3 minute read

Qué es un Reglamento interno?

nivel de logro que ha alcanzado para adquirir la beca y poder continuar con sus estudios, donde según el Artículo 15. Informe del avance de los aprendizajes, se les informara a los padres sobre los avances de aprendizaje de los mismos, con base en los registros de evaluación.

son herramientas utilizadas por las organizaciones, con el objeto de regular el comportamiento de las personas, de manera especial en una institución donde se encuentran involucrados un número importante de miembros, como es un colegio, en donde se requiere que exista claridad acerca de las conductas básicas para facilitar la convivencia interna y su avance hacia el logro de los objetivos. El reglamento es una “colección ordenada de reglas o preceptos que una autoridad competente se da para la ejecución de una ley o para el régimen de una corporación, una dependencia o un servicio. El Reglamento Interno es el instrumento elaborado de conformidad a los valores expresados en el Proyecto Educativo ¿Cuáles son las partes de un Reglamento Interno?

Advertisement

 El título  El preámbulo  Los capítulos  El orden numérico  Los artículos  Las sanciones  La firma

¿Cuál es la importancia de un Reglamento Interno?

El reglamento es un conjunto de disposiciones que se concentran en los actores de la comunidad: alumnos, padres de familia y el personal que integra el plantel. Es importante que, al inicio de cada ciclo escolar, este cuerpo de normas se revise y analice para verificar si efectivamente está cumpliendo con su función y en su caso, modificarlo o continuar el seguimiento de su aplicación.

La temática evaluación por competencias

Foro

¿Por qué es importante enseñarles a los estudiantes a aprender en una evaluación? La evaluación se ha convertido, desde hace un tiempo, en la piedra angular del sistema educativo, la evaluación tiene dimensiones éticas, técnicas, sociales, psicológicas, lingüísticas, económicas, institucionales. La frase que enuncia: “la evaluación es el jardín mejor guardado de la escuela”, ilustra bastante bien lo que ocurre al interior de la “caja negra” que es el aula de clases, donde cada profesor instrumenta la evaluación de acuerdo con sus condiciones, concepciones y creencias acerca de lo que significa el aprendizaje escolar y su valoración. Evaluar es importante porque nos permite regular el aprendizaje y detectar las posibles dificultades que puedan encontrar nuestros alumnos para aprender y, a partir de ahí, ayudarles a resolverlas. Evaluar es importante, también, porque la evaluación de los alumnos es un sistema de meta evaluación de nuestra actividad como profesores. Evaluar es importante porque tenemos la obligación de informar a estudiantes y familias sobre el avance y los resultados de su aprendizaje. Evaluar es importante, dicen algunos, porque de la evaluación del aprendizaje de los alumnos se deriva información sobre el funcionamiento de las escuelas y de los sistemas educativos.

Herramientas de evaluación en el aula

Introducción

En el presente trabajo se hablará acerca de las herramientas de evaluación en el aula, en que consisten, para que se usan, como se elaboran como se evaluan, dentro de ellas están lista de cotejo instrumentos de evaluación que sirven como mecanismo de revisión de los aprendizajes, la información que se obtiene con su aplicación puede servir para planificar una intervención, o para mejorar el material educativo o su aplicación, escala de calificación o de rango consiste en una serie de indicadores y una escala gradada para evaluar cada uno. La escala de calificación puede ser numérica, literal, gráfica y descriptiva, y la rúbrica es un instrumento de evaluación en el cual se establecen los criterios y niveles de logro mediante la disposición de escalas para determinar la calidad de ejecución de los estudiantes en tareas específicas o productos que ellos realicen.

This article is from: