La Fiscalía rechaza anular el fallo del Supremo y avisa que «inmunidad no es impunidad»
MADRID MARTES, 24 DE DICIEMBRE DE 2019. AÑO XX, Nº 4538 www.20minutos.es
Almeida saca las cuentas por un error de Más Madrid y con la abstención de Vox
ERC Dice que ya solo quedan «algunos flecos» para culminar la negociación con el PSOE CRÍTICA PP y Cs acusan a Sánchez de «presionar» a la Abogacía del Estado, que aún no responde
PÁGINA 2
DIRECTO AL CORAZÓN
El tiempo da un respiro navideño: suben las temperaturas
PÁGINA 5
PÁGINA 7
ISABEL PANTOJA, EL RENACER DE UNA DIVA PÁGINA 12
Apuñala al hijo de su pareja, al que ya intentó matar en 2014 PÁGINA 9
FOGONAZOS CARMELO ENCINAS
Simeone podría tener en breve una de sus peticiones, el delantero uruguayo del PSG Cavani. En Inglaterra ayer daban por hecho el acuerdo. PÁGINA 10
EL TEMPORAL QUITA PESCADO DEL MERCADO Y SUBE LOS PRECIOS
A la ya habitual subida de los precios en estas fechas se añade que los temporales han dejado a muchos pescadores en tierra y han encarecido el género. PÁGINA 8
JESÚS DIGES / EFE
EL ATLÉTICO MIRA EL MERCADO Y SE FIJA EN CAVANI
EFE
El bálsamo navideño. El mundo no está en su mejor momento. Hubo épocas peores, pero el calentamiento global, la crisis migratoria, las guerras enquistadas, los populismos rampantes, el totalitarismo y los fanatismos nacionalistas atribulan a la humanidad. En España, el conflicto territorial, que afectó la investidura, ha terminado atravesado por ese galimatías judicial del Tribunal de Luxemburgo y el Supremo hasta provocar la tormenta perfecta. Hoy necesitamos el efecto balsámico de una noche de Paz. Feliz Navidad ●
Martes, 24 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS
2
MADRID
La renuncia de Sabanés permite a Almeida aprobar sus presupuestos sin Vox MÁS MADRID Y PSOE
BELÉN SARRIÁ
abandonaron la sala tras intentar impedir que se celebrase la sesión por falta de la concejala Sabanés VOX se abstuvo en la votación, pero apoyó las ordenanzas fiscales CUENTAS El tipo general del IBI pasa del 0,510% al 0,480% y las familias ahorrarán más de 60 millones de euros
belén.sarria@20minutos.es / @belen_sarria
Madrid tiene nuevos presupuestos para 2020 gracias a los votos a favor del PP (15), de Cs (11) y de la abstención de Vox (4). Pero, sobre todo, gracias a la exedil Inés Sabanés, cuya renuncia al acta de concejala el pasado viernes dejó ayer a su grupo Más Madrid (19) con una silla vacía y un voto menos. Un voto que de haberse producido hubiera echado atrás las cuentas del alcalde, ya que Vox anunció a primera hora de la mañana que no apoyaría los presupuestos. Al percatarse de lo que iba a ocurrir –un empate técnico que resolvería el alcalde con su voto de calidad–, Más Madrid y PSOE solicitaron impugnar la sesión plenaria a través del artículo 65.3. Tras una votación a mano alzada, el presidente rechazó dicha solicitud y los ediles socialistas y de Más Madrid abandonaron la sala en ese mismo instante. Sin votar. El debate continuó y los votos a favor del PP y Cs con la abstención de Vox fueron suficientes para poner fin a las cuentas de Manuela Carmena. La portavoz de Más Madrid Rita Maestre definió la actuación de «profundo
Más Madrid y Psoe abandonaron ayer el Pleno. EUROPA PRESS
Villacís, enumeró hasta cuatro ocasiones en las que Manuela Carmena hizo uso de su voto de calidad como alcaldesa sin levantar sesión plenaria. «Resulta sorprendente el mal perder que tienen. Que falte un concejal no invalida los presupuestos. (Inés Sabanés) podía haber faltado en otro momento porque cuando en la oposición ha faltado un concejal nos hemos aguantado», dijo. Aun así, Más Madrid anunció ayer que impugnará la aprobación de las cuentas municipales del próximo año porque «se han violado las reglas democráticas». Con los resultados de ayer, Madrid comenzará el año 2020 con unas Ordenanzas Fiscales que supondrán una rebaja de impuestos de casi 90 millones de euros para todos los madrileños, informó ayer el Consistorio madrileño. Como novedad, el gobierno reducirá finalmente el tipo de gravamen general del Impuesto de Bienes Inmuebles del 0,510 % al 0,479 % y la inversión se sitúa en 184 euros por habitante. Además, se recortan las subvenciones nominativas, por ejemplo reduciendo la ayuda a la Federación Regional de Asociaciones Vecinales en 415.000 euros. ●
HAN DICHO
«¿Alguien desconoce, salvo ellos (Más Madrid), que el puesto de diputada y concejal es compatible?»
«Que falte un concejal no invalida los presupuestos. Cuando en la oposición faltaba uno nos aguantamos»
«Se han violado las reglas democráticas. Es un fraude del que el Gobierno municipal era plenamente consciente»
«El Gobierno ha manipulado la voluntad de los madrileños, lo que supone un deterioro democrático»
«La izquierda lo que ha hecho es sacar la calculadora y ha tratado de parar la votación»
JOSÉ LUIS MARTÍNEZ-ALMEIDA
BEGOÑA VILLACÍS
RITA MAESTRE
PEPU HERNÁNDEZ
JAVIER ORTEGA SMITH
Alcalde de Madrid
Vicealcaldesa de Madrid
Portavoz de Más Madrid
Potavoz de PSOE
Portavoz de Vox
g HISTORIAS CON FOTO
La Comunidad prohíbe los móviles en las aulas desde septiembre de 2020
Los vecinos de Aluche, contra las casas de apuestas Unos 300 vecinos del barrio de Aluche, en el distrito de Latina, se volvieron a concentrar ayer frente a un local comercial de la calle de Quero donde está previsto que abra una casa de apuestas. Bajo el lema «Aluche en pie contra los locales de apuestas», los vecinos quieren impedir que el negocio eche a andar, porque afirmaron que está situado a 25 metros del colegio público Parque Aluche, a 400 de dos institutos y a 50 metros de un área infantil. ●
fraude democrático», ya que el gobierno municipal sacó adelante sus cuentas «aprovechando que la renuncia de la última concejala de Más Madrid se produjo el viernes a las 18.00 horas, es decir, después de que terminase el pleno ordinario». En la misma línea el portavoz del grupo socialista, Pepu Hernández, opinó que esta manera de aprobar las cuentas del Consistorio, aprovechando que una edil de Más Madrid aún no ha tomado posesión de su cargo, «es un fraude contra la ciudadanía y contra la dignidad democrática». A lo que el alcalde MartínezAlmeida respondió: «¿Alguien obligó a Inés Sabanés a dimitir el viernes? ¿Impugnaron la convocatoria sabiendo que no estaría este lunes? ¿Alguien desconoce, salvo ellos, que el puesto de diputada y concejal es compatible?». «No era este un jeroglífico demasiado difícil de descifrar si la izquierda hubiera hecho sus deberes», defendió el regidor madrileño, que recordó que Más Madrid sabía desde el jueves que el debate de presupuestos se posponía hasta el lunes y pese a ello se mantuvo la renuncia de Sabanés. Por su parte la vicealcaldesa, Begoña
Varios vecinos de Aluche, ayer, frente al local que no quieren que abra. J. J. GUILLÉN / EFE
La prohibición del uso de teléfonos móviles en los colegios e institutos de la Comunidad ya tiene fecha: septiembre de 2020. El veto se aplicará en todos los centros sostenidos con fondos públicos en la región, afectando a más de 800.000 alumnos que, desde el próximo curso, no podrán hacer uso de sus teléfonos durante los periodos lectivos, salvo con fines didácticos. La medida, que formaba parte del acuerdo de Gobierno de coalición firmado por el PP y Ciudadanos el pasado verano, ya fue adelantada en septiembre por el consejero regional de Educación, Enrique Ossorio.
Actualmente, la mayoría de los centros ya prohíben el uso de teléfonos móviles en las aulas, aunque no existe normativa general al respecto. La Comunidad asegura que la medida está «encaminada a la mejora de los resultados académicos de los alumnos, especialmente de los que tienen mayores dificultades para el estudio». Los docentes y la dirección de los centros educativos podrán proceder desde septiembre a la retirada de los móviles de los alumnos que incumplan esta obligación, que les serán restituidos según la normativa aprobada por el centro. ● P. R.
20MINUTOS —Martes, 24 de diciembre de 2019
3
MADRID Desarticulan la banda que realizaba dos robos diarios en chalés
Un chico de 17 años, posible autor del disparo que mató a una cazadora
El Ayuntamiento pagará más por los pisos que compra
La Guardia Civil desmanteló, en el marco de la operación Hábitat Qeleshe, una célula de ciudadanos albaneses especializada en robos en viviendas que operaba una media de dos veces al día en distintos puntos de la región. La investigación se inició en noviembre tras un robo en Griñón, donde se hicieron con un gran botín de joyas y dinero que superó los 6.000 euros.
La Guardia Civil investiga a un chico de 17 años como autor del disparo accidental que mató el pasado domingo a una joven de 22 años en una cacería en Valdemanco, en la Sierra Norte. Los agentes están interrogando a más integrantes de la jornada de caza y esperan el resultado de la autopsia. Los participantes en la cacería tenían toda la documentación en regla.
El Ayuntamiento de Madrid ha actualizado los precios que ofrece para comprar pisos en todos los distritos. Si bien la subida media es del 71%, en algunos distritos de la capital el nuevo pliego de condiciones recoge un incremento de precios de hasta el 147%. El objetivo es aumentar el número de viviendas que ofrece Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS).
La reforma de la L4 de metro arrancará el 13 de enero Los trabajos afectarán a la línea marrón por completo, durarán unos dos meses y costarán 47 millones de euros R. M. madrid.local@20minutos.es / @20m
Metro de Madrid comenzará las obras de renovación integral de la línea 4 (Pinar de ChamartínArgüelles) el próximo 13 de enero. Esto supondrá que la infraestructura permanecerá cerrada para la realización de los trabajos de mejora durante un plazo aproximado de dos meses, por lo que hasta mediados de marzo no volvería a abrir. Con la intención de minimizar las molestias que puedan causar a los viajeros, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha un servicio sustitutivo gratuito de autobuses entre Pinar de Chamartín y Avenida de América y reforzará líneas ya existentes. Este servicio será especialmente importante para la zona de Hortaleza, ya que la línea marrón es la que vertebra el distrito.
EL APUNTE
Metro cierra hoy a las 22.00 horas Metro adelanta hoy, con motivo de la Nochebuena, su horario de cierre a las 22.00 horas y los accesos quedarán cerrados a las 21.30 horas, momento en el que saldrán los últimos trenes de cada cabecera. El día de Navidad se retrasará la apertura del servicio hasta las 8.00 horas.
Esta obra tiene como objetivo mejorar la capacidad y la fiabilidad en la explotación de la línea. Los trabajos consistirán en la sustitución por completo de la catenaria tranviaria por una catenaria rígida, un sistema de transmisión de la electricidad a los trenes caracterizado por su mayor fiabilidad, disponibilidad y menor necesidad de mantenimiento. Este sistema permitirá reducir el número de incidencias en la red y reducir el gasto en mantenimiento de la misma. Esta obra cuenta con un presupuesto de más de 47 millones de euros. Las actuaciones también contemplan la eliminación de las instalaciones con amianto en el túnel y las estaciones. El cierre de la línea se aprovechará además para la modernización de las estaciones de Esperanza, Prosperidad, Arturo Soria y Alfonso XIII. La actual línea 4 se inauguró en 1932 como un ramal de la línea 2 entre las estaciones de Goya y Diego de León. No fue hasta 1944 cuando aparece como línea al abrirse el tramo entre las estaciones de Argüelles y Goya, si bien el ramal se sigue explotando de forma independiente. Este se incorpora definitivamente a la línea en 1958, lo que permitiría prolongarla entre las estaciones de Diego de León-Alfonso XIII en 1973. En 2007 se inauguró la última ampliación, que permitió llegar hasta la estación de Pinar de Chamartín. ●
g HISTORIAS CON FOTO Mercadona abre tienda cerca de la Castellana La cadena de supermercados ha abierto un nuevo establecimiento en la calle Pintor Juan Gris de Madrid, cerca de la Castellana. Esta es la primera tienda del distrito de Tetuán que incorpora la sección Listo para comer, con 35 platos. FOTO: MERCADONA
Martes, 24 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS
4
MADRID
#NavidadesEnLaCalle
LUIS GARCÍA LÓPEZ
actualidad@20minutos.es / @20m
Las Navidades no serán una época de celebración o festividad para las más de 2.500 personas que viven en la calle en Madrid, cuya mayor preocupación es conseguir un lugar donde evitar el frío y las lluvias propias de esta época del año. El aumento de la cantidad de solicitantes de asilo que llegó a Madrid durante el año provocó un colapso en los servicios de acogida y las imágenes de familias durmiendo al raso frente al Samur Social comenzaron a sucederse desde octubre. Con la llegada del frío y las lluvias propias del invierno, la falta de recursos pasa factura a aquellos que se ven obligados a dormir en la calle. «No todo el mundo está preparado para enfrentarse a la vida en la calle», afirma Ignacio, con seis meses de experencia durmiendo al raso en Madrid. «La gente mira con mala cara a los sin techo, incluso aquellos que viven con un sueldo humilde». Para Ignacio, el resto de ciudadanos no son conscientes de lo que supone vivir en la calle: «Si dejasen su visa, su dinero y sus cosas e intentasen sobrevivir en la calle comprenderían que no es tan fácil».
ONG e instituciones religiosas ofrecen cenas y cama para que los sin techo pasen estos días en compañía. Aunque para ellos son unas fechas cualquiera José es uno de los sin techo más veteranos que pernoctan acualmente en la Iglesia de San Antón, de Mensajeros de la Paz. Tras tres años y medio en la calle, conoce en detalle dónde acudir para cubrir sus necesidades. «Este año estuve aquí un mes, luego me quedé en la calle, pasé por el Samur Social y ahora estoy en San Antón de nuevo». José es uno de los afortunados que consigue dormir en la iglesia del padre Ángel. «Las personas que duermen aquí son conocidos, son habituales, gente que viene y se porta bien». Sin embargo, admite que es duro dormir en los bancos de la iglesia, «sin poder quitarse los pantalones o los calcetines, solo con una manta por encima». A pesar de su situación, José agradece todos los servicios que le han ofrecido, en especial desde Mensajeros de la Paz, donde disfruta de trata-
miento dental y cortes de pelo gratuitos una vez cada dos meses. «En la calle hay mucha gente con problema de alcohol, drogas o tabaco que, si no puede pagarse una pensión de 30 euros, ¿cómo se va a pagar una dentadura?», afirma el hombre. A pesar de las cenas navideñas o los servicios extraordinarios que ofrecen ayuntamientos y ONG, la noche navideña no soluciona la situación de calle y solo supone una jornada más para los sin techo, que deben regresar a sus vidas de carencias. «Madrid es una ciudad cara para la gente sin recursos», admite José, que comparte algunas de las dificultades que pasa día a día. Una ducha en los baños públicos de Embajadores o Alvarado cuesta 50 céntimos, aunque lo realmente costoso son los gastos adicionales. «El día que te duchas tienes que ir al chino para comprar un par de calcetines, una muda de ropa interior y jabón, lo que suma ya cinco euros», apunta José. «La gente que está en la calle son personas con necesidades normales, como los demás. Si te duchas tienes que salir limpio», concluye. En el caso de las duchas de Alvarado no se ofrecen toallas, los cincuenta céntimos solo incluyen 20 minutos de agua ca-
200
sin techo acudieron a la cena de Navidad organizada por Mensajeros de la Paz en 2018
EN PRIMERA PERSONA
José «Estas serán mis cuartas Navidades en la calle» Tras alternar numerosos trabajos, el desempleo y el desarraigo familiar le llevó a la pobreza José es un hombre de 35 años procedente de Lugo (Galicia). Abandonó su ciudad natal debido a problemas familiares y viajó a Madrid en busca de una oportunidad. Desde su llegada a la capital trabajó como ayudante de cocina, repartidor, cargando y descargando camiones y en publicidad. Tras quedarse sin empleo, la falta de ayudas y de oportunidades le llevaron a la situación de sin techo y desde entonces sobrevive sin apenas recursos. Debido a sus tres años y media de experiencia, José observó en primera persona la capacidad de los servicios sociales madrileños y aprendió a afrontar con creatividad algunos de los retos y gastos a los que se enfrentan a diario las personas sin hogar. Estas serán sus cuartas navidades en la calle y, como en las demás ocasiones, asistirá a la cena solidaria de Nochebuena que se celebra cada año gracias a Mensajeros de la
JORGE PARÍS
LA NAVIDAD DE LA GENTE SIN HOGAR
Una persona sin hogar pernoctando en la Plaza Mayor. JORGE PARÍS
Paz. Sin embargo, esta cena es un caso aislado, y el resto del año tendrá que moverse entre pensiones, centros de acogida y comedores sociales para poder sobrevivir y cubrir sus necesidades básicas. Aunque agradece la ayuda que ha recibido desde que se quedó sin recursos, admite que no es suficiente para retomar su vida corriente y sobrevivir. Cada día se coloca junto a la entrada de alguna boca de metro y pide limosna. Su situación no parece mejorar con el tiempo y José se ve obligado a vivir «el día a día».
liente, por lo que el jabón también es algo ajeno. Para evitar hongos, es necesario utilizar chanclas para ducharse de forma higiénica, aunque algunos como José utilizan bolsas de basura para cubrir el suelo y se secan con la ropa usada que van a tirar para ahorrarse lo máximo posible. Eso sin contar con otros productos de higiene como las cuchillas de afeitar, que suponen un gasto elevado para los sin techo. El transporte es otro problema para la gente sin recursos, ya que los servicios públicos no están preparados para afrontar esta situación. Desde que se implementó la tarjeta para viajar en metro, un viaje único cuesta cuatro euros al añadir el coste de la tarjeta. «El problema no es para los que llegan a Madrid con lo puesto, sino para los que llegan con maletas. Tener que cruzar Madrid para ducharse, ir a un comedor social y luego a algún sitio para dormir con todas tus pertenencias es un problema grave», afirman pernoctantes de la Iglesia de San Antón. Las ONG refuerzan sus servicios para evitar que la gente sin recursos quede excluida de las celebraciones navideñas. Eventos como la cena solidaria de Mensajeros de la Paz –que ofreció una cena navideña a 200 personas sin hogar el año pasado– o la acogida de gente sin hogar por parte de familias solidarias son algunos ejemplos. A pesar de los esfuerzos, la realidad es que la mayoría de la gente sin hogar pasará estas Navidades lejos de sus seres queridos y pensando como será su día de mañana. ●
20MINUTOS —Martes, 24 de diciembre de 2019
5
#Cataluña
Sánchez retrasa su posición sobre Junqueras y demora la investidura ERC espera que la Abogacía del Estado anule el juicio y libere a Junqueras para aclarar la investidura EL GOBIERNO retrasa su respuesta al Supremo y hace casi imposible la votación en 2019
LA FISCALÍA reclama al Parlamento Europeo que suspenda la inmunidad de Puigdemont EL MINISTERIO fiscal se opone a anular el juicio y cree que Junqueras debe seguir en prisión
CLARA PINAR
«Que se libere a Junqueras porque se le reconoció la inmunidad y se anule lo que pasó después»
clara.pinar@20minutos.es / @Clara_Pinar
La justicia y la política demostraron ayer que circulan a distinta velocidad. La Fiscalía siguió su ofensiva contra los efectos positivos de la sentencia del Tribunal de la UE para los políticos indepedentistas mientras que la Abogacía del Estado, dependiente del Gobierno, sigue sin aclarar su posición. La Fiscalía pidió al Parlamento Europeo que suspenda la inmunidad de Carles Puigdemont, que el viernes obtuvo una acreditación provisional como eurodiputado. En dos escritos al Supremo, pidió al juez Llarena que no suspenda la euroorden contra él y se opuso a anular la sentencia como ya piden Junqueras, el exconseller Raül Romeva y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. «La inmunidad no puede convertirse en refugio generador de impunidad», aseveró. Estas peticiones de la Fiscalía se suman a la rapidez con la que actuó la semana pasada ante el Supremo. El mismo día del fallo de Luxemburgo –que reconoció la inmunidad a Junqueras tras ser elegido eurodiputado, aun sin recoger su acta–, alegó que el líder de ERC debe permanecer en prisión y ser inhabilitado. Respondía así a la petición que el Supremo pidió a las partes sobre cómo proceder tras la sentencia de Luxemburgo. También tiene que hacerlo la Abogacía del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, que ayer agotó un día más del plazo de cinco para dar una respuesta sobre qué efectos puede tener la sentencia del Tribunal de la UE. El Supremo tomará una decisión una vez estudiadas todas las alegaciones. Incluidas la de la Fiscalía y la de la Abogacía cuya respuesta, en un plano pu-
MARTA VILALTA Portavoz de ERC
A la espera del anuncio de Batet
“
EMILIANO GARCÍA PAGE Presidente de Castilla-La Mancha
«A los independentistas les ha tocado el premio gordo con Pedro Sánchez»
“
TEODORO GARCÍA EGEA Secretario general del PP
●7
20M.ES/NACIONAL Consulte más información sobre Cataluña y la investidura en la web de 20minutos.es
ERC y los informes al Supremo Supremo. Dio cinco días a las partes para que presenten alegaciones sobre cómo proceder tras la sentencia del Tribunal de la UE que reconoció la inmunidad de Junqueras por el mero hecho de haber sido elegido eurodiputado. Con sus opiniones, decidirá a principios de enero. Fiscalía. Se apresuró a pedir que siga en prisión y se le inhabilite como eurodiputado. Ayer añadió que no cabe anular el juicio contra el procés y arremetió contra Puigdemont, beneficario indirecto de la sentencia de Junqueras, al pedir al Supremo que no retire la euroorden, y al Parlamento Europeo que le retire la acreditación.
“
«Me gustaría que se levante la inmunidad de todos, que la justicia sea igual para unos y otros»
EL APUNTE
A la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, es a quien corresponde anunciar la fecha de la sesión de investidura, en coordinación con el candidato. Para que empiece el 27 podría hacerlo hasta el 26 pero, por las fechas que son, no quería apurar tanto. Hoy podría ser el último día. FOTO: EFE
Abogacía. En junio apostó por permitir que Junqueras recogiera el acta de eurodiputado, pero todavía no se ha manifestado sobre el escenario que deja la sentencia de Luxemburgo, una vez que ya hay condena firme por el 1-O. De su respuesta depende que ERC facilite la investidura.
el jueves pasado, aunque ayer su portavoz, Marta Vilalta, reconoció que han continuado «contactos más discretos» con los socialistas. Para ERC, el fallo de Luxemburgo significa que «no hubo un juicio justo» y esperan de la Abogacía que «cumpla o que haga cumplir la sentencia». Según Vilalta, debe defender en nombre del Gobierno que «se libere a Junqueras porque se le reconoce inmunidad y se anule to-
do lo que ha pasado desde entonces», incluida la sentencia por el 1-O que le condenó a 13 años de cárcel. Cuando eso ocurra, dijo, «nos plantearemos si convocamos una nueva reunión [con el PSOE] y si vale la pena seguir trabajando este acuerdo para activar la vía política». Mientras, la fecha de la investidura sigue sin aclararse, aunque ERC reconoce que solo faltan «flecos». Ayer, el Congreso
habilitó como días de Pleno el viernes, sábado, domigo y lunes para este mes de diciembre, lo que apuntalaría la hipótesis de una sesión que empezara el 27 de diciembre, y terminara con la investidura el 30. Pero no se excluye que pueda ser más tarde, quizá el 5 de enero. ERC no pondría impedimiento. «No es una cuestión de fechas, sino de lo que hayamos podido acordar», dijo Vilalta. ●
PP y Cs exigen explicaciones por las «presiones» a la Abogacía
socios» y de haberse «humillado ante los independentistas» al «asumir todas sus reivindicaciones sin ningún tipo de escrúpulos». Tanto, que consideró que «a los independentistas les ha tocado el Gordo» porque el presidente «es capaz de todo con tal de seguir en Moncloa». El abogado del Estado y hoy diputado de Cs, Edmundo Bal, afirmó que «el Gobierno calla porque probablemente vaya a meter sus zarpas en un órgano que debe ser independiente», algo que le exigió que no haga. En este escenario, el PP volvió ayer a apelar a los «barones socialistas». «¿No tienen nada que decir?», preguntó García Egea. Precisamente, uno de los más
críticos se pronunció ayer en contra de la inmunidad de Junqueras, aunque con cuidado de no censurar al Gobierno. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, se manifestó en contra de reconocerle la inmunidad y criticó también a «los apuntados a la demagogia, que han hecho su carrera política pidiendo que no haya aforamientos». «A mí me gustaría que se levante la inmunidad a todos los que están procesados para que la justicia española pueda ser igual para unos que para otros». «Si hago yo como presidente lo que hacen en las instituciones de Cataluña ya me hubieran aplicado la ley», lamentó García Page. ● E. O.
ramente político, se ha convertido en la clave para la investidura de Pedro Sánchez. El Gobierno insistió ayer en que «hay tiempo» para que se pronuncie. Pero cuanto más se retrase el informe de la Abogacía, más tiempo tardará en despejarse la fecha de la investidura. Hasta que ERC no sepa qué defiende ante el Supremo, no retomará formalmente la negociación con el PSOE que congeló
El PP y Ciudadanos se unieron ayer para pedir la comparecencia en el Congreso del presidente en funciones, Pedro Sánchez, para dar explicaciones por su «silencio» ante las «presiones» por parte de ERC a la Abogacía del Estado. «Ambas formaciones tomamos esta decisión después de que ERC haya exigido un gesto por parte de la Abogacía del Estado para pactar con Sánchez y que la investidura salga adelante», explicaron en un
comunicado conjunto estas dos formaciones. «Ante el grave y sospechoso silencio del Gobierno en funciones, tanto desde el PP como desde Cs exigimos que no presione a la Abogacía del Estado y saber si los criterios utilizados por dicha institución sobre el caso de Junqueras son políticos o jurídicos». Ya por separado, el secretario general del PP, Teodoro García Egea acusó a Sánchez de estar «entregado a los deseos de sus
Martes, 24 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS
6 EL HEMICICLO
Así es la nueva configuración del Congreso PSOE Grupo Plural
Vox ERC
Bildu
EAJ-PNV
Grupo Mixto Unidas Podemos
Ciudadanos PP
350
diputados Fuente: Elaboración propia
Gráfico: Henar de Pedro
Vox, obligado a subir al gallinero del Congreso para ceder asientos a Cs ESPINOSA El portavoz
CIUDADANOS Está
PSOE Como ganador
parlamentario de Vox critica que el resto de partidos se han unido para «diluir» a su grupo en el hemiciclo
satisfecho con su ubicación, encajonado entre los diputados de Vox, pero critica que se premie a PNV y ERC
de las elecciones, ha encabezado las negociaciones, sin acuerdo con el partido de Abascal
LORENA GAMARRA
mo la de los partidos independentistas. Su ubicación en las primeras filas de la zona central dan muestra, a juicio de Ciudadanos, de las «preferencias» de Pedro Sánchez en la legislatura, ya que es el PSOE,
como primera fuerza, quien ha llevado las riendas de las negociaciones sobre este asunto durante las últimas semanas. El gran perjudicado, al menos a su juicio, ha sido Vox. Según el nuevo reparto, su lí-
lorena.gamarra@20minutos.es / @lore_gamarra
La Mesa del Congreso aprobó ayer la distribución de los escaños del hemiciclo para la legislatura recién comenzada, pero no sin polémica, tanto por la ubicación de Vox co-
der, Santiago Abascal, se sentará en la misma fila que el presidente del PP, Pablo Casado, y dos por delante de la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, a quien ha tenido que ceder parte de la bancada para ubicar a los diputados naranjas entre los suyos, algo que desde Vox han calificado de «cacicada» porque obliga a su grupo a ocupar muchos de los asientos del gallinero pese a ser tercera fuerza parlamentaria gracias a sus 52 escaños. Según el portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros, los el resto de partidos se ha unido para «diluir» a la formación de Santiago Abascal en el hemiciclo. Es precisamente el «gallinero» el espacio que ocupó durante la anterior legislatura, y aunque ahora parte de sus diputados también se sentarán en esas últimas filas, la mayoría se ha adelantado a los asientos delanteros. Abascal se sentará a partir de ahora en la primera fila de la zona derecha del hemiciclo, en el mismo escaño que ocupó hasta septiembre el exlíder de Ciudadanos, Albert Rivera. De esta forma compartirá fila con el líder del PP, Pablo Casado, aunque cada uno en extremos opuestos.
quierda. El grupo socialista ha encabezado las negociaciones sobre esta distribución como partido ganador de los comicios, cuyo acuerdo se alcanzó la pasada semana, aunque sin la aprobación de Vox. Al no haber unanimidad en el reparto, es la mayoría de la Mesa quien decide al respecto, y en este órgano son PSOE y Unidas Podemos quienes tienen la mayor representación. En este sentido y tras la distribución oficial, Vox y Ciudadanos cruzaron acusaciones. Mientras los de Abascal denunciaron que ningún grupo se ha dirigido al suyo en las últimas semanas para hablar de la reorganización de los asientos, la formación naranja les recordó, en voz del diputado Edmundo Bal, que fue precisamente el partido de Santiago Abascal quien impidió que Ciudadanos tuviera un puesto en la Mesa del Congreso y que debido a la falta de acuerdo ese puesto fue a parar a Unidas Podemos. ●
CIUDADANOS, RODEADO POR VOX
tiago Abascal, ocupará el mismo escaño que ocupó el expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera, durante la pasada legislatura. Inés Arrimadas, candidata a presidir su formación, ocupará ahora un escaño en la tercera fila con salida al pasillo, justo dos asientos detrás de Abascal. En la primera fila también estarán Lastra (PSOE), Iglesias (Podemos), Esteban (PNV) y Casado (PP).
Pese al descalabro de Ciudadanos, la formación naranja no se irá al gallinero, sino que sus 10 diputados se sentarán dos filas por detrás que anteriormente y encajonados entre los 52 miembros de Vox. Ocuparán tres filas con la actual portavoz parlamentaria, Inés Arrimadas, separada de Gabriel Rufián (ERC) solo por el pasilllo. Unidas Podemos y PNV compartirán la primera fila de la zona central, con el líder nacionalista, Aitor Esteban, al lado de Abascal aunque separados por el pasillo. Tras ellos se situarán ERC, el Grupo Mixto, EH Bildu y el recién creado Grupo Plural. No variará, en cambio, la ubicación del PSOE, que se mantendrá en la zona iz-
Abascal, en el escaño que ocupó Rivera ●●● El líder de Vox, San-
52
diputados tiene Vox en el Congreso. Tendrán puestos visibles en primera fila, pero la mayoría del grupo estará en el gallinero
La Mesa acepta la división en dos del grupo Mixto La Mesa del Congreso ha aceptado la constitución del Grupo Plural que han propuesto ocho partidos minoritarios como fórmula para poder huir del Grupo Mixto, de forma que este quedará dividido en dos y ambos podrán realizar su labor parlamentaria de forma más operativa. La decisión de la Mesa del Congreso sigue la recomendación de los letrados de la Cámara, que no vieron obstáculo en la constitución de este nuevo
grupo, el décimo que funcionará esta legislatura, una cifra nunca alcanzada hasta ahora. Este nuevo Grupo Plural nace con 15 diputados, lo que hace innecesario cumplir cualquier otro requisito de porcentaje de voto. En concreto, estará formado por los siete de Junts (el octavo, Jaume Alonso Cuevillas, aún no ha tomado posesión al no poder acudir a la sesión constitutiva del pasado día 3); los tres de la coalición Más País-Equo-
Compromís; los dos de la coalición CC-NC, y los representantes de Bloque Nacionalista Galego (BNG), Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Teruel Existe, uno de cada uno. Su portavoz será la cabeza de lista de Junts, Laura Borràs, como formación mayoritaria, y tendrá como adjunto a Néstor Rego (BNG). Eso sí, los cargos irán rotando mensualmente porque en la práctica el grupo funcionará como otro Mixto.
Una vez autorizada la nueva formación parlamentaria, el Grupo Mixto recogerá al resto de diputados no adscritos en ningún otro. La idea que cobra más fuerza es que al final compartan el Grupo Plural los parti-
●7
20M.ES/NACIONAL Puedes leer más noticias e informaciones sobre política nacional en nuestra web 20minutos.es
dos que inicialmente habían intentado aliarse bajo la denominación de Grupo Múltiple: si esta idea se impone, al final el Grupo Plural lo integrarían Junts, Más País, Compromís y el BNG, en total, doce diputados. Por su parte, Coalición Canaria, Nueva Canarias, el PRC y Teruel Existe, que parte de los que intentaron el grupo territorial que tampoco fue aceptado, volverían al Grupo Mixto para repartirse con las CUP, UPN y Foro. ●
Pujol evadió 900.000 euros en Andorra, pero el delito ha prescrito El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol no tributó 885.651 euros por el dinero que tenía en Andorra, pero no afrontará ni multa ni responsabilidad penal porque el delito ha prescrito. La Oficina Nacional para la Investigación del Fraude (ONIF) dio ayer por acreditado en el informe presentado por la Agencia Tributaria ante la Audiencia Nacional que el expresidente estaba vinculado al menos a un depósito de un banco andorrano activo entre el 21 de septiembre del 2000 y el 30 de diciembre de 2010 que estaba a nombre de su hijo Jordi Pujol Ferrusola. ●
20’’ Citan a Joan Baldoví como investigado por un delito urbanístico Un juzgado de Valencia, que investiga un supuesto caso de prevaricación por no acatar las órdenes de paralización y demolición de unas obras declaradas ilegales, citó ayer a declarar en calidad de investigado al diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví.
El Gobierno creará centros de primera acogida para menas El Gobierno estudia crear centros de primera acogida para menores extranjeros no acompañados y un sistema de distribución entre comunidades autónomas para mejorar su atención tanto a su llegada como en el proceso de integración en España.
Denuncian a Ryanair por «cesión ilegal» de trabajadores El sindicato USOC volvió a presentar ayer una denuncia contra Ryanair ante la Inspección de Trabajo de Barcelona al considerar que la aerolínea está realizando «cesión ilegal» de trabajadores y no aplica el convenio colectivo suscrito.
Las especies marinas podrían migrar a zonas más profundas La respuesta al cambio climático podría hacer que los organismos marinos migren a mayores profundidades en busca de ambientes más fríos, así como hacia los polos, según un estudio liderado por científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO).
20MINUTOS —Martes, 24 de diciembre de 2019
7
Las borrascas dan un respiro en Navidad y sube la temperatura
R. A. actualidad@20minutos.es / @20m
Dice el refranero popular que después de la tempestad siempre llega la calma. Eso parece que es lo que sucederá, al menos, durante las próximas fiestas. Y es que pese a las borrascas encadenadas de los últimos días, las fiestas de Navidad llegarán con tiempo anticiclónico en todo el país y temperaturas en aumento que dejarán valores claramente superiores a los habituales para esta época del año, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Entre hoy, coincidiendo con la celebración de la Nochebuena, y el próximo viernes
EL APUNTE
Noche tropical en Melilla: 20 grados Estos últimos días se han registrado temperaturas mínimas muy altas para estas fechas. Melilla vivió, por ejemplo, el pasado viernes una noche tropical, con 20,4 ºC, que supera con creces al anterior récord de 18,2 ºC de hace diez años. Lo mismo sucedió en otras ciudades como Córdoba, Ciudad Real, Granada o la zona del aeropuerto de Sevilla. Por otra parte, las temperaturas empezaron su ascenso el pasado fin de semana. En Valencia capital (foto) superaron los 20 ºC.
CÁRDENAS / EFE
La Aemet vaticina unas fiestas sin frío ni nieves después del paso de varios temporales por la Península y Baleares
día 27, continuará la situación anticiclónica en todo el país, con un predominio de cielos poco nubosos o con nubes de tipo alto que no dejarán precipitaciones. Solamente en el oeste de Galicia se esperan lluvias débiles en la madrugada de mañana, de acuerdo a la predicción especial de la Aemet para las fiestas navideñas. Lo más significativo será la probable formación de nieblas y estratos bajos en ambas mesetas e interior del noreste peninsular, que podrían ser persistentes, con mayor probabilidad a partir del miércoles. Se prevé un aumento general de las temperaturas, nocturnas y diurnas, con valores que serán más altos de lo normal para esta época del año, excepto en las zonas donde persistan las nieblas. En Andalucía, por ejemplo, hoy se superarán los 20 grados en casi todas sus provincias, y en el litoral mediterráneo se alcanzarán valores de hasta 24 grados en Mur-
cia y Valencia, respectivamente, mientras que en Canarias pueden superarse los 25 grados. Las máximas más bajas se esperan en Castilla y León, en donde las temperaturas se situarán en 11 grados en León, aunque los valores serán dispares en la comunidad y llegarán hasta los 17 grados en Salamanca y en Segovia. En los próximos días, además, los vientos serán flojos en general, excepto en el litoral gallego, donde mañana es probable que soplen rachas fuertes de componente sur. A partir del fin de semana, en concreto desde el sábado 28 hasta el martes 31, la mayoría de escenarios mantienen el predominio del tiempo estable aunque el margen de incertidumbre en las previsiones es mayor. Posiblemente las temperaturas en esas fechas continuarán por encima de los valores normales de la época, pero con una tendencia suave y progresiva a la normalidad. La portavoz de la Aemet, Delia Gutiérrez, aseguró en declaraciones a Europa Press que la Navidad de este año será «muy poco navideña», sin sensación de frío ni nieve ni heladas, y avanzó que el año 2020 empezará posiblemen-
te de la misma manera, ya que no se espera de momento ninguna nueva borrasca. «No hay mal tiempo a la vista», sentenció. AL MENOS SEIS MUERTOS POR LOS TEMPORALES
El buen tiempo llega a la geografía española después de haber sufrido tres fenómenos atlánticos de forma prácticamente seguida. Las borrascas profundas bautizadas con los nombres de Daniel, Elsa y Fabien, que azotaron en algún momento de la semana pasada buena parte de la Península y Baleares, descargaron en apenas siete días la lluvia que suele caer en todo el año en algunas zonas de España, y se registraron récords de precipitaciones inéditos desde 1945, de rachas de viento desde 1973 y de oleaje desde 1998. Estos temporales causaron, al menos, seis víctimas mortales en Santiago de Compostela, Asturias, León, Madrid, Granada y Huelva, además de miles de incidencias y destrozos en el mobiliario urbano. Esta insólita semana se debió a que todo el Atlántico Norte, desde las costas de América del Norte hasta las de Europa occidental, se vio afectado en los últimos días por una amplia zona de bajas presiones con varios centros. ●
Martes, 24 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS
8
#Navidad
ELSA Y FABIEN ENCARECEN AÚN MÁS LA CENA DE NOCHEBUENA El paso de temporales ha impedido que los pescadores salgan a faenar: hay menos género y más caro de lo habitual M. T. F. actualidad@20minutos.es / @20m
El encarecimiento de los precios de carnes, pescados y mariscos durante la Navidad es tan tradicional en estas fechas como el turrón, los villancicos o los regalos debajo del árbol. La elevada demanda de merluza, chuletillas de cordero, gambas o langostinos, por citar solo algunos platos estrella en las mesas navideñas, hace que el precio de los mismos repunte en los mercados mayoristas elevando también el coste final para los consumidores. Este año, a la habitual subida del mes de diciembre, en el caso de los pescados y marisco hay que sumar un factor sobrevenido que ha incidido aún más en el alza de precios: el paso de temporales, como los recientes Elsa y Fabien, que han golpeado con fuerza las costas españolas. Estos episodios meteorológicos han impedido durante muchas jornadas que los pescadores salieran a faenar, lo que ha disminuido el número de capturas y, por extensión, el género que ha llegado hasta las lonjas y después a los mercados de abastos.
Condenada a pagar 800 euros por vejar a su jefa en las redes sociales La Audiencia de Burgos ha condenado a la empleada de una perfumería por vejar a través de Facebook a la encargada del establecimiento en el que trabajaba, según informó ayer el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL). El tribunal ha ratificado la condena que impuso a la mujer el Juzgado de Primera Ins-
La Federación de Detallistas de Productos de la Pesca (Fedepesca) informó recientemente a los consumidores de que los temporales estaban afectando «severamente» al abastecimiento de pescados. «Menos género y menos oferta en una época de alta demanda se traduce en mayor precio cuando los detallistas acuden a sus mercados centrales o lonjas», resumió la federación, de ámbito nacional.
Menos género en Sevilla ●●● Mercasa no ofrece
datos actualizados de precios de la lonja de Sevilla, pero desde la Federación de Detallistas de Productos de la Pesca señalaron que sus asociados han visto cómo se reducía la entrada de género a sus puestos debido a los temporales. Aun así, la actividad de los pescaderos no baja estos días, pues el marisco es uno de los productos estrella de las mesas sevillanas, según destaca Fedepesca.
tancia número 6 de Burgos. Su titular fijó el pago de una indemnización de 800 euros por daños morales porque entendió que la acusada protagonizó una intromisión ilegítima en el honor de la encargada del establecimiento porque las expresiones estaban destinadas a desacreditarla. El juzgado también consideró que las declaraciones atentaban «injustamente» contra la reputación personal y profesional de la encargada. La sentencia también obliga a la empleada a la publicación de la sentencia que la condena en el mismo perfil de Facebook en el que realizó los comentarios. ● R. A.
En ningún momento el desabastecimiento ha llegado a ser total, aunque en el caso de Mercamadrid, la lonja que más pescado comercializa a nivel europeo, Elsa y Fabien han reducido la entrada de género un 50% en el caso del pescado y un 20% en el del marisco, de acuerdo con los datos facilitados por Fedepesca. La federación señaló que los precios altos no solo son un inconveniente para los compradores: también afectan a las pescaderías. «Comprometen mucho la rentabilidad de los pequeños negocios que quieren dar lo mejor de sí mismos a sus clientes en Navidad», aseveró la asociación de detallistas. Muchos pescaderos están «ajustando márgenes» al máximo durante estos días, abundaron las mismas fuentes, para satisfacer a sus clientes habituales, mientras que otros les ofrecen otras especies comerciales (en España se puede disfrutar de «más de 1.000 especies comerciales», recuerda el sector) o productos de acuicultura y ultracongelados. La demanda de estos últimos se ha incrementado debido a la falta de género fresco. Algo que también se ha notado en el precio. Las gambas, por ejemplo, se han encarecido un 226% desde noviembre en Mercabarna. El incre-
20’’ La vista de apelación contra Ana Julia Quezada será en enero La vista para estudiar los recursos de apelación e impugnación presentados por la Fiscalía de Almería, acusación particular y defensa contra la sentencia que condenó a Ana Julia Quezada por el asesinato del niño Gabriel Cruz se celebrará el próximo 29 de enero.
Detenido por circular a 202 km/h dentro de un túnel limitado a 80 Un joven de 21 años fue pues-
Una pescadería de Madrid, ayer. ELENA BUENAVISTA
LA CLAVE
Diferencia de euros/kg entre el 19 de noviembre y el 20 de diciembre de algunos alimentos navideños
Merluza
Gambas
Mercamadrid
Mercabarna
Mercavalencia
(Madrid)
(Barcelona)
(Valencia)
10,18 12,23 20% 7,50 9,50 27% 10,00 15,00 50% 28,00 44,29 58% 26,00 85,00 226% 12,00 85,00 608%
16,50 27,50 67% 26,00 28,00 7,6% 12,00 22,00 83% 17% sin datos 9,40 sin datos sindatos Ovino lechal 8,75 10,25 Langostino
Alcachofa
2,08 2,67
Uva
1,20 1,12
mento ha sido aún mayor en Mercavalencia (el 608%), donde también se ha notado el alza de precios en los langostinos, que han pasado de 10 euros/kg a a 22 euros/kg en apenas un mes.
28% -6%
1,90 2,60 1,75 1,20
37% -31%
Esta es la última fecha con precios disponibles en Mercasa, el ente público que participa en la gestión de mercados mayoristas españoles, por lo que los precios han podido avanzar aún más en los
1,50 2,00
33%
1,75 1,75 = últimos días debido a la Nochebuena y aún pueden hacerlo más hasta Nochevieja, otra de las grandes celebraciones navideñas que disparan la demanda de alimentos de primera calidad. ●
to a disposición judicial ayer como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por subir un vídeo a internet en el que se le veía conduciendo a 202 km/h por el túnel de San Pedro Alcántara (Málaga), una vía limitada a 80.
Investigado un menor por el disparo que causó la muerte de una joven Un joven de 17 años está siendo investigado por un presunto homicidio imprudente como la persona que disparó el domingo de forma accidental en una cacería a una joven de 22 años que falleció en el municipio madrileño de Valdemanco.
El agua llega a los 144 cm de altura en Venecia Venecia sufrió ayer el fenómeno de acqua alta, provocando que el agua alcanzase los 144 centímetros en el casco antiguo de la ciudad. La situación obligó a los turistas a desplazarse por pasarelas elevadas, como en la imagen. FOTO: ANDREA MEROLA/EFE
20MINUTOS —Martes, 24 de diciembre de 2019
Apuñala al hijo de su pareja en Alicante tras haber salido de la cárcel El suceso ocurrió después de que ambos discutieran en un bar. El agresor ya intentó matar al otro hombre en 2014 R. A. actualidad@20minutos.es / @20m
Agentes de la Policía Nacional detuvieron ayer en Alicante a un hombre tras presuntamente apuñalar en el cuello al hijo de su actual pareja. El detenido, español de 58 años, acababa de salir de la cárcel, donde cumplía una condena de diez años por haber intentado acabar con la vida de esa misma persona de tres disparos en 2014. Según informó ayer la Policía, los hechos sucedieron el pasado viernes a última hora de la tarde cuando la Sala del 091 del centro de coordinación Cimac recibió una llamada informando de que una persona había sido apuñalada y trasladada a un centro médico. Varias dotaciones de la Policía Nacional se trasladaron al lugar de los hechos mientras otras se dirigieron al hospital en busca de la posible víctima del apuñalamiento.
CRONOLOGÍA
Los hechos del pasado viernes ●––Discusión en un bar. La Policía recibió una llamada el viernes a última hora de la tarde. ●––La víctima identifica al agresor. Desde el hospital, con dos puñaladas en el cuello. ●––Búsqueda del atacante. La Policía trata de hallar el coche en el que huyó. ●––La detención. Tras localizar el vehículo, una patrulla de paisano detuvo al supuesto agresor.
9 Al parecer, todo ocurrió en la puerta de un bar donde los dos hombres iniciaron una discusión y uno de ellos apuñaló al otro en el cuello. Cuando los policías llegaron al hospital, la víctima, que presentaba dos heridas en ambos lados del cuello, estaba siendo tratada por el personal médico y su estado era grave con riesgo para su vida. A pesar de ello, el herido pudo identificar a su agresor en la persona de la pareja actual de su madre. A continuación, se estableció un dispositivo especial para buscar al presunto atacante. Los policías centraron sus esfuerzos en localizar el coche en el que este había huido. El cerco permitió que una patrulla, que actuaba de paisano, hallara el coche y, posteriormente, procediera a la detención del agresor. La víctima, de 38 años de edad, tras ser intervenida, se recupera favorablemente de las heridas. El detenido, acusado de homicidio en grado de tentativa, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante en la mañana de ayer. ●
2014
el detenido ya había tratado de acabar con la vida de su víctima con tres disparos
10
años de condena estaba cumpliendo el supuesto agresor antes de salir de prisión
Dos jóvenes denuncian por agresión a un hombre que se masturbó ante ellas Dos mujeres denunciaron que un hombre se masturbó delante de ellas y las agredió para intentar retenerlas en el barrio de la Teixonera, en Barcelona. Los hechos sucedieron alrededor de las siete de la mañana del pasado domingo. Las chicas estaban sentadas en un portal cuando un hombre se acercó para pedirles fuego y ellas le dijeron que no tenían. Entonces, el hombre se bajó los pantalones y comenzó a masturbarse ante ellas.Las jóvenes se levantaron para irse, pero el agresor cogió por el brazo a una de ellas para impedirlo. La chica le empujó y el presunto atacante le dio un puñetazo en la cara. Acto seguido se dirigió a la otra mujer, a la que también golpeó en la cara, mientras les gritaba «por zorras» a las dos.
Finalmente, según la versión de las víctimas, las dos jóvenes pudieron huir corriendo y llegar a casa. Fueron al hospital para que se les realizara un informe médico y se dirigieron a la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Horta-Guinardó, en la calle Marina. No obstante, allí no las pudieron atender, ya que solo había un agente con formación para atender este tipo de casos y delante de ellas había once personas más esperando para presentar denuncia. Finalmente interpusieron la denuncia este lunes por la mañana. El caso lo ha hecho público en Twitter el denominado Comitè Feminista i Antifeixista de Horta-Guinardó. En un comunicado, la entidad ha lamentado el caso, el cual ha vinculado al
auge de la extrema derecha, y se ha quejado de la «falta de recursos» para atender a las víctimas de agresiones sexuales. «Vemos cómo cada día centenares de agentes pueden movilizarse y actuar en las calles para reprimir con violencia y brutalidad», y en cambio constatan que «no hay suficientes personas para atender situaciones de urgencia cuando las mujeres que acaban de sufrir una agresión sexual, todavía invadidas por el pánico y la rabia, tienen valentía y fuerza para ir a denunciarlo». ●
●7
20M.ES/AGRESIONSEXUAL Consulta todas las noticias relacionadas con agresiones sexuales en nuestra web 20minutos.es
OFRECIDO POR WWW.BLOGBANKIA.ES
De los 400.000 euros del décimo ganador, el propietario percibirá 324.000 euros. ARCHIVO
Si te ha tocado el Gordo, ¿cuánto tienes que pagar a Hacienda? Con el nuevo año cambiará el mínimo exento de tributación, que pasará de 20.000 a 40.000 euros Autor: Pedro Ángel Rodríguez Mateo, Técnico en Asesoría Fiscal de Bankia Cada 22 de diciembre, el sorteo de la Lotería de Navidad vuelve a llenar a los españoles de ilusión y comienzan a fantasear con qué harían si del bombo saliese su décimo premiado con el Gordo. Si esto ocurriese, hay que saber que, desde el 2013, la Ley 16/2012 de 27 de diciembre estableció un nuevo impuesto sobre los premios de la lotería por el que tributan un 20 % sobre el importe del premio con un mínimo exento. En los últimos años se ha ido aplicando cierto alivio fiscal a través de la Ley 6/2018 de 3 de julio de Presupuestos Generales del Estado para el 2018 que ha ido incrementando este mínimo exento. Si este año eres de los que ha vuelto a tentar a la suerte y guardas con ilusión unos cuántos décimos, te explicamos los impuestos que tendrás que pagar si tu décimo resulta agraciado. Para empezar, ten en cuenta que solo estarán sometidos al gravamen especial el Gordo, el segundo premio y los terceros. El resto de los premios que reparte este sorteo –cuartos, quintos premios y pedreas–, al ser inferiores a 20.000 euros, estarán exentos de la tasa.
¿Y si es mi décimo? El Gordo de la Navidad, dotado con 400.000 euros al décimo, sí está sometido a gravamen, pero este año el impuesto será menor que en sorteos anteriores, ya que los primeros 20.000 euros del premio estarán exentos y el resto del premio tributará al 20%. Por lo que, si tu décimo es el ganador, recibirás 324.000 euros por cada décimo premiado y los 76.000 euros restantes serán para la Agencia Tributaria. En el caso del segundo premio, dotado con 125.000 euros, después de pagar impuestos (21.000 euros) será de 104.000 euros. Y si te toca un tercer premio, Hacienda retendrá 6.000 euros, percibiendo el premiado 44.000 euros. Recuerda que esta retención del 20% se aplica directamente en el momento del cobro del décimo premiado y de manera independiente respecto de cada décimo, fracción o cupón de lotería o apuesta premiado. Compartir la suerte La de Navidad es la Lotería que más se comparte entre familiares, amigos o compañeros de trabajo, que juegan con ilusión y esperanza sus décimos. Aunque es una tradición tan navideña como el turrón, es importante subrayar lo que explica la Agencia Tributaria en estos casos a la hora de repartir el pago de impuestos en un décimo compartido: la cuantía exenta se prorrateará entre los cotitulares en función del porcentaje de participación que les corresponda.
Además, añade que la base imponible del gravamen estará formada por el importe del premio que exceda de la cuantía exenta. Otra cuestión clave cuando se comparte lotería es actuar correctamente para que la Administración no considere que ha habido una donación. Para ello es importante que una única persona no se encargue de cobrar todo el décimo y después repartirlo; ya que estos últimos podrían verse obligados a pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en la Comunidad Autónoma correspondiente. Lo que hay que hacer en estos casos es cobrar el décimo a través de una entidad bancaria, de este modo el banco se encarga de gestionar el cobro y de declarar e informar del nombre de las personas que han compartido el décimo afortunado a la Agencia Tributaria. Novedades en el Sorteo del Niño Si el día 22 la suerte no está contigo, aún te queda el Sorteo del Niño. Este 2020, el gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas cambiará y pasa a duplicarse. Es decir, el año que viene estarán exentos de impuestos los premios cuyo importe íntegro sea igual o inferior a 40.000 euros. De acuerdo con esta nueva normativa, en el Sorteo del Niño solo estarán sujetos a gravamen el primer y segundo premio. Otra ventaja es que la retención aplicada será menor que en años anteriores, por lo que el premio a recibir será mucho mayor.
Martes, 24 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS
10
#Fichajes
EL ATLÉTICO APRIETA POR EDINSON CAVANI
Es un viejo deseo de Simeone. A sus 32 años, ya no es titular en el PSG y acaba contrato en junio, el acuerdo está cerca tar por venderlo v y sacar así algo de dinero por un futbolista que qu ha perdido su condición d de titular en esta temporada. porada La llegada de Mauro Icardi lle ha llevado a pasar tiempo en el banquillo, más tiem demuestran sus datos como d esta campaña: solo ha en es sido titular en tres ensid cuentros (entre ellos, cu los dos primeros de la Ligue 1) y solo ha disLi putado 10 de los 25 p partidos del Paris p Saint-Germain en esta 2019/20. Su cifra goleadora también se ha resentido, y apenas llese va tres tantos esta campaña, t cifras m muy alejadas de sus impresionantes números impres desde que qu llegó a París. Cavani fichó por el PSG del Nápoles a cambio de 64 millones cam de euros después de meter 38 goles en la temporada 2012/13. 2012/13 En su primer año con la el elástica parisina, firmó 25 tanto tantos, el siguiente hizo 31 y en la 114/15, 25. Aunque su gran eclosión llegó en la ec 2016/17, cuando metió la friolera de 49 goles. Al año siguiente confirmó que era uno de los mejores nueves del mundo mun e hizo 40, ya con Neymar y Mbappé en el equipo. Sus roces con el brasileño r fueron ssonados, pero las cifras gol goleadoras del trío le convirtieron en uno de los convirt mejores del mundo, si no el mejor.
RAÚL RIOJA rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi
El Atlético de Madrid necesita un nueve y Diego Simeone quiere otro atacante, por lo que todo apunta unta a que en este mercado invernal el conjunto rojiblanco anco se hará con un delantero ro centro. El mejor colocado o parece Edinson Cavani, jugador gador del Paris Saint-Germain, main, y ayer la televisión italiana iana ‘Sky Sport’ aseguró que ue el acuerdo por entre ambos mbos clubes está ya hecho. ho. El charrúa a es un viejo deseo de Simeone, meone, un jugador que siempre empre ha sido de su agrado. Cavani es un goleador contrastado rastado y, a sus 32 años (hará los os 33 en febrero), todavía tiene ne mucho fútbol que ofrecer. r. Además, es un futbolista que ue no escatima el esfuerzo, muy al estilo de Diego Costa, a, y es por ello el prototipo de e futbolista muy del agrado del Cholo. El tiempo juega uega a favor de la entidad colchonera, chonera, pues Cavani acaba contrato el próximo mes de e junio y por lo tanto saldría ía libre del connjunto parisiino a final de temporada. Es por ello que ell PSG puede opEdinson Cavani, delantero del PSG. EFE
Boluda se postula para la presidencia del Real Madrid El empresario Vicente Boluda (Valencia, 1955) anunció su intención de presentarse a los comicios a la presidencia del Real Madrid, cargo que ya ostentó, en las próximas elecciones del club, en 2021. «Me voy a presentar porque es bueno para el club que haya elecciones», aseguró en una comida de la Asociación Valenciana de Empresarios.
Vicente Boluda asumió el cargo de presidente del Real Madrid en enero de 2009, cuando dimitió Ramón Calderón por el escándalo de la asamble de compromisarios destapado por el diario Marca. Durante los meses que ocupó la presidencia, hasta junio, el Real Madrid sufrió un histórico 2-6 ante el Barcelona en el Bernabéu; cayeron eliminados de Copa a manos del Real Unión de Irún y en octavos de Champions ante el Liverpool, después de que Boluda vaticinara un «chorreo» en Anfield Road y el equipo saliera goleado. ●
20’’ Un histórico en el banquillo del Deportivo Fernando Vázquez recogerá en los próximos días el testigo de Luis César Sampedro en el banquillo del RC Deportivo con el objetivo de lograr la permanencia en Segunda.
Los siete elegidos La Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció ayer los siete árbitros que dirigirán los partidos de la Supercopa, que se disputará del 8 al 12 de
EN CIFRAS
30
de junio acaba contrato Edinson Cavani con el Paris Saint-Germain. Es decir, si los parisinos quieren sacar algo por el delantero uruguayo, tiene que venderlo en este mercado invernal.
49
goles llegó a marcar en una temporada el atacante del PSG. Fue en la 2016/17... justo antes de que llegaran Neymar y Kylian Mbappe.
10
partidos ha disputado solamente Cavani en esta campaña. Y ha sido titular únicamente en tres de ellos, Icardi le ha quitado el puesto.
64
millones pagó el PSG por Cavani al Nápoles en 2013. Fue, en ese momento, uno de los fichajes más caros de la historia.
●7
20M.ES/DEPORTES Sigue toda la información deportiva, actualizada al minuto, en nuestra página web.
Ya el año pasado se observó un bajón en su rendimiento, con menos partidos jugados (33) y menos goles (23), y en este su pérdida de protagonismo ha sido radical. Ya no es un jugador importante en el campeón galo. Cavani ha sido un futbolista importantísimo en el dominio del PSG en Francia
enero en Yeda (Arabia Saudí): Martínez Munuera, Cuadra Fernández, Gil Manzano, González Fuertes, González González, Jaime Latre y José María Sánchez Martínez.
El objetivo: erradicar el racismo del fútbol El Gobierno británico pidió ayer a las autoridades futbolísticas priorizar la erradicación del racismo en ese deporte y no descartó «tomar más medidas si fuera necesario», tras los insultos al defensa del Chelsea Antonio Rudiger en el partido contra el Tottenham Hotspur del domingo.
(cinco títulos de la Ligue 1, cinco Copas de la Liga, cuatro Copas y seis Supercopas de Francia) pero en Europa no ha sido decisivo, o al menos no lo suficiente como para lograr que el Paris SaintGermain traslade su dominio en su país a la competición continental. Los fracasos en la Champions se han repetido y Mauro Icardi representa la nueva era en el equipo capitalino. Europa es también el gran objetivo del club que le pretende, el Atlético de Madrid. El emparejamiento con el actual campeón, el Liverpool, convierte los octavos de final en un reto mayúsculo para los rojiblancos, que ya lejos en la Liga quieren llegar lejos en la Champions en esta temporada. El club colchonero está dispuesto a pagar un traspaso por el jugador uruguayo, pero para ello deberá hacer caja, pues el salario de Cavani es de los que asustan: 10 millones de euros al año está ganando el charrúa en París. Edinson Cavani ha tenido ofertas de ligas de fuera del continente (la más importante, de la MLS estadounidense), pero el delantero quiere seguir jugando en Europa y también demostrar que aún le queda mucho fútbol y, sobre todo, muchos goles en sus botas. Pocos entrenadores le pueden sacar mejor rendimiento al charrúa que Simeone, que sin Diego Costa (lesionado hasta el próximo mes de abril por una hernia discal cervical) sabe que necesita con urgencia un delantero que complemente a Morata, Joao Félix y Correa. En el caso de que se concretara la llegada del charrúa, podría haber movimientos en las salidas colchoneras. Thomas Lemar, que sigue sumando una decepción tras otra y que ante el Betis volvió a ser sustituido tras una floja actuación, es el gran señalado para abandonar el barco colchonero. ●
Javier Tebas, reelegido presidente de La Liga Javier Tebas fue proclamado ayer presidente de LaLiga por tercera vez, tras ser la única candidatura presentada para la presidencia del organismo. Ostentará el cargo durante los próximos cuatro años.
Pep Guardiola quiere seguir en el Manchester City Pep Guardiola dejó claro que le gustaría renovar su contrato: «Estoy increíblemente bien aquí. Para extender el contrato tienes que ver cómo van las cosas, si lo merezco o no».
Mbappé, vigilado por Leo Messi: «Marqué dos y él tres; marqué tres y él cuatro» Sin duda es uno de los jugadores del momento, llamado a ocupar el trono tiránico del duopolio Messi-Ronaldo. El delantero francés Kylian Mbappé concedió una entrevista a France Football con motivo de su nominación como mejor jugador galo del año. Mbappé dio un repaso a toda la actualidad futbolística y, entre otras cosas, habló de la ‘particular vigilancia’ que Messi le hace en la lucha por galardones individuales: «Me di cuenta de que podía tratar de buscar este título de mejor anotador europeo, pero enfrente estaba Messi. Marqué dos, él marcó tres; marqué tres, él marcó cuatro. Fue tan
Mbappe, durante el partido del pasado fin de semana. EFE
loco que lo hablé con Dembélé: ‘No es posible, ¿lo hace a propósito? ¿Mira la cantidad de goles que marco?’, y me respondió: ‘Por supuesto que te está mirando’. Es halagador ver que un jugador como Messi no te descuida». Además, Mbappé habló de su relación con Neymar: «Cuando llegué a París, no hubo debate. Era él la superestrella, a quien había venido a ayudar un poco. Se lesiona, pierde su Mundial y yo lo gano. Y comienzan a surgir historias sobre nuestra supuesta rivalidad, sobre mi voluntad de ocupar su lugar. Me sorprendió escuchar todo esto». ●
LA FRASE
«Si de verdad luchásemos todos juntos, no habría racismo en el fútbol» YAONOUSSE DIOP Jugador de La Roda, de Tercera División, que sufrió el pasado fin de semana insultos racistas durante el encuentro ante el Albacete B.
20MINUTOS —Martes, 24 de diciembre de 2019
«Me he ganado el derecho a estar aquí y disfrutar» Carlos Sainz afronta, a sus 57 años, una nueva aventura en el Dakar, sin pensar en la victoria pero con ganas de competir R. D. deportes@20minutos.es / @20mdeportes
Carlos Sainz ya cuenta los días para embarcarse en una nueva aventura dakariana, que comenzará el próximo 5 de enero. El piloto madrileño afronta la carrera con la tranquilidad que le da su veteranía y su extenso currículum de victorias en las dunas. «Me siento orgulloso de seguir compitiendo y de haber sido el piloto más veterano en ganar esta prueba. Mucho más no va a durar, pero creo que me he ganado el derecho a estar aquí y a disfrutar hasta que diga basta». A sus 57 años, Sainz se ha pre-
parado a conciencia para esta carrera: «Para este Dakar esperamos pasar muchas horas en el coche, con dos etapas cuyas especiales serán de más de 500 kilómetros y cinco con más de 400, sin altura pero con calor. Así que, en función de todo eso, hemos definido el tipo de entrenamiento. No se busca ganar volumen muscular, sino resistencia y fortaleza para lo
●7
20M.ES/DEPORTES Sigue toda la información deportiva, actualizada al minuto en nuestra web 20minutos.es
11 que nos espera. Al ir tanto tiempo sentado y con los golpes que recibes dentro del coche en saltos y dunas sueles sufrir en la parte lumbar y también en el cuello. Además, tengo algunos problemas en ambas zonas, así que razón de más para fortalecer esos músculos». El dos veces campeón de este rally también habló de la particularidad de la prueba y de su dureza. «En este rally pilotas tan solo con la información de las pocas notas que recibes del copiloto y de lo que ves. Tienes que tomar decisiones con lo poco que tu cerebro puede juzgar y eso a veces te engaña y te lleva a cometer errores», afirmó en las declaraciones realizadas a su equipo. «Piensas que el terreno es de una manera y acaba siendo de otra. Todo eso produce mucho estrés, mucha tensión y hace que la adrenalina se dispare, lo que afecta físicamente». La victoria es el objetivo, pero no tiene por qué ser el único motivo de satisfacción. «El 17 de enero estaría contento si logro la victoria, claro, pero a veces no es necesario ganar para estar contento. Si he disfrutado, si lo he dado todo y si estoy tranquilo conmigo mismo, también lo estaré». ●
Una remontada histórica: perdían por 30 y... Las importantes bajas por lesión que sufren los Raptors de Toronto no impidieron a los actuales campeones de liga protagonizar una remontada histórica y ganar por 110-107 a los Mavericks en la última jornada de la NBA. Toronto llegó a ir perdiendo de 30 puntos. FOTO: @RAPTORS
20’’ Se retira María José Martínez La tenista María José Martínez ha decidido colgar la raqueta a los 37 años, anunciando el fin a su carrera profesional después de dos decenios compitiendo al más alto nivel, desde 1998.
Críticas por la sede del maratón y la marcha El presidente de la Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, nuevo miembro del Consejo Directivo de World Athletics, considera que el COI ha tomado «una decisión precipitada y sin consultar a nadie», al trasladar a Sapporo el maratón y la marcha de los Juegos de Tokio 2020.
Jon Rahm acaba el año en la tercera plaza del ‘ranking’ mundial El golfista español Jon Rahm se ubica tercero en la última semana del ranking mundial de golf de 2019 e inicia el 2020 en el podio junto al estadounidense Brooks Koepka, líder, y al norirlandés Rory Mcllroy, segundo. Rahm accedió a esa plaza el 24 de noviembre.
Martes, 24 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS
12
EL PERSONAJE DE LA SEMANA
Pantoja en la presentación de Idol Kids, que supondrá su regreso a la tele en 2020. GTRES
Isabel Pantoja: el E renacer de una diva cosida por la desgracia DIRECTO Entre lo amargo y lo dulce. Isabel Pantoja saborea la recta final del año siendo, de nuevo, el personaje más influyente del papel cuché. Su nombre es sinónimo de controversia, rentabilidad y acalorado debate. Es origen, nexo y fin de prácticamente todas las historias del colorín. Despojada de miedos y demandas, este año se convirtió contra todo pronóstico en una de las ‘robinsonas’ de la última edición de Supervivientes que, gracias a su presencia, logró datos de audiencia estratosféricos. En Honduras demostró que eso de ser una diva no se hace, sino que se nace. A sus sesenta y muchos, luchó con uñas y dientes en las pruebas físicas y demostró soltura y naturalidad en las tramas más polémicas. Cuando parecía ganadora del concurso, un despunte de la dolencia crónica que padece la obligó a abandonar el concurso. Lo hizo bañada en un mar caribeño repleto de lágrimas, con ese dramatismo tan Pantoja y tan coplero con el que afronta todas las adversidades.
Ejemplo de resiliencia o falsa resignación, la cantante ha encontrado en la fe el refugio al que acudir para entender una vida manchada por la tragedia. No lo ha tenido fácil. La muerte de su exmarido Paquirri, en plena efervescencia sentimental, fue la primera de una catarata de desgracias que marcaron su vida. Jamás pensó que un final tan amargo le arrebataría al único amor de su vida. Más de tres décadas después, sigue recordándolo cada noche y en cada rincón de la finca Cantora, en la que los recuerdos del pasado conviven con sueños todavía por definir. El episodio más complicado, culmen de sus infortunios, llegó hace unos años con su ingreso en prisión. La confianza ciega en Julián Muñoz, exalcalde de Marbella, la llevó a enrolarse en un viaje para el que eligió al peor acompañante. Isabel cumplió –y de qué manera– con los designios judiciales y salió victoriosa de una condena larga que también fue televisiva. Sufrió envites
AL CORAZÓN
Por Saúl Ortiz
La cantante ha encontrado en la fe el refugio para entender una vida manchada por la tragedia En Honduras, luchó con uñas y dientes en las pruebas físicas y demostró soltura y naturalidad Doña Ana, su madre, es una de las responsables de que Isabel haya alcanzado gloria y esplendor
complicados y graves acusaciones que la afectaron también en lo anímico. Pasados los tiempos entre penumbras, el próximo año se prevé también muy movido. No solo porque se estrenará el programa infantil de talentos en el que ha ejercido como jurado, sino porque volverá a los escenarios. Regresará a su verdadero hábitat natural. Todo está preparado para la rentrée, que tendrá lugar el 6 de marzo en una plaza complicada, la del antiguo Palacio de los Deportes de Madrid (WiZink Center). Será allí donde Pantoja renacerá (otra vez). Lo hará con un cambio de look ideado por Alberto Dugarte y con la presentación de dos temas nuevos con los que pretende demostrar que todavía le queda mucho por cantar. En esta ocasión, su madre no podrá acompañarla. Doña Ana sigue luchando contra esa enfermedad del olvido que la ha postrado en una cama de la que ya apenas se mueve. Su frágil salud ha alterado el brillo de esa estrella que pesa tanto y ha provocado que Isabel tenga que modificar o cancelar proyectos profesionales para estar a su lado. Doña Ana es una institución en lo rosa. Principal valedora de su hija, es una de las responsables de que Isabel haya alcanzado gloria y esplendor en el terreno profesional. También ha sido pegamento familiar en tiempos coléricos a pesar de que Chabelita la señale como responsable de una ruptura familiar que parece estar llegando a su fin. Tras unos meses de vaivenes, los hijos de Isabel han vuelto al redil. Aunque todavía no han mantenido esa conversación sanadora que les acercará definitivamente, Kiko ya ha demostrado que siente adoración por su hermana y no le ha importado ceder orgullo para agradar a su madre. Es su mayor reto, pero también la mayor de sus necesidades. La reconciliación definitiva sería, sin ningún género de dudas, el mejor regalo para un año que tiene todos los ingredientes para ser más Pantoja que nunca. ●
●7
20M.ES/GENTE Puedes leer muchas más noticias y reportajes sobre famosos en nuestra web 20minutos.es
La taquilla del cine español no superará los 100 millones La recaudación del cine español en 2019 no superará la barrera de los 100 millones de euros, algo que no ocurría desde 2013, según datos provisionales del Ministerio de Cultura. Hasta ayer se habían recaudado por películas españolas y hasta mediados de diciembre un total de 90,5 millones de euros. Aunque todavía quedan por estrenar algunos títulos antes de que acabe el año y a pesar de que el filme Si yo fuera rico sigue en el top 5, eso no bastará, previsiblemente, para sumar los diez millones restantes. La película española que mejor ha funcionado en taquilla este año ha sido Padre no hay más que uno, seguida de otra comedia, Lo dejo cuando quiera. ● R. C.
20’’ Multa a RTVE por emitir publicidad en partidos de la Selección La Comisión de la Competencia (CNMC) ha multado a RTVE con 100.000 euros por incumplir la prohibición de emitir publicidad. Insertó hasta 40 sobreimpresiones los días el 23 y 26 de marzo durante los partidos España-Noruega y España-Malta de clasificación de la UEFA.
J Balvin, el más escuchado en Spotify El colombiano J Balvin se ha convertido en el cantante más escuchado por los españoles en Spotify desde 2010. Al autor de Mi gente le siguen Ozuna, Bad Bunny y Daddy Yankee. En cuanto a canciones, el urbano latino vuelve a alzarse como la opción predominante con Me rehúso, de Danny Ocean.
Segunda fecha de José Luis Perales en Madrid El cantante José Luis Perales ha anunciado un segundo concierto de despedida en Madrid después de agotar las entradas de la primera fecha. Será el 16 de diciembre de 2020 en el WiZink Center de Madrid. La gira Baladas para una despedida arrancará en mayo y recorrerá toda la geografía española y América.
Los Goya parodian el filme ‘Cuando Harry encontró a Sally’ Los premios Goya, que se celebrarán el próximo 25 de enero en Málaga, ya han lanzado su primer anuncio, una parodia de Cuando Harry encontró a Sally protagonizada por quienes serán sus presentadores, Silvia Abril y Andreu Buenafuente.
k
A VUELTAS CON EL IDIOMA ‘Guarecerse de la lluvia’ es lo correcto
Por Fundéu
uarecerse, y no guarnecerse, es el verbo adecuado para expresar que alguien se resguarda en un lugar para librarse de un peligro o daño. Sin embargo, no es raro encontrar en los medios de comunicación frases como las siguientes: «Numerosas personas se refugiaron en el centro para guarnecerse de las tormentas» o «Gracias al auxilio de los vecinos pudo guarnecerse del frío y del agua». Según el Diccionario de la lengua española, el verbo guarecer significa ‘acoger a alguien, ponerlo a cubierto de persecuciones o de ataques, preservarlo de algún mal’, ‘guardar, conservar y asegurar algo’ o, usado como pronominal, ‘refugiarse en alguna parte para librarse de un daño o peligro, o de las inclemencias del tiempo’. Por otra parte, el Diccionario del estudiante, también de la RAE, define guarnecer como ‘poner adornos o complementos (a algo)’, ‘acompañar (un plato de carne o pescado) con guarnición’ y, en el ámbito militar, ‘estar una tropa o un soldado (en un lugar) para defender(lo)’. Por tanto, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido escribir «Numerosas personas se refugiaron en el centro para guarecerse de las tormentas» y «Gracias al auxilio de los vecinos pudo guarecerse del frío y del agua». ●
G
Elaborado por Fundéu, fundación patrocinada por la agencia Efe y el BBVA, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. www.fundeu.es
20MINUTOS —Martes, 24 de diciembre de 2019
13
Maggie Civantos (izda.) y Nadia de Santiago, grabando el cuento de Navidad. CADENA SER
La magia de la Navidad viaja en las ondas de radio La Cadena Ser vuelve a emitir mañana su especial radiofónico con un cuento narrado: ‘Peter Pan y Wendy’
ISRA ÁLVAREZ ialvarez@20minutos.es / @ialvar
«Estaría bien que no perdiéramos esa fragilidad, esas ganas de jugar y de soñar. Hay que procurar no amargarse. Hay que sacar la creatividad, pintar, bailar, cantar… creo que eso te vuelve a conectar con el niño que fuiste. A mí eso me hace feliz», dice la actriz Nadia de Santiago con su voz dulce y suave, una voz que suena a sueños infantiles y que era ideal para ser prestada a un
personaje como el de Wendy. Por eso se ha metido en la piel de la joven que tuvo que ejercer de madre de los niños perdidos en Peter Pan y Wendy, una adaptación radiofónica que la periodista Ángeles Caso ha hecho versionando el clásico que James M. Barrie estrenó en 1904. La Cadena Ser emite por séptimo año consecutivo su cuento de Navidad mañana, a las 12.00 h. Junto a Nadia de Santiago están en esta ficción sonora otras voces conocidas como la de Javier Gutiérrez, como capitán Hook; Maggie Civantos, como Peter Pan; Josep María Pou, que será el narrador; Sheila Blanco, como Campanilla; Pepe Viyuela y Elvira Mínguez, como Mr. y Mrs. Darling, los padres de Wendy; Jon Rod, como Starkey; y Juan Megías, como el Sr. Smee, entre otros. «Maggie y yo nos hemos vuelto muy locas en la pecera [la sala acristalada e insonorizada donde se suelen grabar los doblajes, audios, etc], aterrizando en el cuento. Si teníamos que saltar lo hacíamos, o si se nos tenía que notar agotadas nos cansábamos para que se nos notara en la voz», explica De Santiago. «Estamos acostumbradas a utilizar más herramientas: el cuerpo, la ca-
«Los niños están en el mundo de las tabletas y los móviles, por eso es interesante que escuchen cuentos» «Es un cuento, pero también es para adultos porque está cargado de metáforas y de simbolismo» NADIA DE SANTIAGO Actriz que presta su voz a Wendy
ra… y con eso transmitimos emociones. Pero aquí solo podemos hacerlo con la voz y eso es más complicado. Fue un reto y nos lo hemos pasado muy bien», asegura la actriz. En Peter Pan y Wendy hay mucho más que un cuento de aventuras para niños. Ángeles Caso asegura que esta adaptación «contiene diversos niveles de significado. Está toda la aventura infantil, mágica y vibrante, pero también hay oscuras cargas de profundidad: la reflexión sobre el paso del tiempo y la madurez, la constante presencia de la muerte y una irónica crítica a la sociedad victoriana y sus élites», explica la adaptadora, que ha contado con la dirección de Carmen Socías.
Año especial en el Reina Sofía con Mondrian, Ferrari y Jerez
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, durante un ensayo. ARCHIVO
g HISTORIAS CON FOTO
La Orquesta de Cateura vuelve al Real
Como ya es tradición cada Navidad, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura regresa a España para ofrecer dos conciertos benéficos: el 28 de diciembre actuarán en Santander y el 2 de enero en Madrid. Esta peculiar formación reúne en sus filas a jóvenes de entre 11 y 25 años provenientes de Cateura, el ma-
yor vertedero de Asunción (Paraguay). Los instrumentos con los que tocan están hechos de residuos recogidos en el basurero: bidones, cubiertos, cajas, monedas... Para su concierto en el Palacio de Festivales de Cantabria contarán con el apoyo de Luis Cepeda, Nando Agüero y el Coro Infantil Halane Junior.
En su paso por el Teatro Real de Madrid les acompañarán Luz Casal, Sara Baras, el Coro Gospel de Madrid y los integrantes del proyecto social de Ecoembes La Música del Reciclaje. Este concierto de Año Nuevo estará inspirado en la Sinfonía del Nuevo Mundo, de Dvořák, y lo presentará Jacob Petrus (Aquí la Tierra). ● R. C.
El Museo Reina Sofía ha preparado para 2020 una programación especial con motivo de su 30 aniversario. Así, albergará exposiciones en torno a Piet Mondrian y el movimiento De Stijl (mayo-septiembre) y una retrospectiva de Concha Jerez, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, titulada Que nos roban la memoria (abril-septiembre). Por otro lado, la institución reunirá, por primera vez en Europa, obras inéditas del artista León Ferrari en la antológica La bondadosa crueldad (julio-noviembre) y acercará a sus visitantes al arte y la cultura de Marruecos desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI con Trilogía marroquí (octubre-marzo de 2021) También habrá hueco para el arte sonoro. Por ejemplo, para obras como Disonata. Arte en sonido hasta 1980; Audiosfera. Audio Experimental Social, Pre- y Post-Internet y Niño de Elche. Auto Sacramental Invisible. Por último, entre otras actividades, se celebrará un simposio sobre Picasso y habrá ciclos de cine de Godard y Debord y Vienet. ● R. C.
«Es un cuento, pero también es para adultos porque está cargado de metáforas y de simbolismo. Hay muchos arquetipos: el niño que no quiere crecer, los padres que se hacen adultos y se vuelven cascarrabias...», manifiesta Nadia de Santiago, quien considera que este cuento es una buena herramienta para acercarse a la radio y para aprender a escuchar. «Los niños pequeños están en el mundo de la tecnología, de las tabletas y los móviles y por eso es interesante que de repente escuchen cuentos», pone de manifiesto. Peter Pan y Wendy fue escrito hace 115 años por J. M. Barrie, dramaturgo británico cuya infancia quedó modelada por la tragedia. «Si te paras a investigar al autor, ves que su vida fue muy interesante. Le dejó muy marcado la muerte de su hermano cuando era pequeño y él le leía cuentos a su madre para que se olvidara del dolor. Barrie tuvo que ser adulto muy rápido y a través de Peter Pan reflejó a ese niño que no quería crecer», revela. Antes que Peter Pan y Wendy y desde 2013, la Ser ha adaptado otras historias navideñas como Our town, Qué bello es vivir, La gran familia, Mujercitas y Cuento de Navidad (en dos ocasiones). ●
20’’ ‘La Voz Kids’ tendrá un campamento de verano El programa La Voz Kids (Antena 3) organizará por primera vez un campamento de verano para niños de 7 a 15 años. Se desarrollará en julio de 2020, simultáneamente, en Madrid, Sevilla, Lleida y Valencia. Los participantes disfrutarán de actividades de música y canto con coaches, sea cual sea su nivel.
‘Star Wars’ es líder de taquilla sin batir récords La película Star Wars: el ascenso de Skywalker es líder de la taquilla mundial en su primera semana de exhibición, pero no bate récords. Ha recaudado 373 millones de dólares (336 millones de euros), 6,8 en España. Es la tercera entrega más taquillera de la saga en su estreno; en nuestro país, es la tercera mejor apertura del año para Disney, tras Vengadores y El rey león.
Aragón Negro premia a Dueñas y Lozano La VII Edición del Festival Aragón Negro (FAN), cuya gala se celebrará el 21 de enero, ha concedido su Premio de Honor a la escritora María Dueñas. Asimismo, ha reconocido a la directora de cine y escritora Mabel Lozano con el Premio Especial El mejor de los nuestros.
Martes, 24 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS
14
TELEVISIÓN
Menú televisivo de Nochebuena: humor, amor y música
Las principales cadenas están preparadas para una de las noches más especiales de todo el año R. C. cultura@20minutos.es / @20m
La Navidad desembarca completamente en televisión esta semana con el estreno de programas especiales y contenidos familiares. Como cada Nochebuena, esta noche se emitirá el tradicional mensaje del rey (en todas las cadenas, 21.00 h) que supondrá el comienzo oficial de las fiestas. A continuación, ya en horario estelar, La 1 de TVE ofrecerá el clásico Telepasión [en la foto], que este año se convierte en Una noche de tormenta. En Cuatro, el programa de citas First dates ha organizado una semana temática
con especiales como el de Nochebuena (21.10 h), que homenajeará a algunos solteros que ya tuvieron su primera cita y que regresan para festejar el amor cenando por segunda vez. El concurso La ruleta de la suerte, en Antena 3, celebrará hoy una edición especial que tendrá fines solidarios (13.40 h). Ya en horario de máxima audiencia, se emite Lo mejor de cada casa, una selección de las cincuenta imágenes más divertidas e impactantes de las cadenas de Atresmedia a lo largo de 2019. David Broncano y Bertín Osborne amenizarán la cena con su particular estilo en y La Sexta y Telecinco. Además, David Bisbal y otros artistas de primera línea pondrán música a la sobremesa en La 1 [ver parrilla]. ●
Por Amalia de Villena
SERIES
CINE
VARIOS
Servir y proteger
‘Ice Age: el gran cataclismo’
LA 1. 17.20 H
CUATRO. 22.20 H
Mi Nochebuena es la tuya
Capítulo 65 de la cuarta temporada de la serie protagonizada por Alicia Ocaña, una agente recién salida de la academia que va a parar a la comisaría de un barrio del sur de Madrid.
Quinta película de la saga protagonizada por Sid, Diego y Manny, quien en esta nueva entrega se preocupa cuando su hija Morita anuncia su compromiso. Sid quiere planificar la boda...
TELECINCO. 21.15 H
Amar es para siempre
‘El quinto elemento’
MÚSICA
ANTENA 3. 16.30 H
LA SEXTA. 17.25 H
Siempre contigo
Dos parejas al fin darán rienda suelta a la pasión mientras otra pondrá fin a su relación de una drástica forma. Los Gómez recibirán una visita muy esperada por Navidad.
Año 2259. Una amenaza se acerca a la Tierra. Solo un arma será capaz de salvar el planeta, pero casi nadie sabe que existe. Un clásico de la ciencia ficción protagonizado por Bruce Willis.
LA1. 22.00 H
Dos hombres y medio
‘Diez horcas para un pistolero’
COMEDIA
NEOX. 21.00 H
LA 2. 12.45 H
Nochebuena Broncana
Charlie es un soltero con dinero con éxito entre las mujeres. Pero su informal estilo de vida se ve bruscamente interrumpido cuando llegan dos personas con las que no contaba.
Una banda de cuatreros asesina a todos los miembros de una familia salvo al hijo pequeño, que con los años se convierte en un enmascarado que se toma la justicia por su mano.
LA SEXTA. 22.30 H
Cuándo y dónde HOY, A PARTIR DE LAS 21.00 HORAS
PROGRAMACIÓN LA 1 06.00Noticias 24H. 10.00 La mañana. 12.25 A partir de hoy. 13.25 Hacer de comer. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Mercado central. 17.20 Servir y proteger. 18.20 Acacias 38. 19.15 España directo. 20.30 Telediario 2. 21.00 Mensaje del rey. 21.10 Telepasión. 22.00 Siempre contigo. 23.25 Territorio Estopa. 00.45 Viaje al centro de la tele. 03.50 Noticias 24H.
HORÓSCOPO
z QUÉ VER HOY
PROGRAMA Bertín Osborne abre las puertas de su casa en un especial de Nochebuena con Paz Padilla, Rappel y Jesús Vázquez como invitados.
La 1 apuesta por un programa de música para amenizar la Nochebuena a los españoles, con David Bisbal, Raphael, Aitana y Alejandro Fernández.
La Sexta aprovecha la popularidad del presentador de La Resistencia para reciclar sus monólogos de El club de la comedia en Nochebuena.
TOP RADIO 97.2 FM te desea ¡Felices Fiestas! www.topradio.es
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:
LA 2 07.30 Inglés Online 08.55 Diario de un nómada. 09.25 Documentales. 12.45 Cine: Diez horcas para un pistolero. 14.25 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.45 La 2 Express. 20.00 Los conciertos de La 2. 21.00 Mensaje del rey. 21.15 Documentales. 22.05 ¡Cómo nos reímos! 04.30 Documentales. 05.15 La 2 Express. 05.30 La aventura del saber.
ANTENA 3 06.00 Minutos musicales. 06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.15 Cocina abierta. 13.40 La ruleta... 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.00 Cocina abierta. 16.02 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.30 Noticias. 21.00 Mensaje del rey. 21.15 Lo mejor de cada casa. 04.15 Live casino. 05.00 Minutos musicales.
CUATRO 08.55 El concurso del año. 09.55 Alerta Cobra. 12.40 El tiempo. 12.45 Mujeres y hombres. 13.55 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.45 Cine: Alvin y las ardillas. 17.25 Cine: Las aventuras de Tadeo Jones. 19.05 El bribón. 20.00 Ven a cenar conmigo. 21.00 Mensaje del rey. 21.10 First Dates. 22.20 Cine: Ice age: el gran cataclismo. 23.55 Cine: 6 días y 7 noches.
TELECINCO 06.15 Informativos. 08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos Telecinco. 15.35 Deportes. 15.45 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 17.00 Sálvame naranja. 20.00 Sálvame banana. 20.45 Informativos. 21.00 Mensaje del rey. 21.15 Mi Nochebuena es la tuya. 00.15 ¡Toma salami! 03.15 El horóscopo de Esperanza Gracia. 03.20 Mejor llama a Kiko.
●7 20M.ES/SERVICIOS
LA SEXTA 06.00Minutos musicales. 07.15 Érase una vez. 09.25 Navy: investigación 11.45 Equipo de investigación. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.25 Cine: El quinto elemento. 20.00 laSexta Noticias 2. 21.00 Mensaje del rey. 21.30 El intermedio: Christmas edition. 22.30 Nochebuena Broncana. 23.45 El club de la comedia.
TELEMADRID 06.35 Madrid Directo. 08.05 Ruta 179. 09.37 Documentales. 11.23 Madrileños por el mundo. 14.00 Telenoticias. 15.00 Deportes. 15.22 El tiempo. 15.45 Cine: Lara Croft Tomb Raider 2. 17.33 Cine: Los cazafantasmas. 19.22 La estrella de Navidad. 20.30 Telenoticias 2. 21.10 Recuento de Navidad. 21.55 Cine: Jack el cazagigantes.
Aries Recibes todo el ajetreo del día y de la noche con toda la tranquilidad posible y procuras poner una sonrisa, incluso si hay algo que te molesta y no es de tu agrado. Es la mejor actitud para no llevarte disgustos. Tauro Tendrás muchas responsabilidades en el trabajo, pero las cumplirás para satisfacción de todos. No será un mal día para las relaciones personales, procura que, si no tienes mucho tiempo, sean de calidad. Géminis A pesar de que no es lo que más te gusta, estarás con la familia política y eso te hace también observar algunas actitudes que en el fondo te divierten. En cualquier caso, tu empatía no faltará a la cita. Cáncer Es posible que no puedas solucionarlo antes y tengas que hacer un viaje hoy para un tema relacionado con la familia. No lo dejes para última hora, sal pronto y vigila que sea más placer que una obligación. Leo Aunque no lo creas, ceder en algunos momentos puede suponer una victoria a largo plazo. Si ves venir un nubarrón por parte de familiares o amigos, deja que hagan lo que desean y no discutas. Virgo Quizá estés un poco susceptible con la pareja porque crees que no te está haciendo mucho caso y que se vuelca más en otros puntos de afecto. No es hoy el día indicado para hablar del tema. Déjalo pasar. Libra Vas a descubrir a alguien que conoces muy por encima, y que te sorprenderá gratamente en una conversación muy agradable con muchos puntos de vista en común. En general, será una jornada muy entretenida. Escorpio Si te empeñas en ser el anfitrión esta noche, después no te quejes del trabajo que has tenido y el cansancio o esfuerzo que supone. Disfruta de lo que haces, alguien te lo va a agradecer mucho más de lo que crees. Sagitario Estarás muy animado y acompañado en lo afectivo. Verás a algún amigo o familiar con el que te apetece mucho charlar y con el que podrás explayarte a gusto. Es tiempo de descanso y relajación, disfrutarás. Capricornio Te levantarás con el ánimo algo revuelto, quizá con pocas ganas de hablar con alguien o de exteriorizar tu sentimientos. Pero poco a poco vas a encontrarte mejor y con un talante más acorde con la fiesta. Acuario Querrás apurar algunas horas en un tema de trabajo antes de salir a dar una vuelta, pero debes pensar que si tienes hijos, lo más importante es estar con ellos y disfrutar de ese tiempo tan entrañable. Piscis Verás a una persona con la que te unió mucho hace algún tiempo, pero eso no debe ponerte triste. Al contrario, te alegrarás de cómo son ahora las cosas porque eres mucho más feliz y has olvidado los malos ratos.
20MINUTOS —Martes, 24 de diciembre de 2019
15
OPINIONES HOY FIRMA
COLUMNA
Carlos G.ª Miranda Carta a Papá Noel: tráenos un Gobierno e escribo para ver si me traes lo que todos estamos esperando en España: un Gobierno. Se convocaron elecciones al poco de que pasaras por aquí y aún hay que ver si la suma de escaños entre partidos cuadra. Entre las sentencias de unos, los ministerios que piden otros y la cerrazón de los de más allá, no se ponen de acuerdo y la casa sigue sin barrer. La cosa es grave porque las cuentas que se manejan son las de los presupuestos que cerró Montoro, mucho antes de que esa crisis que decían los expertos que se avecinaba fuera para ya. ¿Tú podrías conseguir que la atención de los
T
¿Podrías conseguir que el ecologismo no se convierta en otra moda que acabe en las tiendas? A pesar de lo que dicen los políticos, la forma de solucionar problemas es sumando fuerzas que mandan se centre en lo verdaderamente importante? Es que, Santa, aquí está cada uno al sol que más calienta. Los que más lo miran de cara ahora han salido con el chiste sin gracia del spexit, como si la base de nuestra frágil economía no se sostuviera en la solidez de Europa. Son los mismos que tampoco se han enterado de que la xenofobia, en pleno siglo XXI, solo puede ser sinónimo de vergüenza, ni de que los inmigrantes, en realidad, son la solución para Europa. La inestabilidad de la crisis ha traído el peor índice de natalidad mundial imaginable; más aún para España, en donde la media de hijos va de uno a ninguno. Las huchas de las pensiones –esas que se han robado a manos llenas– suenan a hueco y va a hacer falta que venga gente de fuera para poder colmarlas. Los líderes que ahora les dejan morir en el mar, en el futuro, tendrán que pelearse entre ellos
por ver quién consigue atraer a más inmigrantes para salvar su país. Eso en los que aún quede algo de tierra, que tú más que nadie sabes cómo está el tema del deshielo de los polos. En la Cumbre del Clima todo eran promesas de cambio. También tuvimos a cantantes de ‘corazón partío’ pidiéndonos sacrificios individuales como si donde de verdad hubiera que dar los pasos no fuera en las instituciones. De esta revolución verde hace solo un par de semanas, pero nadie ha vuelto a nombrar los contenedores que van a poner en sus políticas para evitar la debacle. ¿Podrías conseguir que el ecologismo no se convierta en otra moda que acaba en los escaparates de las tiendas? Que ya sabes que con el feminismo han hecho caja hasta las revistas del corazón. Para números los que andan tecleando los que tienes trabajando para ti estos días en las tiendas. A ver si puedes conseguir que al terminar las fiestas no los manden a la calle a esperar hasta el siguiente contrato temporal, como si el trabajo fuera un privilegio y no un derecho. Lo de acabar con la especulación de la vivienda y proteger la sanidad y educación públicas, si acaso, ya se lo pido a los Reyes Magos. A pesar de lo que nos dicen nuestros políticos, la única forma de solucionar problemas es sumando fuerzas.● Carlos García Miranda es escritor
Navidades auténticas y baratas
DE MÁLAGA..
... A Malagón
Por César-Javier Palacios Periodista
e verdad, con la mano en el corazón: ¿qué es lo que más te gusta de la Navidad? Alguno dirá que las comilonas, pero no es verdad. Otros señalarán el placer de comprar y recibir regalos, pero no serán sinceros. Todos pensamos en alegría, en familia, en cariño, y ninguna de estas tres cosas se compra ni se vende. Vale, sí, también nos damos caprichos. Por ejemplo, comprar ropa, a pesar de que lo habitual es que solo usemos un 20-30% de la que se acumula en los armarios, lugar de sorpresas cuando aparecen pantalones sin estrenar que ya no nos caben o han pasado de moda y que volverán al armario o, en el mejor de los casos, al contenedor del reciclado. Nos equipamos hasta los dientes con todo tipo de aditamentos deportivos para ir un par de días al año a la nieve o a la montaña, como si nos fuéramos de expedición con el equipo de Al filo de lo imposible, sin caer en la cuenta de que alquilándolo ahorraríamos dinero y espacio. Hacemos viajes a lugares exóticos, olvidando que lo más exótico es volver a visitar el pueblo de nuestros abuelos. Nos lanzamos a comprar alimentos ultraprocesados y ultraenvasados en plásticos aduciendo que no podemos dedicar una tarde a la cocina lenta, con productos locales, pero sí tendremos tiempo para consumir una media 5 horas y 22 minutos al día de televisión y de 2 horas y 55 minutos diarios de internet. Decimos que nos preocupa el planeta, exigimos más compromiso a los países para mitigar la grave emergencia climática, negándonos al mismo tiempo a cambiar unos hábitos de consumo que en los últimos 20 años se han disparatado. Y al final, cuando pasen estas fiestas, los recuerdos más perdurables serán esa sonrisa, esos ojos brillantes, ese beso. ●
D
NOS DICEN LOS LECTORES
EN TWITER
Queridos Reyes Magos... Me gustaría pediros muchas cosas porque creo que me he portado muy bien este año. Lo primero es que mi mamá encuentre un trabajo más estable, porque con el que tiene nunca sé cuándo voy a verla. A veces trabaja un rato y otras veces lo hace varios días completos. También me gustaría que los libros de mi cole fueran gratis y, si puede ser, el material que uso también, porque mis papás tienen que gastarse mucho en cuadernos, pinturas y tijeras. Ellos dicen que eso depende del Gobierno y que como ahora no hay... Por eso quiero pediros también un Gobierno (aunque yo no sé dónde se compra eso). Me falta un regalo muy importante, pero como sois magos seguro que podéis traérmelo: quiero que mis abuelos puedan ir a una residencia, no pueden valerse por sí mismos y necesitan ayuda. Y si solo puedo elegir un regalo, me quedo con el último. Muchas gracias. Sara Gil, Sevilla
o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
20 MINUTOS EDITORA, S. L.
@CarlosAymi
Coches eléctricos supersilenciosos y gente que mira el móvil andando. Está interesante el futuro. @ImmerNiemand –Deseo reservar una mesa para 20 comensales para el día de Navidad. –Señor, esto es un Ikea. –¿Y no me la pueden guardar? @sndtrkng Las matemáticas pueden explicar qué probabilidad hay de que nos toque la lotería, pero no pueden decir nada de la ilusión de quien compra un décimo de Navidad. @waltzing_piglet
Directora
EDITA
Encarna Samitier
20 Minutos Editora, S.L.
Director de Opinión Carmelo Encinas
PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00
Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez Una publicación de
El problema no es llegar arriba, sino olvidarse de los de abajo.
Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera Redes José Mª Martín Camacho © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.
Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00
Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38
Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50
Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10
20minutoseditora@20minutos.es Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA Depósito Legal: M-10774-2012
IMPRESO EN PAPEL
100% RECICLADO