Sanidad exige «calma» ante el coronavirus y denuncia «discriminación» a asiáticos SATURACIÓN EN URGENCIAS Un «exceso de población» está acudiendo al hospital, avisan EN LA UE Hay 22 casos identificados. El paciente de La Gomera evoluciona sin síntomas PÁGINA 4
BARCELONA DILLUNS, 3 DE FEBRER DEL 2020. AÑO XXI, Nº 4563
www.20minutos.es
Las asociaciones de autónomos piden a Escrivá sustituir la tarifa plana por el pago según ingresos Dos de las principales asociaciones de autónomos, UPTA y Uatae reclaman al nuevo ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, que elimine el actual sistema de cotización de tarifa plana para quienes crean una empresa y lo sustituya por un modelo de tramos ceñido a «los ingresos reales».Según denuncian, el actual modelo es «injusto» al discriminar al pequeño autónomo. PÁG. 6
Las quejas por contaminación acústica a la Síndica crecen un 25% en 2019
Barcelona 2 - Levante 1
El Barça de Setién despega con los goles de Ansu Fati
MODA Y BELLEZA MÁS ALLÁ DE LOS 50 PÁGINA 17
Junqueras: «Si se trata de desenredar el conflicto, me apunto»
EFE
JUANJO MARTÍN / EFE
PÁGINA 2
El Barça superó al Levante en el Camp Nou con dos dianas de la joven perla azulgrana, que conectó a la perfección con Leo Messi. El renovado estilo del entrenador cántabro empieza a coger forma. PÁGINA 11
PÁGINA 7
‘Klaus’ gana el Bafta a la mejor película de animación
20minutos cumple hoy 20 años Más comprometidos que nunca con el buen periodismo
PÁGINA 16
FOGONAZOS ENCARNA SAMITIER EFE
NUEVO ATAQUE TERRORISTA EN LONDRES Tres personas ingresaron ayer en el hospital tras ser atacadas con un machete por un hombre que fue abatido por la Policía, que investiga los hechos como un acto «terrorista». PÁGINA 6
Cumplimos veinte años. 3 de febrero: 20minutos cumple veinte años. Lo celebramos dando las gracias a nuestros lectores y anunciantes y al equipo de profesionales que pone en sus manos cada mañana el diario renacido. Trabajamos duro pensando en usted: desde el año 2000, 20minutos ha sido espejo de las inquietudes y esperanzas de una sociedad empeñada en ser más avanzada, equitativa, solidaria y cohesionada. Hacerlo requiere el rigor y compromiso del periodismo imprescindible. Como el de 20minutos. ●
PÁGINA 15
2
BARCELONA
Las quejas por ruido a la Síndica de Barcelona crecen un 25% en 2019 LA MAYORÍA fueron por
VILÀ denuncia que la
molestias provocadas por bares, recogida de basura y aires acondicionados
Urbana no comprueba que los eventos en la calle no superen los límites de ruido
CARLA MERCADER
mismas fuentes, que sin embargo, también llaman la atención sobre la contaminación acústica que generan los eventos que tienen lugar en la vía pública. Y es que aunque en 2019 solo recibieron una reclamación referente a este asunto, después de supervisar varias del mismo tipo en los últimos años han detectado que «no siempre se cumplen los requerimientos acústicos legales cuando se celebran actos al aire libre». La queja del año pasado a la Síndica la presentó un ciudadano que lamentó molestias por el «elevado volumen» de los altavoces que se usan en las actividades, los encuentros y las celebra-
cmercader@20minutos.es / @20mBarcelona
La contaminación acústica en Barcelona no solo es un problema reconocido por el propio Ajuntament, sino que a juzgar por los datos que maneja la Síndica de Greuges de la capital catalana, Maria Assumpció Vilà, se agrava. A lo largo de 2019, informan desde su oficina a 20minutos, esta defensora de los ciudadanos recibió un total de 79 quejas por ruido, cifra que supone un aumento del 25,4% respecto a 2018 (63). La mayoría fueron por molestias generadas por aires acondicionados, bares, terrazas y recogida de basura y voluminosos, apuntan las
Primer pas per regular les activitats de l’entorn del carrer Girona L’Ajuntament de Barcelona va anunciar ahir que ha aprovat inicialment el pla d’usos dels entorns del carrer Girona, un primer pas per regular les activitats d’aquesta via i les més pròximes, una zona on el govern municipal vol fer una superilla. La idea és garantir l’equilibri entre els comerços que hi ha ara i evitar la concentració de locals de restauració, oci i serveis. El nou pla posa condicions a la implantació de nous establiments musicals i restaurants i fixa un màxim de cinc del mateix tipus en un radi de 50 metres i un màxim de 18 amb un impacte similar en un radi de 100 metres. També prohibeix l’obertura d’activitats relacionades amb els jocs d’atzar, entre altres. ● R. B.
TAMBIÉN se queja de que no se informa previamente a los vecinos de los actos en la vía pública
UN 55% de la población de la ciudad vive con un nivel de ruido por encima del tope que aconseja la OMS
ciones que se realizan en la plaza Universitat, donde vive y trabaja. A raíz de la denuncia del hombre, que contó que el ruido en este punto de la ciudad en más de una ocasión produce vibraciones en los cristales de los balcones, la Síndica pidió un informe al Ajuntament, y concluyó que la
Guàrdia Urbana «no comprueba que el nivel acústico de los actos autorizados esté dentro de los parámetros permitidos». «De esta manera, por muchas condiciones técnicas que se impongan para garantizar el descanso de los vecinos, difícilmente el Consistorio sabrá si se cumplen o no», apunta Vilà.
A la espera del nuevo mapa del ruido ●●● Desde 2015 el Ajuntament tiene en marcha un plan para reducir la contaminación acústica, y trabaja con un mapa del ruido en Barcelona que se puede consultar online y se renueva cada cinco años, para poder incidir en los puntos más conflictivos. Estaba prevista una actualización en 2018, pero todavía no se ha realizado. Fuentes municipales apuntan que los datos para elaborar el mapa se presentaron ese año, pero que aún se está trabajando en su diseño.
Además, la Síndica denuncia que no se considera «el deber de informar al vecindario más directamente afectado por los actos lúdicos programados de las afectaciones que tendrán que soportar y de los horarios de inicio y finalización», por lo que no se respetan «los artículos 21 y siguientes del reglamento de espectáculos públicos y actividades recreativas». El último recuento del Ajuntament de sanciones por provocar contaminación acústica y no respetar así la Ordenanza de Convivencia del Consistorio muestra que, en la línea de las quejas por ruido que llegan a Vilà, las multas, aunque más ligeramente, también aumentan. En 2018 se impusieron 4.727, cifra que supone un 1,2% más que el año anterior (4.670) y un 8,3% más que dos años antes (4.365). Las protestas por molestias acústicas contabilizadas a través del sistema municipal de recogida de incidencias, reclamaciones y sugerencias (IRIS), sin embargo, descendieron levemente de 2017 a 2018, un 2,2%, al pasar de 3.291 a 3.218. Por otro lado, el Anuario de Contaminación en Barcelona 2019 elaborado por investigadores independientes con el apoyo de la Fundació ENT, dedicada a la innovación en el ámbito ambiental, concluye que durante el día un 55% de la
EN CIFRAS
79
quejas por contaminación acústica fueron las que recibió la Síndica de Barcelona a lo largo del año pasado.
57%
de los barceloneses soporta durante la noche un nivel de ruido que sobrepasa el que recomienda la OMS.
4.727
multas por molestias acústicas son las que impuso el Ajuntament en 2018, el último año del que se ha hecho un recuento población de Barcelona vive expuesta a un nivel de ruido que supera el límite que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que por la noche el porcentaje crece hasta el 57%. Si se tienen en cuenta los topes que establece la Ordenança de Medi Ambient del Ajuntament, la proporción de ciudadanos que los sobrepasa es más baja. Durante las horas diurnas un 34% los supera y durante las horas nocturnas, el porcentaje es del 33%. ●
g HISTÒRIES AMB FOTO
20’’
Més de 1.000 vehicles contra la Zona de Baixes Emissions
Els Mossos d’Esquadra investiguen dues morts Els Mossos van informar ahir que investiguen la mort d’un home a Puigcerdà, després que el seu cadàver fos trobat amb signes de violència al seu domicili. També investiguen la mort d’una persona que va ser trobada sense vida a la planta de tractament de residus Ecoparc de Sant Adrià del Besòs.
Manifestació contra la condemna de 13 CDR Uns 400 manifestants, segons la Guàrdia Urbana, van demanar ahir l’absolució de 13 persones processades per encadenar-se a l’escalinata del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) en una acció dels CDR el febrer de 2018, que seran jutjades per aquest tribunal dimecres i dijous. La protesta va arrencar a la plaça Urquinaona de Barcelona i va acabar davant el TSJC.
Dilluns, 3 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
El Passeig de Gràcia, ahir, ple de vehicles. CÍRCULO IMPALA BARCELONA
Més de 1.000 vehicles es van concentrar ahir al passeig de Gràcia de Barcelona per protestar contra la Zona de Baixes Emissions (ZBE), que limita l’accés a vehicles contaminants. Van reclamar una alternativa per adaptar els vehicles, de manera que la gent treballadora «que no té un capital per canviar-se» el seu pugui continuar circulant, va explicar el president de la Plataforma d’Afectats per les Restriccions Circulatòries (Parc), David Llort. Els cotxes que van cridar més l’atenció van ser els clàssics, que reclamen una etiqueta ambiental pròpia. ● R. B.
20MINUTOS —Dilluns, 3 de febrer del 2020
BARCELONA Comencen les sessions públiques del judici pel crim de la Urbana
El vestíbulo de la nueva estación de metro de la Zona Franca de Barcelona. ACN
Primer día laborable de la estación de Zona Franca Es la octava parada de la línea L10 Sud del metro y está previsto que dé servicio a unos 3.600 pasajeros diarios ADRIÀ MARTÍ zona20barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona
La estación de metro de Zona Franca de la L10 Sud, que entró en funcionamiento este sábado a las 15 horas con un acto inaugural en el que participó el presidente de la Generalitat, Quim Torra, afronta este lunes su primer día laborable, que le traerá más pasaje que el de los fines de semana. Con su estreno, esta parada, que ha supuesto una inversión de 40 millones de euros, se une a las otras siete que forman la línea, que ha pasado a tener 6,1 kilómetros de longitud, y se convierte en la última. Hasta la fecha lo era la de Foc. El conseller de Territori y Sostenibilitat, Damià Calvet, destacó en noviembre durante una visita a las obras que el servicio permitirá aumentar la oferta en un momento «especialmente sensible», en referencia a la entrada en vigor en enero de la Zona de Bajas Emisiones. La estación de Zona Franca será la primera de la red de transporte público que se encuentra sobre un viaducto y dará servicio a unos 3.600
EL APUNTE
Tras la que abrió en la Ciutat de la Justícia La última estación estrenada en la línea L10 Sud fue la de la Ciutat de la Justícia en noviembre de 2019, con una inversión de 80 millones de euros y que registra unos 5.600 viajeros diarios. Fue la decimonovena de la ciudad de L’Hospitalet y está en el barrio de Santa Eulàlia. viajeros al día, de los 18.000 que ya tiene la L10 Sud. El estreno de la estación supone una victoria para los vecinos de los barrios de la Marina, que llevan años reclamando una mejor conexión con el resto de la ciudad. En 2018, con la entrada en funcionamiento de las paradas Foc y Foneria de la misma línea, los residentes celebraron el inicio de la solución de su problema. Hasta ese momento, las estaciones más
3
cercanas para los residentes eran la de Espanya de la L1 y la de Magòria de los Ferrocarrils de la Generalitat. Entonces, los vecinos ya mostraron a 20minutos que había «división de opiniones» entre ellos sobre el recorrido de la línea en función de su edad. Aún con el estreno de Zona Franca, quedan lejos de estar conectados directamente con el centro de la ciudad sin necesidad de hacer transbordo, por lo que los mayores no ven con tan buenos ojos las paradas como los jóvenes, que ya pueden ir en metro hasta la Zona Universitària (L3) para ir a clase. Los vecinos que quieran ir a Plaza Catalunya seguirán obligados, por ahora, a hacer transbordo en la L1 en la parada de Torrassa (L’Hospitalet). En cambio, los jóvenes verán cumplidos sus deseos, ya que podrán hacer cambio de metro en la misma estación de Collblanc para llegar directos con la L9 Sud. La L10 Sud tiene la peculiaridad de que algunas de sus estaciones, como Can Tries/Gornal, Torrassa o Collblanc comparten andén con la L9 Sud. Al igual que ocurre en los Ferrocarrils, hay pantallas informativas en los vestíbulos y andenes para que el usuario sepa por qué vía pasará su tren, el tiempo que falta para que llegue, si es el último de la línea o si hay alguna incidencia destacable. Con esta nueva ampliación de la línea, la red de metro se amplia hasta los 122,3 kilómetros y 159 estaciones. De estos, 34 kilómetros y 32 estaciones tienen líneas de funcionamiento automático sin conductor, como la L10 Sud. ●
Avui comencen les sessions públiques del judici de Rosa Peral i Albert López, acusats de l’assassinat de Pedro Rodríguez, en el cas conegut com a crim de la Guàrdia Urbana, després que divendres es constituís el jurat popular, amb nou membres, cinc dones i quatre homes, amb una mitjana d’edat de 47 anys. Demà començaran a declarar els primers testimonis, però Peral i López no ho faran fins a l’11 i el 12 de març. La Fiscalia demana 24 i 25 anys de presó per a ells, per uns fets es remunten al maig de l’any 2017, quan es va localitzar un cos calcinat al maleter d’un cotxe. La víctima era Pedro Rodríguez, agent de la Guàrdia Urbana de Barcelona i parella sentimental de Rosa Peral en el moment dels fets. La investigació va concloure que els principals sospitosos de la mort de Rodríguez són Rosa Peral i Albert López, que en el passat també havien estat parella. ● R. B.
Segueix el judici a l’excúpula dels Mossoss El tinent coronel de la Guardia Civil Daniel Baena, instructor policial de l’1-O, que va qualificar al Tribunal Suprem com a «període d’insurrecció» el viscut a Catalunya des del 20 de setembre de 2017 fins a l’aplicació del 155, compareixerà avui com a testimoni en el judici a l’excúpula dels Mossos, amb el major Josep Lluis Trapero com a principal acusat.
Turull demana un Govern independentista que vagi «més a l’una» L’exconseller de la Presidència Jordi Turull va reclamar ahir en una entrevista a TV3 gravada a la presó de Lledoners que el Govern que surti de les futures eleccions catalanes sigui independentista i vagi «més a l’una» i amb «més confiança i lleialtat» que l’actual, en referència a les da-
1.000
voluntaris van unir ahir forces a Malgrat de Mar per netejar les platges afectades pel Glòria
rreres disputes entre ERC i JxCat que han desencadenat la convocatòria electoral.
Rècord de participants a la cursa Mou-te per l’Esclerosi Múltiple Més de 2.000 persones van participar ahir en la cursa Mou-te per l’Esclerosi Múltiple al Circuit de Barcelona-Catalunya. La iniciativa, organitzada per la Fundació Esclerosi Múltiple, va batre el rècord de participació en la seva 20a edició. En aquestes dues dècades la cursa ha contribuït al desenvolupament de múltiples projectes assistencials per aturar l’impacte de la malaltia, que afecta unes 9.000 persones a Catalunya.
L’Ajuntament de Barcelona no farà contractes en paper L’Ajuntament de Barcelona va informar ahir que deixarà d’utilitzar el paper en els contractes que subscriu anualment. A partir de l’1 de febrer, un únic portal electrònic unificarà tots els tràmits de presentació d’ofertes de contractacions del Consistori. Aquest i els seus ens adscrits van subscriure 54.062 contractes l’any 2018.
Dilluns, 3 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
4
#Coronavirus
El Gobierno llama a la calma y pide no colapsar las urgencias DISCRIMINACIÓN
Sanidad alerta sobre las actitudes hacia las personas de origen asiático en España CERRAR FRONTERAS
Está descartado por el momento y se ve como una «última posición» LA GOMERA El turista alemán ingresado en la isla se encuentra bien y sus contactos están identificados
304
fallecidos han sido registrados en China, al que se suma el confirmado en Filipinas ayer
PABLO RODERO pablo.rodero@20minutos.es / @pablorodero
La epidemia del coronavirus sigue causando nuevas infecciones –la primera en España fue confirmada el pasado viernes en la isla canaria de La Gomera– y con ello aumenta también el estado de alarma entre la población. Esto es precisamente lo que busca evitar el Gobierno, que ayer hizo un llamado a la calma y, al mismo tiempo, pidió evitar actitudes discriminatorias hacia personas asiáticas. «Hay una cierta preocupación en la población y se están llegando a tener ciertas actitudes un tanto discriminatorias contra personas provenientes de China», declaró ayer el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón. «No se tiene que considerar a cualquier persona de origen asiático un caso sospechoso».
Una mujer pasa por delante del Hospital San Lázaro, en Filipinas, donde ha muerto una persona por el coronavirus. EFE
g HISTORIAS CON FOTO
El primer muerto fuera de China Simón también descartó, durante su comparecencia de ayer, que España pudiera establecer un cierre de fronteras con China en estos momentos. El director de Emergencias Sanitarias subrayó que esa medida
Un hombre de nacionalidad china que viajó a Filipinas desde Wuhan el 21 de enero fue confirmado ayer por las autoridades sanitarias del país asiático como la víctima mortal número 305 del coronavirus, la primera fuera del territorio chino. La víctima ingresó en el Hospital San Lázaro de
Manila el 25 de enero con fiebre, tos y dolor de garganta. Falleció el sábado. «En el transcurso de la admisión del paciente, desarrolló una neumonía grave. En sus últimos días, el paciente se mantuvo estable y mostró signos de mejoría. Sin embargo, la condición del paciente se
deterioró en las últimas 24 horas y falleció», dijo en el comunicado el secretario de Salud, Francisco Duque. Aunque la muerte se produjo en suelo filipino, las autoridades sanitarias subrayaron que el contagio no es local, sino que el hombre adquirió el coronavirus en China. ●
«hace décadas podría tener un impacto importante», pero actualmente «retrasa marginalmente la evolución de las epidemias globales». «Nuestra posición inicial sería dejarlo como una última posi-
ción si realmente fuera necesario», recalcó Simón, que trasladó la queja de los servicios de urgencia, que aseguran estar atendiendo a un «exceso de población», lo que «podría llegar a suponer un problema».
El único caso que ha dado positivo en coronavirus en territorio español, el del turista alemán que está ingresado en el hospital de La Gomera, está controlado y el paciente «evoluciona bien».
dos por el nuevo coronavirus deberán ser incinerados en una funeraria designada y cerca de donde están; no serán transportados entre diferentes regiones y no serán preservados por entierro u otros medios. China anunció igualmente que los suministros importados desde EE UU, utilizados para la prevención y el control del nuevo coronavirus, estarán exentos de aranceles y avanzó que se llevará a cabo un plan de ayudas económicas a empresas para paliar los efectos de la crisis en la economía china. ●
Consiguen aislar la secuencia del virus en Italia
El hospital construido en 10 días en Wuhan será inaugurado hoy Hoy ha comenzado a funcionar, con un personal de 1.400 trabajadores sanitarios militares, el nuevo hospital levantado de forma exprés en 10 días en la ciudad de Wuhan, epicentro del contagio del nuevo coronavirus, que se ha cobrado ya la vida de 305 personas. Las nuevas instalaciones tienen un total de 1.000 camas.
El sistema sanitario canario ha contactado ya con unas 20 personas que se relacionaron con este turista desde su llegada a Tenerife y La Gomera para realizar un seguimiento preventivo de su estado de salud durante los próximos 14 días. Tras la reunión del comité de seguimiento del coronavirus, presidida por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, Simón declaró que uno de esos contactos –un español que tuvo un acercamiento de alrededor de media hora «a una corta distancia»– se encuentra en situación de autoaislamiento en su domicilio y está colaborando, y el resto son contactos «casuales», como un camarero de un bar, a los que se les ha dado instrucciones. Por otra parte, ayer, en Barcelona, la Agència de Salut Pública de Catalunya descartó un
Interior del hospital Huoshenshan, en Wuhan. EFE
Por otra parte, el Gobierno chino emitió ayer un estricto protocolo para el tratamiento de los cadáveres como parte de sus esfuerzos por controlar el brote, según el cual los muertos por el coronavirus no podrán ser enterrados donde quieran sus familiares ni tampoco tener una ceremonia de despedida. Los restos de los fallecidos infecta-
Científicos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani, en Roma, han conseguido aislar la secuencia del nuevo coronavirus, según informó ayer el ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza. «Haber aislado el virus significa muchas oportunidades
posible caso de coronavirus de un niño de ocho años procedente de Wuhan, la ciudad foco de la infección en la República Popular China, que había sido trasladado al Hospital Sant Joan de Déu de la capital catalana. En cuanto a la veintena de españoles repatriados desde Wuhan el pasado viernes, que permanecen en cuarentena en el hospital madrileño Gómez Ulla, están contentos y «muy bien de moral», según el hermano de uno de ellos, que aguardan aislados a que pasen los 14 días de cuarentena. Según los datos del Ministerio de Sanidad, en todo el mundo son 14.542 los casos confirmados de coronavirus de Wuhan, 162 de ellos fuera de China. En la Unión Europea son ya 22 los casos de contagio identificados, una vez que las autoridades alemanas informaron de que dos de los más de 120 alemanes llegados este sábado de China están infectados por el coronavirus y se encuentran ya hospitalizados. ●
para estudiar, comprender y verificar mejor qué se puede hacer para detener la propagación», enfatizó el ministro Speranza tras anunciar este logro por televisión. Hace diez días se había aislado en China, pero, según explican los investigadores italianos, los chinos no lo habían distribuido. «Ahora, los datos estarán disponibles para la comunidad internacional», explicó el director científico del Spallanzani, Giuseppe Ippolito, en declaraciones recogidas por La Repubblica. ●
20MINUTOS — Dilluns, 3 de febrer del 2020 — 5
Dilluns, 3 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
6
Autónomos piden que se cambie la tarifa plana por un pago por tramos Dos de los colectivos, UPTA y Uatae, dicen que no ha funcionado y es «injusta», aunque la asociación ATA está a favor CLARA PINAR clara.pinar@20minutos.es / @Clara_Pinar
Dos de las principales asociaciones de trabajadores autónomos, UPTA y Uatae, han pedido una reunión con el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, para plantearle en persona lo que ya le han pedido por escrito: eliminar el actual sistema de tarifa plana para las personas que se lanzan a crear una empresa y sustituirlo por un sistema de tramos que tenga en cuenta «los ingresos reales» para, en función de ellos, fijar los impuestos que deben pagar. No es la primera vez que el Gobierno de Sánchez escucha esta idea. Estas dos organizaciones ya trasladaron en su mandato anterior su petición en contra de una tarifa plana que, por el con-
«Tenemos que ir a un sistema en el que se cotice según los ingresos y acabemos con lo injusto de la tarifa plana» EDUARDO ABAD Presidente de UPTA
«No ha ayudado a las personas que más lo necesitaban, lo que no quiere decir que no haya una tarifa muy reducida» MARÍA JOSÉ LANDABURU Secretaria general de Uatae
trario, la organización mayoritaria ATA –perteneciente a la CEOE– no ve con malos ojos. Según el modelo actual, las personas que se lanzan al trabajo autónomo pagan una cuota reducida a la Seguridad Social –a partir de unos 64 euros mensuales– durante dos años, aunque algunas comunidades autónomas como Andalucía y Madrid amplían esta bonificación por más tiempo. Para ATA, este sistema es mejor que una ayuda a fondo perdido a los autónomos, pero para las otras dos organizaciones y para el Ministerio de Trabajo, los resultados dejan mucho que desear. Según datos del Gobierno, queda demostrado que en la mayoría de los casos –en torno al 86%– los autónomos abandonan su actividad independiente pasado el plazo de la tarifa plana, cuando tienen que cotizar con normalidad. Por el camino, en UPTA y Uatae señalan que durante ese tiempo una tarifa plana redu-
cida para todos los autónomos es «injusta» porque se aplica por igual a trabajadores sean cuales sean sus ingresos reales. «Es tan injusta que se pueden adherir a ella desde un aparejador técnico a alguien con una tienda de golosinas», dice Eduardo Abad, presidente de UPTA. Por eso, la solución que proponen es pasar a un sistema de cotización en función de ingresos reales, que en su tramo más bajo tenga o bien una tarifa plana como la que existe o una «tarifa muy reducida», propone María José Landaburu, de Uatae, para ingresos reales menores a 12.000 euros anuales. A partir de ahí se iniciaría una progresión: desde ingresos que estén entre el salario mínimo y los 30.000 euros, con los que el autónomo podría elegir entre cotizar la base mínima o la máxima, hasta un último escalón, entre 50.000 y 60.000, en el que, por el incremento sucesivo, la base mínima casi se duplicaría. Esta no es la primera vez que colectivos de autónomos piden una modificación del sistema actual. Pero con el nuevo Gobierno ha llegado el momento de proponérselo al nuevo ministro de Seguridad Social. Ya lo han hecho por escrito y ahora esperan una reunión con Escrivá para que no pase el tiempo sin que se aborde esta cuestión.
Un policía armado asegura el área donde se produjo el ataque, en una calle del barrio de Streatham, en Londres . EFE
g HISTORIAS CON FOTO
Nuevo ataque terrorista en Londres
La Policía británica abatió ayer a un hombre que apuñaló con un machete a al menos tres personas en el barrio de Streatham, ubicado al sur de Londres. Las tres víctimas fueron trasladadas al hospital, una de ellas en estado grave. Los agentes calificaron el ataque de «terrorista». «Estaba cruzando la calle cuando vi a un hombre con un
machete y botes plateados en el pecho, al que perseguían lo que entiendo eran agentes encubiertos, porque llevaban ropa de paisano. Entonces, dispararon al hombre. Creo que escuché tres disparos pero no estoy seguro», narró a Efe un testigo que presenció los hechos. Una vez a resguardo en una biblioteca de la zona, agre-
gó que vio «muchísimas ambulancias y agentes armados llegar al lugar». El altercado se produjo sobre las 14.00 hora local, cuando varios vecinos y transeúntes pudieron escuchar los disparos. Los agentes abrieron una investigación para esclarecer lo ocurrido. Al cierre de esta edición (23.00 horas) no había
Quienes defienden un sistema nuevo tienen como aliada a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que la semana pasada también señaló que la tarifa plana no ha funcionado. Pero la competencia es de Escrivá, que, frente a la velocidad de crucero de Díaz, aún está en fase de «analizar» y «evaluar» las medidas que están puestas en marcha antes de tomar una decisión. En su departamento, aseguran que Escrivá tiene previsto reunirse con las organizaciones de autónomos, pero aún no fijan una fecha. De momento todo se queda como está, también los efectos de la subida del salario mínimo sobre las bases de cotización de los autónomos, que en 2018 pactaron su congelación con el Gobierno. «Lo vemos con mucha más calma que otros ministerios», aducen en el departamento de Escrivá, que comparte edificio
con la ministra de Trabajo, pero no sus velocidades. A pesar de sus distintas procedencias y sensibilidades –Díaz es una de las ministras de Unidas Podemos y Escrivá presidía el organismo encargado de mantener a raya el déficit de las Administraciones públicas, la Airef–, los dos ministros tienen una buena relación personal y un contacto continuo. Sin embargo, en apenas tres semanas, la ministra de Trabajo se ha reunido con los autónomos, ha rubricado un acuerdo sobre el salario mínimo con los agentes sociales, ha iniciado la negociación de la derogación parcial de la reforma laboral y ultima la eliminación de uno de sus aspectos, el despido por baja médica. Escrivá sigue otro ritmo, afirman en su ministerio, donde constatan que «Díaz va mucho más deprisa de lo que estamos acostumbrados». ●
El alza del SMI no prevé tocar la cotización de los autónomos ●●● El Consejo de Ministros aprobará mañana la subida del salario mínimo a 950 euros, que las empresas deberán aplicar desde el 1 de enero y también aumentar las bases de cotización. Pero no está previsto que suban para los autónomos como consecuencia de los 50 euros más de salario mínimo. La semana pasada, en la reunión preparatoria, este tema no se trató, por lo que lo previsto es que se mantengan congeladas como se acordó en 2018.
trascendido si el agresor dejó a su paso más heridos. Se trata del segundo ataque terrorista que vive el Reino Unido desde que en noviembre del año pasado el país redujo su nivel de alerta terrorista de severa a sustancial. El anterior a este ocurrió en el Puente de Londres registrándose dos víctimas mortales y varios heridos. Igual que en esta ocasión, la Policía abatió al asesino a tiros. El modus operandi fue muy similar: empleó un arma blanca en un espacio público para acabar con sus víctimas. Ayer, casi al mismo tiempo que tenía lugar este ataque en Londres, los cuerpos de seguridad de Bélgica también tuvieron que emplear sus armas para reducir a una mujer (que resultó herida leve). Esta, al igual que el hombre de Streatham, esgrimió un cuchillo contra algunos viandantes. Según informó el medio belga Het Laatste Nieuws, la autora de los hechos fue alcanzada en la mano por disparos de la Policía. El hecho acarreó el cierre de la zona de Bevrijdingslaan de la ciudad de Gante, al norte de Bélgica, y la Policía y la Fiscalía de Flandes Oriental iniciaron una investigación para determinar lo ocurrido. Al cierre de esta edición no había trascendido si ambos ataques, el de Londres y Gante, estaban relacionados entre sí. ●
20’’ Detenido un hombre e identificado otro tras un tiroteo en Girona Los Mossos d’Esquadra detuvieron el sábado a un hombre albanés e identificaron a otro de origen marroquí tras un tiroteo sin heridos en una urbanización de Maçanet de la Selva (Girona). Los agentes no encontraron el arma, pero sí una bala.
Localizan el cadáver de una mujer con signos de violencia en Sevilla La Policía Nacional halló el sábado el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer de 34 años en San Juan de Aznalfarache. Según informó el diario ABC, se descarta que se trate de un crímen machista.
Hallan el cuerpo sin vida de un ciclista en una vía de A Coruña La Guardia Civil investiga la muerte de un ciclista que apareció malherido en una pista de A Coruña y después murió.
Herido de bala mientras cazaba en Almería Un hombre de 45 años falleció en Las Tres Villas (Almería) tras recibir un disparo accidental mientras cazaba jabalíes. Los agentes investigan lo ocurrido.
20MINUTOS —Dilluns, 3 de febrer del 2020
#Junqueras
de desenredar, yo me apunto a desenredar siempre», afirmó Junqueras, una declaración de intenciones en sintonía con los últimos pasos hacia el diálogo dados por su partido y que contrastan con la estrategia de confrontación con el Gobierno que mantiene JxCat, el partido del presi-
dent, Quim Torra, que este jueves se reunirá con Pedro Sánchez en el Palau de la Generalitat. Es más, durante la grabación de esa entrevista –la semana pasada– Torra anunció públicamente su disposición a convocar elecciones en Cataluña, una coincidencia que pilló por sorpresa a entrevistador y entrevistado y que sirvió para que Junqueras admitiese la fractura existente en las filas independentistas y el distanciamiento, cada vez más evidente, entre su partido y JxCat. «Los líos habituales que existen con los periodistas de otras cadenas o, incluso, entre los de la misma cadena», contestó en tono de broma el líder de los republicanos cuando Évole le preguntó por esas diferencias. Condenado a 13 años de prisión por los delitos de sedición y malversación en el juicio a los líderes del procés, Junqueras también hizo referencia a los presuntos privilegios que disfrutan los políticos independentistas en las cárceles catalanas. «Dicen que usted está en el hotel Lledoners, ¿es eso cierto?», le preguntó Évole, una insinuación que el republicano negó categóricamente. «Si esto es un hotel... en fin, creo que eso no merece ningún comentario», dijo el exvicepresidente catalán, quien negó que pueda llamar más por teléfono o recibir más visitas que el resto de presos. Junqueras, que lleva ya dos años y tres meses en prisión, también habló de su experiencia personal en la cárcel. «Aquí hay perfiles de todo tipo, extraordinarios en muchos sentidos, y terribles también», explicó. Y también detalló cómo pasa su tiempo libre en prisión: «Doy clases de todo tipo de cosas, de todo lo que me dejan dar clases. Doy una clase de historia y cine en la que comentamos escenas de películas, doy un taller de literatura y lectura...». Incluso admitió que ha aprendido «muchas» palabras del lenguaje carcelario: «Chabolo es la celda». ●
abiertas a la sociedad civil, «para no perder ni un voto» de este espacio. «En circunstancias extraordinarias y lugares excepcionales, Cs es el único partido que sabe pensar en los ciudadanos por encima de los partidos, y por eso proponemos abrir un debate para ver cómo se pueden sacar más escaños con los votos constitucionalistas y que no vayamos siempre superdivididos a las elecciones
en estos territorios», subrayó en un encuentro con simpatizantes celebrado en L’Hospitalet de Llobregat. «Esta propuesta la hago ahora por si se adelantan las elecciones en Cataluña», señaló Arrimadas, que subrayó la necesidad de tener soluciones y contemplar todos los escenarios. No obstante, algunos cargos del partido naranja recelan de esta gran alianza constitucionalista. ●
«Si se trata de desenredar el conflicto catalán, me apunto» DIÁLOGO El líder de ERC apoya desde la cárcel la línea negociadora de su partido PRIVILEGIOS Niega que disfrute en prisión de más ventajas que los presos comunes
Junqueras, entrevistado por Évole, en Lledoners. LASEXTA
J. A. actualidad@20minutos.es / @20m
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, se mostró ayer dispuesto a desbloquear «el conflicto entre Cataluña y España» durante una entrevista desde la cárcel de Lledoners, concedida al periodista de LaSexta Jordi Évole. «Si se trata
Arrimadas insiste en la unidad constitucional La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, insistió ayer en la propuesta de buscar alianzas constitucionalistas para las elecciones en Galicia, País Vasco y Cataluña, con listas transversales
7
Expertos asistentes al foro mundial sobre la neumonía infantil en Cosmocaixa.
La neumonía amenaza de muerte a 9 millones de niños La Fundación La Caixa acoge el primer foro mundial sobre la neumonía infantil para alertar sobre esta enfermedad L. C. Si aumentaran las medidas para combatir la neumonía se podrían evitar cerca de 9 millones de muertes infantiles debido a esta y otras enfermedades, según un nuevo análisis de la Universidad Johns Hopkins publicado coincidiendo con el primer foro mundial de neumonía que se celebra en Cosmocaixa en Barcelona. Entre el 29 y el 31 de enero, las nueve organizaciones líderes en los ámbitos de salud y de infancia –ISGLobal, Save the Children, Unicef, Every Breath Counts, Fundación La Caixa, Fundación Bill y Melinda Gates, Usaid Unitaid y Gavi– han recibido a líderes mundiales en el Foro Global sobre Neumonía Infantil en Barcelona; el primer foro internacional sobre neumonía infantil. La Universidad Johns Hopkins ha desarrollado un modelo según el cual, si se aumentaran los servicios de prevención y tratamiento de la neumonía, se podrían salvar las vidas de 3,2 millones de niños menores de cinco años. Además, eso crearía un efecto dominó que permitiría prevenir a su vez otras 5,7 millones de muer-
«La salud es una prioridad» ●●● «La salud global es una prioridad para la Fundación Bancaria La Caixa. Luchamos contra la neumonía a través de varios enfoques en países con acceso limitado a la atención médica: en prevención de epidemias, en la accesibilidad, el diagnóstico previo y el tratamiento de la neumonía», asegura Antoni Vila, director ejecutivo de la Fundación Bancaria La Caixa.
tes infantiles a causa de otras enfermedades, un factor que recalca la necesidad de contar con servicios de salud integrados. En el foro se anunció una nueva vacuna neumocócica conjugada (PVC) más asequible, promovida por el Instituto Serum de la India, y nuevos compromisos políticos por parte de los países más afectados para desarrollar estrategias nacionales con el objetivo de reducir las muertes por neumonía. La neumonía está causada por bacterias, virus u hongos, y produce en los niños
dificultades para respirar debido a que los pulmones se llenan de pus y líquido. Se trata de la principal causa de mortalidad infantil: el año pasado se cobró la vida de 800.000 niños, o lo que es lo mismo, uno cada 39 segundos. Aunque algunos tipos de neumonía pueden prevenirse con vacunas y tratarse fácilmente con antibióticos de bajo coste si se diagnostica correctamente, decenas de millones de niños siguen sin estar vacunados, y uno de cada tres infantes con síntomas no recibe atención médica esencial. Las muertes infantiles a causa de la neumonía se concentran en los países más pobres del mundo, y quienes más lo sufren son los pequeños más marginados y vulnerables. Si se mantienen las tendencias actuales, 3 millones de niños menores de cinco años podrían morir por neumonía entre 2020 y 2030. Durante la próxima década, se estima que lo más probable es que el número de fallecimientos sea mayor en Nigeria (1,4 millones), India (880.000 muertes), República Democrática del Congo (350.000) y Etiopía (280.000).
Dilluns, 3 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
8
Primarias demócratas con el ojo en la inmigración...
LAS VOCES DE LA POLÉMICA
EFE / 20MINUTOS
Diferencia de posturas
José Luis R. Zapatero
José Luis Ábalos
Felipe González
Delcy Rodríguez
Raúl Morodo
Expresidente del Gobierno
Ministro de Transportes
Expresidente del Gobierno
Número dos de Nicolás Maduro
Exembajador de España en Venezuela
Es uno de los pocos apoyos de Sánchez respecto a Venezuela. Ejerce de mediador internacional en el país entre el chavismo y la oposición. Su labor ha sido muy criticada. No reconoce a Guaidó.
Está en el centro de la polémica por su reunión con Delcy Rodríguez en Barajas. Ha dado varias versiones en los últimos días y a pesar de las críticas de la oposición, asegura que no va a dimitir.
Muy crítico con el cambio de rumbo de Sánchez. Para él, Guaidó es el «único representante legítimo» de Venezuela y asegura no entender la postura del Gobierno. Se opone radicalmente a Maduro.
Aterrizó en España teniendo prohibida la entrada en todo el territorio de la Unión Europea. En Madrid estuvo reunida con Ábalos como vicepresidenta del Gobierno chavista de Nicolás Maduro.
Fue embajador de España en Venezuela durante el Gobierno de Zapatero. Está implicado en el caso Morodo por haber recibido presuntamente 35 millones de euros del Gobierno de Maduro.
#Polémica
EL PSOE SE PIERDE EN EL LABERINTO DE VENEZUELA El PP reclamó ayer que Zapatero comparezca ante la comisión parlamentaria que busca formar para investigar a Ábalos EMILIO ORDIZ emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz
«Nuestra posición no ha cambiado». Esas palabras de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, se refieren a la relación de España con Venezuela, en cuanto al reconocimiento de Juan Guaidó como presidente legítimo. En su momento, el Gobierno de Pedro Sánchez le reconoció de la mano del resto de países de la UE. Pero ahora la estrategia parece haber cambiado, y ha dejado al PSOE dividido en dos. La polémica aún por aclarar de José Luis Ábalos con la número dos de Maduro en Barajas o el no encuentro de Sánchez con Guaidó durante su gira europea ha generado turbulencias. Y mientras, parecen haberse conformado dos posturas opuestas: Felipe González y Alfonso Guerra defienden la apuesta plena por la democracia en Venezuela y criticaron la decisión de Sánchez de no verse con el presidente encarga-
do de Venezuela. Mientras, Zapatero y el propio Sánchez están con contactos con colaboradores del régimen de Maduro. Con Ábalos, que ha ido esquivando las peticiones de dimisión y restando importancia a su cara a cara con Rodríguez, que tiene prohibida la entrada en la UE. Mientras, la oposición se ha hecho firme frente a Sánchez en este asunto. El PP ha pedido una comisión de investigación en el Congreso sobre el caso Ábalos, al que piden que dé explicaciones y dimita. Los populares solicitaron ayer, por medio de su vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos,
●7
20M.ES/VENEZUELA Todas las noticias e información sobre Venezuela en este enlace o en nuestra web 20minutos.es
que comparezca el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en esta comisión parlamentaria. En ese contexto, el cambio de estrategia es palpable en los últimos meses. España fue uno de los primeros países en reconocer a Guaidó presidente encargado. ¿El objetivo? Que fuera él quien convocara elecciones en Venezuela «lo más pronto
posible». Pero posible no era. O no sin que hubiera contactos entre chavismo y oposición. Difícil salida. Ante el bloqueo, la UE apostó, a petición de España, por un grupo de contacto entre las partes. Con el tiempo, la postura española ha ido quedando cada vez más tibia. «Delcy Rodríguez vino a provocar y el Gobierno trató de solucionarlo», expresó el embajador de Guaidó en España, Antonio Ecarri. Con todo, la relación del Ejecutivo español con los emisarios de la oposición venezolana sigue siendo «igual de positiva». «Las agendas presidenciales son muy complicadas y cuando llegó Guaidó a Madrid ocurrieron los problemas a los que tuvo que acudir el presidente español», dijo Ecarri. Además, añadió que se sienten «muy bien» con la posición del Gobierno. Quien no se siente tan bien, por ejemplo, es Felipe González. «Creo que no debería haber pasado por aquí. Solo digo eso», sostuvo sobre la presencia de Delcy Rodríguez en territorio español. Asimismo, la suya fue una de las voces más críticas con el hecho de que Sánchez rehuyera verse con Guaidó. La de González es una postura que, en estos asuntos, siempre ha distado mucho de la de Zapa-
CRONOLOGÍA
●––20 de enero. De madrugada, Ábalos se reúne en Barajas con la número dos de Maduro, que tiene prohibida la entrada en la Unión Europea. Tal como adelanta Vozpópuli, se encuentran en un avión. ●––25 de enero. Juan Guaidó llega a Madrid y Pedro Sánchez rechaza reunirse con él. Antes, Macron o Borrell sí le vieron durante su gira europea para recabar apoyos internacionales. ●––26 de enero. Tras dar varias versiones distintas sobre su reunión con Rodríguez, Ábalos rechaza dimitir y recrudece la polémica. ●––31 de enero. La oposición pide la comparecencia de Ábalos en el Congreso y la apertura de una comisión de investigación sobre el asunto. El Gobierno sostiene que su posición sobre Venezuela «no ha cambiado» en los últimos meses.
tero, o el mismo Sánchez. Para González, Guaidó es el «único representante legitimado democráticamente» del país, «de acuerdo con la Constitución de Venezuela». Es de los más rotundos: «La democracia en Venezuela ha desaparecido y ha sido sustituida por una dictadura tiránica que ha convertido a la república en un estado fallido». Alfonso Guerra siguió en esta línea. «No se entiende el giro de Sánchez respecto a Venezuela», expresó el exvicepresidente del Gobierno. Calificó la posición del actual Ejecutivo como «poco elegante» y solo se la explicó porque ahora en el Gabinete hay «un partido que apoya a Maduro», en referencia a Unidas Podemos. Y es que desde la formación morada la distancia con Guaidó es sideral. Pablo Iglesias se limitó a calificarle de «opositor», sosteniendo de esta forma la deriva elegida por los socialistas. Una de las pocas voces en las que Sánchez ha encontrado respaldo es la de otro expresidente: Zapatero. Su papel de mediador en Venezuela ha sido muy criticado por los partidos de la oposición a Maduro y estos días se aventuró a decir que el presidente hacía «muy bien» en no recibir a Guaidó. «La posición de España ha sido de prudencia al mantener relaciones con las dos partes, una de las cuales, el Gobierno de Maduro; guste o no es el que retiene el control de la autoridad», sentenció. El ministro se ha agarrado al asiento, pero sus múltiples versiones sobre su encuentro con Rodríguez le dejan en una posición delicada. Y eso pone también en el foco a un Sánchez que tiene que moverse en un PSOE en el que las voces relevantes están más que divididas. ●
Este lunes arrancan para los Demócratas estadounidenses las primarias en las que elegirán a sus candidatos para medirse, previsiblemente, con Donald Trump en las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre. Para los Demócratas, este largo viaje arranca, como viene ocurriendo desde 1972, con el caucus de Iowa. Los caucus son asambleas de simpatizantes o miembros de un mismo partido y en esta federación son ellos quienes deciden, y no las urnas, a los delegados que luego nominarán al candidato presidencial. En los últimos 20 años, la candidatura más votada por los Demócratas en Iowa llegó a las presidenciales, lo que confiere al proceso una gran importancia simbólica, más que tangible. Los mejor situados, según las encuestas, son el exvicepresidente Joe Biden (26,5%) y los senadores Bernie Sanders (21,4%) y Elizabeth Warren (15%). Los Demócratas afrontan sus primarias con la inmigración como uno de los grandes temas de campaña, cuestión en la que Biden defiende una política más restrictiva que sus principales rivales, Sanders y Warren. La suerte está echada. ● R. A.
20’’ Guaidó finaliza su gira pidiendo la «unión» de todos los venezolanos El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, culminó ayer en Miami su gira internacional con un llamamiento a la «unión» y una petición de «solución urgente» para el país.
El boicot comercial eleva la tensión entre Israel y Palestina Israel respondió ayer al lanzamiento de cohetes desde Gaza bloqueando la entrada de cemento en la franja y denegando permisos de acceso a gazatíes.
Londres endurecerá su postura para negociar el acuerdo comercial El premier, Boris Johnson, amenaza con no prolongar el periodo de transición del brexit, presionando para lograr un mejor acuerdo comercial con la UE.
El ISIS se reconstruye entre Irak y Siria La ONU alerta de que el ISIS, ya sin territorio y sin al Bagdadi al frente, «ha empezado a reafirmarse» en los dos países y ha aumentado el número de ataques.
20MINUTOS — Dilluns, 3 de febrer del 2020 — 9
Dilluns, 3 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
10
#Aerolíneas
RYANAIR REDUCE COSTES PRECARIZANDO SU PLANTILLA Los sindicatos denuncian que la empresa está siguiendo una estrategia en toda Europa basada en el cierre de bases, contratos irregulares y falsos autónomos PABLO RODERO pablo.rodero@20minutos.es / @pablorodero
El pasado 28 de noviembre, Ryanair dio un giro en su plan de cerrar la base de Girona. La empresa irlandesa había anunciado en verano un ERE que afectaba a varias de sus bases en España, incluida la del aeropuerto catalán al que había llegado en 2003, en plena época de bonanza económica. El plan de la aerolínea low cost afectaba en Girona a 164 trabajadores, pero finalmente optó por ofrecer, de manera individual a cada trabajador y sin intermediar con los sindicatos, una renovación de los contratos pasando de fijos a fijos discontinuos, perdiendo la antigüedad y recortando los salarios a cambio de mantener la base abierta. El movimiento ha resultado un éxito para la compañía, que ha logrado que una amplia mayoría de trabajadores acepten el empeoramiento de sus condiciones laborales a cambio de no perder su trabajo, ante la denuncia de los sindicatos y de la Inspección de Trabajo, que considera que los nuevos contratos «incumplen la normativa». Este ha sido el último de los movimientos de Ryanair en lo que los sindicatos denuncian que es un proceso de precarización de sus condiciones que está siguiendo un mismo patrón en todos los países donde está presente la aerolínea irlandesa. «Es algo que está ocurriendo a nivel europeo y, además, están abriendo nuevas bases en países donde las condiciones salariales son muchísimo peores», declara Óscar Ayuste, portavoz de la sección sindical del Sindicato de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (Sitcpla) en Ryanair.
CIERRE DE BASES
RENTABILIDAD Y ESCARMIENTO. Girona logró salvar su cierre, pero no así las tres bases de Ryanair en Canarias, que dejaron de funcionar el 8 de enero con el consiguiente despido o reubicación de sus trabajadores. Este ERE se produce a pesar de que los vuelos desde estos ae-
Varias aeronaves de la aerolínea irlandesa Ryanair, en una imagen de archivo. WILL OLIVER / EFE
ropuertos suelen ir llenos, según denuncian los sindicatos, que ven detrás de la medida una doble lógica de ahorro de costes, pero también de represalias contra una de las pocas plantillas que ha hecho huelga contra Ryanair en Europa. «El cierre de bases es claramente un fraude, porque los vuelos van llenos y, si fuera cierto que las rutas son deficitarias, sería culpa de ellos por poner precios por debajo del coste», declara Ayuste. «Pero por otro lado, si las rutas son deficitarias, ¿por qué cierran las bases y mantienen las rutas?». Para el sindicalista del Sitcpla, se trata de un «escarmiento» tras las huelgas que se han producido en España. «En España somos los pioneros en acción sindical masiva en Ryanair. Lo que pretenden es dar una lección al resto de países, sobre todo a los que tienen peores condiciones laborales».
Podrían cerrarse más bases ●●● El director de Marketing de Ryanair, Kenny Jacobs, ad-
virtió el 14 de enero que la compañía no descarta el cierre de más bases en España, además de las tres de Canarias. El motivo que defendió Jacobs fue el retraso en las entregas de aviones Boeing 737 MAX, que tiene prohibido el vuelo tras los dos accidentes que provocaron la muerte de 346 personas el año pasado. «No tenemos la decisión tomada, todo depende de qué ocurre con el pedido, pero esperamos que no tengamos que cerrar ninguna base más», declaró Jacobs.
CONTRATOS IRREGULARES
DE FIJO A FIJO DISCONTINUO. Tras recibir la oferta de la empresa de evitar el cierre de la base de Girona a cambio de un empeoramiento de las condiciones laborales, los sindicatos recomendaron a los trabajadores firmar los nuevos contratos añadiendo un anexo en el que declararan estar en desacuerdo con las cláusulas que pudieran ser ilegales.
«Con los nuevos contratos se pierde la antigüedad, se cambia la categoría laboral, lo que supone una reducción salarial, añaden una cláusula para no poder denunciar a la empresa y se produce una situación de movilidad sin remuneración», denuncia Lidia Arasanz, portavoz de la Unión Sindical Obrera (USO). La reacción de Ryanair fue exigir que se retirase el anexo o la oferta dejaba de ser válida. En torno a un 80% de los trabajadores acabaron por aceptarlo. La operación parecía haber sido to-
do un éxito para Ryanair hasta el comunicado de Inspección de Trabajo del pasado 24 de diciembre. La situación está actualmente en el aire. «Ahora estamos a la espera, para ver si Ryanair se retracta o no», declara Arasanz.
Arranca la semana con temperaturas por encima de los 20 ºC
FALSOS AUTÓNOMOS
Febrero llegó el sábado con temperaturas por encima de lo normal, lo que ha llevado a los meteorólogos a utilizar la expresión «veranillo en invierno». Hoy, el buen tiempo permanecerá en la mayor parte de la Península, pues el mercurio seguirá subiendo, especialmente en puntos del litoral y el sur peninsular, donde se superarán los 20 grados. En Andalucía y Murcia los termómetros podrían alcanzar los 25, mientras que en Madrid podría llegarse a los 17 grados y en Galicia a los 22. Se esperan, además, máximas de hasta 26 grados en Las Palmas y en Tenerife. Estas inusuales altas temperaturas en febrero, que llegan después de un periodo de inestabilidad meteorológica, encuentran su explicación en el potente anticiclón sobre el norte de África que está dejando valores primaverales e incluso de verano. Mañana, en la mitad norte y en el resto de España, las temperaturas empezarán a recuperar los valores propios de esta época, aunque predominarán los cielos poco nubosos. ●
PILOTOS Y TRIPULACIÓN. El uso de la figura del falso autónomo, tan extendida en otros sectores, es una de las innovaciones que ha traído Ryanair al mundo de las aerolíneas. La mayoría de sus pilotos en España llegaron a estar bajo esta relación, gracias a la cual la empresa se ahorra costes como la Seguridad Social, pero también deja al trabajador desprotegido en caso de despido y es una práctica ilegal que puede acarrear costosas multas a los propios pilotos. «Desde 2018, forzamos a la compañía a que fuera ofreciendo contratos fijos a los pilotos que llevaban años como falsos autónomos», declara Roberto Pérez Pacín, portavoz del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla). «La solución que han buscado para evadir a la legislación española es hacer a los nuevos pilotos autónomos formar parte de una empresa radicada en Irlanda junto a otros dos pilotos que ni siquiera conocen», añade Pérez Pacín, que calcula que, actualmente, entre un 20% y un 30% de los pilotos de Ryanair siguen siendo falsos autónomos. Este modelo, que hasta ahora solo había afectado a los pilotos de la compañía, está empezando a ser puesto en práctica también con los tripulantes de vuelo en países con una legislación laboral más laxa, como Polonia, pero no se conocen casos por el momento de su aplicación en España.
CREACIÓN DE FILIALES
DE ALEMANIA A PALMA. El último atajo legal que Ryanair está encontrado para reducir costes laborales es, en realidad, una vieja técnica de la empresa. Bajo el paraguas de la empresa irlandesa operan desde hace años varias filiales entre las que, según denuncia Pérez Pacín, se han producido cesiones ilegales de trabajadores. Ahora, Ryanair ha optado por comprar aerolíneas en estado de quiebra, como Air Malta o Lauda para ir sustituyendo paulatinamente sus vuelos. Lauda ha sido la primera de estas compañías en aterrizar en España, concretamente en el aeropuerto de Palma, en lo que podría ser un primer paso antes de la ampliación de la estrategia de Ryanair a todo el país. ●
20’’ Muere el niño al que Cavadas extirpó un tumor más grande que su propia cabeza El niño africano de 10 años al que el cirujano Pedro Cavadas extirpó un tumor craneofacial no maligno más grande que su cabeza falleció el viernes en el avión en el que viajaba de regreso a su casa, de Madrid a Casablanca.
Santander toma hoy el relevo de la protesta de los agricultores Las organizaciones agrarias UGAM-COAG, Asaja y UPA se concentrarán hoy frente a la Delegación del Gobierno en Santander para denunciar la «grave crisis de precios de los productos agrarios en origen». Consideran que «no son suficientes para cubrir los costes».
Investigan la extraña muerte de un cirujano que estaba de guardia Un cirujano de 49 años murió el sábado cuando realizaba una guardia en el hospital vigués Álvaro Cunqueiro. El cuerpo fue hallado sin vida, concretamente en una de las salas habilitadas para que puedan descansar durante la noche. Los forenses deberán determinar ahora las causas del fallecimiento.
20MINUTOS —Dilluns, 3 de febrer del 2020
●7
11
Todas las estadísticas deportivas en 20minutos.es
PRIMERA DIVISIÓN J-22 Villarreal Valencia Sevilla R. Madrid Mallorca Leganés Granada Eibar Barcelona Athletic
3- 1 1 -0 1- 1 1 -0 0- 1 2- 1 2- 1 1- 1 2- 1 0-2
Osasuna Celta Alavés At. Madrid Valladolid R. Sociedad Espanyol Betis Levante Getafe
PRÓXIMA JORNADA Valladolid - Villarreal R. Sociedad - Athletic Osasuna - R. Madrid Levante - Leganés Getafe - Valencia Espanyol - Mallorca Celta - Sevilla Betis - Barcelona At. Madrid - Granada Alavés - Eibar
★ ★ ★ ★
1 2 3 4 ▲ 5 ▲ 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ▼ 18 ▼ 19 ▼ 20
EQUIPO
PT
PJ
CASA PG PE
R. Madrid Barcelona Getafe Sevilla Valencia At. Madrid Villarreal R. Sociedad Athletic Granada Osasuna Betis Levante Valladolid Alavés Eibar Mallorca Leganés Celta Espanyol
49 46 39 39 37 36 34 34 31 30 28 28 26 25 24 24 18 18 17 15
11 11 11 11 12 11 11 10 11 11 11 11 10 10 11 11 12 12 11 11
8 10 6 5 7 6 5 5 6 7 4 6 5 2 4 5 5 4 2 0
PP
PJ
0 0 2 2 0 1 2 3 2 3 2 3 3 2 3 5 5 7 4 7
11 11 11 11 10 11 11 12 11 11 11 11 12 12 11 11 10 10 11 11
3 1 3 4 5 4 4 2 3 1 5 2 2 6 4 1 2 1 5 4
FUERA PG PE
6 4 5 6 3 3 5 5 1 2 2 1 3 3 2 1 0 0 1 3
4 3 3 2 2 5 0 2 7 2 5 5 0 4 2 5 1 5 3 2
PP
PJ
TOTAL PG PE
PP
GF
GC
1 4 3 3 5 3 6 5 3 7 4 5 9 5 7 5 9 5 7 6
22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
14 14 11 11 10 9 10 10 7 9 6 7 8 5 6 6 5 4 3 3
1 4 5 5 5 4 8 8 5 10 6 8 12 7 10 10 14 12 11 13
40 52 32 28 33 22 39 37 22 27 29 30 27 18 23 21 22 18 17 17
13 26 20 21 29 15 30 30 17 29 27 34 34 24 32 30 38 34 31 40
7 4 6 6 7 9 4 4 10 3 10 7 2 10 6 6 3 6 8 6
PICHICHI Leo Messi (Barcelona) K. Benzema (R. Madrid) Luis Suárez (Barcelona) Chimy Ávila (Osasuna) Roger Martí (Levante)
14 13 11 9 9
SEGUNDA J-26
QUINIELA 1 Granada - Espanyol 2 Real Madrid - Atlético 3 Mallorca - Valladolid 4 Valencia - Celta 5 Leganés - R. Sociedad 6 Eibar - Betis 7 Athletic - Getafe 8 Sevilla - Alavés 9 Ponferradina - Huesca 10 Elche - Málaga 11 Fuenlabrada - Girona 12 Cádiz - Zaragoza 13 Oviedo - Albacete 14 Racing - Alcorcón 15 Barcelona - Levante
1 1 2 1 1 X 2 X 1 1 2 X 1 X 2-1
Tenerife Racing Oviedo Ponferradina Numancia Mirandés Fuenlabrada Extremadura Elche Deportivo Cádiz
2- 1 1- 1 3- 1 3- 1 1- 1 0 -0 0- 1 1 -0 2 -0 2- 1 1- 1
Sporting Alcorcón Albacete Huesca Almería R. Vallecano Girona Lugo Málaga Las Palmas Zaragoza
PRIMERA FEMENINA J-19
ACB J-20
Levante UD FC Barcelona Valencia CF Deportivo R. Sociedad Madrid CFF Sp. Huelva EDF Logroño
Valencia B. Tenerife M. Andorra R. Betis R. Madrid Fuenlabrada Unicaja Zaragoza Obradoiro
6-2 3 -0 2-2 0-2 4- 1 3-4 1 -0 0-3
G. Tenerife Sevilla FC R. Betis Athletic Club RCD Espanyol Tacón-R. M. R. Vallecano Atlético
78 - 81 Bilbao B. 83 - 87 Barcelona 69 - 65 Estudiantes 79 - 66 S.P. Burgos 83 - 86 Joventut - G. Canaria 82 - 72 Baskonia 80 - 70 UCAM 97 - 83 Manresa
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
Cádiz 49. Almería 46. Zaragoza 43. Huesca 43. Elche 39. Girona 38. Numancia 37. Fuenlabrada 37. Ponferradina 35. Las Palmas 35. Mirandés 35. R. Vallecano 34. Alcorcón 34. Sporting 31. Deportivo 30. Tenerife 29. Málaga 28. Oviedo 28. Albacete 28. Extremadura 26. Lugo 25. Racing 21.
FC Barcelona 50. Atlético de Madrid 41. Levante UD 39. Athletic Club 30. Deportivo Abanca 30. R. Sociedad 29. EDF Logroño 27. Rayo Vallecano 24. Tacón-R. Madrid 22. Granadilla Tenerife 20. Sevilla FC 18. Madrid CFF 18. Sporting Huelva 17. Valencia CF 15. R. Betis 13. RCD Espanyol 4.
Barcelona 16. Real Madrid 15. Zaragoza 15. Bilbao B. 13. Tenerife 13. M. Andorra 12. Unicaja 11. Valencia Basket 10. San Pablo Burgos 10. Baskonia 9. Joventut 9. Obradoiro 9. Herbalife Gran Canaria 8. Manresa 8. UCAM Murcia 6. R. Betis 6. Estudiantes 5. Fuenlabrada 4.
★ Champions League ▲ Europa League ▼ Desciende a segunda
Mourinho deja imposible la Premier para el City de Pep
Ansu Fati mantiene al Barça en la pelea
El Tottenham rentabilizó la inferioridad numérica del Manchester City tras la expulsión de Olexandr Zinchenko y ganó 2-0 el partido que completó la vigésima quinta jornada de la Premier, un nuevo duelo de banquillos entre el portugués Jose Mourinho y el español Pep Guardiola. La falta de alicientes en la carrera por un liderato más que consolidado para el Liverpool, que ahora es de 22 puntos respecto al vigente campeón, desempolvó la vieja rivalidad entre Mourinho y Guardiola en una contienda ahora venida a menos. Steven Bergwijn, en el minuto 63, y Heung Min Son, en el 72, no dieron opciones a los de Mánchester. ● R. D.
DOS GOLES del jovencísimo delantero
hacen que el Madrid no se distancie
EL LEVANTE no inquietó en ningún
momento a los culés en el Camp Nou
R. D. deportes@20minutos.es / @20mDeportes
El Barça se impuso al Levante gracias a un doblete de Ansu Fati, tras sendas asistencias de Leo Messi, en el duelo que cerró la jornada 22 de LaLiga en el Camp Nou. El partido fue un intercambio de golpes que sonrió a los azulgrana, que estaban obligados a no fallar para seguir al líder Real Madrid, gracias a su mayor acierto ante la portería rival. El conjunto culé dio muestras de mejora, pero en los instantes que perdió el control del partido, que fueron unos cuantos, especialmente en la segunda parte, al Levante le costó muy poco generar peligro de gol, aunque sin acierto ante las numerosas ocasiones que tuvo para marcar. Al abrigo de su feudo, el cuadro culé recuperó el camino del triunfo en liga tras el tropiezo en Mestalla y viendo por momentos a seis puntos al Madrid. El doblete de Fati cuando marcaba la media hora de partido mandó en un
duelo abierto y de ocasiones, más para los visitantes en el segundo tiempo. Aún se busca el Barça en la marejada interna de cambiar de entrenador de cara a la segunda vuelta. El proyecto de Quique Setién volvió a ser muy vertical por momentos, pero de nuevo fue inseguro atrás. El Levante, que ya ganó en la ida a los catalanes, perdonó aunque también fue sorprendente que Messi se fuera sin marcar. Sin refuerzos de invierno ante la lesión de Suárez, Ansu Fati tiró del carro goleador y permitió al Barça seguir a tres puntos del Madrid, antes de afrontar los cuartos de final de Copa en San Mamés. Desde el principio se vio un partido abierto en el Camp Nou, un toma y daca del que a priori debía salir vencedor el Barça. Messi y Ansu, y viceversa, era la mejor opción local. El joven de 17 años dio al argentino las primeras ocasiones, topando en lo que sería una noche frustrada por Aitor Fer-
20’’ Récord de Cristiano Nueve partidos seguidos lleva marcando al menos un gol Cristiano Ronaldo con la Juventus, algo que solo David Trezeguet había logrado antes en el Calcio italiano. Ayer hizo dos, ambos de penalti, en la victoria de la Vecchia Signora ante la Fiorentina (3-0).
Ansu Fati celebra uno de sus goles ante el Levante. EFE
nández, y el capitán culé se las devolvió. La primera en un pase lejano y raso, medido para la carrera del joven goleador culé, en la que superó a Miramón y batió al meta rival por debajo de las piernas. El túnel volvió a dejarlo abierto Aitor un minuto después. El Barça recuperó rápido y Ansu Fati firmó el doblete más joven de la historia de la liga. Los de Setién castigaron la valentía de un Levante con descuidos atrás y sin acierto arriba. Semedo se estrelló con el larguero, en
2-1 FC BARCELONA - LEVANTE Barça: Ter Stegen; Semedo, Piqué, Lenglet, Alba; Busquets, De Jong (Arthur, min.80), Rakitic; Messi, Griezmann (Sergi Roberto, min.70) y Ansu Fati (Rique Puig, min.87). Levante: Aitor Fernández; Jorge Miramón, Rubén Vezo, Postigo, Toño García; Campaña, Melero (Mayoral, min.60), Vukcevic (Bardhi,min.78), Rochina; Roger y Morales (Hernani, min.60). Goles: 1-0, min.30: Fati. 2-0, min.32: Fati. 2-1, mon.90: Rochina.
otra asistencia de Messi y el Levante, pese a llegar, se fue al descanso sin tirar a puerta. Los de Paco López siguieron el guion en el segundo tiempo y esta vez Ter Stegen sí tuvo trabajo. El meta alemán frustró a Melero, Morales y Roger, varias veces, como también hizo Aitor a un Messi que lo buscó sin éxito. Ter Stegen no pudo con Rochina, ya en el descuento, para que Quique Setién tome nota de un equipo que sigue concediendo mucho y llegando a finales con apuros. ●
Roberto Martínez renovará con Bélgica El seleccionador de Bélgica, el español Roberto Martínez, aseguró ayer que prolongará su contrato al frente de los diablos rojos cuando termine la Eurocopa este verano.
Gran triunfo del Ajax Una gran acción individual de Donny Van de Beek culminada por Quincy Promes le dio al Ajax el triunfo ante el PSV(10). Los de Ámsterdam siguen líderes en Holanda con tres puntos sobre el AZ Alkmaar.
Dilluns, 3 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
12
#LaLiga
EL REAL MADRID SALE AÚN MÁS REFORZADO DEL DERBI La solidez defensiva del equipo blanco, clave en sus grandes resultados. Ante el Atlético brillaron Mendy y Vinícius para mantener el liderato de la Liga RAÚL RIOJA rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi
Cada partido que pasa deja una buena noticia en el Real Madrid. El equipo blanco ha entrado en una dinámica positiva en la que parece que todo le sale bien y ello le hace sacar todos sus partidos adelante de una forma u otra. Ante el Atlético el sábado, no hicieron los de Zidane una buena primera parte. Los rojiblancos fueron superiores, pero los cambios del entrenador galo cambiaron la dinámica del choque. Al descanso, algo muy poco habitual, hizo dos cambios con resultados excepcionales: entraron Vinícius y Lucas Vázquez por Kroos e Isco y el equipo blanco mejoró y se llevó el triunfo. La gran actuación de Vinícius fue una de las notas destacadas. Al brasileño cada vez se le ve mejor y un gran pase suyo a Mendy acabó en el gol de Karim Benzema para redondear una gran semana del talentoso atacante, que ya brilló –y marcó– ante el Zaragoza el miércoles en la Copa del Rey. Sigue teniendo Vinícius muchos problemas en la definición, pero su aportación al equipo está siendo importante tras un inicio de temporada con muchas dudas y poca confianza de Zidane. El brillante partido tanto en defensa como en ataque de Mendy fue otra de las notas
Vinícius y Benzema celebran el gol del galo el sábado. EFE
La Copa, el gran reto de Zidane ●●● La Copa del Rey es un título que se le resiste a Zinedine Zidane. En las dos temporadas en las que compitió en el torneo del KO (en su primera campaña el club blanco ya estaba eliminado por la alineación indebida de Cheryshev) no solo no ha ganado nunca el título sino que ni siquiera ha pasado de cuartos de final, ronda en la que cayó eliminado en 2017 (ante el Celta) y 2018 (ante el Leganés). El galo buscará alcanzar sus primeras semifinales coperas en la eliminatoria del jueves ante la Real Sociedad.
El Getafe se pone tercero tras ganar en San Mamés El Getafe tomó ayer San Mamés lanzado por un golazo de Damián Suárez en la primera mitad –una acción en la que el lateral uruguayo hiló dos paredes y se deshizo de hasta siete jugadores locales–, que remachó Jaime Mata desde los once metros transformando un penalti por mano de Iñigo Lekue (0-2). Una victoria inapelable de los azulones, que se auparon a la tercera plaza provisional de la tabla –empatados a 39 puntos con el Sevilla, cuarto– y abrie-
Los jugadores del Getafe celebran uno de los goles. EFE
ron una importante distancia de ocho puntos sobre uno de los rivales en la pelea europea, el equipo bilbaíno. Tras más de una hora sin hacer daño a los de José Bordalás, los de Gaizka Garitano, ya con 0-2 en el marcador, se animaron con el regreso de Aritz Aduriz tras tres meses lesionado. Pero lo que más cerca estuvo fue el 0-3, que perdonaron Mata y Nyom, aunque también Ibai Gómez pudo lograr el 1-2 con un disparo que se estrelló en el larguero cuando parecía entrar en la meta de David Soria. Algunas ocasiones nada más arrancar el choque parecieron avanzar un primer tiempo mo-
destacadas. El galo ya ha dejado claro que en defensa es una roca, infranqueable, y ante el Atlético volvió a ser un muro imposible de traspasar para sus rivales. Lo sorprendente fue su presencia en ataque, coronada con una gran asistencia a Benzema que supuso el primer gol. Su centro, con una rosca perfecta, denota una calidad mayor de la que muchos le presuponían. Sus actuaciones inclinan la balanza del lado de Mendy en su lucha con Marcelo por ser el lateral izquierdo titular, aunque de esa competencia se está beneficiando el equipo, ambos están en un gran momento. Precisamente Mendy es una pieza clave de la gran mejora del Real Madrid en esta temporada, su fortaleza defensiva. Solamente 13 goles en 22 partidos de Liga han encajado los blancos, lo que convierte a Courtois en el Zamora de la Liga. El nivel individual tanto del belga como de toda la defensa está siendo buenísimo, pero lo más importante es que todo el equipo está comprometido en labores defensivas, Zinedine Zidane ha logrado el compromiso total y absoluto de todos sus jugadores. La fortaleza atrás ha provocado una impresionante racha. Nada menos que 21 partidos sin perder lleva este Real Madrid que deja la sensación de ser inabordable. ●
vido. Pero nada más lejos de la realidad, ya que el partido se volvió trabado y por momentos bronco entre un equipo al que le costaba hilvanar juego, el Athletic, y otro decidido a esperar una ocasión propicia que aprovechar. Esa oportunidad tardó hasta el minuto 36, pero llegó. Golazo de Suárez y el Getafe silenciando San Mamés ante un Athletic inoperante. Se le complicó más el encuentro aún al conjunto local en el arranque de la segunda mitad por una mano de Lekue en su propia área que el VAR interpretó como penalti. Mata resolvió desde los once metros engañando a Simón. ● R. D.
Óscar da el triunfo al Leganés en el descuento
El Sevilla se encontró un muro en el Alavés
Un portentoso lanzamiento de falta de Óscar Rodríguez, con el tiempo cumplido, le dio ayer al Leganés una victoria en la prolongación contra la Real Sociedad (2-1) en Butarque. Ambos equipos se plantaron en el campo con grandes ausencias, que notaron más los visitantes. Así, en el minuto 20 los locales marcaron el primero, en las botas de Isak, tras un fallo de la zaga donostiarra. Pero la Real se recompuso tras el descanso y, a los 4 minutos, Omeruo definió con un disparo ajustado que tocó en el palo antes de entrar en la portería local. Aguirre dio la oportunidad a Óscar Rodríguez en el 79 y le salió bien. En la última jugada, el centrocampista demostró su merecida leyenda de excelente lanzador de faltas. ● R. D.
El Sevilla se encontró un auténtico muro en el Alavés y no pasó de un empate (1-1) que no le vale para asegurarse la tercera plaza de la tabla, pero pudo ser peor porque el conjunto visitante se adelantó en el marcador con un tanto de Joselu que poco después contrarrestó el argentino Lucas Ocampos de penalti. Los de Lopetegui mejoraron sus prestaciones en la segunda parte, pero fue en ese período en el que el Alavés puso el 0-1 y, tras el nuevo empate, los locales no supieron remontar. Y eso que tuvieron 15 minutos para hacerlo. Los locales se fueron con todo arriba, pero ello también propició dejar huecos al conjunto rival en una fase del choque incierta que dejó el 1-1 en el marcador. ● R. D.
El Villarreal de Alcácer asoma por Europa Paco Alcácer regresó al fútbol español por la puerta grande. El gran fichaje del Villarreal en el mercado invernal fue titular a las primeras de cambio y respondió con un gol y un penalti forzado, claves para la victoria de su equipo por 3-1 ante el Osasuna. Un triunfo que le mantiene muy vivo en la lucha por Europa. FOTO: EFE
20’’
Barça, Atlético y Levante ganan antes de la Supercopa
Eibar y Betis se tuvieron que conformar con un empate (1-1) que hizo justicia a lo visto en Ipurua pese a que Tello tuvo la victoria en sus botas en el descuento de un partido que pudo caer para cualquiera de ambos lados. Nabil Fekir adelantó a los verdiblancos en el minuto 7 y Fabián Orellana, de penalti, igualó en el 15.
El Barcelona, el Atlético de Madrid, el Levante y la Real Sociedad sumaron contundentes triunfos este fin de semana en la Primera Iberdrola y llegarán con buenas sensaciones a la Supercopa de España en Salamanca (5, 6 y 9 de febrero). Las culés volvieron a la senda de la victoria tras ganar al Sevilla (3-0); el Atlético hizo lo propio en Logroño (0-3); el Levante goleó al Granadilla (6-2) y el Madrid perdió 3-4 con el Tacón.
Mbappé y su relación con Tuchel en el PSG
Segunda: el Cádiz salva un punto en casa
No fue su primer encontronazo, pero sí el más evidente. El choque del sábado entre el entrenador del PSG, Thomas Tuchel, y Kylian Mbappé al ser sustituido el delantero ha disparado las dudas sobre la coexistencia entre ambos y sobre el futuro del astro francés.
El Cádiz continúa como líder de Segunda al empatar a uno frente al Zaragoza en el Carranza, gracias a un gol de penalti de Álex Fernández en el minuto 83, que igualó el tanto de Alberto Soro. El Almería, segundo, tampoco pudo ganar en su visita al Numancia (1-1).
Eibar y Betis empatan en un partido trepidante
20MINUTOS —Dilluns, 3 de febrer del 2020
TENIS ABIERTO DE AUSTRALIA
serbio se proclamó campeón del Abierto de Australia y le arrebató al balear el primer puesto del ‘ranking’ mundial REMONTÓ Nole, con problemas físicos, llegó a estar contra las cuerdas ante un gran Thiem, pero supo reaccionar a tiempo
El éxito en este primer Grand Slam de la temporada lleva, además, un importante premio añadido para Djokovic, ya que, con los puntos sumados en Melbourne, le arrebata el primer puesto del ranking mundial a Rafa Nadal, que llevaba al frente de la ATP desde noviembre pasado y que en Australia fue víctima del propio Thiem en cuartos de final. Djokovic ha empezado la temporada a lo grande: triunfando en su torneo fetiche, un Abierto de Australia que ha
ganado ya en ocho ocasiones –récord histórico–, y elevando a 17 su nómina de Grand Slams para apretar aún más la carrera por ser el mejor tenista de la historia. En esa privilegiada pugna solo tiene dos rivales: Nadal, con 19 grandes y Roger Federer, con 20. Djokovic cuenta, sin embargo, con un preciado bien a su favor: el peso de los años, dado que es el más joven de los tres, con 32 años, uno menos que Nadal (33) y seis menos que Federer (38), a quien el reloj biológico empieza a sugerirle la retirada –esta podría ser su última temporada–. Con ese horizonte por delante, y con permiso de Nadal, que en París será el favorito para alcanzar los 20 de Federer, Nole tiene muchos ingredientes para acabar batiendo el récord de Grand Slams. En Melbourne, la final arrancó de cara para Djokovic, pero a partir del segundo set comenzaron sus problemas. Thiem, el eterno aspirante a ganar un Grand Slam –ha perdido tres finales–, se vino arriba y Nole, enfrascado en discusiones con el árbitro, se desconcentró e incluso tuvo que echar mano de su fisio por unos problemas físicos. Las dos siguientes mangas cayeron del lado del austriaco, pero el de Belgrado sacó entonces su carácter para levantarse de la lona y noquear a su rival, al que elogió tras recibir el trofeo de campeón: «Estoy seguro que ganarás tu primer Grand Slam pronto, hoy has estado muy cerca». ●
20
19
17
Novak Djokovic sostiene el trofeo de campeón en Melbourne. FOTO: EFE
Djokovic acaba con el reinado de Nadal JACOBO ALCUTÉN jalcuten@20minutos.es / @jalcuten
Cinco sets y cuatro horas de partido necesitó Novak Djokovic para derrotar ayer al austriaco Dominic Thiem en la final del Abierto de Australia (64, 4-6, 2-6, 6-3 y 6-4). Fue un esfuerzo titánico el que tuvo que hacer el serbio, atendido en pista por problemas físicos y con alguna que otra discusión con el juez de silla de por medio, pero al final impuso su mayor experiencia en grandes escenarios para alzarse con el título.
EN CIFRAS
Los tres tenistas con más Grand Slams de la historia
NÚMERO 1 El tenista
Roger Federer. Australia (6); Roland Garros (1); Wimbledon (8); US Open (5).
13
Rafa Nadal. Australia (1); Roland Garros (12); Wimbledon (2); US Open (4).
Novak Djokovic. Australia (8); Roland Garros (1); Wimbledon (5); US Open (3).
Muguruza, una derrota en Australia, pero una gran victoria para el futuro Aunque Garbiñe Muguruza perdió el sábado la final del Abierto de Australia frente a la sorprendente Sofia Kenin (46, 6-2 y 6-2), su excelente rendimiento en Melbourne supone una victoria para la tenista española, que llevaba muchos meses atravesando un desierto en el circuito profesional femenino debido a lesiones y a un notable bajón en su rendimiento. Desde que ganó Wimbledon en 2017, la de Caracas no había regresado a una final de Grand Slam y, exceptuando las semifinales de 2018 en París, no había vuelvo a superar los octavos de final de un gran torneo. El año pasado, ca-
yó en octavos en Australia y Roland Garros; y en las primeras rondas de Wimbledon y el US Open. Pero Garbiñe ha hecho tabula rasa en 2020 y en Melbourne ha recordado a la excelente tenista que fue y que sigue siendo. «Estoy trabajando en encontrar esa regularidad que siempre me ha faltado. Soy una jugadora agresiva y que toma riesgos», advirtió. Muguruza ha vuelto. ●
●7
20M.ES/DEPORTES Fútbol, baloncesto, tenis, Fórmula 1... sigue toda la información del mundo del deporte en nuestra web.
Kenin, la campeona inesperada Tiene solo 21 años y nadie contaba con ella, pero la estadounidense Sofia Kenin, número 15 de la WTA, sorprendió a todas las favoritas y logró en Australia el primer Grand Slam de su incipiente carrera. Ayer, la joven estadounidense posó con el trofeo y un ostentoso vestido en un parque de Melbourne. FOTO: EFE
Dilluns, 3 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
14
La Penya asalta el Wizink y el Barça gana y es el nuevo líder Felipe Reyes mantiene el balón ante Tony Wroten. EFE
deportes@20minutos.es / @20mDeportes
El Real Madrid acabó perdiendo un partido que dominó durante 36 minutos ante un Joventut que supo esperar su momento para imponerse en los últimos 4 minutos (83-86). Klemen Prepelic con un triple empató a 81 para entrar en el último minuto del partido, y Tony Wroten con otro lanza-
HOY OPINA.. Kobe Bryant: una semana de duelo
Por Antoni Daimiel
a llegada de Kobe Bryant a la NBA, la manera en la que se adjudicó el relevo de Michael Jordan (tomó el testigo en segunda posta y salió corriendo), su retirada, su elección de LeBron James como siguiente relevista y su despedida abrupta de este mundo componen un relato que cuesta menos relacionar con el azar que con la minuciosidad de un guionista caprichoso. La manera de urdir lazos con Jordan, atarlos, desatarlos y volverlos a anudar con Shaquille O’Neal, los vínculos con Pau Gasol y su
L
El Joventut da la sorpresa de la jornada al doblegar al hasta ahora líder, que cede el puesto a un Barça que ganó en Tenerife miento de 3 adelantó a la Penya, 83-84. Otra canasta de Prepelic, tras un garrafal fallo defensivo madridista puso el 8386 definitivo sin que los lanzamientos triples de Ran-
historia con LeBron es realmente elaborada. Philadelphia fue la ciudad que lo alumbró, como había ocurrido con su padre Joe. Toda una herencia de libertad y baloncesto. Y fue allí donde, en febrero de 2002, conoció personalmente a LeBron, entonces un joven de 17 años que viajó desde New Jersey en coche junto a su entrenador para dejarse ver y, sobre todo, conocer a Bryant. Se vieron en el Hotel Intercontinental y Kobe le regaló un par de sus botas. LeBron jugó al día siguiente con ellas, aunque Kobe gastara un número menos de pie. Pau Gasol ya lo conocía. De hecho ya se había enfrentado cuatro veces a los Lakers en aquella su primera temporada en la NBA. Gasol conoció enseguida, a la perfección, en la práctica y sobre la pista, quién era Kobe Bryant. La primera vez que se enfrentaron, Shane Battier, compañero también novato de Pau Gasol, le amargó el partido a Kobe con su defensa. Dejó a Bryant en 13 puntos pero los Lakers ganaron. Al siguiente enfrentamiento Kobe ya había visto en vídeo en varias ocasiones los argumentos defensivos de Battier y respondió con 36 puntos. Pero los Lakers perdieron.
dolph o Laprovittola puedieran llevar al equipo a la prórroga. Pablo Laso, entrenador del Real Madrid, descartó para el partido a Facundo Campazzo, Trey Thompkins, Jeff
Bryant lo agendaba, lo apuntaba todo. Y al tercer enfrentamiento, sin piedad ni perdón, Kobe le metió 56 puntos a los Grizzlies y los Lakers vencieron por 39. La vida sigue, el show debe continuar. Los partidos se suceden a ritmo vertiginoso y las familias de los fallecidos y los aficionados aprenden poco a poco a vivir sin ellos. Vanessa Bryant ya muestra su pesar y agradece las muestras de cariño a través de Instagram. Los días pasan, la herida sana, la cicatriz queda. Los Lakers sienten el peso de la responsabilidad y el legado mientras que su pabellón del Staples Center ha pasado de ser un recinto deportivo de lujo y moqueta a ser un santuario de rezo y recogimiento. En el momento quizás de mayor desamparo de su historia como franquicia, James se ha cargado a los Lakers sobre su espalda. LeBron ya es plenamente Lakers y los Lakers son plenamente de LeBron. Solo pueden ganar porque Bryant no puede ni querría llevarse del todo los días de gloria. Y porque si no lo hacen Kobe les torcerá el gesto. ●
EL BARÇA, NUEVO LÍDER
El Iberostar Tenerife no pudo al final superar al Barça (83-87), pese a que lo tuvo en la mano en los últimos instantes, pero falló Sasu Salin en su
g LA FOTO
EL DETALLE
«Tuvimos mucha confianza» El entrenador del Barça, Svetislav Pesic, aseguró que «ha sido un partido como esperábamos y ganamos porque tuvimos mucha confianza». Además, destacó que «la actitud fue fundamental para alcanzar el objetivo» y que el equipo «nunca perdió la concentración».
20’’
Tercera generación de los Maldini
Van der Poel logra su tercer título mundial El neerlandés Mathieu Van der Poel logró ayer en Dübendorf (Suiza) su tercer título mundial de ciclocross, al imponerse en una hora, 8 minutos y 52 segundos al británico Thomas Pidcock y al belga Toon Aerts.
La era Galthie arrranca con un gran triunfo La era de Fabien Galthie al frente de la selección francesa de rugby en el Seis Naciones comenzó con un triunfo de postín, por 24-17, ante la vigente subcampeona mundial, Inglaterra.
Dos oros de Ten y uno de Eckhard El español Ricardo Ten conquistó ayer dos oros en scratch y ómnium durante el Campeonato del Mundo de ciclismo adaptado en pista de Milton (Canadá), mientras que su compatriota Maurice Eckhard logró otra medalla dorada en scratch. EFE
R. D.
Taylor y Salah Mejri, porque la acumulación de partidos –esta semana hay doble jornada de Euroliga de nuevo– atropella a los jugadores. Tras un plácido partido, en el que el Madrid gozó de ventajas muy importantes, llegó la presión y los nervios a los cuatro últimos minutos de un choque empatado a 75. Una canasta de Deck y un triple de Randolph volvieron a poner en franquicia al Madrid, 8076, en un pispás, pero un triple de Prepelic puso el empate a 81 con el que se entró en el último minuto. El Madrid pagó por su cansancio, por no romper el partido cuando pudo y por su cargado calendario.
Pero no fue así, porque el club tinerfeño aún no había dicho la última palabra. Dos acciones importantes de Salin y Konate fueron determinantes para que el Iberostar Tenerife se metiera de nuevo en el partido mediado el tercer cuarto. En el último, el cuadro local salió a por todas con un Salin que fue una pesadilla para la defensa culé. El escolta, con cinco puntos consecutivos, puso el 63-66 y Aaron White el 6566. Siete minutos aún por jugarse y el Barcelona sacó a toda su artillería comandada por un Mirotic letal, ayudado por un Abrines también acertado. Eso, sumado a los errores locales, amarraron los puntos. ●
lanzamiento de tres puntos y Abrines, con dos tiros libres, puso el definitivo 83-87. El equipo de Svetislav Pesic lo pasó mal y aunque llegó a ir ganando de hasta 15 puntos (42-57), no logró frenar ese ímpetu y buen trabajo coral de un conjunto lagunero que, aunque pasó por momentos malos en el juego, nunca arrojó la toalla y un ejemplo de ello fue ese parcial posterior de 14-0 para poner el electrónico en 56-57. El Barça empezó jugando para el interior sobre Nikola Mirotic y Davis, mientras que el Iberostar Tenerife lo intentaba con el juego exterior. Los dos acertaron en sus planteamientos iniciales y el marcador se mantuvo igualado hasta el minuto 8 cuando el equipo de Pesic se puso seis arriba (14-20) y se llegó al final del primer cuarto con un 20-23. Fue en el segundo cuarto cuando el Barça supo jugar con mayor intensidad y fortaleza bajo canasta y, además, se aprovechó de la debilidad defensiva local. Poco a poco, las diferencias se fueron haciendo mayores hasta llegar a los 10 puntos antes de alcanzar el descanso. Los pequeños errores en el cuadro insular fueron castigados por un Barça que quería tomar las riendas ya del choque.
El Milan - Hellas Verona (1-1) pasará a la historia por lo que ocurió en el último minuto. El entrenador rossonero, Stefano Pioli, decidió que debutara en la Serie A italiana un joven canterano de 18 años: con el número 98, Daniel Maldini. Un icónico momento que se produjo 35 años después de que lo hiciera el legendario Paolo Maldini, su padre, y 67 después de su no menos mítico abuelo, Cesare Maldini. ● R. D.
Doblete de Moschetti El ciclista italiano Matteo Moschetti (Trek Segafredo) se impuso ayer en el Trofeo Playa de Palma- Palma, con un trazado de 168,9 km, repitiendo en lo más alto del podio tras ganar el pasado jueves la primera de las pruebas de la Challenge Mallorca.
20MINUTOS —Dilluns, 3 de febrer del 2020
15
#20cumple20
k
OPINIÓN Y que cumplas muchos más Reunión en la redacción La directora Encarna Samitier y parte del equipo de periodistas durante una reunión. FOTO: JORGE PARÍS
Por Raúl R. Vega
ue allá por noviembre de 2000, cuando internet y los millennials todavía gateaban en pañales, la primera vez que crucé las puertas de 20minutos, también un recién nacido con medio año de vida. Entonces era Madrid y m@s, dando sus primeros pasos entre las trincheras que colocaban –y ahí siguen– nuestros competidores y el escepticismo de nuestros lectores, que no sabían de dónde salíamos pero que no tardaron en acostumbrarse a incluirnos en su rutina diaria: en el metro, en el tren o en el autobús... allí estábamos. Eran otros tiempos para todos y para un periodismo sin Twitter ni redes y en el que, milagro, podías llamar por teléfono a un futbolista y te lo cogía. Ahora somos más viejos pero tan jóvenes como antes, manteniendo el mismo espíritu de medio social que ayuda, informa y entretiene, en papel o pantalla, que lo moderno está para modernizarse. Y no han sido años fáciles, pues sobrevivimos a la crisis –que no es moco de pavo para un medio gratuito de papel– y a las sugerencias políticas de unos y otros, que siempre piden una porción más grande de tu tarta. Seguimos firmes, jóvenes, educados, con un rumbo claro en el GPS y con ganas de seguir juntando letras para contar todo lo que pase a nuestro alrededor. Y que cumplas muchos más. ●
F
La primera portada Durante su primer año y medio la cabecera se llamó Madrid y m@s y Barcelona y m@s .
HOY HACE 20 AÑOS QUE ‘20MINUTOS’ LLEGÓ PARA QUEDARSE MELISA TUYA
mtuya@20minutos.es / @melisatuya
Las últimas dos décadas de retos y éxitos son un acicate para afrontar el futuro con la misma vocación de servicio público
gando periódicos; a día de hoy estampa típica a primera hora en las grandes ciudades españolas en las que se distribuye: Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. «¿Es gratis?». Por supuesto, gratis y libre, un periódico nacido para informar y entretener, pero sobre todo con el afán de ponerse al servicio de la sociedad. Nada ha cambiado en ese sentido, el objetivo de 20minutos sigue siendo el mismo. Un objetivo compartido con el grupo Henneo –que en 2015 adquirió la cabecera al grupo noruego Schibsted– del que forma parte junto a medios co-
mo Heraldo de Aragón, que este año también está de celebración por su 125 aniversario, Lainformación, Diario del AltoAragón, Cinemanía o Sportyou. Un grupo en expansión que suma más de 1.200.000 lectores diarios y 20 millones de usuarios únicos en sus ediciones digitales y que también actúa en otras tres áreas de negocio: audiovisual, tecnológica e industrial. El camino para conseguirlo ha estado jalonado de logros: primer y principal representante del fenómeno de la prensa gratuita en España; el diario generalista más leído apenas seis años después de su nacimiento; pionero en abrirse a la participación de los lectores; con una versión online nacida en 2005 que es ahora la quinta más leída; ganador de numerosos premios. Ha sido además el primer periódico impreso nacional de información general dirigido por una mujer, Encarna Samitier, quien tomó el relevo de Arsenio Escolar en 2017. También han sido muchos los retos. Estas dos décadas han sido tumultuosas en muchos sentidos, con una crisis
económica difícil de regatear y la irrupción de una revolución tecnológica que ha afectado profundamente al periodismo; una revolución cuyo cambiante oleaje no amaina y que nos ha convertido en los saludables supervivientes de la prensa gratuita que mira a la cara a los periódicos de pago. Han sido retos superados gracias al trabajo duro y la flexibilidad de la plantilla, pero sobre todo gracias a los lectores, que se han mantenido ininterrumpidamente al lado de 20minutos durante todo este tiempo. Sin ellos, sin vosotros, no podríamos estar celebrando este 20 aniversario. Los últimos veinte años han servido de impulso para que este periódico afronte el futuro con optimismo, ilusión y fuerza. ¿Cuál es el único periódico impreso que leen los jóvenes estudiantes de periodismo que llegan a hacer sus prácticas a la redacción? Efectivamente, 20minutos. Tenemos la completa convicción de que estamos en la senda idónea para poder agradecer de nuevo su confianza a los lectores dentro de otras dos décadas. ●
Era un gélido jueves de cielos despejados, hace exactamente veinte años, cuando los primeros ejemplares del diario 20minutos llegaron a las manos de 100.000 madrileños que iniciaban su jornada, olvidada ya la entrada en un nuevo milenio que no había provocado el caos informático que muchos auguraban. Un primer número que, con el nombre que duraría año y medio de Madrid y m@s, impulsado por los periodistas José Antonio Martínez Soler y Arsenio Escolar, recogía en su portada re-
portajes tan de actualidad hoy día como el cambio climático que empujaba a cigüeñas a no emigrar o la prohibición del móvil en las aulas. Hubo asombro, agradecimiento y también extrañeza ante el despliegue de repartidores con chaleco rojo entre-
UN AÑO DE CELEBRACIÓN
●
●
●
●
●
Estamos preparando todo tipo de eventos para este aniversario
Exposiciones. Los centros urbanos donde está presente nuestro periódico albergarán una muestra con portadas destacadas
Número especial. Para mayo estamos preparando un periódico especial, una mirada al pasado, presente y futuro de nuestra sociedad.
Fiestas y premios. Habrá grandes galas y lanzaremos la primera edición de los Premios 20minutos por la innovación y la solidaridad.
20Blogs y Avanzadoras. Volverán los galardones más importantes de la blogosfera y los que reconocen a la mujer junto con Oxfam.
Jornadas de comunicación. Para analizar los cambios que hubo y vendrán. Tendrán lugar en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia.
16
LUNES DE SERIES
Misterio y adolescencia en una Lovecraft bajo llave
Los protagonistas de ‘Locke & Key’, tres hermanos en busca de llaves mágicas. NETFLIX
Netflix adapta la exitosa saga de cómics ‘Locke & Key’, creada por Joe Hill (hijo de Stephen King) y Gabriel Rodríguez JANIRE ZURBANO @CINEMANIA_ES
2010, Pittsburgh. Justo dos años después de la publicación del primer volumen de Locke & Key, Fox se gastó 10 millones de dólares en un episodio piloto basado en los cómics, episodio dirigido por Mark Romanek y escrito por Joshua Friedman (creador de Terminator: Las crónicas de Sarah Connor). «¡Era magnífico!», aseguró a Entertainment Weekly Joe Hill, el hombre detrás de los exitosos te-
beos (junto al dibujante chileno Gabriel Rodríguez) sobre la familia Locke. El piloto de aquel proyecto de serie nunca llegó a ver la luz porque la cadena solo tenía un hueco en su programación y apostó por aquella Alcatraz de J. J. Abrams «que nadie vio», recordaba Hill. ¿Qué llevó a los responsables de turno a optar por un drama carcelario en lugar de la adaptación de un éxito sin fronteras cuyos seis libretos se agotaban nada más llegar
a los puestos de venta? Tal vez fue el nombre de J. J. Abrams, que hizo pensar a Fox que tenía entre manos la siguiente Perdidos. Tal vez simplemente no supieron ver el potencial de la obra de Hill. 10 años después de aquel primer intento de llegar a la pantalla, Netflix amplía su oferta de terror trasladando finalmente este mundo fantástico de llaves mágicas y dramas familiares a la televisión. «Nos instalamos en Toronto. Yo me puse manos a la obra con el guion junto al resto de compañeros y puedo adelantaros que este piloto también es magnífico», adelantaba el escritor en EW: «Yo hice Locke & Key para provo-
car el mismo sentimiento de apego y adicción que sentí al leer el Sandman de Neil Gaiman. La serie mantiene esa esencia». Locke & Key (disponible en Netflix el 7 de febrero) arranca tras el asesinato de Rendell Locke (Bill Heck), cuando su mujer Nina (Darby Stanchfield) y sus tres hijos (Connor Jessup, Emilia Jones y Jackson Robert Scott) se mudan de Seattle a un pequeño pueblo de Massachusetts donde creció el fallecido. Como los hermanos pronto descubrirán, la vieja mansión familiar de los Locke esconde llaves mágicas [ver despiece] que otorgan todo tipo de poderes. Entre pasillos de instituto, vecinos entrometidos y puertas con un sinfín de posibilidades, los Locke desenterrarán secretos del pasado mientras se enfrentan a Dodge (Laysla De Oliveira), una villana empeñada en hacerse con las llaves del reino. Este «slasher adolescente a gran escala», como lo define Hill, llega de la mano de los showrunners Carlton Cuse (Perdidos) y Meredith Averill (La maldición de Hill House). Otro de los nombres propios del terror que vemos en los créditos es el de Andy Muschietti (It), que produce la ficción. Todos maestros del género que nos embarcarán en la búsqueda de llaves.
cara dorada. Desde allí, agradeció el premio a todo el mundo que hizo «posible» llevar a Jesper a la vida. La historia que ha cautivado al cine británico –y también hace una semana al estadounidense en los Annie Awards, considerados los Óscar de la animación– reconstruye la leyenda de Papá Noel a través de Jesper, un cartero destinado a una inhóspita y gélida isla del círculo polar ártico. Tanto este galardón como los 7 que consiguió el 26
de enero en los Annie Awards allanan la carrera hacia el Óscar de Klaus, coproducida por Spa Studios y Atresmedia y distribuida por Netflix, que la lanzó el pasado noviembre. Su viaje a lo más alto del cine de animación internacional puede culminar el domingo en los Óscar si consigue imponerse a Cómo entrenar a tu dragón 3, ¿Dónde está mi cuerpo?, Mr. Link: el origen perdido y Toy Story 4. La otra esperanza española estaba puesta anoche en Dolor y
Por JUEGO DE LLAVES
Guía básica de las llaves del reino Llave de doquiera. Te permite teletransportarte a cualquier lugar que visualices. Basta con que tengas una puerta a mano.
Llave de la caja de música. Si abres la caja de música a la que hace referencia, todo aquel al que te dirijas deberá obedecerte.
Llave del eco. Sirve para ‘llamar’ al eco de un difunto en la casa del pozo. Ese ser podría huir del lugar con la llave de doquiera.
Llave reparadora. Idónea para patosos y maniáticos de la perfección. Esta llave devuelve cualquier artilugio roto a su forma original.
Llave del espejo. Cuidado con meter esta pieza del mal en un espejo. Tu reflejo te conducirá a un laberinto de cristales.
Llave de los sexos. En la serie se llama «llave de la identidad». En los cómics cambias de sexo y aquí te convierte en cualquiera.
Llave de la cabeza. Una cerradura en la base del cuello te da acceso a tu mente. Puedes sacar o meter ideas y recuerdos.
Llave de las sombras. Combinando su poder con la corona de las sombras, puedes controlar las siluetas en penumbra.
Llave del espíritu. Favorita del creador Joe Hill, al traspasar cierta puerta te conviertes en fantasma y tu cuerpo yace inerte.
Llave Omega. Abre la Puerta Negra, situada en la cueva de los Ahogados y desde la que se accede a una dimensión demoníaca.
●7
20M.ES/TELEVISIÓN Entérate de todas las noticias sobre programas y series de televisión en nuestra web y en cinemania.es.
La animación española triunfa en los Bafta... y Almodóvar se va de vacío Ni Frozen 2 ni Toy Story 4 ni La oveja Shaun. El nivel estaba alto, eran títulos de peso, pero ninguno consiguió imponerse a Klaus, la película del animador y guionista español Sergio Pablos que anoche se hizo con el Bafta a la mejor película de animación. «Gracias a Netflix por haber apostado por ello. Esto es un orgullo increíble para nosotros», exclamó Pablos cuando subió al escenario del Royal Albert Hall a recoger la tan ansiada más-
Dilluns, 3 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
Jesper, el cartero que protagoniza Klaus. NETFLIX
Gloria, la cinta de Pedro Almodóvar que este año ha llevado a Antonio Banderas al éxito absoluto. La película autobiográfica del manchengo, sin embargo, volvió a casa con las manos vacías, pues Parásitos consiguió, tal y como marcaban las quinielas, el galardón a la mejor película de habla no inglesa. Tampoco hubo sorpresas en el resto de categorías. Brad Pitt se alzó como el mejor actor de reparto gracias a Érase una vez... en Hollywood, de Tarantino, mientras que Joaquin Phoenix lo hizo en la categoría madre con su apabullante Joker. En clave femenina, Renée Zellweger levantó la máscara dorada
con Judy, el papel que la ha sacado del olvido, mientras Laura Dern, la eterna secundaria, se hizo con el galardón a mejor actriz de reparto por su abogada sin escrúpulos en Historia de un matrimonio. Además, la cinta bélica de Sam Mendes, 1917, se coronó triunfadora de la noche, como ya viene haciendo desde hace semanas en los premios de la industria cinematográfica. No solo lideró en las categorías técnicas, sino también en la más deseada de la noche: mejor película. Con los Bafta ya entregados, los ganadores empiezan hoy la cuenta atrás para los Óscar; Klaus incluida. ● C. CHIARRONI
20MINUTOS —Dilluns, 3 de febrer del 2020
17
Rostros conocidos De arriba abajo, la modelo Naty Abascal y la periodista Francine Gálvez. En la última, Juan Vidal recoge su premio al mejor diseñador y Natalia Sabe a mejor modelo. Junto a ellos, Patricia Conde y la ministra de Industria, Reyes Maroto. FOTO: EFE
Por la visibilidad De izda. a dcha., las modelos Remedios Cervantes y Cristina Piaget y la presentadora Paloma Lago desprenden atractivo y elegancia en el desfile el viernes en el Palacio de Cibeles de Madrid. FOTO: EFE
EXISTE LA BELLEZA DESPUÉS DE LOS 50
El viernes, L’Oréal subió a la pasarela a modelos ‘seniors’ para reivindicar que el actractivo no está reñido con la edad RUT GARRIDO cultura@20minutos.es / @rutfraser
La semana pasada tuvo lugar el Desfile de la Visibilidad de L’Oréal Paris, el primer desfile con modelos mayores de 50 años que buscaba empoderar a las mujeres de la generación silver. No es de extrañar que hagan un desfile enfocado en esta franja de edad, ya que su gasto en productos de belleza supone el 47% del total. Desde el nacimiento de la marca apostaron por una belleza diversa con embajadoras de diferentes orígenes y edades. «Fuimos pioneros en la industria fichando a Jane Fonda y creamos un plantel de estrellas por encima de los 50, como Julianne Moore o Helen Mirren. Siempre con
la firme convicción de dar visibilidad a estas generaciones de mujeres maravillosas a veces apartadas solo por cues-
EL APUNTE
Los mayores de 55 invierten más Los sellennials suponen un pilar fundamental para la industria de la belleza, ya que su gasto en estos productos supone el 47% del total de lo que se invierte. De los 4.758 millones de euros gastados en productos cosméticos, 2.190 corresponden a este segmento de edad.
tión de edad», afirma Esther García, directora de L’Oréal Paris en España. Según Estefanía Yágüez, directora de Estudios de la marca, las mujeres de más de 55 años se encuentran en un momento de plenitud, se sienten mejor que nunca. Son inconformistas, tienen confianza en sí mismas, desean cuidarse y se aceptan tal y como son. Para reivindicarlo fueron los diseñadores Hannibal Laguna, Roberto Torretta, Pedro del Hierro y Roberto Verino, entre otros, los que se encargaron de vestir a mujeres como Remedios Cervantes, Paquita Torres, Cristina Piaget y Elsa Anka que demostraron que el talento, la experiencia y la belleza no están, ni estarán nunca, ligados a la edad. A raíz de este hito, en todos los desfiles de las siguientes Mercedes-Benz Fashion Week Madrid se pondrá a disposición de los diseñadores un casting que siempre incluya a mayores de 50 años. Este desfile sirve para poner encima de la mesa la problemática del cumplir años en el mundo del espectáculo cuando se es mujer. En caso de las modelos, el rango de edad suele limitarse de los 14 a los 25 años, mientras que en el mundo de la actuación, según el portal IMDb, a partir de los 40, las tres cuartas partes de los papeles eran para los hombres, pudiendo acceder a solo a un 25% de los papeles protagonistas. Por suerte, se está valorando cada vez más a las mujeres por su talento en lugar de por su físico o su edad, como demostró en su desfile L’Oréal. ●
●7
20M.ES/MODA Puedes consultar esta y otras noticias sobre moda a través de nuestra web, 20minutos.es
18
TELEVISIÓN
El imperio de Nemo pierde el poder en ‘Vivir sin permiso’
Ni siquiera los Bandeira estarán a salvo en la segunda temporada de la serie de Telecinco, con José Coronado R. C. cultura@20minutos.es / @20m
La temporada pasada, el actor José Coronado regresaba al prime time de la televisión con la serie Vivir sin permiso. Su segunda entrega, que se emite los lunes por la noche en Telecinco, continúa las peripecias de Nemo Bandeira (Coronado), un narcotraficante que ha conseguido lavar su imagen y parecer un empresario de éxito. Pero la enfermedad llama a su puerta en la madurez y el alzhéimer le llevará a perder su imperio, su poder y sus propiedades. En el episodio de esta noche (El león enjaulado), Ne-
mo entra en prisión acusado de un terrible atentado que ha conmocionado a los habitantes de Oeste. La familia Bandeira sufrirá las consecuencias emocionales y también económicas, mientras su hija Nina trata de sacarles adelante sola a pesar de las dificultades. Por su parte, Mario (Álex González) ya ha decidido poner tierra de por medio y abandonar Oeste, pero antes de coger el autobús abrirá su corazón a Lara para intentar que se marche con él. Mientras, Chon (Pilar Castro, esposa de Nemo) está preocupada porque Abraham quiere volver a Suiza por la falta de fondos. La tercera entrega de Vivir sin permiso fue líder en su franja horaria la semana pasada, con un 15,9% de cuota y 2.159.000 espectadores. ●
HORÓSCOPO
z QUÉ VER HOY
Por Amalia de Villena
SERIES
CINE
VARIOS
Amar es primavera
‘Padre a la fuerza’
TELERREALIDAD
TELECINCO Y DIVINITY. 16.00 H
LA SEXTA. 00.40 H
La isla de las tentaciones
Estreno simultáneo de la exitosa serie turca Amar es primavera, que sigue la vida de Öykü, enamorada de su amigo de la infancia, y Ayaz, un joven rico, apuesto, arrogante y mujeriego.
Henry es un escritor frustrado que un buen día se encuentra, en la puerta de su casa, con una niña de ocho años. La pequeña resulta ser su hija, lo que cambiará su vida para siempre...
CUATRO. 00.10 H
Compañeros
‘Celda 211’
DOCUMENTAL
ATRESERIES. 09.25 H
TELECINCO. 00.30 H
El misterio de la Mona Lisa
Sexo, drogas, familia, alcohol, amigos... Todo se mezcla en el instituto Azcona, donde un grupo de estudiantes tratará de lidiar con los problemas del día a día... mientras maduran.
En su primer día de trabajo como funcionario de prisiones, Juan se ve envuelto en un motín. Para salvar su vida y para poner fin a la revuelta, decide hacerse pasar por preso...
LA 2. 22.00 H
Los misterios de Murdoch
‘Atómica’
MODA
PARAMOUNT CHANNEL. 18.11 H
ANTENA 3. 22.40 H
Maestros de la costura
Tercera temporada de la serie en la que el inspector de policía Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias en aquella época, como pruebas de huellas dactilares...
Año 1989, el muro de Berlín está a punto de caer. La joven espía Broughton (Charlize Theron) debe encontrar una lista con los nombres de todos los agentes encubiertos. Nada la detendrá.
LA 1. 22.40 H
Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.40 H, EN TELECINCO
PROGRAMACIÓN LA 1 08.25 Los desayunos. 10.00 La mañana de La 1. 11.30 Solemne apertura de las Cortes. 13.30 A partir de hoy. 14.00 Informativo. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Mercado central. 17.20 Servir y proteger. 18.20 Acacias 38. 19.15 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 21.52 El tiempo. 22.05 TVEmos 22.40 Maestros de la costura.
Dilluns, 3 de febrer del 2020 — 20MINUTOS
Un grupo de parejas con una relación estable inician una gran experiencia en una isla en República Dominicana. Así, pondrán a prueba su relación.
La Mona Lisa siempre ha estado rodeada de un halo de misterio. ¿Es la del Louvre la versión original? ¿Pudo Leonardo haber hecho una versión anterior?
Los aprendices se enfrentarán esta noche a nuevos retos y a la segunda expulsión. En la primera prueba confeccionarán una minifalda típica de los años 60.
Escucha la mejor música romántica en TOP RADIO www.topradio.es Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:
LA 2 09.00 El escarabajo verde. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documentales. 12.10 La 2 Exprés. 12.35 Cine: El caballero vengador. 14.10 Ruta vía de la plata 14.55 8 días que... 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 20.00 Escala humana. 20.30 La 2 Noticias. 21.05 Construcciones ecológicas. 22.00 El misterio de la Mona Lisa. 22.55 Leonardo...
ANTENA 3 08.55 Espejo Público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.02 Tu tiempo. 16.30 Amar es para siempre. 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora Caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.45 El hormiguero. 22.40 Cine: Atómica. 01.15 Cine: Los asesinatos del río. 02.30 Live Casino.
CUATRO 08.00 El bribón. 08.50 El concurso del año. 09.50 Alerta Cobra. 12.35 El tiempo. 12.40 Mujeres y hombres y viceversa. 13.55 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.45 Todo es mentira. 17.35 Cuatro al día. 19.25 El bribón. 20.20 El tiempo. 20.25 Deportes Cuatro 2. 20.30 Ven a cenar conmigo. 21.30 First dates. 22.45 First dates crucero. 00.10 La isla de las tentaciones.
TELECINCO 08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame cereza: Amar es para primavera. 17.00 Sálvame naranja. 20.00 Sálvame banana. 21.10 Informativos. 21.40 El tiempo. 21.55 Deportes. 22.05 Más tiempo del descuento. 22.40 Vivir sin permiso. 00.30 Cine: Celda 211. 02.30 El horóscopo.
●7 20M.ES/SERVICIOS
LA SEXTA 06.00 Minutos musicales. 07.30 Previo Aruseros. 09.15 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 12.30 Al rojo vivo. 14.00 La Sexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 La Sexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias. 20.55 Estación Sexta. 21.05 La Sexta Deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 El taquillazo: Un sueño para ella. 00.40 Cine: Padre a la fuerza. 02.40 Pokerstar.
TV3 06.00 Notícies 3/24. 06.30 TN Matí. 08.25 Els Matins. 11.50 Planta baixa. 13.55 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.39 Cuines: pizza de bolets. 15.55 Com si fos ahir. 16.32 Tot es mou. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 21.59 Crims. 23.53 Més 324. 01.38 Gran Reserva. Xou. 03.22 Ritmes a l’estudi. 04.22 Blues a l’estudi. 05.22 Jazz a l’estudi.
Aries Tendrás la tentación de hacerlo porque verás una injusticia, pero no te metas en conflictos o discusiones que no sean de tu incumbencia porque puedes tener un disgusto. Elabora una estrategia con calma. Tauro Muchos nativos del signo estarán muy ocupados por un trabajo intenso derivado de las circunstancias sociales o políticas. Es bueno que vean cómo sacar el mejor partido, pero sin estresarse. Gestiona tu tiempo. Géminis Ese pequeño esfuerzo que haces renunciando a hacer algo que te gusta y quedándote delante del ordenador, te será recompensado muy pronto de manera importante. Tus pasos avanzan por buen camino. Cáncer Hay alguien cerca de ti que es un impostor o impostora. No es quien aparenta ser porque su exterior y sus maneras muy hábiles de relacionarse no son verdaderas ni sinceras. Busca su propio beneficio. Atento. Leo En el trabajo, alguien queda al descubierto y se ve que solo su ambición le mueve a hacer las cosas. Eso suscitará comentarios, pero debes alejarte de ellos porque realmente ya no es algo que te importe mucho. Virgo Tu imaginación estará hoy a pleno rendimiento, pero con tu talante más ordenado, lo que va a ser muy beneficioso para un proyecto. Buscas apoyos y poco a poco los vas a encontrar. Ojo con los préstamos. Libra Encuentras un momento perfecto hoy para hablar con una persona que está pasando un momento laboral malo o incluso ha perdido un trabajo. Escucharás sus problemas y eso será una ayuda muy grande para él o ella. Escorpio Una más que posible discusión en el trabajo, que no tendrá mucha importancia, te puede poner de muy mal humor. No debes ceder ante la ira ni ante las provocaciones de alguien negativo. No lo consientas. Sagitario Aléjate de una persona tóxica que ya ha intentado depender de ti en muchos sentidos. Es muy importante que recuperes tu libertad y para ello busca toda la ayuda posible que te sea necesaria. No te avergüences. Capricornio Si tienes miedo al futuro no vas a lograr cambiar tu presente, que es el que debes vivir con intensidad. Deja que la vida te vaya llevando por algún camino que ahora te parece extraño. Pronto entenderás por qué. Acuario Cuidarte y quererte un poco más de lo que ahora te quieres es algo que debes hacer cuanto antes. Muchas veces dejas de lado tu salud por cuidar o atender a los demás. Si tu no estás bien, los demás tampoco. Piscis Quizá por timidez o porque la realidad te agobia no quieres estar en medio de un acto con mucha gente o participar en un trabajo en común. Eso es un error y debes darte cuenta de lo que te está perdiendo.
20MINUTOS —Dilluns, 3 de febrer del 2020
OPINIONES
HOY FIRMA
COLUMNA
Isasaweis ¿Hace cuánto que no necesitas un café con alguien? e levantas, coges el móvil, y ya tienes algún wasap. Si no es tu pareja que te da los buenos días, es una amiga que te envía un mensaje de los que corren por las RR SS, o tu prima que ayer a las tantas te preguntaba qué tal estabais tú y los críos: «Yo también te quiero, amor», «Gracias, amigui, que tengas un buen día tú también», «Sí, primina, todo bien, tenemos que vernos, que ya hace un montón». Ducha, desayuno y a trabajar. Durante el día, entras un rato en Facebook y en Instagram para ponerte al día de lo que están haciendo hoy tus amigos
T
La comunicación digital nada tiene que ver con la que se produce cuando quedas con alguien Hace tiempo que noto en mi entorno las ganas de recuperar eso, la cercanía, el tú a tú... y familiares. Una amiga ha salido a correr, ha vuelto molida pero le ha encantado la carrera. Miras la foto y piensas que cada vez está más guapa. «Te veo genial, bonita». A ella le ha gustado tu comentario. Otro, del cole, ha estado en Argentina y ha subido unas fotos espectaculares. «Qué ganas tengo de conocer Argentina, ¡ya me contarás!», «Sí, ya te paso un archivo con todo y las webs que miré, ¡te va a flipar!». Te encanta su comentario. A él le gusta el tuyo. Otra amiga replica en su muro una frase sobre el amor. Te gusta la reflexión, pero intuyes que de nuevo le ha pasado algo con el novio. Le das a «me encanta», la frase te gusta. Entras en WhatsApp: «¿Pasó algo?», «Nada, lo de siempre», «Jo, a ver si quedamos un día y hablamos», «Cuando quieras», «Pues avísame y tomamos un café», «Esta semana estoy liada, lo vemos para la que viene», «Vale, estate bien. Si necesitas cualquier cosa, aquí estoy», «Lo mismo...».
Pasa el día. Por la noche, en la cama, revisas cómo siguen todos. Parece que bien. Un par de wasaps de «buenas noches» y a dormir... ¿Qué estamos haciendo? Esta nueva forma de comunicarnos es rápida, muy cómoda y nos permite estar pendientes de todos cada día, pero a la vez ha conseguido que, en realidad, estemos menos que nunca para nadie. Los «algún día tenemos que tomar un café» nos han dado la ilusión de la compañía a medida que han ido desplazando completamente al hecho de tomarlo. Nos han quitado la necesidad de quedar con alguien para tener una conversación de las de verdad, de las de mirarse a los ojos, cogerse la mano, entenderse con un gesto... De las que te dejan poso y te hacen reflexionar. Somos seres sociales, necesitamos vernos, hablarnos, tocarnos... La comunicación digital nada tiene que ver con la que se produce cuando quedas con alguien y compartes un espacio y un momento. Pero fijaos que hace tiempo que noto en mi entorno las ganas de recuperar eso, la cercanía, el tú a tú, el volver a quedar para tomar un café... Me decía un amigo ayer que, al igual que hacen los móviles hoy en día, las personas nos recargamos por contacto. Quizás necesitábamos este bofetón virtual para darnos cuenta... ● Isasaweis es escritora y ‘blogger’
19
Viernes negro europeo
LA VIÑETA
Por Nani
Por Diego Carcedo Periodista
a demagogia, la xenofobia y la eurofobia han triunfado: el viernes, la Unión Europea perdió a uno de sus miembros. El Reino Unido era un socio engorroso, eso lo sabemos todos, pero era un miembro si no necesario, al menos sí conveniente. La unidad es una manera imprescindible de sobrevivir a nuestro tiempo. Hay quienes lo ignoran, ni se detienen a pensarlo, pero por fortuna son los menos. Los movimientos de integración y fusión entre los ciudadanos y los países cada vez son más fuertes. Nunca faltan, ya digo, fanáticos de su nacionalismo que se niegan a mirar al futuro. Pero las iniciativas para crear organizaciones supranacionales no desisten. Quien más quien menos se va mentalizando de que es la mejor forma de sobrevivir a retos tan difíciles como el cambio climático o acompasar a las nuevas tecnologías. Algunos británicos, no todos, pero los suficientes, han conseguido imponer su orgullo fundamentalista al bien de sus conciudadanos y hace tres días lograron lo que ansiaban: volver a aislarse para poder seguir contemplando a sus vecinos del continente como ciudadanos de segunda. El pasado 31 fue un viernes negro para la UE, para los europeístas y, lo peor, para quienes creemos que la unión hace la fuerza. El ya tristemente brexit ha venido dando tumbos y sobresaltos, ha puesto a la política británica al borde del caos, pero ha triunfado. Queda la convicción de que con él no se acabará el mundo ni se hundirá la esperanza. Por el contrario; una UE a veintisiete, libre de la arena inglesa en sus engranajes, podrá seguir profundizando en su integración con mayor facilidad. ●
L
NOS DICEN LOS LECTORES
EN TWITER
La respuesta de un catalán Como catalán, desde Barcelona y en respuesta a la carta ¿Hasta cuándo? de J. Fernandez, deseo aclarar sus comentarios de descalificación hacia gran parte de Cataluña, exentos del más mínimo respeto al «diferente». Lo que usted proclama «circo catalán», «sainete» o «que ni si quiera merecen el costo de la cárcel» [puede] transpirar odio y algo más. Estas personas están en la cárcel por defender sus ideas hasta las últimas consecuencias, no han robado ni matado. El fiscal que los acusaba dijo que aunque no fuese delito se les condenaría, algo increíble en cualquier Estado de derecho. Bélgica (que según dice usted odia a España), Escocia o Suiza deben estar todos equivocados. Desde la fraternidad de los pueblos, aclararle que Cataluña es una nación milenaria por su lengua , cultura e instituciones. Es un camino de no retorno y su discurso nos reafirma cada día más. A. Pérez, Barcelona
o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
20 MINUTOS EDITORA, S. L.
–¿Vamos a cazar o esperamos a los demás? –Cacemos. –No sé. Por eso te pregunto. @cansinoroyal
Salgo menos que la cal incrustada. @cracacraca Me han dicho que hay que disfrutar de las pequeñas cosas de la vida: estoy nerviosísima, hoy estreno estropajo. @MarrodanAmapola
Directora
EDITA
Encarna Samitier
20 Minutos Editora, S.L.
Director de Opinión Carmelo Encinas
PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00
Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez Una publicación de
Un adolescente no se acuerda de nada hasta que le dices que vacíe el lavavajillas. Ahí saca un Excel con fecha, hora y segundo de las últimas veces que lo ha hecho para demostrar que le toca a su hermano. @casitodoelrato
Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera Redes José Mª Martín Camacho © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.
Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00
Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38
Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50
Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10
20minutoseditora@20minutos.es Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA Depósito Legal: M-10774-2012
IMPRESO EN PAPEL
100% RECICLADO