Guatemala 2020

Page 1

Guatemala CIUDAD / TURISMO / ACTUALIDAD Y MÁS

17 de Junio del 2020

Sección B1 Daniel Fernández Garcés


IL

ve Guatemala


Turismo en Guatemala El famoso youtuber mexicano, Luisito Comunica, continúa sus visita a Guatemala y esta vez compartió videos de su experiencia con los buses extraurbanos, a los que algunas personas les l aman "burras", y las cuales tienen l amativos diseños y vivos colores.

Comunica.L. (2019), Soy 502, Recuperado de: https://www.soy502.com/articulo/detras-camaras-luisito-comunica-guatemala-32419

Luisito publicó en sus historias de Instagram varios videos donde se muestra sorprendido de la forma en que los guatemaltecos le l amamos a dichos buses, además expresó que estos son extintos buses escolares en Estados Unidos, los cuales son remodelados en Guatemala.


Lugares turisticos en Guatemala Tikal es el sitio excavado más grande de las Américas y contiene algunos de los restos arqueológicos más fascinantes de la antigua civilización Maya. Es la reserva natural y cultural más célebre de Guatemala y fue declarado parque nacional en 1955 y sitio de Patrimonio Mundial por la Unesco en 1979. Tikal comprende 576 km2 de selva exuberante rodeando el centro ceremonial. Tomó a la Universidad de Pensilvania 13 años develar alrededor de 16 km2 cuadrados de estructuras en Tikal. No obstante, muchas quedan aún por descubrirse. Entonces, tome un consejo... ¡No trate de conocer todo Tikal en un día, aunque usted esté en excelente forma! Tikal posee una cierta magia... Como todos los acertijos sin respuestas fascina a cualquiera y nosotros nos atrevemos a decir... Tikal es tan irresistible que una vez usted esté allí, ¡se encontrará a sí mismo queriendo quedarse un momento más!

Castillo de San Felipe de Lara Antigua edificación que protegía la entrada por el río Dulce en Izabal. Sus vestigios arquitectónicos son atractivos que invitan año tras año a turistas de todo el mundo. Debido a su atractivo turístico, el Castillo de San Felipe está a cargo del Instituto Guatemalteco de Turismo, pero recientemente la estructura sufrió varios daños por las visitas constantes de turistas, por lo que el Instituto de Antropología e Historia participó en un proyecto de restauración en 2001 y está abierto otra vez. En el interior del área turística, previa al castillo, es posible encontrar jóvenes caribeñas que trenzan el cabello de los visitantes, así como tiendas con recuerdos del lugar. Una vez dentro del castillo, es posible visitar cada una de sus partes pues la tarea de restauración ha sido extensa y exitosa. La vista desde la parte alta del torreón es interesante. También se cuenta con paseos por lancha a los alrededores.

Antigua Guatemala es uno de los 333 municipios de la República de Guatemala, y es también la cabecera del departamento de Sacatepéquez. Tiene una extension de 78 kilómetros cuadrados. Cuenta con una ciudad, 22 aldeas y 14 caseríos. Es considerada una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO. Los terremotos de Santa Marta causaron daños graves a sus edificaciones el 12 de febrero de 1689. El 29 de julio de 1773 un nuevo seísmo destruyó la ciudad y, finalmente, se emitió la orden de trasladar la capital al Valle de la Ermita pese al descontento de los habitantes. En 1775 la Corona aprobó el traslado y comenzó a llamarse al lugar La Antigua Guatemala. Sin embargo, pese al traslado de miles de personas hacia la nueva capital, los habitantes que permanecieron en la antigua ciudad se dieron poco a poco a la tarea de recuperar la belleza de las edificaciones, las cuales anteriormente habían sido estandarte de la arquitectura local. Luego de que a lo largo de los años se continuaron las tareas de mantenimiento, y con gran agrado de los ahora llamados “antigüeños”, La Antigua Guatemala es declarada Monumento Nacional el 30 de marzo de 1944. Veintiún años más tarde, en julio de 1965 fue declarada Ciudad Monumento de América por la VIII Asamblea General del Instituto

Panamericano de Geografía e Historia.

En noviembre de 1979 la Ciudad Colonial es declarada Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO , convirtiéndose ante los ojos del mundo en un reconocido tesoro de la humanidad.

(1998-2015), PARQUETIKAKL: Recuperado de: http://www.parque-tikal.com/#!/tikal_home

Escrito por: EcuRed Recuperado de: https://www.ecured.cu/Castillo_de_San_Felipe_de_Lara

Escrito por: EcuRed Recuperado de: https://www.ecured.cu/Antigua_Guatemala


ACTALIDAD AUMENTAN casos por COVID-19 Escrito por: EcuRed Recuperado de: https://www.ecured.cu/COVID-19

La covid-19 o enfermedad por coronavirus de 2019 es una enfermedad infecciosa causada por el «nuevo coronavirus (2019-nCoV)» también denominado «SARS-CoV-2». Se trata de una nueva capa de coronavirus nunca antes conocida por la humanidad. Se informó por primera vez en China el 31 de diciembre de 2019 (fecha que marcó el inicio de la pandemia de 2019-2020). Produce síntomas similares a los de la gripe, entre los que se incluyen fiebre, tos, disnea, mialgia y astenia. Puede producir neumonía, síndrome de dificultad respiratoria aguda, sepsis y shock séptico que puede conducir a la muerte. No existe tratamiento específico; las medidas terapéuticas principales consisten en aliviar los síntomas y mantener las funciones vitales.

Los primeros casos se identificaron en la ciudad de Wuján, de 11 millones de habitantes, una de las megápolis de la República Popular China. Por eso también es conocido como «virus de Wuhan».

Girón, (s.f), Prevención Propagación Covid-19 [Captura de pantalla], Recuperado de: http://www.clinicagiron.gov.co/noticias/prevencion-propagacion-covid19

Los expertos destacan que su gran velocidad de propagación y la tasa de mortalidad en menos de un mes es alarmante, por lo que el Gobierno chino y autoridades sanitarias internacionales declararon situación de alerta mundial con el objetivo de su neutralización. El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como pandemia. Aunque al principio China fue el epicentro del brote y el país más afectado, el coronavirus se extendió a otros países del Sureste Asiático, Europa, América y África.

(2020), Universidad de la república de Paraguay, Recuperado de: http://udelar.edu.uy/portal/2020/04/llamado-csic-conocimiento-especializado-para-enfrentar-emergencia-covid-19/


Guatemala 17 de Junio del 2020

Las calles de Guatemala en el toque de queda por la pandemia del coronavirus COVID-19

Lopez.C. (2020), Twitter.com @lopezayerdi, Recuperado de: https://twitter.com/GuateCiudad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.