20minutos Valencia 7 de abril de 2020

Page 1

El Gobierno aleja la fecha de permitir viajes, pero analiza si es viable pasear con niños

TRENES Y CARRETERAS Ábalos valora solo flexibilizar algo «la movilidad más próxima» CALLES Illa estudia «con mucha prudencia» que los menores puedan hacer salidas cortas PÁGINA 2 A 6

VALÈNCIA MARTES, 7 DE ABRIL DE 2020. AÑO XXI, Nº 4609 www.20minutos.es

Boris Johnson, ingresado en la UCI tras empeorar su estado de salud por el coronavirus

ATERRIZAJE EN MANISES

VALÈNCIA RECIBE 65 TONELADAS DE MATERIAL SANITARIO

La cifra de muertos baja, con 637 en las últimas 24 horas

Las CC AA reciben el material para iniciar los test de detección masivos

13.055 personas han fallecido en España por el coronavirus, después de que ayer murieran 637 más, la cifra más baja de las últimas 2 semanas. Mientras, el número de personas recuperadas supera los 40.000. «Esta fase que llega será larga», aseguró ayer la jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, María José Sierra.

Críticas al Gobierno por el aviso 7 días antes a su personal que a la ciudadanía

JUAN CARLOS CÁRDENAS / EFE

El primer ministro británico, Boris Johnson, fue trasladado ayer a la unidad de cuidados intensivos al haber empeorado su estado de salud por el coronavirus que presenta. Johnson, de 55 años, dio positivo hace once días y fue ingresado ante los síntomas «persistentes». Johnson ha pedido al ministro de Exteriores, Dominic Raab, que ejerza sus funciones cuando sea necesario.

Muere a los 71 años Radomir Antic, el técnico del histórico doblete del Atlético PÁG. 7

Un avión ruso, el cuarto fletado desde China por el Consell, aterrizó ayer por primera vez en València con 65 toneladas de material sanitario. En su carga, íntegra para la Comunitat, se ha dado prioridad a los monos de protección.

POLÉMICA EN LOS ALQUILERES: «NO COBRAMOS, NO PAGAMOS»

Confinar la Semana Santa. El calendario eclesiástico sigue intacto. Hoy es Martes Santo, santo fue ayer lunes y santos serán los días venideros hasta el Domingo de Resurrección. Pero nada es como antes. Ni operación salida ni operación retorno. Carreteras, calles y playas vacías proyectan la imagen del devastador efecto de la pandemia sobre nuestras tradiciones y nuestras vidas. De la imaginería en las procesiones pasaremos por fuerza a la imaginación telemática y salvar así del confinamiento a la Semana Santa. ●

JORGE PARÍS

FOGONAZOS CARMELO ENCINAS

Las asociaciones de inquilinos de varias ciudades del país piden una suspensión en el pago de las cuotas mensuales y amenazan con una huelga: «No estoy protegida, no estoy teniendo ingresos y tengo que pagarle a una señora multimillonaria», protesta Beatriz (foto).


2

CORONAVIRUS LA EVOLUCIÓN DE LA EPIDEMIA

Sanidad: «El crecimiento de la pandemia está disminuyendo en España»

Los sanitarios del hospital Doctor Peset de Valencia homenajean a una enfermera fallecida. EP

637 MUERTOS y 4.273

LA PRESIÓN en las

contagios hubo ayer, los aumentos diarios más bajos en las últimas dos semanas

Urgencias madrileñas ha caído un 80% en una semana: de 1.955 pacientes diarios a 390

JACOBO ALCUTÉN

munidades autónomas y eso se refleja también en el número reproductivo básico (R0) –el promedio de contagios que genera un solo caso–, que es un muy buen indicador epidemiológico y vemos claramente que estos días está bajando», destacó la doctora María José Sierra, directora adjunta del Centro de Alertas y Emergencias. Ese R0 ha caído por debajo de 1, excepto en Cataluña y Castilla-La Mancha, donde sigue siendo levemente más alto.

jalcuten@20minutos.es / @jalcuten

España está comenzando a controlar la pandemia de Covid-19 provocada por el coronavirus SARS-CoV-2. Eso es, al menos, lo que reflejan los datos del ministerio de Sanidad, que ayer contabilizó 637 fallecidos y 4.273 contagiados: el menor incremento diario de las últimas dos semanas en ambos casos. «La tasa de crecimiento de la pandemia está disminuyendo en prácticamente todas las co-

«Es importante que pasen unos días para consolidar esta información, pero las cifras van confirmando la tendencia descendente», añadió Sierra. En ese sentido, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que aseguró que «nos enfrentamos a la mayor emergencia sanitaria en cien años», dijo que el objetivo para esta semana es «consolidar la ralentización de Covid-19». Lo cierto es que los datos de este lunes muestran incrementos del 5,1% en el número de fallecidos y del 3,2% en contagios, muy lejos ya de aquel ritmo de propagación de la pandemia superior al 20% que se registraba a mediados de marzo. Eso sí, las cifras absolutas son cada vez más abrumadoras porque se superó la barrera de los 13.000

muertos y los infectados superaron los 135.000. Los hospitales, no obstante, también comienzan a notar que la epidemia pierde fuerza. «La tendencia se va observando, aunque con menos intensidad, en la evolución de hospitalizados e ingresados en UCI», afirmó Sierra. 6.931 pacientes estaban ayer ingresados en unidades de cuidados intensivos, 70 más que el día anterior: un ligero incremento del 1%, frente al 5% del domingo. Las altas firmadas ayer fueron 2.357 (+6,2%) y ya hay 40.437 recuperados. En Madrid, principal foco de infección en España y que ha notificado la muerte de su segundo profesional sanitario, la pandemia también remite: ayer registró 195 defunciones (la semana pasada superaba las 300 diarias) y 1.139 nuevos positivos (el sábado superó los 2.000). Otra prueba de ello es que la presión en Urgencias ha caído un 80% en una semana: 390 pacientes atendidos ayer frente a los 1.955 del lunes pasado. Desde el inicio de la crisis sanitaria, Madrid ha registrado 5.136 fallecidos (39,3% del total nacional) y 38.723 contagios. Cataluña, la segunda comunidad más afectada, registró por cuarto día consecutivo una disminución de fallecidos y contagios. Ayer murieron 123 personas, la mitad que el pasado jueves, y los contagios fueron 792, una tercera parte menos que hace una semana. Además, hospitales como el Clínic o Vall d’Hebron han equilibrado por primera vez ingresos y altas. ●

Martes, 7 de abril de 2020 — 20MINUTOS

LOS DATOS

FALLECIMIENTOS AL DÍA EN ESPAÑA 1000

637

800

nuevos fallecimientos

600

5,1%*

400

200

*Variación respecto al informe del día 5 de abril 0

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 MARZO

CONTAGIOS AL DÍA EN ESPAÑA 10.000

4.273

8.000

nuevos contagios 6.000

3,3% 4.000

2.000

*Variación respecto al informe del día 5 de abril 0 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 MARZO

CURACIONES AL DÍA EN ESPAÑA 5.000

4.000

2.357

nuevas personas curadas 3.000

6,2%* 2.000

1.000

*Variación respecto al informe del día 5 de abril 0

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 MARZO

Fuente: Ministerio de Sanidad (Informe del 6 de abril)

Un millón de tests para hacer pruebas masivas Las comunidades autónomas ya están recibiendo miles de test rápidos enviados por el Ejecutivo central. El objetivo es realizar pruebas masivas de coronavirus para detectar precozmente los casos positivos, lo que permitirá aislar a los enfermos y contribuir a frenar la evolución de la pandemia. Serán los gobiernos autonómicos los que decidan cómo aplican los tests y en qué luga-

res, aunque la intención generalizada es hacerlos en los puntos más críticos provocados por el virus, como son los complejos hospitalarios y las residencias de mayores. Según el Ministerio de Sanidad, desde el domingo se están distribuyendo alrededor de un millón de pruebas y a lo largo de esta semana esperan enviar otro millón que llegará desde China, donde se

●7 20M.ES/CORONAVIRUS Consulte las últimas noticias de la evolución de la pandemia en España y el resto del mundo.

han adquirido 5,5 millones de tests. Además, también se contará con producción nacional: cuatro empresas españolas están fabricando unas

245.000 pruebas a la semana, según confirmó ayer el Ministerio de Asuntos Exteriores. El reparto entre comunidades está atendiendo a criterios de población, según el departamento que dirige Salvador Illa. Así, Madrid es la que más está recibiendo, alrededor de 206.400 en total, seguida de Cataluña, con 180.000 y de Andalucía, donde llegarán 130.800 unidades.

La eficacia de este sistema ha sido testada por el Instituto de Salud Carlos III. Los expertos han determinado que los test rápidos tienen una sensibilidad del 64% en pacientes que acaban de iniciar los síntomas y que supera el 80% en personas infectadas durante siete días o más. Las personas que den positivo serán consideradas casos confirmados, mientras

que a aquellas que den negativo se les realizará la prueba denominada PCR, cuyos resultados se hacen esperar varias horas, pero que presentan una fiabilidad mayor. De hecho, a día de hoy es el método de diagnóstico más eficaz. La más que probable consecuencia de estas pruebas masivas será el aumento de la cifra de positivos este semana, un peaje necesario para poder determinar cuál es la evolución de la pandemia en España. ● M. TRAGACETE


20MINUTOS —Martes, 7 de abril de 2020

3

CORONAVIRUS LA ETAPA TRAS EL CONFINAMIENTO

El Gobierno estudia dejar salir a los niños y aún descarta los viajes

FALLECIDOS POR CC AA -

86

+

548

77

187

190

141

2.760

919

5.136 fallecidos en la Comunidad

284

de Madrid

637

1.132

228

Después de la Semana Santa se permitirán desplazamientos de proximidad, pero no de media o larga distancia

81

3,9%* 68 491 85 *Variación respecto al informe del día 5 de abril

2

3

2 3 4 5 6 7

CLARA PINAR clara.pinar@20minutos.es / @Clara_Pinar

ABRIL

CONTAGIOS POR CC AA -

+

6.151

38.723

1.646 1.483 8.810 3.231 2.719 9.116 3.347

26.824

casos en la Comunidad de Madrid

7.334

10.602

2.068

1.320

3%* 1.259 8.581 1.649 83

2 3 4 5 6 7

*Variación respecto al informe del día 5 de abril

86

ABRIL

CURADOS POR CC AA -

118

222

+

3.568 380 964

610

17.322 casos en la Comunidad

10.088

565

2.533

de Madrid

1.259

223

930

531

4,7%* 156 798 157 2

2 3 4 5 6 7

11

*Variación respecto al informe del día 5 de abril

ABRIL

Gráfico: 20 Minutos

a

LOS TIPOS DE TEST ¿Cómo son las pruebas diagnósticas del Covid-19?

El Gobierno central ha comenzado a distribuir un millón de test rápidos para realizar pruebas masivas de coronavirus. Aparte de estos sistemas, en los que prima la velocidad para aislar cuanto antes a los positivos, en el marco de la actual pandemia hay otros dos tipos fundamentales: el denominado PCR y los test serológicos. Cada prueba presenta unas particularidades de diagnóstico y metodología que es importante tener en cuenta.

PRUEBAS PCR

Su nombre viene de las siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimerasa. Es una prueba muy común en el ámbito sanitario, no solo para el coronavirus. Con una efectividad probada superior al 90%, actualmente es la más fiable para confirmar los positivos de esta pandemia. A través de una muestra biológica, que se obtiene frotando un bastoncillo en la garganta o en el interior de la nariz del paciente, este método

A tres semanas para que termine la segunda prórroga del estado de alarma –que Pedro Sánchez pedirá el jueves al Congreso–, el Gobierno estudia ya cómo empezar a salir del confinamiento. La primera prueba será tras la Semana Santa, cuando la actividad económica empezará a regresar a la etapa anterior, con el final del cese general que se decretó hasta el 9 de abril incluido. Después, empezará la siguiente fase, de «transición» o «desescalada» de la cuarentena, donde se está estudiando la posibilidad de que los niños puedan salir a dar un paseo. Lo que no está previsto de momento es poder hacer viajes en tren, autobús o avión. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, apuntó ayer la posibilidad, de momento no decidida, de que que los niños puedan salir de casa. Es algo que algunas comunidades reclamaron hace semanas y que entonces el Gobierno rechazó por la necesidad que existía todavía de tomar medidas que reconocía que eran «drásticas» y «duras», pero necesarias. El inicio de la semana ha estado marcado por datos que constatan que los contagios y las muertes por coronavirus han ralentizado su ascenso. Hasta el punto de que el Gobierno ya no rechaza de plano que los niños puedan salir a dar un paseo,

detecta un fragmento del material genético del virus. Se considera una prueba compleja que determina si la enfermedad está en curso. Sus resultados se consiguen pasadas unas cuatro horas. TEST RÁPIDOS

Al igual que las pruebas PCR, pueden determinar si una persona está infectada por Covid19. Los técnicos toman una muestra de saliva y la colocan en un dispositivo similar a las pruebas de embarazo. El resultado, para el que hay que espe-

Un sanitario realiza un test a un conductor en Menorca. EFE

EL APUNTE

¿Transición total o por comunidades? Una de las incógnitas sobre la transición a la normalidad tras la peor fase de la pandemia es si el regreso progresivo se producirá por igual en todo el país o tendrá distintas velocidades, en función de la situación de la pandemia en las distintas comunidades. Illa ayer no lo desveló. aunque todavía no ha dado luz verde. «Vamos a permitir algunas medidas como que los niños puedan salir de paseo», dijo Illa, que precisó que todavía «no está decidido». Se decidirá, dijo, «con mucha prudencia y en base a evidencia científica» con los datos de evolucion de la pandemia.

rar unos 15 minutos, se plasma en unas tiras reactivas. El principal inconveniente de esta prueba es que puede arrojar resultados no concluyentes. En estos casos, se complementa su realización con una PCR. PRUEBAS SEROLÓGICAS

Se considera un test rápido porque puede dar resultados en unos 15 minutos, pero su utilidad es muy diferente a las otras pruebas. Este método determina la respuesta inmune de una persona hacia el vi-

En cambio, durante esta fase de transición el Gobierno no tiene previsto levantar las restricciones a los viajes por el país. El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, descartó que el final progresivo del confinamiento pueda llevar consigo una libertad de movimiento total. De momento, esos desplazamientos solo estarán vinculados a la «actividad económica». «La movilidad se adecuará a la actividad», dijo Ábalos. Está previsto que se reactive la «movilidad más próxima» que permitirá a la gente volver a ir a trabajar como hacía antes del cese de actividad. Pero no ir más allá. «En principio, cabe suponer que los trayectos de media y larga distancia tendrán que mantener cierto rigor porque se trata de evitar la propagación del virus, hay que ser tremendamente prudentes y poner en valor todo el esfuerzo que hemos hecho», dijo Ábalos. ●

rus, es decir, si un organismo ha producido anticuerpos frente a ese virus. La prueba se realiza a través de una muestra de sangre y los expertos la consideran esencial de cara a descubrir la futura vacuna contra el Covid-19. Las respuestas obtenidas en estos test serológicos también revelarán la frecuencia de las dosis del antídoto: si bastará con una única administración o será necesario repetirlas cada cierto tiempo. ● M. T. F.


4

CORONAVIRUS MATERIAL DE PROTECCIÓN

Martes, 7 de abril de 2020 — 20MINUTOS

La OMS se desdice sobre el uso masivo

EL GRÁFICO

●●● La OMS se mostró ayer preocupada porque la generali-

Diferentes tipos de mascarillas MASCARILLA +FILTROS AUTOFILTRANTE O MEDIA DE PARTÍCULAS MÁSCARA FILTRANTE CONTRA PARTÍCULAS

MASCARILLA QUIRÚRGICA

MASCARILLA DUAL

MASCARILLA HIGIÉNICA

USO PREVISTO

Proteger de la inhalación de partículas peligrosas.

Proteger de la inhalación de partículas peligrosas.

Evitar la transmisión de agentes infecciosos procedentes de la persona que la lleva puesta.

Mascarilla quirúrgica + autofiltrante contra partículas.

No se recomiendan para situaciones que impliquen exposición a agentes peligrosos.

LIMITACIONES ACIONES DE USO O

Nivel aceptable de protección frente a la inhalación de partículas. No se considera producto sanitario. Reutilizable.

Homologadas por la OMS la tipo FP2 y FP3. Nivel aceptable de protección frente a la inhalación de partículas. Desechable o reutilizable, según el tipo.

Noo proporc proporciona nivel N cciona i un niv i ell protección fiable de p rotección frente inhalación a la inhalac cción de partículas. No se considera partículas epi. Desechable.

Proporciona nivel P roporcio ionna un niv i ell aceptablee de protección frente a laa inhalación de partículas. Se considera producto sanitario y epi.

Noo se con considera N nsid idera producto sanitario. considera No se con nsidera epi.

POSIBILIDAD DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

MASCARILLA: SÍ. FILTRO: NO.

Solo las marcadas con la letra ‘R’ (reutilizable más de un turno de trabajo)*.

NO APLICABLE

NO

Fuente: Fuente: Ministerio de Trabajo y Economía Social

NO

(*) Solo se limpia y desinfecta el ajuste con la cara, no el material filtrante.

Reparten mascarillas a transportistas pero no a otros colectivos ARACELI GUEDE aguede@20minutos.es / @araceliguede

El debate sobre el uso generalizado de las mascarillas para prevenir la propagación del coronavirus sigue abierto. Mientras el Gobierno no ha tomado aún una determinación al respecto, el Ministerio de Transportes ha empezado a entregar 929.183 unidades entre los profesionales del sector. Otros colectivos de actividades esenciales sin embargo no están inclui-

dos en ese reparto gratuito. Titulares del transporte público de mercancías por carretera, transporte público de viajeros por autobús, servicios de taxi y vehículos de transporte con conductor (VTC), así como ambulancias y las compañías privadas de transporte de mercancías por ferrocarril pueden acceder ya a esas protecciones; en total unos 162.000 beneficiarios, entre empresas y autónomos. La distribución se realiza

CONTRATO Sanidad

acuerda con una empresa nacional la producción de 60 millones de unidades USO GENERALIZADO El Ejecutivo insiste en que estudia la medida pero es consciente de la escasez de material

Gráfico: Carlos G. Kindelán

a través de las más de 2.300 oficinas de Correos, una lista que el ministerio ofrece en su web. El plazo está abierto hasta el 17 de abril, pero la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España ha pedido su ampliación debido al horario reducido de los puntos de recogida por el estado de alarma, por coincidir con varios días festivos de Semana Santa y por encontrarse muchos profesionales en ruta durante toda la semana. Desde la Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid han criticado, por su parte, que en el listado no se encuentran todos los propietarios de licencia de la comunidad y que hay casos en los que la recogida debe hacerse a más de quince kilómetros del domicilio del taxista en vez de «en la oficina más cercana». A la espera de solucionar esas incidencias, a cada titular se le asignarán dos mascarillas por vehículo, a excepción de los conductores de autobús, que recibirán una. «Conforme lleguen

Boris Johnson ingresa en la UCI tras empeorar su estado de salud El primer ministro británico, Boris Johnson, fue trasladado ayer a la unidad de cuidados intensivos del hospital Saint Thomas de Londres tras empeorar su estado de salud durante la tarde. Al cierre de esta edición (23 horas), permanecía grave, pero consciente. El jefe del Gobierno había tenido que ser hospitalizado el domingo porque presentaba síntomas persistentes de coro-

navirus –dio positivo el 26 de marzo– aunque un portavoz del Ejecutivo aseguraba que se trataba de un cuadro «leve» con tos y fiebre alta. Horas antes de conocerse el empeoramiento del estado del primer ministro, varios medios británicos aseguraban que Johnson había necesitado oxígeno durante su hospitalización, extremo que fuentes del Ejecutivo no desmintieron.

El primer ministro británico, Boris Johnson. GTRES

zación entre la sociedad de la utilización de mascarillas, que muchos gobiernos están considerando para combatir el Covid-19, provoque escasez de este material en hospitales y centros médicos donde son esenciales. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, remarcó que el organismo sigue recomendándolas solo para el personal sanitario, después de que el viernes, el doctor Michael Ryan, alto cargo de la organización, abriera la puerta a su uso masivo. millones de mascarillas a lo largo de los próximos seis meses, con una producción de 2,5 millones a la semana. De forma paralela, este domingo aterrizó en Barajas el quinto vuelo del «corredor aéreo» con 30 toneladas más de material sanitario y son ya, según las empresas que llevan a cabo la iniciativa, más de 10 millones de mascarillas y 200.000 equipos de protección individual (EPI) los entregados a los hospitales públicos y privados. Así lo explicaron la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Grupo Oesía e Iberia al hacer balance de la actividad que han llevado a cabo en solo una semana con la colaboración de treinta voluntarios de las tres entidades que median y agilizan los trámites para dar celeridad a estos vuelos con cargamento que vienen desde China. Acciones como estas son reflejo de que se trabaja por atajar la falta de un producto agotado desde el inicio de esta crisis sanitaria. Actualmente su utilización está indicada para el personal sanitario y para quienes atienden a contagiados y ni siquiera ellos han venido contando con las necesarias. El foco ha comenzado a ponerse en otros colectivos pero aún no hay suficiente para todos. ●

más haremos el reparto de manera similar», afirmó ayer el ministro José Luis Ábalos, cuyo departamento recuerda que a las mascarillas debe recurrirse cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad entre personas, de dos metros, y que «sigue siendo lo más efectivo» para evitar la infección. De esta forma se aboga por un uso «racional para alargar la vida útil» de estos bienes. Esas pautas parten del hecho de que se trata de un material que escasea y de ahí que el Ejecutivo aún no tenga decidido si recomendar, o incluso obligar, a los ciudadanos a utilizarlo. Después de que un miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) admitiese el viernes que extender su uso podría ayudar a controlar la enfermedad, el titular de Sanidad, Salvador Illa, reiteró también ayer que siguen estudiando esa posibilidad y que cuando acuerden una decisión se hará pública. Consciente de la dificultad de que toda la población pueda acceder a ellas en estas circunstancias, Illa insistió en que «el Gobierno no exigirá nada que no se pueda cumplir». En la misma rueda de prensa que Ábalos, el ministro de Sanidad quiso hacer hincapié en el «esfuerzo» llevado a cabo tanto para la adquisición de productos a otros países como para la activación de la producción nacional con el objetivo de paliar las carencias. En esa línea informó de la firma de un contrato con una empresa española para la fabricación de 60

Puedes consultar más información sobre el Covid-19 en nuestra web 20minutos.es

«En el transcurso de la tarde, la condición del primer ministro ha empeorado y, por consejo de su equipo médico, ha sido trasladado a la unidad de cuidados intensivos del hospital», explicó Downing Street en un comunicado hecho público al final de la tarde.«El primer ministro está recibiendo un cuidado excelente y da las gracias a todo el NHS [sistema de salud británico] por su trabajo duro y dedicación», prosigue la nota. Ahora, la jefatura del Gobierno queda en manos del responsable de Exteriores y primer secretario de Estado, Dominic Raab, a petición de

Johnson. Raab recibió su confianza para «sustituirle donde sea necesario». Tan solo unas horas antes de empeorar, el propio Johnson, uno de los jefes de Gobierno que más ha dilatado poner en marcha medidas duras de confinamiento, quitaba importancia a su hospitalización, que achacó a «algunos test rutinarios». «Estoy de buen humor y en contacto con mi equipo mientras trabajamos juntos para luchar contra este virus y mantener a todo el mundo seguro», escribía el premier en su Twitter, donde también quiso agradecer al personal médico su dedicación. ● J. MILLÁN

●7

20M.ES/CORONAVIRUS


20MINUTOS —Martes, 7 de abril de 2020

CORONAVIRUS EL IMPACTO EN LA COMUNITAT

Un avión lleno de material sanitario llega a Manises El cuarto vuelo encargado por la Generalitat toma tierra por primera vez en Valencia con 65 toneladas a bordo R. V. / AGENCIAS zona20valencia@20minutos.es / @20mValencia

Las vías abiertas por el Gobierno valenciano para aprovisionarse de material sanitario en el mercado internacional dieron ayer un salto cualitativo y cuantitativo con el aterrizaje en el aeropuerto de Manises (Valencia) de un vuelo cuya carga tiene como destino, en su totalidad, la Comunitat Valenciana. El avión, con 65 toneladas de material sanitario que la Generalitat ha comprado al gigante asiático (y que incluye mascarillas, guantes, equipos de protección individual y gafas de protección ocular) tomó tierra a las 13.16 horas de este lunes en el aeropuerto valenciano. Se trata de un modelo ruso Antonov A124 de las líneas aéreas Volga-Dnepr que partió de la provincia china de Shenzhen y, tras hacer escala en Moscú, llegó hasta el aeródromo de Manises gracias a la denominada operación Ruta de la Seda puesta en marcha por el Ejecutivo que preside Ximo Puig. El cuarto avión que trae desde China material sanitario adquirido por la Generalitat Valenciana para combatir la pandemia de coronavirus en esta comunidad –el primero que aterriza en Va-

El PP pide cuentas a Sánchez por alertar antes a sus empleados El PP pidió ayer explicaciones al Gobierno sobre las pautas de seguridad e higiene frente al coronavirus que empezaron a circular entre los trabajadores de los ministerios y otros centros del Gobierno al menos una semana antes de que el Ejecutivo las extendiera a toda la ciu-

Donaciones de grandes firmas ●●● La solidaridad se está

demostrando de muchas formas desde que se inició la crisis sanitaria del coronavirus. Una de ellas se materializa mediante donaciones de material sanitario por parte de grandes empresas. Según informaron ayer fuentes del Gobierno valenciano, en las últimas horas se han producido dos que han aportado 71 respiradores no invasivos: 49 donados por BBVA y 22 por la firma textil Inditex.

●7

20M.ES/VALENCIA Consulta todas las noticias de la actualidad valenciana en nuestra página web 20minutos.es

lencia– incluye en su carga 506.800 mascarillas quirúrgicas, 994.450 guantes, 216.860 monos de protección individual (EPI) y 60.000 gafas de protección. En este envío, con 635 metros cúbicos de carga, se ha dado prioridad a los monos de protección, uno de los materiales más demandados por

dadanía. Entre otras, les recomendó evitar viajes innecesarios y reuniones presenciales, así como la cercanía entre personas y los saludos físicos. 20minutos publicó ayer una información de la que varios dirigentes populares se hicieron eco a lo largo del día con el fin coincidente de pedir explicaciones al presidente del Gobierno. Calificaron de «gravedad extrema» y de «vergüenza» el hecho de que se alertara antes a una parte de la población –quienes trabajan para el Gobierno– que al conjunto de la ciudadanía.

5

el personal sanitario, según fuentes del Consell. Además, según estas mismas fuentes, en los próximos días y semanas llegarán respiradores invasivos adquiridos por la Administración autonómica valenciana. Precisamente, el personal sanitario es uno de los colectivos más expuestos ante los contagios, por lo que desde sindicatos y asociaciones del ámbito sanitario han venido insistiendo en la necesidad de aprovisionar de material de protección a los profesionales. Según la última cifra ofrecida ayer por la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, en estos momentos el número total de sanitarios contagiados en la Comunitat Valenciana es de 1.188, mientras que otros 2.195 permanecen en cuarentena por sospechas de Covid-19 tras haber mantenido contacto con personas infectadas. El nuevo material llegado ayer por vía aérea se suma al casi millón de mascarillas, 10.031 equipos de protección individual y 10.000 gafas de protección ocular que llegaron a Zaragoza y Barcelona el pasado 31 de marzo con destino a la Comunitat, y a las 3.800.000 mascarillas, 5.000 monos de protección y 200.000 guantes que llegaron al aeropuerto aragonés el 25 de marzo también con destino a esta región. Respecto a los casi 89.000 test que también llegaron ayer, remitidos a la Generalitat por el Ministerio de Sanidad, Barceló informó de que los colectivos prioritarios serán los profesionales sanitarios y sociosanitarios, así como los usuarios de residencias de personas mayores y los trabajadores que se vayan reincorporando a sus puestos. En cualquier caso, la consellera afirmó que la cantidad es aún «insuficiente» para un proceso de desconfinamiento. ●

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, evitó responder a este medio por qué el Gobierno actuó así. Illa tampoco aclaró si entonces el Gobierno ya sabía que la amenaza del coronavirus era mayor de lo que aparentaba en sus declaraciones ante la opinión pública. ● C. PINAR

3

y 4 de marzo el Gobierno emitió pautas a su equipo. El estado de alarma se impuso el 14.

Científicas españolas investigan posibles vacunas para prevenir la COVID-19.

La Caixa promueve proyectos para combatir el coronavirus Abre la convocatoria exprés del programa CaixaImpulse para financiar propuestas científicas contra la pandemia L. C. La pandemia de coronavirus, que está acarreando medidas de contención a nivel mundial con grandes repercusiones sanitarias y sociales, afecta ya a 183 países y a más de 1.275.000 de personas, y ha causado más de 69.500 muertes en el mundo, según datos de la Johns Hopkins University. Para buscar nuevas vías en la lucha contra esta y otras futuras pandemias, la Fundación ”la Caixa” destina hasta 1,5 millones de euros a la nueva convocatoria exprés del programa CaixaImpulse, dirigida a proyectos vinculados a la COVID-19. El presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé, ha explicado: «Todos debemos contribuir a buscar soluciones para hacer frente a la crisis sanitaria y social generada por la pandemia del coronavirus. Con iniciativas como esta, reafirmamos una vez más nuestro compromiso con la investigación para poder dar respuesta a situaciones de emergencia, como la que ahora vivimos». CaixaImpulse COVID-19 ha despertado gran interés por parte de la comunidad científica. Los centros de investigación, hospitales y

El mundo necesita a las personas. Las personas necesitan al mundo. www.lacaixa.org

universidades de España y Portugal interesados pueden presentar sus propuestas hasta el 15 de abril. Debido al carácter excepcional de esta convocatoria, solo se aceptarán proyectos clínicos y translacionales (que puedan ser aplicadas en beneficio de la sociedad) que incluyan tecnologías enfocadas a hallar soluciones para la COVID-19. Los proyectos deberán mostrar resultados preliminares de actividades de validación previas, o evidencia científica de la capacidad de translación. Los estudios que se presenten pueden incluir planes de prevención, despliegue de

La Caixa, con la salud global La apuesta decidida por la investigación es un rasgo distintivo de la Fundación ”la Caixa”. Destaca de modo muy sustancial el impulso de centros de investigación de referencia internacional que trabajan en la investigación contra la COVID-19, como el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) e IrsiCaixa.

herramientas de diagnóstico o detección precoz, desarrollo de nuevas terapias o reposicionamiento de tratamientos específicos, así como el desarrollo de modelos de predicción o estrategias de gestión de emergencias, entre otros. Una vez seleccionados los proyectos, se pondrán a su disposición los recursos de acompañamiento especializado, con acceso a mentores y expertos, que sean necesarios para el correcto desarrollo de las iniciativas, así como apoyo financiero. Esta ayuda económica podría ser de hasta 300.000 euros. El número de proyectos financiados será de entre 3 y 5, y se establecerá teniendo en consideración la excelencia de los proyectos. Los proyectos presentados iniciarán un proceso de selección que consta de dos fases. En la primera, se llevará a cabo una preselección de solicitudes basada en una carta de intención. Las iniciativas deberán presentar, en la segunda fase, una propuesta más extensa del proyecto, que defenderán en una entrevista presencial con un panel de expertos internacionales de ámbitos relacionados con la pandemia.


6

CORONAVIRUS LOS AFECTADOS POR LA CRISIS

Martes, 7 de abril de 2020 — 20MINUTOS

JORGE PARÍS

3 PREGUNTAS A...

EN PRIMERA PERSONA

Beatriz Coronado «No veo que me defienda nadie como inquilina»

Profesora de yoga de Madrid que ha sufrido dos ERTE Beatriz comparte piso con otras cuatro personas y, según cuenta ella misma, su casera es una multipropietaria con pisos en Madrid e Ibiza.

#Alquileres

INQUILINOS EN HUELGA: «SI NO COBRAMOS, NO PAGAMOS» Sindicatos de inquilinos de varias ciudades han convocado una huelga y reclaman una suspensión de alquileres PABLO RODERO pablo.rodero@20minutos.es / @pablorodero

Hoy es el último día que, según la Ley de Alquileres Urbanos (LAU), tienen los inquilinos para realizar el pago mensual de sus rentas. Este mes, sin embargo, es de esperar que una cantidad inusualmente alta de caseros no reciban el ingreso en sus cuentas. En medio de una parálisis de la economía sin precedentes por la cuarentena destinada a

frenar la expansión del coronavirus y con la mayor subida mensual del desempleo en España desde que existen registros, para muchos inquilinos pagar este mes simplemente no es una opción. «Tengo cuatro trabajos, en dos de ellos me han hecho un ERTE y más de la mitad de mi sueldo es para el alquiler», declara Beatriz Coronado, una monitora de yoga que comparte piso junto a otras cuatro per-

«No la veo una persona que no va a tener para comer si nosotros dejamos de pagar. He decidido ir viendo las medidas que se toman por el Gobierno, pero no veo que me defienda nadie como inquilina. No estoy protegida, no estoy sonas en el barrio madrileño de Puerta del Ángel. Beatriz ha decidido sumarse a la huelga de alquileres convocada por sindicatos de inquilinos de distintas ciudades del país desde el 1 de abril bajo el lema «Si no cobramos, no pagamos». Se trata de la primera huelga de inquilinos que tendrá lugar en España desde los años 30 del pasado siglo. «Yo no veo que me defienda nadie como inquilina, me veo vulnerable. No estoy en una situación horrible, pero no estoy protegida», declara Beatriz, que asegura que su casera es propietaria de varios pisos más en Madrid y en Ibiza, por lo que no depende de su renta para sobrevivir. «No estoy teniendo ingresos y tengo que pagarle a una señora que es multimillonaria». El Gobierno aprobó la semana pasada un paquete de medidas destinadas a paliar las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus para los inquilinos en situación vulnerable. Las medidas aprobadas incluían una suspensión de los desahucios durante seis meses y la posibilidad de acceder a créditos públicos sin intereses para el pago del alquiler, una opción que no ha contentado a muchos inquilinos. Mónica (nombre ficticio) vive sola en un piso de Móstoles (Madrid) por el que paga una renta de 600 euros mensuales. Cambió de trabajo justo antes del inicio de la pandemia y fue despedida el mismo día que

teniendo ingresos y tengo que pagarle a una señora que es multimillonaria». Beatriz, por tanto, será una de las inquilinas que participará en la huelga. «Si en mi cuenta corriente no entra dinero, no tengo para pagar el alquiler».

Fernando Bardera «No se puede endeudar a los que más van a perder»

Beatriz Toribio «Los perjudicados por la huelga serán los inquilinos»

Portavoz del Sindicato de Inquilinas de Madrid

Directora gral. de la Asociación de Propietarios Asval

¿Cómo valora las 1 medidas del O Gobierno? La prórroga de

¿Cómo valora las 1 medidas del O Gobierno? Buena parte de

los contratos y la prohibición de los desahucios no son malas medidas. Lo que son casi bochornosos son los microcréditos, una forma encubierta de proteger a la clase rentista. La solución no puede ser endeudar a los que más van a perder.

nuestros asociados ya habían puesto en marcha estas medidas y lo que se hará es actualizarlas. Apelamos por una mesa de colaboración público-privada para buscar soluciones a medio y largo plazo al mercado del alquiler.

Reivindican la El Sindicato de 2 suspensión del pago 2 Inquilinos pide una O O de alquileres, ¿por qué? En suspensión. ¿Cómo lo ven la situación en la que estamos, un rentista puede tener una expectativa inferior en el retorno de su inversión y no le va a afectar para tener lo necesario. Sin embargo, las familias, si pagan alquiler, no van a tener para lo demás. No se puede comparar no comer con no comer en una marisquería.

los propietarios? La respuesta la han tenido del Gobierno, que no ha aplicado esta medida porque las consecuencias para el mercado serían fatales. Eso provocaría una importante litigiosidad que creo que no es lo que necesita el mercado en este momento.

se decretó el estado de alarma. Al ser el motivo del despido no haber superado el periodo de prueba, se ha encontrado sin trabajo y sin derecho a prestación por desempleo. Los créditos propuestos por el Gobierno la obligarían a endeudarse por un tiempo indefinido, hasta que vuelva a tener acceso a un mercado laboral congelado. «Si yo no tengo ingresos, estoy parada, sin cobrar, se me va a ir acumulando un mes, otro y otro y hasta que encuentre trabajo. ¿Cómo voy a hacer para devolver todo lo anterior más los suministros?», se pregunta. Las asociaciones convocantes de la huelga exigen no una moratoria –como se ha hecho en el caso de las hipotecas–, sino una suspensión de alquileres mientras persista la situación de excepcionalidad que vivimos. Para cubrir las necesidades de los arrendadores que dependan de ese alquiler para sobrevivir, reclaman la intervención del Estado. A los multipropietarios y fondos de inversión les reclaman arrimar el hombro. Marta es una realizadora audiovisual freelance de Barce-

lona cuya actividad laboral ha quedado totalmente parada con la cuarentena. Tanto ella como su compañero de piso han decidido secundar la huelga convocada en su ciudad por el Sindicat de Llogarets de Barcelona, en el que ya participaban desde hace tiempo de manera activa.

«Ni yo ni mucha gente sabemos cuándo vamos a recuperar una estabilidad económica», explica Marta. «No entiendo que las economías que somos más precarias tengamos que sostener la crisis que se viene encima y que los grandes propietarios no vean tocado para nada su poder adquisitivo». ●

«No estoy teniendo ingresos y tengo que pagarle a una señora que es multimillonaria, no me parece justo»

«Se me va a ir acumulando la deuda hasta que encuentre trabajo. ¿Cómo voy a hacer para devolverla?»

«No entiendo que las economías que somos más precarias tengamos que sostener la crisis que se viene encima»

BEATRIZ CORONADO

MÓNICA

MARTA

Profesora de yoga, inquilina en Madrid

Actualmente en paro, inquilina en Móstoles (Madrid)

Realizadora audiovisual, inquilina en Barcelona

¿Estarían protegidos 3 los propietarios particulares? Los que dependan del alquiler para poder sobrevivir también estarán en situación de vulnerabilidad, por tanto, esos perfiles deben ser amparados por el Estado. El resto de rentistas pueden apretar el cinturón y arrimar el hombro. ●

O

¿Les preocupa que 3 la huelga tenga O mucho seguimiento? Ojalá que no, porque los perjudicados serían los inquilinos. Si los propietarios se ven enfrentados a impagos y litigiosidad, muchos exigirán condiciones y muchos pueden optar por no poner esa vivienda en alquiler, lo cual sería, al final, lo más perjudicial para todos. ●


20MINUTOS —Martes, 7 de abril de 2020

7

Muere Antic, el técnico del mítico doblete atlético ÚNICO ENTRENADOR que ha dirigido a los tres grandes: Real Madrid, Barça y Atleti UNA LARGA ENFERMEDAD acabó ayer en Madrid con la vida de Radomir a los 71 años REACCIONES

RAÚL RIOJA rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi

El mundo del deporte se volvió a vestir de luto ayer tras el fallecimiento de Radomir Antic, el único entrenador que ha dirigido a Real Madrid, Atlético y FC Barcelona. Fue al frente de la nave rojiblanca cuando se convirtió en leyenda, pues en la temporada 1995/96 llevó a los colchoneros a lograr el histórico doblete, la única vez en la historia que el club ha ganado Liga y Copa del Rey. El exfutbolista y exentrenador serbio (Zitiste, 1948) falleció a los 71 años en Madrid después de una larga enfermedad. Fue un hombre muy querido en España, país al que llegó en 1978 para jugar en el Real Zaragoza, donde jugó durante dos temporadas. Tras terminar su carrera como futbolista en Inglaterra, comenzó la de entrenador en su país, en el Partizán de Belgrado, antes de volver en 1988 al Zaragoza para ocupar su banquillo. Su buen hacer con el equipo maño, al que clasificó para la Copa de la UEFA, le valió para dar el salto al Real Madrid, club al que llegó a mitad

G

20MINUTOS CON.. Sheila Avilés «Todavía me despierto a veces y creo que es un sueño»

«Leyenda rojiblanca. Siempre estará en los corazones atléticos» FERNANDO TORRES Exjugador del Atlético de Madrid

«No tengo palabras para esta leyenda eterna del Atlético y del fútbol» PAULO FUTRE Exjugador del Atlético de Madrid

«Estoy devastado. Jamás te estaré lo suficientemente agradecido» MÍCHEL Exjugador del Real Madrid

Jesús Gil junto a Radomir Antic en sus etapas en el Atlético. EFE

de temporada en sustitución del mítico Alfredo Di Stéfano. En su primera temporada completa al frente del Real Madrid, en la temporada 1991/92, puso al conjunto blanco al frente de la clasificación. Sin embargo, y pese a que el equipo iba líder, las críticas al juego del equipo hicieron que Ramón Mendoza le destituyera por

Algo intuía Sheila Avilés, atleta española de trail running y campeona del mundo de skyrunning. Los positivos por coronavirus comenzaban a dispararse en Santa Margarida de Montbui, su pequeño pueblo, pegadito a Igualada. Aquel viernes, por si acaso, subió a la montaña a primera hora y repitió por la tarde. Un día después, comprando en el supermercado, se lo dijeron: «Van a cerrar Igualada y cuatro pueblos más, a cal y canto». Pasado el susto, Sheila se ha ajustado a su nueva vida entre cuatro paredes con un talante inmejorable y ahora, recién levantado el confinamiento, espera que poco a poco la vida vuelva a ser la que era.

¿Cómo pasó los primeros días, las noticias del confinamiento y lo que vino después?

A sus 26 años, la atleta de Igualada es una estrella del trail running mundial.

Al principio todo llegaba de lejos, desde China, y nos lo tomábamos a broma. Es lo que suele pasar, que hasta que no te toca no te lo crees, y aquí todo llegó de golpe, en cuestión

Leo Beenhaaker, decisión histórica pues el Real Madrid acabaría perdiendo la Liga en la última jornada en Tenerife. Tras algo menos de tres años en el Oviedo, otro equipo en el que realizó una gran labor, Jesús Gil apostó en la campaña 95-96 por el entrenador serbio, un nombramiento que cambiaría la historia rojiblanca. Ra-

de horas estábamos confinados porque aquí teníamos la zona cero casi de toda España. Todavía me levanto algunos días y pienso que todo ha sido un sueño, una película. El virus te roba la libertad.

Pero lo terminó aceptando, no le quedaba otra. Al principio

«Lo que peor llevo es no poder ver a mi abuela, porque la quiero muchísimo» «Creo que esto hará pensar a la gente sobre las cosas que importan, como la libertad» me pasó de todo: ansiedad, preocupación e incluso pedía ayuda a un psicólogo para analizar los sentimientos nuevos que tuve durante esa época. Pero ahora estoy muy positiva, priorizando lo importante, la salud, mi familia.

¿A qué se refiere con esos nuevos sentimientos? Siem-

«Con su pérdida se nos va un pedacito del corazón del club» MIGUEL ÁNGEL GIL Consejero delegado del Atlético

«La grandeza del club siempre estará representada en personas como él» KOKE Capitán del Atlético

pre he tenido mucho mundo interior y cuando esto pasó descubrí nuevos sentimientos. Me enfadaba y me entraba ira cuando veía a la gente saltarse la cuarentena. ¿Su familia cómo está? Vivo en una casa familiar, con mis padres, mis tíos debajo y mi abuela enfrente. Hay preocupación porque aquí hay muchos casos y en la calle vemos una ambulancia casi a diario. Lo que peor llevo es no ver a mi abuela, hablar con ella solo por teléfono, porque es vital para mí. La quiero muchísimo y por eso mismo no voy a verla. Estoy muy concienciada.

¿Y el entrenamiento cómo lo lleva? Se ha trastocado mucho, pero, como te decía antes, estoy siendo muy positiva y estos meses me van a ayudar a ser mejor atleta porque estoy haciendo ejercicios para pulir defectos que antes no tenía tiempo de mejorar. Quiero ser mucho más fuerte y pienso ya en volver en 2021 mucho mejor.

domir Antic se convirtió en un mito a orillas del Manzanares con un doblete histórico e imposible de olvidar para todos los colchoneros. Ganó la Liga y la Copa del Rey con un equipo inolvidable: Caminero, Kiko, Simeone, Pantic, Penev, Toni, Molina, Santi, Solozábal... Estuvo en el banquillo atlético hasta 1998, pero después regresó en dos ocasiones. La última de ellas, en la temporada 1999/2000, lo hizo a mitad de temporada y con el equipo merodeando la zona descenso para tratar de evitar que el equipo cayera al pozo de la Segunda. No lo logró y ahí acabó su relación con el club madrileño. Tras otra mala experiencia con otro ex, un Oviedo al que bajó a Segunda, le llegó otra oportunidad en un grande, un Barça en dificultades en enero de 2003 en sustitución de Louis Van Gaal. El serbio reanimó al equipo azulgrana, que estaba a solo tres puntos de los puestos de descenso, y le clasificó para competiciones europeas. Pero la llegada a la presidencia de Joan Laporta ese verano hizo que no continuara, pese a su buena labor. Tras pasar por el Celta, la selección de su país y el fútbol chino, se retiró. Entre medias, fue comentarista deportivo, donde se ganó la simpatía de todos. Ni siquiera haber dirigido los tres ‘grandes’ del fútbol español, el único técnico en hacerlo, le granjeó apenas enemistades. Ayer se fue una leyenda del fútbol y, sobre todo, del Atletico de Madrid. «Con la marcha de Antic, la familia atlética pierde a otro de los símbolos que lo dieron todo por este club», se despidió el club. ●

¿Le está dando tiempo a encontrar algún hobby? No mucho, porque no paro quieta. Estoy durmiendo un poco más y mi vida sigue más o menos igual: duermo, entreno, como, siesta, vuelvo a entrenar y ceno. Y, entre medias, sigo trabajando en redes o lo que me toque. Hago lo mismo pero sin salir fuera. No se la ve muy mal... La verdad es que estoy bien, preocupada por mi gente, pero me encuentro bien. Yo ese periodo de introspección y soledad ya lo tengo hecho. Paso muchísimo tiempo meditando y sola, en las carreras, entrenando... Estoy contenta porque estoy sacando todo lo positivo de mí, a nivel físico y psicológico. Estoy aprendiendo de todo un poco y reforzando mis puntos débiles. Esto tiene cosas buenas, y creo que el mundo tendrá que reflexionar sobre lo que es importante de verdad: la libertad, la salud y hacer lo que quieres. ● R. R. V.

La madre de Pep Guardiola muere por coronavirus La madre del técnico español Pep Guardiola, Dolors Sala Carrió, falleció ayer después de contraer el coronavirus, según anunció la cuenta del Manchester City en redes sociales. La madre del entrenador murió a los 82 años en Manresa (Barcelona). «La familia del Manchester City está devastada al informar de la muerte de la madre de Pep, Dolors Sala Carrió», dijo ayer el club. «Todo el mundo involucrado con el club envía su más sentido aprecio en este momento a Pep, su familia y todos sus amigos», concluyó el Manchester City. Hace unas semanas, el propio Guardiola donó un millón de euros a la lucha contra el coronavirus. ●

20’’ Cambio de fechas Los organizadores del Masters, primer torneo grande de la temporada de golf, que iba a disputarse esta semana en el Augusta National y que tuvo que aplazarse por la pandemia de coronavirus, han informado de que se han marcado como objetivo que pueda celebrarse entre el 12 y el 15 de noviembre. Por su parte, el Abierto británico de golf 2020 ha sido cancelado y la próxima edición del torneo se disputará en 2021.

Reducción salarial en el fútbol italiano La Liga de la Serie A aprobó, en una videoasamblea organizada ayer, una reducción del sueldo de los futbolistas de un tercio en el caso de que se abandone definitivamente la temporada 2019-2020 y de un sexto si se reanudara la competición tras la pandemia del coronavirus.

La AFE pide mediación La Asociación de Futbolistas Españoles ha pedido al Consejo Superior de Deportes la apertura de una vía de diálogo sobre cuestiones laborales como ERTE, prórroga de contratos, posible vuelta a la competición y protocolo para ello.

Subasta benéfica La karateca Sandra Sánchez, la futbolista Amanda Sampedro, el piragüista Saúl Craviotto o el piloto Maverick Viñales donaron algunas de sus medallas o trofeos más importantes para una subasta cuya recaudación irá destinada al programa Responde de la Cruz Roja, para luchar contra el coronavirus.


8

Martes, 7 de abril de 2020 — 20MINUTOS

MOTOR

#OpelCorsa-e

La imagen del nuevo Corsa es más deportiva que cualquier generación anterior y la versión eléctrica no es una excepción.

100 kW (equivalente a 136 CV), y batería de 50 kWh. Así, con esta mecánica, el Corsa-e tiene una importante capacidad de aceleración, pudiendo alcanzar los 100 km/h desde reposo en tan solo 8,1 segundos. La velocidad máxima se ha limitado a 150 km/h. En cuanto a la autonomía, esta es de casi 340 kilómetros, aunque eso depende del tipo de conducción que se realice. En este sentido, en el Corsa-e se puede elegir entre tres modos de uso: Normal, Eco y Sport, que tendrán que ver, y mucho, con cuántos kilómetros se pueden recorrer hasta la siguiente recarga. EN 30 MINUTOS, EL 80%

DIEGO PÉREZ @dpmenred

La sexta generación del popular utilitario de Opel ha traído consigo una versión eléctrica muy bien planteada.

Cada vez son más las marcas que apuestan por la energía limpia eléctrica y prueba de ello es que modelos tradicionales ya cuentan con una versión así. El caso de Opel es muy similar al de Peugeot con el e-208, pues son de la misma matriz, el Grupo PSA, y por tanto cuentan con plataforma y elementos comunes, como el motor. El Corsa es un modelo superventas que llegó a su sexta generación el pasado otoño y, por tanto, no hay duda del saber hacer de Opel en cuanto al concepto de coche urbano, práctico y polivalente. Si a eso unimos una imagen más moderna y de características deportivas, con 4,06 metros de longitud y con el centro de gravedad bajo para una conducción más segura y placentera, la fórmula está casi completada. ¿Qué falta? Un motor eléctrico de garantías, y en eso el Grupo PSA no ha escatimado, desarrollando un potente sistema propulsor con motor de

#DS7Crossback

#AudiE-tronSportback

Nueva versión de acceso a la gama

Ya disponible desde 75.340 euros

El DS 7 Crossback PureTech 130 llega para convertirse en la versión de acceso de la gama en lo que a mecánicas de gasolina se refiere. Desarrollado para aportar una buena dosis de potencia sin dejar de lado la eficiencia y el bajo consumo, el nuevo propulsor de tres cilindros, 1,2 litros e inyección directa cuenta con un turbo mejorado y ofrece una potencia de 130 caballos. Además, llega asociado a una transmisión automática de 8 velocidades. Con

La variante con carrocería tipo coupé del SUV eléctrico de Audi, el e-tron Sportback, ya se puede adquirir vía internet. Disponible de momento en dos versiones –50 o 55 según su denominación– pero con sistemas eléctricos equivalentes a 313 y 408 caballos como diferenciación, el precio oscila entre los 75.340 y los 99.080 en función del nivel de equipamiento. Los acabados son el básico, Advanced, S line y el

Así es el puesto de conducción, cómodo y con detalles muy bien acabados.

Detalle del punto conector de carga que sustituye a la boca de combustible tradicional.

El eléctrico para conciliar con la vida cotidiana

El motor PureTech desarrolla 130 CV de potencia en el DS7.

este motor las cifras de consumo medio son de solo 5 litros a los 100 kilómetros según el ciclo de homologación NEDC, con unas emisiones de 114 g/km de CO2. Además, equipa llantas de 19 pulgadas con neumáticos

de baja resistencia a la rodadura, lo que contribuye a reducir el consumo en 0,2 litros a los 100 kilómetros. Este DS7 está disponible desde 34.600 euros con tres acabados: Be Chic, So Chic y Performance Line. ● D.P.

Si bien Opel ha anunciado que en un punto de recarga rápido –de corriente continua y 100 kW de potencia– solo son necesarios unos 30 minutos para obtener el 80% de la energía del motor, en un punto de corriente alterna de 11 kW –que es más común y se puede tener en casa– el proceso dura algo más de 5 horas, eso sí, para una carga completa. El precio del Corsa eléctrico arranca desde los 29.900 euros, pero hay campañas de descuento que pueden reducir esa cifra. También se puede adquirir por 259 euros al mes. Hay tres niveles de equipamiento, Edition, Selection y Elegance y la versión más básica ya ofrece de serie luces automáticas, sensor de lluvia, climatizador, llantas de 16 pulgadas, sistema multimedia con pantalla de 7” y paquete Opel Connect (gratuito durante 36 meses), entre otras muchas cosas. ●

●7

20M.ES/MOTOR Aquí encontrarás toda la información relacionada con el mundo del automóvil: novedades, curiosidades, trending...

Las ventas de automóviles, bajo mínimos en marzo Según los datos publicados la pasada semana por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (An), las ventas del sector durante el pasado mes de marzo cayeron en picado. Hablamos de un 70% menos de ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, y también de operaciones que ya estaban cerradas antes de que se decretara el estado de alarma. En total, se vendieron 37.645 unidades, una cifra que no se daba desde la última crisis económica.

El número de matriculaciones se redujo un 70% en marzo.

A esto hay que sumar los descensos que están sufriendo otras actividades vinculadas al mundo del automóvil, como son los talleres, con una facturación que se ha visto rebajada en un 95%, o la venta de vehículos usados, que cae un 65%. Tampoco están mejor las cosas en las distintas plantas de producción, que prácticamente no tienen actividad. Por último, los proveedores que suministraban componentes a estas fábricas también están sufriendo una gran pérdida económica, con una caída del 95% desde la entrada en vigor del estado de alarma. ● E. G.

La carrocería tipo coupé mejora la aerodinámica.

más completo y exclusivo Black line edition. Respecto al e-tron convencional, este Sportback se diferencia fundamentalmente en la caída del techo posterior. Ello aporta un mejor coeficiente aerodinámico, lo que

lo hace ser más deportivo y también eficiente. La autonomía del Sportback 50 quattro es de aproximadamente 344 kilómetros, por los 446 de la variante 55. Todas las versiones tienen sistema de tracción total. ● D.P.


20MINUTOS —Martes, 7 de abril de 2020

9

EL PERSONAJE DE LA SEMANA

Chenoa, en un evento en Madrid el pasado enero. GTRES

Chenoa, 15 años sobreviviendo al huracán Bisbal Chenoa ha vuelto a ser noticia por su vida personal. Mal que le pese, acaban de cumplirse 15 años desde que, ataviada con un chándal, lloraba en la puerta de su casa su ruptura inesperada con David Bisbal. La imagen, que se ha convertido en uno de los memes más recurrentes en las redes sociales, ponía punto final a una historia de amor que se desarrolló durante la primera edición de Operación Triunfo. Dicen que el carácter de ella y la presión mediática echaron por la borda un romance que mantuvo en vilo a los más de 15 millones de personas que, además de por la música, permanecían inmóviles frente al televisor viendo y viviendo esos amores imposibles que se fraguaban entre clase y clase. Sus interpretaciones a dúo, como la de Escondidos, serán parte ya imborrable de la historia de la televisión reciente, como también lo fue la ‘cobra’ que protagonizaron en el escenario durante una gala que reunió a los triunfitos de la primera hornada. Aunque ambos alegaron que el tiro de cámara hizo creer lo que no era, todavía hay muchos que siguen convencidos de que el almeriense rechazó a su ex cuando ella quiso besarlo. Aunque Bisbal ha sido su amor más célebre, Laura –así se llama fuera de los escenarios– ha mantenido relaciones muy mediáticas, como las que la unieron a Álex González o a David De María. Eso sí, rara ha sido la ocasión en la que ha

E

DIRECTO AL CORAZÓN

Por Saúl Ortiz

Sus interpretaciones a dúo con el cantante, como la de ‘Escondidos’, serán parte imborrable de la historia televisiva Chenoa protege con excesivo celo una parcela de su vida que, contradictoriamente, ha expuesto por dinero Tiene tablas, sentido del espectáculo y no le duelen prendas a la hora de juzgar imitaciones en ‘Tu cara me suena’

querido hablar de ello, tal vez porque se confiesa enemiga de la prensa del corazón, a la que ha llegado a esquivar disfrazándose para salir a la calle. No oculta su animadversión y protege con excesivo celo una parcela de su vida que, contradictoriamente, también ha expuesto por dinero. En noviembre de 2019, ocupaba la portada de la revista ¡Hola! para anunciar que contraería matrimonio con Miguel Sánchez Encinas. Un reportaje a todo color en el que la pareja daba todo tipo de detalles sobre la celebración y los invitados que acudirán (si el coronavirus lo permite) a la boda, prevista para el 14 de junio. Sin embargo, todo hace pensar que el ‘sí quiero’ tendrá que esperar. De momento, ella se ocupa y preocupa más por la salud de su novio, médico de profesión, que de los perjuicios que pueda acarrearle la probable suspensión o cancelación. De carácter fuerte, tan indomable como esos dragones a los que canta Pastora Soler en su último hit, Chenoa reconocía hace poco que se siente ahora más libre que nunca. Cansada de tener que fingir, llegó a sufrir alteraciones nerviosas por aparentar una personali-

●7

20M.ES/GENTE Puedes leer muchas más noticias sobre famosos en nuestra edición digital 20minutos.es

dad que no es la suya. Quienes la conocen subrayan, en cualquier caso, que no es tan fiero el león como se autopinta. También se emociona y sufre –en silencio– aquellos episodios que prefiere no abordar. Uno de ellos, quizás el más doloroso, es el enfrentamiento que mantiene con su padre. Él mismo utilizó la fama de su hija para trotar de plató en plató exigiéndole un cariño que él jamás le entregó. Intentó destrozar su imagen sin que, afortunadamente, lo consiguiera. Por aquel entonces, ella contestaba con el silencio, pero la procesión iba a por dentro y repleta de cofradías. En el terreno profesional, Chenoa se ha desquitado de prejuicios. Ya no solo es la cantante que llena recintos, sino también una colaboradora televisiva con bastante recorrido. Tiene tablas, sentido del espectáculo y no le duelen prendas a la hora de juzgar imitaciones en Tu cara me suena. Tiene sobre la mesa más proyectos que, eso sí, gestionará siempre que pueda compatibilizarlos con sus conciertos y discos. Le irá bien, pues si algo destaca en ella es la capacidad de trabajo, de evolución y de adaptación. ●

Conviene extremar precauciones en la cocina, el lugar más peligroso de la casa. GTRES

Cómo evitar accidentes durante la cuarentena El Ministerio de Sanidad ha dado recomendaciones pensando en los grupos más vulnerables, como son mayores y niños M20M Estamos ya en la cuarta semana del confinamiento decretado por el Gobierno para combatir la propagación del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid19. Salvo excepciones, la población española ha cumplido de forma exquisita con el «quédate en casa» que han reclamado las autoridades. Uno de los efectos positivos de dicho confinamiento, más allá de frenar la escalada de nuevos contagios, ha sido la reducción de los accidentes de tráfico. Los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) revelan que el pasado marzo ha sido el mes con menos siniestros de la historia, al menos desde que en 1960 arrancaron las estadísticas. Sin embargo, la necesidad de permanecer todo el tiempo en casa también nos expone a un mayor riesgo de sufrir accidentes domésticos. Más si cabe si convivimos con niños o mayores, dos grupos de riesgo a la hora de sufrir caídas, golpes o cualquier otro percance. En estos momentos de coronavirus es más importante que nunca seguir las recomendaciones sanitarias que nos ofrecen las fuentes oficiales, a las que Quirónsalud se suma. En el caso de los más pequeños, el riesgo aumenta a medida que disminuye

su edad y si sus cuidadores están teletrabajando. Para garantizar su seguridad en el hogar, el Ministerio recuerda la necesidad de asegurarse bien de que muebles, estanterías o televisores están bien anclados a la pared; evitar poner sillas o muebles bajos delante de las ventanas y puertas de terrazas, que deben permanecer cerradas y, si es posible, con cierres de seguridad. Y cuando toque ventilar, hacerlo abatiendo las ventanas cuando sea posible y estar siempre pendientes durante ese tiempo. Asimismo, y sobre todo con los niños de más corta edad, es recomendable alejar de su alcance piezas pequeñas como juguetes, botones, monedas o globos. Y si todavía usan trona o cambiador, mantén bien la vigilancia y usa las cintas de seguridad. Para que las personas con

En la cocina Es el principal ‘punto negro’ a la hora de sufrir accidentes. Es preciso que el suelo no resbale, alejar del alcance de los niños elementos punzantes o productos cuya ingesta pueda resultar tóxica. Y a la hora de preparar comidas, dejar hacia dentro los mangos de cazuelas y sartenes.

edad avanzada no corran riesgos, Sanidad aconseja retirar muebles, alfombras o cables que obstruyan el paso, y si queremos acceder a lugares altos, mucho mejor utilizar escaleras estables que usar sillas o taburetes. De igual modo, es recomendable evitar levantarse bruscamente de la cama y sentarse primero durante 15 segundos con los pies colgando, y usar calzado cómodo y cerrado, que sujete bien el piel y no resbale. Y si emplean bastón, andador, gafas o audífonos, no deben dejar de llevarlos por estar en casa, ahora también son necesarios. Cuando se vaya la luz del día, es importante mantener una iluminación suficiente y encender las luces al levantarse por la noche. Además, en el caso de los mayores el Ministerio también incide en la seguridad en la cocina, recordando la necesidad de colocar los utensilios al alcance de la mano; y en el baño, otro foco de accidentes domésticos a todas las edades, donde hay que procurar colocar alfombrillas antideslizantes dentro y fuera de la bañera o plato de ducha. Aunque el Ministerio ha puesto el foco en ambos colectivos, desde luego son consejos aplicables a todas las edades . Ya queda menos, y este virus lo pararemos entre todos. ●


10

TELEVISIÓN

Un poco de humor catártico para llevar algo mejor el encierro

RTVE estrena la comedia ‘Diarios de la cuarentena’, que repasa el día a día de diez hogares ficticios en plena plandemia R. C. cultura@20minutos.es / @20m

La situación excepcional de confinamiento general ha inspirado una sitcom que se ha ideado en tiempo récord y que TVE emitirá semanalmente. Diarios de la cuarentena, que comienza hoy, cuenta lo que pasa en el interior de diez hogares con una estructura de sketches y tirando de humor. La serie, producida por RTVE y Morena Films y con guiones y dirección de Álvaro Fernández Armero y David Marqués, repasa en 30 minutos las tesituras cotidianas que se pueden dar durante el encierro: discusiones, problemas domésticos, reparto de ta-

reas, aburrimiento, etc. Los actores están rodando los capítulos sin salir de sus viviendas, en las que se han instalado pequeños sets de grabación. Los protagonistas de las historias de Diarios de la cuarentena son Cecilia Gessa, Carlos Bardem, Gorka Otxoa, Carlos Areces, Adriá Collado, Fernando Colomo, Víctor Clavijo, Montse Plá, Fele Martínez, Mónica Regueiro, Carmen Arrufat, Petra Martínez, Juan Margallo, José Luis García Pérez y Cristina Alarcón. Interpretan a distintos tipos de familias o reflejan circunstancias como las de una pareja en crisis, el aislamiento de dos abuelos o las inquietudes de un vecino atareado. La ficción llega precedida por algunas críticas en redes sociales que señalan que quizá no sea el momento de hacer comedia con este tema. ●

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.05 H, EN TVE1

PROGRAMACIÓN LA 1 09.00 Noticias 24 horas. 10.00 La mañana de La 1. 13.00 Coronavirus última hora. 14.00 Informativo territorial. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.30 Mercado central. 17.20 Servir y proteger. 17.50 Acacias, 38. 18.50 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Diarios de la cuarentena. 22.35 Todos en casa. 00.05 Cine: María Magdalena.

Martes, 7 de abril de 2020 — 20MINUTOS

HORÓSCOPO

z QUÉ VER HOY

Por Amalia de Villena

SERIES

CINE

VARIOS

Los misterios de Murdoch

‘Magic Mike XXL’

EJERCICIO

PARAMOUNT CHANNEL. 18.21 H

LA SEXTA. 22.30 H

Muévete en casa

A finales del siglo XIX, el inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses totalmente revolucionarias para resolver los crímenes más retorcidos perpetrados en la ciudad.

Tres años después de dejar la vida de stripper, Mike se reúne con los miembros de los Reyes de Tampa –aún en activo– para dar un último y legendario espectáculo en Myrtle Beach.

LA 2. 09.00 H

The Good Doctor

‘María Magdalena’

TELERREALIDAD

TELECINCO. 22.45 H

LA 1. 00.05 H

Alaska, última frontera

Crisis. El doctor Murphy ansía unirse al equipo de cirugía en una delicada operación. Sin embargo, tras haber sido apartado por el doctor Han, deberá investigar las lesiones de un niño.

Película biográfica bíblica que cuenta la historia de María Magdalena (Rooney Mara), que desafía a su familia al unirse al movimiento de Jesús de Nazaret (Joaquin Phoenix).

DMAX. 14.30 H

Friends

‘Attraction’

CONCURSO

NEOX. 15.40 H

FDF. 22.30 H

Forjado a fuego

Friends narra las aventuras y desventuras de seis jóvenes de Nueva York. Rachel, Monica, Phoebe, Ross, Chandler y Joey forman una entrañable y muy unida pandilla de amigos.

Un objeto no identificado aparentemente de origen extraterrestre cae sobre Moscú. Los residentes son evacuados y un equipo de expertos tratará de descubrir qué está ocurriendo.

MEGA. 22.20 H

TOP RADIO... La música que nos distingue

De la mano del profesor de OT Cesc Escolà, este espacio propone a los espectadores rutinas para mantenerse en forma durante el confinamiento.

Luchando contra los elementos, las circunstancias y a veces entre sí, los Kilcher trabajan juntos para mantener su tradición de granjeros y rancheros.

Cuatro espaderos compiten por un premio de 10.000 dólares y el título de campeón, para el que tendrán que probar su pericia en el forjado de armas.

www.topradio.es

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:

LA 2 07.30 Inglés en TVE 07.55 Documental. 08.45 La 2 Exprés 09.00 Muévete en casa. 09.30 Documental. 11.15 La 2 Exprés. 11.25 Documental. 12.20 Cine: Joe el implacable. 13.50 Documental. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 20.00 Página dos. 20.35 Documental. 20.55 La 2 Exprés. 21.10 Documental. 22.00 Cachitos de hierro y cromo. 00.00 Documentos TV.

ANTENA 3 06.00 Más de uno. 07.50 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.02 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.55 El hormiguero. 23.00 Cine: Firewall. 00.45 Cine: Secretos inconfesables.

CUATRO 07.00 Zapping de surferos. 08.25 ¡Toma Salami! 09.00 El bribón. 09.45 El concurso del año. 10.40 Alerta Cobra. 14.00 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.25 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 17.35 Cuatro al día. 20.35 Deportes. 20.40 El tiempo. 20.45 Supervivientes diario. 21.15 First Dates. 22.45 Supervivientes: tierra de nadie. 03.20 Puro Cuatro.

TELECINCO 07.00 Informativos. 08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 17.00 Sálvame naranja. 20.00 Sálvame tomate. 21.00 Informativos. 21.45 El tiempo. 21.55 Deportes. 22.00 Supervivientes: tierra de nadie. 22.45 The Good Doctor. 01.15 Cine: El asesino está aquí.

●7 20M.ES/SERVICIOS

LA SEXTA 06.00 Minutos musicales. 08.00 ¿Quién vive ahí? 09.35 Las primeras 48 h. 11.00 Al rojo vivo: previo. 12.30 Al rojo vivo. 14.00 La Sexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 La Sexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 20.55 Estación Sexta. 21.05 La Sexta Deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 Cine: Magic Mike XXL. 00.15 Cine: Me llamo Sara. 01.45 Las primeras 48 h.

À PUNT 06.00Dibuixos animats. 08.00Notícies del matí. 11.00 Especial informatiu. 11.20 C. Valenciana des de l’aire (i especial informatiu). 13.00 Terra viva. 13.55 Notícies migdia. 15.10 Atrapa’m si pots. 16.05 El paradís de les senyores. 16.50 Cinema: La passió d’Augustine. 18.45 Cinema: Els misteris del Chronicle 3. 20.30 Notícies nit. 22.00 Magnífics. 22.45 Ciutats desaparegudes.

Aries Aunque te sepa mal y te dé pena, debes dejar una celebración que te apetece mucho para más adelante. A pesar de eso, recibirás muchas felicitaciones y el cariño de gente que te lleva en el corazón. Tauro Cuidar las amistades es muy importante, y hay personas cercanas en el pasado que ahora ya no significan tanto para ti y pones poco empeño en mimarlas. Es momento de corregir esto, piénsalo. Géminis Remonta una situación económica que estaba sufriendo un parón o la influencia de ciertos asuntos externos sociales. En el último momento verás que las cosas no van a ir tan mal como te parecía. Cáncer Si mantienes el optimismo y un cierto grado de ilusión, vas a disfrutar de un trabajo que hoy te encomiendan y que realmente te va a venir bien porque se trata de una oportunidad bastante buena. Leo Cuidado con todo lo relacionado con la comida, porque un exceso sería muy perjudicial para tu organismo y podría parar tus planes de los próximos días a pesar de que serán bastante caseros. Virgo Te faltará tiempo hoy para tomarte las cosas con calma porque quieres abarcar muchos temas a la vez, así que procura organizarte mejor. No es cuestión de correr hacia todos lados, así solo encontrarás estrés. Libra Aunque te gusta jugar siempre con las cartas boca arriba y no hacer trampas, hoy tendrás la tentación de decir una cosa que sabes que no es cierta para conseguir salirte con la tuya. Ojo con esa táctica. Escorpio Tu intuición, que a veces tiene un halo misterioso, funcionará hoy bien y esto te aportará lucidez en muchos aspectos y acertarás en lo que pienses. Por la noche, mucha diversión en una reunión social improvisada. Sagitario Un amigo o un familiar va a solicitar tu ayuda y esto te pondrá de mal humor porque estropeará los planes que te habías trazado. Pero lo mejor es que intentes compatibilizarlo todo. Te dará tiempo. Capricornio Estás deseando que llegue esa pequeña escapada que te permita descansar, pero debes tener paciencia y antes deberás resolver un problema añadido al que ya tienes en un proyecto que no va bien. Calma. Acuario Quizá te convenga hoy apagar el móvil o al menos no obsesionarte con mirarlo constantemente. Si lo haces, te darás cuenta del tiempo que pierdes en cosas que realmente no te aportan nada. Piscis Puedes mejorar, y lo sabes, en cuestiones de comunicación. Se trata de abrirse un poco más y confiar en quien realmente te quiere. Alguien te va a dar esa oportunidad hoy. Debes aceptarla con total tranquilidad.


20MINUTOS —Martes, 7 de abril de 2020

OPINIONES

HOY FIRMA

COLUMNA

Silvia Leal ¿Estamos seguros de que a los niños esta situación no les afecta? on muchas las preocupaciones que han llegado con el Covid-19, que arrancaron con el cierre de colegios, una medida muy drástica pero que a todas luces resultaba imprescindible para reducir la velocidad de propagación, en estos momentos inasumible por el sistema sanitario de nuestro país. Hay muchas vidas en juego, lo que justifica la puesta en marcha de todas estas medidas. Sin embargo, también es necesario que tomemos conciencia sobre cuál será el impacto sobre la educación de nuestros hijos, dado que, por desgracia, el punto de partida no es precisamente bueno. En el último informe internacional PISA, los alumnos españoles retrocedieron 4,5 puntos en matemáticas y hasta 9,5 puntos en ciencias, posicionándose por debajo de la media de la OCDE en ambas disciplinas. Antes de esta crisis, tan solo un 4,3% de los empleados teletrabajaba en nuestro país, una cifra que se ha multiplicado estos días. Para que sea realmente eficaz es necesaria una inversión en tecnología previa, una asignatura pendiente para muchas empresas, lo que explica que se haya disparado la demanda de portátiles y servicios informáticos. A pesar de todo, en aquellos casos en los que sea viable y se ejecute con eficacia (e inteligencia), permitirá minimizar enormemente los efectos de la crisis. No tengo ninguna duda de que esta ‘experimentación’ forzosa permitirá que muchas empresas comprueben que el teletrabajo aumenta tanto la productividad como la motivación de los empleados, por lo que pasarán a incorporarlo como algo normal. Por todo ello, ¿cómo no íbamos a buscar también en la ‘teleducación’ la respuesta frente a la difícil situación en la que nos encontramos? ¿Cómo no iba a estar ahí la solución frente al reto que se plantea con el cierre de los colegios sobre la educación de nuestros hijos? Por supuesto, la

S

solución podría haber estado ahí, pero mucho me temo que entre el mundo de la empresa y el sistema educativo hay una gran diferencia: las prioridades y su velocidad. Hace tiempo que el sector empresarial entendió que hay dos opciones: e-renovarse o morir, lo que ha convertido la digitalización en una prioridad extendida. Un escenario que choca frente a un sistema educativo que tiene claro que también debe hacerlo, consciente de que el futuro de los chavales será aún más digital y que se demandarán estas competencias, pero que no termina de adaptar los contenidos, las herramientas y su metodología a la velocidad que demandan los nuevos tiempos. Afortunadamente, los centros, los equipos directivos y, por supuesto, los profesores están completamente volcados en intentar paliar los efectos de este parón sobre el aprendizaje de los chavales con las herramientas disponibles (colgando fichas en internet, proponiendo deberes online, compartiendo vídeos, etc.). No obstante, también hay que ser realista y reconocer que para conseguir reducir al máximo el impacto de la suspensión de las clases sobre su ritmo académico (e incluso lograr acabar con él) hubieran hecho falta conexiones y tecnologías de mucha calidad que, por desgracia, todavía no forman parte del día a día de los colegios. Aunque a muchos les ‘suene’ a ciencia ficción, herramientas como la gamificación (uso de técnicas propias de los videojuegos) y la inteligencia artificial permiten multiplicar la motivación de los estudiantes durante una clase y reducir enormemente el tiempo de aprendizaje. Espero que esta situación nos haga replantearnos nuestras prioridades, avanzando hacia una formación más eficaz, personalizada y ‘humana’, eso sí, gracias a la tecnología. ● Silvia Leal es divulgadora científica y experta en tendencias de futuro

11

Tras el amargo trago

DE MÁLAGA..

... A Malagón

Por Joaquim Coll Historiador y articulista

a semana pasada sufrimos el mazazo de comprobar que aún no habíamos alcanzado el famoso «pico de la curva». Entre el martes y el jueves nos situamos en máximos, tanto en nuevos contagios como en fallecimientos diarios. Hasta ayer no tuvimos la certeza de que lo peor de lo peor seguramente ya ha pasado. Ahora la pregunta es cuánto tiempo nos falta para poder retomar una vida más o menos normal. Tras el amargo trago, empezamos a soñar con el fin del confinamiento generalizado a partir del 26 de abril. También hemos comprobado que no es cierto aquello de que «cada país tiene los políticos que se merece». Mientras la sociedad española está dando lo mejor de sí misma, con un comportamiento en general ejemplar y particularmente heroico por parte de aquellos trabajadores que están en primera fila, no se puede decir lo mismo de nuestros líderes políticos. Ni en las más dramáticas de las circunstancias han dejado a un lado el electoralismo. A diferencia de otros muchos países donde los partidos se han unido en torno al objetivo de vencer cuanto antes al coronavirus, en España las críticas a la acción gubernamental son más ideológicas que técnicas. Hay una clara voluntad de derribo en la descalificación de los errores o vacilaciones del Ejecutivo. Pero a Pedro Sánchez le han faltado también ganas de entenderse con la oposición, cuyo apoyo necesita para aprobar sin sobresaltos los decretos leyes y de cara a fortalecer su posición en la crucial batalla europea para mutualizar la deuda. Así pues, bienvenido sea el nuevo discurso de que España debe acometer unos nuevos pactos de la Moncloa para la reconstrucción social y económica. Tras el amargo trago, por fin algo de sensatez. ●

L

NOS DICEN LOS LECTORES

EN TWITER

Derecho a ser anciano Es una tragedia que retrata a nuestra sociedad. Miles de ancianos muertos en las residencias a los que no hemos sabido proteger. Los meses o los años de vida que, por ley natural, les corresponderían, parece que no tienen derecho a ellos. Se les deja morir porque ya tienen 80 años y alguien decide que no les corresponde asistencia médica en hospitales. Toda una vida trabajando, cotizando, manteniendo a sus familias, cuidando a sus nietos e, incluso, muchos de ellos habiendo padecido las consecuencias de la Guerra Civil, y como recompensa les abandonamos o callamos ante esta injusticia. Esta crisis es como una piedra de toque, en la que todos estamos mostrando nuestra verdadera naturaleza. Descubriendo la tremendas debilidades, carencias y crueldad de una sociedad con menos valores de la que creíamos tener y un gobierno manifiestamente incapaz. Luis Maroto Rivero

o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Los gilipollas son como el coronavirus: muchos sabes que son positivos pero la gran mayoría están por confirmar. @soytuputotren

He bajado a tirar la basura, me he cruzado con un policía, me he puesto nerviosa y he empezado a aplaudir. @BunHasta

Si ponen a hervir huevos a las 19.50 la gente les avisa con aplausos cuando estén listos. Síganme para más recetas. @clari_nete_

Directora

EDITA

Encarna Samitier

20 Minutos Editora, S.L.

Director de Opinión Carmelo Encinas

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez Una publicación de

Amasar pan es como dicen los murcianos «vamos a hacer pan». @soynormal

Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera Redes José Mª Martín Camacho © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

20minutoseditora@20minutos.es Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA Depósito Legal: V-1694-2004


IMPRESO EN PAPEL

100% RECICLADO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.