Celdas de carga

Page 57

23.0

Terminos relacionados con celdas de carga

Sabemos qu e una celda de carga es un dispositivo electromecånico. TambiÊn se puede llamarlo un transductor, siendo que convierte una forma de energía a otra—fuerza mecånica o tensión a energía elÊctrica. Una celda de carga tiene varias características que son mensurables. Estas características son determinadas por la clase de metal utilizada, la forma de la celda de carga, y quÊ tan bien estå protegida de su ambiente. Para mejor entender celdas de carga, hay ciertos terminos con las cuales necesitan llegar a estar familiarizados para poder mejor emparejar la celda de carga con su aplicación. CALIBRACION - La comparación de las salidas de celdas de carga con cargas de prueba estandares. ERROR COMBINADO - (Falta de línealidad e histÊresis) - La desviación måxima de la línea trazada entre la salida original sin carga aplicada y las salida de una carga clasificada, expresada como un porcentaje de la salida clasificada y medida, tanto en cargas crecientes como decrecientes. DEFORMACIÓN - El cambio en la salida de la celda de carga que ocurre a travÊs de tiempo, mientras cargada, y con todas las otras condiciones ambientales y los otros variables permaneciendo constante. RECUPERACION DE DEFORMACIÓN - El cambio en la salida sin carga ocurriendo a travÊs de tiempo, despuÊs del remover una carga que fue aplicada por un periodo específico de tiempo. DERIVA - Un cambio aleatorio en la salida bajo condiciones de carga constante. CARGA EXCÉNTRICA - Cualquier carga aplicada en paralelo al eje principal, pero no concÊntrico a ello. ERROR - La diferencia algebraica entre el valor indicado y el valor verdadero de la carga siendo medida. EXCITACIÓN - El voltaje aplicado a los terminales de entrada de una celda de carga. La mayoría de las celdas de carga tienen un voltaje de excitación clasificado de 10 VCC. Hay disponible celdas de carga que estån clasificadas a 15, 20, y 25 VCC, y tambiÊn algunos que tienen clasificaciones de excitación de ambos de CA y CC. HISTÉRESIS - La diferencia måxima entre las lecturas de las salidas de la celda de carga para la misma carga aplicada. Se obtiene una de las dos lecturas por incrementar la carga desde cero, y se obtiene la segunda lectura por decrementar la carga desde su carga clasificada. Se mide el histÊresis como porcentaje de la salida de la carga måxima clasificada (%FS). Valores comunes de histÊresis de celdas de carga son .02% F.S., .03% F.S. y .05% F.S. RESIST ENC IA DE LA PUENT E D E ENT RADA - La resistencia de entrada de la celda de carga. Se mide por colocar un ohmetro a travÊs de los hilos de entrada o de excitación. Generalmente es mås alta que la resistencia del puente de salida a causa de reostatos compensadores en el circuito de excitación. RESISTENCIA DEL AISLAMIENTO - La resistencia CC medida entre el circuito de la celda de carga y la estructura de la celda de carga. FALTA DE líneaLIDAD - La desviación måxima de la curva de calibración de una línea recta trazada entre la salida sin carga y la salida a su carga måxima clasificada. Es expresada como porcentaje de la salida clasificada a su carga måxima. Se mide solo con una carga creciente. Valores comunes de falta de línealidad son .02% F.S. y .03% F.S. SALIDA - La seùal producida por la celda de carga en donde la salida es directamente proporcional a la excitación y la carga aplicada. La seùal tiene que estar en terminos como milivoltios por voltio (mV/V) o voltios por amperio (V/A).

54

GuĂ­a a Celdas de Carga y MĂłdulos de Pesaje

RESISTENCIA DEL PUENTE DE SALIDA - La resistencia de salida de la celda de carga. Se mide por colocar un ohmetro entre los hilos de seĂąal o de salida. Resistencias DPNVOFT EF QVFOUF TPO Ăť Ăť Ăť Ăť Z Ăť SALIDA CLASIFICADA - La diferencia algebraica entre la salida sin carga y la salida a su carga mĂĄxima clasificada. REPETIBILIDAD - La diferencia mĂĄxima entre las lecturas de salida de la celda de carga bajo cargas repetidas y bajo cargas y bajo condiciones idĂŠnticas de carga y ambiente. RESOLUCIĂ“N - El cambio mĂĄs pequeĂąo en la entrada mecĂĄnica que produce un cambio detectable en la seĂąal de salida. CLASIFICACIĂ“N DE SOBRECARGA SEGURA - La carga mĂĄxima, en porcentaje de la capacidad mĂĄxima clasificada, que puede ser aplicada sin producir un cambio permanente en las caracterĂ­sticas de rendimiento mĂĄs allĂĄ de los especificados. Una clasificaciĂłn comĂşn de sobrecarga segura es 150% F.S. SENSIBILIDAD - El Ă­ndice del cambio la salida al cambio en la entrada mecĂĄnica. CARGA CHOCANTE - Un aumento repentino de carga, generalmente causado por dejar caer un peso en la bĂĄscula. Puede causar daĂąo permanente a la celda de carga. CARGA LATERAL - Cualquier carga actuando a 90° del eje primario al punto de la aplicaciĂłn de carga axial. E F E C T O D E L A T E M P E R AT U R A E N L A S A L I D A CLASIFICADA - El cambio en la salida clasificada debido a un cambio en la temperatura ambiental. ComĂşnmente es expresado como el porcentaje de cambio en el balance de cero como porcentaje de la salida clasificada por cambio de 100°F en la temperatura ambiental. EFECTO DE LA TEMPERATURA EN EL BALANCE DE CERO - El cambio en el balance de cero debido a un cambio en la temperatura ambiental. ComĂşnmente es expresado como el cambio en el balance de cero como porcentaje del d e la s al id a cl as if i ca da p or ca m bi o de 10 0°F en la temperatura ambiental. RANGO DE TEMPERATURA, COMPENSADA - El rango de temperatura a travĂŠs del cual la celda de carga queda compensada para mantener la salida clasificada y el balance de cero dentro de lĂ­mites especificados. CLASIFICACIĂ“N DE SOBRECARGA ĂšLTIMA - La carga mĂĄxima, en porcentaje de su capacidad clasificada, que puede ser aplicada a una celda de carga sin producir una falla estructural. BALANCE DE CERO - La seĂąal de salida de la celda de carga a su excitaciĂłn clasificada y sin una carga aplicada, generalmente expresada como porcentaje de la salida clasificada. La Figura 23-1 puede ayudarles entender algunos de los terminos importantes acerca de celdas de carga.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.