20minutos Valencia 4 de marzo de 2020

Page 1

Valencia confirma el primer fallecido con coronavirus en España, hace 3 semanas VALÈNCIA MIÉRCOLES, 4 DE MARZO DE 2020. AÑO XXI, Nº 4585 www.20minutos.es

CAUSAS Murió el 13 de febrero por neumonía y la necropsia ha detectado el virus BALANCE El número de infectados en la Comunitat Valenciana roza la veintena PÁGINAS 2 Y 3

El «acoso ocasional» a mujeres en los bares o en las calles será delito El Consejo de Ministros aprobó ayer el anteproyecto de ley de Libertad Sexual. La reforma –impulsada por la ministra de Igualdad, Irene Montero–, tipifica por primera vez en España el «acoso ocasional» como delito leve. PÁGINA 8

Junqueras sale de la cárcel por primera vez para dar clase

Europa abre la vía a reclamar a los hipotecados por la cláusula IRPH

PÁGINA 9

PÁGINA 10

RESTRICCIONES EN LOS EVENTOS PÚBLICOS POR EL CORONAVIRUS

LAS VÍCTIMAS DEL METRO, «CON EL VASO MEDIO LLENO Y LA CABEZA BIEN ALTA»

El Gobierno aconsejó ayer celebrar a puerta cerrada partidos como el Valencia-Atalanta de Champions de la próxima semana. La cifra de afectados en España supera los 150. PÁGINAS 2 Y 11 Trece años después del siniestro que dejó 43 muertos y 47 heridos, la plaza de la Virgen de València acogió ayer la última concentración. Tras la condena, pasan página.

Los operarios limpian las instalaciones de un pabellón deportivo en Nápoles. EFE

PÁGINA 6

#ERE

Cuidar al que nos cuida. El País Vasco sacó ayer una convocatoria «urgente» para cubrir plazas de médico. Tienen a más de 100 facultativos en cuarentena, así que la medida es bastante lógica. Casi a la vez, el ministro Illa pedía la suspensión de todos los congresos médicos. El país no puede correr el riesgo de que se contagien colectivos clave ante una crisis sanitaria. Las medidas reflejan un escenario preocupante. Toca prevención. ●

FORD ALMUSSAFES PLANTEA UN ERE A 400 EMPLEADOS POR LA BAJA PRODUCCIÓN / PÁG. 4

FORD

FOGONAZOS JESÚS MORALES


2

CORONAVIRUS LA EPIDEMIA EN ESPAÑA

Valencia confirma el primer muerto en España con Covid-19 13 DE FEBRERO Se trata

de un hombre de 69 años que murió hace tres semanas por neumonía grave de origen desconocido NECROPSIA Las pruebas retrospectivas han confirmado ahora que tenía el coronavirus EL PRIMERO Sería la primera víctima mortal registrada en Europa provocada por la epidemia JACOBO ALCUTÉN jalcuten@20minutos.es / @jalcuten

La primera muerte en España de una persona infectada por coronavirus se produjo el pasado 13 de febrero en el hospital Arnau de Vilanova de Valencia, según confirmó ayer la conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana. Aunque hasta ayer no se tenía constancia de ninguna víctima mortal en España, la responsable de la sanidad valenciana, Ana Barceló, compareció a última hora de la tarde para anunciar que «una investigación retrospectiva» mediante «necropsia» ha confirmado que un hombre de 69 años fallecido por neumonía grave de origen desconocido hace ya tres semanas, que había viajado a Nepal, estaba infectado por Covid-19. La consellera explicó que este tipo de pruebas retrospectivas se realizan de acuerdo al protocolo establecido por el ministerio de Sanidad el pasado jueves y que insta a analizar las muestras de los fallecidos por neumonías graves de origen incierto para comprobar si estaban infectados por el virus. Aunque Barceló apuntó que «no se puede determinar que la causa de la muerte haya sido el coronavirus», la neumonía grave es una de las dolencias habituales provocadas por Covid19. Se trataría, en ese caso, de la primera víctima mortal en Europa a causa del coronavirus, pues se produjo dos días antes

del fallecimiento en París de un turista chino, considerado hasta ahora como la primera víctima en el viejo continente. Además de conocerse esta primera muerte, el contador de positivos superaba anoche, al cierre de esta edición (23.00 h), los 150 infectados en toda España, con casi un tercio de los casos concentrados en la comunidad de Madrid. Cataluña y la Comunidad Valenciana rozaban la veintena de positivos, y Andalucía y el País Vasco superaban la decena. La mayoría, eso sí, siguen presentado cuadros sintomáticos leves y solo siete pacientes se encontraban anoche ingresados en la UCI. Aragón, Galicia y Murcia permanecían como las únicas comunidades libres de coronavirus.

SIN CONGRESOS SANITARIOS

Evitar que la epidemia de coronavirus se extienda entre el personal sanitario, especialmente entre médicos y enfermeros, es ahora una prioridad para el Gobierno. Tanto es así que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, instó ayer a que se cancelen todos los congresos, seminarios y encuentros en los que participen profesionales del gremio. «Necesitamos que estén en perfectas condiciones y lo máximo disponibles posible en los próximos días», dijo. El anuncio de Illa llega después de que un centenar de profesionales de la salud hayan sido puestos en cuarentena en el País Vasco debido al contagio de cinco trabajadores de los hospitales de Txagorritxu y Santiago, ambos en Vitoria, epicentro del coronavirus en esa comunidad. El impacto en la sanidad vasca ha sido tan considerable que el gobierno autonómico ha lanzado una convocatoria extraordinaria para contratar médicos para los próximos seis meses. «En estos momentos hay 13 personas del ámbito sanitario en proceso de aislamiento y un número importante apartado de la asistencia, y eso no lo podemos permitir porque son esenciales: sobre ellos descansa la respuesta al coronavirus», enfatizó Illa, que también ins-

Miércoles, 4 de marzo de 2020 — 20MINUTOS

1

g EL TEMOR AL CONTAGIO, EN IMÁGENES

Ningún país baja la guardia

O

Reino Unido baraja el peor escenario. El primer ministro británico, Boris Johnson, trabaja con la idea de que el virus puede llegar a infectar a uno de cada cinco trabajadores, y los británicos, al igual que los ciudadanos de otros países, cada vez recurren más a las mascarillas para viajar en transporte público. En la imagen, el metro londinense.

1

O

Una secta cristiana, tras la mayoría de contagios en Corea del Sur. En la fotografía, unos soldados utilizan desinfectante para prevenir más contagios. Corea del Sur es el segundo país donde más contagiados hay. En torno al 60% de las infecciones nacionales están ligadas a una secta cristiana en cuya sede se celebraron varias misas multitudinarias.

2

O

Singapur blinda sus fronteras desde hoy. Este país asiático implementará nuevas restricciones de viaje a partir de hoy y no permitirá a quienes hayan estado en Corea del Sur, el norte de Italia o Irán cruzar sus fronteras. En la imagen, dos viandantes con mascarillas en Singapur pasan por delante de un crucero.

3

O

4 EE UU nota los efectos secundarios del virus. Los estados de Washington y California son los más afectados. Ayer, su mercado de valores cayó más de 550 puntos. ●

●7

20M.ES/CORONAVIRUS Consulta toda la cobertura sobre la epidemia del coronavirus en España en nuestra página web 20minutos.es

tó a que los eventos deportivos de gran afluencia de público procedente de zonas de riesgo, como el norte de Italia, se disputen a puerta cerrada: la medida afectará a partidos de fútbol, como el Valencia-Atalanta de Champions, y de baloncesto. En Europa, Italia se mantiene como principal foco de la epidemia y ayer superó los 2.500 casos confirmados, con 79 muertos. En Francia, que cuenta 4 víctimas mortales y ha superado los 200 contagiados, el presidente Emmanuel Macron anunció que su Gobierno ha requisado todas las existencias de mascarillas del país para reservarlas para el personal sanitario y los contagiados que las precisen. ●

LAS CIFRAS

50

2008

puntos básicos bajó el tipo de interés de la Reserva Federal estaounidense, hasta situarlos en la horquilla entre el 1% y el 1,25%.

fue el último año en que el banco central de EE UU tomó una decisión de este tipo, cuando estalló la crisis financiera global.

puntos básicos bajó el tipo de interés ayer en Australia, hasta un mínimo histórico del 0,5%. Están dispuestos a bajarlo más si es necesario.

millones de euros está previsto que pierdan las aerolíneas este año por la reticencia a viajar, algo que no ocurría desde hace 11 años.

25

26.000


20MINUTOS —Miércoles, 4 de marzo de 2020

CORONAVIRUS LOS DAÑOS COLATERALES

3

Cómo acertar con la compra de una vivienda

2

Antes de solicitar un préstamo hipotecario hay que valorar los tipos y los gastos

tipo de interés, puede resultar inicialmente más alto que el de las hipotecas con tipo variable. Por su parte, el tipo de interés variable está referenciado a un índice oficial (generalmente el euríbor) al que se le añaLa compra de una casa es de un diferencial. La ventaja de una cuestión que una gran ma- esta modalidad es que en el yoría de las personas se plan- momento de contratación el tea en algún momento de su vi- tipo de interés suele ser infeda, una decisión que requie- rior al de las hipotecas a tipo fire de cierta planificación, pues jo y se suelen ofrecer la opción no se trata únicamente de cal- de plazos de amortización más cular si se podrían pagar las largos, normalmente entre 20 cuotas de una hipoteca. y 30 años o incluso más. GeneralmenUna vez este, los bancos cogido la tipoLos gastos conceden filogía de la caAdemás del precio base nanciación sa y cómo se de la vivienda, el nuevo hasta el 80% va a financiar, propietario debe asumir del valor de la llega el moel pago del interés del vivienda a himento de entrepréstamo (fijo, variable o potecar obtenigar una señal mixto) y los gastos de tado de una tasapor la vivienda sación. Los relativos a reción y se recoy firmar un congistro, gestoría, notaría y mienda que el trato de comel impuesto de Actos Juríendeudamienpraventa, aundicos Documentados coto de los solicique antes se rren a cuenta del prestatantes no supedeben realizar mista (entidad bancaria). re el 35%-40% una serie de de sus ingrecomprobaciosos, teniendo en cuenta las deu- nes legales sobre el bien que se das globales. va a adquirir. Para ello, basta A la hora de solicitar un prés- con ir al registro de la propiedad tamo hipotecario existen tres y comprobar la titularidad de modalidades diferentes: de in- la vivienda y si existen cargas terés fijo, variable o mixto. a las que haya que hacer frenEl tipo de interés fijo no va- te a la hora de entregar una sería a lo largo de toda la vida ñal para, posteriormente, realidel préstamo, con lo que el zar la compra. También se desolicitante sabe exactamente be consultar al Ayuntamiento y al qué cuota va a pagar siempre, administrador de la propiedad. independientemente de que los Una vez realizados estos trátipos de interés suban o bajen. mites, uno puede comenzar A cambio, estos préstamos sue- la aventura de comprarse una len ser de menor duración, y el casa.

3

EFE

4

EE UU baja los tipos de interés para esquivar la crisis económica El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, advirtió ayer de que el coronavirus alterará la actividad económica en muchos países «durante algún tiempo». Lo dijo para justificar el recorte de tipos de interés que adoptó ayer el banco central estadounidense. «El brote está alterando la actividad económica en muchos países y seguramente lastrará la actividad económica aquí y en el exterior durante algún tiempo», dijo Powell.

Su comparecencia se produjo poco después de que la Reserva Federal anunciase un recorte de los tipos de interés de medio punto, hasta situarlos en la horquilla entre el 1% y el 1,25%. «La magnitud y persistencia de los efectos generales sobre la economía, sin embargo, es de elevada incertidumbre y la situación se mantiene fluida», agregó. Powell señaló que se está comenzando a constatar un frenazo en los sectores del tu-

rismo y de los viajes, así como una preocupación de las industrias que dependen de las cadenas de suministro globales. El banco central estadounidense adoptó por sorpresa esta decisión después de una reunión con el resto de socios del G7, el grupo de los países más desarrollados del mundo, que reafirmaron su compromiso de utilizar todas las herramientas adecuadas para hacer frente a los riesgos ligados a la expansión del virus.

Esta es la primera vez que se toma una decisión de emergencia de esta magnitud en la política monetaria en Estados Unidos desde la crisis financiera de 2008. El anuncio se produjo, además, horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, instara el pasado lunes a la Reserva Federal a llevar a cabo un «recorte grande» de tipos de interés para compensar la ralentización de la actividad. Pese a ello, Trump reiteró sus críticas a la Reserva Federal al considerar insuficiente la rebaja del precio del dinero, y pidió recortes aún mayores para estimular la actividad económica. ●

Según el INE, el importe medio de una hipoteca es de 122.079 euros.

Contenido ofrecido por


4

Miércoles, 4 de marzo de 2020 — 20MINUTOS

VALÈNCIA

#Empresas

EN CIFRAS

Ford Almussafes plantea un ERE que afectará a 400 empleados MOTIVO La empresa

NEGOCIACIÓN Los

alega que toma esta decisión porque se están fabricando 100 coches menos al día INESPERADO El anuncio llega después de que, en enero, la compañía inyectase 42 millones de euros en la factoría

sindicatos se reunirán con Ford el próximo día 10 para conocer los detalles del ERE EL COMITÉ: «Sabíamos que podía ocurrir algo así porque veníamos de cuatro ERTE el año pasado»

LARA MONTOTO

nocer que inyectaría 42 millones de euros en la factoría dentro de su estrategia de electrificación. El propio presidente en Europa de la multinacional americana, Stuart Rowley, viajó hasta la Comunitat para dar la buena noticia. Explicó que esa inyección económica serviría para construir una instalación de ensamblaje de baterías de última generación así como para poner en marcha las líneas de montaje para dos nuevos híbridos de los modelos S-MAX y Galaxy. De esa manera, Almussafes se convertiría, en palabras del propio Rowley, en «el centro de producción de automóviles de Ford que más modelos híbridos fabrique en toda Europa». El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, no tardó en celebrar aquellos planes: «La decisión de la empresa de situar en la factoría de Almussafes este eje estratégico de la electrificación, sin duda, nos da confianza en la estabilidad del empleo». En efecto, la estabilidad del empleo era importante para una factoría que vivió durante el año anterior cuatro Ex-

lara.montoto@20minutos.es / @larusMG_12

Cuando parecía que la estabilidad se asomaba tímidamente a la planta de Ford Almussafes, el gigante automovilístico lanzó ayer una noticia que cayó como un jarro de agua helada: la compañía planea ejecutar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la factoría valenciana que afectará a 400 empleados de una plantilla de unos 7.400 (aproximadamente, el 5,4%). Esta drástica medida se debe a la bajada de producción en la factoría, que la empresa cifra en 100 coches menos diarios este año, según les planteó la dirección de Ford Almussafes a los sindicatos. UGT, CGT, STM y CC OO recibieron el anuncio en una reunión que tuvo lugar ayer para hablar sobre la situación de la fábrica valenciana. Ahora les tocará a estos grupos sindicales negociar una salida lo menos perjudicial posible para sus trabajadores. Esta noticia ha llegado a la planta valenciana después de que en enero, hace tan solo un par de meses, Ford diese a co-

València será la ciudad pionera en el reciclaje de acero ligero y aluminio València se convertirá en la primera ciudad española que recicla el aluminio y el acero ligero gracias a un convenio firmado por el Ayuntamiento, el Consell y Nespresso, para fomentar un modelo de «eco-

nomía circular» frente al predominante «modelo lineal». La medida no supondrá costes adicionales para el Consistorio, ya que los residuos se recogerán en el contenedor amarillo –de latas y envases– y serán separados posteriormente por un nuevo sistema que detecte estos tipos de materiales. Será a partir de mayo, cuando unas pegatinas indicarán que los contenedores ya están preparados para asumir los nuevos materiales.

7.400

personas aproximadamente trabajan actualmente en la factoría de Ford Almussafes.

200

coches menos se están fabricando en la planta respecto a enero de 2019. Este descenso se debe a la caída de ventas de la compañía, que se traduce en una menor producción.

4

ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) vivió la factoría el año pasado, a uno por trimestre.

98%

menos de beneficios netos obtuvo Ford en 2019. Ganó 42, 7 millones de euros frente a los 3.342 millones del año anterior. Imagen de archivo de la factoría valenciana de Ford Almussafes. FORD

pedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Nada más lejos de la realidad. Según explica a 20minutos el presidente del comité de empresa de Almussafes, Carlos Faubel, no se esperaban un recorte en la plantilla de esta magnitud. «Sabíamos que podía ocurrir algo así porque veníamos de cuatro ERE temporales el año pasado», pero no que fueran a echar a 400 empleados en un ERE. Faubel explica que el año pasado pudieron «sortear la situación» que antes o después golpearía a Almussafes. Lo hicieron pactando los cuatro ERTE (uno por trimestre) y distribuyendo a los empleados que la empresa ya no necesitaba en actividades rela-

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, y el vicealcalde de València y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, presentaron el proyecto y resaltaron el objetivo de reciclar el 50% del aluminio producido en 2025 para seguir los parámetros marcados por la Unión Europea. También recordaron que, actualmente, el 90% de los residuos de aluminio y acero ligero no se reciclan. ●

cionadas con el lanzamiento del nuevo Kuga. «La semana que viene [el día 10 de marzo] empezamos el periodo de negociación. Es lo último que uno desea negociar, pero la realidad es la que

●7

20M.ES/VALENCIA Consulta más información sobre la Comunitat Valenciana a través de este enlace o en nuestra web.

es en el sector del automóvil. Haremos todo lo posible por evitar soluciones traumáticas», prosigue el máximo responsable sindical de la planta de Almussafes. Preguntado sobre si ya han pensado lo que plantearán en

20’’ Cierran la investigación sobre el cuestionario del sexto mandamiento La inspección educativa finalizó la investigación del cuestionario –ya retirado– que un colegio religioso entregó a alumnos de 1.º de la ESO preguntándoles si habían «fornicado» o «practicado la homosexualidad» para explicar el sexto mandamiento.

la negociación, indica que lo primero que necesitan «es que la empresa explique mejor la situación y concrete dónde está el excedente. A partir de ahí, se buscará la negociación». La producción de la factoría ha menguado considerablemente desde el año pasado. A lo largo de 2019, se tuvieron que dejar de fabricar unos 100 automóviles diarios, a lo que se suman otros 100 menos desde que comenzó 2020. «Este enero se han producido 200 menos que durante el mismo mes de 2019. Dónde vamos a estar el año que viene nadie lo sabe. Mejor, probablemente, no», pronostica Carlos Faubel. El pesimismo que transmite no está enfocado únicamente en la planta valenciana. Cree

que estos recortes los va a padecer el sector automovilístico de todo el globo por las nuevas tendencias de movilidad que se están asentando en cada vez más ciudades. «Es hacia donde camina el sector del automóvil. Toda la transición a lo eléctrico y los cambios de movilidad que estamos observando en todas las capitales van a producir una reducción a nivel mundial», lamenta. Los nuevos límites de emisión de CO2, la peatonalización de los centros neurálgicos de las grandes ciudades y los altos precios que de momento hay que pagar para comprar coches eléctricos son algunos de los retos que encara un sector condenado a reinventar su modelo de negocio. ●

540 euros de multa por abandonar a su perro en casa varios días

Ribes Espai Cultural abrirá en mayo con un diseño industrial

La Audiencia de Valencia ha condenado a una mujer a pagar 540 euros de multa por abandonar a su perro en su piso varios días. El juzgado probó, tras las denuncias de los vecinos, que el can se encontraba en un «estado higiénicosanitario deficiente», con la piel deshidratada, el pelaje sucio, atrofia muscular y diversas enfermedades.

La nave del Parque Central denominada Ribes Espai Cultural (REC), abrirá sus puertas a la ciudadanía el próximo mes de mayo con un diseño industrial que homenajea los orígenes de la nave como taller de reparación de trenes. El local estará dividido en módulos que acogerán representaciones teatrales, musicales y espectáculos escénicos.


20MINUTOS — Miércoles, 4 de marzo de 2020 — 5


6

Miércoles, 4 de marzo de 2020 — 20MINUTOS

VALÈNCIA

#Accidente

LAS VÍCTIMAS DEL METRO PASAN PÁGINA Cientos de valencianos apoyan a las familias de los 43 muertos y 47 heridos en la última concentración tras las condenas J. L. OBRADOR jlobrador@20minutos.es / @jlobrador

Trece años y ocho meses después del fatídico accidente que segó 43 vidas y dejó a otras 47 personas heridas, las víctimas del metro de València pasaron ayer, aunque sea de forma simbólica, un capítulo de su historia de sufrimiento. «Con el vaso medio lleno y la cabeza bien alta», como proclamó Enric Chulio, que presidió la Asociación de Víctimas del Metro del 3 de Julio (AVM3J) de 2006 en sus inicios, en la concentración 106, la última, celebrada ayer por la tarde en la plaza de la Virgen. El lugar no fue casual, como tampoco la escenografía, la misma que durante años repitieron, cada día 3, reclamando justicia, respuestas y la asunción de responsabilidades por parte de los directivos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).

Sin embargo, espoleados por el fallo judicial que condena a cuatro ex altos cargos de FGV por su responsabilidad a la hora de haber podido evitar el accidente, mostraron su satisfacción, aunque a medias. Por ello, de forma simbólica, se

●7

20M.ES/VALENCIA Consulta todas las noticias de la actualidad valenciana en nuestra página web 20minutos.es

quitaron las camisetas, «porque ya no nos representan», dijo la presidenta de la asociación, Rosa Garrote. El lema 43 muertos + 47 heridos = 0 responsables también fue modificado en la pancarta, donde FGV sustituyó al cero. Garrote, emocionada durante su discurso, dio las gracias a los miembros de la AVM3J. «Lo hemos logrado entre to-

dos, ha sido un trabajo en equipo», manifestó. «Resistir habría sido imposible sin el respaldo del grupo humano» de la entidad, añadió. Del mismo modo, tuvo palabras de gratitud para la sociedad valenciana y, más en concreto, para quienes les han apoyado en sus manifestaciones y en sus reivindicaciones durante años. En el capítulo de reproches, Garrote mencionó a la jueza instructora, Nieves Molina, quien archivó en varias ocasiones el caso y a quien la Audiencia Provincial enmendó la plana. «Me gustaría ver su cara» al comprobar que los cuatro exdirectivos reconocieron su responsabilidad, afirmó Garrote. También criticó la actitud de la entonces directora gerente de FGV, Marisa Gracia, de quien afirmó que, aunque exonerada por la justicia, siempre será la máxima responsable de la gestión cuando sucedió el accidente de metro más grave de la historia de España. Del mismo modo, se acordó de Isabel Bonig, presidenta del

1

PP de la Comunitat Valenciana. «Dijo que hablaría cuando se pronunciara la justicia», le recordó. Bonig fue consellera de Infraestructuras de 2011 a 2015, un periodo durante el cual las víctimas del accidente del metro reclamaron con insistencia la asunción de responsabilidades por parte de la Generalitat, entonces comandada por el PP. Garrote destacó, además, que se han acabado imponiendo, por vía judicial, las tesis que siempre defendió la asociación: que el accidente era evitable con medidas de prevención que no adoptaron los máximos responsables de Ferrocarrils y que la velocidad no fue el único factor decisivo para el descarrilamiento que se produjo aquel día veraniego de 2006 en la curva del túnel de la línea 1 a pocos metros de la estación de Jesús. Las víctimas pasan una página, la de su lucha, una historia de coraje ciudadano. La que siempre les acompañará será la del recuerdo de sus familiares y amigos, que no llegaron aquel fatídico día a la estación. ●

responsable, en alusión a la condena judicial a cuatro exdirectivos de la empresa pública ferroviaria.

k

HOY FIRMA..

Por Rosa Garrote Presidenta de la AVM3J

emos estado más de 13 años con la versión inamovible de que el accidente «fue inevitable, cuyo responsable fue el conductor», y era imposible cambiar esta «verdad». Ahora, de repente, la verdad escrita ha cambiado. El responsable ya no es el conductor, sino los directivos de la empresa. Que hayan sido ellos quienes lo hayan reconocido pone en valor nuestra lucha, a la vez que deja en evidencia a todas

H

las personas que lo han estado negando año tras año. Al PP valenciano, que en ningún momento cuestionó la gestión de FGV, y la instrucción de la jueza, que negó cualquier responsabilidad de la empresa, acusando al conductor como único responsable. Una vez conseguido, solo nos queda despedirnos de toda la ciudadanía que nos ha acompañado estos años. Qué mejor manera que volviendo a la plaza de la Virgen una vez más. Se ha establecido la responsabilidad de la empresa por mala gestión, que no tuvo en cuenta que la velocidad es un riesgo. Ha sido la última concentración. Finaliza esta etapa y ahora, por fin, podremos retomar nuestras vidas y descansar. Nos vamos con la satisfacción de haber hecho todo lo que estaba en nuestra mano y de haber conseguido lo que estaba a nuestro alcance. ●

3

O

Respaldo masivo. Cientos de personas se congregaron en la plaza de la Virgen para mostrar su apoyo a las víctimas en su última concentración. Los asistentes interrumpieron en varias ocasiones con aplausos los discursos.

2

O

Recuerdo en forma de silencio. Como en todas sus convocatorias, se guardaron cinco minutos de silencio en recuerdo de las víctimas mortales del accidente de metro del 3 de julio de 2006, el más grave de la historia de España.

3

g LA CONCENTRACIÓN DE

LAS VÍCTIMAS, EN FOTOS

Despedida y agradecimiento en la plaza

O

Cambio en la pancarta. Los miembros de la asociación cambiaron simbólicamente el lema de la pancarta. De 0 responsables pasó a FGV

1

4

O

Los políticos, a un lado. A la convocatoria acudieron representantes políticos, entre los que se encontraban, entre otros, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, o los alcaldes de València y Torrent, Joan Ribó y Jesús Ros. Se colocaron a un lado, fuera de la pancarta, e incluso entre el público. ● J. L. OBRADOR

4

BIEL ALIÑO / EFE

2


20MINUTOS —Miércoles, 4 de marzo de 2020

València activa el proceso para el segundo anillo ciclista Movilidad quiere ejecutar este mandato el proyecto, que cuenta con 1,35 millones de euros del presupuesto participativo J. L. OBRADOR jlobrador@20minutos.es / @jlobrador

València quiere ampliar el radio de acción de la movilidad sostenible con el segundo anillo ciclista, una infraestructura que se impuso en los presupuestos participativos DecidimVLC de 2019 entre los proyectos más votados y al que se asignaron 1,35 millones de euros de inversión. El objetivo del Ayuntamiento pasa por ejecutar durante el actual mandato, que expira en 2023, este proyecto, que ya cuenta con algunos tramos en

servicio a lo largo de la ronda de Trànsits, como los de Peris y Valero y Maestro Rodrigo, pero también presenta otros de especial dificultad. Este es el caso las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta, con túnel y paso elevado incluidos, que dependerán de la reurbanización integral que acometa en estos enclaves el área de Urbanismo. «Hemos de intentar que esté acabado este mandato. Tenemos un mandato popular, pero pasando todo el procedimiento», explicó ayer el concejal de Movilidad Sostenible,

VALÈNCIA EL MAPA

El segundo anillo ciclista por la ronda de Trànsits

7

Giuseppe Grezzi. Como inicio de este trámite se está llevando a cabo un primer estudio por parte del servicio, «una planta viaria en la que ya estamos trabajando. Después se encargará el proyecto, porque estamos hablando de un recorrido muy grande. Algunos tramos ya están hechos y otros se tendrán que hacer. Es más grande que el anillo ciclista. Después vendrá la licitación y el inicio de la obra», detalló el edil, que puso de relieve que el proceso ya se ha activado. Estos son los planes que desveló ayer Grezzi, con motivo del tercer aniversario del anillo ciclista de la ronda interior, que comenzó a funcionar el 3 de marzo de 2017. Desde entonces, este vial no ha parado de crecer en número de usuarios, tanto de bicicletas como de patinetes, con más de 3,6 millones de usuarios acumulados en ambos modos de transporte. De esta cifra total, cerca de 300.000 se han registrado en lo que llevamos de 2020. El punto más concurrido, en el cruce de la calle Xàtiva con Colón y Russafa, superó en enero de 2020 los 6.000 usuarios de media al día, 1.700 más que el mismo mes del año anterior. ●


8

Miércoles, 4 de marzo de 2020 — 20MINUTOS

8-M HACIA EL DÍA DE LA MUJER

se suele denominar acoso callejero pero no será solo el que se produzca en la vía pública, sino también el que tenga lugar en recintos privados, como conciertos, discotecas o bares. Podrán ser valoradas como tal aquellas «expresiones, comportamientos o proposiciones sexuales o sexistas que creen a la víctima una situación objetivamente humillante, hostil o intimidatoria».

PENAS

Irene Montero (primera por la dcha), María Jesús Montero e Isabel Celaá, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros. J. C. HIDALGO / EFE

El nuevo delito de acoso en calles y bares se penará con multa y arresto domiciliario ARACELI GUEDE aguede@20minutos.es / @araceliguede

El anteproyecto de la Ley de Libertades Sexuales, conocida como ley del ‘solo sí es sí’, llegó ayer al Consejo de Ministros. El texto inicia ahora un largo camino durante el que se podrán plantear aportaciones y modificaciones, por lo que su versión definitiva está por conocer. Mientras eso ocurre, estas son las claves del borrador. Un texto que habla de las agresiones pero también de la necesidad de establecer mecanismos de formación y sensibilización para prevenir estas conductas con el objetivo de erradicarlas. El anteproyecto pretende que todas la violencias sexuales sean consideradas violencias machistas.

LIBERTAD SEXUAL

CONSENTIMIENTO EXPRESO. Igualdad apunta que la norma persigue poner en el centro de la cuestión la libertad sexual, «que pasa a ser el bien jurídico protegido». Ya no se trata de que la víctima oponga resistencia sino de que diga que sí solo cuando quiera mantener relaciones.

Se entiende que no existe consentimiento cuando la víctima no haya manifestado «libremente por actos exteriores, concluyentes e inequívocos conforme a las circunstancias concurrentes, su voluntad expresa de participar en el acto».

ÁMBITO DE APLICACIÓN

DESDE LOS 16 AÑOS. La ley ampara a todas las víctimas de violencias machistas en el país, con independencia de su nacionalidad o situación administrativa de residencia, o en el extranjero, cuando sean de nacionalidad española o el delito pueda ser perseguido en España. «Por el hecho de que la edad de consentimiento sexual está establecida a partir de los 16 años, esas mujeres también tendrán protección en esta ley», explica el departamento de Montero, que agrega que esa cobertura no tiene por qué ser incompatible con la ley de protección a la infancia que prepara la Vicepresidencia de Pablo Iglesias. Esta será más amplia y recogerá las violencias sexuales contra los menores.

CONSEJO DE MINISTROS

La Ley de Libertades Sexuales inició ayer su tramitación INCLUSIÓN El borrador contempla que todas las violencias sexuales sean machistas ABUSO Desaparece como delito y el Código Penal hablará de agresión y violación

TIPOS

EL ACOSO OCASIONAL. Se consideran violencias sexuales los delitos del título VIII del Código Penal, la mutilación genital femenina, el matrimonio forzado y la trata. Como novedad se configura como delito leve el acoso ocasional, no penado hasta ahora. La pena será de localización permanente (arresto domiciliario en vivienda distinta y alejada de la víctima), trabajos comunitarios de hasta un mes o multa. El ministerio afirma que

«NO HAY REBAJAS». En el Código Penal actual abuso y agresión son delitos distintos. Ambos tienen un tipo agravado que incluye la penetración, con penas de cuatro a diez años y de seis a doce, respectivamente. En el caso del primero no se considera violación al no mediar violencia o intimidación. La reforma elimina ese condicionante y lo simplifica todo: desaparece el delito de abuso, lo que obliga a una redefinición de las penas, que sus impulsores desmienten que se concrete en una rebaja. La violación, que pasa a una agresión sexual con penetración aunque no haya violencia, se penará con entre cuatro y diez años de prisión. El ministerio explica que mientras antes los agravantes, independientemente del número, podían subir hasta 15 años la condena, ahora un primer agravante podrá sumar dos años más a la pena y si concurren dos o más, hasta cinco. Lo mismo ocurre con la agresión sexual sin penetración, penada con entre uno y cuatro años de cárcel (antes hasta cinco). Con un agravante, el castigo puede llegar a seis y con dos, a siete.

JUZGADOS ESPECIALIZADOS

PENDIENTES DE ESTUDIO. La ley acompaña a la especialización de la judicatura y se busca la constitución de juzgados que atiendan los casos de violencia sexual. Serán los encargados de

La ley Celaá permitirá obtener el título de Bachiller con un suspenso La sustitución de la Lomce por una nueva ley de Educación echó a andar ayer con la aprobación por el Consejo de Ministros de un proyecto de ley que perseguirá la «equidad» y la igualdad de oportunidades para que «nadie quede atrás», dijo la ministra de Educación, Isabel Celaá. También se basará en la «excelencia y en la optimización de

resultados», a pesar de que introduce una rebaja del nivel de exigencia. Deja la puerta abierta a que «excepcionalmente y cuando el claustro valore que se han obtenido los objetivos del ciclo» el alumno obtenga el título de Bachillerato «por compensación», aun con un suspenso. Celaá explicó que la nueva ley busca eliminar los elementos de

«segregación» que introdujo la Lomce, lo que apunta directamente a los centros concertados tanto en el proceso de admisión y en la organización posterior. El proyecto de ley no prohíbe segregar por sexo, pero a la hora de obtener un concierto o mantenderlo «priorizará» a los que no lo hagan. La asignatura de Religión pierde peso al no compu-

FRASES

«España se va a convertir en un país más seguro para las mujeres y en referente internacional de la defensa de sus derechos» IRENE MONTERO Ministra de Igualdad

«Es una chapuza. No es una ley de libertad sexual. Es un corta y pega de manuales de reivindicación queer» CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO Portavoz del PP en el Congreso

«Es un proyecto ambicioso que requiere esfuerzo entre varios ministerios. Se ha hecho de manera coordinada» CARMEN CALVO Vicepresidenta del Gobierno

instruir y enjuiciar. El objetivo es lograr la especialización de todos los operadores jurídicos, «con especial atención al ámbito forense», esencial para obtener pruebas. Un estudio del Consejo General del Poder Judicial, para el que se ha marcado el plazo de un año, determinará si esa especialización será incorporada a los actuales juzgados de violencia machista o si podrán constituirse instituciones específicas.

ASISTENCIA INTEGRAL

ACOMPAÑAMIENTO, REPARACIÓN Y NO REPETICIÓN. Todas las víctimas «tendrán garantizados» los derechos de asistencia integral especializada, con acceso a información, atención médica y psicológica, asesoramiento en los procesos judiciales, necesidades económicas, laborales, de vivienda y sociales. Por primera vez además se incluye el derecho a la reparación integral en una norma estatal, con indemnizaciones, medidas para la completa recuperación y garantías de no repetición. ●

tar en la nota y ser verdaderamente optativa. Se introducirá Educación en valores cívicos y éticos en Primaria y ESO, donde se eliminará la elección «irreversible» de itinerario a los 13 años –a Bachillerato o FP– y desaparecerán definitivamente las reválidas. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, denunció que el proyecto de ley es «un ataque a la concertada». Si se aprueba sin cambios, interpondrá un recurso ante el Constitucional. ● C. P.


20MINUTOS —Miércoles, 4 de marzo de 2020

9

#Migraciones

LA UE RESPALDA EL BLOQUEO DE GRECIA A LOS REFUGIADOS

Miles de personas que tratan de acceder a la Unión Europea se encuentran atrapadas en la frontera greco-turca y Acnur alerta sobre la violencia contra migrantes y ONG PABLO RODERO pablo.rodero@20minutos.es / @pablorodero

El pulso entre el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y la Unión Europea (UE) ha dejado bloqueadas a miles de personas –la mayoría de Siria, Irak, Pakistán, Afganistán y Somalia– mientras tratan de acceder a territorio comunitario por la militarizada frontera griega, que solo ha conseguido cruzar un grupo de 200 personas. Las autoridades europeas, con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, a la cabeza, dieron ayer un espaldarazo al Gobierno heleno por actuar como «escudo» de la UE a pesar de las llamadas de atención del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) sobre el uso de la fuerza contra los refugiados. «Nuestra primera prioridad es asegurarnos de que se mantenga el orden en la frontera exterior griega, que también es una frontera europea», declaró Von der Leyen desde el paso griego de Kastaniés, cerca de la ciudad turca de Edirne. «Agradezco a Grecia por ser nuestro escudo europeo en estos tiempos». Grecia ha suspendido por un mes el derecho de los refugiados a solicitar asilo, incumpliendo la legislación internacional, según Acnur, y ha anunciado ma-

Dos migrantes llevan a sus hijos en brazos en la frontera greco-turca. ERDEM SAHIN/EFE

niobras militares con fuego real alrededor de la isla de Lesbos para dificultar la llegada de migrantes. Una persona de nacionalidad siria murió el pasado lunes, supuestamente, a causa de un disparo de bala de goma efectuado

por la policía griega cuando trataba de cruzar la frontera desde Turquía por el río Evros. En este paso fronterizo se están registrando choques entre policía y migrantes desde el 28 de febrero, cuando Erdogan decidió abrir las fronteras con la

UE, buscando presionar a Bruselas para que aporte más dinero para atender a los refugiados sirios que viven en Turquía y para que apoye su campaña militar en Siria. La canciller alemana, Angela Merkel, criticó ayer a Erdogan,

Junqueras empezará a dar clases universitarias después de Semana Santa El exvicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, salió ayer por primera vez de prisión para ir a preparar a la Universidad de Vic, donde tendrá despacho, el curso de historia que impartirá después de Semana Santa. Condenado a 13 años de reclusión por sedición, abandonó a las 11.08 horas sonriente y con un libro bajo el brazo la cárcel de Lledoners, en virtud de la aplicación del artículo 100.2 del reglamento penitenciario. Este permite flexibilizar el segundo grado en que lo clasificó la Generalitat y le autoriza a dejar el

centro tres veces por semana seis horas al día para trabajar. El presidente de ERC salió de la prisión en coche, junto a una abogada que también es cargo de su partido y Raül Murcia, quien fuera uno de sus hombres de confianza en su etapa de vicepresidente del Govern. Minutos después, llegó al campus, donde la vicerrectora de la Universidad de Vic, Silvia Mas, le dio la bienvenida entre los vítores y aplausos de numerosos estudiantes. Luego, en un mensaje de Twitter, agradeció las muestras de cariño. «Enseñar

Los estudiantes fotografiaron a Junqueras a su llegada. EFE

por hacer política exterior «a costa de los refugiados», mientras que el presidente turco aseguró que 1,5 millones de refugiados sirios han llegado a la frontera con Grecia y denunció los incumplimientos de la UE de sus compromisos en materia de acogida de refugiados. Además de la frontera terrestre greco-turca, miles de personas están también tratando de acceder a la UE a través de las islas del Egeo, algunas de las cuales se encuentran a escasos kilómetros de las costas occidentales de Turquía. El fuerte viento que sopló ayer en el Egeo impidió que se repitieran los intentos de alcanzar las costas del pasado lunes, cuando un niño murió ahogado al caer de la embarcación en la que viajaba junto a otras 48 personas en dirección a la isla de Lesbos. Precisamente en las islas se han vivido algunos de los episodios de violencia y vulneración de derechos que denuncian Acnur, Cruz Roja o el Consejo Europeo, entre ellos, presuntas agresiones de la Policía griega a migrantes y la quema de un alojamiento provisional de Acnur y un almacén de una ONG con ropa para refugiados. Mientras, en Siria, continúan los combates y bombardeos en Idlib, el último bastión donde milicias islamistas, apoyadas por Ankara, resisten al régimen de Bachar al Asad, respaldado por Rusia. Allí murieron una treintena de soldados turcos en un bombardeo de las fuerzas gubernamentales, desatando la apertura de fronteras decretada por Erdogan. Los ministros de Interior y Exteriores de la UE abordarán esta semana en sendas reuniones extraordinarias tanto la crisis de los refugiados como el conflicto en Siria para evaluar qué medidas de apoyo pueden prestar a Grecia y cómo hacer frente a la crisis humanitaria y reducir la tensión en la zona. ●

y aprender. Gracias a todo el mundo por vuestro apoyo. Os quiero», escribió. Junqueras, que está a la espera de que el juzgado de vigilancia penitenciaria resuelva si avala sus salidas, es el séptimo de los líderes independentistas presos que ha abandonado la cárcel gracias al artículo 100.2. Antes lo hicieron los Jordis, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y los exconsellers Dolors Bassa, Joaquim Forn y Raül Romeva. La consellera de Justícia, Ester Capella, defendió ayer las salidas de los presos en virtud del 100.2, así como a los «profesionales» que han decidido permitirlas. «Son funcionarios independientes que hacen bien su trabajo. No dejaré que nadie cuestione el trabajo de

CRONOLOGÍA

La escalada de la crisis de refugiados ●––27 de febrero. Un bombardeo de la aviación del Gobierno sirio en la región de Idlib provocó la muerte de una treintena de soldados turcos desplegados allí para apoyar a los rebeldes.

●––28 de febrero. Erdogan decretó la apertura de las fronteras turcas con la UE y exigió a Bruselas que cumpliera sus compromisos en materia de inmigración y que diera un mayor apoyo a Turquía en su intervención militar en Siria. ●––1 de marzo. El primer ministro griego, Mitsotakis, anunció que su país no aceptaría más solicitudes de asilo en un mes, contraviniendo la convención de Ginebra. ●––2 de marzo. Un niño murió ahogado al volcar el bote en el que viajaba junto a otras 48 personas en dirección a Lesbos y un hombre sirio perdió la vida al sufrir un disparo de bala de goma tratando de cruzar la frontera terrestre. ●––3 de marzo. Grecia llevó a cabo maniobras militares con fuego real en la frontera con Turquía y la UE mostró su apoyo a sus por ser el «escudo» europeo.

los funcionarios de las cárceles», dijo. Por su parte, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, celebró la salida de Junqueras, pero insistió en que su reclusión es una «injusticia». La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, por otro lado, afirmó que el Ejecutivo «respeta» las decisiones de las juntas de tratamiento de las cárceles catalanas. Coincidiendo con la salida de Junqueras, ayer se hizo público que el Tribunal General de la UE ha rechazado que pueda recuperar cautelarmente su escaño en la Eurocámara, con lo que ha desestimado su petición contra la decisión del Parlamento Europeo de dejarlo vacante. Cabe, sin embargo, recurrir en el Tribunal de Justicia de la UE. ● C. M.


Miércoles, 4 de marzo de 2020 — 20MINUTOS

10

La justicia europea alienta miles de demandas de hipotecados con IRPH EL TJUE considera legal

DECISIÓN Los jueces

el índice sobre las hipotecas, pero cree que en algunos casos podría ser «abusivo»

españoles examinarán cada caso y los clientes temen un «laberinto» en los tribunales

3 PREGUNTAS A...

Manuel Pardos «La sentencia hay que saber verla y es muy buena»

Es el presidente de la asociación Adicae ¿Qué valoración 1 hacen de la sentenO cia? Hay que saber verla,

Vista de una serie de edificios en construcción. JORGE PARÍS

EMILIO ORDIZ emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz

Abusivo, pero legal. Esa es la conclusión que saca el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el IRPH. La justicia europea dictaminó ayer que el índice que mide los tipos de interés sobre las hipotecas debe estar sometido a control judicial para que los tribunales españoles examinen si se trata de cláusulas abusivas incluidas en contratos hipotecarios. Los tribunales nacionales, por tanto, tendrán que evaluar caso por caso y decidir si sustituyen el IRPH por otro índice como el euríbor para proteger a los consumidores «de las consecuencias especialmente perju-

UNA HIPOTECADA

María Ángeles Martín Barcelona. Afectada por el IRPH

María Ángeles lleva 14 años luchando contra un índice «abusivo» y atiende a 20minutos para avisar de que esta «no es una sentencia como tal». Para ella «se queda a medio camino» porque ahora queda «el lío judicial». En su caso, el banco «no ayudó en nada» cuando vieron que su hipoteca se disparaba «800 euros». Su familia «no quería deber nada» y se encontró «un infierno».

diciales que podrían derivarse de la anulación del contrato de préstamo». De esta forma, el fallo contradice la doctrina del Tribunal Supremo, que en 2017 dictaminó que un índice oficial como el IRPH no puede someterse a control judicial porque no está comprendido en el ámbito de aplicación de la directiva europea sobre las cláusulas abusivas. El TJUE se pronunció sobre esto a partir del caso de un español que presentó una demanda en un juzgado de Barcelona por considerar que este índice es «abusivo», tras firmar un contrato hipotecario. El IRPH representa aproximadamente el 10% de los créditos concedidos en España y es el segundo más presente en las hipotecas españolas después del euríbor, utilizado en el 90% de los contratos. Emplear el IRPH en lugar del euríbor supone un aumento del coste de la hipoteca de entre 18.000 y 21.000 euros. Rafael Pampillón, catedrático de Economía del IE Business School, explica a 20minutos que la sentencia «no es ni mucho menos negativa» para los bancos, pero advierte de que ahora podría «colapsar» el sistema judicial. Es algo que asumen los hipotecados. Algunos consideran que la sentencia se queda «a medio camino» porque les empuja a un «laberinto» en los tribunales. Pero reciben el fallo como «positivo». ●

pero es muy buena. Ya se sabía que el índice era abusivo y elTJUE no quiere usurpar competencias.

Francisco Uría «El resultado es el mejor posible para los bancos»

Es responsable de servicios financieros para KPMG EMA

a

PREGUNTAS ¿Se esperan por 2 tanto sentencias O masivas? La sentencia allana la ambigüedad y que se pueda resolver judicialmente es positivo, pero también puede hacerse sin recurrir a los tribunales, porque existe el peligro de que haya saturación. Hay muchos clientes que renuncian a ir a juicio. ¿Dónde está el 3 problema ahora? El O Ministerio ha negado que sea abusivo, y se ha demostrado que sí lo es. El Banco de España debería aclarar las cantidades adeudadas, pero no lo hace porque eso es ir contra la banca. de antijuridicidad respecto al uso del IRPH. Es el mejor resultado dentro de lo que cabía esperar. ¿Esperan demandas 2 masivas contra las O entidades? Evidentemente, resulta previsible un aumento de litigiosidad. No obstante, es también relevante tener en cuenta que ya se habían producido fallos sobre el tema.

¿Qué valoración ¿Hay tranquilidad? 1 hacen los bancos de O 3 Ya se vio la favorable O este fallo? Está básicamente respuesta que se ha alineada con las conclusiones del abogado general. No existe un reproche general

Guillermo Rocafort «El fallo mete a los afectados en un camino de espinas»

Es doctor en Economía y profesor en la Univ. Europea ¿Es la sentencia que 1 cabría esperar? Sí. Además, no es la primera que va contra una decisión de un tribunal español, y las hubo más graves, como la de las cláusulas suelo.

O

producido en los mercados, y sobre todo en relación a las entidades más implicadas. ¿Qué lectura hay 2 que hacer de ella? O No ha sido tan contundente pero abre la puerta a reclamaciones. Evidencia, además, un fracaso del poder judicial y del legislativo, por no transcribir la directiva europea. Se entra, eso sí, en un proceso muy largo, un camino de espinas. La justicia es muy lenta. ¿Hay que esperar 3 sentencias masivas? O Sí, es cierto, pero serán procesos largos como digo. Pasarán meses e incluso años. Es una sucesión de toques de atención. Las entidades bancarias han ejercido un abuso galopante.

¿Qué es y cómo afecta el IRPH? ¿QUÉ ES EL IRPH?

Es un índice legal que promedia los intereses de préstamos hipotecarios de más de tres años. Como los diferenciales subieron con la bajada del euríbor, los hipotecados con IRPH vieron incrementar sus mensualidades. ¿CUÁNTAS HIPOTECAS SE RIGEN POR ÉL EN ESPAÑA?

Según la asociación de consumidores Asufin hay aún un millón de familias con préstamos así, en su mayoría constituidos entre los años 2005 y 2009. ¿QUÉ HAY QUE HACER AHORA PARA RECLAMAR?

«En primer lugar habría que presentar una reclamación sobre el IRPH a la entidad bancaria con la que se hubiese contratado la hipoteca. La justicia europea ya ha dicho que si al cliente no se le había informado sobre el índice correctamente cualquier cláusula es nula», señala Almudena Velázquez, codirectora legal de reclamador.es. Velázquez explica que los bancos «tienen un plazo de dos meses» para contestar a la reclamación de sus clientes. «Es probable que la entidad intente llegar a un acuerdo». ¿QUÉ TENDRÁN QUE HACER AHORA LOS AFECTADOS?

El fallo no implica los afectados vayan a ser indemnizados automáticamente. A partir de ese momento, deberán acudir a la vía judicial española de nuevo, porque los bancos lo que querrán intentar es cambiar la hipoteca de IRPH a euríbor sin devolver las cantidades pagadas de más con el anterior índice. ¿ES UN PROCESO LARGO?

Sí. «Es un proceso largo pero que permitirá a los clientes recuperar lo que es suyo», dice Almudena Velázquez, para quien la sentencia no deja lugar a dudas: «El TJUE nada y guarda la ropa porque afirma que no hace falta que los bancos hagan cuadros comparativos en relación a otros índices pero sí, y esto es lo más importante para los afectados por IRPH, un histórico de la evolución de este índice hipotecario», sostiene.

El mercado laboral registra el mejor febrero de los últimos cinco años El número de afiliados en la Seguridad Social subió en febrero en 85.735, con lo que el total de cotizantes ocupados se sitúa en 19,25 millones, el mayor incremento para este mes desde 2015. Según los datos de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, en el último año se han creado 361.757 empleos, con un ritmo de crecimiento anual del 1,92%, en el primer repunte de esta tasa desde abril de 2019. En cuanto al paro, bajó en 7.806 personas en el mes, el mejor comportamiento para febrero desde 2017, lo que deja el total de parados en 3,2 millones. El volumen total de parados alcanzó la cifra más baja en este mes desde 2008. ●

20’’ La borrasca Karine paraliza aeropuertos El fuerte viento que se dió ayer en buena parte de la Península Ibérica por el paso de la borrasca Karine provocó la alerta en numerosas provincias, especialmente en la mitad norte, y llegó a ocasionar importantes problemas para el tráfico aéreo, con cierres de aeropuertos y el desvío de algunos vuelos.

Echenique defiende el nuevo tope salarial en Podemos El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, justificó ayer la decisión de acabar con el tope de tres salarios mínimos para los cargos de Podemos en que desde 2014 ha cambiado el propio importe de ese salario y también el tipo de «responsabilidades» que asumen las personas de Podemos.

Un anciano agrede a una compañera de residencia y se suicida Un hombre de 96 años se quitó la vida el pasado sábado por la mañana en un geriátrico de Leganés después de supuestamente agredir a una compañera residente y pensar que había muerto.

Detenido por mantener relaciones sexuales con siete menores La Guardia Civil detuvo ayer a un hombre de 71 años por un presunto delito continuado de corrupción de menores en la provincia de Zaragoza. Al parecer, el sospechoso había estado recibiendo favores sexuales de siete menores de edad a los que proporcionaba alcohol y drogas.


20MINUTOS —Miércoles, 4 de marzo de 2020

11

#Coronavirus

Sanidad cierra el Valencia-Atalanta y el Inter-Getafe Y LOS DUELOS de la

«NO SE ENTENDERÍA

BARCELONA-NAPOLÉS

Euroliga de baloncesto Valencia Basket-Milán y también el GironaVenezia femenino

que en nuestro país se desplacen continentes de aficiones de esos países» dijo el ministro

De momento no hay medidas para ese partido ni para el Sevilla-Roma

tro, horas después de queel director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ya avanzaba que podrían establecerse medidas de control en eventos deportivos masivos. Pero el listado de partidos que se celebrarán a puerta cerrada no queda ahí. El ministro Salvador Illa, ha anunciado que también se recomendará la misma medida para otros tres eventos deportivos: el encuentro de baloncesto entre el Valencia Basket con el Armani de Milán de Euroliga el 5 de marzo; el de Eurocup Femenina entre el Girona y el Venezia el 19 de marzo. Por el momento, quedan fuera de este marco el duelo de la Champions entre Barcelona y Napolés y el Sevilla-Roma de la Liga Europa... de momento.

LA CIFRA

3.000

aficionados del Atalanta iban a viajar a Valencia para la vuelta de la Champions

El Valencia intentará remontar a puerta cerrada el 4-1 que encajaron ante el Atalánta. EFE

R.D. deportes@20minutos.es / @20mdeportes

Sanidad comenzó ayer a poner coto a los eventos deportivos masivos en España con gran afluencia de aficionados procedentes de países en riesgo por el coronavirus. Ya desde hace unas semanas, y a tenor de las noticias que llegaban desde Italia, muchas dudas se cernían sobre el partido de vuelta de la Champions entre el Valencia y el Atalanta. Tras el 4-1 del partido de ida, más de 3.000 aficionados italianos tenían pensado viajar a España para animar a su equipo, circunstancia que provocaba cierto recelo. Ayer, y ante el devenir de los acontecimientos y el creci-

miento del número de infectados por el virus, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, recomendó que este partido en Mestalla se dispute a puerta cerrada, una recomendación que es casi obligación y que vaciará el campo valencianista para un partido en el que, precisamente, el equipo necesitaba más que nunca el calor de su público. «Es una medida congruente con lo que han dictado las autoridades competentes de aquellos países que tienen zonas de riesgo. No se entendería que allí se disputen estas competiciones a puerta cerrada y que en nuestro país se desplacen contingentes de aficiones de esos países», dijo el minis-

Derrota del Valencia en la Euroliga ●●● El Valencia Basket

sumó anoche una nueva derrota en la Euroliga al caer en la pista francesa del ASVEL Villeurbane por 72-65. Un mal arranque de partido de los de Jaume Ponsarnau lastró al equipo, que tuvo que ir siempre a remolque. El Real Madrid, por su parte, que jugó en Milán a puerta cerrada por las medidas contra el coronavirus, ganó al Armani por 73-78 después de ir perdiendo de 17 puntos.

Todos los grandes organismos deportivos, en mayor o menor medida, están poniendo en marcha planes de contigencia por el Coronavirus. Así, el Consejo Superior de Deportes se ha mantenido en permanente contacto con el ministerio de Sanidad para coordinar todas las acciones a llevar a cabo. A su vez, el CSD mantiene informadas a todas las federaciones deportivas territoriales. LaLiga, por ejemplo, también tiene previsto un plan en caso de que, al igual que en Italia, varios partidos tengan que disputarse a puerta cerrada, algo que ni mucho menos ya se puede descartar. Las medidas puestas en marcha por Sanidad también cuentan con excepciones: «Aquellas competiciones profesionales que no estén implicadas en procesos de clasificación o ránking internacionales y que «tengan un impacto reducido en cuanto a número de aficionados se pueden celebrar»; es decir, todos aquellos en los que se pueda identificar y hacer un seguimiento activo de esas personas. Es el caso de un campeonato de tenis de mesa adaptado programado este fin de semana en Girona y que cuenta con la participación de diez deportistas italianos, puso como ejemplo Illa. ●

Tokio 2020 y el COI abren una disputa olímpica A falta de más de cuatro meses para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio, la celebración del mayor evento deportivo del planeta sigue siendo una incógnita y motivo de disputa entre distintos organismos internacionales. Ayer, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, fue rotundo: «El COI, en cooperación con todas las autoridades y los Comités Olímpicos Nacionales (CON), está totalmente comprometido con los Juegos Olímpicos exitosos en Tokio a partir del 24 de julio. No lanzaré más gasolina a las llamas de la especulación». La tajante sentencia de Bach llegó apenas minutos después de que el Comité Organizador de los Juegos, abriera por primera vez la puerta a posponer su fecha de inicio. La ministra japonesa responsable de los mismos, Seiko Hashimoto, subrayó que el contrato de organización habla del año 2020, sin concretar fechas, por lo que estos podrían moverse hasta el último tramo del año. No obstante, Hashimoto afirmó también que «estamos haciendo todo lo posible para garantizar que los Juegos se desarrollen según lo planeado». ●

20’’ Medidas de la NBA contra el coronavirus El efecto del coronavirus COVID-19 ya ha llegado también al mundo de la NBA, que ha comenzado a trabajar en un plan de prevención con recomendaciones básicas a los jugadores que serán implementadas de inmediato. La primera será la de evitar que los jugadores de la liga norteamericana se den la mano con los aficionados cuando los esperan para saludarlos o cuando abandonan el campo por los túneles hacia los vestuarios o viceversa.

Alcaraz, una joven promesa en el Godó El jovencísimo Carlos Alcaraz, de 16 años y gran promesa del tenis español, es el primer invitado por la organización del Conde de Godó para estar en el cuadro principal del torneo barcelonés, que se disputará del 18 al 26 de abril.

En buena forma Los ‘riders’ Lucas Eguíbar y Regino Hernández, principales opciones españolas en la Copa del Mundo de Snowboard (tabla de nieve) Cross, llegan «en buen momento» a la prueba que se disputará los próximos viernes y sábado en Sierra Nevada (Granada).

LaLiga, embajadora honoraria de la Marca España Los Reyes recibieron ayer a los nuevos embajadores honoríficos de la Marca España, entre los que están la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, y la Liga de Fútbol Profesional (LaLiga), representada por su presidente, Javier Tebas. FOTO: LALIGA


Miércoles, 4 de marzo de 2020 — 20MINUTOS

12

#LaRoja

EL DRAMA DE LA PORTERÍA AMENAZA A LA SELECCIÓN

Mirandés y Real Sociedad, a por la final de la Copa del Rey

LOS PORTEROS DE LA SELECCIÓN... Y LAS ALTERNATIVAS

DAVID DE GEA

KEPA ARRIZABALAGA

Manchester United 41 veces internacional

Chelsea 10 veces internacional

El relevo de Casillas sigue sin llegar. Casi 4 años después, ningún meta convence. Y quedan poco más de 3 meses para la Euro... RAÚL RIOJA rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi

Han pasado casi cuatro años desde la última vez que Iker Casillas defendió la portería de la selección española y lo que iba a ser un relevo a priori sencillo y programado, con David de Gea como señalado para ser la siguiente figura relevante de la meta de la Roja, se ha convertido en uno de los grandes problemas del equipo nacional. El lío llegó en la Eurocopa de 2016, cuando Vicente del Bosque apostó por De Gea en detrimento de Casillas como arquero titular de aquel torneo. Tras aquel verano, llegó Julen Lopetegui al banquillo de la selección y el guipuzcoano fue aún más radical, pues el mítico guardameta mostoleño desapareció de las convocatorias, confirmando el relevo generacional en la portería. De Gea pasó a ser el titular indiscutible aupado por grandes temporadas en el Manchester United que le llevaron incluso a ser elegido mejor portero de la Premier en la temporada 2017/18, justo antes del Mundial. Pero ese fue el campeonato que lo cambió todo, pues en Rusia el madrileño cuajó –con Fernando Hierro en el banquillo de la

Roja tras la destitución de Lopetegui– un desastroso campeonato en el que no paró, casi literalmente, ni una. El debate estaba abierto. Luis Enrique tomó el relevo al frente de la selección tras el fiasco mundialista y su apuesta fue seguir confiando en De Gea pese a las dudas que siguió dejando cada vez que se ponía la camiseta española. Cuando el asturiano se vio obligado a dejar el banquillo de la Roja por su grave y dramático problema familiar, su segundo Robert Moreno cogió el testigo y el debate de la portería se avivó, pues Kepa le quitó el puesto y fue titular ante Noruega y en el último partido de Moreno con Rumanía. Entre medias jugó Pau López, aunque fue ante la débil selección de Malta en un choque casi de trámite. La elección de Kepa por encima de De Gea fue señalado como uno de los puntos de desencuentro entre Robert Moreno y Luis Enrique, pues el asturiano no entendía por qué no respetaba que su portero titular era el madrileño. El regreso de Lucho en teoría favorece los intereses de David de Gea, pero sus actuaciones siguen dejando muchas dudas. Este fin de sema-

20’’ El Cádiz, sancionado por la FIFA sin fichar PAU LÓPEZ

UNAI SIMÓN

JAUME DOMENECH

AS Roma 2 veces internacional

Athletic Club No es internacional absoluto

Valencia CF No es internacional absoluto

gará del 3 de septiembre de 2020 al 6 de junio de 2021. Los combinados nacionales de la Liga A, con la presencia de las 16 selecciones más potentes según el ranking de la UEFA, lucharán por el título en una competición que tuvo como primer ganador en

diendo tampoco bien en la Roma, surge el nombre de Unai Simón, que está cuajando una gran campaña en el Athletic y es señalado como el portero del futuro. Otros nombres como los de Jaume Domenech (Valencia), David Soria (Getafe), Fernando Pacheco (Alavés), Alex Remiro (Real Sociedad) o Sergio Asenjo (Villarreal) han hecho también sus méritos para entrar futuras listas de la Roja con la Eurocopa de este verano como objetivo, para la que quedan algo más de tres meses: el debut de España es el lunes 15 de junio ante Suecia (21 horas) en San Mamés.

irregularidad –alterna grandes paradas con fallos incomprensibles– y su bajo rendimiento siempre que se pone bajo los palos con España convierten a De Gea en una figura sospechosa y que alimenta-

rá el debate en caso de ser el elegido por Luis Enrique. Pero peor aún le está yendo a Kepa Arrizabalaga, el portero más caro de la historia del fútbol. Pagó el Chelsea 80 millones de euros por él en el verano de 2018 y su rendimiento no está siendo el esperado, siendo esta temporada el portero con menos efectividad de toda la liga inglesa (solo ha parado el 55,5% de las veces que le han tirado a puerta, por el 86% de Alisson (Livepool), el mejor de la Premier). Tan mal lo ha hecho que Lampard ha decidido que el portero titular de los blues sea Willy Caballero pese a que ya tiene 38 años, y así ha sido en los últimos cinco partidos. Con las dudas que han dejado ambos toca mirar a otros porteros. Dado que Pau López, el tercero de la Roja en los últimos dos años, no está rin-

Sigue toda la información sobre la selección en nuestra web. Análisis, opinión, partidos en directo...

Luis Figo, mano inocente, con la bola de España. EFE

junio de 2019 a la Portugal de Cristiano Ronaldo. El Grupo 1 está formado por los Países Bajos, Italia, BosniaHerzergovina y Polonia; el Grupo 2 lo componen Inglaterra, Bélgica, Dinamarca, Islandia; y en el Grupo 3 se medirán la vigente campeona Portugal, Francia, Suecia y Croacia. «Es una competición en la que te vas a encontrar con equipos de nivel. Hemos evitado a cocos en cuanto a nom-

bre, aunque Suiza y Ucrania son potentes y han hecho una gran clasificación para la Eurocopa. Suiza estuvo en la Final Four en la anterior edición, será difícil», comentó José Francisco Molina, director deportivo de la selección española, que agregó que «ahora tenemos los amistosos de marzo. Va a ser la primera toma de contacto de Luis Enrique, está con mucha ilusión y muchas ganas». ● R. D.

na, sin ir más lejos, un error grosero del meta le costó al United un gol cuando al jugar el balón con los pies su pase en largo fue interceptado por un rival y el balón acabó en el fondo de su portería. Su

LA CIFRA

15

de junio será el debut de España en la Eurocopa. El rival, Suecia en San Mamés.

Alemania, el gran rival en la Liga de Naciones No fue malo para España el sorteo de la UEFA Nations League que se celebró ayer en Ámsterdam y que dejó como gran rival a Alemania en el Grupo 4 de la Liga A. Los otros dos rivales son Suiza y Ucrania en una competición que, en su segunda edición, se ju-

El Mirandés tiene ante sí hoy (21.00 horas) una cita con la historia, ya que su enfrentamiento en las semifinales de la Copa con la Real Sociedad puede deparar un hecho que no ocurre desde hace 40 años: que un equipo de Segunda se cuele en la gran final del torneo. Tras el 2-1 para los donostiarras en la ida, la eliminatoria se presenta muy abierta. Son favoritos los de Alguacil, pero en Anduva han caído ya tres primeras: Celta (2-1), Sevilla (3-1) y Villarreal (4-2). Todos esos resultados les valdrían a los burgaleses para meterse en la final o al menos forzar la prórroga. Desde agosto, ante el Cádiz, no pierde un partido el Mirandés en Anduva. Mañana, la otra semifinal: Granada-Athletic. ●

●7

20M.ES/DEPORTES

El Cádiz ha sido sancionado por la FIFA con la prohibición de fichar durante las dos próximos mercados tras la resolución del expediente instruido por la denuncia del Watford inglés contra el futbolista Mamadou Mbaye, que fichó por el filial gaditano en verano.

Vuelve Coquelin El centrocampista del Valencia seincorporó ayer a los entrenamientos del Valencia y podría estar disponible para el choque del viernes (21 horas) ante el Alavés tras varias semanas de baja por unas molestias musculares. El gran objetivo del centrocampista es estar en el partido ante el Atalanta del martes.

Fallece la mujer que fue atropellada por el Toro Fernández Romina Fernández, la mujer que fue atropellada por el actual futbolista del Celta de Vigo Gabriel ‘Toro’ Fernández en diciembre de 2018, falleció ayer en Montevideo después de estar más de un año en estado vegetativo.

Cristiano viaja a ver a su madre enferma Cristiano Ronaldo llegó ayer por la tarde a Funchal (Madeira, Portugal) para visitar a su madre, Dolores Aveiro, que está hospitalizada después de que sufriera un accidente cerebrovascular la pasada madrugada. El jugador de la Juventus llegó junto a su pareja, Georgina Rodríguez, y su hijo mayor, Cristiano Jr.


20MINUTOS —Miércoles, 4 de marzo de 2020

13

UN DOCUMENTAL PARA HACER JUSTICIA A CRUZ NOVILLO Andrea G. Bermejo y Miguel Larraya cuentan en ‘El hombre que diseñó España’ la vida de este artista que creó míticos carteles de cine y ha ideado logos muy famosos Correos Es uno de los logotipos más reconocibles que ha diseñado Cruz Novillo. CRUZ NOVILLO

PILAR SANZ cultura@20minutos.es / @20m

Su nombre es desconocido para casi todos, pero no su trabajo. Del ingenio de José María Cruz Novillo (Cuenca, 1936) han salido logotipos como los de Correos, Renfe, Repsol y el puño y la rosa del PSOE; también, el uniforme de la Policía. Con la intención de subsanar esta injusta falta de reconocimiento, la periodista Andrea G. Bermejo (Cinemanía) y el guionista y realizador Miguel Larraya (Todo el mundo lo sabe) estrenaron el viernes en cines su documental El hombre que diseñó España. Con seis décadas de trayectoria y aún en activo, Cruz Novi-

Fachada del INE Sede del Instituto Nacional de Estadística en Madrid. CRUZ NOVILLO

llo es Premio Nacional y miembro de la Real Academia de Bellas Artes y «hay una devoción genuina hacia él en el mundo del diseño», explica Bermejo. Cómo no, su extraordinaria historia le llegó por medio del séptimo arte. «Hacía una serie de reportajes sobre los oficios del cine: guionista, diseñador de vestuario… Cuando llevaba tres años, me puse con los cartelistas y por primera vez oí hablar

●7

20M.ES/CULTURA Lee este y otros reportajes de cultura, así como entrevistas y noticias en 20minutos.es

de Cruz Novillo, un hombre que ha diseñado carteles para El espíritu de la colmena, El sur, Cría cuervos... Para alguien que escribe sobre cine es bochornoso reconocer que no sabía quién era», confiesa. «Di con un correo y escribí pensando que no me iban a responder. Pero me contestó su hijo y socio y me invitó a ir a su estudio», continúa la periodista. Del artista le conquistaron «su carisma y su peculiar sentido del humor. Tiene una visión muy poética y filosófica del arte, la vida…». Con ese entusiasmo, Bermejo volvió a casa y se lo contó a su pareja, Miguel Larraya, con la intención de montar una exposición con los carteles. «Me parecía increíble que no se hubiera hecho ya», reflexiona, «tiene 80, entre ellos los de todas las película de Querejeta, el productor de autores por antonomasia». En cambio, Larraya lo vio claro: «Ese hombre ha diseñado España, esto tiene un documental». Y así nació el sugerente título (que, por cierto, a Cruz Novillo le encanta) y empezó, hace cinco años, una aventura que culmina ahora con el estreno en pantalla grande. El 29 de abril habrá, además, un pase en la Academia de Cine (Madrid). «Me convertí de la noche a la mañana en un paleto muy cosmopolita». Son palabras del diseñador, que cuenta cómo se vio, recién llegado a Madrid desde Motilla del Palancar (Cuen-

ca) para trabajar en una agencia de publicidad, dando el salto después a Nueva York. Formó parte de la delegación que puso imagen a la presencia de España en la exposición universal que se celebraba en EE UU. Este hecho trascendental para su trayectoria lo narra en primera persona en el filme. «Esa experiencia, que fue muy formativa, le cambió la vida», dice Bermejo. Eso explica por qué «siempre fue un poco por delante de las demandas de la sociedad española de ese momento, en pleno franquismo. Por eso, cuando en la Transición se empiezan a necesitar imágenes más modernas para instituciones, bancos, empresas… él está el primero de la lista». «También él tiene una personalidad curiosa», por eso, su estilo es «muy distinto» al de sus compañeros en la agencia. Aunque –como casi todos– venía de la pintura, evolucionó rápidamente hacia un diseño «esquemático y más geométrico». Para Bermejo, «él dibuja una España nueva a través de los diseños que le encargan. Como el logo del PSOE, un partido que acababa de salir de la clandestinidad». Han conseguido testimonios de dos de sus clientes más ilustres: Alfonso Guerra y Joaquín Leguina, que le encargó diseñar la bandera de la Comunidad de Madrid. Y quizás su mayor hito fue reinventar la imagen de los agentes de seguridad, que ya no podían ser más ‘los grises’ ni ‘los maderos’, para dar paso al característico azul marino de la Policía. El mayor reto a la hora de armar el documental ha sido conseguir las imágenes de archivo con un presupuesto humilde. Bermejo y Larraya han tenido que buscarse la vida y «acudir a otras fuentes» aparte de TVE, descartando el recurrente NO-DO. «Muchas de las imágenes las encontramos en el Archivo Prelinger, que está libre de derechos», revela la periodista. Además de un par de películas «del catálogo de (Enrique) Cerezo, que tiene todas las de Querejeta», El hombre

Fotograma del documental en el que aparece el diseñador; debajo, cartel de La escopeta nacional. LLANERO FILMS Y CRUZ NOVILLO

DOCUMENTAL

El hombre que diseñó España Dirección: Andrea G. Bermejo y Miguel Larraya

que diseñó España cuenta con bastantes escenas propiedad de Estela Films, «la productora más longeva» de España; «han sido generosísimos, nos han cedido mucho material».

«Cruz Novillo siempre habla de su faceta de cartelista como una consecuencia de su amistad con Querejeta. El contacto fue Borau, compañero suyo en la agencia Clarín». Aquellos carteles viajaron a algunos de los festivales más prestigiosos de Europa. Perto la cara más desconocida de Cruz Novillo es, sin duda, la artística. Aunque en estos últimos años ha empezado a recoger frutos: su obra ha estado expuesta este año en la feria ARCO. De toda su carrera, Bermejo escogería «un diseño que ya empieza a ser arquitectura y arte: la fachada del INE, en Madrid». El hombre que diseñó España ya ha logrado su primer premio: el cartel lo ha diseñado Cruz Novillo, partiendo del que hizo para Ana y los lobos (1973). Los créditos del documental pasan mientras suena una canción que le viene como anillo al dedo: Hay un hombre en España, de Astrud. No podía ser otra. ●


14

TELEVISIÓN

‘Spotlight’, una historia real que se llevó dos Óscar, en La Sexta

Michael Keaton y Rachel McAdams trabajan en este filme sobre una fascinante investigación periodística I. Á. ialvarez@20minutos.es / @20m

El diario Boston Globe ganó en 2003 el Premio Pulitzer en la categoría de servicio público gracias a una investigación sobre varios casos de pederastia que las instituciones eclesiásticas de Massachusetts ocultaron y que fueron perpetrados por distintos sacerdotes de la ciudad de Boston (EE UU). En 2015, esta historia real fue llevada al cine y la película, llamada Spotlight, se hizo con dos premios Óscar, a mejor película y mejor guion original. La Sexta emite hoy este filme, que protagonizan Mark Ruffalo,

Michael Keaton y Rachel McAdams. La sinopsis resume así el argumento: «El tenaz equipo de reporteros de la sección de investigación Spotlight ahonda en los alegatos de abuso dentro de la Iglesia católica y descubren en su investigación el encubrimiento llevado a cabo durante décadas por parte de las altas esferas de organizaciones religiosas, legales y gubernamentales de Boston, desatando una ola de revelaciones alrededor del mundo». Así, Spotlight se configura como un tenso thriller de investigación periodística dirigido por Tom McCarthy, cineasta que también fue nominado al Óscar a mejor director por este largometraje, en el que entran en liza periodistas, abogados e instituciones milenarias. ●

HORÓSCOPO

z QUÉ VER HOY

Por Amalia de Villena

SERIES

CINE

VARIOS

El secreto de Puente Viejo

‘Mi novio es un ladrón’

‘REALITY’

ANTENA 3. 17.30 H

PARAMOUNT CHANNEL. 22.25 H

Supervivientes: última hora

Huertas informa a Francisca de que no encuentran a Raimundo. Adolfo entrega a su prometida el anillo familiar, pero Rosa le pide que anule la boda. Marcela siente que Matías oculta algo.

Henry, agente del FBI, debe seguir la pista de un ladrón de arte buscado en todo el mundo. En una visita a casa se llevará una gran sorpresa al descubrir que es el nuevo novio de su madre.

TELECINCO. 22.05 H

NCIS: Los Ángeles

‘La milla verde’

DOCUMENTAL

FOX. 14.02 H

COSMO. 22.00 H

Curiosidades de la Tierra

Matryoshka (parte 1). Para ubicar a Arkady en Rusia, el equipo de NCIS se infiltra con su hija, Anna, en una gala en Los Ángeles para obtener acceso al ordenador del cónsul general ruso.

Paul, funcionario de prisiones, encargado de vigilar la milla verde –un pasillo que separa a los condenados a la silla eléctrica–, descubre un poderoso poder de curación en un preso.

DMAX. 11.15 H

Servir y proteger

‘Mi príncipe de verano’

ENTRETENIMIENTO

LA 1. 17.15H

NOVA. 22.40 H

¿Quién quiere ser millonario?

Ángela tendrá que decidir si quedarse en Distrito Sur o emprender una nueva etapa laboral prometedora. Yoli está decidida a contarle a Espe los problemas de salud que sufre.

Comedia romántica dirigida por Peter Sullivan que sigue las andanzas de la familia real cuando, desesperada por el comportamiento del príncipe, contrata a una asesora en relaciones.

ANTENA 3. 22.40 H

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.30 H, EN LA SEXTA .

PROGRAMACIÓN LA 1 08.25 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.30 A partir de hoy. 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Mercado central 17.15 Servir y proteger. 18.10 Acacias 38. 19.00 El cazador. 19.55 España directo. 20.30 Aquí la tierra 21.00 Telediario 2. 22.00 Coronavirus: combatir el miedo. 22.50 Néboa. 23.55 Comando actualidad

Miércoles, 4 de marzo de 2020 — 20MINUTOS

TOP RADIO... La música que nos distingue

Las últimas noticias sobre las adversidades y rifirrafes a los que se enfrentan los concursantes en los Cayos Cochinos, ubicados en Honduras.

El rey de Roswell. Cuando se descubre un extraño avión cerca del avistamiento del incidente Ovni de Roswell, los expertos empiezan a elucubrar teorías.

Juanra Bonet conduce este mítico concurso en el que los participantes tienen que responder a una serie de preguntas a cada cual más complicada.

www.topradio.es

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:

LA 2 08.45 La 2 Exprés. 08.50 Agrosfera. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documentales. 12.35 Cine: La diligencia de los condenados. 13.55 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 20.00 Detrás del instante. 20.30 La 2 Noticias. 21.00 La 2 Exprés. 21.05 Documental. 22.00 Cine: Veracruz. 23.30 Documental. 01.15 Los conciertos de Radio 3.

ANTENA 3 06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta. 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.02 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 El secreto de Puente Viejo. 18.45 ¡Ahora caigo! 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.45 El hormiguero. 22.40 ¿Quién quiere ser millonario? 02.30 Live Casino. 03.15 Minutos musicales.

CUATRO 07.00 Zapping de surferos. 08.10 El bribón. 09.10 El concurso del año. 10.10 Alerta Cobra. 12.50 El tiempo. 12.55 Mujeres y hombres. 13.55 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.45 Todo es mentira. 17.40 Cuatro al día. 20.25 El tiempo. 20.30 Deportes 2. 20.45 Copa del Rey: Mirandés - Real Sociedad. 22.55 Planeta Calleja. 03.00 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa. 05.15 Puro Cuatro.

TELECINCO 06.15 Informativos Telecinco. 08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 17.00 Sálvame naranja. 20.00 Sálvame banana. 21.10 Informativos Telecinco. 21.55 El tiempo. 22.05 Supervivientes: última hora. 22.45 El pueblo. 00.30 La que se avecina.

●7 20M.ES/SERVICIOS

LA SEXTA 07.30 Previo Aruseros. 09.15 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo: previo. 12.30 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 Cine: Spotlight. 01.05 Cine: Delitos ocultos. 02.40 Poker Caribbean adventure. 03.10 The Game Show.

À PUNT 07.00 Notícies del matí. 10.00 Música de banda. 10.45 À punt directe. 11.20 Llocs sagrats. 12.15 Els bibliotecaris. 13.00 Mascletà de Falles. 14.15 Notícies migdia. 15.30 Atrapa’m si pots. 16.25 El paradís de les senyores. 17.05 À Punt directe. 19.30 La gastroneta en ruta. 20.00 20H Notícies. 21.50 No tenim trellat. 23.00 Assumptes interns. 23.55 Tot à punt. 00.40Atrapa’m si pots. 01.35 Mascletà de Falles.

Aries No permitas que el trabajo te absorba demasiado en algunos momentos y no sepas cómo evitarlo. Pon barreras o di ‘no’ a alguien que pretende aprovecharse de ti. Hoy verás una manera de hacerlo. Tauro Ese punto romántico que te atrapa a veces vuelve hoy a estar muy presente en ti. Te gustará hacer algún pequeño detalle o regalo a una persona a la que te apetece acercarte o a tu pareja. Funcionará. Géminis Si no te paras y sigues hacia delante confiando en ti, tu potencial se disparará. Es cuestión de dejar malas costumbres atrás y de no tener miedo a ir a por lo que deseas con todo tu corazón. Cáncer No te gusta demasiado la falta de tiempo libre que supone aceptar ese nuevo trabajo. Pero, en este momento, no te queda otra porque lo necesitas. En el fondo te alegras mucho de haberlo conseguido. Celébralo. Leo La intervención de una tercera persona puede cambiar una situación tensa con un amigo o con alguien con quien compartes una afición. Se resolverá a tu favor si sabes no mostrar orgullo y perdonar. Virgo Utiliza la inteligencia sin precipitarte lo más mínimo hoy en cualquiera de las gestiones o pasos que tengas que dar, incluso si son asuntos de menor importancia o domésticos. Así no te llevarás chascos. Libra Controla bien los gastos, las facturas o cualquier comunicación del banco porque puede haber errores que te perjudiquen. Es necesario que lo vigiles bien, aunque te resulte una tarea pesada o aburrida. Escorpio Nadie hará por ti el esfuerzo de salir de tu zona de confort y mejorar en eso que aún te supone una barrera. Debes hacerlo tú y cuanto antes, ya que hay oportunidades que llegarán muy pronto. Sagitario Será una jornada muy animada. Tu humor estará en alza e incluso te servirá para ayudar a que los que te rodean se pongan también de mejor talante. Puedes reírte de todo, aunque no de todos. Capricornio Aunque te cueste dejar el pasado atrás, no te queda más remedio que hacerlo ahora. Lo que ya no forma parte de tu vida no tiene porqué estar en ella. Olvida a esa persona que salió de tu paisaje. Acuario Si emprendes una acción concreta hoy para solucionar un problema o hacer una reclamación de cualquier tipo, ten en cuenta que puede tardar mucho en resolverse y que tendrás que tener paciencia. Piscis Tu vitalidad está en alza y vas a recibir satisfacciones en algo que has peleado desde hace algún tiempo. Te darán la razón y verás que todo el mundo piensa que es justo lo que tú pedías. Te sentirás feliz.


20MINUTOS —Miércoles, 4 de marzo de 2020

OPINIONES

HOY FIRMA

COLUMNA

Helena Resano Nueva ley educativa ebería de aprobarse por unanimidad que ninguna ley educativa pueda modificarse en un plazo inferior a los 15 años. Dejar que al menos una generación complete una formación entera bajo una misma norma, un mismo criterio. Pero es pedir demasiado decirles a los políticos que renuncien a la tentación de que, cuando lleguen al Gobierno, no dejen su nombre estampado en un nuevo sistema educativo. Vamos camino de suprimir la ley Wert y encaminarnos a la ley Celaá. Y seguramente, está por ver, mejoraremos en muchos aspectos.

D

Deberían de recapacitar sobre la inutilidad de encadenar leyes sin abordar lo importante Fechas, reyes, acuerdos, periodos, títulos, autores… Y poco tiempo para pensar Es de suponer que si los políticos se ponen a cambiar todo un sistema de enseñanza es porque lo quieren mejorar. Pero deberían de recapacitar sobre la inutilidad de encadenar leyes y leyes sin abordar lo más importante, la formación de los docentes, los recursos con los que cuentan y las ayudas por comunidades y centros que se dan. Sin nada de todo eso, podemos seguir redactando nuevas normas, quitando y poniendo asignaturas, dejándolas como optativas u obligatorias, pero nada de lo fundamental cambiará. Y seguiremos padeciendo los mismos problemas que padecemos desde hace años: falta de recursos, exceso de número de alumnos por clase, falta de horas de tutoría, exceso de carga de trabajo y tareas en casa, falta de apoyos especiales en las aulas y un sistema que sigue dando resultados más bien ridículos cuando nos comparamos con los países de nuestro entorno.

Y mientras, los padres leemos con temor los cambios que se avecinan y que pillarán a muchos alumnos en mitad de un ciclo formativo, o casi finalizándolo. Viéndolos ahogarse entre apuntes y memorizando lo mismo que memorizamos nosotros en su día y que, por supuesto, ya hemos olvidado. Fechas, reyes, acuerdos, periodos, títulos, autores… Y dejando poco tiempo para leer, para reflexionar, para pensar. Para tener una actitud crítica ante determinadas situaciones, para atreverse a hablar en público y plantear posturas diferentes, para ser más independientes y autónomos a la hora de manejarse en el mundo laboral. Para crecer y no padecer las carencias que muchos adultos padecemos después en nuestro día a día. Llevo años dando clases de comunicación a altos directivos, a portavoces, a personas que tienen un enorme talento pero que jamás aprendieron a comunicarse en público. A exponer ideas y a debatir, tan necesario en nuestro entorno para crecer y respetar opiniones diferentes a las nuestras. Pero todo esto sigue sin aparecer en los nuevos sistemas educativos, seguimos modificando leyes sin acordar esa gran reforma. Y solo nos queda esperar, rezar, confiar en que esta nueva que está por llegar mejorará en algo todo esto que vemos cada día padres y madres en las aulas y que sigue sin cambiar. ● Helena Resano es periodista

15

Reflexión sobre las penas a los violadores

TRICKY TRAPPER

Por Álvaro Terán

Por Ana García Diputada de Cs en la Asamblea de Madrid y abogada del turno de oficio de violencia de género

a Asamblea de Madrid se convirtió hace dos semanas, a iniciativa de Ciudadanos, en el primer Parlamento autonómico que exigía la reforma del Código Penal para que delitos como los de La Manada se castiguen como violación. Cinco de los seis grupos de la Cámara votaron ‘sí’ a nuestra propuesta, en una demostración de la política de consensos que practica Ciudadanos, la única que antepone el interés de los españoles –en este caso, de las víctimas– a los intereses políticos. La iniciativa proponía reforzar la lucha contra la violencia machista, aumentar la información sobre los recursos de atención disponibles y mejorar la asistencia a las víctimas. Pero, sobre todo, instaba al Gobierno central a dotar a los jueces de las herramientas necesarias para juzgar estos casos como violación y no como abuso sexual. Pero, a pesar de nuestra petición, el Ejecutivo de Pedro Sánchez nos ha ignorado y ha anunciado la reducción de las penas a los violadores, que pasarán de los 6 años actuales a 4 años de pena mínima, de acuerdo con el proyecto de ley que la ministra Irene Montero hizo público ayer. En 1995, el partido que hoy se erige como gran defensor de las mujeres, el PSOE, suprimió el delito de violación del Código Penal. Sin embargo, es todavía más sorprendente que, en pleno siglo XXI, las «feministas» de Podemos se den golpes de pecho mientras rebajan las penas a los agresores. ¡No podemos pedir a las mujeres por más tiempo que sean valientes! Los valientes tenemos que ser los políticos, los que hacemos las leyes, no las víctimas. Por eso, pedimos al Gobierno que rectifique, para que no tenga que explicar a las víctimas que, gracias a su reforma, los violadores estarán antes en la calle. ●

L

NOS DICEN LOS LECTORES

EN TWITER

Frenar la entrada de portadores del coronavirus Me pregunto por qué no han bloqueado los vuelos procedentes de países en los que estaba ya el virus extendiéndose considerablemente: China, Italia, Corea del Sur, Irán... o controlándoles mediante cuarentenas previas o a la llegada, en cuanto se supo la situación. ¿No es esa la procedencia del 90% de los casos detectados en España? ¿No sería mucho menor el números de casos aparecidos en nuestro país, si se hubieran tomado esas medidas? Sigo escuchando diversos escenarios que no se van a considerar hasta que no lleguen. Entiendo que la prevención radica en evitar que se llegue a esos niveles, no esperar a que se den las condiciones [más graves] para tomar medidas para frenar su difusión –que, lógicamente–, llegarán tarde. Eso es lo que (me) causa alarma. Yolanda Merino

o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Ir a Decathlon a la zona de running en el primer piso y subir en el ascensor. @yatedigoyoque –¿Y tú a qué te dedicas? –Soy bromista. –¿Te dedicas al humor? –No, obtengo bromo elemental a partir de bromuro potásico. –Ah, perdón. –Es broma. @Gongoresque –¿El club de los indecisos? –Tercera planta. Por cualquiera de los dos ascensores. –No me haga esto, por favor. @Norobespierre

Directora

EDITA

Encarna Samitier

20 Minutos Editora, S.L.

Director de Opinión Carmelo Encinas

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez Una publicación de

–El motor de búsqueda más poderoso es el amor. –Como informático es usted una mierda. @MortimerfuR

Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera Redes José Mª Martín Camacho © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

20minutoseditora@20minutos.es Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA Depósito Legal: V-1694-2004


IMPRESO EN PAPEL

100% RECICLADO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.