hhhh

Page 1


PRINCIPIOS BÁSICOS DEL COLOR

IMAGEN


IMAGEN


El color El color es una sensaciรณn producida en nuestra vista por el modo en que se refleja la luz en distintas superfies. Las sensaciones de color son recogidas en nuestro cerebro, junto a los sentimientos y emociones que estas inspiran.

IMAGEN


LAS EMOCIONES

IMAGEN

Cada color transmite una emociรณn determinada, y unacombimaciรณn adecuado de colores puede multiplicar la fuerza expresiva de una imagen.


PROPIEDADES DEL COLOR


mATIZ

SATURACIĂ“N

bRILLO

IMAGEN

IMAGEN

IMAGEN

Propiedad por la cual diferenciamos un color de otro.

Es el grado (alto, medio, bajo) de pureza de un color, se dice que un color es saturado si no contiene mezclas.

IMAGEN Los colores con baja saturaciĂłn se denominan neutros o grises.

Es una propiedad que nos permite distinguir que tan claro u oscuro parece un color, y se refiere a la cantidad de luz percibida por el mismo.


CONTRASTE DE COLOR

IMAGEN


EL CONTRASTE El contraste se produce cuando en una composición los colores no tienen nada en común o no guardan ninguna similitud.

IMAGEN

El contraste de color es la diferencia existente entre dos o más colores que interactúan en un diseño de forma que afectan al modo en el cual se percibe.


CONTRASTE DE COLOR

CONTRASTE SIMULTÁNEO PURO CONTRASTE DE COLOR CÁLIDO Y COLOR FRÍO PURO

Saturación del color al 100% produce un alto contraste visual. Estos colores no contienen ni una chispa de otro color.

Cuando tenemos un color saturado y lo colocamos sobre un gris, el gris genera el tono de color complementario. Diferencia de temperatura de cada color aumenta el contraste visual de ambos.


CONTRASTE CUANTITATIVO

Tenemos 2 colores pero cada uno tiene diferente tamaño, por lo que esa diferencia genera un contraste de cantidad.

CONTRASTE CLARO - OSCURO

Yuxtaposición de 2 colores con diferente luminosidad o valor tonal.

CONTRASTE COMPLEMENTARIO

Es el contraste que crean 2 colores opuestos en el circulo cromático, es decir complementarios.


contraste cualitativo

Al colocar un color vivo de la misma gama cromรกtica contra uno apagado se genera un contraste visual.

CONTRASTE COMPLEMENTARIO

Es el contraste que crean 2 colores opuestos en el circulo cromรกtico, es decir complementarios.


SINESTESIA CROMÁTICA Se da cuando ciertos colores nos aparecen ligados a sensaciones físicas, como por ejemplo, gusto o tacto.

IMAGEN

Ciertos tonos de naranja, amarillo y verde pueden parecernos ácidos al gusto, porque lo asociamos al color de las frutas cítricas. Por su parte colores claros y pasteles como el rosado, tonalidades del amarillo, pálido y celeste, pueden parecernos más dulces, porque los asociamos a los colores de los caramelos o de los malvaviscos.


SINESTESIA CROMÁTICA Ciertos colores fuertes o saturados pueden parecer duros al tacto, ya que dura es también la forma en que llegan a nuestros ojos, llamando mucho la atención y destacando por sobre otros colores.


CONTRAPORTADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.