Sánchez y Torra se verán el 6 de febrero en Barcelona para «encauzar el diálogo» MONCLOA Anunció la fecha un día después de que Torra dejara de ser diputado A SOLAS En principio el encuentro será a solas entre los dos presidentes
BARCELONA DIMECRES, 29 DE GENER DEL 2020. AÑO XXI, Nº 4560
www.20minutos.es
PÁGINA 2
Catalunya fue la comunidad donde más bajó el paro en 2019 Catalunya cerró el 2019 con 405.800 parados, 45.600 menos que el año anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). La tasa de parados en España es del 13,78%. PÁGINA 6
Asesinada una mujer en Sant Joan Despí por su pareja
SANTI MILLÁN: «LA COMEDIA SIEMPRE SE HA TENDIDO A MENOSPRECIAR» PÁGINA 12
Los Mossos d’Esquadra detuvieron al presunto autor del crimen en el aeropuerto de El Prat cuando presumiblemente intentaba escapar del país. Es la tercera víctima de la violencia de género en Barcelona este año. PÁGINA 9
COMISIÓN DEL 155
LOS PRESOS COMPARECEN EN EL PARLAMENT
EFE
#MercadoFichajes
Los exconsellers del Govern de Puigdemont declararon ayer en la comisión del 155 en el Parlament. A su llegada, les esperaban los presidentes de la Generalitat y del Parlament, en la imagen Junqueras se abraza con Torra. PÁGINA 2
Los accidentes con patinetes se disparan en Barcelona PÁGINA 4
La carne de animal salvaje, en el origen del coronavirus EFE
PÁGINA 8
BARCELONA Y VALENCIA, SIN ACUERDO POR RODRIGO/PÁG. 10
Los estrenos de cine que llegan: nuevas películas, viejas ideas PÁGINA 13
FOGONAZOS JESÚS MORALES La despoblación se afronta con el BOE. ¿Puede un pueblo de Teruel luchar en el siglo XXI por retener a jóvenes frente al tirón de la ciudad? Es difícil, y solo con carreteras no basta. Hace falta ambición del Gobierno. Estos enclaves piden rebajas fiscales para sus habitantes. Y quitar costes de contratación a las empresas que elijan la España vaciada. ¿Hacienda está dispuesta? ¿Ribera dejará de tratarles como reservas ambientales? Sánchez debe mostrar que la vicepresidencia de Reto Demográfico es algo más que marketing. Lo tiene fácil: utilizar el BOE. ●
2
BARCELONA
Dimecres, 29 de gener del 2020 — 20MINUTOS
#Cataluña
Sánchez y Torra se reúnen el 6 de febrero para «encauzar el diálogo» SERÁ en Barcelona y
SÁNCHEZ busca
en principio se verán a solas, aunque podrían sumarse ministros y ‘consellers’ MONCLOA anuncia la fecha un día después de que el Parlament retirara a Torra el acta de diputado
«encauzar el diálogo» y «a continuación» echará a andar la Mesa acordada con ERC MONTERO advierte a Junqueras: «Ya sabemos cómo acaban las declaraciones de independencia»
CLARA PINAR clara.pinar@20minutos.es / @Clara_Pinar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, volverán a reunirse la semana que viene, el 6 de febrero. Será su tercer encuentro desde que Sánchez llegó a la Moncloa y, en comparación con los dos anteriores, tendrá un diseño más parecido a la polémica cumbre de Pedralbes de diciembre de 2018 que al encuentro previo, en agosto de aquel año en Moncloa, con paseo por los jardines incluido. La de la semana que viene será en Barcelona, en un lugar y
El exvicepresidente del Govern y líder de ERC, Oriol Junqueras, aseguró ayer que celebrar un referéndum de autodeterminación es «una cosa normal» en el mundo y dio por hecho que en Cataluña habrá otra convocatoria como la del 1 de octubre de 2017: «Lo volveremos a ejercer», garantizó. Junqueras fue el primero de los exconsellers del gobierno de Carles Puigdemont cesado en aplicación del 155 que compareció en la comisión de investigación del Parlament sobre la aplicación de este artículo de la Constitución en Cataluña. Junqueras explicó que «a lo largo del siglo XX ha habido 106 referendos de autodeterminación en el mundo», 54 de los cuales «se han celebrado a partir del 1991», y 26 de ellos se hicieron «sin el consentimiento del Estado matriz». Durante su comparecencia Junqueras sostuvo que la aplicación del 155 en Cataluña solo sirvió para «perjudicar» los intereses de los ciudadanos, recortar las políticas sociales y aquellas destinadas a aumen-
hora por concretar. Como en Pedralbes, podría ser distinto a la sede de la Generalitat y, sobre la hora, fuentes de Moncloa señalaban ayer que podría ser por la mañana, pero también recordaban las horas, casi por la noche, de la cumbre de Pedralbes. Con todo, lo que más podría asemejarse a aquella reunión en la que Sánchez y Torra plasmaron por primera vez en un documento que en Cataluña hay un «conflicto político» es en el hecho de que en principio la reunión será a solas, pero la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, no descartó que se puedan unir más personas. «El presidente decidirá si hay algún ministro que le acompañe», dijo, en un supuesto que previsiblemente haría que también Torra fuera acompañado. Los gabinetes de ambos están cerrando los temas de los que se hablará pero Sánchez irá con la intención de «iniciar una senda de diálogo, que es lo que quiere primar durante esta legislatura, diálogo en lo social y en lo territorial», dijo Montero. «Tenemos que romper todos los
años de incomunicación en relación con Cataluña e intentar encauzar un diálogo que sea útil, bueno para los ciudadanos de Cataluña y para la mayoría»,añadió. Justo «a continuación» de este encuentro entre los presidentes podrá ya echar a andar la Mesa de diálogo entre el Gobierno central y el catalán que pactaron PSOE y ERC. Moncloa anunció la fecha dela reunión apenas 24 horas de que el Parlament clarificara la situación de Torra. Montero recalcó que forma parte de una ronda de visitas que hará al resto de presidentes autonómicos en «los próximos meses». La votación de la víspera en la Cámara catalana despojó a Torra de su escaño debido a su inhabilitación por el Tribunal Supremo en una decisión que no afecta a su condición de presidente de la Generalitat, el criterio válido para Sánchez, dispuesto a reunirse con «quien sea el presidente». En este contexto, Montero no quiso ayer valorar si le incomoda la situación política de Torra. «El presidente del Gobierno no se plantea el gra-
do de comodidad o incomodidad que le puede producir un presidente autonómico», ya que su «único objetivo» es «intentar que todas las administraciones rememos en la misma dirección» y que tengan «capacidad de coordinarnos», dijo. La portavoz sí lanzó una advertencia al líder de ERC, Oriol Junqueras, que poco antes había proclamado en el Parlament que «lo volveremos a hacer», en alusión al 1-O. «Ya sabemos cómo
acaba la declaración unilateral del independencia o las decisiones que pudiera adoptar el Govern», avisó el Gobierno. En todo caso, Montero afirmó que «estamos en otro momento» en el que el Gobierno espera dialogar con la Generalitat en un escenario en el que se podría cruzarse una convocatoria electoral en Cataluña. Eso lo decidirá Torra y el Gobierno dijo ayer no tener «ningún dato que nos permita afirmar ni una cosa ni la contraria», dijo Montero, que confió que, de producirse la convocatoria electoral, no afectará al Gobierno ni a la legislatura, particularmente por lo que respecta a la aproación de los Presupuestos de 2020. «Los Presupuestos pondrán de manifiesto quién realmente se ocupa y se preocupa de los catalanes, más allá de otras cuestiones», dijo la también minista de Hacienda.●
Puigdemont pide ayuda para pagar 4,1 millones El Tribunal de Cuentas ha cuantificado en 4,1 millones de euros el desvío de fondos públicos para la celebración del referéndum ilegal del 1-O. Esa fianza tendrá que ser depositada de forma solidaria por los 28 investigados en el plazo de 15 días. No obstante, el tribunal no atribuye la misma responsabilidad a todos los investigados y considera, por ejemplo, a Oriol
Junqueras máximo responsable de las partidas de gasto (3,6 millones), por encima de Carles Puigdemont (2,1 millones). El expresident, huido de la justicia española, pidió ayuda a sus votantes para hacer frente a esa fianza a través de Twitter. «Tenemos 15 días para evitar que nos embarguen nuestros bienes. Si votaste el 1 de octubre, te necesitamos», escribió. ●
Junqueras advierte: «Un referéndum es algo normal, lo volveremos a ejercer»
tubre de 2017, fue la formación naranja la que ganó las elecciones en Cataluña. Los diputados de Cs no esperaron a escuchar la respuesta de Junqueras a su intervención: «Vamos a abandonar esta comisión, pero no sin antes instarles a que rectifiquen y dejen que Cataluña pueda seguir adelante y dejar atrás la etapa negra del procés», sentenció Roldán. A lo que Oriol Junqueras respondió irónico: «¿Ahora se van?, ¿ahora que empezábamos a dialogar?». La sesión continuó con las intervenciones del resto de exconsellers: Josep Rull, Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Turull y Dolors Bassa. Al igual que Junqueras, se reafirmaron en que nada de los que hizo el Govern el 1-O «fue delito» y aseguraron que la cárcel no les hará renunciar a la independencia de Cataluña. ● S. M. / A. M.
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero. EFE
tar la productividad económica. «No sirvió para hacernos desistir, ni para tener miedo. La prisión es una parte más del camino hacia la libertad», argumentó. El exvicepresidente extendió la mano al diálogo a aquellas personas que aplauden de forma «entusiasta» que ellos estén en la prisión. «Somos campeones en la causa de la república, entendido en el sentido más amplio. También somos campeones en el diálogo, lo ejercemos y lo pedimos. Por eso nos sentamos en la mesa de diálogo», defendió. Eso sí, Junqueras alertó a aquellos que «aplaudieron nuestro encarcelamiento» que «desgraciadamente» en algún momento «les tocará probar las cloacas del Estado». Oriol Junqueras concluyó asegurando que «una de las cosas de las que me siento más orgulloso
Aragonès hablando con Junqueras ayer en el Parlament. EFE
es que no hemos renunciado nunca a la voluntad de diálogo», y añadió que no se arrepiente de nada, y que no pedirá perdón. En esta comisión parlamentaria no participan los grupos de Cs, ni del PSC ni del PPC al considerar que es una herramienta de propaganda del independentismo, pero ayer el grupo de Ciudadanos decidió participar. La líder de Ciudadanos en Cataluña, Lorena Roldán, reprochó a Oriol Junqueras no acudiera al Parlament para «pedir perdón». Roldán tildó la intervención del exvicepresidente de «mitin político» porque «ha venido a reafirmarse en los delitos» de los que, lamentó, «está orgulloso». «Ustedes no son ningunos mártires, fueron los instigadores», añadió la portavoz de Cs, que recordó a Junqueras que, tras los acontecimientos de oc-
●7
20M.ES/PROCÉS Puedes consultar toda la información sobre el proceso de independencia en Cataluña en nuestra web
20MINUTOS —Dimecres, 29 de gener del 2020
Una baralla familiar acaba amb un apunyalat Una baralla familiar va acabar ahir amb un home de 36 anys ferit per arma blanca i una dona detinguda a Barcelona. Els fets van passar a un forn del carrer Farell, al barri de la Bordeta. La investigació policial continua oberta i es descarta el robatori.
tament de Barcelona, acordat pel govern de Colau i Collboni i que compta amb l’aval d’ERC i JXCat. Manuel Valls es va queixar ahir d’aspectes com la «curtesa de mires» del govern municipal tancant la porta al projecte de l’Hermitage a la Nova Bocana i el «fracàs» en política d’habitatge.
Valls votarà ‘no’ als pressupostos de Colau
Retirada de contenidors a la plaça Urquinaona
Barcelona pel Canvi votarà en contra del pressupost de l’Ajun-
Els equips de neteja de l’Ajuntament de Barcelona van
Fins a 266.000 veïns tindran descomptes en 100 dentistes Les rebaixes, de fins al 45% en neteges bucals, obturacions o pròtesis, surten d’un acord entre Ajuntament i dentistes PURI CARO zona20barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona
Uns 266.000 barcelonins en situació de vulnerabilitat podran accedir a descomptes de fins al 45% en el preu dels tractaments odontològics més habituals. Pagaran un màxim de 20 euros per una higiene dental, de 35 euros per una obturació senzilla i menys de 400 euros per una pròtesi completa. Els beneficiaris es podran fer aquests tractaments amb preus més avantatjosos en el centenar de clíniques dentals que s’han adherit al conveni signat entre l’Ajuntament i l’Associació Empresarial de Centres d’Assistència Dental (AECAD), que pertany a Pimec. L’acord no implica cap desemborsament per part del consistori doncs seran les consultes les que assumiran la reducció del preu pactada que es-
L’APUNT
Targetes Rosa i Solidària D’aquest conveni entre l’Ajuntament i un centenar de clíniques dentals es podran beneficiar directament els 233.000 veïns que tenen Targeta Rosa tant en versió gratuïta com reduïda i les 33.000 persones amb la Targeta Barcelona Solidària d’ajuts socials.
tarà vigent fins al desembre del 2021, amb la possibilitat de prorrogar-se durant dos anys més, és a dir, fins a les acaballes del 2023. El president d’AECAD, Joan Josep Guarro, va voler puntualitzar que oferir «un preu solidari no implica manca de qualitat» en el servei o els materials emprats. Aquest conveni vol eixamplar la base de persones en situació de risc d’exclusió que tinguin un servei de dentista gratuït o en millors condicions econòmiques a Barcelona, una política que l’Ajuntament va començar a aplicar amb la posada en servei del dentista municipal gratuït per a persones vulnerables derivades des dels serveis socials, a finals del 2018. Des de llavors hi han accedit 1.200 persones. «L’horitzó final passa perquè el dentista passi a formar part de la cartera de salut pública», va dir ahir la regidora de Salut, Gemma Tarafa. Malgrat l’èxit de la iniciativa, l’executiu barceloní està a l’espera de la resolució del recurs que va interposar el Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (COEC) contra l’operador que vol crear l’Ajuntament per obrir dues clíniques en dos dels barris més desfavorits. El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) en va decretar la suspensió tot i que Tarafa confia en el fet que s’aixequin les cautelars i es pugui posar en funcionament durant el primer semestre de l’any que ve. ●
3
BARCELONA treure ahir contenidors situats en la plaça Urquinaona i voltants a petició dels Mossos d’Esquadra, va informar el Consistori. L’eliminació de contenidors es va produir després que dilluns uns 50 manifestants cremessin alguns en aquesta plaça i en les seves proximitats en acabar una concentració davant del Parlament de Catalunya per la retirada de l’acta de diputat al president de la Generalitat, Quim Torra.
g HISTÒRIES AMB FOTO L’AMB finançarà el canvi de vehicle als autònoms El nou Pla de Mobilitat Sostenible de l’AMB 2020-2023, aprovat ahir, destinarà 6 milions d’euros a finançar el canvi de vehicle contaminant dels autònoms amb baixos recursos i que puguin adequar el seu parc mòbil a la ZBE Rondes BCN. FOTO: ACN
4
BARCELONA
Los accidentes de tráfico de patinetes eléctricos se cuatriplican en 2019 EL AÑO pasado se
impusieron 19.987 denuncias a estos vehículos, casi seis veces más que en 2018 LOS MOTORISTAS
fueron el 63,6% de los muertos y el 50% de los heridos graves EL 86,4% de las 22 víctimas mortales y el 71% de los 202 heridos graves fueron hombres EL AJUNTAMENT
Una persona en patinete por la calle Josep Tarradellas de Barcelona. ACN
CARLA MERCADER cmercader@20minutos.es / @20mBarcelona
Los vehículos de movilidad personal (VMP) con motor, la mayoría patinetes eléctricos, implicados en accidentes de tráfico en Barcelona el año pasado se multiplicaron casi por cuatro, al pasar de 129 en 2018 a 490 en 2019. «Es una
preocupación», afirmó ayer el teniente de alcaldía de Prevenció y Seguretat, Albert Batlle, durante la presentación del balance anual de siniestralidad en la ciudad, e indicó que están a la espera de la aprobación del Real Decreto de la Dirección General de Tráfico (DGT) para estos arti-
lugios, que prevalecerá sobre la normativa municipal. Por su parte, el jefe de la Guàrdia Urbana, Pedro Vázquez, explicó que la mayoría de los accidentes de estos vehículos se producen «por choques laterales, por atropellos y por circular por zonas no autorizadas» y dijo que en
instalará 20 radares fijos en 2021, en calles como la Gran Via, Aragó, Balmes o Urgell
7.117 LA CIFRA
pruebas de alcoholemia y 1.923 drogotest dieron positivo en Barcelona en 2019
La Meridiana deixarà de ser autopista urbana de Glòries a Fabra i Puig l’any 2023 La reforma de la Meridiana fa una nova passa de gegant amb l’inici, a partir del pròxim mes de setembre, de les obres de remodelació de 501 metres de la via entre els carrers de Mallorca i de les Navas de Tolosa / Josep Estivill, pressupostades en 6,6 milions d’euros i amb data de finalització durant la tardor del 2021. S’eliminarà un carril d’entrada i un altre de sortida per al trànsit rodat particular i es col·locarà un carril bici en la mitjana central, quedant tres carrils d’entrada i altres tres de sortida per als cotxes amb un carril bus en cada lateral. Amb
els 800 metres de llargada ja reurbanitzats de Glòries a Mallorca, s’haurà actuat en 1,3 quilòmetres de la Meridiana. L’Ajuntament vol iniciar les obres del tram Navas de Tolosa/Josep Estivill fins a Fabra i Puig a inicis de l’any 2022 i acabar-les a finals del 2023 gràcies a una partida de 40 milions d’euros. Amb aquestes dues actuacions, més la que ja va pacificar el tram entre Glòries i el carrer de Mallorca, la Meridiana deixarà de ser una autopista urbana a finals del present mandat municipal, com va explicar ahir la regidora de
Imatge virtual de com serà aquest tram de la Meridiana. AJUNTAMENT
Mobilitat, Janet Sanz. Quan s’hagi arribat fins a Fabra i Puig, s’haurà actuat en un total de 2.870 metres de llarg de la Meridiana, gairebé tres quilòmetres del seu traçat,
amb la finalitat de «treure els cotxes i posar a les persones i al verd urbà» en el centre d’aquesta via, va afirmar Sanz. Amb l’actuació entre Mallorca i Navas de Tolosa, es redui-
Dimecres, 29 de gener del 2020 — 20MINUTOS
2019 se impusieron 19.987 multas a usuarios de VMP, una cantidad que casi multiplica por seis la de 2018 (3.412). De estas, 6.546 fueron para conductores particulares y 13.441, para conductores de VMP que suponen actividad económica. «Es muy importante usar casco y tener seguro sea obligatorio», advirtió la regidora de Mobilitat, Rosa Alarcón. Los datos del balance de siniestralidad muestran, por otro lado, que en 2019 hubo 9.251 accidentes con víctimas en la ciudad, un 0,77% más que en 2018, con 22 muertes, una más que entonces, y 202 heridos graves, un 15,1% menos. Los conductores de motos supusieron el 63,6% de los fallecidos, pues murieron 14, y el 50% de los heridos graves, 101 de 202. El resto de víctimas mortales fueron cinco peatones, un ciclista, el conductor de un turismo y una pasajera de autobús, y de los 22 en total, 19 fueron hombres y tres, mujeres. Entre los 202 heridos graves, también predominaron los de sexo masculino (71%) y hubo 131 conductores, 50 peatones y 21 pasajeros. De los que conducían, los más numerosos después de los que iban en moto (50%), fueron los ciclistas (8,9%), seguidos de los que llevaban turismos (5,3%). En cuanto a los 50 peatones heridos graves, el informe señala que el grupo más numeroso fue el de víctimas de una motocicleta (19), y respecto a los 21 pasajeros lesionados de gravedad, también la cantidad más grande fue la de accidentados por este vehículo (10).
ran 10 metres de calçada per a vehicles que es guanyaran per als vianants i la zona verda. En la mitjana central, de 6,90 metres d’amplada, a més del carril bici segregat de doble sentit de 4,30 metres, es col·locaran arbres i parterres de 2,60 metres, es renovarà la il·luminació. Es crearan nous passos de vianants que facin més segur i còmode travessar un carrer tan ample com és la Meridiana. Des del mes vinent es començarà a treballar en la licitació de la redacció del projecte de reforma del tram Navas de Tolosa/Josep Estivill i Fabra i Puig. En aquest i en el de Mallorca-Navas de Tolosa es plantaran 450 arbres que faran guanyar 13.000 metres quadrats de zona verda distribuïts entre les voreres i la mitjana central.
Aragó, la calle más negra ●●● Aragó es la calle de Bar-
celona donde hubo más accidentes en 2019, sobre todo en sus intersecciones con Rambla de Catalunya (22), Lepant (19), Balmes (16), el paseo de Gràcia (16) y Llúria (16). Sin embargo, el punto donde se registraron más siniestros fue la avenida Diagonal con el paseo de Sant Joan, con 27. Los accidentes también se concentraron en las intersecciones de la Gran Via con Badajoz (22), Aribau (20), la plaza Tetuan (19) y el paseo de Gràcia (16). Las principales causas directas de los accidentes de peatones fueron desobedecer un semáforo y cruzar por fuera del paso de cebra, y las de los accidentes de conductores, la falta de atención y no respetar las distancias. Y de entre las denuncias para prevenir la siniestralidad, las más numerosas resultaron ser las que se impusieron por exceso de velocidad (347.173). Ante este dato, la regidora de Mobilitat, Rosa Alarcón, señaló que actualmente el 52,3% de las calles tiene un límite de 30 km/h, pero que el Ajuntament quiere llegar al 75% en 2021. En el 25% que queden con un límite de 50 km/h, anunció, se instalarán el año que viene 20 radares fijos, que ahora solo se pueden encontrar en los accesos a la ciudad y que están previstos en calles como la Gran Via, Aragó, Balmes, València o Urgell, entre otras. «No es una medida recaudatoria, sino para prevenir accidentes», aseguró Alarcón. ●
TRAM DE LA TRINITAT
Sanz va recordar que el tercer tram de l’avinguda serà el més difícil de pacificar. Parlava de la reforma entre l’estació de Fabra i Puig i més enllà del Pont de Sarajevo (el que connecta els dos barris de la Trinitat Nova i Vella) que podria arrencar a finals de mandat. Serà necessària la col·laboració de la Generalitat, ja que en aquesta zona l’avinguda passa a tenir consideració de carretera, i s’hauran de superar obstacles com la manca de voreres, el fort desnivell entre la calçada i els laterals i el calaix ferroviari al subsòl. ● PURI CARO
●7
20M.ES/MERIDIANA Aquesta i altres notícies sobre l’actualitat de Barcelona les pots consultar al nostre web
20MINUTOS — Dimecres, 29 de gener del 2020 — 5
Dimecres, 29 de gener del 2020 — 20MINUTOS
6
El paro ya es inferior al de 2008, pero se contrata a ritmo más lento La tasa de desempleo se sitúa en un 13,78%, pero se ralentiza la creación de trabajo. Suben los contratos fijos y el empleo en industria
LOS GRÁFICOS
Los datos de la EPA de final de año
EMILIO ORDIZ emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz
España recibe una de cal y otra de arena en materia de ocupación y desempleo. Así lo mostraron los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada ayer y que permitieron analizar las cifras de todo 2019 respecto a años anteriores. En ella, hay luces y sombras.
MEJORAS POR COMUNIDADES. En términos anuales, las mayores reducciones del número de parados se produjeron en Cataluña (45.600 menos), Comunidad de Madrid (43.800 menos) y Canarias (10.800 menos). A nivel de ocupación, por otra parte, casi todas las comunidades incrementaron sus cifras. La Comunidad de Madrid (138.900 más), Cataluña (87.000) y Andalucía (45.800) presentaron los mayores aumentos.
LUCES
LA MENOR TASA DE PARO DESDE 2008. Un buen dato es el que reflejó la tasa de paro, que se situó al finalizar 2019 en un 13,78%, llegando a mínimos desde el inicio de la crisis económica. Además, el porcentaje es casi siete décimas inferior al del final de 2018. Con el descenso del paro logrado en 2019, se encadenan siete años consecutivos de bajadas después de seis años de incrementos. En 2015, el paro registró la mayor caída de la serie histórica, con 678.200 desempleados menos.
SOMBRAS
EL RITMO ES MENOR. Pero no todo puede interpretarse de forma positiva. A pesar de que crece la ocupación y baja el paro, el ritmo en ambos casos se ralentiza. En 2019, el país creó 402.300 empleos. Esto supone la cifra más baja desde el año 2014, que está considerado como el de la recuperación económica. Asimismo, en los doce últimos meses el paro disminuyó en 112.400 personas: es el séptimo descenso consecutivo, pero el menos relevante desde 2013. LA AGRICULTURA FALLA. La creación de empleo en 2019 se dio en todos los sectores excepto en la agricultura, que destruyó 31.700 puestos de trabajo, lo que supone una caída de la ocupación en dicho sector de un 3,8%.
LA INDUSTRIA CREA EMPLEO. Por sectores, en el último año el desempleo disminuyó en la industria (9.900 parados menos) y prácticamente no varió en el sector servicios (900 menos). En el caso de la industria, el dato es alentador al tratarse de una cifra importante en un sector muy relevante para la economía española.
MÁS CONTRATOS INDEFINIDOS Y MÁS OCUPACIÓN FEMENINA. En los doce últimos meses el número de asalariados aumentó en 392.500. El empleo indefinido aumentó en 414.200 personas y el temporal se redujo en 21.600. Por lo tanto, todo el empleo creado fue fijo. El número total de trabajadores por cuenta propia creció en 34.300 personas en variación trimestral y en 7.500 en el último año. Además, desde el Gobierno se valoró positivamente el incremento de la ocupación femenina hasta los 9,16 millones. Las mujeres ganaron 246.800 puestos de trabajo. Un dato superior a los 155.500 de los hombres.
MENOS PARADOS DE LARGA DURACIÓN. Por otro lado, el nú-
mero de parados de larga duración, precisamente, se redujo en 108.100 personas en 2019, un 8,1% menos respecto a 2018, hasta situarse en 1,22 millones de personas. En cambio, aquí se muestra una sombra: en el último trimestre de 2019, los parados de larga duración aumentaron en 12.800 personas (un 1% más). En otro sentido, el número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 40.300 personas en 2019, un 8% menos respecto a 2018, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 462.800 al finalizar el año pasado. La tasa de paro juvenil se situó así en el 30,5% a cierre de 2019, una tasa tres puntos inferior a la del ejercicio anterior (33,5%).
EL DESEMPLEO FEMENINO SE REDUCE MENOS. Cabe destacar
Vara achaca al SMI el alza del paro en Extremadura El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, pedirá una reunión con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para analizar el impacto que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha podido tener en el incremento del paro en la región, que ha aumentado en el último trimes-
tre en 18.700 personas, un 19,01%. Vara calificó ayer de «rotundamente y rematadamente malos» los datos extremeños de la EPA y que vinculó directamente con la perdida de ocupados en el campo. «Una caída de 7.000 u 8.000 empleos en el sector agrario en solo dos meses», a su juicio, solo puede
responder a una «causa anómala», por lo que se preguntó si esto puede tener que ver con la subida del SMI. Tras aclarar que «no puede ser malo que la gente tenga un salario digno para vivir», el presidente extremeño sostuvo que el impacto de esta medida no es el mismo en todos sitios, como se pone de manifiesto, ha dicho, en el hecho de que dos de las regiones con mayor peso agrario, Extremadura y Murcia, sean las «más castigadas». ●
además que aunque el desempleo bajó en ambos sexos, el recorte del paro masculino fue superior al femenino. En concreto, el paro femenino retrocedió en 44.300 personas (un 2,5% menos) y el masculino bajó en 68.000 personas (un 4,3% menos).
EXTREMADURA PRESENTA UN MAL DATO. Atendiendo en las comunidades autónomas, Extremadura muestra un dato alarmante: en el último trimestre el paro subió en la región en 18.700 personas (un 19% más). En términos anua-
Cataluña, la comunidad que más redujo el paro en 2019 ●●● Cataluña cerró 2019
con un total de 405.800 parados, 45.600 menos que el año anterior, lo que situó la tasa de paro en el 10,45%. Fue la que más redujo su nivel de desempleo. Según la EPA, el número de empleos creados en Cataluña en 2019 ascendió a 87.000 y fue la segunda comunidad autónoma que más ocupación creó. Además, Cataluña fue la comunidad que mayor reducción del número de parados registró en 2019. Cataluña es líder en personas ocupadas, con 3,4 millones de personas, y el año pasado pudo reducir la tasa de paro al 10,4%, 3,4 puntos inferior a la nacional. «Fue un buen año», apuntó el Govern.
●7
20M.ES/PARO Todas las noticias e información sobre los datos del paro en este enlace o en 20minutos.es
les, cuenta con 2.400 parados más y su tasa de paro (23,48%) es la más alta tras Andalucía. La secretaria de Estado, Ana de la Cueva, valoró los datos y destacó el incremento de la ocupación de las mujeres y el crecimiento del empleo indefinido. En cambio, desde el PP son más alarmistas. «Los datos dejan una realidad que no debemos ignorar: sin Madrid, el dato del paro sería catastrófico. ¿Por qué? Porque Madrid supone el 85% del empleo creado (78.000). El resto de comunidades han creado 14.200 empleos y diez CC AA destruyen empleo», comentó Daniel Lacalle. Desde UGT lamentaron que los datos de la EPA confirmen un aumento del empleo en trimestres estacionales basado en una «alarmante precariedad» del empleo y el desempleo. Mientras, en CC OO aseguraron que «la calidad del empleo sigue siendo la asignatura pendiente del mercado laboral en España», aunque reconocen que los datos son «buenos» por la evolución que presentan. Más críticos fueron desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), indicando que las cifras confirman la desaceleración de la economía con el «frenazo» de la reducción de paro y en el crecimiento de autónomos. De hecho, califican los datos de su sector como «desastrosos». ●
20MINUTOS —Dimecres, 29 de gener del 2020
7
Tomás Guitarte «La despoblación es el gran problema territorial, por encima de Cataluña»
BIO
Tomás Guitarte Nacido en Cutanda, con 10 años su familia se mudó a Valencia. Allí se crió y cursó Arquitectura, sin desligarse de su tierra. En 2000 batalló sin éxito para que el AVE Madrid-Valencia llegase a Teruel. Ahora, dará voz en el Congreso a una España «vaciada por la acción del Estado».
G
20MINUTOS CON..
«El 70% del territorio se está quedando vacío. ¿Quién atenderá los montes? ¿Quién producirá alimentos?»
El diputado habla de su entrada en política y de los objetivos de Teruel Existe durante una visita por una ciudad clave de la España vaciada.
«Mientras no haya la misma dotación, exigimos una compensación fiscal» la catedral y el Ayuntamiento, el trayecto se ve interrumpido en varias ocasiones por conciudadanos que se acercan a felicitarle. «Nos está dando mucha visibilidad», comenta una mujer. «Seguid dando caña en Madrid», le insta a escasos metros un joven, reflejo ambos de ese porcentaje de turolenses que aprueba su postura ante Sánchez y que, según un sondeo de Heraldo, es del 85% entre los 20.000 votantes de la coordinadora y del 65% entre el resto.
ARACELI GUEDE El cuartel general de Teruel Existe continúa siendo el bar de siempre, el mismo en el que vivieron la noche electoral del 10-N, en la que hicieron historia al lograr un representante en el Congreso y dos en el Senado. «Seguimos sin sede, como en los 20 años que lleva el movimiento ciudadano», explican desde una plataforma que se ha propuesto que la nueva situación no cambie su estructura ni reduzca su presencia en la calle. «Presentarnos a las elecciones ha sido una acción más, pero el movimiento ciudadano sigue tal cual», incide el diputado Tomás Guitarte, sentado junto a varios compañeros en torno a una mesa, en un local situado el el Óvalo, «el salón de la ciudad».
JORGE PARÍS
aguede@20minutos.es / @araceliguede
TERUEL
Los atractivos de la ‘capital’ de la España vaciada
¿Qué les llevó a entrar en política? La reflexión de que nos hemos reunido con casi todos, secretarios de Estado, ministros, presidentes…, y han alabado la acción de la coordinadora pero nadie ha puesto soluciones. Eso nos hizo pensar que teníamos que estar donde se toman las decisiones. Nos presentamos como agrupación de electores porque era lo más parecido a un movimiento ciudadano. ¿Fue dura la campaña? Sí. Partíamos con pocos medios. Gastamos 14.000 euros, probablemente la campaña más barata de la historia. Y como agrupación de electores estábamos más limitados que los partidos. No pudimos hacer ni mailing. Nuestros votantes tuvieron que coger las papeletas en los colegios. Fue un acto absolutamente consciente de ir a votarnos. Ni los bulos ni los ataques personales enturbiaron su experiencia con nuestro trabajo previo.
A usted le criticaron por vivir en Valencia. Para muchos turolen-
¿Se esperaba un clima tan virulento por la investidura? No, no, no. Somos una opción política que no sabemos qué ha hecho salvo cumplir su palabra. En campaña ya dijimos que apostaríamos por aquel que lograse la gobernabilidad y se comprometiese con nuestro programa respecto a medidas para la España vaciada y para Teruel, y cuando lo cumplimos parece que se hunde el mundo.
Del documento firmado con el PSOE, ¿qué es lo más urgente? Lo principal, para el conjunTorres mudéjares. La mayoría presentan la característica de torres-puerta, que permiten el paso del trazado viario. El arte mudéjar es fruto de una época de convivencia de cristianos, musulmanes y judíos y sus emblemas más importantes son Patrimonio de la Humanidad.
El Torico. De pequeño tamaño pero gran valor simbólico, este icono de la ciudad se alza sobre un pedestal desde 1858 y da nombre a la fuente de la que surge y a la plaza en la que esta se encuentra, punto en el que confluyen las principales calles del centro.
La catedral de Santa María de Mediavilla. Es una de las construcciones más reseñables del estilo mudéjar en España. Entre sus piezas más valiosas está su techumbre, un artesonado de madera medieval del siglo XIII con pinturas que ilustran la sociedad del momento.
ses que hemos vivido la emigración lo importante no es dónde te toca vivir en cada momento, sino a qué has dedicado tu trabajo y en mi caso está claro que lo había dedicado a la provincia. Al acabar la carrera abrí un estudio en Calamocha, el pueblo al que pertenece el mío.
ruel Existe decidió respaldar la investidura como presidente del socialista Pedro Sánchez. Este arquitecto de 58 años sufrió amenazas y coacciones, hasta tal punto que Interior tuvo que ponerle protección policial. A pocos días de aquel «ejemplo antidemocrático», la tensión ha disminuido y ya puede moverse con libertad. Aquí, en su tierra, apunta, no obstante, que
«no ha habido conflicto» y, mientras se pone el abrigo para salir del establecimiento, destaca la solidaridad recibida. Más allá de las pintadas en su contra aparecidas en Calamocha a principios de enero, un paseo con él por el centro histórico de Teruel supone ser testigo de ese espaldarazo social. Subiendo desde el Óvalo a la plaza del Torico y llegando de ahí a
Esos ataques de los que habla se recrudecieron cuando Te-
to de la España vaciada, es la firma de un pacto de Estado por el reequilibrio territorial y la repoblación. Dentro de ese pacto hay muchísimas medidas. Algunas tendrían que ser de aplicación inmediata, como lograr que estos territorios sean competitivos con las grandes ciudades en materia de telecomunicaciones, accesibilidad física, acceso a los servicios… Que tengamos las mismas oportunidades que en un entorno urbano. Con esa igualdad, mucha gente preferiría vivir aquí, porque hay más calidad de vida. Y mientras no haya la misma dotación, exigimos que esa diferencia se compense fiscalmente.
¿Cree que será fácil llegar a ese pacto con partidos tan enfrentados? En campaña todos dijeron que la despoblación les
preocupaba y se mostraron partidarios de firmar el pacto de Estado. Para nosotros es el gran problema territorial, por encima de Cataluña. El 70% del territorio se está quedando vacío, lo que significa no solo problemas de justicia territorial y equidad, sino funcionales. ¿Quién atenderá los montes? ¿Quién producirá alimentos? Son cuestiones de supervivencia económica del conjunto del país.
¿Se ha hecho un plan de financiación? Aún no, es un proceso evolutivo. Sí hemos insistido en tener un mecanismo de financiación estable. Para los fondos europeos proponemos tener un tratamiento fiscal similar al de las regiones ultraperiféricas, como Canarias. En cuanto a los estatales, comentamos que se haga lo que hizo Alemania en su reunificación, cuando las dos partes acordaron que durante 30 años, que es el plazo que hemos establecido, dedicarían un impuesto a igualar sus infraestructuras. Nosotros no queremos que se cree uno nuevo. Lo que decimos es que se destine el 7% de la recaudación del IRPF, el Impuesto de Sociedades y el de Patrimonio a hacer infraestructuras ya previstas pero no ejecutadas.
En Teruel, ¿cuáles son esas infraestructuras? Por carretera estaban planificadas la A-68, la A40, la A-25... Por tren nos prometieron el corredor cantábrico -mediterráneo al quedar fuera del AVE Madrid-Cuenca-Valencia. De eso hace quince años y aún lo tenemos que reclamar como si fuera una reivindicación nueva. Somos la única capital de provincia sin comunicación directa con Madrid, ni ferroviaria ni por autovía. Guitarte refleja con esos ejemplos el aislamiento de las grandes comunicaciones que el territorio sufre desde hace cuatro décadas y que le ha impedido competir pese a estar estratégicamente bien ubicado. El recorrido con él por la ciudad finaliza en el punto de partida, no sin antes hablar también de la necesidad acuciante de firmar un convenio que garantice alternativas de empleo ante el inminente cierre de la central térmica de Andorra, la comarca minera de una provincia con 15.000 km2, casi el doble que la Comunidad de Madrid, que tiene unos 135.000 habitantes y pierde en torno a un millar al año. El diputado confía en que ahora sí llegó la hora de revertir esa tendencia y en que 2020 será el año en el que Teruel cambió de rumbo. ●
●7
20M.ES/TOMÁSGUITARTE Puedes leer la entrevista íntegra al diputado de Teruel Existe y ver los vídeos en nuestra web 20minutos.es
Dimecres, 29 de gener del 2020 — 20MINUTOS
8
LOS EXPERTOS
«La suma de varias circunstancias que se dan en un mercado chino de ese tipo provoca una combinación desastrosa» BORJA REH Subdirector de Zoología en Zoo de Singapur
«Coronavirus hay desde hace muchas décadas pero antes normalmente eran específicos de cada especie» Trabajadores depositan residuos médicos de enfermos de coronavirus en una empresa de tratamiento en Yangzhou. EFE
La carne de animal salvaje, en el origen del coronavirus MORATORIA China prohíbe su comercio en mercados, restaurantes y por internet TRÁFICO ILEGAL Un experto denuncia las condiciones de venta de todo tipo de especies
ARACELI GUEDE aguede@20minutos.es / @araceliguede
Entre las medidas que China ha adoptado para intentar frenar la expansión del nuevo coronavirus, que según las últimas cifras se ha cobrado la vida de 106 personas, se encuentra la de prohibir comerciar con la carne de animales salvajes. Las autoridades han instaurado con efecto inmediato una moratoria para su venta callejera, en restaurantes y por internet, toda vez que el foco del brote se sitúa en el tradicional mercado húmedo de la ciudad de Wuhan. Y no es la primera vez que un virus de este tipo tiene un origen similar. «La suma de varias circunstancias que suceden en un mercado chino de esas características provoca una combinación desastrosa», explica Borja Reh, subdirector de Zoología en el Zoo de Singapur. Esas circunstancias, en palabras de este experto, se concretan en el tráfico ilegal de especies, destinadas a ser vendidas como alimento, y sin ningún tipo de control sanitario. Los animales, que los comercios dispensan vivos o recién sacrificados, suelen ser cazados o capturados mediante prácticas que les generan un alto nivel de estrés, lo que baja sus
defensas y facilita que afloren patologías. «Además, después de la captura, se les hacina en jaulas o cajas en condiciones completamente insalubres y en las que se mezclan distintas especies», denuncia Reh. Este español, que lleva más de cuatro años en Singapur, habla desde el conocimiento que le da haber realizado mucho trabajo de campo sobre este asunto en el sudeste asiático y haber visto de cerca la problemática de ese comercio «ilícito». Él ha constatado la existencia de puestos con carne muy diversa: desde reptiles, anfibios, serpientes, escorpiones, cerdos o aves a fauna en serio riesgo de desaparecer, como los pangolines, «y no solo local, sino de todas partes del mundo, animales importados ilegalmente». «Es un cóctel de virus que nos estamos comiendo los humanos. Cada década tenemos una enfermedad nueva que nace de esa combinación letal», lamenta Reh, en referencia al síndrome respiratorio agudo grave, conocido como SARS y que surgió en 2003, y al síndrome respiratorio de Oriente Medio, MERS, identificado por primera vez en 2012. «Sabemos lo que pasa, cómo ocurre y los cambios que ha-
106
personas han muerto en China a causa del nuevo coronavirus, según los últimos datos bría que hacer para que no vuelva a suceder. Es evitable», continúa, a la vez que reconoce que se trata del medio de subsistencia para unos pueblos con escasos recursos.
Desde el Centro de Investigación en Sanidad Animal IRTACReSA, la investigadora del grupo de coronavirus Júlia Vergara recalca que en este caso aún se desconoce de qué animal parte el virus. «Estudios predictivos demuestran como posibles reservorios a las civetas, que ya lo fueron con el SARS. El nuestro sugiere que podrían ser también pollos o aves. Y otros apuntan a los murciélagos. Todavía se está analizando», expone, a la vez que aclara que «coronavirus hay desde
Los españoles esperan el permiso chino para volver La repatriación de la veintena de españoles que se encuentran en la ciudad china de Wuhan, epicentro de la infección de coronavirus, sigue sin concretarse. La portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, dijo ayer que el Ministerio de Asuntos Exteriores está en contacto con el Gobierno francés para determinar si podrían retornar en un avión de Francia que traerá de vuelta a sus nacionales. Montero añadió que
igualmente hay contactos con Reino Unido, aunque priorizó la primera opción, debido a que el número de ciudadanos del país vecino en Wuhan es mayor. Poco después, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, aclaraba que la repatriación se producirá en cuanto las autoridades de China autoricen su salida. Illa afirmó que España, en coordinación con la UE, estudia cómo hacerlo «con las
JÚLIA VERGARA Grupo de coronavirus del Irta-CReSA
●7
20M.ES/CORONAVIRUS Puedes consultar más información sobre el coronavirus chino en nuestra página web 20minutos.es
hace muchas décadas pero antes normalmente eran específicos de cada especie». «Era lo que se conocía hasta que surgió el SARS, la primera epidemia en la que hubo el salto de animales a humanos», aclara, en un claro ejemplo de que se producen mutaciones constantes. A la espera de saber la fuente exacta, Vergara coincide en que la venta de animales, tanto vivos como muertos, en gran densidad y en condiciones de higiene muy pobres es un caldo de cultivo perfecto para el desarrollo de estas infecciones. En ese punto, Borja Reh pone sobre la mesa otro debate relacionado, el de la conservación de las especies: «Esperemos que esto sirva también como punto de apoyo para protegerlas. Mientras sigamos dejando que se consuman animales amenazados, reduciremos sus poblaciones hasta el nivel de la extinción». ●
debidas condiciones sanitarias» para no poner el riesgo «ni su salud ni la de los que están aquí» y siguiendo siempre el criterio de los expertos. Mientras esa coordinación se produce, al cierre de esta edición (23.00 horas) las autoridades del país asiático habían elevado a 106 el número de fallecidos por el virus y a 4.515 los infectados. Durante la jornada se conocía además el primer caso de contagio en Alemania, el primero entre humanos que se da en Europa. La cifra subió después a 4, aumentando la preocupación entre las autoridades alemanas. ●
Trump aprueba la anexión israelí del valle del Jordán El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desveló ayer las líneas principales del conocido como «acuerdo del siglo», que contempla que Jerusalén sea la capital «indivisible» de Israel, deja los asentamientos bajo control israelí y crea un Estado palestino. Trump presentó el acuerdo junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que dijo que el plan de paz para Oriente Medio del presidente estadounidense incluye un respaldo a la anexión por parte de Israel del valle del Jordán. El presidente palestino, Mahmoud Abbas, llamó a «confrontar y derrocar el acuerdo que apunta a eliminar los derechos legítimos» de los palestinos. ●
20’’ Susana Díaz: «Yo me equivoqué y Pedro Sánchez acertó» La secretaria general y presidenta del grupo parlamentario del PSOE-A, Susana Díaz, reconoció ayer, al hilo de la defensa que hizo en el 2016 para que el PSOE se abstuviera ante la investidura de Mariano Rajoy que ella «se equivocó» y que «acertó Pedro Sánchez».
El TC obliga al Gobierno a cambiar parte del decreto sobre alquileres El Tribunal Constitucional anuló dos disposiciones del real decreto, aprobado en marzo de 2019, para la regulación de los contratos de alquiler de viviendas. El PP presentó el recurso al Constitucional cuestionando la urgencia y necesidad de la medida.
El portavoz de Vox confirma que cobró del exilio iraní Iván Espinosa de los Monteros admitió ayer que cobró «muy brevemente» de este colectivo durante la campaña a las europeas de 2014, cuando el 80% de los ingresos del partido llegaban de un grupo opositor iraní de origen marxista e islamista.
Reconocen la pensión vitalicia a una viuda sin llevar un año casada Una jueza de Barcelona reconoció el derecho a cobrar una pensión vitalicia a una viuda que llevaba menos de un año casada. La mujer demostró que llevaban cinco años de relación y que iban a iniciar un tratamiento de reproducción asistida.
OCI caT
El setmanari divulgatiu català d’oci i cultura de 20minutos 29 de gener-5 de febrer del 2020
Al Dente Tret de sortida a una nova edició del 080 Barcelona Fashion 4
Avui Sortim Temps per gaudir d’un bon ‘chuletón’ a preus asequibles 5
@NEM-hi La Fundació Suñol omple d’obres mestres la nova seu 6
L’ANOIA, PAISATGES DE LA BATALLA Els senders de l’Espai Natura Montserrat-Coll de Can Maçana ens endinsen als boscos vigilats per les misterioses Agulles de Montserrat, testimonis de la victòria contra l’exèrcit de Napoleó
Escaladors a la zona de Can Maçana. FOTO: FUNDACIÓ CATALUNYA LA PEDRERA
Dimecres, 29 de gener del 2020 — OCICAT — 20MINUTOS
2
EN RUTA
SENDERS DE LLEGENDES, HISTÒRIA I NATURA Els camins que s’enfilen cap als cims de Montserrat ens permeten descobrir la màgia de la muntanya i la història real del famós Timbaler del Bruc
PILAR MAURELL zona20barcelona@20minutos.es / @20m
Visitem la comarca de l’Anoia per recordar un dels personatges més singulars de la història de Catalunya, el Timbaler del Bruc, però també per redescobrir l’Espai Natura Montserrat-Coll de Can Maçana, gestionat per la Fundació Catalunya La Pedrera. Ocupa un 7% del Parc Natural de la Muntanya de Montserrat i és el punt principal d’accés a sectors molt populars com les Agulles, el refugi Vicenç Barbé o la Cadireta. Coneixerem els paisatges i la història d’aquest lloc a través de tres rutes que s’inicien o acaben al punt d’informació als visitants, on us donaran tota la informació dels itineraris i de racons prou inte-
ressants com l’Espai històric de les batalles del Bruc o l’església romànica de Sant Pau Vell.
PRIMERA RUTA
CAMINADA PEL FONS D’UN MAR PREHISTÒRIC. Estem al municipi del Bruc i arribarem al punt d’informació en cotxe per la carretera BP-1101 en direcció a Manresa. Just abans del trencall que porta al monestir de Montserrat, trobarem el coll de Can Maçana i l’accés al punt d’informació, on hi ha un aparcament. Durant la nostra caminada, passejarem pel fons d’un mar superficial prehistòric que va cobrir aquesta regió fins fa uns deu milions d’anys quan les masses de roca van co-
mençar a emergir i l’erosió va formar les sinuoses formes de Montserrat. El primer itinerari és La Volta a Sant Pau Vell, de 3,8 quilòmetres de longitud. Des de l’àrea de lleure del coll de Can Maçana, puja fins al Coll de Guirló i arriba a Sant Pau Vell, des d’on hi ha unes espectaculars vistes des dels Pirineus fins al mar.
SANT PAU VELL
EL PRIMER PUNT HABITAT DE CATALUNYA. El conjunt de Sant Pau Vell, del segle XI, està format per les restes del castell de la Guàrdia i d’un temple que havia estat consagrat l’any 1084 i que va ser el primer punt habitat de tota la muntanya. El camí està en-
20MINUTOS — OCICAT — Dimecres, 29 de gener del 2020
3
*
OCIpèdia
Un grup de visitants fan un recorregut al voltant de Can Maçana; el camí a l’hivern; les vaques del Projecte Guardabosc. Una vista de les Agulles, al costat, les mateixes formacions rocoses vistes des de l’aire, un grup d’excursionistes fent l’itinerari de Can Maçana FOTO: FUNDACIÓ CATALUNYA LA PEDRERA
HISTÒRIA. A la segona planta de l’edifici de l’Ajuntament podreu repassar la història i aspectes esportius relacionats amb la Muntanya de Montserrat. A més, ofereixen visites guiades al Museu, al Timbaler -per explicar els fets històrics- i a l’església romànico-gòtica de la població.
COLLBATÓ. Es pot realitzar la visita a L’Orgue, el Rei dels Instruments. El 1925 es va fundar el primer taller d’orgues i des de llavors s’hi han construït aquests instruments tan complexos. Els coneixereu amb un recorregut per l’Espai Temàtic dels Orgueners i al taller d’orgues Blancafort. Un cop descobertes les entranyes en podreu apreciar la màgia del seu so a l’església de Sant Corneli.
MUSEU DE LATERRISA. Si aneu fins a Esparreguera veureu un museu acabat d’estrenar, el de la Terrissa. Obert fa un any, exposa el darrer forn de llenya que es conserva a la vila i més d’un centenar de peces i utensilis que han estat donats per diferents famílies de terrissaires d’Esparreguera.
voltat de boscos d’alzinars muntanyencs i pinedes de pi blanc i pinassa que encara es recuperen dels incendis de 1984 i 1986, per això no us ha d’estranyar trobar-vos algun ramat de vaques durant el trajecte, formen part del Projecte Guardabosc per preservar la muntanya contra els incendis forestals. Si tenim sort, també podrem veure la silueta d’alguna cabra salvatge retallada sobre les carenes o algun falcó pelegrí fent el niu a les parets rocoses.
SEGONA RUTA
SIS QUILÒMETRES EN TOTAL. La segona ruta recorre el GR172 i el PR C-78. És la Volta a la Regió d’Agulles, de gairebé sis quilòmetres i de dificultat
mitjana, que ens porta per la zona de les Agulles i dels Frares Encantats, al sector més occidental de la muntanya. Mentre camineu, podeu jugar a endevinar el nom de cadascun dels pinacles naturals que han esculpit d’aigua i el vent, com el Lloro, el Dit, la Màquina de Tren, el Bisbe, la Monja o el Frare. És una excursió de gran interès natural per la diversitat d’ambients per la que transcorre, des de Can Maçana fins al Coll de Port, a 1.000 metres d’altitud. El camí ens portarà per espais emblemàtics de la muntanya com la Roca Foradada, la Cadireta, el Refugi Vicenç Barbé i el Pas de la Portella, i ens permetrà gaudir de la sobrietat del paisatge i la verticali-
tat de les parets de roca dels Frares Encantats.
HISTÒRIA
ESCENARIS BÈL·LICS. Si amb els dos itineraris anteriors coneixem la natura de la muntanya de Montserrat, amb el tercer també en descobrirem la història. Es tracta del Camí de les Batalles, que ocupa els espais que van ser escenari de les lluites dels exèrcits català i francès, l’any 1808, i que els soldats napoleònics van recórrer dues vegades els dies 6 i 14 de juny. És un camí de 5,5 quilòmetres que discorre entre la masia de Can Pasqual i el pas de Can Maçana, dividit en cinc trams. El primer passa pel Bruc de la Parròquia, que és el nucli més
antic del poble, i segueix pel Bruc del Mig, on hi ha el monument del Timbaler del Bruc, obra de l’escultor Frederic Marés. La llegenda estaria basada en un personatge real, Isidre Lluçà i Casanoves, que va néixer a Santpedor el 1791. En aquest cas, com en el de les mosques de Sant Narcís, la tradició popular tendeix a caricaturitzar l’invasor. Cada vegada que els francesos posaven setge a Girona, acabaven envoltats de mosques assassines, enviades per Sant Narcís, com a càstig per haver profanat la seva tomba el 1285. El 1808, a més de les mosques a Girona es van haver d’enfrontar a una nova futura llegenda que tampoc els deixaria massa bé, la del Timbaler del Bruc que amb la reverbe-
ració del so del seu tambor a les parets de les muntanyes de Montserrat va fer creure als francesos que els soldats catalans eren més dels que es pensaven i es van retirar. La història real és que una columna de 3.800 soldats la majoria italians, per certde l’exèrcit francès del general Duhesme, comandada pel brigadier Schwartz, es dirigien a Manresa i van passar pel Bruc. Al pas natural de Can Maçana es van trobar amb un autèntic exèrcit dirigit pel tinent suís Francesc Krutter i Grotz, i format per un destacament de suïssos del regiment d’infanteria Wimpffen, guàrdies valons que s’havien escapat de la guarnició francesa de Barcelona i entre 1.000 i 2.000
membres de sometents locals i de les rodalies. La sorpresa de trobar-se amb un exèrcit regular i el repic de campanes que convocava al sometent van fer pensar a Schwartz que s’hauria d’enfrontar a unes forces molt superiors a les que en realitat hi havia i va ordenar recular. Va ser la primera victòria popular des de la invasió francesa i va trencar amb el mite de la imbatibilitat de l’exèrcit de Napoleó. Després de l’apunt històric davant de l’estàtua del Timbaler, seguirem pel Bruc de Dalt, on l’antic camp de batalla ple d’oliveres i ceps s’ha convertit en un magnífic bosc, fins a arribar al pas de Can Maçana on la defensa davant l’invasor va ser molt forta.
Dimecres, 29 de gener del 2020 — OCICAT — 20MINUTOS
4
AL DENTE
Per Maria Almenar
EL 080 RENOVA FORMATS D’EXHIBICIÓ
De ment més oberta i concepció multidisciplinària. Així es el nou 080 Barcelona Fashion que ultima preparatius per donar el tret de sortida a una nova setmana de la moda catalana. Del 3 al 6 de febrer, 24 creadors catalans es pujaran a la passarel·la instal·lada al Recinte Modernista de Sant Pau, on qualsevol cosa hi pot passar perquè la moda és art i espectacle. Aquests són alguns punts forts de l’edició d’enguany...
Enguany el 080 Barcelona Fashion no lliurarà els premis a la millor col·lecció ni al millor disseny emergent
QUÈ HI HA DE NOU?
EL DISSENYADOR JUAN AVELLANEDA ELS MOTIUS GRÀFICS DEFINEIXEN L’ESTIL DE CHULAAP
VOCACIÓ INTERNACIONAL
ROSTRES TELEVISIUS I INSTAGRAMERS
La passarel·la catalana manté la seva aposta internacional amb dissenyadors d’arreu del món que repeteixen l’experiència. És el cas de la firma sud-africana CHULAAP, el creador peruà d’origen asiàtic Esaú Yori i la firma novaiorquesa Love Binetti. També participa el dissenyador grec Yiorgos Eleftheriad des i l’alemany d’origen iranià Boris Bidjan, que torna a desfilar a Barcelona, deprés d’onze temporades presentant les seves col·leccions a París.
La passarel·la catalana compta amb dos debutants que s’incorporen enguany al calendari i que criden l’atenció per la popularitat que tenen als mitjans de comunicació. És el cas del Juan Avellaneda i la seva posada en escena a la televisió: l’última incursió va ser a MasterChef Celebrity. El dissenyador barceloní presentarà amb Avellaneda propostes elegants en sastreria femenina. També hi participa la firma Laagam de la influencer Inés Arroyo.
CAMPANYA DE JUANJO VILLABA BERMÚDEZ
MODEL DE LA COL·LECCIÓ SS20 D’ANDRÉS SARDÀ
UN MODEL EN EL BACKSTAGE DEL 080
NOUS FORMATS
EN RECORD A ANDRÉS SARDÀ
UN CARTELL LÍQUID
El 080 obre la porta a nous formats de presentació de les col·leccions. Ho anomena 080 Capsules Day i ofereix la possibilitat de presentar els looks de forma més artística a través de performances, enlloc de la clàssica passarel·la. Així ho faran el jove debutant Juanjo Villaba Bermúdez que va canviar la publicitat per la moda, Las Antonias, la firma artesanal de punto o el jove dissenyador Alled Martínez, guanyador del premi Louis Vuitton 2018.
La passarel·la catalana farà un homenatge al mític dissenyador Andrés Sardà, recentment desaparegut. La seva filla, Núria Sardà al capdavant de la firma de llenceria internacional ha seleccionat els dissenys més icònics del creador i s’exposaran durant la setmana de la moda catalana. Aquestes peces es mostraran en l’espai Open Area juntament amb una selecció de les millors tesines de les escoles de disseny i moda.
Sota el claim Undress your mind, ja utilitzat en anteriors edicions, el 080 aposta per un cartell amb elements líquids que vol apel·lar a la llibertat i la recerca d’espais de deconstrucció i noves maneres d’entendre el món i la moda amb col·leccions més reduïdes –càpsules– o els formats d’exhibició 360 graus com les performances on els dissenyadors prioritzen la presentació de la seva marca, concepte i univers creatiu.
L’ESPAI OBERT AL PÚBLIC ON ES COMERCIALITZA ROBA
POP UP GALLERY L’espai obert a l’exposició i venda es consolida una edició més amb la participació d’una vintena de marques de moda i complements que s’instal·laran al pavelló del Puríssima del Recinte Modernista de Sant Pau. En aquest espai, també hi haurà sessions de dj, projeccions audiovisuals i presentacions diverses en una zona polivalent, oberta a tots els públics.
*
OCIpèdia
ACTIVITATS OFF DEL 080 En el programa d’activitats paral·leles al calendari oficial, el 080 posa en marxa les Fash-Tech Talks, un espai d’intercanvi de coneixement per analitzar el paper de la tecnologia en la moda. En l’àmbit empresarial destaca una nova edició del Barcelona Fashion Summit que representa el punt de trobada idoni pels professionals del negoci de la moda.
20MINUTOS — OCICAT — Dimecres, 29 de gener del 2020
AVUI SORTIM
5
Per Iker Morán / La Gulateca
AGENDA
‘CHULETÓN’
THE ONE Fondue i patinatge. Els qui caminin buscant un pla hivernal diferent sense sortir de Barcelona, tenim la solució: la terrassa suïssa que ha muntat l’hotel The One i on la fondue i -atencióuna petita i simpàtica pista de patinatge són els protagonistes. La Mood Swiss Fondue Experience torna després de l’èxit de l’edició de l’any passat amb l’afegit d’aquesta pista de gel sintètic de 17 metres quadrats i amb unes excel·lents vistes de la ciutat. Operativa de dijous a diumenge i fins al 15 de març, es pot triar entre diferents varietats de fondue a base dels millors formatges suïssos -la moitié moitié elaborada amb Gruyère i Vacherinb Fribourgeois és molt recomanable- diferents plats típics de Suïssa i per a acabar una temptadora fondue de xocolata. Més info: hotelstheone.com
MAISON CARNE Proposta: El restaurant que s’ha proposat democratitzar el ‘chuletón’. Adreça: Carrer Mallorca, 206 Telèfon: 934609745 Pàgina web: maisoncarne.com Preu mitjà: 30 €.
MR KAO Proposta: Dim sum i Ànec Pekin per celebrar el nou any. Adreça: València, 271 (Hotel Claris). Telèfon: 934 45 25 88. Pàgina web: hotelclaris.com. Preu mitjà: 40-60 €
BODEGA
FORMATGE, PATÉ I VI. La proposta de la casa és d’allò més original i ve de gust provar-la: un correctíssim negre francès de la DO AOC que, atenció!, es cobra per centímetres (1€ per cadascun). La taula de formatges francesos, que pot ser un fantàstic postre, es pesa abans i després de passar per la taula per abonar la diferència. El paté de Cabanes que se serveix mentre es cuina el ‘chuletón’, això sí, és gratis.
Encara que va ser el passat dia 25 quan va començar l’any nou xinès, tenim uns quants dies de marge per a celebrar aquesta Festa de la Primavera de la millor manera possible: provant alguns dels plats tradicionals d’aquestes dates en un dels restaurants xinesos de referència a Barcelona: Mr Kao. Aquest elegant dim sum club situat a l’Hotel Claris està gestionat per la família Kao (restaurant Shangai), pioners de la cuina xinesa a la ciutat i amb tres generacions ja al comandament de les seves cuines. Així que l’ocasió és perfecta per a celebrar l’any descobrint el millor Ànec Pekin de la ciutat i –diuen els experts– dels millors d’Europa. És el plat estrella de la casa. Una recepta molt laboriosa rematada aquí a la perfecció, no sols per l’ànec, sinó per detalls com les coques que s’elaboren en la pròpia casa, una cosa poc usual. Els dim sum són l’altra especialitat de Mr Kao, amb autèntiques delícies com els de cansalada i brou o els Jiao Zi de vedella amb compota de tòfona. I, ja que estem de celebració, no podem anar-nos sense provar l’ou mil·lenari. Els qui busquin una cosa més ràpida i lleugera però volen apuntar-se a aquesta alta cuina xinesa, entre setmana ofereixen un molt interessant menú de migdia per menys de 17 euros.
DOS DÉUS Vermut calent. Si ets dels que creu que la millor temporada per al vermut és tot l’any i que també l’hivern és el moment perfecte per prendre’l, atents a la nova idea de Dos Déus, una de les marques més creatives en aquest segment: dues noves varietats pensades per a prendre’s calentes. Igual que aquests vins especiats i calents que tant s’estilen al nord d’Europa, però en una versió més pròxima. Així, els nous Nordic i Mediterranean poden servir-se com tota la vida (amb gel, sifó, taronja… com més ens agradi) però també passats uns segons pel microones i acompanyats, en el cas del Nordic, amb una branqueta de canyella, mentre que al Mediterranean, més suau, li senten molt bé uns grans de cafè. L’ampolla costa uns 10 euros.
MR KAO
ANY NOU XINÈS
TASTETS
MR KAO
Un restaurant en el qual pràcticament no cal demanar carta perquè aquí el menú és únic: a Maison Carne es ve a menjar el seu ‘chuletón’ d’un quilo. Aquesta és la carta de presentació d’aquest singular restaurant que després de triomfar a França va aterrar a Barcelona fa uns mesos amb l’objectiu de democratitzar aquest cotitzat tall de carn. El menú és molt senzill: el famós ‘chuletón’ d’un quilo per a 1 o 2 persones –això ja dependrà de la gana–, pataA Maison Carne també és tes fregides casolanes i possible comprar la carn per una senzilla però bona cuinar-la nostraltres a casa, el amanida per a cadascun preu és de 20€ el quilo de carn per 29 euros. Peces de carn amb la justa maduració, cuinades al Josper i rematades al gust pel client en una petita planxa i amb una relació qualitat-preu que, la veritat, resulta imbatible. Amb una decoració senzilla que recorda a una carnisseria –incloses les taules de tall, on cada comensal té les seves pròpies eines per a enfrontar-se al ‘chuletón’– també és possible comprar la carn per a cuinar-la a casa. En aquest cas cada ‘chuletón’ de vaca (bé per no jugar a l’engany parlant de bou) amb un pes d’un quilo surt per 20 euros.
Dimecres, 29 de gener del 2020 — OCICAT — 20MINUTOS
6
@NEM-HI NO TAN PETITS ‘EN TRES ACTES’ Proposta: Primera mostra d’un tríptic expositiu per inaugurar la nova seu de la Fundació Suñol. Adreça: C/ Mejía Lequerica, 14. Pàgina web: fundaciosunol.org.
La Fundació Suñol estrena seu a Les Corts amb les seves obres mestres més conegudes La Fundació Suñol estrena la seva nova seu a Les Corts amb la primera mostra de tríptic expositiu En tres actes, dedicada a les seves obres més destacades i reconegudes. La direcció de la sala té intenció de«dessacralitzar» aquestes peces per obrir nous diàlegs al seu voltant. En aquesta exhibició es poden veure obres de Richard Avedon, Miquel Barceló, Alexander Calder, Eduardo Chillida, Salvador Dalí, Joan Miró, Man Ray, Antonio Saura, Antoni Tàpies, Andy Warhol o Equipo Crónica, entre altres peces d’art de clàssics contemporanis que atresora la fundació. L’espai que acull l’ex-
posició va ser l’antic magatzem de la sala que va fundar fa 40 anys Josep Suñol, mort a finals del passat 2019. I el director de la institució, Josep Aguilar, va indicar durant la presentació d’En tres actes. Obres mestres conegudes que aquesta revisió del fons vol ser un homenatge al seu fundador. La presentació de les obres ha estat dissenyada pel director de La Virreina Centre de la Imatge, Valentín Roma. Amb aquesta primera entrega d’un total de tres, Roma pretén «trencar la Història en majúscula» i fer una aproximació a una part de la col·lecció (amb 1.200 peces) com
«una mena de registre d’intensitats abans que un munt de peces immòbils». L’ús de l’expressió Obres mestres conegudes fa referència al títol del conte del novel·lista francès Honoré Balzac Obra mestra desconeguda. A partir del pròxim mes de maig s’inaugurarà la segona mostra del tríptic, Tot el que és sòlid s’esvaneix, un compendi d’obres marcades per l’abstracció per reivindicar aquest moviment com un llenguatge vigent en l’art «que mesura l’esforç dels artistes per comprendre el caos sense voluntat de domesticar-lo», comenta Aguilar. La tercera i última part d’aquesta trilogia expositiva s’anomena Vint rostres i tres multituds i es podrà veure a partir del mes de setembre. ● P. CARO
TINGUES EN COMPTE ARTISTES PRESENTS A L’EXPOSICIÓ. Jean Arp, Richard Avedon, Giacomo Balla, Miquel Barceló, Alighiero Boetti, Alexander Calder, Eduardo Chillida, Christo, Salvador Dalí, Equipo Crónica, Lucio Fontana, Robert Mapplethorpe, Manuel Millares, Joan Miró, Pablo Palazuelo, Man Ray, Antonio Saura, Antoni Tàpies i Andy Warhol. ‘TOT EL QUE ÉS SÒLID S’ESVANEIX’. L’acte segon del tríptic s’inaugurarà el 12 de maig i es podrà visitar fins al 10 de setembre. Recollirà un grup d’obres que permeten entendre l’abstracció com a moviment i com a llenguatge amb total vigència artística. ‘VINT ROSTRES I TRES MULTITUDS’. L’última part d’aquesta mostra en tres entregues obrirà portes el pròxim 22 de setembre i farà estada a la fundació fins al 13 de gener del 2021. S’endinsa en el rostre humà com a gran motiu iconogràfic de l’art i fa una selecció d’una vintena d’obres.
NO TAN PETITS
GRANS
PETITS
FESTIVAL SÂLMON
KAZUSHI ONO
LA PERA LLIMONERA
Proposta: Concert simfònic.
Proposta: VIII Festival d’Arts Vives de Barcelona. Quan: Del 30 de gener al 16 de febrer. Pàgina web: salmon-dance.com.
Experimentació i investigació. La vuitena edició del Festival Sâlmon ofereix una programació que gira al voltant de l’experimentació i la investigació i que posa al mateix nivell actors, productors i espectadors. Es podran veure durant tres setmanes més de 35 propostes escèniques protagonitzades per més de 100 artistes locals, estatals i internacionals. Entre els actes gratuïts hi ha un programa d’art, educació i participació.
On: Auditori (Lepant, 150). Quan: Del 31 de gener al 2 de febrer. Preu mitjà: De 12 a 59 euros. Pàgina web: auditori.cat.
Proposta: Espectacle infantil.
La ‘Cinquena Simfonia’ de Beethoven. El director d’orquestra Kazushi Ono interpreta al capdavant de l’Orquestra Simfònica de Barcelona (OBC) la Cinquena Simfonia de Beethoven. La soprano Michaela Kaune i el baríton Georg Nigl actuaran com intèrprets convidats. També s’estrenarà a Barcelona l’obra inspirada en Beethoven que l’OBC ha encarregat a Héctor Parra, conjuntament amb la Filharmònica de Colònia.
On: Centre Cívic Parc Sandaru. C/ Buenaventura Muñoz, 21. Quan: Dissabte (18 h). Pàgina web: ccparcsandaru.cat. Preu mitjà: Gratis amb reserva prèvia. Places limitades.
‘Baobab’. Dos venedors ambulants busquen aixopluc durant una gran tempesta i, mentrestant, expliquen la història d’un bolet i un esquirol que, per la guerra, emprenen una aventura per trobar un nou arbre on poder viure. L’obra Baobab de La Pera Llimonera ret homenatge a tota la gent afectada pels conflictes armats que han d’abandonar la seva terra. L’espectacle va guanyar el Premi del Públic al Millor Espectacle de la Mostra d’Igualada 2019.
20MINUTOS — OCICAT — Dimecres, 29 de gener del 2020
7
@NEM-HI
29 DE GENER-5 DE FEBRER: AGENDA D’ACTIVITATS DIMECRES 29 CONCERT
SIMFÒNICA DE FRANKFURT El tàndem format pel director d’orquestra Andrés Orozco-Estrada i el violinista Fumiaki Miura actua a l’Auditori amb l’Orquestra Simfònica de Radio Frankfurt. BARCELONA. Auditori. Lepant, 150. A les 20.30 hores. Preu: des de 23 euros. auditori.cat.
DIJOUS 30 TEATRE
‘LLUM TRENCADA’ Obra a partir del llibre Dones republicanes de l’escriptora mallorquina Margalida Capellà que va rebre el Premi Ciutat de Palma d’Arts Escèniques 2018. BARCELONA.
DIMARTS 4 MOSTRA
Tantarantana. Les Flors, 22. Dijous (20h). Preu: a partir de 10 €. tantarantana.com.
‘GAMEPLAY’ AL CCCB Dins de l’exposició Gameplay. Cultura del videojoc, el CCCB obre Zoom. una sala de videojoc col·lectiu per a totes les edats que es podrà visitar fins al pròxim 13 d’abril. BARCELONA. Centre
DIVENDRES 31 CONCERT
COQUE MALLA El cantautor madrileny torna a la carretera després de la gira Irrepetible amb ¿Revolución Tour?. Amb la seva banda, actua dissabte a la sala Razzmatazz. BARCELONA. Almogàvers, 122. A les 21 hores. Preu: 28 euros. salarazzmatazz.com.
DISSABTE 1 CELEBRACIÓ
ANY NOU XINÈS Els voltants de l’Arc de Triomf s’omplen d’activitats per celebrar l’arribada de l’any nou xinès, enguany l’any del ratolí, que és símbol d’espiritualitat i de bona sort. La desfilada amb dragons xinesos i catalans començarà a les 11.30 hores.
RECOMANAT A LES XARXES
de Cultura Contemporània. Montalegre, 5. Fins al 13 d’abril. cccb.org.
DIMECRES 5 BARCELONA. Parc de l’Estació del Nord. Des de les 10 h. bcn.cat.
DIUMENGE 2 CURSA
MOU-TE PER L’ESCLEROSI MÚLTIPLE És la cursa solidària més antiga de Catalunya i celebra la seva 20a edició diumenge al Circuit de Barcelona-Catalunya. MONTMELÓ. Diumenge de les 9 a les 14 hores.moute.fem.es/lacursa.
T&T BCN
CINEMA LLIURE A LA BIBLIOTECA La programació exhibeix documentals produïts a Catalunya, les Illes Balears i Occitània. Obre el cicle City for Sale (2018), documental dirigit per Laura Álvarez. BARCELONA. Biblioteca de Sant Gervasi-Joan Maragall. Carrer de Sant Gervasi de Cassoles, 85. A les 19 hores. cinemalliure.com/biblioteca.
‘CARMINA BURANA’
ANY NOU XINÈS
Queda poc més d’una setmana! Diumenge 2 de febrer al @palaumusicacat
3, 2, 1... Benvingut, any 4718! Els veïns i veïnes d’origen cultural xinès conviden a tota la ciutat a celebrar
@Corjove
FESTIVAL
DILLUNS 3 CICLE
TRANSPORT PÚBLIC TANCAMENT DEL FUNICULAR I DEL TELEFÈRIC PER REVISIÓ TÈCNICA. El funicular i el telefèric de Montjuïc estaran tancats des del 27 de gener fins al diumenge 16 de febrer per revisió tècnica. Pots accedir a la muntanya de Montjuïc amb l’L2 o l’ L3 de metro, baixant a l’estació Paral·lel. A continuació, cal que agafis el bus especial que fa el recorregut del funicular amb el mateix horari (de dilluns a divendres, de 7.30 a 20 h, i dissabtes, diumenges i festius, de 9 a 20 h), L’L1 o l’ L3 de metro, baixant a l’estació Es-
Dalt a l’esquerra, l’espectacle teatral Llum Trencada del Tantarantana. A sota, documental City for Sale. Sobre aquestes línies, el cantant madrileny Coque Malla i dalt, a la dreta, mostra Gameplay al CCCB. FOTOS: ARXIU / CCCB
l’#AnyNouXinèsBCN. Mireu què trobareu durant tot el dissabte 1 de febrer a l’Arc del Triomf @EspaiAvinyo
FIRA DE LA CANDELERA DE MOLINS DE REI
@firacandelera de #MolinsDeRei del 31 de gener al 2 de febrer! Agricultura,
panya. Allà, cal que agafis la línia 150 de bus (Pl. Espanya - Castell de Montjuïc).Per a consultes, TMB té, a disposició dels usuaris, el telèfon d’informació i atenció al ciutadà 902 075 027 (de dilluns a diumenge, de 8.00 a 21.00 h) i també el compte d’informació i atenció a Twitter (de dilluns a divendres feiners, de 7.00 a 20.00 hores). Si vols informar-te d’altres actuacions previstes que puguin afectar el servei de transport públic o bé vols accedir a recomanacions de transport, entra a la secció “Estat del servei”. Més informació: tmb.cat.
BCNEGRA Dominique Manotti, Javier Cercas, Petros Márkaris, Domingo Villar, Yasmina Khadra o Bonnie Jo Campbell són alguns dels millors autors de novel·la policíaca i delsconvidats a la quinzena edició del certamen literari BCNegra. BARCELONA. Fins al 9 de febrer. Tota la informació a la pàgina web bcn.cat/bcnegra.
automoció, comerç, arts, natura, noves tecnologies...T’apuntes? L’any 2002 va ser declarada Festa Tradicional d’Interès
oci Cat
Nacional @TurismeaixLlob
TRIAL INDOOR
Els millors pilots de Trial del món...A un metre de tu! @trialindoorbcn
SETMANARI DIVULGATIU EN CATALÀ D’OCI I CULTURA DE 20MINUTOS Han col·laborat en aquest número. Puri Caro, Carla Mercader, Iker Morán, Maria Almenar, Pilar Maurell, Adrià Martí i Sandra Muntané (redacció) , Isabel Serrano (coordinació editorial), María del Sol García (disseny).
IMPRESO EN PAPEL
100% RECICLADO
20MINUTOS —Dimecres, 29 de gener del 2020
9
Tercer crimen machista en Barcelona y séptimo del año
Hallan en el Ebro el cadáver de la abuela de la niña de Logroño
Los Mossos detuvieron a un hombre en el aeropuerto de El Prat intentando huir tras matar a su pareja en Sant Joan Despí R. B. zona20barcelona@20minutos.es / @20m
«Una noche, hace unos meses, las discusiones eran muy acaloradas. Se oía el ruido de los muebles, de empujarlos, de darles patadas. Como era tarde, de madrugada, yo llamé a la Policía». Es el relato recogido por Efe de una vecina del bloque número 5 de la calle Maria Tarrida de Sant Joan Despí. Aquel día, cuando los agentes se desplazaron al lugar, no oyeron nada al llegar y nadie les abrió la puerta de la vivienda. Ayer, más que nunca, la vecina se acordó de ese día: los Mossos d’Esquadra hallaron a las 3 de la madrugada el cadáver de la mujer en el piso, presuntamente asesinada por su pareja. También detuvieron a este en el aeropuerto de El Prat intentando coger un avión para darse a la fuga.
La misma vecina que en su día advirtió a las autoridades de lo que estaba pasando en aquel piso, contó ayer a los medios de comunicación que las discusiones entre la pareja, que compartían vivienda desde hace unos cuatro años, eran «prácticamente diarias» y que la mujer asesinada tenía una hija adolescente a la que también escuchaba llorar durante las riñas. Ella «ya había dado aviso de que en este piso había problemas». La División de Investigación Criminal de la Región Policial Metropolitana Sur se hizo ayer cargo de la investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte de esta mujer en su casa del barrio del Eixample Sur de Sant Joan Despí. Al presunto asesino, de 45 años, lo trasladaron a la comisaría de El Prat cuando lo detuvieron tratando de darse a la fuga.
El edificio donde la mujer fue asesinada, en Sant Joan Despí (Barcelona). TONI ALBIR / EFE
El hombre no tiene antecedentes judiciales por agresiones machistas contra ella, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), pero sí es cierto que la Policía Local recibió el pasado mes de agosto la llamada de la vecina alertando de que se estaba produciendo una discusión en el domicilio de la víctima. Con esta muerte ya son siete las víctimas de violencia de género que se han registrado este año en España, de las cuales tres han muerto en Cataluña.
Desde que en 2003 comenzaron a recogerse datos de esta lacra, ya se han contabilizado 1.040 muertes por violencia machista. El Ayuntamiento de Sant Joan Despí expresó ayer «el desconsuelo, la tristeza, la rabia, la indignación y el rechazo» por el asesinato de esta mujer. El Consistorio decretó tres días de luto, convocó un pleno extraordinario y una concentración de rechazo ayer por la tarde por el crimen. La Generalitat de Catalunya también mostró su repul-
sa por lo ocurrido en Sant Joan Despí y convocó para hoy un minuto de silencio. En un comunicado, la consellera de Presidencia, Meritxell Budó, reiteró el compromiso del Govern que asegure «la prevención, sensibilización y recuperación de las mujeres en estas situaciones». ●
016
Teléfono gratuito de atención a las víctimas de la violencia machista
CRONOLOGÍA
Siete mujeres y una niña, asesinadas en enero a manos del machismo 6 de enero ●
12 de enero ●
18 de enero ●
22 de enero ●
23 de enero ●
25 de enero ●
28 de enero ●
La noche de Reyes. Un hombre asesinó a su pareja y a su hija, de solo 3 años, durante la noche de Reyes en Esplugues de Llobregat (Barcelona).
Caso de Puertollano. Un hombre mató a su pareja, de 61 años, en la ciuad de Puertollano (Ciudad Real). El asesino, tras cometer el crimen, se suicidó.
El autor es un mosso. Un agente de los Mossos d’Esquadra asesinó con su arma a su expareja en Terrassa (Barcelona). Después, se suicidó.
Con los hijos delante. Un hombre mató a puñaladas a su mujer delante de los hijos menores de ella. Ocurrió en La Puebla de Almoradiel (Toledo).
Autor septuagenario. Un hombre de 77 años asesinó a su pareja, de 73, en Caniles (Granada). El autor confesó los hechos en el hospital.
Autor octogenario. Un hombre de 82 años asesinó a su mujer, de 79, en A Pastoriza (Lugo). Tras matarla, se suicidó tirándose por la ventana.
Pillado en El Prat. Un hombre mató a su mujer en Sant Joan Despí (Barcelona). Los Mossos le arrestaron en el aeropuerto de El Prat a punto de huir.
Hallan sin vida a un segundo marinero del Rúa Mar en la costa de Cádiz El cuerpo de otro de los marineros que viajaban en el pesquero Rúa Mar, que naufragó en la madrugada del pasado jueves en aguas marroquíes con sus seis tripulantes, fue hallado ayer por la mañana en el mar, cerca de la costa de Tarifa (Cádiz). Óscar Maquera tenía 44 años y nacionalidad hispano-peruana. El subdelegado del Gobierno en la provincia, José Pacheco,
informó ayer por la tarde de que el dispositivo para encontrar al resto de tripulantes del pesquero intensificará la búsqueda por la costa, entre Algeciras y Tarifa (Cádiz), después de que se haya producido una marea grande y de que todos los restos hallados hasta el momento, incluido los dos cuerpos, aparecieran en esa zona. Pacheco incidió en que «se barajan todas las posibilidades» posibles, incluso la esperanza de encontrar a algún tripulante aún con vida porque haya sido rescatado o algo similar. «Se barajan todas las posibilidades porque no sabemos lo que pasó», recalcó el subdelegado Pacheco. ●
20’’ Un terremoto de 7,7 entre Jamaica y el sur de Cuba sacude el Caribe Un terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter sacudió ayer el mar Caribe, según el Servicio Geológico de los EE UU, que emitió una alerta de tsunami. El epicentro se situó entre el sur de Cuba y el noroeste de Jamaica, pero sus efectos se notaron incluso en México y las costas de Centroamérica. Al cierre de esta edición (23.00 h) se desconocían los daños causados por el seísmo.
Las autoridades encontraron ayer en el el río Ebro a su paso por Logroño el cadáver de la abuela materna de la niña de 5 años que fue encontrada muerta en la habitación de un hotel de la capital riojana y cuya madre está detenida tras intentar suicidarse. Un amplio dispositivo de la Policía Nacional se desplegó desde primera hora de la mañana en la ribera del río situada en la parte trasera de la plaza de toros de Logroño, donde encontraron, hacia las 12.00 horas, el bolso de la mujer, cuyo cadáver fue hallado a los pocos minutos sumergido en el río. La abuela pasó las últimas horas del domingo en la capital riojana junto a la menor y su hija, si bien no llegó a registrarse con ellas en el hotel, y era buscada tanto en Logroño como en la ciudad riojana de Haro, su lugar de residencia junto con la detenida. El padre de la pequeña, separado de su pareja, denunció a última hora del domingo que su exmujer había incumplido el horario de entrega de la menor, lo que ya había ocurrido en otras tres ocasiones. Este hecho lo denunció ante la Guardia Civil de Haro, donde, tras tener conocimiento del suceso, acudió un familiar de la detenida para entregar unas cartas de despedida escritas por ésta que había encontrado en su domicilio. La previsión es que el resultado de la autopsia de la menor se conozca dentro de tres semanas. La madre de la niña fue trasladada en una ambulancia desde el hotel hasta un hospital, donde al cierre de esta edición (23.00 h) permanecía ingresada en calidad de detenida. ●
Detenida por robar durante un funeral La Policía Nacional detuvo ayer a una mujer como presunta autora de un robo con fuerza en un domicilio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), aprovechando que sus vecinos se encontraban en el funeral del padre de la familia.
Prisión para una mujer que mató a su pareja La Audiencia Provincial de Madrid condenó ayer a 10 años de prisión a una mujer que mató el año pasado de una puñalada en el cuello a su pareja sentimental, un hombre con quien convivía en una habitación alquilada.
Igor el Ruso reconoce que disparó a dos personas Norbert Feher, alias Igor El Ruso, reconoció ayer, ante la Sala Única de la Audiencia Provincial de Teruel, que disparó a dos personas en una caseta de campo de Albalate del Arzobispo (Teruel), resultando heridas, el 5 de diciembre de 2017. FOTO: A. GARCÍA / EFE
Dimecres, 29 de gener del 2020 — 20MINUTOS
10
ARCHIVO / EFE
Arrancan los octavos: el Madrid visita Zaragoza
Rodrigo Moreno
Bruno Fernandes
Edinson Cavani
Delantero, 28 años
Centrocampista, 25 años
Delantero, 32 años
No está siendo su mejor temporada. Apenas lleva dos goles en Liga, en buena parte por las lesiones. Sin embargo, su calidad está fuera de toda duda.
La pieza que puede completar el puzle. Ficharía por el Barça, pero jugaría cedido en el Valencia hasta junio. Sin embargo, el United le quiere y aprieta por su fichaje.
Cuatro partidos lleva sin entrar en la convocatoria. El Atlético le necesita y él está deseando vestir de rojiblanco. El PSG es el obstáculo, pero el acuerdo no está lejos.
RODRIGO: BARÇA Y VALENCIA ROMPEN LA NEGOCIACIÓN Los dos clubes no llegaron a un acuerdo anoche para el traspaso del jugador y el acuerdo estaba roto. Los azulgrana ya miran a otro delantero: Tadic
rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi
Queda muy poco tiempo para que cierre el mercado de fichajes (viernes a las 23.59 horas) y son varias las grandes operaciones que están abiertas. Rodrigo y Cavani son los grandes nombres, sin olvidar a Suso, todo un internacional español. DE RODRIGO... A TADIC
El Barça quiere a Rodrigo Moreno y el Valencia quiere vender a su delantero al Barça. Sin embargo, y ante lo alejado de las pretensiones de uno y otro club, ambos están buscando fórmulas para desatascar la operación... sin encontrar (al cierre de esta edición, las 23 horas) una solución. Es más, anoche se habían roto las negociaciones y se hablaba de un nuevo objetivo culé: Tadic. Los azulgrana quieren una cesión con opción de compra, algo que el equipo che no acepta. Para convencerle, la entidad culé ha planteado comprar a Bruno Fernandes al Sporting de Portugal, un talentoso centrocampista que ya estuvo cerca de fichar por el Real Madrid el pasado verano, y cedérselo a los che hasta final de temporada. Sin em-
LA CLAVE
Eriksen, al Inter Durante los últimos años fue un nombre siempre asociado al Real Madrid pero, finalmente, no será así. Christian Eriksen firmó ayer con el Inter. Si hace unos meses se hablaba de su llegada al equipo madridista por cifras mareantes, el equipo milanés se ha hecho con sus servicios por unos 20. Un chollo. bargo, el Manchester United también pretende al medio luso y es un gran obstáculo. El Valencia no ve con malos ojos la operación pero a la vez intenta cerrar la vuelta de Paco Alcácer, que también podría llegar como cedido. «Todos sabemos que están en plena negociación, eso es obvio y no hay que esconderlo», admitió ayer Albert Celades que, eso sí, aseguró que no jugará en Copa por una lesión. Rodrigo Moreno viajó ayer a Barcelona para pasar consulta con el doctor Cugat. La venta de Carles Pérez, que
haría hueco en la plantilla azulgrana, a la Roma también está casi cerrada y hoy mismo se podría hacer oficial. Mientras, el Valencia busca lateral derecho y Florenzi, de la Roma, es el gran deseado. CAVANI, A CINCO ‘KILOS’
La diferencia entre lo que pide el Paris Saint-Germain y lo que ofrece el Atlético es cada vez menor. Los rojiblancos están dispuestos a elevar su oferta de los 10 a los 15 millones, mientras que los parisinos bajan sus pretensiones a 20 ‘kilos’ por el charrúa. Cavani lleva cuatro partidos sin entrar en una convocatoria, lo que deja claro que su salida es inminente. Ayer, Thomas Tuchel, técnico de los parisinos, volvió a dejar la puerta abierta: «Nada nuevo, Edi no ha estado con el grupo». SUSO, MUY CERCA
El gaditano es el gran deseado por Julen Lopetegui, que ya le hizo debutar con la selección. Sin embargo, después de haber cerrado a En-Nesyri, el Sevilla no quiere hacer ahora un gran desembolso y el Milan pide una cifra cercana a los 25 millones de euros. El conjunto hispalense pretende que el atacante llegue
como cedido y los rossonero accederían solo si hay una opción de compra obligatoria para el próximo verano. LO CELSO, COMPRADO
El Tottenham hizo efectiva ayer la opción de compra que tenía por Giovani Lo Celso, que estaba cedido en los spurs por el Betis. A los 16 millones de euros que pagó el club inglés en verano por el préstamo hay que añadir los 32 que ha pagado ahora para hacerse con el jugador. Negocio redondo para el Betis, que fichó a Lo Celso por un total de 22 millones de euros (llegó del Paris Saint-Germain) y tras un año de gran rendimiento se va por una cantidad que ronda los 50.
g LA FOTO
MARCADOR COPA DEL REY Tenerife-Athletic (prórroga)
HORARIOS PARTIDOS
Rayo Vallecano - Villarreal Hoy, 19 horas
Cultural Leonesa - Valencia Hoy, 19 horas
Zaragoza - Real Madrid Hoy, 21 horas
Real Sociedad - Osasuna Hoy, 21 horas
Badajoz - Granada Hoy, 21 horas
Barcelona - Leganés Mañana, 19 horas
Mirandés - Sevilla Mañana, 21 horas
compromiso copero por su eliminación en León. De momento, Gareth Bale, Casemiro, Isco y Militao no viajaron a Zaragoza por decisión técnica, mientras que Mariano no lo hizo por lesión entre rumores sobre una posible salida del delantero. «No está disponible, está con unas molestias, y cuando uno está así lo mejor es no arriesgar. No ha podido entrenarse con nosotros y no puedo decir nada más. No me gusta y a él tampoco estar fuera del equipo por molestias». El otro equipo madrileño que juega hoy (19 horas) es el Rayo Vallecano, que, tras dejar fuera al Betis, buscará eliminar a otro Primera, el Villarreal. También hoy se disputan el choque entre la Cultural Leonesa, que buscará una nueva sorpresa como la del Atlético ante otro equipo Champions, el Valencia, mientras que la Real Sociedad recibirá en Anoeta a Osasuna. ● R. R. Z.
Homenaje a Iñaki contra el racismo
UN GALÁCTICO EN VALLADOLID
El Valladolid sorprendió ayer con el fichaje del delantero francés Ben Arfa, una estrella venida a menos que llega a Pucela con ganas de reivindicarse. «Me siento perfecto de cuerpo y mente. Quería jugar en LaLiga y el Valladolid tenía un proyecto muy interesante». Arfa se incorpora de inmediato a la disciplina del equipo pucelano y llevará un número poco ortodoxo para su posición y estatus, el 3. ●
EFE
R. R. Z.
El Real Madrid tratará de evitar hoy la sorpresa ante un Zaragoza que llega en racha (ha ganado ocho de sus últimos nueve partidos) en los octavos de final de la Copa del Rey. No le trae a los blancos buenos recuerdos el conjunto maño en el torneo del KO. Los aragoneses se llevaron la final copera de 2004, la del famoso ‘Galletazo’ por el gol en la prórroga de Galletti, que supuso el 3-2 ante el Real Madrid de los ‘Galácticos’. También les eliminaron en 2006 tras ganar en la ida en La Romareda, donde se juega hoy, por 6-1. Casi remontaron los madridistas en la vuelta, pero el 40 no fue suficiente. Zinedine Zidane aseguró ayer en la rueda de prensa que su intención es darle mucha importancia a la Copa, una competición que no se le da demasiado bien a los blancos. «Hay que aceptar lo de Copa, pero también que el Real Madrid tiene trece Champions y ese es un dato muy bueno. El de Copa, un poco peor. Estamos en ello para cambiar la historia, vamos a intentarlo». «No creo que sea por falta de motivación, son circunstancias para ganar solo tres Copas del Rey en treinta años. El Real Madrid tiene una historia muy grande e importante. Nuestra motivación es muy alta y es un trofeo al que respetamos, como a todos», explicó el técnico francés. Eso sí, en La Romareda se esperan rotaciones del galo, más aún teniendo en cuenta que el sábado es el derbi ante el Atlético, que no tiene además
Que el racismo sigue siendo un problema en el fútbol español quedó claro el pasado sábado con los gritos e insultos que recibió Iñaki Williams en el campo del Espanyol. Por ello, el público del Tenerife le brindó ayer un homenaje en el minuto 9, el número del jugador del
Athletic, con cánticos y pancartas que el jugador agradeció. También le apoyaron sus compañeros, todos salieron con la camiseta de Williams. Al cierre de esta edición (23.00 horas), el partido se había ido a la prórroga tras el empate a dos en el tiempo reglamentario. ●
20MINUTOS —Dimecres, 29 de gener del 2020
11
Irene Lozano, un perfil político para sustituir a Rienda en el CSD Sorprendente elección por ser un nombre no cercano al deporte. Colaboró con Pedro Sánchez en la redacción de su libro R. D. deportes@20minutos.es / @20mDeportes
Irene Lozano, desde ayer ya oficialmente la nueva secretaria de Estado para el Deporte, representa el perfil más político por el que ha apostado el Ministerio de Cultura y Deporte para el cargo, al que llega después de la experiencia de su etapa como diputada y de haber estado al frente de España Global durante algo más de un año. Tras el cese de María José Rienda, que según fuentes del Ministerio le fue comunicado por teléfono porque no fue posible una reunión presencial con ella al estar de regreso del Europeo de Balonmano de Suecia, donde España ganó el título, el Consejo de Ministros aprobó su nombramiento en su reunión de ayer. Escritora y periodista, Lozano será la segunda mujer que presidirá el Consejo Superior de Deportes (CSD) después precisamente de Rienda, nombrada al principio de la legislatura anterior en junio de 2018, después de haber es-
tado algo más de un año al frente de España Global, desde donde ha hecho algún guiño al deporte. También desde esa responsabilidad, Lozano resaltó hace meses el papel de los deportistas españoles en la imagen exterior del país y también la capacidad de España para organizar competiciones de alto riesgo sin incidentes, tal y como ocurrió cuando Madrid albergó la final de la Copa Libertadores entres los clubes argentinos River Plate y Boca Juniors, que tuvo que buscar una sede fuera de Argentina en pocos días por los altercados previos al partido en el país sudamericano. La nueva presidenta del CSD asumirá su cometido con nueve años de experiencia en política, a la que llegó en 2011 de la mano de la entonces líder de UPyD Rosa Díez, para convertirse en diputada de esta formación desde entonces y hasta 2015. Portavoz en las comisiones de Asuntos Exteriores, la UE, Cooperación Internacional
BIO
Escritora, periodista, política... Irene Lozano, nacida en Madrid hace 48 años, fue diputada en el Congreso por UPyD desde 2011 hasta 2015, c uando se dio de baja del partido para integrarse, como independiente, en las listas del PSOE. para el Desarrollo, Defensa y de Control de RTVE, Lozano fue una de las voces críticas del Congreso en ese periodo, donde llegó a asegurar que el
bipartidismo estaba muerto y denunció la complicidad de populares y socialistas contra la corrupción. Contundente en su discurso con los casos que salpicaron a ambos partidos y también con quienes dentro de UPyD defendieron un acercamiento a Ciudadanos, Lozano fue leal a Rosa Díez hasta los malos resultados de las elecciones andaluzas de marzo de 2015 cuando pidió una renovación del partido. Después, su derrota en las primarias ante Andrés Herzog en la candidatura de ‘Renovadores UpyD’ provocó su marcha de la formación y su posterior incorporación como independiente al PSOE en las generales del 20 de diciembre de 2015, aunque renunció a concurrir de nuevo cuando se repitieron los comicios unos meses después, ya en 2016. Su currículum incluye la fundación y dirección de la escuela de filosofía práctica ‘The Thinking Campus’, su inclusión en el Consejo del European Council of Foreign Relations y su labor docente en CUNEF como profesora de Ética Profesional en CUNEF. Licenciada en Lingüística por la Universidad Complutense de Madrid. Lozano ganó el Premio Espasa de Ensayo (2005) por su libro Lenguas en guerra y colaboró con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez en la redacción de su libro Manual de resistencia, en el que Sánchez narra su trayectoria política. Fue escrito, según el presidente, «a cuatro manos» con Lozano y se pu-
g HISTORIAS CON FOTO
«Nos parece un nombramiento adecuado. Los cargos se eligen en función de su currículum» MARÍA JESÚS MONTERO Ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno
de ellas será responder a la petición hecha por la segunda para adelantar a antes de verano las elecciones a su presidencia. De esa respuesta podría depender que Luis Rubiales tenga o no un rival en ellas. «Nos parece un nombramiento adecuado y conveniente el de la señora Lozano», dijo ayer María Jesús Montero, ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, en la rueda de prensa posterior al Congreso de Ministros, que aseguró que todos los cargos se eligen«en función de su curriculum».●
20’’
Djokovic y Federer, cita por un puesto en la final Se cumplieron los pronósticos y Novak Djokovic y Roger Federer se medirán en las semifinales del Abierto de Australia. Ambos llegaron al penúltimo partido del torneo por vías muy diferentes. Mientras el suizo tuvo que salvar siete bolas de partido para batir en 5 sets al estadounidense Tennys Sandgren (6-3, 2-6, 2-6, 7-6(8) y 6-3), el serbio arrasó al canadiense Raonic 6-4, 6-3 y 7-6 en menos de dos horas. Tras el duelo, Djokovic no pudo evitar emocionarse al recordar a su amigo Kobe Bryant: «Cuando necesité consejo y ayuda, él estuvo para mí. Fue mi amigo, mi mentor». Hoy, turno para Nadal y Muguruza. ●
blicó en febrero de 2019. Ahora, en su nueva ocupación, sobre la mesa del CSD encontrará el borrador del anteproyecto de Ley del Deporte aprobado desde hace casi un año y con las 151 alegaciones remitidas por los principales agentes que esperan desde hace meses el inicio de un diálogo y también con los últimos preparativos de los Juegos de Tokio 2020. El fútbol, que con su predecesora firmó un convenio de coordinación pero sufre el enfrentamiento entre LaLiga y la Federación Española de Fútbol (RFEF), le hará tomar decisiones en poco tiempo. Una
Viñales, renovado hasta 2022 El piloto español Maverick Viñales, tercer clasificado en el último Campeonato del Mundo de MotoGP, continuará ligado a Yamaha tras haber extendido su vínculo dos años más, hasta 2022. «Siento que estamos avanzando en la dirección correcta y para mí era muy importante hacer este anuncio antes del comienzo de la temporada. Estoy altamente motivado. Quiero estar concentrado en hacerlo bien en 2020».
Preparando el Mundial
Djokovic, emocionado, y Federer tras los dos partidos de ayer . EFE
El equipo preolímpico español de las clase 49er, 49er FX (Femenino) y Nacra 17 (catamarán mixto) se encuentra ya en Australia preparándose para su primera cita del año, el Campeonato del Mundo, que se disputara en aguas de Melbourne (Australia) del 8 al 16 de febrero próximo.
LeBron James, roto tras la muerte de Kobe: «No puedo superarlo» En su lucha por el trono, la maldita casualidad quiso que LeBron James superase a Kobe Bryant como tercer máximo anotador histórico de la NBA el mismo domingo. Bryant lo llamó y escribió para felicitarlo y después todo el planeta ya sabe lo que ocurrió. Por eso, la de James era una de las reacciones más esperadas por los fans. Y fue a través de las redes sociales desde donde llegó su mensaje: «No estoy preparado, pero allá voy. Estoy sentado intentando escribir algo para esta publicación, pero cada vez que lo intento empiezo a llorar de nuevo solo pensando en ti, en la sobrina Gigi y en la amistad, vínculo y hermandad que tuvimos. Literalmente escuché tu voz el domingo por la mañana antes de dejar Philly para volver a Los Ángeles. No pensé ni un poco en que sería la última conversación que tendríamos. ¡Estoy desconsolado y devastado! Te quiero, hermano mayor. Mi corazón está con Vanessa y las niñas. ¡Te prometo que continuaré con tu legado! Significas mucho para todos nosotros, especialmente para los Lakers y es mi responsabilidad poner esto sobre mi espalda y seguir. Por favor, dame fuerza desde el cielo y cuídame. Hay mucho más que quiero decir, pero no puedo hacerlo ahora porque no puedo superarlo. Hasta que nos encontremos de nuevo, mi hermano». ●
Alonso opina sobre las debilidades de Lewis El piloto asturiano habló en F1 Racing sobre un posible duelo con el piloto británico: «Si estudias como son sus temporadas, siempre comienza el año tranquilo y nadie se beneficia de eso. Todos nos entusiasmamos de que sea el año de Bottas, pero no lo es, así que sería bueno competir contra él en una pelea adecuada. Quizás sus puntos débiles no son reales y todo está calculado, pero sería bueno descubrirlo».
«Si no puedo ser yo, que sea otra mujer» La nadadora española Mireia Belmonte opinó ayer, entre otras cuestiones, de la cuestión del próximo abanderado español en los próximos Juegos de Tokio: «Este año, si no puedo ser yo, que sea una mujer la que pueda portar esa bandera para hacer un reconocimiento a todas las mujeres y a todo el deporte femenino de este país».
Dimecres, 29 de gener del 2020 — 20MINUTOS
12
G
El pelo le ha ido bien para el personaje ¿no? (Risas) La ver-
20MINUTOS CON..
dad es que sí. Cuando trabajábamos el personaje decidimos asilvestrarle un poco más, dejándole la melena y la barba larga.
El presentador de ‘Got Talent’ protagoniza ‘El pueblo’, una comedia de los responsables de ‘La que se avecina’ que lleva el humor al mundo rural
¿Se menosprecia la comedia?
ISRA ÁLVAREZ ialvarez@20minutos.es / @ialvar
Los creadores de La que se avecina llevaban años situando todos sus guiones en un entorno urbano, que, además, se recrea en un plató. Así que Laura y Alberto Caballero se fueron al otro extremo con El pueblo (hoy en Telecinco a las 22.40h.), una comedia de Telecinco sobre urbanitas que se van a vivir a una pequeña aldea, Peñafría. Uno de sus protagonistas es Santi Millán, presentador y actor que ahora se mete en el papel del hippie Moncho. Pero empezó con algo muchísimo más humilde, haciendo un sketch en el colegio.
¿Por qué hacemos eso? Cuando vamos al campo queremos que no nos falte nada de lo que tenemos en la ciudad, pero en un entorno rural. Y además vamos pocos días, suele coincidir con buen tiempo y con tranquilidad y buenos alimentos.
El conflicto es mayor porque no es un pueblo fantasma… La cuestión es que eso se agrava porque cuando los urbanitas llegan al pueblo, pensando que está deshabitado, se encuentran con que aún queda gente de allí y se produce ese choque, porque los del pueblo los ven como invasores. ¿Tiene un punto de crítica? Lo que se busca es la comedia y hacer un retrato de la situación. He leído comentarios de gente que cree que lo que se hace es reírse de la gente de pueblo y es al contrario, los que quedan retratados son la gente de ciudad.
¿Nos hemos vuelto un poco absurdos los de ciudad? La vida en la ciudad tiene algunas ventajas, pero también inconvenientes, no hay un estilo de vida perfecto. Pero te das cuenta de que la vida rural es mucho más sostenible en medio de la emergencia climática en que vivimos ahora mismo.
‘Para llevar’ mejor que ‘take away’
«Hay quien cree que es una burla de la gente de pueblo; al contrario, los que quedan retratados son la gente de ciudad»
Por Fundéu
«Estuve trabajando en un matadero para poder pagarme los estudios de interpretación» «En mi primer papel, en un ‘sketch’ del colegio, yo hacía del negro de Rocky»
Santi Millán «Hay gente que confunde el humor con la falta de seriedad, y no es así» BIO
Santi Millán Nació en Barcelona en 1968. Comenzó a trabajar como actor a finales de los 80 en TVE y TV3, donde colaboró con Andreu Buenafuente y José Corbacho. Su mayor éxito le llegó en Telecinco, primero con Periodistas y luego con 7 vidas. Desde 2016 presenta el programa Got Talent España. ¿Tiene usted un Peñafría en su vida? No, porque nací en Barcelona. Es una de las cosas que echaba de menos, porque todos los niños en vacaciones decían “nos vamos al pueblo”
y nosotros no teníamos. Es verdad que mi abuela vivía en un pueblo de Castellón, Montanejos, e íbamos a verla de vez en cuando, pero no era ese tipo de pueblo al que siempre vas con tu familia.
¿Cómo ha sido el rodaje, casi todo en exteriores? Rodar en exteriores era una de las principales ideas de Alberto y Laura, porque La que se avecina es una sitcom en la que incluso algunos de los exteriores se ruedan en plató y aquí se buscaba algo totalmente diferente. En El pueblo incluso los interiores de las casas son escenarios naturales. ¿Dificultaba el rodaje? Grabar en un entorno tan inhóspito como Valdelavilla, que es el pueblo donde hemos grabado y que es un pueblo abandonado de verdad, donde no hay
de nada, lo complicaba. La producción tenía que asegurarse de llevar y tener a mano todo lo necesario, porque allí no se podían conseguir las cosas a golpe de coche.
Si El pueblo enseñara algo, ¿qué moraleja debería tener?
Que tenemos que cuestionarnos el tipo de vida que llevamos y cuáles son las prioridades en esta vida. La gente de las ciudades a veces perdemos ese norte y la gente del ámbito rural nos puede enseñar sobre eso.
¿Tiene usted algo de hippie, algo de Moncho? Hay cosas
que comparto con su filosofía de vida. Él tiene planteamientos que deberíamos adoptar para que todo sea un poco más sostenible. El ritmo de vida que llevamos no nos lleva a buen puerto.
GDG / GTRES
de partida es la reflexión que hicieron Alberto y Laura Caballero dándose cuenta de ese problema e imaginándose lo que podría ser esa migración de urbanitas a un ambiente rural, y sobre todo con esa visión idealizada que tenemos los de ciudad del mundo del campo.
A VUELTAS CON EL IDIOMA
Siempre ha sido así. La comedia siempre ha tenido un punto de género menor, pero yo nunca lo he pensado así. Tanto en la comedia como en el drama hay productos de más o menos calidad. El género no marca la calidad del producto. El pueblo es el reflejo de que se puede hablar de cosas serias e importantes, pero con sentido del humor.
«La vida rural es mucho más sostenible en medio de esta emergencia climática que vivimos»
El pueblo trata con humor un tema muy actual… El punto
k
Ha hecho interpretación, ha presentado, ha sido reportero… ¿Cuál es el trabajo más raro que ha hecho? Estuve trabajando en un matadero un año y pico, antes de empezar en esto, para poder pagarme los estudios de interpretación. No me gustaba mucho. Es un trabajo muy duro físicamente, en un horario complicado, y estar en un sitio donde se sacrifican animales es poco grato.
¿Se acuerda de su primer papel? Cuando estaba en EGB, a los diez años o así, se montaban festivales de fin de curso y unos compañeros y yo montamos un sketch sobre la película de Rocky. Yo hacía del negro de Rocky.
¿Lo de ser el gracioso cuando eres niño queda justificado cuando lo conviertes en profesión? El humor es algo que siempre he tenido por bandera. Me gusta tomarme la vida con sentido del humor. Lo que pasa es que hay gente que confunde el sentido del humor con la falta de seriedad y no tiene por qué ser así. Con más humor todo iría mucho mejor. ●
●7
20M.ES/TELEVISION Lee esta y muchas otras entrevistas a figuras de la pequeña pantalla y el mundo del espectáculo en nuestra web.
a expresión para llevar es una alternativa en español a los anglicismos take out y take away para referirse a la comida servida en un restaurante para consumirla en otro lugar. En los medios de comunicación y en las cartas y carteles de establecimientos donde se sirve comida y bebida pueden verse frases como «Abrió un restaurante de comida de buena categoría a precio asequible y especializado en el take out» o «Un menú take away con estrella Michelin». El diccionario Merriam-Webster define take out como «comida preparada para ser consumida fuera del establecimiento donde se vende». Para take away remite a la definición de take out y matiza que se utiliza principalmente en el inglés británico. Estas voces son innecesarias en español, ya que existen alternativas que expresan la misma idea, como (pedido/comida) para llevar. Asimismo, se recuerda que reparto o entrega a domicilio son posibles alternativas en español al anglicismo delivery. Cabe recordar que, si se opta por utilizar estos anglicismos, lo adecuado es escribirlos en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas. ●
L
Elaborado por Fundéu, fundación patrocinada por la agencia Efe y el BBVA, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. www.fundeu.es
20MINUTOS —Dimecres, 29 de gener del 2020
GUÍA PARA ESTAR AL DÍA CON LOS ESTRENOS
Y hay de todo. Veterinarios que hablan con los animales, ‘biopics’ de cantantes, monstruosidades marinas y acoso sexual CARLES RULL cultura@20minutos.es / @CieloTatooine
El actor Robert Downey Jr. es el protagonista de la película Las aventuras del Doctor Dolittle, en nuestros cines desde el pasado viernes 24. El personaje de los relatos de Hugh Lofting tiene dos ilustres precedentes. Rex Harrison puso encanto y clase encarnando al peculiar veterinario que habla con los animales en El estrafalario Doctor Dolittle de Disney en 1967; un fracaso de taquilla en su momento. Y Eddie Murphy puso el humor con el Dr. Dolittle de 1998 y su secuela tres años después. En Aguas oscuras, también en cartelera, un abogado (Mark Ruffalo) investiga los vertidos tóxicos de una poderosa multinacional. En un papel parecido, como madre soltera e investigadora sin experiencia pero enfrentándose también a un caso similar, Julia Roberts ganó el Óscar por Erin Brockovich. Remakes, secuelas, spin-offs, reinicios o producciones anteriores de temáticas similares... Esta es una guía para ponerse al día, en cuanto a personajes e
Los Premios Yago resarcen a los «olvidados» en los Goya Los Premios Yago, cuya función es resarcir desde 2015 a los «olvidados» en los Premios Goya del cine, celebrarán su gala el próximo 18 de febrero en la madrileña sala El Sol, con el cómico y guionista Luis Fabra como presentador. En su sexta edición, el jurado, presidido por Santiago Alverú –también creador y director de los galardones–, ha reco-
La era de las ideas recicladas ●●● En la última década, Hollywood se ha caracterizado por reutilizar, una y otra vez, producciones que alcanzaron el éxito en su día y que hoy se recuperan en forma de secuelas, remakes o reboots . Solo en 2019, los ejemplos son numerosos: El rey león, Aladdín, Los ángeles de Charlie, Hellboy, Men In Black, Terminator 6, Timadoras compulsivas, Frozen 2, Toy Story 4...
historias, de cara a los estrenos más esperados en la gran pantalla de las próximas semanas. Esta semana, el viernes 31, tendremos ocasión para comprobar de primera mano si Renée Zellweger también se merece la estatuilla a la mejor actriz por Judy. El guion se centra en el último año de vida y conciertos en público de la famosa actriz y cantante, fallecida en 1969. La Judy real había hecho sus dos últimos trabajos en cine en
nocido a la actriz Marta Nieto (Yago impepinable al nominado no ganador); la actriz María Rodríguez Soto (Yago no nominado); las directoras de comunicación de 20th Century Fox (ahora 20th Century Studios) España Elena Vázquez y Nieves Peñuelas (Yago no reconocido); la película El crack cero (Yago al éxito menos comercial) y al grupo Hombres G (Yago de honor). Por último, todos los actores de la película Ventajas de viajar en tren, de Aritz Moreno, se han llevado el galardón al mejor reparto o al mejor grupo de irreductibles. ● R. C.
1963. En Podría seguir cantando era una diva dispuesta a saldar cuentas con su pasado y en Ángeles sin paraíso era la profesora de un colegio para niños discapacitados. Para reencontrarnos con la Judy más glamurosa deberíamos retroceder hasta su versión de Ha nacido una estrella de 1954. También el viernes 31, pero en Netflix, estará disponible el angustiante thriller Diamantes en bruto de los hermanos Safdie con un extraordinario Adam Sandler como un joyero de Nueva York metido en un serio aprieto por culpa de las deudas. Una carrera contrarreloj para salvar su vida que nos recuerda al anterior filme de los Safdie, Good Time, con Robert Pattinson. Y remontándonos a 1978 está Libertad condicional, de Ulu Grosbard, otro dramático thriller con Dustin Hoffman y con una estructura similar. Mucho más cercano es el precedente de la alocada Harley Quinn. La colección de supervillanos de DC Comics, reconvertidos en superhéroes, debutó con Escuadrón suicida en 2006 con Will Smith encarnando a Deadshot y un Jared Leto que vio como su personaje de Joker era recortado en el montaje final. Pero la que se ganó al público fue Margot Robbie, logrando que su personaje mereciera tener película propia. Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn) se estrena el viernes 7 de febrero. A un paso estuvo Sonic. La película de sufrir un descalabro similar al de Cats por el aspecto que ofrecía en CGI su erizo azul cuando se lanzó el primer tráiler. Los responsables rectificaron y las imágenes posteriores han sido más tranquilizadoras. Se estrena el 14 de febrero. Y sí, en 1999 hubo un largometraje de animación, Sonic The Hedgehog, que se estrenó directamente en DVD y que recopilaba dos de los episodios de la serie televisiva de 1996. Pero esta será la primera adaptación del célebre videojuego de Sega que combina imágenes reales con animación. ●
20’’ Muere a los 79 años el filólogo Alberto Blecua El filólogo Alberto Blecua, especialista en el Siglo de Oro, falleció ayer a los 79 años. Nacido en Zaragoza, era profesor en la UAB de Barcelona, jurado del Premio Planeta y miembro correspondiente de la RAE.
La compañía Antonio Gades no irá a China La compañía de danza Antonio Gades ha cancelado la gira que tenía prevista por 20 ciudades
EN FOTOS
Con antecedentes cinematográficos
‘El hombre invisible’ El científico que descubre la fórmula de la invisibilidad y acaba volviéndose loco es un villano que acosa a su exnovia (Elisabeth Moss). Entre sus precedentes, el clásico de 1933 basado en la novela de H. G. Wells y, en el año 2000, El hombre sin sombra, con Kevin Bacon. Estreno: 28 de febrero.
‘Underwater’ Con Kristen Stewart nos sumergiremos en las profundidades marinas. Ciencia ficción y terror en un subgénero con monstruos que abundó en los 80 e inicios de los 90. Por ejemplo, con Profundidad seis o Leviathan, ambas de 1989. Ese año, James Cameron había hecho Abyss. Estreno: 31 de enero.
UNIVERSAL / COLUMBIA / 20TH C. FOX / EONE
#Cine
13
‘El escándalo (Bombshell)’ Un grupo de mujeres de Fox News se rebela contra la discriminación y los abusos sexuales de su jefe, Roger Ailes. En el reparto, Charlize Theron, Nicole Kidman y Margot Robbie. Con un argumento similar pero en tono de comedia, Cómo eliminar a su jefe (1980) fue un taquillazo. Estreno: 7 de febrero.
de China debido a la epidemia de coronavirus. Ha tomado la decisión después «de varios días de conversaciones y contactos con expertos y entidades oficiales». Iba a representar Bodas de sangre y Suite flamenca.
Donado un manuscrito de Pérez Galdós a la BNE El catedrático de Historia Moderna Fernando Jesús Bouza y su esposa Carmiña Escrigas han donado a la Biblioteca Nacional un manuscrito original (copia apógrafa) de la obra Electra del autor Benito Pérez Galdós. Lo desveló ayer la jefa de manuscritos e incunables de la BNE.
La serie sobre La Veneno se estrenará en marzo La serie Veneno, una creación de Javier Calvo y Javier Ambrossi, Los Javis, inspirada en las memorias oficiales de la actriz Cristina Ortiz, La Veneno, se estrenará en marzo en Atresplayer Premium. Tendrá ocho episodios.
El nuevo disco de Bieber saldrá el 14 de febrero El nuevo disco de Justin Bieber se llamará Changes y se publicará el 14 de febrero, según ha anunciado él mismo. Tres meses después, iniciará una gira de conciertos por Estados Unidos.
LA FRASE
«Mi hijo come los guisos marineros camuflados y le encantan, y eso que diferencia el pescado... Se lo intento colar siempre» ÁNGEL LEÓN Chef con cuatro estrellas Michelin
14
TELEVISIÓN
El padre de Manny vuelve con una oferta para su hijo
El último capítulo de la temporada final de la longeva comedia ‘Modern Family’ se emitirá en Neox en abril R. C. cultura@20minutos.es / @20m
El ocaso defitinivo de Modern Family se acerca. Dead on a Rival es el nombre de uno de sus últimos capítulos, que se emite hoy en el prime time de Neox. En él, Mitchell aprende una valiosa lección cuando un exresidente de la casa aparece inesperadamente; Kenneth, el viejo vecino de los Dunphy convertido en gurú tecnológico, viene de visita con una gran sorpresa para Phil, y el padre de Manny acudirá de visita para ofrecerle una gran oportunidad a su hijo. Además, en la nueva entrega de esta ficción, Haley empieza
a convivir con sus padres, los gemelos y Dylan. El capítulo, que se emite a pocos días de su emisión en Estados Unidos, supone el principio del fin de Modern Family. Con más de 200 episodios emitidos, esta serieque vio la luz en 2009, es una de las comedias televisivas más populares y longevas de los últimos años. Su argumento gira en torno al día a día de una gran familia compuesta por Jay Pritchett y su pareja Gloria Delgado, la madre de Manny. La serie también muestra la vida de las dos familias compuestas por sus hijos ya adultos: el abogado Mitchell, casado con Cameron Tucker y padres adoptivos de la pequeña Lily; y su hija Claire, casada con Phil Dunphy, y que son padres de tres hijos: Haley, Alex y Luke. ●
Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.30 H, EN NEOX .
PROGRAMACIÓN LA 1 08.25 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.30 A partir de hoy. 14.00 Informativo terr. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.25 Mercado central 17.20 Servir y proteger. 18.20 Acacias 38. 19.15 España directo. 20.30 Aquí la tierra 21.00 Telediario 2 22.05 TVEmos. 22.40 Néboa 23.45 Comando Actualidad. 01.45 La noche en 24 horas. 03.40 Noticias 24 H.
Dimecres, 29 de gener del 2020 — 20MINUTOS
HORÓSCOPO
z QUÉ VER HOY
Por Amalia de Villena
SERIES
CINE
VARIOS
Néboa
‘La venganza es mía’
REPORTAJES
LA 1. 22.40 H
MEGA. 22.15 H
Auténticos
Faltan tres víctimas para que se cumpla la leyenda en Néboa. La teniente Ortiz es consciente de que el Urco volverá a matar y está decidida a hacer todo para evitarlo.
Steven Seagal busca venganza después de un ataque contra sus compañeros y será reclutado por la CIA para formar un equipo especial para eliminar un objetivo.
LA SEXTA. 22.30 H
Friends
‘U-571’
CONCURSO
NEOX. 15.35 H
FDF. 00.40 H
¿Quién quiere ser millonario?
Tres capítulos seguidos para volver a disfrutar con las aventuras de Rachel, Monica, Phoebe, Ross, Chandler y Joey ahora que la mítica comedia americana acaba de cumplir 25 años.
En plena Segunda Guerra Mundial, los submarinos alemanes está causando numerosas bajas en las filas aliadas. Con Matthew McConaughey y Harvey Keitel.
ANTENA 3. 22.40 H
Amar es para siempre
‘El hombre del oeste’
FÚTBOL
ANTENA 3. 16.30 H
LA 2. 22.00 H
Real Zaragoza-Real Madrid
Los Ordóñez se preparan para dar su último adiós a Julia. Guillermo se debate entre acudir a la despedida de su amada o de su mejor amigo. Sofía se ofrece a Sabela como camarera.
Western protagonizado por Gary Cooper, que encarna a un exbandido (Link Jones) que sufre un asalto mientras viaja en tren. El protagonista se encontrará con los asaltantes.
CUATRO. 20.35 H
Personas con síndrome de Down, Asperger o parálisis cerebral protagonizarán el tercer capítulo de este espacio dirigido por Alberto Chicote.
Juanra Bonet examina a los mejores concursantes de la historia de España: un ganador del bote de Pasapalabra, un especialista de Saber y ganar...
El estadio de La Romareda acoge esta la eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey, que se disputa a partido único.
Escucha la mejor música romántica en TOP RADIO www.topradio.es Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:
LA 2 08.50 Agrosfera. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Maravilloso mundo de los bebés. 11.45 Construcciones ecológicas. 12.45 Caravana de paz. 14.10 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.00 Los superalimentos de Jamie. 20.00 Detrás del instante. 20.30 La 2 Noticias. 21.05 Documental. 22.00 Días de cine clásico: El hombre del oeste.
ANTENA 3 06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.15 Cocina abierta. 13.40 La ruleta de la suerte 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.02 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 El secreto de Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 ¿Quién quiere ser millonario?
CUATRO 07.00 Zapping de surferos. 08.10 El bribón. 08.55 El concurso del año. 09.50 Alerta Cobra. 12.40 El tiempo. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. 13.55 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.45 Todo es mentira. 17.35 Cuatro al día. 19.40 Ven a cenar conmigo. 20.35 Fútbol, Copa del Rey: ZaragozaReal Madrid. 22.55 Planeta Calleja. 02.50 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa.
TELECINCO 08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 17.00 Sálvame naranja. 20.00 Sálvame banana. 21.10 Informativos Telecinco. 21.50 El tiempo. 22.05 Más tiempo del descuento. 22.40 El pueblo. 02.05 El horóscopo de Esperanza Gracia. 02.10 La tienda en casa.
●7 20M.ES/SERVICIOS
LA SEXTA 07.30 Previo Aruser@s. 09.15 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. Con Mamen Mendizábal. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio, con Wyoming y Cía. 22.30 Auténticos, con Alberto Chicote. 03.55 Policías. 02.45 Pókerstars PCA. 03.15 Live Casino.
TV3 06.00Notícies 3/24. 06.30 TN Matí. 08.25 Els matins. 11.50 Planta baixa. 13.55 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.40 Cuines. 15.57 Com si fos ahir. 16.35 Tot es mou. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 21.55 APM? 22.33 El llenguado. 23.23 Al cotxe. 00.02 Més 324. 01.35 Gran reserva. 02.38 Ritmes a l’estudi. 03.38 Blues a l’estudi.
Aries No te queda más remedio que interesarte por algo que más tarde te vendrá bien profesionalmente. Quizá no te apetezca hacer ahora el esfuerzo, pero no queda otra si quieres seguir dando buena imagen. Tauro Los nervios no te favorecen si has perdido algo, algún objeto valioso, porque de esa manera no lo vas a encontrar. Debes tranquilizarte, buscar con calma, y pedir ayuda a alguien de confianza. Géminis Si tienes pareja, hoy vas a recibir de ella una buena noticia y, aunque de momento no saltes de alegría y tengas una pizca de envidia, ya verás cómo con el tiempo es algo que os favorece a ambos. Cáncer Hay un asunto un tanto espinoso con el que hoy te toparás e incluso te pedirán responsabilidades. Pero vas a salir con total tranquilidad porque has actuado de manera muy honrada y eso te favorece. Leo Invertirás tu tiempo y quizá tu dinero en ayudar a alguien o a un grupo que necesita de la unión y la solidaridad para salir adelante. Esta labor es muy importante porque hay personas que necesitan ese apoyo. Virgo Los amigos te acompañan hoy y te hacen pasar un buen rato, en especial uno de ellos que estará de muy buen humor. Puede que te hayas alejado de él o de ella un tiempo, pero ahora estás más cerca. Libra Esperas un resultado de alguna clase de prueba y no va a salir nada desfavorable. Será un primer paso para seguir adelante y vas a compartir tu alegría con la familia. Relájate, respira hondo y sal a celebrarlo. Escorpio Visualiza algo bonito hoy o un lugar en el que te encuentres a gusto si debes pasar por una prueba médica u otra situación algo desagradable. Verás como todo va bien si te abstraes de la realidad. Sagitario Has caído en la trampa de ser ingenuo o ingenua con un tema económico que te parecía que podía funcionar. Hoy verás que no es oro todo lo que reluce, pero aún estás a tiempo de rectificar. Capricornio No discutas con alguien de más edad que tú o que es tu jefe porque no merece la pena y porque no vas a conseguir nada de lo que pretendes. Es hora de ver otras posibilidades profesionales. Acuario Debes estar pendiente del teléfono porque puede que te avisen para algo importante relacionado con la familia o con niños pequeños. Controlarás la situación con un poco de tranquilidad y paso a paso. Piscis No estés todo el día en las nubes, hoy te conviene poner los pies en la tierra. Plantéate salir de tu casa de siempre y compartir un piso con compañeros de estudios o amigos. Es una buena opción.
20MINUTOS —Dimecres, 29 de gener del 2020
OPINIONES
HOY FIRMA
COLUMNA
Helena Resano El peligro del olvido olo han pasado 75 años. 75 años desde que entraron en Auschwitz y liberaron a los presos que habían logrado sobrevivir a esos últimos coletazos de la guerra. Parecen muchos años, pero realmente es nada, hace dos días como quien dice. Las imágenes de hombres consumidos hasta los huesos fueron una prueba más del horror que cometieron los nazis durante la guerra. Estos días se conmemora en varias ciudades de Europa ese triste aniversario al mismo tiempo que un informe constata, casi de forma burlona, que la memoria es frágil, demasiado. Un 66% de los millennials, los
S
¿Qué les enseñan en el colegio o institutos? ¿Cómo les cuentan la guerra y el holocausto? De nada sirven los homenajes si los más jóvenes no tienen ni idea de lo que pasó allí jóvenes entre 18 y 34 años, no sabe qué pasó en Auschwitz. Les suena el nombre, pero no saben explicar qué era, qué pasó allí, lo que simboliza. ¡Terrible! La encuesta se hizo en Estados Unidos. Y quieres pensar que quizás allí, la huella de la Segunda Guerra Mundial, quitando Pearl Harbor, puede ser menos visible en su día a día. Pero es que el dato casi se repite aquí, en Europa. Un tercio de los encuestados no sabe qué es el holocausto. Dicen saber poco o nada de lo que supuso el exterminio de más de seis millones de judíos. Y un 20% admite que no tiene ni idea. ¡Ni idea! Una sociedad sin memoria es una sociedad vulnerable, en riesgo de cometer los mismos errores generación tras generación. Olvidar que los deseos de crear una sociedad superior, eliminando a los diferentes, llevó a todo un país a votar masivamente a un asesino como Hitler, a defender su causa, a mirar para otro lado, a callar
cuando empezaron las primeras detenciones, supone que podamos volver a caer en la misma trampa. Comprar los argumentos de políticos que basan su discurso en el odio al diferente, al que llega de fuera, al que no es o tiene un ADN puro, puramente europeo, puramente italiano, puramente francés, puramente español. ¿Les suena? Y si creen que esto suena a tremendista, un dato: en Francia los delitos racistas o antisemitas aumentaron en 2019 un 130%. Preocupante, muy preocupante. La pregunta que te viene a la cabeza cuando ves estos datos es, «pero ¿qué les enseñan en el colegio o institutos? ¿Cómo abordan la historia contemporánea, cómo les cuentan la Segunda Guerra Mundial y el holocausto?». Algo debemos de estar haciendo mal porque estos datos no salen de la nada. Tanta ignorancia, tanta desmemoria y tan generalizada tiene un mismo origen. De nada sirven los homenajes, los recuerdos, las ceremonias de relumbrón para conmemorar aniversarios trágicos como el de Auschwitz si los más jóvenes no tienen ni idea de qué es ni de lo que pasó allí. ¿Cómo pueden combatir argumentos tramposos si no tienen datos con los que desmontarlos? Su ignorancia les pone en riesgo a ellos y nos pone en riesgo a todos. Es el peligro del olvido. ● Helena Resano es periodista
15
El tren que nos separa
TRICKY TRAPPER
Por Álvaro Terán
Por Carlos Santos Periodista
o es por dar envidia, pero viajo a menudo en tren entre Almería y Madrid y recomiendo a todo el mundo ese viaje, de siete horas, por su enorme interés paleontológico. Resumo el último. Viernes 24. «!Ya estamos como todos los días!», exclama un miembro de la tripulación cuando anuncian, en un lugar de La Mancha, «parada de 20 minutos para sustitución de la máquina». La aventura había empezado a las ocho con el frío siberiano habitual en el área de Media Distancia de Atocha. Llegaremos, «como todos los días», con más de media hora de retraso (suficiente para llegar tarde a comer, insuficiente para que te devuelvan la pasta) y el último tramo, desde Huércal, será en autobús, «por obras». Pero peor será la vuelta. Lunes 27. Madrugón para coger a las 7.05 horas el autobús de Huércal, donde sale el tren a las 7.41 h. Ya en el talgo, un café en vaso de cartón, microdosis de aceite y tomate, pan y agua: 6,50 euros. Pido más aceite: «30 céntimos, política de la empresa». Ahí se quedará, porque salió de la nevera petrificado y sus intentos de licuarlo al baño maría son tan baldíos como los míos de recuperar los 30 céntimos. Los asientos turista-plus van vacíos. «Como medio viaje es en autobús, no salen a la venta», me explica el revisor. Resulta que mi billete dice –sin comas ni advertencia previa– «por obras transbordo por carretera desde Valdepeñas». Llegaremos a Atocha cuando se pueda, «como todos los días», y quienes pensaban seguir hasta Chamartín también tendrán que apearse ahí. «Almería está separada del mundo por la Renfe», decía mi padre. Hoy está separada del mundo por la Renfe, por Adif, la Junta, el Gobierno y los que se llevan el sueldo sin ganárselo. Y no solo Almería, ya lo sé. ●
N
NOS DICEN LOS LECTORES
EN TWITER
Carmelo Encinas y los hijos He leído el interesante artículo ¿De quién son los hijos?, publicado el pasado viernes día 24 en la sección de Opinión por Carmelo Encinas sobre el pin parental, pero discrepo cuando lo trata como un asunto menor. La ministra Celaá ha introducido un debate con gran carga de profundidad: ¿quién es el dueño de los hijos? Si el dueño es Dios, en el Alcázar de Toledo con Moscardó tenemos la respuesta (antes Dios que los hijos). Si el dueño es el padre, el padre decide. Si es la madre, la madre decide en solitario. Pero si el dueño es el poder público, simplemente niego la mayor. Niego el supuesto. Solo los totalitarismos pueden imponer un supuesto así. Ya lo hicieron y fracasaron, no sin antes dejar una huella de muerte y decadencia en todos los órdenes. José Luis Gardón, Madrid
Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
¿Te imaginas que el coronavirus sea una maniobra de EE UU para parar los productos y las exportaciones de China hundiendo así su economía? Nah, no puede ser. @do-
Creéis que lo sabéis todo y no sabéis diferenciar un búfalo de un bisonte. @yatedigoyoque
Directora
EDITA
Encarna Samitier
20 Minutos Editora, S.L.
Director de Opinión Carmelo Encinas
PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00
Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez
20 MINUTOS EDITORA, S. L.
El tornillo flojo no entiende lo locos que deben estar los demás para querer vivir tan apretados. @Desdecero7
narfonzo
o Escríbenos a lectores@20minutos.es
Una publicación de
–¿Puede dejarlo como está? Así no se pierde. –N... no. Hay que cortar el cordón umbilical. @PentotalSadico
Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera Redes José Mª Martín Camacho © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.
Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00
Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38
Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50
Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10
20minutoseditora@20minutos.es Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA Depósito Legal: M-10774-2012
IMPRESO EN PAPEL
100% RECICLADO