pollo
Ingredientes 300 gr pernil de pollo o de pechuga 1 diente ajo triturado 100 gr cebolla cabezona cortada 1/2 aguacate mediano 1/2 platano muy maduro 4 cucharadas mayonesa 4 cucharadas aceite 2 cucharadas cilantro al gusto sal y pimienta
Preparacion Cortar el plátano maduro en cubos pequeños y freír en aceite caliente. Pelar el aguacate y cortarlo en cubos. Saltear los ojos y la cebolla en un poco aceite,adicionar el pollo, salpimentar y dejar dorar. Adicionar un poco de agua o caldo de pollo, que cubra hasta la mitad los cortes de carne,cocinar. Retirar el pollo del caldo y dejar enfriar. Retirar la piel del pollo y desmecharlos en finas tiras. Adicionar la mayonesa y el cilantro,mezclar. Agregar el aguacate con cuidado y el platano frito. Hacer un corte profundo en cada arepa caliente y rellenar con la mezcla anterior.y esta listo
Sancocho Ingredientes 4 plátanos verdes 1 y 1/2 Kilo yuca 2 mazorcas (jojoto, maíz) 1/2 kilo papa 1 pollo 5 tallos cebolla larga al gusto Cilantro al gusto Sal al gusto Colorante pollo carne
Preparacion Agregar a la olla el pollo despresado, las hojas de la cebolla (No el tallo, más adelante explicaré que se hace con el tallo), el cilantro entero, la mazorca picada, la sal al gusto y por último, se le agrega el agua, el agua debe cubrir el pollo (8 dedos más arriba). Se lleva al fuego, en este caso es recomendado a leña. Se deja hervir para agregar 1 plátano rallado (dejar hervir por 5 minutos). El plátano rallado es para dar espesor. Se agrega el plátano picado a mano (se espera 15 minutos) luego la yuca y la papa. Se deja hervir hasta que espese y se haya ablandado la yuca, el plátano y la papa
Hallaca
Ingredientes 1 kilo carne de res 1 kilo carne de cochino 1 kilo pollo 1 pechuga de gallina 2 kilos harina de maĂz precocido amarillo 500 gramos aceitunas 500 gramos pasas 250 gramos alcaparras 3 cebollas 4 tallos cebollĂn 2 pimentones rojos 2 pimentones verdes 250 gramos ajĂ dulce 1 cabeza ajo al gusto cilantro al gusto sal y comino 1/2 kilo onoto 1/2 litro aceite 1/2 kilo tocino 3 tallos ajoporro 1 taza vino 3 kilos hojas de cambur 1 rollo de pabilo para amarrar
Preparacion Ablandar la pechuga de gallina en un caldo aliñado con sal, ají dulce, cebollín, ajo y cilantro Cortar la carne de res en cubos, aliñar con ajo sal y comino Cocinar el pollo de igual manera que la carne de res Hacer un guiso cortando el cebollino, el ají dulce, el ajo, el ajoporro, unir la carne y pollo cocinarlo en un caldo de pollo, agregar aceite onotado cocinar por una media hora y al final agregar media taza harina pan hidratada en agua y unir a la mezcla Amasar la harina de maíz precocido con el aceite onotado y el caldo de gallina, colocar sal al gusto Sobre las hojas de plátano o cambur limpio hacer una bolita de masa y aplanar colocando una cucharada de guiso Decorar con aceituna, pasas, alcaparras, una rueda de cebolla, una tira de pimentón rojo y una verde así como dos trocitos de gallina Cerrar con doble hoja de plátano, amarrar con el pabilo y hervir en agua por 40 minutos
Arroz con Coco
Ingredientes 1 taza arroz 2 cocos 2 tazas agua 2 taza leche 2 tazas azúcar 3 clavos de olor 1 ramita canela canela polvo pizca sal
Preparacion En una olla colocar la taza de arroz con las 2 tazas de agua, los clavos de olor y la canela en rama, cocinar a fuego alto hasta que ablande el arroz. Abrir los cocos (reservar el agua del coco),Sacar la pulpa de los cocos, rallar o si se prefiere triturar en la licuadora. Agregar a la olla del arroz, la leche, el coco rallado, el agua de coco, azúcar, pizca de sal y canela en polvo, cuando rompa a hervor bajar a fuego medio y revolver constantemente hasta que esté cremoso y al dente. Listo, se coloca la preparación en un recipiente y una vez frío se lleva a la nevera, es delicioso comerlo frío y con canela por encima... Hay muchas formas de preparar esta receta, unos con leche condensada, papelón etc, pero esta es la forma como lo prepara mi mamá ; ). Nota: antes de servir tener cuidado con los clavitos de olor, si se quiere se retiran para evitar que algún comensal al descuido los muerda
Dulce
de
lechoza
Ingredientes 1 lechosa de dos kilos y medio mas o menos 3 litros de agua 1/2 cucharada de bicarbonato 12 tazas de papelón rallado de la panela clara 5 tazas de azúcar 8 clavos de especia 3 1/2 litros de agua
Preparación Pelar y cortar la lechosa en lonjitas de 1/2 centímetro de espeso más o menos. Puedes tenderla al sol de la mañana durante unas horas antes de cocinarla. Cocinar tapado durante cinco minutos, retirar del fuego pasar por un colador de pasta. Bañar con agua bien fría directamente del grifo. Colocar en la olla el papelón, el azúcar, los clavos y el agua para hacer el almíbar. Dejarlo cocinar en la olla destapada durante 15 minutos. Pasar la lechosa a otra olla grande y colocar sobre ella el colador de pasta. Poner dentro un liencillo. Pasar a través de él el almíbar y dejarlo caer en la olla que contiene la lechosa. Ahora poner la olla en el fuego y cocínala durante aproximadamente una hora y media. Sabrás que el almíbar está a punto cuando las gotas caigan lentamente de una cuchara de madera, formando un hilito. Retira la olla del fuego, deja enfriar y mételo en la nevera. Tapa la dulcera con papel de plástico.
Cocada
1 coco 6 tazas de leche entera 1/2 taza de azúcar 4 palitos de canela 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
Prepación
Rallar el coco Mezcla todos los ingredientes en un caldero y cuece a fuego bajo. Mueve frecuentemente para evitar que se pegue y se queme o que se derrame. Cuando adquiera la consistencia de un yogurt espeso (puede tomar hasta 40 minutos) retira del fuego. Enfría antes de servir.
Comida Venezolana @grastroTuristica
Recetas tipicas y sabrosas
GastronomiaTuristica www.grastronomiaTuristica.com