BARCELONA DIVENDRES, 3 DE GENER DEL 2020. Aร O XXI, Nยบ 4543
PUBLICITAT
www.20minutos.es
#PSOE Y ERC DESPEJAN LA INVESTIDURA
BARCELONA DIVENDRES, 3 DE GENER DEL 2020. AÑO XXI, Nº 4543
www.20minutos.es
La ZBE se estrena con una reducción del 11% del tráfico en Barcelona
Pacto cerrado EN 15 DÍAS Habrá una
CONSULTA Sánchez
SIN VETOS Aceptan un
OTEGI pide
«mesa de diálogo» entre los dos gobiernos y se reunirá este mes
acepta que se vote solo en Cataluña el acuerdo de la Mesa
«diálogo abierto a todas las propuestas presentadas»
también una mesa de diálogo para el País Vasco
PÁGINAS 6 Y 7
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) se estrenó ayer con «total normalidad» y con una reducción del tráfico de un 11% en el centro de Barcelona si lo comparamos con un día similar del año pasado, en época de vacaciones navideñas y sin actividad escolar. PÁGINA 2
Fallecidos en accidente de tráfico en carretera y a las 24 horas
1.098 2019 4.1733 1999
Bajan los fallecidos en coches, pero suben las muertes de motoristas
Tres detenidos por la presunta violación de tres hermanas P9 en Murcia
Bajan las matriculaciones de vehículos
AGENDA 2020: UN AÑO DEPORTIVO INMEJORABLE PÁGINA 10
PÁGINA 8
La cartelera brilla con Polanski y Eastwood PÁGINA 13
Casado denuncia que el pacto «liquida la soberanía» y Revilla retira su apoyo a Sánchez
FOGONAZOS ENCARNA SAMITIER Dudas por despejar. El pacto PSOE/PSC/ ERC despeja la investidura de Sánchez, pero no las dudas que suscita un texto en el que la mención a la Constitución se ha esfumado sustituida por expresiones ambiguas. La alegría de los dirigentes de ERC contrasta con el significativo silencio del PSOE. Pero la cuestión -y la cohesión territorial- requieren explicaciones y respeto a la legalidad vigente. ●
«NO NOS FIJAMOS EN LAS ETIQUETAS SINO EN LO QUE SENTIMOS»
J.P. FAJARDO
2019 finalizó con 1.098 fallecidos en accidentes de tráfico, la cifra más baja de la historia. Sin embargo, el descenso se ha centrado en las muertes en coches, mientras han subido en motos y bicis. P.8
Aragonès y Rufián se saludan ayer en presencia de un sillón vacío, símbolo de Oriol Junqueras. EFE
Entrevista al grupo Morgan, que se tomará un descanso tras dos años de intenso trabajo. «Necesitamos parar para preparar otro disco». Este fin de semana actúan en Madrid con fines benéficos. PÁGINA 12
2
Divendres, 3 de gener del 2020 — 20MINUTOS
BARCELONA
#contaminación
EL APUNTE
Cartel de la Zona de Bajas Emisiones en la salida 5 de la Ronda de Dalt, ayer. MIQUEL CODOLAR / ACN
PURI CARO zona20barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) encaró ayer su primer día en vigor laborable, aunque todavía en época de vacaciones navideñas para muchos ciudadanos. El menor ritmo comercial, escolar e industrial no impidió que ayer se detectara una bajada del tráfico rodado del 11%, comparando la jornada de ayer con una similar de 2019, la del pasado 23 de diciembre. Lo aseguró ayer el regidor de Emergència Climàtica del Ajuntament, Eloi Badia, que especificó que la reducción del tráfico alcanzó el 15% en los accesos a la capital catalana y el 12% en
La Fundació Arrels atén un 60% més de sense sostre que fa 5 anys Arrels Fundació va atendre l’any 2019 un total de 2.564 persones sense llar a Barcelona, un 8,59% més que l’any anterior i un 60% més que fa 5 anys. Segons aquesta organització, a la capital catalana hi ha
las rondas. El despliegue de la ZBE en laborable se llevó a cabo ayer «con total normalidad», confirmó Badia, y 36 de las 66 cámaras que leen las matrículas de los coches comenzaron a funcionar. La restricción afecta al 20% del parque móvil de Barcelona, unos 50.000 coches sin la etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT), de lunes a viernes de 7 a 20 horas. Se calcula que el transporte público absorberá 170.000 desplazamientos diarios más, de los que 137.000 proceden del vehículo privado. Hasta el próximo 1 de abril, no obstante, las multas no se harán efectivas, aunque los conducto-
NO HABRÁ MULTAS hasta el 1 de abril, aunque los infractores recibirán avisos AJUNTAMENT Y AMB se muestran abiertos a restringir en un futuro el acceso a coches con etiqueta amarilla
unes 1.200 persones que dormen al carrer i alerten que aquest número augmenta i que és «molt difícil» accedir a un habitatge a preu assequible. «Cada any atenem més persones i la situació està lluny de millorar», va dir ahir el director d’Arrels, Ferran Busquets, que va denunciar que les administracions «continuen sense fer els deures». Durant el 2019, Arrels ha acollit 2.194 persones al seu centre obert, fet que suposa un increment del
12% respecte al 2018 i un 98% més que fa cinc anys. Les principals demandes d’aquestes persones són saber on poden dutxar-se i canviar-se de roba i com accedir a un allotjament i a serveis socials. La fundació també ha informat que han aconseguit allotjament estable per a 240 persones, més de la meitat dels quals viuen en pisos i la resta a la llar Pere Barnés, que acull persones que han viscut al carrer i que tenen una salut fràgil. ● R. B.
1.500 PLAZAS DE PARKING disuasorias
espera implantar el AMB para facilitar el acceso a la ciudad en transporte público
res «reincidentes» en infracciones «recibirán avisos», dijo Badia. Cabe recordar que hay una moratoria de un año para camiones, furgonetas y autobuses y exenciones para los vehículos de transporte de personas con movilidad reducida, de servicios de emergencias y esenciales (médicos o funerarios) y de personas con ingresos de menos de 8.000 euros al año. El consistorio y el AMB tampoco descartan que se añadan más medidas a parte de la ZBE a medio y largo plazo, sea la restricción de acceso a la ciudad a los vehículos con etiqueta amarilla de la DGT (letra B) o implantar un peaje urbano al estilo del de Londres. No sería descartable si en agosto de 2021 se retira el peaje de la AP-7 de Tarragona a La Jonquera y aumenta el tráfico en Barcelona. A fecha del pasado 30 de diciembre se habían recogido 4.286 solicitudes de autorización de entrada a la ciudad de coches sin etiqueta, 2.977 diarias, indicó ayer el AMB (se podrán pedir un máximo de 10 autorizaciones al año). En su mayoría se tramitaron vía web (3.980) por lo que se recomienda estar registrado en la web zbe.barcelona para poder pedir el permiso hasta la medianoche del día anterior al de circulación. Las demandas extraordinarias se pueden tramitar hasta 72 horas después de haber circulado.
‘PARK & RIDE’
MÁS PLAZAS . El AMB está trabajando en dos líneas para dotar de más plazas de aparcamientos disuasorios a la periferia para facilitar a los usuarios dejar su coche y coger un trans-
20’’ Amenaça de vaga del taxi durant el MWC El sindicat Élite Taxi ha proposat mobilitzacions durant el Mobile World Congress, segons van informar ahir en un comunicat. L’organització ha convocat a una reunió urgent a associacions i radioemissores del sector per «proposar mesures de pressió perquè es compleixi el
porte público. La primera, vía la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), con la calificación de terrenos en los accesos a estaciones ferroviarias de las afueras para dedicarlos a park & ride. La segunda, con una app de aparcamiento del AMB, y con 3.000 usuarios, que facilita 500 plazas de estacionamiento señalizadas alrededor de las estaciones de tren de Castelldefels, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern y El Papiol. El objetivo es alcanzar las 1.500 plazas y, para ello, este año se ampliará la app a Cornellà, Badalona, Sant Boi, Gavà o El Cervelló. Los expertos en salud celebran la ZBE. «Es esperable una disminución de los ataques al corazón y de las arritmias cardíacas» si se reduce la polución de forma real, asevera el doctor Jordi Bañeras, cardiólogo del Hospital Vall d’Hebron. ●
●7
20M.ES/ZBE Consulte toda la información sobre la actualidad local y catalana en nuestra página web
MIQUEL TAVERNA
La ZBE se estrena en día laborable con un 11%menos de tráfico Sin etiquetas de la DGT en Correos La oficina de Correos del número 235 de la calle Calàbria informaba ayer a sus clientes de que no disponía de distintivos medioambientales de la DGT «por encontrarse agotados». La falta de stock correspondía a las etiquetas B, C y ECO de vehículos y a la C de motocicletas. Las cámaras de la ZBE leen y contrastan con la DGT las matrículas de los coches, no los distintivos.
100 €
las leves, a 500 € las más graves, costarán las multas a los infractores desde el 1 de abril.
6.000 personas cambian su coche por la T-Verda A fecha del pasado 23 de diciembre, el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) había expedido 5.969 T-Verda, título que ofrece tres años de transporte público gratuito integrado en las seis coronas tarifarias a aquellas personas que desguacen un vehículo contaminante y no se hayan comprado otro. En octubre de 2018, justo un año después de la puesta
en vigor de la T-Verda, habían recibido esta tarjeta 2.543 personas, un 42,6% de la cifra actual, que se desgrana en 5.477 coches y 488 motocicletas y ciclomotores que han sido retirados de la circulación (en 2018 se desguazaron a cambio de la tarjeta 2.400 coches y 143 motos). La página web amb.cat/tverda facilita toda la información. ● P. CARO
decret llei de la Generalitat i el reglament dels VTC de l’AMB».
amb les parets pintades amb insults com «feixistes» i «nazis» contra l’entitat per haver acollit actes de Ciutadans i PP.
Set dels 9 ferits de Centelles, en estat greu Set dels 9 ferits per l’explosió de dilluns passat al campanar de Centelles durant la Festa del Pi continuen ingressats en estat greu a l’Hospital Vall d’Hebron.
Pintades contra el centre Gallec d’Horta El local del Centre Gallec del barri d’Horta va aparèixer ahir
Primera víctima mortal de trànsit de l’any Una dona de 82 anys va morir ahir atropellada per un turisme a l’alçada del núm. 458 de l’avinguda Meridiana, a Sant Andreu. És la primera víctima mortal per accident de trànsit a la ciutat aquest any. El conductor va donar positiu en alcohol.
20MINUTOS — Divendres, 3 de gener del 2020 — 3
4
Divendres, 3 de gener del 2020 — 20MINUTOS
BARCELONA
Colas para informarse sobre los nuevos títulos de transporte Los usuarios de metro y bus preguntan qué abono es el mejor para su situación y hasta cuándo se puede usar la T-10 S. MUNTANÉ/A. MARTÍ zona20Barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona
Con la llegada del nuevo año y el primer día laborable de 2020, los barceloneses estrenaron ayer y compraron los nuevos títulos de transporte público para Barcelona y su área metropolitana. La irrupción de la nueva T-Usual es la protagonista, se trata del abono mensual que permite viajes ilimitados por el precio de 40 euros en una zona. En el caso de las familias monoparentales cuesta 32 euros y 20 euros en el de las familias numerosas. La rebaja es de 12 euros si se tiene en cuenta el precio de la T-Mes (52 euros) que desaparece. De esta forma, el transporte público de Barcelona estrena una «tarifa plana» que premia a
los viajeros más intensivos. Unos cambios que provocan cierta incertidumbre y muchas dudas en el momento de la compra. Es por ello, que ayer las colas de viajeros fueron un continuo durante toda la jornada en la oficina de información de TMB situada en la estación de Universitat. Una usuaria del metro, Natividad Cortado, explicó a 20minutos que ella era usuaria de la T-Mes y que ahora ha comprado una T-Usual. Aunque admite que tampoco sabe exactamente los cambios que hay de una tarjeta a la otra: «Lo que sí que sé es que me ha salido bastante más económica», afirma Natividad Cortado. Una universitaria, Lisa Van Heijningen, expone que el título que siempre
Colas ayer en el punto de información de Universitat. S.MUNTANÉ
Barcelona-Valencia en 2 horas y media ●●● Un nuevo servicio Euromed conectará Valencia
con Barcelona en 2 horas y 35 minutos a partir del 13 de enero. Los trenes circularán entre Barcelona y el Camp de Tarragona por la vía de Alta Velocidad utilizando la nueva variante de Vandellòs. La reducción del tiempo de viaje oscila entre 45 y 36 minutos con respecto al mejor tiempo actual. Además, la nueva oferta de Renfe en el Corredor Mediterráneo mejorará la conexión de Valencia con Girona y Figueres.
1
Dirección General Tráfico (DGT). Desde que se levantó el peaje, a unas horas de fin de año, es gratuita para los 20.124 conductores que la utilizan de media al día entre Tarragona y Alicante.
utiliza es la T-Jove, ya que coge el metro más de dos veces al día, y celebra la reducción del precio del billete que le ahorra hasta 25 euros. Para reforzar los puntos de información a los usuarios, TMB cuenta con trabajadores puntuales en el exterior de las oficinas de atención al cliente para aclarar preguntas sobre los nuevos billetes y precios. Así se consigue que haya gente que se dirija directamente a las máquinas de compra, y solo los usuarios con descuento (monoparental, jubilados, familia numerosa, entre otros) sean atendidos individualmente en los puntos de información, ya que han de presentar las acreditaciones pertinentes. Este es el caso de Paqui Lucia, que se encuentra en la oficina de atención al cliente de la estación de Universitat para saber qué billete es mejor para su hija. Además, cuenta con el descuento del libro de familia monoparental que, apunta, le obligan a llevar a todas partes. LA T-CASUAL EN MARZO
Otra de las preguntas más frecuentes es saber hasta cuándo se podrá utilizar la T-10, uno de los títulos más utilizados y
que desaparece. La T-10 será sustituida por la T-Familiar o la T-Casual dependiendo del uso que se quiera hacer. En todo caso, la T-10 se podrá utilizar hasta el 29 de febrero, lo que provoca que la T-Casual no será unipersonal hasta marzo por problemas técnicos en la convivencia de los dos títulos: la T-10 y la T-Casual. En los puntos de información explican que a partir de marzo se puede utilizar la T-Familiar o bien la T-Casual dependiendo de su uso. Así, la T-Familiar tiene un funcionamiento parecido a la T-10 ya que es multipersonal, a un precio de 10 euros e incluye ocho viajes para realizar en un plazo de 30 días desde la primera validación. En el caso de la T-Casual, es un abono unipersonal de 10 viajes y sube de precio hasta los 11,35 euros en una zona. Será unipersonal y solo se podrá validar una vez en cada uso a partir del mes de marzo. ●
●7
20M.ES/BARCELONA Puedes consultar esta y otras noticias de la actualidad municipal en nuestra web 20minutos.es
3
O
Previsión de incremento. Los tramos liberados suman 374 kilómetros de longitud tras casi 50 años de peaje. La previsión del Ministerio de Fomento es que la circulación aumente alrededor de un 30% y no afecte al tráfico.
2
O
Ahorro para los usuarios. Se trata del mayor tramo de autopista liberado hasta la fecha. Los primeros usuarios en el área de l’Aldea han vivido con satisfacción no tener que pagar este peaje, aseguran que es un momento «histórico».
3
g LA PRIMERA JORNADA SIN PEAJE, EN FOTOS
Normalidad en la nueva AP-7 gratuita
O
Sin incidentes ni atascos. La autopista del Mediterráneo vivió este miércoles su primer día gratis desde 1971 sin incidentes significativos, con tráfico fluido y sin atascos en los kilómetros que van desde Salou y les Terres de l’Ebre hasta Alicante, según la
1
4
O
Piden acceder desde el Montsià. Entre las demandas, la plataforma ‘Prou AP-7!’ pide nuevos accesos desde la comarca del Montsià para ayudar a descongestionar la N-340, una vía con una tasa muy elevada de accidentes mortales. El 31 de agosto del 2021 quedará liberado el resto de la AP-7, la C-32, en el Maresme, y la C-33, a la altura de Mollet del Vallès, vías que son titularidad de la Generalitat. ●
4
ACN / EFE
2
20MINUTOS — Divendres, 3 de gener del 2020 — 5
Divendres, 3 de gener del 2020 — 20MINUTOS
6
#Investidura
LAS CLAVES
Sánchez pacta con ERC empezar en 15 días la negociación con el Govern EL ACUERDO no veta
el debate sobre un posible referéndum de autodeterminación SE CREARÁ una mesa de diálogo con el Govern abierto «a todas las propuestas»
1 Reconocimiento del ● conflicto político y activación de la vía política para resolverlo. 2 Creación de una Mesa ● de diálogo, negociación y acuerdo para la resolución de ese conflicto. 3 Diálogo abierto sobre ● todas las propuestas presentadas. No hay por tanto veto a la opción de que se planteé un referéndum de autodeterminación. 4 No hay ninguna refe● rencia a la Constitución ni a la figura del relator. 5 Los únicos límites que ● se establecen son los marcados por el «ordenamiento jurídico democrático».
LAS CONVERSACIONES
tendrán «garantías de cumplimento». Cita al «ordenamiento jurídico democrático» en vez de a la Constitución LOS ACUERDOS se someterán a consulta solo en Cataluña, que era otra de las grandes peticiones de Esquerra
6 Las primeras reunio● nes entre el Gobierno y el Govern se producirán en un plazo de quince días. 7 Se establecen meca● nismos de seguimiento y cumplimiento de los acuerdos. 8 Esos acuerdos serán ● sometidos a consulta ciudadana en Cataluña.
El coordinador nacional de ERC y vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonés, tras el Consell Nacional de ERC. EFE
EMILIO ORDIZ emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz
España tendrá Gobierno de coalición. Pedro Sánchez seguirá siendo presidente después de asegurarse ayer el apoyo de ERC. En el pacto entre el PSOE y el partido independentista se confirma la creación de una mesa de diálogo sobre el «conflicto político» en Cataluña. Y lo hace sin vetos al referéndum de autodeterminación y sin referencias a la Constitución Española. El pacto, de hecho, revela que esas conversaciones se darán «con un diálogo abierto sobre todas las propuestas presen-
tadas» y tendrá «garantías de seguimiento y de cumplimiento». En este sentido, está previsto que la primera reunión entre el Gobierno y la Generalitat se produzca «en un plazo de quince días». Además, se fijará un calendario para próximos encuentros. PSOE y ERC también confirman sobre el papel que las conclusiones y los acuerdos de esa mesa serán sometidos «a la validación democrática a través de consulta a la ciudadanía de Cataluña». El Consell de ERC aprobó el acuerdo con 196 votos a favor, y fue el vicepresidente de la Ge-
neralitat, Pere Aragonés, quien celebró el pacto. Entre gritos de «independencia», el número de los de la formación aseguró que los suyos no querían «una negociación vacía como en los últimos cuarenta años». Buscan «bilateralidad entre gobiernos, algo que se ha negado hasta ahora» y ERC «asume este riesgo político» y por eso se ha trasladado al president Torra que «la solución es un referéndum de independencia» que tendrán que defender juntos los independentistas en este ámbito de negociación. Para Aragonés, es «inevitable la in-
Otegi exige otra mesa de diálogo para Euskadi El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, confía en que las bases de la coalición consideren «la dimensión histórica» del momento en que se «abre una ventana de oportunidad», y respalden la abstención para permitir la investidura de Pedro Sánchez. En una entrevista en Radio Euskadi, Otegi explicó que la dirección de la coalición aprobó por unanimidad que sus cinco diputados en el Congreso se abstuvieran en la inves-
tidura de Sánchez y recordó que las bases de EH Bildu votan entre ayer y hoy si aceptan esa propuesta. Otegi aclaró que la consulta a su militancia será vinculante y los diputados votarán según lo que decidan sus bases. «Como en todas las votaciones habrá un sector que votará que no y otro que, por responsabilidad histórica y que será mayoritario, apoyará esa abstención», vaticinó. «Nos abstendremos porque somos responsables»
Arnaldo Otegi, coordinador general de EH-Bildu. ARCHIVO
Pablo Casado: «El pacto liquida la soberanía nacional» ●●● Las reacciones de la oposición ante el acuerdo del PSOE con ERC mantuvieron un tono muy crítico. «El pacto liquida la soberanía nacional con la consulta independentista, la igualdad entre españoles con la mesa de gobiernos bilateral y la legalidad al hablar de superar la judicialización de un falso conflicto político. No debe presidir España quien la ataca así», expresó el líder del PP, Pablo Casado.
terlocución de la izquierda española con el independentismo catalán». Asimismo, el pacto cuenta con el visto bueno del líder de ERC, Oriol Junqueras, que «ha participado activamen-
para «impedir que la derecha gobierne» y «porque creemos que se abre una ventana de oportunidad para revertir los recortes sociales y para vertebrar el Estado desde el reconocimiento del derecho a la autodeterminación», reflexionó. Otegi dijo que «la legislatura estará determinada» por el debate entre Cataluña y el Estado: «Lo que va a estar sobre la mesa es la plurinacionalidad y el derecho a la autodeterminación y habrá que abordarlo sin ansiedad y sin prisas». Además, pidió que «también Euskal Herria debería tener una mesa de diálogo sobre el derecho nacional vasco». ●
●7
20M.ES/INVESTIDURA Todas las noticias e información sobre la investidura en este enlace o en nuestra web 20minutos.es
Suspendida la euroorden contra Puigdemont La justicia belga ha suspendido la euroorden dictada por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena para extraditar a España al expresidente catalán Carles Puigdemont y al exconseller Toni Comín al constatar que gozan de inmunidad por su condición de eurodiputados. «La justicia belga reconoce nuestra inmunidad», anunció ayer Carles Puigdemont en Twitter, a lo que añadió que aún
te» en la negociación con los socialistas. El PSOE también mostró su conformidad con el acuerdo. «Nos encontramos ante la oportunidad de desbloquear y encauzar el conflicto político sobre el futuro de Cataluña y establecer las bases para su resolución», explicaron desde Ferraz. Dicen, además, que el objetivo es «alcanzar acuerdos que cuenten con apoyo amplio de la sociedad catalana». Con este pacto, Sánchez salva el último escollo para salir del Congreso como presidente el próximo martes. ●
están «esperando la liberación de Junqueras, que tiene la misma inmunidad que nosotros». Con esta decisión, según la defensa de Puigdemont, la justicia belga no continuará con el procedimiento que se reactivó con la sentencia del procés hasta que el Supremo tramite el suplicatorio al Parlamento Europeo y este acuerde retirarles la inmunidad, si así lo pide el Supremo. Así, Puigdemont y Comín podrán desplazarse a Estrasburgo el próximo 13 de enero para acudir a la sesión plenaria del Parlamento Europeo. También tienen previsto participar en un acto en Perpiñán, este mes de enero. ● R.B.
20MINUTOS —Divendres, 3 de gener del 2020 CLARA PINAR clara.pinar@20minutos.es / @Clara_Pinar
Pedro Sánchez inauguró en 2018 el primer Gobierno surgido enEspaña de una moción de censura, aunque fuera de nuestras fronteras la noticia fue más bien otra: Sánchez había diseñado el gobierno con más mujeres del mundo. En el último mes, se ha visto destronado por el Gobierno en Finlandia, formado mediante un acuerdo programático entre cinco partidos, liderados todos por mujeres, como también lo es su primera ministra, Sann Marin, y once de los 19 ministros que lo forman. Sin embargo, todavía resuena la sorpresa que dio Sánchez con un Ejecutivo con 18 ministerios de los que 11 estaban encabezado por mujeres, que ahora aumenta el desafío de cara a la formación de otro Ejecutivo, de coalición con Unidas Podemos. Además de cuestiones programáticas, está por ver si habrá tantas mujeres, no solo en los Ministerios, sino también en altos cargos en instituciones que hasta 2018 se consideraban ‘de hombres’. Entre ellas, el Consejo Superior de Deportes (CSD), que ahora preside la exesquiadora María José Rienda. Además de 11 mujeres y siete hombres en los Ministerios, las mujeres han ocupado con Sánchez algunas de las carteras consideradas más duras. Además de ministerios con especial solera como Defensa o Justicia, que lideran Margarita Robles y Dolores Delgado, Sánchez puso a mujeres en Economía –Nadia Calviño–, Hacienda –María Jesús Montero–, Trabajo y Seguridad Social –Magdalena Valerio– e Industria, Turismo y Comercio –Reyes Maroto–. Además, Sánchez se rodeó de mujeres en otros puestos de mucha responsabilidad. Para empezar en su de mo-
7
EL DESAFÍO FEMINISTA DEL NUEVO GOBIERNO DE SÁNCHEZ
Ha sido la primera legislatura con una mujer liderando el deporte. Portavocía y Vicepresidencia, también femeninas
mento única vicepresidenta, Carmen Calvo. La portavoz de su Ejecutivo es una mujer, la también ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa. Fuera del Ejecutivo, la tríada de este presidente que no tiene problema alguno en calificarse como «un político feminista» estaría en el Congreso, con la portavoz socialista, Adriana Lastra. Desde el mes pasado, las dos cámaras están presididas por mujeres: la exministra Meritxell Batet lo es del Congreso y Pilar Llop, del Senado, si bien esto no es nuevo, porque hace años las populares Luisa Fernanda Rudi y Esperanza Aguirre ocuparon por primera vez de manera simultánea estos dos cargos. Por debajo de ministras y ministros, la representación femenina no es mayoritaria. De 32 Secretarías de Estado, 18 las ocupan hombres y 14, mujeres. En todo caso, la presencia femenina es notable y llamativa. Notable porque hay ministerios donde las mujeres
La vicepresidenta, Carmen Calvo, la ministra portavoz, Isabel Celáa, y la presidenta del Consejo Superior de Deportes, María José Rienda. EFE
¿Tres nuevas ministras? ●●● A la espera de saber si todos los ministros de Sán-
chez repetirán, todo apunta a que la coalición que negocia con Pablo Iglesias provocará la entrada en el Consejo de Ministros de por lo menos dos nuevas ministras, quizá tres. Las dos primeras serían la hoy portavoz parlamentaria de Unidas Podemos, Irene Montero, y la portavoz de Galicia en Común, Yolanda Díaz, que ocuparían, respectivamente, Igualdad y una nueva versión orgánica del Ministerio de Trabajo sin Seguridad Social. La tercera mujer que suena para entrar en la coalición es Rosa Lluch, que lo haría por En Comù Podem. siguen liderando importantes departamentos más allá de la ministra. Por ejemplo, Hacienda, donde la ministra Montero está acompañada por dos secretarias de Estado, de Hacienda, Inés María Bardón, y de Presupuestos y Gastos, María José Gualda. En otros como Trabajo o Industria también hay una buena representación de mujeres justo debajo de sus respectivas ministras. Las mujeres no solo abundan en la cúspide de los ministerios. Además de la presidencia del CSD y en ausencia del Secretarías de Estado en el Ministerio de Cultura y Deporte, también son mujeres las directoras generales del Libro o de Bellas Artes. En un ámbito muy distinto, el judicial, el Gobierno de Sánchez puso de nuevo a una mujer, María José Segarra, a la cabeza de la Fiscalía General del Estado. Con la vista medio puesta en el Exterior, Sánchez creó dos nuevos puestos, uno con cargo de Secretaría de Estado y en su equipo más cercano e hizo responsable a otras dos mujeres: Irene Lozano como secretaria de Estado de España Global –dentro de Exteriores– y la Alta Comisionada para la Agenda 2030 que desempeña Cristina Gallach. Está por ver cómo será la presencia femenina en el nuevo gobierno. Por lo poco
Batet convoca una investidura que aún hace cuentas La investidura de Pedro Sánchez ya está oficialmente en marcha después de que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, haya convocado formalmente para mañana a las 9.00 horas el pleno del Congreso con el que dará comienzo todo el proceso. Batet lo convocó ayer por la tarde, después de conocer que el candidato socialista tendrá garantizada la abstención de ERC, y tras suspender el Gobierno el Consejo de Ministros previsto para hoy. De este modo, la primera sesión de investidura arrancará mañana con el discurso del candidato Sánchez en el que expon-
drá su programa para la legislatura. Posteriormente, será el turno para el resto de grupos, que tendrán respuesta de Sánchez. El domingo se realizará la primera votación y, si todo sigue los planes previstos, el martes se producirá la votación definitiva que investirá a Sánchez. De momento, además de la abstención de ERC, el PSOE se garantizó también el voto favorable de Compromís. El único diputado de la formación valenciana en el Congreso, Joan Baldoví, votará sí tras cerrar ayer un acuerdo por el que el Gobierno se compromete a que la reforma de la financiación auto-
nómica sea «justa y constitucional» para los valencianos. Baldoví explicó que se trata de «un buen acuerdo» que permitirá a su formación votar favorablemente al candidato socialista el mismo domingo 5 de enero, día de la primera votación. El acuerdo entre socialistas y valencianistas consta de cuatro páginas y contiene nueve puntos, entre ellos el compromiso del Ejecutivo a cumplir con la cláusula de inversiones territorializadas del Estatuto de la Comunidad Valenciana. También Nueva Canarias decidió ayer votar a favor de la investidura porque percibe en el
acuerdo que han suscrito PSOE y Podemos «el mismo ADN del pacto de progreso» que le une a ambos partidos. Asimismo, Teruel Existe tiene previsto dar su voto favorable a la candidatura socialista. Por el contrario, la Ejecutiva del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) decidió ayer por unanimidad votar ‘no’ en la investidura porque considera que el acuerdo del PSOE con ERC es «inasumible» y porque entiende que cualquier modificación constitucional o medida para Cataluña debe ser votada por todos los españoles. Hasta hace solo unos días, el PRC iba a res-
paldar la investidura, pero finalmente ha decidido votar en contra porque entiende que el pacto con los independentistas «conlleva poner en riesgo la unidad de España». Hasta el momento, Sánchez tiene garantizado el apoyo de los 35 diputados de Unidas Podemos, los 6 del PNV, los 2 de Más País, el de Compromís, el de Nueva Canarias y el de Teruel
●7
20M.ES/NACIONAL Consulte más información sobre política y negociaciones de investidura en 20minutos.es
11
ministras (incluida Batet) frente a 7 ministros (incluido Borrell) en el Gobierno de Pedro Sánchez.
14
secretarias de Estado frente a 18 secretarios de Estado. Aquí son mayoría los hombres. «Me defino como un político feminista y este es el tiempo de las mujeres» PEDRO SÁNCHEZ Presidente del Gobierno en funciones
que se sabe hasta este momento, parece que seguirá siendo importante. Calvo dejará de ser la única vicepresidenta en un Ejecutivo de coalición que está previsto que tenga tres, pero sin que las mujeres pierdan peso. Así, Iglesias ocupará la vicepresidencia social, mientras que Calvo ocupará una de índole política y Calviño capitaneará la política económica desde la vicepresidencia económica.●
Existe: en total, 166 escaños que no son suficientes para salir elegido en la primera votación, este domingo, al quedarse a 10 escaños de la mayoría absoluta. Por contra, el bloque del ‘no’ suma 164 escaños: los 88 del PP, los 52 de Vox, los 10 de Ciudadanos, los 8 de JxCat, los 2 de la CUP, los otros 2 de Unión del Pueblo Navarro (UPN), 1 de Foro Asturias y 1 del PRC. Así las cosas, Sánchez se la jugará en la segunda vuelta, que tendrá lugar 48 horas después, donde ya solo necesitará más votos a favor que en contra. En ese caso, no es solo clave la abstención de los diputados de ERC (13 escaños), sino también la previsible de Bildu (cinco) y lo que hagan el BNG y Coalición Canaria. ●
Divendres, 3 de gener del 2020 — 20MINUTOS
8
La cifra de muertos en carreteras, en mínimos históricos DATOS 2019 acaba
RETO Sí que aumenta el número de muertos entre ciclistas y motoristas: 40 y 264 respectivamente
con 1.098 fallecidos en accidentes de tráfico, noventa menos que en 2018
EMILIO ORDIZ emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz
La cifra de fallecidos en accidentes de tráfico alcanzó en 2019 su mínimo histórico. El año concluyó con 1.007 accidentes mortales en las carreteras en los que murieron 1.098 personas –noventa menos que en 2018 (una bajada de un 7,6%)–, lo que supone la cifra más baja desde que hay registros. Por otro lado, resultaron heridas graves 4.395 personas, frente a las 4.569 que se contabilizaron en 2018 un 3,8% menos). Cabe destacar que el dato abarca las llamadas vías interurbanas. El mayor descenso, eso sí, se produjo entre 2006 y 2008, justo con la entrada del carné por puntos. Asimismo, bajaron en 84 los muertos en vías secundarias (un 9,5% menos) que «siempre habían supuesto un porcentaje importante en la cifra final de las muertes en carretera», al pasar de 884 a 800. Además, es la primera vez que se cierra un año sin víctimas en autocar en vías interurbanas. Son datos que analizaron ayer el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska y el director de la DGT, Pere Navarro, en la presentación del balance de accidentalidad vial del año que acaba de finalizar. Lo
BALANCE RACE valora
la buena labor de los conductores pero evita triunfalismos y pide más medidas
4.241 LA CLAVE En el año 2000 se produjo el mayor número de víctimas de accidente de tráfico de los últimos 20 años
Así ha variado el número de muertos en carretera en los últimos 20 años
4.173
Con datos de accidentes mortales que se produjeron en las vías interurbanas desde 1999 y que han sido registrados hasta las 24 horas posteriores
4.067 3.967 3.993
Buen dato global en 2019, pero con tareas pendientes
3.464 3.268
En 2019 hubo Se contabilizan Ninguna persona 264 motoristas 40 ciclistas perdió la vida en fallecidos en fallecidos, cuatro accidente de accidentes, 47 más que en el autobús el año más que en 2018 año anterior pasado
2.989
1.098
2.741 El 1 de julio de 2006 entró en vigor el carné por puntos
-73,7%
Por cada cuatro muertes en accidente de tráfico que había en 1999, hoy se produce una
De los ciclistas fallecidos, 16 no llevaban casco, igual que 11 de los motoristas
En turismos y furgonetas, 116 de quienes perdieron la vida iban sin cinturón
800
1.729 La cifra de 1.131 fallecidos de 2015 era la más baja de la que se tenía constancia hasta ahora
1.301 1.134
2000 2001
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Fuente: Dirección General de Tráfico/Ministerio del Interior
Ha habido 84 muertes menos en carretera convencional que en 2018
1.131
1.903
1.484
1999
Los peatones atropellados fueron 115, 22 fallecidos menos
2.180
2011
2012
2013
1.161
1.132
2014
2015
2016
El dato de 2019, menor en 90 muertes respecto a 2018 (-7,6%), es histórico
El 29 de enero de 2019 bajó el límite de velocidad a 90 km/h en estas vías
1.198
2017
que sí quiso destacar el ministro fue el dato de ciclistas y motoristas fallecidos, dos cifras que sí aumentaron en el último año. En 2019 hubo 264 motoristas fallecidos en accidentes, 47 más que el año anterior, y 40 ciclistas fallecidos, cuatro más que en 2018. Ese se plantea como el siguiente reto en lo que a siniestralidad se refiere. Esta accidentalidad se produce en un momento en el que tanto el número de desplazamientos de largo recorrido como el censo de conductores no para de crecer. Según fuentes de Interior, los desplazamientos aumentaron un 2,5% (10,2 millones más): más de 427 millones de largo recorrido, y un censo de conductores que alcanza los 27,2 millones. Se cierra así un año que registra el menor número de fallecidos en carreteras desde que se empezó a contabilizar, y que le quita el puesto a 2015, año con menos fallecidos hasta el momento. Según explicó el propio Marlaska «estos datos parecen indicar que se está consolidando un cambio de tendencia que se inició el pasado año en el que por primera vez y después de cuatro años de aumento de fallecidos, huno una ligera disminución de un 0,8%». Desde el RACE llaman a la cautela. Antonio Lucas, director de Seguridad Vial de la red explicó a 20minutos que estas cifras «no son buenas», sino que son «menos malas». Esta bajada, según él, se debe a que «los conductores han hecho los deberes». Lucas coincide con el ministro en que no hay que restarle importancia al dato de muertes: «La tendencia siempre tiene que ser a cero». RACE considera que hay que prestar atención al hecho de que haya meses «con más fallecidos que el mismo mes que el año pasado», como sucedió por ejemplo en marzo. «Las cifras lo que nos dicen es lo que ya teníamos que haber empezado a hacer desde hace tiempo», prosigue Lucas, quien pide que la seguridad vial «vuelva a ser una prioridad». RACE insiste en que un problema a abordar es «el déficit» de inversión en materia vial. «El conductor es el que más ha hecho», sentenció Lucas, que además ve como una buena noticia la liberalización de los peajes, porque «serán más los conductores que accedan a vías más seguras y modernas». Se han establecido nuevos pasos a seguir. Ahora se concentrarán los esfuerzos en proteger a los más vulnerables implantando un Plan de Medidas Especiales para la seguridad de los motoristas, en los que se identificarán 100 tramos peligrosos para señalizarlos y aumentar la vigilancia, además de la promoción del airbag. ●
1.188
2018
2019 S. I.B.
Caen por primera vez desde 2012 las matriculaciones de vehículos Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España disminuyeron en 2019 por primera vez desde 2012, un 4,8 % en comparación con el año anterior, hasta 1.258.260 unidades (63.177 menos), en tanto que el sector adelanta ya un descenso próximo al 3 % para 2020. En el acumulado de 2019 el canal de particulares, el termómetro del sector del automóvil, retrocedió un 11,6 %, con 76.693 unidades menos que en 2018 y lastrado por la profunda caída de los diésel, que marcaron un descenso del 26 %. Por el contrario, los turismos a gasolina (el 60 % del mercado) aumentaron sus registros de matriculaciones un 2,24 %. ●
20’’ Sólo habrá taquillas en las estaciones de tren con más de 100 viajeros Renfe anunció ayer que venderá billetes de tren de manera presencial en aquellas estaciones que cuenten con una media diaria superior a 100 viajeros. Así, asumirá por completo la tarea de la que hasta ahora desempeñaba ADIF. En aquellas que no dispongan de taquillas, se deberá recurrir a otros métodos de compra: internet, teléfono o máquinas.
Los embalses, en un 56,6% de su capacidad Según el Ministerio de Transición Ecológica, los embalses comienzan el año con casi un 57% de su capacidad debido a la falta de precipitaciones en los últimos días. Las cuencas más perjudicadas son las de los ríos Segura, Guadiana, Guadalquivir, Júcar y Tajo.
Un 18% más de ahogados en 2019 El año 2019 ha cerrado con un total de 440 personas muertas por ahogamiento en espacios acuáticos. Esto supone un incremento de 67 fallecidos (un 17,96 %) con respecto a 2018, según el informe anual de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
Tiempo anticiclónico para el fin de semana Continúa la situación anticiclónica con cielos cubiertos en algunos puntos del norte. En el área mediterránea, caerán las temperaturas máximas, donde es probable que se produzcan nieblas a primera hora de la mañana y heladas.
20MINUTOS —Divendres, 3 de gener del 2020
9
Tres hermanas denuncian una violación en Nochevieja Ocurrió en Murcia y la Policía ha arrestado a tres sospechosos de origen afgano. Las víctimas son tres jóvenes estadounidenses J. A. actualidad@20minutos.es / @20m
La Policía Nacional detuvo ayer a tres jóvenes acusados de una presunta violación múltiple a tres hermanas de nacionalidad estadounidense durante la celebración de la Nochevieja en Murcia. La investigación permanece abierta y apenas se han facilitado datos del caso, pero, según consta en la denuncia presentada por las víctimas, la agresión sexual se produjo en el piso de una de ellas, situado en el céntrico barrio murciano de Santa Eulalia, donde es-
taban celebrando la llegada del 2020. Los presuntos agresores son tres jóvenes de nacionalidad afgana, de entre 20 y 25 años, a los que conocieron esa misma noche en un pub y a los que invitaron a subir a su domicilio para continuar con la fiesta. Sin embargo, una vez dentro del piso, las víctimas fueron acorraladas y forzadas sexualmente. Tras presentar la denuncia por violación se activó inmediatamente el protocolo habitual para víctimas de agresiones sexuales, según el cual las tres hermanas, de 18, 20 y 23
Portal del piso de las víctimas, en el centro de Murcia, donde se produjo la presunta violación. EFE
años, pasaron un reconocimiento médico en el hospital Virgen de la Arrixaca antes de prestar declaración ante la Policía Nacional, que derivó el caso a su Unidad de
●7
20M.ES/SUCESOS Consulta esta información y otras noticias de sucesos en la web de 20minutos.es.
20’’ Mata a su madre al tirarla por las escaleras La Policía Nacional detuvo ayer a un hombre acusado de haber matado a su madre el día de Año Nuevo. Los hechos ocurrieron pasadas las 20.00 horas en el domicilio familiar, en el centro de Las Palmas, cuando el supuesto homicida empujó a la mujer por unas escaleras. Fueron los vecinos quienes dieron la voz de alarma tras escuchar una fuerte disputa.
Detenida por fraude Helen Mukoro
Vista aérea de una columna de humo en el estado de Victoria, Australia. EFE
g HISTORIAS CON FOTO Al menos 18 muertos en los incendios de Australia
Decenas de miles de personas han tenido ya que abandonar sus casas por culpa de los voraces incendios que afectan a grandes franjas del sureste australiano. Los fuegos se habían cobrado al cierre de esta edición (23.00 h.) 18 vidas desde que comenzara la temporada de incendios, las dos últimas en la región de East Gippsland, en el estado de Victoria (en la imagen). El estado de Nueva Gales del Sur, el más golpeado por la catástrofe, acumula
más de 110 incendios, de los cuales 50 están sin controlar, explica The Sydney Morning Herald. Unas 1.300 casas han sido calcinadas y hasta un total de 3,6 millones de hectáreas (una superficie mayor a la de toda Bélgica) han ardido solo en Nueva Gales del Sur, donde se sitúa Sidney. También se han registrado largas colas frente a gasolineras de la zona por el gran número de ciudadanos que tratan de hacer acopio de combustible. ● R. A.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron ayer en Dénia (Alicante) a Helen Mukoro, una mujer que se presentó a las dos últimas elecciones generales por la provincia de Teruel, y que en ambas resultó la menos votada de toda España. Esta mujer ofertaba cursos de perito judicial y se hacía pasar por presidenta de ONU-Mujeres en España y del Comité Nacional Español de ONU Mujeres en internet.
Prisión para la mujer que ahogó a su hija El Juzgado de Instrucción número 1 de Girona ordenó ayer el ingreso en prisión sin fianza a la mujer que confesó haber ahogado a su hija de diez años en su docimicilio de Gerona. La
Atención a la Familia y a la Mujer (UFAM). Los tres detenidos durmieron anoche en el calabozo y está previsto que hoy se les tome declaración. Los investigadores continúan rastreando las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona donde estaba el bar de copas en el que las chicas trabaron amistad con los acusados, así como del trayecto hasta su casa. El periódico La Opinión de Murcia aseguró, citando fuentes cercanas a la investigación, que dos de las víctimas fueron penetradas vaginalmente en contra de su voluntad, mientras que la tercera consiguió evitar la violación, aunque sufrió lesiones fruto del intento de agresión sexual. Los presuntos violadores no habrían utilizado preservativo, según el propio relato de las víctimas, por lo que las pruebas de ADN pueden ser determinantes para corroborar la identidad de los sospechosos. Una de las víctimas estaba estudiando en la universidad en Murcia y sus dos hermanas habían viajado a España para visitarla. Las tres jóvenes, naturales de Ohio, tenían previsto regresar ayer mismo a Estados Unidos. ●
autora de los hechos, que había padecido problemas psiquiátricos, admitió haber suministrado 80 comprimidos de Lormetazepam a la menor antes de sumergirla en la bañera.
La autopsia de Arrasate descarta indicios de criminalidad La autopsia practicada ayer a los dos jóvenes hallados muertos el miércoles en el interior de un coche en Arrasate (Guipúzcoa) descarta la existencia de indicios de criminalidad en el suceso. La pareja, de 25 y 29 años, podría haber fallecido por una intoxicación de monóxido de carbono, ya que el vehículo en el tenía el motor en marcha.
Condenado por matar a su madre con pastillas Un hombre de 39 años ha sido condenado a 17 años de cárcel por un delito de asesinato por matar a su madre suministrándole dosis letales de dos medicamentos diferentes. Los hechos sucedieron el 28 de enero de 2018 en Valladolid, cuando el hombre administró la medicación a su progenitora, septuagenaria y hemiplégica, y utilizó una almohada para acabar con su vida.
Detenido por intentar abusar de su compañera La Policía Nacional detuvo ayer a un hombre de 39 años por intentar abusar de su com-
Detenido un menor de 14 años por matar a un vecino Un menor de 14 años confesó ayer su implicación en la muerte de un vecino de Carlet (Valencia) la pasada Nochebuena. Según el diario Las Provincias, el niño admitió haber participado en el asesinato tras el arresto y encarcelamiento de su padre, que recibió una cuchillada en un ojo durante el enfrentamiento que mantuvieron con la víctima, de 49 años. Los hechos ocurrieron en la madrugada del 25 de diciembre, cuando el fallecido increpó a un grupo de chicos a los que culpaba de haber matado a un perro. La disputa se saldó con la muerte del vecino, cuyo cadáver, que presentaba numerosos golpes, fue hallado en la puerta de su casa. El 26 de diciembre la Guardia Civil detuvo al presunto agresor, de 37 años, y fue puesto a disposición judicial. Tras ingresar en prisión, su hijo reveló haber cometido el crimen y fue entregado a la Fiscalía de Menores y puesto en libertad a la espera de juicio. ●
LA FRASE
«Solo yo organicé mi marcha. Mi familia no jugó ningún rol. No huí de la justicia, huí de una injusticia»
CARLOS GHOSN Expresidente de Renault-Nissa, huido a Libano
pañera de piso en Salamanca. El presunto agresor, que se encontraba en estado de embriaguez en el momento de la detención, se bajó la bragueta del pantalón y le obligó a mantener relaciones sexuales.
Fallece un anciano tras pelearse con otro por coger su andador El Juzgado de Instrucción número dos de Requena (Valencia) investiga la muerte de un hombre de 75 años que fue presuntamente agredido por otro anciano. Sucedió en un geriátrico, cuando la pareja del presunto homicida cogió por error el andador de la víctima. Tras recriminarle su confusión, el otro hombre le agredió brutalmente. El otro septuagenario cayó y se golpeó mortalmente contra una puerta.
Divendres, 3 de gener del 2020 — 20MINUTOS
10
#Agenda2020
UN AÑO DEPORTIVO INSUPERABLE 2020 llega con un panorama repleto de competiciones y dos grandes citas: los Juegos Olímpicos de Tokio y la Eurocopa
EN FOTOS
Los nombres propios de 2020 1
@Sportyou
2020 será un año marcado en lo deportivo por dos grandes acontecimientos mundiales: los Juegos Olímpicos de Tokio y la Eurocopa de fútbol, que por primera vez se disputará en múltiples sedes con motivo del aniversario de la UEFA. No obstante, cada mes habrá eventos que los seguidores del deporte no podrán perderse. Hay para todos los gustos, mucho y buen tenis, ciclismo en todas sus facetas, atletismo en asfalto, pista y montaña y, como no, mucho fútbol nacional e internacional.
ca este último de igualar el gran mito de Valentino Rossi. Por su parte, en la Fórmula 1, Hamilton tratará de sumar su séptimo título mundial, lo que le situaría a la altura del alemán Michael Schumacher. ABRIL
La primavera abre paso a un abril también muy cargado: la final de la Copa del Rey de fútbol en su primer año con cambio de formato, el Europeo femenino de gimnasia artística, el Masters de Augusta de golf o la final de la Copa Federación de tenis están apuntados en rojo.
ENERO
MAYO
El año deportivo arranca a lo grande en la víspera de Reyes con el rally Dakar en el que Fernando Alonso debuta como gran estrella, pero sin olvidar a los Sainz o Barreda (con muchas más opciones de llevarse la victoria final en la carrera). Le seguirán la polémica Supercopa de España de fútbol en Arabia Saudí o el Open de Australia en el que Rafa Nadal comenzará su defensa del número 1 del mundo, aunque antes le tocará la nueva ATP Cup. También será un mes marcado por el Europeo de Balonmano: ¿repetirán medalla los Hispanos como ya hicieran las Guerreras en el Mundial?
Mayo será el mes del fútbol, con las finales de la Champions League femenina (Viena) y masculina (Estambul) y de la Europa League, pero también del torneo por excelencia del tenis: Roland Garros (¿Sumará Nadal su título 12+1 en su amada arcilla parisina?), o de dos grandes citas automovísticas: el GP de Mónaco de F1 y las 500 millas de Indianápolis, ambas el mismo día y posiblemente con Alonso de vuelta al circuito estadouniense por tercera vez. ¿Podrá ganar esta vez?
FEBRERO
La Super Bowl, el Seis Naciones de rugby o la Copa del Rey de baloncesto, sin dejar de lado el fin de semana del All Star de la NBA se disputarán en un cargado febrero, donde muchos deportistas buscarán las mínimas que aún no tengan para clasificarse para los Juegos. Además, la Champions entra en las apasionantes eliminatorias: Guardiola visita el Bernabéu y el Liverpool de Klopp el Wanda Metropolitano. MARZO
El arranque de los mundiales de motociclismo y Fórmula 1, además de las clásicas de ciclismo como la París-Niza o la Milán-San Remo y el The Players de golf tendrán lugar en un marzo frenético. En el circo de las motos, será la oportunidad de ver por primera vez compitiendo en el mismo equipo a los hermanos Márquez, Álex y Marc, en bus-
JULIO
El día 24 arrancan los Juegos Olímpicos de Tokio, la cita más importante y trascendente del año. Serán los primeros Juegos sin Bolt ni Phelps (los grandes símbolos de la última década), pero no faltarán estrellas como Simone Biles, en busca de la gloria gimnástica eterna, o el maravilloso duelo en la maratón entre Eliud Kipchoge y Kenenisa Bekele. También habrá que estar muy pendiente de la delega-
El Barça pierde en la Euroliga en la pista del Baskonia
La gloria espera a Simone Biles Tiene todas las papeletas para convertirse en la gran estrella de los Juegos Olímpicos de Tokio. La estadounidense Simone Biles busca en la cita nipona convertirse en la mejor gimnasta de todos los tiempos, si no lo es ya. tras haber logrado cuatro oros en Río de Janeiro 2016. 2
3
La gran reválida Tras un 2019 marcado por la polémica RobertLuis Enrique, la selección española afronta en 2020 su verdadero examen, la Eurocopa. ¿Estaremos a la altura de los grandes?
Rafa, a por el reto de Federer 2020 será otro año clave para Rafa Nadal, que se encuentra a solo un Grand Slam de igualar los 20 de Roger Federer, una cifra antaño inalcanzable y que ahora parece a tiro de piedra.
JUNIO
Muchos quilates para ver desde el sofá en un mes impresionante de deporte. Se disputarán los mismos días los dos grandes torneos de selecciones continentales de fútbol, la Eurocopa –gran reválida para Luis Enrique y compañía– y la Copa América (lo mismo, pero para Messi), además del US Open de golf (la gran oportunidad de John Rahm), Wimbledon y el Tour de Francia de ciclismo, donde la nómina de favoritos es más amplia que en los últimos años.
La voracidad del argentino Leo Messi parece no tener fin, como lo demuestran los datos publicados por el portal especializado Transfermarkt, que ha desvelado que el decenio 2010-2019 ha anotado más goles (522) que partidos ha jugado (521), por delante del segundo, Cristiano Ronaldo (Juventus) con 477 goles en 489 partidos entre los logrados en el Real Madrid y en Italia. El podio en esta clasificación de goleadores de la década lo completa el polaco Robert Lewandowski (324 goles en 454 partidos), que suma los goles conseguidos en el Bayern y en el Dortmund. Dos uruguayos (Edinson Cavani y Luis Suárez) ocupan las dos siguientes plazas de honor. ●
20’’
EFE
SPORTYOU
Messi cierra una década con más goles que partidos
ción española, que aspira a llegar a la veintena de medallas, lo que sería todo un logro. Nombres no faltan para conseguirlo: Carolina Marín, Lidya Valentín, Sandra Sánchez, los equipos de baloncesto masculino y femenino... Y, por si fuera poco, entre medias tendremos cada día la actualidad del mercado de fichajes, con las idas y venidas de jugadores de un club a otro. ¿Serán Neymar o Mbappe el bombazo de este verano? AGOSTO
El desenlace de los Juegos y el arranque de los Paralímpicos dejarán paso a competiciones más habituales, como la Supercopa de Europa de fútbol, el Europeo de Atletismo o el último grand slam del año, el US Open. Además,
a mitad de mes arranca la Vuelta a España desde los Países Bajos y comienza la Liga. No hay que olvidar tampoco las carreras de montaña, con la celebración del Ultra Trail del Mont Blanc, la prueba más conocida en el mundillo. SEPTIEMBRE
El año deportivo encara su recta final en septiembre con el Mundial en Ruta de ciclismo –¿Intentará Valverde sumar una nueva medalla a su increíble palmarés?– o la Ryder Cup de golf como grandes acontecimientos para no perder de vista. OCTUBRE
Con la resolución de varios Mundiales, como los de MotoGP y F1 en ciernes, octubre tendrá eventos únicos como el Open de España de golf o
el Mundial de Ironman en Hawai como grandes citas. NOVIEMBRE
El penúltimo mes del año tendrá al tenis como protagonista, con las WTA Finals, las ATP Finals o la Copa Davis, que repetirá en Madrid como escenario y donde el equipo español luchará por repetir el éxito de esta pasada edición, donde se hizo con la Ensaladera. El fútbol estará presente con la disputa de la final de la Libertadores en Maracaná, salvo que ocurra lo de 2018. DICIEMBRE
Para el último mes de 2020, restan cinco grandes citas, con dos europeos (el de balonmano femenino y el de Cross) y un Mundial (de piscina corta) incluidos. Para el último día del año quedará la tradicional San Silvestre. ●
El Barcelona no pudo encaramarse anoche al frente de la Euroliga al caer en la pista del Baskonia por un ajustado marcador: 76-74. Un mate de Shengelia decidió el choque en los últimos segundos en el Buesa Arena. Mirotic, el mejor hombre en las filas azulgranas (17 puntos), se jugó un triple que le hubiera dado la vuelta al resultado, pero erró el lanzamiento y la victoria se quedó finalmente en Vitoria.
Pique a base de tuits Barcelona y Espanyol calentaron ayer el derbi de este sábado. Tras el anuncio de Abelardo como técnico del Espanyol, el FC Barcelona recordó el pasado azulgrana del entrenador asturiano. Como era de esperar, el tuit no sentó nada bien en la entidad espanyolista, que replicórecordando el pasado perico de Ernesto Valverde.
Olmo confirma la oferta del Barcelona El delantero internacional Dani Olmo, actualmente en las filas del Dinamo de Zagreb, confirmó una oferta para regresar al Barcelona, club que abandonó en el verano de 2014: «Si hay acuerdo entre los clubes, es mejor salir ahora».
La gripe obliga a aplazar el Zaragoza-Sporting El Comité de Competición decidió ayer aplazar el ZaragozaSporting de Gijón previsto para hoy por los 11 casos de gripe de jugadores del club asturiano.
20MINUTOS —Divendres, 3 de gener del 2020
11
La orquesta que transforma la basura en arte y música La joven banda de instrumentos reciclados de Cateura dio anoche en el Real un concierto junto a Luz Casal y Sara Baras R.C. cultura@20minutos.es / @20m
Como ya es tradición cada Navidad, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura ha regresado a España para ofrecer dos conciertos benéficos: el 28 de diciembre actuaron en Santander y anoche lo hicieron en el Teatro Real de Madrid. Esta peculiar formación reúne en sus filas a jóvenes de entre 11 y 25 años provenientes de Cateura, el mayor barrio marginal de Asunción (Paraguay). Los instrumentos con los que tocan están hechos de residuos recogidos en el basurero: bidones, cubiertos, cajas, monedas y otros objetos similares. Un violín «de verdad» vale más que una casa en Cateura, pero la orquesta que lleva su nombre no cambiaría por nada los instrumentos hechos con basura con los que nació en 2005 y que les han hecho famosos en su objetivo de darle «un futuro» a quienes no lo tenían. Flautas traveseras diseñadas con cañerías, tenedores que sirven para sujetar cordajes, patas de mesas empleadas como mástiles de violonchelos, mangos de cucharas y otros dese-
Las salas de cine españolas logran su mejor dato en 10 años Más de 105 millones de espectadores acudieron a las salas de cine en España en 2019, lo que supone un 8% más que el año anterior (97,8 millones) y el mejor dato de la última década, según el balance provisional facilitado ayer por Comscore. La recaudación global ascendió a 624,1 millones (sube un 7%). Sin embargo, la cuota de pantalla del cine español, con 15,9 millones de espectadores, cayó al 15%, el peor dato de los últimos seis años y la primera vez en este periodo que no se alcanzan los cien millones de euros de recaudación. Estos datos demuestran que las salas de cine resisten el embate de las plataformas. Sin embargo, la diversidad es cada vez
Violín de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (arriba), la reina Sofía, ayer durante el concierto (izq) y uno de los músicos ensayando. MARISCAL / EFE
menor. Si tradicionalmente cuatro o cinco grandes estudios de Hollywood copaban el top 10, en 2019, siete de las diez películas más taquilleras salieron del mismo estudio, Disney. La más vista fue El rey león con 6,3 millones de espectadores y 37,2 millones de euros, seguida del Joker de Warner (5,1 millones de espectadores y 30 millones de euros); Vengadores: Endgame (4,6 millones de espectadores y 29,2 millones); Aladdín (4,7 millones de espectadores, 25,3 millones de euros); y Toy Story 4 (3,7 millones de espectadores, 21,3 millones de euros). En cuanto a la lista de las españolas, domina la comedia (seis de diez), encabezada por la cinta de Santiago Segura Padre no hay más que uno (2,5 millones de espectadores y 14,2 millones de euros), a la que siguen Lo dejo cuando quiera de Carlos Therón (1,9 millones de espectadores y 11,37 millones de euros) y Si yo fuera rico de Álvaro Fer-
20’’ Bunbury anuncia nuevo disco para 2020 Enrique Bunbury regresará este 2020 con su noveno disco de estudio, según anunció ayer el propio artista. «En unos pocos días podréis escuchar el primero de los adelantos de mi nuevo álbum», adelantó.
La obra de Machado pasa a dominio público El cine español cayó al 15%, el peor dato en seis años. GTRES
nández Armero (1,86 millones de espectadores y 11,34 millones de euros), ambas de Telecinco. El cuarto y quinto lugar son para dos dramas de dos pesos pesados, Mientras dure la guerra de Amenábar y Dolor y gloria de Pedro Almodóvar. ● R.C.
Las obras de Antonio Machado y otros 180 autores fallecidos en 1939 pasaron a dominio público el 1 de enero y están disponibles de forma libre desde hoy mismo en la Biblioteca Digital Hispánica de la Biblioteca Nacional (BNE).
El Prado batió su récord histórico de visitantes El Museo del Prado registró el año pasado, coincidiendo con
chos dan idea de la inventiva de los creadores de estos instrumentos, algunos de los cuales han llegado a ser vendidos en subastas benéficas por hasta 20.000 dólares. «No hemos salido de un cuento de hadas, hemos construido nuestra propia historia. No aportamos calidad ni técnica, pero la música llega a donde nunca lo había hecho», aseguró en declaraciones a EFE su director, Favio Chávez, en un descanso de los ensayos de su actuación de anoche en el Real, donde también intervino su «hermana pequeña», la Orquesta Ecoembes. La elección de quienes viajan obedece a muchos factores, entre ellos a la responsabilidad y entrega de quienes la forman, pero también a las circunstancias de los «muchachos» porque su objetivo fundamental no es «hacer músicos» sino dar «oportunidades» a quienes no las tienen, bien por razones económicas o porque pertenecen a familias desestructuradas. «Hacemos lo contrario de lo habitual. La mejor orquesta es la que está más afinada, compenetrada, ajustada, pero nosotros formamos un grupo nuevo cada vez para que todos sean partícipes del cambio que supone en sus vidas no estar en la calle», explica Chávez, que recuerda que en 15 años han pasado por la orquesta y su escuela unos mil niños, de los que solo diez se dedican a la música. La orquesta es un proyecto que se autofinancia con la venta de entradas y aportaciones de Estados Unidos y Canadá, mientras que Paraguay les «cobra hasta los impuestos», lamenta Chávez. La orquesta, que está de gira por España, Andorra Francia,
su bicentenario, la mejor cifra de visitantes de su historia. Más de 3,2 millones de personas accedieron a su sede, lo que supone un 10,73% más que en 2018. Esa tendencia positiva también afecto al Reina Sofía, que recibió a 4.425.699 visitantes (una subida del 12%) y al Thyssen, al que acudieron 1.034.941 personas (un 11,5% más).
Telecinco lideró 2019 y Telemadrid logró su mejor dato en 7 años Telecinco ha sido líder de audiencia por octavo año consecutivo, tras ganar 7 décimas en 2019, año en el que también han sumado audiencia LaSexta y las cadenas autonómicas, mientras que Antena 3 ha perdido cuota y La 1 ha registrado su mínimo histórico anual. Entre las autonómicas destaca el hecho de que Telemadrid, con un 5,2% de cuota de pantalla, ha logrado su mejor audiencia en siete años.
●7
20M.ES/CULTURA Descubre este y otros reportajes y noticias sobre ocio y cultura en nuestra página web.
«La música me eligió a mí» ●●● Vanesa Vilela es vio-
lonchelista y tiene 18 años. Entró en la orquesta con 12 y vivió en el Hogar Villapaz de Pozuelo (Madrid), que acoge y educa a jóvenes en situación de exclusión social . «Yo no tenía formación musical», ha contado en una entrevista a EP, «la música y el violonchelo me eligieron a mí». La primera, añade, le dio «ilusión» por vivir. Comprometida, califica de «lucha positiva» las acciones de Greta Thunberg. Ayer tocó por quinta vez en el Real. Suiza, Luxemburgo, Alemania, Holanda y Bélgica (en total 32 días de viaje, el tour más largo de su historia), se ha convertido en todo un fenómeno que ya ha conquistado a artistas como Rosario Flores, Iván Ferreiro, Luis Cepeda, Gorillaz e incluso a Stevie Wonder o las bandas Metallica y Megadeth, iconos que han compartido escenario con los jóvenes músicos. En el espectáculo de ayer en Madrid, estuvieron acompañados por Luz Casal, Sara Baras, el Coro Gospel de Madrid y los integrantes del proyecto social de Ecoembes La Música del Reciclaje. Además acudió como invitada la reina Sofía, quien se convirtió así en el primer miembro de la Casa Real en inaugurar su agenda oficial de 2020. ●
Trío de presentadoras para los Globos de Oro La colombiana Sofía Vergara, la mexicana Salma Hayek y la cubana Ana de Armas figuran en la lista de celebridades que presentarán premios en los Globos de Oro, cuya 77 edición tendrá lugar este domingo en el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles (EE.UU.). Además de presentar uno de esos premios, De Armas está nominada al reconocimiento a la mejor actriz de una película de comedia o musical por su labor en «Puñales por la espalda» de Rian Johnson.
Muere el novio de la hija de Whitney Houston El exnovio de la fallecida Bobbi Kristina Brown, hija de la cantante Whitney Houston, también muerta debido a una intoxicación con cocaína en 2012, ha muerto al parecer debido a una sobredosis, según informaron medios nacionales.
Divendres, 3 de d gener del 2020 — 20MINUTOS
12
k
A VUELTAS CON EL IDIOMA
G
Catártico, no catárquico
20MINUTOS CON..
Morgan: «Este año pararemos para descansar y crear el tercer disco» Este domingo, la banda dará un concierto en el Teatro Real con la Banda Municipal de Madrid cuyos beneficios irán a Mensajeros de la Paz PILAR SANZ psanz@20minutos.es / @psanzmu
El 25 de enero, la banda se despedirá en la sala Apolo de Barcelona. Pero antes de eso, volverá a Madrid por Reyes para una buena causa: el 5 de enero ofrecerá un concierto benéfico en el Teatro Real de Madrid junto a la Banda Sinfónica Municipal cuya recaudación se destinará a la ONG Mensajeros de la Paz. 20minutos ha hablado con Nina y Juan y Paco López, integrantes de Morgan.
¿Cómo han vivido 2019, con la resaca de los premios y menciones entre lo mejor de 2018? Nina: Con la misma intensidad, hemos estado girando mucho y hemos hecho festivales. Para nosotros ha sido tan bonito e intenso como 2018. Paco: Sí, lo hemos vivido de manera muy pareja, hemos querido aprovechar para tocar y mantener una constancia, el público reacciona muy bien.
Desde la salida del primer disco a ahora no han tenido respiro. ¿Han notado mucho cambio al profesionalizarse? P: En lo musical sí. Al final tocamos por diversión, pero si no viene gente a verte giras menos o no puedes alejarte de tu ciudad… Cuando se pone un poco más profesional tienes que contar con más gente. N: Hemos hecho equipo de forma natural. Ha sido como hacer el grupo de amigos más grande, sabes que estás currando pero al final no dejas de disfrutar con ellos.
algo que ayuda, pero puede pesar. N: Está bien ser revelación para alguien que no nos haya visto nunca y viene a un concierto y nos conoce. Pero no nos fijamos en las etiquetas, sino en lo que sentimos.
Hace años la americana y el rock sureño no tenían mucho recorrido en España, y el funk y el soul siempre han sido circuitos muy cerrados aquí. Morgan recoge esas influencias y las lleva a un público más amplio. P: Intentamos no cerrarnos ni encorsetarnos en un sonido particular. Es obvio lo que nos gusta y que es menos popular que otros estilos, pero tampoco sabemos muy bien cuál es el nuestro. N: ... y hay mucha gente a la que le gusta lo mismo que a nosotros y por eso viene a vernos, porque siente reconocidas sus influencias en lo que hacemos. Es algo muy bonito y esperamos que siga ocurriendo.
Allanaron el camino artistas como Quique González, con quien tienen una relación estrecha. N: Figuras como él son muy importantes, no solo por lo bien que compone y porque también hace un trabajo muy importante al facilitar el camino y la conexión entre estilos que no son muy de aquí, pero podemos hacer nuestros con mucho cariño.
«No somos muy de plantearnos nada previamente, iremos al local y lo que salga» «Lo que recuperas no es siempre económico, llegan cosas mucho más enriquecedoras»
«La gente siente sus ¿Sienten que se han quitado influencias en la música de encima la etiqueta de ban- que hacemos, es algo da revelación? Imagino que es muy bonito»
P: La M.O.D.A. le invitaron a su concierto fin de gira en Madrid y se veía eso. Ellos se han fijado en él para hacer las cosas que hacen y estaba el Palacio de los Deportes lleno. Que logre eso una banda local maravilloso.
¿Siguen tocando en sus otros grupos o ya no les da la vida? N: El fin de gira está siendo muy intenso, tocamos cada fin de semana… ahora estamos centrados en esto, nos han salido conciertos muy bonitos. No hemos dejado de ser también Anaheim, India Tango, Salto, Ekain toca con Dinero… y Quique González ahora está haciendo su gira, donde no estamos, pero a veces nos encontramos y es un gusto verse y recordar los momentos tan bonitos que hemos vivido.
¿Compaginan la música con otros trabajos o les da para vivir? N: Ahora mismo sí, porque no hacemos locuras, mantenemos el mismo estilo de vida y más o menos tiramos con la música… podemos tener un equipo muy bueno, cuidarlo y que estén a gusto. Todo eso podemos cubrirlo al nivel que estamos, espero que podamos seguir así. Lo que recuperas después no es siempre económico, llegan cosas mucho más enriquecedoras que eso.
¿Cómo va el tercer disco, sienten presión? P: Ninguna, después del fin de gira pararemos. Desde el primer disco apenas ha habido pausa, el segundo se compuso durante la gira y se grabó a la vez que el fin de gira. Ahora queremos hacerlo de otra forma, tener más tiempo y ver qué pasa. Más que presión hay ganas.
¿Qué podemos esperar de él? N: No somos muy de plantearnos nada previamente, iremos al local y lo que salga. A nosotros cinco nos parece muy entretenido y es ma-
Por Fundéu
l adjetivo que corresponde a catarsis es catártico, con dos tes, no catárquico. En los medios de comunicación no es raro encontrar la forma impropia, como en los siguientes ejemplos: «Las sanciones tuvieron un efecto catárquico en las redes sociales» o «La tendencia a crear situaciones catárquicas arrastra a los participantes hacia una situación de dependencia». Tal como señala el Diccionario académico, el término para aludir a lo «perteneciente o relativo a la catarsis psíquica o determinante de ella» es catártico. Este adjetivo, que corresponde al sustantivo catarsis, se suele emplear habitualmente con el significado de «purificación, liberación o transformación interior suscitadas por una experiencia vital profunda». Se trata de una situación paralela a la que se da en crisis y crítico, análisis y analítico o génesis y genético, voces en las que la terminación -sis pasa a -tico, con la transformación de la primera ese en te. Por ello, en el ejemplo anterior habría sido mejor escribir «las sanciones tuvieron un efecto catártico en las redes sociales» y «la tendencia a crear situaciones catárticas arrastra a los participantes hacia una situación de dependencia». ●
E BIO
Morgan Nina de Juan, Paco López, Ekain Elorza, David Schulthess y Alejandro Ovejero forman esta banda que no ha parado de tocar desde que sacó su primer álbum, North (2016). Lo encadenó con Air (2018), premiado y destacado en listas de lo mejor de su año y, mientras, ha girado por salas y festivales de toda España.
«Lo normal sería que no se contratase a mujeres para ganar público, sino por su talento» «Si cantas a un público que habla español, entendemos que conecte automáticamente con las canciones en ese idioma» «Queremos trabajar de otra forma, tener más tiempo y ver qué pasa» ravilloso tener la libertad de tomarnos este tiempo para hacer un disco. Lo más bonito que nos ha pasado con Morgan no es solo haber podido tocar y que venga gente a vernos, sino que esa gente nos da la libertad de hacer las cosas como queramos.
¿Ni siquiera tocarán en festivales? N: En mi cabeza hay vida solo hasta el 25 de enero, no veo más allá. Necesito coger perspectiva y drenar, porque son muchas emociones, mucho rato y todos los días. Tenemos la bolsa llena de cosas increíbles que soltaremos cuando nos juntemos a hacer canciones.
Dos de sus canciones más populares son en castellano. ¿Les molesta que les pregunten siempre si van a cambiar de idioma en el próximo disco? N: Molestia no es, si están preguntando es que algún interés tienen en nosotros. Se hace un poco tedioso, pero entendemos también que si estás cantando a un público que habla español, es normal que con Volver o Sargento de hierro conectes automáticamente. Lo mismo nos salen 15 canciones en español, pero te diría que no tiene pinta.
¿Cuáles son sus temas favoritos para escribir y cómo componen ahora? P: Para el nuevo disco queremos probar a tocar en el local y que de un riff de guitarra o de un bajo salga una canción... N: Será divertido. En nuestra colaboración con Coque Malla estuvimos una semana así y fluyó muy bien. Entre nosotros cinco hay un buen lenguaje y es fácil que salga natural, que alguien traiga un hilito y vayamos tirando de él. A la hora de escribir me inspiran vivencias personales, enfados, penas, alegrías… no hay un momento o lugar concreto del que salgan las canciones. Simplemente lo que vamos sintiendo que hay que sacar.
¿Creen que les ha beneficiado tener a una mujer al frente de las voces y la composición? N: No lo había pensado nunca. Puede haber pasado, pero no que sepamos... Lo normal sería que no haga falta forzarlo, que no se piense en contratar mujeres para ganar público sino porque tienen talento. Lo malo es el postureo, aunque tengo que decir que también ayuda: a unas malas, mejor que te llamen por eso a que no te llamen. Pero ojalá lleguemos al punto de que sea una cosa normal y no haga falta alardear de ello. ●
Elaborado por Fundéu, fundación patrocinada por la agencia Efe y el BBVA, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. www.fundeu.es
20MINUTOS —Divendres, 3 de gener del 2020
UN POLANSKI MAYÚSCULO REINTERPRETA ‘YO ACUSO’
13
ESTRENOS DE CINE
Una selección de
LOS ESTRENOS ‘EL SILENCIO DEL PANTANO’
Un hombre sube a un taxi. Su conductor, definición de quejica infatigable, empieza a sacarlo de sus casillas (también a los espectadores). Lo que no se imagina es que el elegante señor de detrás, escritor, está a punto de matarlo en una gasolinera para después narrarlo en su próxima novela. Lamentablemente, este prometedor arranque pierde tensión y se dispersa. ● J. Z.
2019. Director: Marc Vigil Reparto: Pedro Alonso, Nacho Fresneda, Carmina Barrios ‘LA MALDICIÓN’
‘EL OFICIAL Y EL ESPÍA’
Esta no es otra película francesa: el director franco-polaco firma la sentencia inapelable del caso Dreyfus
LA PELÍCULA DE LA SEMANA Por Carlos Marañón
asta que Roman Polanski decidió adaptar la novela An Officer and a Spy de Robert Harris (del que ya adaptó El escritor), la mejor película sobre la impronta del caso Dreyfus en la conciencia colectiva de Francia no decía una sola palabra sobre el capitán judío y alsaciano condenado injustamente por alta traición en 1894. El filme Yo acuso de Abel Gance en 1919 (dirigió otra ver-
H
sión en 1938) solo apelaba a esa cicatriz judicial señalada por Émile Zola en su mítico artículo para denunciar el hedor bélico en la Europa que salía de la I GM. Curiosamente, el largometraje número 22 del cineasta de origen polaco (J’accuse también en su título original) no pone a Alfred Dreyfus en primera línea de acción. A partir del libro, el filme se centra en la figura del coronel Picquart, que descubrió la burda manipulación de las pruebas contra Dreyfus. Polanski convierte lo que en pantalla siempre había sido la narración de un juicio (Yo acuso, 1958) o un suceso heroico de biopic (La vida de Émile Zola, 1938) en una intriga narrada con la pausa que pide una trama ambientada en el siglo XIX y el poso de una página de la historia convertida en lección de ética. Es fácil caer en la trampa de divagar sobre si Polanski construye paralelis-
VUELVE CLINT EASTWOOD Y ESTÁ MUY ENFADADO ‘RICHARD JEWELL’ essi y CR7. Entre los futboleros se ha convertido en un lugar común afirmar que vivimos tiempos inigualables por compartir nuestra existencia con estos astros. Tal vez ha llegado el momento de que los cinéfilos digamos lo mismo de Scorsese e Eastwood. En unas semanas, ambos han entregado sendas obras maestras que resumen
M
sus carreras y su manera de entender el arte cinematográfico. Por un lado está Scorsese, siempre a la búsqueda de la marca autoral, de la última innovación tecnológica (la steady en Uno de los nuestros, el 3D en
Solo él es capaz de mezclar géneros como el judicial, el melodrama, el panfleto y la comedia
El célebre artículo de Émile Zola se publicó en 1898 en el diario L’Aurore. CARAMEL FILMS
mos con su propia experiencia, pero es más reconfortante disfrutar de la obra mayúscula de un cineasta de 86 años que vuelve a enfrentarse a las formas de angustia del ser humano como vívida entelequia. Porque El oficial y el espía es una película histórica. En todas sus acepciones. No es un tema cualquiera en la historia del cine: hasta Méliès recreó el juicio. Desde los pioneros, es la primera adaptación del caso para el cine en la propia Francia, también es la primera gran película so-
2019. Director: Roman Polanski Reparto: Jean Dujardin, Louis Garrel, Emmanuelle Seigner
La invención de Hugo, el CGI en El irlandés…). Por otro, Eastwood, que ha entendido la modernidad como neoclasicismo, reduciendo la narración a lo elemental, diluyendo al director detrás de la cámara y convirtiendo el montaje en invisible. El irlandés y Richard Jewell también muestran la evolución ideológica de sus directores: si el católico ‘Marty’ pide perdón por los errores del pasado, Clint no se mueve un ápice de sus postulados libertarian. En ese sentido, Richard Jewell es el perfecto manual del hombre blanco conservador cabreado. Su protagonista es un tipo simplón, incapaz de relacionarse con otra mujer que no sea su
bre el affaire Dreyfus del siglo XXI (tras la revolución digital en medios y opinión pública) y, finalmente, es una imponente recreación de un momento clave de la historia. La ambivalencia del caso Dreyfus como una de las cotas universales de la infamia y, a su vez, como uno de los momentos en los que un ideal logró concienciar de la necesidad de cambio se plasma en la figura de Picquart, poco amigo de los judíos él mismo, pero dispuesto a salvar la verdad. Jean Dujardin, lejos de las irresistibles (y facilonas) muecas que lo han aupado al estrellato, deja de lado el arma del carisma para volcarse en una interpretación más humana, ajustadísima al aplomo marcial. Frente a él, el olor a cerrado de las estancias del ejército, que respiran el mismo apolillamiento y la misma fatuidad que Stankey Kubrick retrató en Senderos de gloria.
Soberbia, la escena inicial de degradación oscila entre la grandeur y las miserias militares: para recrear este fin de siglo castrense, el director tira de la estampa de un tiempo muerto en vida, que tiene que pasar definitivamente, en un ejercicio cuasi pictórico. Imágenes que remiten al naturalismo, un aire asfixiante y demodé, cuando ya los impresionistas se habían liberado de un yugo estético que en el filme se mezcla con el retraso moral. Solo son diferentes, como pesadillas, las imágenes de la condena en isla del Diablo. Polanski trae a la superficie el antisemitismo, pero disfruta relamiéndose con la investigación detectivesca de Picquart. Con la minuciosidad de un orfebre relata sus pasos y encuentra un suspense adictivo, modernizando un proceso universal. El caso Dreyfus ya tiene su clásico. La sentencia es inapelable y genera jurisprudencia. ●
madre, víctima de la gordofobia, educado en el respeto a un Estado que pretende destrozarlo. En cualquier otro director, semejantes postulados de extremo centro rozarían lo denunciable, pero con Clint se hace la magia: solo él es capaz de mezclar géneros tan alejados como el judicial, el melodrama, el panfleto y la comedia. Sin alharacas, con la gracilidad del que convierte lo complicado en sencillo. Tan genial. Alégrense, cinéfilos: nosotros también vivimos tiempos extraordinarios. ● RUBÉN ROMERO SANTOS
Paul Walter Hauser es Richard Jewell. WARNER BROS
2019. Director: Clint Eastwood Reparto: Paul Walter Hauser, Sam Rockwell, Kathy Bates
La saga nace de la mente del director japonés Takashi Shimizu en los 2000. Basa su guion en una idea de la cultura nipona por la cual, tras un asesinato extremo, puede aparecer una marca que haga que los espíritus de los que fallecen permanezcan en el mundo real buscando venganza.
Vuelve la saga de Takashi Shimizu. SONY PICTURES
Con la actual La maldición (The grudge) asistimos al reboot del remake americano de la película original. Es el enésimo refrito de un concepto que en su día funcionó bien, pero que no tiene el peso suficiente como para justificar carencias evidentes. ● S. A.
2019. Director: Nicolas Pesce Reparto: Andrea Riseborough, Betty Gilpin, Demian Bichirn ‘LA GALLINA TURULECA’ Turuleca, la gallina de Los payasos de la tele, se reencarna en personaje de animación 3D en esta tierna película que hará las delicias de los más pequeños y llenará de nostalgia a los mayores con sus guiños a las canciones y películas que nos hicieron crecer. De Hola don Pepito y la Macarena a Regreso al futuro, Fiebre del sábado noche o E. T., las aventuras de esta gallinita que no pone huevos, pero que encandila con su flow, no son un dechado de originalidad, pero se disfrutan. ● S. F. P.
2019. Director: Eduardo Gondell Reparto: Animación
14
Divendres, 3 de gener del 2020 — 20MINUTOS
CAP DE SETMANA DE TOT
Concert gratuït de Nadales de l’Orfeó Català a la plaça del Rei TRADICIÓ
El rei Melcior saludant als nens i nenes durant la cavalcada dels Reis d’Orient del 2018 a Barcelona. ARXIU
CAVALCADA 2020, BARCELONA ESCLATA DE LLUM I COLOR DIUMENGE 5 DE GENER
Ses Majestats d’Orient començaran el recorregut a les 18.00 hores al Parc de la Ciutadella i acabaran a la Font Màgica a les 21.10 h. S. MUNTANÉ / A. MARTÍ 20mBarcelona@20minutos.es / @Zona20Barcelona
La nit més màgica s’aproxima amb un esclat de llum i color. El 5 de gener milers de nens i nenes podran gaudir de la cavalcada en un llarg recorregut per la ciutat de Barcelona. Baltasar, Melcior i Gaspar, amb la seva comitiva de criatures fantàstiques, començaran a fer-se veure al Moll de la Fusta a primera hora de la tarda, on l’alcaldessa de Barcelona, Ada Colau, els rebrà per donar-los la benvinguda a la ciutat. A més, se’ls
lliurarà la clau de la ciutat perquè aquesta nit màgica Ses Majestats puguin entrar a totes les llars de Barcelona per deixar els regals que han demanat els nens i nenes de la ciutat. Però no serà fins a les 18.00 hores quan començarà la cavalcada. Com cada any, els Reis sortiran del carrer de la Circumval·lació, pròxim al Parc de la Ciutadella, per saludar a tots els infants de Barcelona. Les carrosses i tot el seu seguici es podran veure a la plaça Urquinaona cap a les 19.10 hores i, a continuació, es dirigiran cap a plaça Universitat (19.40 hores). El recorregut seguirà tot el carrer Sepúlveda fins a la plaça Espanya, on està previst que arribin a les 20.50 h. L’última parada de la cavalcada serà a l’Avinguda Maria Cristina amb Avinguda de Rius i Taulet, a la Font Màgica, a les 21.10 hores . Enguany, als Reis els acompanya
una comitiva de personatges ben curiosos, com la inventora de joguines, l’embolicador de regals o la replantadora d’arbres, entre altres. A més, com sempre, es comptarà amb la participació dels patges reials que recolliran les cartes amb els desitjos dels més petits i de la carrossa del carbó. Com l’any passat, la cavalcada comptarà amb la presència de les xumeteres i els xumeters. Els més petits que comencen l’etapa escolar tindran l’oportunitat d’entregar els seus xumets als patges reials per demostrar que ja són grans i no el necessiten. Tot i això, aquesta acció no vol dir que la màgia ja no estigui present a la seva vida, sinó que és una manera de representar que s’estan fent grans. D’altra banda, també hi haurà les caramel·leres i els caramel·lers que, com cada any, llençaran i donaran lla-
minadures als assistents a la cavalcada. Comptant que el recorregut sempre aglutina moltíssima gent, s’ha de preveure arribar amb temps i acordar un punt de referència per tornar-se a reunir en cas de separar-se. L’Ajuntament demana que no es pugi a les baranes, reixes, contenidors, o altres elements inestables, ja que poden ser perillosos i provocar un accident. A més, es recomana no deixar que els menors pugin a cap objecte per veure-hi millor: és preferible pujarlos a coll si cal. Si es vol accedir als espais reservats per a persones discapacitades o amb diversitat funcional, s’ha d’anar amb temps suficient per poders’hi incorporar sense dificultats. La cavalcada disposa de tres espais adaptats: el primer d’ells, està situat al Moll de la Fusta, el segon a la plaça d’Antonio López amb Passeig d’Isabel II, i l’últim, a la plaça Espanya. A banda de la gran cavalcada, qui vulgui podrà gaudir de les fins a 19 cavalcades més que s’organitzen a tots els barris de la ciutat. Gràcia, Sant Andreu, Horta-Guinardó o Les Corts són alguns dels barris que també comptaran amb la presència de música, carrosses, patges i llaminadures. ●
El tradicional Concert de Nadales a la plaça del Rei a càrrec de l’Orfeó Català, una de les corals amb més prestigi de Catalunya, ocupa aquest vespre les escales del Tinell a la plaça del Rei, que donen accés al Palau Reial Major. Hi haurà cadires disponibles per al públic assistent i l’actuació, que és gratuïta, començarà a partir de les 19.30 hores. Ja fa 9 anys que l’Orfeó Català i cantaires del Cor Jove i el Cor de Noies de l’Orfeó ofereixen un concert per celebrar les festes nadalenques sota la direcció de Pablo Larraz, director principal de l’Orfeó Català, i amb Pau Casan al piano. L’actuació té una durada aproximada de 45 minuts i
sonaran temes clàssics com ara Joia en el Món; Fum,fum,fum; les nadales tradicionals basques Gabaren Erdiari i Haire der baten bila i el retaule de cançons catalanes d’Albert Guinovart El Mariner, La Dama d’Aragó i Margarideta. El tema amb què es clourà el concert és El cant de la Senyera, l’himne de l’Orfeó Català, amb música del compositor Lluís Millet sobre un poema de Joan Maragall. ● R. B.
Dades pràctiques Plaça del Rei. Avui divendres a les 19. 30 hores. Gratis. Més informació a la pàgina web bcn.cat/nadal.
A MÉS El Palau recorda el compositor de cine Ennio Morricone La Hollywood Symphony Orchestra presenta el concert The Amazing World of Ennio Morricone avui al Palau de la Música dins del cicle Prodarte. Entre els temes que es recordaran en viu es troben les bandes sonores dels films Por un puñado de dólares; La muerte tenía un precio; Los Intocables de Elliot Ness; El bueno, el feo y el malo; Cinema Paradiso; Anticristo; Los odiosos ocho o Érase una vez en América. Auditori. Lepant,
150. Avui a les 17 hores. Preu: de 28 a 63 euros. palaumusica.cat.
Cor, Ballet i Orquestra de l’Exèrcit Rus a l’Auditori Conegut com el primer exèrcit de la pau, el Cor, Ballet i Orquestra de l’Exèrcit Rus interpreta avui a l’Auditori cançons populars russes acompanyades de coreografies espectaculars. Dels seus muntatges ja han gaudit més de 30 milions d’espectadors de tot el món. Lepant, 150. Avui
a partir de les 18 hores. Preu: 45, 50 i 60 euros. auditori.cat.
Dades pràctiques Sortida: C. de la Circumval·lació (18:00). Final: Av. Maria Cristina 21:10). barcelona.cat/nadal.
Cantada de nadales de l’Orfeó a la plaça del Rei. ARXIU
Concert solidari per a Projecte Home L’Auditori rep dissabte Junts,
el concert solidari de la Jove Orquestra Nacional de Catalunya (JONC) a benefici de Projecte Home Catalunya. Participen el director Gordan Nikolic i els solistes David Quiggle i Céline Flamen. Sonaran la primera simfonia i el segon moviment de Mahler, la simfonia concertant segon moviment de Mozart i altres peces de Brahms, Sibelius, Grief, Beethoven i Txaikovsky. Auditori. Lepant,
150. Dissabte a les 20 hores. Preu: 10, 20 i 35 euros. auditori.cat.
El Teatre Lliure recorda el músic Carles Santos El Teatre Lliure comença l’any recuperant un dels concerts que es va presentar a la Sala Fabià Puigserver l’any 2009, dins del cicle Radicals Lliure. Llavors, el pianista i compositor Carles Santos era artista resident i va actuar acompanyat per l’orquestra bcn216 sota la direcció de Xavier Piquer. Una dècada després, el mestre mort el 2017 torna al Lliure amb aquesta peça de record: Artefactes musicals. Piturrino fa de músic.Teatre Lliure. Sala Fabià Puig-
derver. Plaça Margarida Xirgu, 1. Avui i dissabte a partir de les 20 hores. Preu: de 9 a 29 euros. teatrelliure.com.
20MINUTOS —Divendres, 3 de gener del 2020
‘Tu cara me suena’ abre boca con un especial del concurso
Antena 3 emite esta noche un recopilatorio con las mejores actuaciones y un adelanto de la nueva edición R. C. cultura@20minutos.es / @20m
Famosos, música popular y archiconocida, humor y mucho arte, todos esos elementos se mezclan en el concurso de Antena 3 Tu cara me suena, que esta noche celebra un programa especial en el que se recordarán los mejores y más espectaculares momentos de todos aquellos famosos que han pasado por el programa. Tu cara me suena es un concurso en el que los participantes, todos caras conocidas de la interpretación, la canción, el humor o la televisión en general, imitan a cantantes famosos y sus videoclips más conocidos. Además, este especial ofrecerá un pequeño avance de la octava temporada, que se estrenará próximamente y donde se batirán el cobre con sus imitaciones Cristina Ramos, cantante y ganadora de varias ediciones inter-
nacionales de Got Talent y La Voz; el dúo musical que forman Jesús y Daniel Oviedo, los Gemeliers; el popular cantante y showman Mario Vaquerizo; la cantante María Isabel, que saltó a la fama con su éxito Antes muerta que sencilla; el humorista de El Hormiguero el Monaguillo; Nerea Rodríguez, concursante de OT 2018; Rocío Madrid, presentadora y colaboradora que conocimos gracias a Crónicas Marcianas; Belinda Washington, actriz y cantante que apareció recientemente con un papel estelar en Paquita Salas y Jorge González, cantante que conocimos en OT 5 en el 2006. Frente a ellos tendrán al jurado, en el que repetirán Chenoa, Carlos Latre, Lolita y Àngel Llàcer, en su doble papel de entrenador y jurado. Y en medio de todo eso, de nuevo Manel Fuentes como presentador. Tu cara me suena fue el talent show más visto en 2019 con una media en sus cuatro galas emitidas el pasado año de más de 2,7 millones de espectadores. ●
Cuándo y dónde HOY, A LAS 22. 10 H, EN ANTENA 3 .
MÁS SERVICIOS EN 20MINUTOS.ES ●7
TELEVISIÓN VIERNES
SÁBADO
descuentos.20minutos.es tienda.20minutos.es
Por Amalia de Villena
DOMINGO
CONCURSO MasterChef Junior
CINE ‘El hombre de acero’
DIRECTO Cabalgata de Reyes
LA1. 22.10 H
ANTENA 3. 22.10 H
LA1. 18.55 H
Aitana cantará a los aspirantes en la noche más dulce. En la prueba de eliminación tendrán que preparar postres con chocolate.
Desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente, un bebé es enviado en una cápsula a través del espacio a la Tierra.
Desde Madrid, Jacob Petrus y Julia Varela serán los encargados de acercar esta mágica tradición a los hogares, durante todo su recorrido.
CINE ‘Los cuatro músicos de Bremen’
SERIE Caso abierto
SERIE Los Simpson
FDF. 08.20 H
NEOX. 22.00 H
LA2. 22.10 H
Huyendo de sus amos, un gallo, un burro, un perro y un gato, unidos por la amistad, forman un grupo musical.
La detective Lilly Rush inicia su carrera reabriendo casos en momentos en los que aparecen nuevas pruebas de casos de años anteriores.
Marge, animada por su familia, decide postularse contra el alcalde de Springfield, Quimby, tras sus comentarios sexistas y frustrada por su gobierno.
SERIE Los Goldberg
ACTUALIDAD Al rojo vivo
CINE ‘Mi panadería en Brooklyn’
NEOX. 18.30 H
LA SEXTA. 08.30 H
LA2. 22.30 H
Acción de angustia. La paciencia de Beverly con Pop Pop se pone a prueba debido a sus interminables demandas de Acción de Gracias.
Especial objetivo investidura. El presentador Antonio García Ferreras analizará, junto a tertulianos y expertos, la actualidad política del día.
Vivian y Chloe, dos inseparables primas que viven en Brooklyn, heredan la histórica panadería de su tía Isabelle, tras su repentina muerte.
TESTIMONIOS Volver a verte
CINE ‘Tú a Londres y yo a ...’
PARAPSICOLOGÍA Cuarto milenio
TELECINCO. 22.00 H
LA1. 22.05H
CUATRO. 22.45 H
El chef Dabiz Muñoz soprenderá a dos hermanos con gran pasión por la cocina, y les animará a seguir adelante y no rendirse para cumplir sus sueños.
Hallie y Annie son dos chicas tan parecidas como dos gotas de agua que fueron separadas poco después de nacer a causa del divorcio de sus padres.
Una mujer ha sobrevivido tras llevar más de seis horas en parada cardiaca. Iker Jiménez aborda estos este y otros casos similares junto a expertos.
app gratuita tiempoytemperatura en 20m.es/moviles. ■ Productos seleccionados para nuestros lectores en
HORÓSCOPO
z QUÉ VER ESTE FIN DE SEMANA
■ Resultados de todos los sorteos en 20m.es/sorteos ■ Previsión del tiempo nacional e internacional en nuestra ■ Los mejores códigos descuento y cupones en
15
TOP RADIO te desea ¡Felices Fiestas! www.topradio.es
Aries Hoy hay luna creciente en tu signo, lo que va a traerte un impulso especial para realizar una actividad que quizá otras veces te daría un poco de pereza. Ahora no te pesará tanto tener esa responsabilidad. Tauro Hay en ti un deseo de superación que hoy comienza a tomar forma, ya que serás capaz, por fin, de decir no a alguien que siempre desea salirse con la suya. Esto te dará una visión distinta, más positiva, de ti mismo. Géminis Los momentos de fiesta aún no han terminado y alguien te va a dar una excelente sorpresa con un regalo que no te esperas y que te hará muy feliz. Brillarás en una fiesta o en una reunión con tu inteligencia. Cáncer No asumas toda la responsabilidad en un tema familiar, probablemente con una persona de cierta edad, y si es posible compártela con el resto o el agotamiento físico y mental no tardará en llegar. Sé firme. Leo Ultimas los detalles de una reunión o una cena en la que te apetece mucho ser el centro, aunque es cierto que has trabajado mucho para ello. Si hay niños cerca de ti, lo vas a pasar como si fueras uno de ellos. Virgo Aparta de tu vida lo que te impide ser feliz, porque eso es lo que debes hacer. Si se trata de una situación de hace tiempo, comienza a dar los pasos para cambiarla. Por pequeños que sean, te van a sentar bien. Libra No rechaces cualquier invitación que te hagan llegar hoy, sea de lo que sea, porque es muy probable que conozcas a alguien que será importante en un futuro cercano. Ofrece tu mejor imagen, será la clave. Escorpio Hoy se potenciarán mucho tus dotes de tipo intelectual o de desarrollo de ideas en cualquier sentido, que también tendrán un lado práctico muy interesante. Alguien te felicitará por ello y lo agradecerás. Sagitario No te impacientes hoy con nada ni con nadie, en especial si vas a sitios donde haya mucho barullo o mucha gente en la calle. Has de tener paciencia y procurar no sentirte agobiado. Intenta disfrutar. Capricornio No es un día especialmente bueno para que intentes batir algún récord con el ejercicio físico. Si estos días has dejado de hacerlo por las vacaciones o las fiestas, retómalo poco a poco. Acuario Antes de hacer ningún gasto extraordinario, échale un vistazo a tus cuentas porque, quizá, te lleves una sorpresa y tengas que frenar esos gastos. Te costará un poco renunciar a algo, pero al final lo harás. Piscis Estarás de buen humor para llevar a buen puerto todas las actividades de hoy, relacionadas con lo doméstico o con una fiesta cercana. Disfrutarás de conversaciones agradables y de ir de compras.
16
OPINIONES HOY FIRMA
COLUMNA
Carmelo Encinas La calculadora de 2020 lega 2020 atisbando el estreno de un Gobierno bicolor fruto del pacto entre dos fuerzas de izquierdas. Los términos del contrato, o lo que sabemos del mismo, los plasma un documento de once puntos titulado Acuerdo para un Gobierno progresista. Desde su publicación, las calculadoras de media España comenzaron a echar humo en el intento de determinar el grado de afectación que los propósitos del Gobierno de coalición puedan tener sobre la economía del país, la de las empresas y los particulares. El hecho de que el documento subraye el compromiso de PSOE y Unidas Podemos con la estabilidad presupuestaria y las reglas fiscales de la UE parece más dirigido a tranquilizar a las autoridades europeas que a los de casa, donde las cuentas se observan con mayor recelo. En particular, la fiscalidad, que ya apunta un apretón considerable para garantizarse la obtención de recursos que permitan «impulsar políticas sociales y nuevos derechos con arreglo a los acuerdos de responsabilidad fiscal de España con Europa», según recoge el documento. Esto se traduce en señalar como ricos a los que ganen más de 130.000 euros al año, a quienes subirán dos puntos la presión fiscal, y como muy ricos a quienes obtengan más de 300.000 euros, a los que les subirán cuatro. La medida es más política que económica, dado que su potencial recaudatorio apenas alcanza los 400 millones de euros, una cifra menor si la comparamos con los 9.000 millones que debería ajustar el Ejecutivo para cumplir con el déficit que exige Bruselas, y no digamos ya con el déficit de casi 100.000 millones que tiene acumulada la Seguridad Social. Mayor capacidad recaudatoria tendrán, sin embargo, los cambios en el impuesto de sociedades, con la idea de garantizar una tributación mínima del 15% de las grandes corporaciones y de hasta un 18% para las entidades financieras y de los hidrocarburos. A ello habría
L
Divendres, 3 de gener del 2020 — 20MINUTOS
que sumar los nuevos impuestos como la llamada tasa Tobin de transacciones financieras, o la tasa Google para algunos servicios digitales. Medidas aún sin cuantificar que han de introducirse con el mayor cuidado para no espantar la inversión, desanimar la actividad empresarial ni frenar el crecimiento del empleo. Es la misma cuadratura del círculo que tendrán que dibujar con su compromiso de subir el salario mínimo hasta los 1.200 euros a lo largo de la legislatura. Siendo obvio que la recuperación económica no ha alcanzado de igual modo a las empresas que a los trabajadores y que el incremento del salario mínimo es una forma eficaz de impulsar la mejora de los salarios en su conjunto, las subidas traumáticas generan efectos negativos para el empleo que se han de considerar. El ascenso de un 22,3% hace un año, hasta los 900 euros, tuvo consecuencias sobre las contrataciones, muchas de las cuales fueron derivadas a la economía sumergida en sectores como la hostelería, el campo y el servicio doméstico. Así pues, al Gobierno bicolor le espera la compleja tarea de combinar el cumplimento de sus compromisos sociales con el de mantener los incentivos al crecimiento económico y al empleo, sin los cuales su gestión solo podría ser calificada de rotundo fracaso. Ello requiere rigor y prudencia, porque el papel lo aguanta todo, pero las cuentas no. ● Carmelo Encinas es Director de Opinión de 20minutos
Regresos, despedidas y demás
DE MÁLAGA..
... A Malagón
Por David Moreno Sáenz Periodista
cabamos de poner el cierre a un año musicalmente fantástico. Si algo ha marcado mi 2019 musical, ha sido el regreso de las Spice Girls como cuarteto. Mel B, Mel C, Emma y Geri volvieron a salir de gira por el Reino Unido y arrasaron vendiendo todas las localidades de los 13 espectáculos que ofrecieron en grandes estadios como Wembley. Fui a cuatro de sus conciertos y aún me quedan ganas de más. Incombustibles. El retorno de los Jonas Brothers fue otro regalazo; Shawn Mendes y Camila Cabello nos hicieron gozar con su éxito Señorita y Ariana Grande también tuvo lo suyo con 7 rings. Con Maluma, Yatra y la música latina consolidada en el mundo, 2019 pasará a la historia como el año en el que, por fin, Mariah Carey logró que su All I Want For Christmas fuese número uno en la lista Billboard, la época en la que Billie Eilish conquistó al mundo entero y los 365 días de Rosalía. El año que empieza será también el de Extremoduro, que se despedirá de los escenarios con una gira de conciertos que ya cuelga el cartel de entradas agotadas. 2020 será cuando La Oreja de Van Gogh regrese con un nuevo disco bajo el brazo y se tengan que medir en las listas con las novedades que publicarán desde Pablo Alborán hasta Lady Gaga pasando por Pearl Jam, The Killers, Green Day, Bon Jovi o Red Hot Chili Peppers. Escucharemos lo nuevo de Alicia Keys, Cardi B y el esperado segundo disco de Dua Lipa. Regresarán Meghan Trainor, Ke$ha y puede que hasta Ozzy Osbourne, pero ninguno eclipsará lo nuevo de Rihanna. Este año será el de Justin Bieber, cuyo disco dará mucho que hablar en breves. Y aunque hoy también Bisbal estrena canción, mi 2020 sonará más a las campanas de la boda de Chenoa. ●
A
NOS DICEN LOS LECTORES
EN TWITER
Pedroche, ¿es hora de parar? Voy a hacerles una confesión: soy fan de Cristina Pedroche. No me considero ninguna groupie, pero me genera simpatía y envidia. Esas ganas de ponerse el mundo por montera, de que no le importe el qué dirán, son una lección para los que, como a mí, nos preocupa demasiado la opinión ajena. Desde hace unos años, sin embargo, cuando con cada 31 de diciembre la gente se pregunta qué fue primero, el vestido o la Nochevieja, tengo opiniones encontradas. ¿Qué enseñamos a las niñas cuando ven que el mayor interés ese día gira en torno al vestido que se va a poner? ¿Si tapa mucho o poco? ¿Si sale guapa o no? ¿No se indignaban las actrices cuando en las alfombras rojas les preguntaban por sus vestidos mientras sus compañeros varones respondían a las preguntas serias? Ojalá algún día (pronto) solo sean una anécdota, como las capas de Ramonchu. Lourdes Fernández, Sevilla
o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
20 MINUTOS EDITORA, S. L.
GReche
Es una vergüenza que quieran subir el IRPF a la sufrida clase media que apenas llegamos a fin de mes cobrando solo 130.000 euros al año. @Vladimir693
Suspender la euroorden de Llarena se convierte en tradición europea. @TTuiteroman Para Díaz Ayuso, la contaminación es como el Equipo A, que al final nunca mataban a nadie. @kachocano
Directora
EDITA
Encarna Samitier
20 Minutos Editora, S.L.
Director de Opinión Carmelo Encinas
PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00
Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez Una publicación de
Si Sánchez ha vendido España y ERC ha vendido Catalunya, aquí hay alguien que lo está comprando todo. @Andres-
Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera Redes José Mª Martín Camacho © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.
Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00
Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38
Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50
Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10
20minutoseditora@20minutos.es Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA Depósito Legal: M-10774-2012