VALÈNCIA MIÉRCOLES, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019. AÑO XX, Nº 4461 www.20minutos.es
L ‘NO FICHAJES’: LA PATATA LOS CCALIENTE DE LOS GRANDES P 10
La Comunitat fue donde más creció el desempleo en agosto PARO Aumentó en 13.093 personas, por delante de regiones como Cataluña y Madrid TURISMO El Consell admite las cifras «negativas» y las achaca al fin de la campaña estival PÁGINA 7
EL PROGRAMA DE SÁNCHEZ:
¿DE INVESTIDURA..
. .O DE ELECCIONES? PROPUESTA
«Un referéndum de autodeterminación no puede tener cabida»
El PSOE ofrecería a UP cargos en órganos externos al Gobierno
ALQUILER
REUNIONES
«Freno a las subidas abusivas de alquiler y creación de un índice de rentas»
Podemos y PSOE se verán mañana para retomar el diálogo EFE
CATALUÑA
En un aforo para mil personas, ante ministros y dirigentes territoriales y miembros de la sociedad civil, Pedro Sánchez presentó las medidas que son, según el PSOE, la última oferta a Iglesias. Un programa social y rebajado que mantiene la incógnita electoral. PÁGINA 4
Uno de cada tres niños de la Comunitat Valenciana padece sobrepeso u obesidad, un fenómeno que va a más y que los expertos ya califican de «pandemia». Para hacerle frente y en plena vuelta al cole, piden vigilar los «desequilibrios» de los menús escolares, en los que afirman que faltan verduras, legumbres y huevos, y sobran pasta, fritos y precocinados. PÁGINA 2
FOGONAZOS JESÚS MORALES La solución no es politizar los controles. El PSOE descarta esta vez ofrecer ministerios a Podemos, pero –como algo hay que dar para conseguir la investidura– ayer sorprendió con un giro de guion. Además de un ambicioso programa social, el PSOE planteó dar a Podemos la presidencia de órganos reguladores y de control, como el de la competencia. Justamente, el valor de estos órganos es su independencia política. Mal servicio hace este mercadeo. ●
La búsqueda de Blanca Fernández llega a la zona más peligrosa de la sierra PÁGINA 7
El Congreso cancela el saludo a una delegación iraní tras las quejas de Vox y Cs PÁGINA 6
Nadal, a cuartos del US Open con una exhibición PÁGINA 11
JUAN PÉREZ-FAJARDO
Nutricionistas valencianos alertan ante la «pandemia» de la obesidad infantil
VIRGINIA MAESTRO: «HABLAR DE MI PASADO, DE OT, HA SIDO LIBERADOR» /PÁG. 13
2
VALÈNCIA
Expertos en nutrición alertan ante la «pandemia» de la obesidad infantil UNO DE CADA TRES niños valencianos padece sobrepeso u obesidad, un fenómeno que va cada vez a más
EL COLEGIO Oficial de Dietistas advierte de los «desequilibrios nutricionales» en los comedores escolares
EDUCACIÓN aprobó
hace un año una guía para la elaboración de los menús de los colegios
DÉFICITS Falta verdura fresca, legumbres y huevo, y hay exceso de lácteos, fritos, pasta y precocinados
R. V.
población significaba un 25,6%. «La obesidad infantil ya es una pandemia en España y en concreto en nuestra comunidad autónoma, que ha alcanzado la tercera posición en el ranking de las autonomías con mayor número de niños obesos. Para hacer frente a esta alarmante situación, debemos fomentar una correcta educación nutricional alimentaria no sólo con campañas de sensibilización, sino también insistiendo en la alimentación diaria, tanto en las familias como en los comedores escolares,», afirma la presidenta del Codunicova, Paula Crespo. Del mismo modo, tal y como detalla el último informe Cómo comemos en la Comunidad Valenciana del Colegio Oficial, junto a la población mayor de 65 años, los niños y adolescentes valencianos es el grupo de edad que peor come. «Este seg-
mento de población toma con bastante frecuencia bebidas azucaradas y presenta un elevado consumo de bollería, dulces y ultraprocesados, debido a, entre otras cosas, la publicidad engañosa que etiqueta a productos con altos contenidos en azúcares, sal y grasas de mala calidad como recomendables o enriquecidos. Si a ello le añadimos un modo de vida más sedentario, los niños obesos se transformarán en adultos obesos: 5 de cada 7 adoles-
centes con sobrepeso mantendrán ese estado de adultos. Hoy en día, la Comunitat Valenciana cuenta con casi un 40% de la población con sobrepeso y cerca de un 20% con obesidad», explica Luis Cabañas, secretario del Codunicova. Frente al elevado índice de obesidad infantil, los dietistas-nutricionistas insisten, por un lado, en la necesidad de mayor control de los menús de los comedores escolares para que cumplan requerimientos nutri-
zona20valencia@20minutos.es / @20mValencia
A pocos días del inicio del curso escolar en la Comunitat, los nutricionistas advierten ante un fenómeno que ya catalogan como «pandemia»: la obesidad en niños y adolescentes valencianos. El diagnóstico del Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas (Codunicova) alerta de la «persistencia de desequilibrios nutricionales en los comedores escolares», un aspecto cada vez más complementario al de la dieta de los menores en sus casas. Según la última Encuesta Nacional de Salud, citada por esta entidad, cerca de un 29% de la población de 2 a 17 años de la Comunitat Valenciana sufre problemas de peso, o bien obesidad (16,94%) o bien sobrepeso (11,98%), una cifra que está más de tres puntos por encima que en 2012, cuando esta
Compromís pide a Soler que le reclame 730 millones al Gobierno El conseller de Hacienda, el socialista Vicent Soler, se reunió ayer con la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y con el vicepresidente segundo, Rubén Martínez Dalmau, con el objetivo de «asentar» un «criterio común» sobre la gestión del presupuesto de la Generalitat. Desde Compromís le instaron a reivindicar ante el Gobierno en funciones 730 millones de euros: 450 de los ingresos por las entregas a cuenta del modelo de financiación de 2019 actualizadas a la recaudación real; y 280 de la parte autonómica de la mensualidad del IVA de diciembre de 2017. ●
Especial atención en 0-3 años ●●● Desde el Colegio de Dietistas reclaman también cen-
trar la atención en los niños de 0 a 3 años y regular la alimentación en las escuelas infantiles, al tratarse de una de las etapas «más importantes para la adquisición de buenos hábitos». Asimismo, abogan por la formación de profesores y monitores de comedores escolares de todos los centros y la inclusión de más materia sobre alimentación y nutrición en los planes de enseñanza. De igual forma, piden un abordaje nutricional para estos casos desde la sanidad pública.
Miércoles, 4 de septiembre de 2019 — 20MINUTOS
cionales mínimos. «Pueden ser una buena oportunidad para inculcar pautas de alimentación saludable desde la infancia. En esta línea, la Generalitat publicó hace casi un año una nueva Guía para los Menús en Comedores Escolares. No obstante, al tratarse de recomendaciones, todavía no existe una aplicación efectiva en muchos centros educativos», aclara Inma Girba, miembro de la Comisión de Comedores Saludables del Colegio. En estas circunstancias, imperan otros criterios para elaborar los menús como son los gustos, el precio o la rapidez. Así, algunos comedores escolares valencianos siguen presentando «carencias y desequilibrios nutricionales graves»: abundan carnes procesadas, como fiambres, nuggets de pollo y salchichas, y carne picada en forma de albóndiga y hamburguesas, además de pescados precocinados y empanados, pastas y arroces de harina blanca y lácteos azucarados. En contraposición, el huevo, las verduras frescas y las legumbres son alimentos que tienen muy poco peso dentro de algunos menús, con un consumo inferior a lo deseado que dificulta que los niños se familiaricen y demanden estos platos de forma habitual. «Toda esta alimentación diaria desequilibrada, junto al incremento del sedentarismo, contribuye a un aumento progresivo de peso, al que va aparejado la aparición de caries y, con los años de sobrepeso acumulado, problemas articulares o alteraciones cardiovasculares», añade Inma Girba. ● MÁS INFORMACIÓN EN PÁGINA 9
La Conselleria de Educación culminará mañana el proceso de adjudicaciones de plazas vacantes de profesorado para el inicio del nuevo curso 2019/2020 con la oferta de 961 plazas correspondientes fundamentalmente a jubilaciones, sustituciones y excedencias que se han tramitado este verano.Las vacantes se publican hoy y se adjudicarán mañana para garantizar que el profesorado esté en los centros educativos el 9 de septiembre, cuando inicia el curso el alumnado, según informó la Generalitat. Más de la mitad de las vacantes, alrededor de 540, corresponden a jubilaciones del profesorado que se han hecho efectivas durante el mes de agosto. Además, hay otro centenar que son resultado de permisos de maternidad ya iniciados o por embarazos de riesgo o similares. Con más detalle, uno de cada dos puestos ofrecidos pertenece al cuerpo de maestros de Infantil y Primaria: 472 plazas, de las que 391 son vacantes y 81 sustituciones. Del cuerpo de profesores de Secundaria se ofrecen 350 puestos: 325 vacantes y 25 sustituciones. ●
●7
20M.ES/VALENCIA Consulte toda la información relacionada con la Comunitat Valenciana en nuestra página web
g HISTORIAS CON FOTO
20’’
La UV da la bienvenida a 2.000 alumnos internacionales
Policías salvan a un hombre tras un infarto Cuatro policías locales de València salvaron la vida a un joven de 21 años después de que sufriera un infarto y se desplomara el sábado en la Malvarrosa. Los agentes comprobaron que estaba sin pulso e iniciaron la reanimación cardiopulmonar mientras pedían una ambulancia. Otra patrulla atendió al joven con un desfibrilador.
Detenida por robar a un anciano interno La Policía Nacional ha detenido en la Comunitat a la directora de una residencia de ancianos acusada de haber hecho transferencias por importe de 57.000 euros sin permiso desde la cuenta de un interno.
Educación adjudicará mañana casi mil vacantes de profesorado
En las sesiones se informa de las actividades, instalaciones y servicios que ofrece la Universitat.
La Universitat de València (UV) inicia hoy las sesiones de bienvenida para el estudiantado de movilidad que cursará el primer semestre o todo el año en la institución académica. El acto será a las 9.00 horas en la Facultad de Medicina. Con el comienzo del curso, 2.000 estudiantes internacionales se incorporarán a la UV en septiembre para realizar una estancia Erasmus. También está prevista la llegada de 150 procedentes de países no europeosy otros 300 de universidades españolas. ●
20MINUTOS —Miércoles, 4 de septiembre de 2019
Una vía verde unirá el Cabanyal con La Marina El futuro plan urbanístico del barrio incluirá la zona ajardinada como eje vertebrador en la antigua vía del ‘trenet’ R. V. zona20valencia@20minutos.es / @20mValencia
La concejala de Renovación Urbana y vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, anunció ayer que el Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar (PECC), que se encuentra actualmente en la primera fase de alegaciones tras concluir el período de exposición de información al público, contará con una vía verde que vertebrará el barrio hasta La Marina. Este ajardinamiento tendría como referencia la antigua vía del trenet. Gómez remarcó que una de las prioridades de esta concejalía «es la regeneración del barrio a través del PECC con el objetivo de mejorar la calidad
EL APUNTE
Un nuevo plan sin la prolongación El nuevo planeamiento urbanístico supondrá el nuevo punto de partida para el barrio del Cabanyal tras la derogación del anterior, que preveía la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar y que conllevaba el derribo de un millar de viviendas. de vida de los vecinos y vecinas de una de las zonas más emblemáticas de València». De esta manera, reiteró su vo-
3
VALÈNCIA luntad de llevar la exposición de las alegaciones al pleno de septiembre u octubre «para que podamos disponer de unas normas y un plan que garantice la convivencia y la rehabilitación del barrio». «Empieza un nuevo curso político y uno de los objetivos que nos hemos marcado es aprobar el PECC para darle el impulso definitivo que necesita el barrio», remarcó, tras explicar que desde Urbanismo se trabaja en esta línea para abordar las alegaciones que han presentado las entidades y colectivos vecinales. Por ello, adelantó que una de las novedades que presentará el plan será «la creación de una vía verde que realmente vertebre toda la zona hasta La Marina». La concejala puso de manifiesto que esta medida se enmarca dentro de la propuesta de dotar al Cabanyal-Canyamelar de «espacios de calidad urbana y medioambiental que permitan a los vecinos y vecinas disfrutar el barrio y pasear». Gómez también afirmó que su departamento persigue «consolidar el modelo de ciudad amable y sostenible en todos los barrios de València». ●
g HISTORIAS CON FOTO Puig abre línea directa con la Diputación de Alicante La Generalitat y la Diputación de Alicante crearán una comisión mixta, con carácter permanente y transversal, para abordar y consensuar este mandato asuntos de interés común entre ambas instituciones en materias como bienestar social, sanidad o infraestructuras. Así lo anunció ayer el presidente de la corporación provincial alicantina, Carlos Mazón, tras la primera reunión de trabajo que mantuvo con Ximo Puig en el marco de los encuentros que el presidente autonómico tiene programados esta semana con los responsables de las tres diputaciones de la Comunitat Valenciana. ●
Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante, saluda a Ximo Puig (dcha.) en el Palau de la Generalitat.
Miércoles, 4 de septiembre de 2019 — 20MINUTOS
4
#investidura
Sánchez lanza a Iglesias una oferta menor y enfila el 10-N LE PROPONE presidir
UNIDAS PODEMOS
instituciones de control fuera del Consejo de Ministros MONCLOA baraja órganos como la CNMC o el Consejo Económico y Social, pero no la AIReF, que Iglesias pidió en julio
estudiará la propuesta con «rigor», pide «retomar el diálogo» e insiste en una coalición SÁNCHEZ no volverá a intentar la investidura sin el acuerdo que él desea. «No merece la pena», dice
CLARA PINAR
ofreció hacer partícipe a Unidas Podemos de la supervisión de la acción del Gobierno, pero fuera de él. Propuso un programa y una «triple garantía» de que se cumplirá para disipar la desconfianza de Podemos en un Gobierno en solitario del PSOE. La vigilancia se completaría con la creación de una Oficina del cumplimiento del pacto dependiente del Ministerio de Hacienda, comisiones de «seguimiento y actualización» en el Congreso y el Senado y un observatorio donde participe la sociedad civil. Entre los organismos que el PSOE estaría dispuesto a ofrecer a Podemos se baraja la Comisión Nacional de los Merca-
clara.pinar@20minutos.es / @Clara_Pinar
El presidente del Gobierno en funciones rebajó ayer notablemente lo que está dispuesto a conceder a Pablo Iglesias para que Unidas Podemos apoye su investidura. Lejos de la vicepresidencia y los tres ministerios que ofreció en julio, Pedro Sánchez le propuso dirigir «instituciones relevantes» en tareas de supervisión del Gobierno, pero fuera del Consejo de Ministros, en lo que Moncloa ve ya como la última oferta para evitar nuevas elecciones. La exigencia de Iglesias sigue siendo una coalición, que Sánchez consideró ayer «inviable» e «impracticable». En su lugar,
dos y la Competencia (CNMC) o el Consejo Económico y Social. No se incluiría la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, algunas de cuyas competencias ya reclamó Podemos en una de sus propuestas de coalición en julio. Asimismo, Sánchez excluyó aquellas que tengan que ver con «políticas de Estado», lo que deja fuera las relacionadas con Exteriores, Defensa o Economía. Serían cargos «equiparables» a una Secretaría de Estado, con mucha capacidad de control y supervisión, aunque con «menos lucimiento» que los ministerios. «Hay grandes instituciones que tienen encomendadas funciones muy destacadas, desde lo jurídico a lo social, desde lo económico a lo energético», dijo Sánchez sobre el «acuerdo de gobernanza» que propuso ayer a Unidas Podemos, ya casi la única fuerza parlamentaria con la que cuenta para evitar unas elecciones que cada día que pasa parecen más probables. Sánchez reiteró que no quiere que su investidura dependa de las fuerzas independentistas. Tampoco cuenta ya con PP y Cs, a quienes hasta hace días pedía la «abstención técnica» y de los
Un acto con estética electoral Aforo para unas mil personas, una larga cola para entrar, ministros, dirigentes territoriales y sociedad civil que aplaudieron cada una de las medidas que desgranó Sánchez... Todo ayer parecía un mitin electoral para presentar la que, asegura, será la última propuesta a Iglesias. FOTO: EFE
LA CLAVE
Hoy ERC, mañana Torra El PSOE rechaza un referéndum en Cataluña que «no tiene cabida en la Constitución» y «provoca la quiebra de la sociedad». A cambio, ofrece diálogo entre partidos catalanes y el Gobierno y el Govern. Hoy conocerá el parecer de ERC en una reunión en el Congreso. Quim Torra, que apuesta por la confrontación, participa mañana en un acto en Madrid.
Impuesto a la banca, pensiones, becas, guarderías y no al referéndum Sánchez presentó ayer su «Programa Común Progresista», que bebe de propuestas anteriores, documentos ya pactados con Unidas Podemos, reinvindicaciones de este partido y de organizaciones de la sociedad civil. Está «abierto» a más aportaciones y, hasta entonces, incluye un catálogo de medidas sociales, aunque en materia de vivienda o laboral no llega a las reclamaciones moradas. TRABAJO, PENSIONES Y EDUCACIÓN
El PSOE analizará derogar las partes «más lesivas» de la re-
forma laboral de 2012, pero no en su totalidad. También, blindar por ley las pensiones públicas y a que estas se revaloricen con el IPC real y un aumento progresivo del SMI. También quiere que crezca el gasto en becas y el presupuesto en Educación para que llegue al 5% del PIB en 2025. IMPUESTOS
Impulsar un impuesto a la banca gravando con 0,2% las transcciones financieras, sobre servicios digitales y promover en la UE un impuesto medioambiental, así como aspectos de
la reforma fiscal acordada con Podemos para los Presupuestos, con subidas del impuesto de Sociedades a grandes empresas y bajada a PYMES. POBREZA Y LIBERTADES
El PSOE ofrece un ingreso mínimo vital y se compromete a mejorar las condiciones de los hogares vulnerables, especialmeten con una mayor cuantía de las prestaciones por hijo. También como demanda Podemos, apuesta por prohibir los cortes de suministros básicos de agua, luz y gas en las primeras residencias cuando el impago sea
por pobreza energética y recuerda su plan para crear un bono social de gas como el que existe para la electricidad. El PSOE subraya su intención de aprobar una ley de eutanasia, derogar la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza, y, como ya anunció Sánchez en su discurso de investidura, quiere extender la experiencia de Madrid Central a los municipios de más de 50.000 habitantes. VIVIENDA
El PSOE se compromete a «frenar las subidas abusivas de los alquileres» y de la vivienda-
que ayer dijo que «es inútil apelar» a su «responsabilidad». Sánchez «centra las conversaciones» en Iglesias, a quien no obstante ayer lanzó una sarta de reproches, desde su exigencia «insoslayable» de entrar en el Gobierno a querer formar «dos Gobiernos en uno» en una coalicion que, a su juicio, no habría permitido ni estabilidad ni responder a desafíos como la crisis de Cataluña. Precisamente, Sánchez incidió ayer en sus diferencias con Iglesias en este asunto con un documento que incluye, de forma mucho más explícita que en anteriores ocasiones, un rechazo frontal a un referéndum. Con este relato propio de los hechos, advirtió de que si la al-
mediante la promoción de vivienda pública y también con un «índice estatal de referencia de rentas», pero sin hablar de limitar precios. FEMINISMO Y CONCILIACIÓN
La reforma del Código Penal para que «solo sí» sea «sí», la prohibición de los vientres de alquiler, la abolición de la prostitución y la inclusión de la reproducción asistida en el Sistema Nacional de Salud para todas las mujeres son otras propuestas que figuran en el nuevo programa socialista. También la gratuidad para las estudiantes del primer curso en carreras universitarias con una media del 30% menos de mujeres que de hombres. También la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad ya en curso y la
ternativa es la coalición, no se presentará a una nueva investidura. «Creo que no merece la pena intentarlo», dijo, dando aún más fuerza a la hipótesis de la repetición electoral. Para el PSOE, evitarla queda ya en manos de Iglesias, que ayer no se apeó de su reclamación. Unidas Podemos estudiará la oferta «con rigor» pero insistió en negociar «un acuerdo de Gobierno para cuatro años y con presencia de Unidas Podemos». ●
●7
20M.ES/INVESTIDURA Consulte todas las noticias sobre la investidura en la página web de 20minutos.es
gratuidad de la educación de 0 a 3 años. CATALUÑA
El PSOE deja claro que «no tiene cabida un referéndum de autodeterminación que el Tribunal Constitucional ha considerado contrario a la Constitución y que, desde una perspectiva política, provoca la quiebra de la sociedad». Para superar el «conflicto», impulsará «el diálogo entre catalanes y también entre el Gobierno de España y la Generalitat», según figura en el capítulo dedicado a la estructura territorial donde tambien se compromete a reformar el sistema de financiación autonómica y a «clarificar» el reparto de competencias entre autonomías y Estado central.●
20MINUTOS — Miércoles, 4 de septiembre de 2019 — 5
Miércoles, 4 de septiembre de 2019 — 20MINUTOS
6
#Púnica
El PP se desentiende de la imputación de Aguirre y la califica de «afiliada rasa» directamente a Cifuentes, que se dio «de baja temporal» del partido GARCÍA EGEA pide «no desviar la atención» y desde la formación insisten en «pasar página» del asunto MUESTRA una lista de 100 cargos populares que fueron imputados y cuyas denuncias acabaron archivadas EMILIO ORDIZ emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz
Desde la distancia. Así miran en el PP la imputación de Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes en la trama Púnica. El mensaje de Génova es defender la presunción de inocencia de ambas, al tiempo que evitan hacer cualquier tipo de valoraciones «hasta que acabe el proceso». Fuentes populares recordaron ayer que Aguirre es «una afiliada rasa sin responsabilidad en el partido», como forma de desmarcarse de la situación. Las menciones a Cifuentes, por otro lado, fueron menores, dado que la expresidenta de la Comunidad de Madrid se dio «de baja temporal» de la formación el pasado mes de marzo.
En esos términos se expresó en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Dirección el secretario general de los populares, Teodoro García Egea, quien no quiere que este asunto desvíe al partido de «los temas importantes» de la actualidad política. «Estamos centrados en seguir trabajando por los españoles», expresó. Además, fuentes de la formación insisten en que la trama de corrupción es un asunto del pasado. «Hay que pasar página», sentencian. Para reforzar su posicionamiento sobre la presunción de inocencia, García Egea mostró durante la rueda de prensa una lista de cien nombres de miembros del Partido Popular cuyas imputaciones por corrupción acabaron archivadas. Al mismo tiempo, hizo referencia al caso de los ERE, que envuelve al PSOE. Para terminar, el secretario general aseguró que es momento de esperar. «Todos debemos creer en el sistema y respetar las decisiones judiciales nos gusten o no». En este sentido, tampoco quisieron comentar en Génova el hecho de que el nombre de Antonio González Terol, hombre de confianza de Casado, también aparezca en el sumario de Púnica. Egea aseveró que en las filas populares «no hay preocupación» porque el partido, recién renovado, está «centrado en impulsarse» hacia el futuro y en
LAS FRASES
«Todos debemos creer en el sistema y respetar las decisiones judiciales nos gusten o no» «No hay ningún tipo de preocupación. Estamos centrados en impulsar el PP hacia el futuro» TEODORO GARCÍA EGEA Secretario general del Partido Popular
EFE
GÉNOVA evita referirse
ejercer «la actividad parlamentaria» frente a Pedro Sánchez. «El resto de cuestiones no tienen cabida», terminó. Sobre el asunto también se pronunció la portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, que fue mucho más rotunda y desvió el foco. La dirigente denunció las «conclusiones lapidarias y definitivas» de algunos medios de comunicación sobre la implicación de Esperanza Aguirre. A su parecer, algunos medios elevan a «lapidarias y definitivas» conclusiones que, de momento, «son provisionales, son indiciarias», dijo la responsable popular a su llegada a la sede del PP para participar en la reunión de la dirección, recientemente renovada por Pablo Casado. Álvarez de Toledo también expresó su «preocupación» por el hecho de que personas imputadas en este procedimiento se enteren de su situación «antes por los medios de comunicación que por las propias instituciones de justicia». «Eso es algo que debería preocupar a esas instituciones judiciales», sostuvo, antes de precisar que «en los procedimientos de justicia es fundamental también la defensa» y en España está pasando que «la indefensión empieza con las propias notificaciones». En lectura autonómica, las principales reacciones llegaron desde Ciudadanos. El vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, apuntó que las respuestas sobre las imputación de Esperanza Aguirre «hay que buscarlas en Génova 13 y no en la Puerta del Sol». De esta manera, Aguado quiso descargar todas las responsabilidades sobre el PP y alejar de las mismas al actual Ejecutivo madrileño, liderado por Isabel Díaz Ayuso. «Respecto a ese tema, esta no es la puerta que tienen que tocar precisamente. Esta puerta es la puerta de un gobierno de coalición que quiere poner un antes y un después en materia de lucha contra la corrupción». ●
Andalucía dará ayudas para preservar lo andaluz en zonas nacionalistas La Junta de Andalucía va a abrir una línea de subvenciones para los andaluces que viven en otras comunidades autónomas y que puedan verse «afectados por procesos de inmersión lingüística», con el objetivo, afirman, de «evitar un abandono paulatino de las raíces culturales». Así lo aprobó ayer el Consejo de Gobierno, presidido por el popular Juanma Moreno, dando escrupuloso cumplimiento a uno de los puntos del acuerdo firmado en junio entre el PP-A, Cs y Vox para la aprobación del Presupuesto de Andalucía de este ejercicio. Eso sí, no se concretaron cifras respecto a este tipo de ayudas. ●
20’’ Johnson pierde la mayoría en el Parlamento británico El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, perdió ayer la mayoría parlamentaria en la Cámara de los Comunes al pasarse un diputado tory al Partido Liberal Demócrata. Philip Lee, diputado desde 2010, anunció esta decisión al estar en desacuerdo con la postura del Gobierno, que está «buscando de forma agresiva un brexit dañino», afirmó.
El PSC no irá al acto de la Diada dedicado a «presos y exiliados» El PSC no participará en el acto institucional de la Diada dedicado a los «presos y exiliados» que organizan, de forma conjunta, el Parlament y el Govern. «Es de reivindicación independentista y nos excluye», lamentó la portavoz parlamentaria socialista, Eva Granados.
Cambrils pide una comisión en el Congreso sobre el 17-A
El Congreso anula un saludo con iraníes tras calificarlo Vox de sexista La recepción a un grupo de diputados iraníes ayer en el Congreso desató la polémica por el carácter sexista del protocolo de las autoridades del país asiático. La petición de la delegación iraní era que en el saludo inicial las mujeres no pudieran estrechar la mano a los emisarios. La Cámara no aceptó después de que Vox decidie-
ra no participar ayer en esa reunión al considerar esas normas de «sexistas». De acuerdo con las instrucciones de protocolo recogidas para la visita de la delegación iraní a la Cámara Baja, las mujeres que asistieran al encuentro no podían «estrechar la mano de los representantes de Irán, sino solamente mirarles, pero de le-
jos», denunció el partido. «Vox no participará de un acto que exige un trato diferente para las mujeres y denuncia que, en la Cámara que representa a todos los españoles, se acepte esta inadmisible exigencia de la delegación de Irán», expresaron desde la formación. «Estamos cansados de los que quieren vivir entre nosotros sin respetar nuestra manera de vivir, sin asumir nuestras leyes, sin respetar nuestras costumbres», escribió también el propio Santiago Abascal a través de las redes sociales.
Esa posición también la adoptó Ciudadanos. La portavoz de la formación naranja, Melisa Rodríguez, tampoco acudió al encuentro, pero sí permitió que lo hiciera la vicepresidenta de la comisión, María Luisa Alonso. La propia Rodríguez aseguró que las condiciones no eran «aceptables» y sentenció también que, a su
●7
20M.ES/CONGRESO Todas las noticias e información sobre el Congreso en este enlace o en nuestra web 20minutos.es
parecer, no se deben mantener relaciones institucionales con ese país. Fuentes parlamentarias aseguraron que nunca estuvo previsto un saludo protocolario, sino simplemente una reunión, y que así constaba en la convocatoria inicial. Sin embargo, a mediodía de ayer, la Embajada de Irán informó al Congreso sobre su protocolo, que impide el saludo a las mujeres. Finalmente, el encuentro se inició con las dos delegaciones directamente sentadas sobre la mesa, sin eventos previos. ●
El Ayuntamiento de Cambrils ha acordado en un Pleno extraordinario pedir al Congreso una comisión de investigación de los atentados cometidos en Barcelona y en esta localidad el 17 de agosto de 2017.
El huracán Dorian pierde fuerza pero aumenta de tamaño La intensidad de los vientos del huracán Dorian bajó a 175 km/h al cierre de esta edición (23.00 horas), equivalente a la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, aunque su tamaño ha aumentado en las últimas horas.
20MINUTOS —Miércoles, 4 de septiembre de 2019
7
España pierde 212.984 ocupados en el peor agosto de la década El paro aumentó en 54.371 personas respecto a julio y los sindicatos alertan de un «otoño duro» por la falta de Gobierno E. O. actualidad@20minutos.es / @20m
El mes pasado fue el peor agosto de la década para el empleo en España. Tanto los datos de desempleo como los de ocupación mostraron una tendencia negativa respecto a julio. El número de ocupados se redujo en 212.984 personas respecto al mes anterior. A pesar de esta caída intermensual, si se atiende a la afiliación media, se trata del mes de agosto con más afiliados a la Seguridad Social desde que hay registro, puesto que se alcanzaron los 19,3 millones de ocupados. «El descenso de la afiliación en agosto es una constante en toda la serie estadística. En 2018, la variación intermensual fue muy similar», explicó ayer Empleo en una nota.
Las cifras del paro también arrojan una tendencia preocupante. El desempleo se incrementó en 54.371 personas en agosto respecto al mes anterior. Esta subida representa el mayor aumento en un mes de agosto desde 2010. La cifra total de parados registrados es de 3,06 millones, después de que en el último año hayan salido de las listas del paro 116.264 personas. El desempleo masculino se sitúa en 1,24 millones de personas, al subir en 31.051 (un 2,55% más) y el femenino en 1,81 millones al incrementarse en 23.320 (un 1,30% más) en relación con el mes de julio. Si lo comparamos con agosto de 2018, el desempleo masculino baja en 59.456 (un 4,55% menos) personas, y el femenino des-
COMPARECENCIA
El PP apunta a la ministra Valerio El Partido Popular registró ayer una solicitud para la comparecencia en el Congreso de la ministra de Trabajo en funciones, Magdalena Valerio, para que explique las medidas con las que hará frente al «peor mes de agosto de esta década», tal como anunció García Egea. ciende en 56.808 (un 3,03% menos). Se incrementa el desempleo de los jóvenes menores de 25 años en 6.182 personas en relación con el mes anterior (un 2,82% más). Asimismo, sube en 48.189 (un 1,73% más) entre los que tienen 25 y más años. Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores,
el paro registrado se redujo en agricultura en 6.655 personas (un 4,45% menos) y se incrementó en industria en 7.756 (un 3% más), en construcción en 11.365 (4,54%) y en servicios en 45.707 (2,19%). Respecto a los autónomos, se registraron un total de 3,21 millones trabajadores afiliados, tras descender en 17.282 (una caída de un 0,53%) en el mes de agosto. Por otro lado, en agosto se registraron 1,51 millones de contratos. De ellos, 123.277 son contratos de carácter indefinido, que representan este mes un 8,11% de todos los registrados, otros 1,39 millones son temporales y 5.910 formativos. Ese contexto no es nada halagüeño. Los sindicatos advierten de un «otoño duro» por la subida del paro registrada en agosto, que achacan en parte a la «falta de Gobierno» y a la «inestabilidad», mientras que la oposición responsabilizó ayer directamente al Gobierno en funciones de Pedro Sánchez, al que acusan de «podemizar» la economía y «destruir el empleo». «No se está dando el entorno necesario, la certidumbre ni el clima para favorecer el emprendimiento y el empleo; el panorama está pasando factura», aseguraron ayer desde la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). ●
La Comunitat lidera el incremento del paro El número de parados registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) en la Comunitat Valenciana aumentó en 13.093 personas al término de agosto, lo que supone un incremento del 3,72% y la sitúan como la comunidad en la que más crece el desempleo en el conjunto del país. En total, se contabilizan 365.062 personas sin trabajo en el octavo mes del año en la Comunitat. Con respecto al mismo mes del año anterior, en la Comunitat Valenciana hay 7.997 parados menos, lo que supone un descenso del 2,14%. Desglosado por provincias, el paro creció en agosto especialmente en Valencia y Alicante, con incrementos del 4,13% y el 3,62%, respectivamente. En Castellón el incremento del desempleo fue algo más moderado, del 2,17%. El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, reconoció que las cifras del paro en la Comunitat son «negativas» y «reflejan la finalización de la temporada de verano en el sector servicios, turismo y construcción y también el inicio del nuevo curso laboral en sectores
como la industria, tal y como pasa en otras autonomías con predominio de estos sectores», como Baleares, Murcia y Cataluña. No obstante, Nomdedéu ha destacado que, en términos interanuales, la afiliación a la Seguridad Social se ha incrementado un 2,81% (51.512 afiliados más, la cuarta mayor subida en España), casi medio punto por encima del registro nacional (2,55%).
13.093 parados más se registraron el pasado mes de agosto en la Comunitat Valenciana
Por su parte, la secretaria de Empleo de CCOO PV, Ana García Alcolea, subrayó la necesidad «impostergable» de una apuesta contundente por transformar el modelo productivo de la Comunitat, ya que uno que «continuamente esté echando al paro a los trabajadores es socialmente tóxico». ●
Miércoles, 4 de septiembre de 2019 — 20MINUTOS
8
#Desaparición
LOS EQUIPOS BUSCAN A BLANCA CON DRONES Y CAMPO A TRAVÉS El operativo de búsqueda de la medallista olímpica, que lleva once días desaparecida, continúa en la sierra madrileña y entra en su fase más compleja R. A. La búsqueda de Blanca Fernández Ochoa, desaparecida desde el pasado 23 de agosto en la zona de Las Dehesas de Cercedilla (Madrid) –donde su vehículo fue hallado el domigo sin signos de violencia–, no arrojó ayer ni pistas ni rastros fiables, después de que el día de antes los rastros que marcaron los perros fueran falsos positivos, según explicaron fuentes de la Guardia Civil y del Ayuntamiento de Cercedilla. El rastreo por la sierra madrileña, el más grande realizado en la Comunidad hasta la fecha, cuando se cumplían once días de su desaparición, entró ayer en su fase más compleja, pues la búsqueda se desarrolló campo a través, lejos de senderos y caminos. «El espacio a recorrer es muy amplio y hay muchas superficies», recordó Luis Miguel Peña, alcalde de Cercedilla. Hasta allí se desplazaron profesionales y medio centenar voluntarios que prestaron su ayuda en el operativo y que recorrieron el monte palmo a palmo, metro a metro, con un único objetivo: encontrar a Blanca, el cual al cierre de esta edición (23.00 horas) no se alcanzó. Pese al empeño de todos los que participaron en la búsqueda por tierra (unas doce rutas), seguía habiendo zonas en el mapa a las que el pie humano no podía acceder. O, al menos, no sin peligro, y la prioridad estaba clara: no se pondría en riesgo ninguna vida. Fue entonces cuando siete drones de última generación –tres de la Policía, tres de la Guardia Civil y uno de la Comunidad de Madrid– se sumaron al operativo y se convirtieron en los ojos de los equipos de rescate, a quienes transmitían imágenes en tiempo real con las cámaras que llevan incorporadas. Así, los pájaros tecnológicos del aire rastrearon las zonas más escarpadas en las que se cree que podría encontrarse Fernández Ochoa, como Siete Picos, uno de los «puntos negros» de la zona debido, en parte, a los grandes bloques de granito que componen la orografía. Se trata de un lugar que suscita res-
EN FOTOS
Nuevas batidas en Cercedilla 1
«El espacio a recorrer es muy amplio y hay muchas superficies. De momento, no hay ni una pista» LUIS MIGUEL PEÑA Alcalde de Cercedilla
«[Los voluntarios] si conocen bien el monte, genial; si conocen Cercedilla, mejor y si son montañeros expertos pueden orientarnos»
Profesionales y voluntarios, codo con codo Varios grupos de profesionales de Policía, Guardia Civil y agentes forestales reanudaron ayer los trabajos desde primera hora de la mañana con la participación de medio centenar de voluntarios que, antes de ayudar en el operativo, se vieron obligados a formalizar su inscripción. 2
3
Las estrellas del aire Un helicóptero se encargó de colocar los siete drones –estrellas indiscutibles del operativo de ayer– en la zona adecuada, activarlos y recogerlos cuando expiraba su autonomía,
Siete Picos, una zona peligrosa Escarpada, rocosa y peligrosa, pues allí se han producido accidentes mortales. Así es Siete Picos, la zona en la que se cree que podría estar Blanca y donde se desarrolló la búsqueda ayer.
GUARDIA CIVIL
«Cada día es una tristeza horrible» ●●● El portavoz de la familia, Adrian Federighi, ase-
guró ayer a su llegada al punto desde donde se reanudaron las batidas de búsqueda que cada día que pasa sin buenas noticias hace mella en todos ellos. «Cada día que pasa es una preocupación extra, cada día que pasa es una tristeza terrible, irse a dormir sin haber encontrado a Blanca». Su hermano, por su parte, aseguró que el objetivo es encontrarla y agradeció «el cariño de todo el pueblo». «Viene gente incluso de Ávila. Blanca venía aquí muy a menudo».
a
PREGUNTAS ¿Qué pudo pasar? ¿ACCIDENTE DE MONTAÑA?
La familia de la exmedallista olímpica siempre ha defendido la hipótesis de que pudo sufrir un accidente de montaña, descartando así que pudiera llegar a perderse puesto que conocía sobradamente la zona. «Creo que se refugió o se ha accidentado», dijo su hermana, quien cree que pudo verse afectada por las fuertes tormentas que descargaron sobre Madrid. ¿POR QUÉ NO SE LLEVÓ EL MÓVIL?
Blanca Fernández Ochoa se dejó el teléfono móvil en casa, lo que pudo deberse a un despiste voluntario o intencionado, pues fuentes cercanas a su círculo más íntimo aseguran que la exesquiadora no estaba pasando por un buen momento personal y familiar y que quizá pudo dejar el teléfono para alejarse de todo y estar unos días sola. ¿CAMINO DE SANTIAGO O 7 PICOS?
El día que Blanca llamó a su hija, la última vez que se comunicó con ella, le dijo que tenía pensado irse al norte de España a hacer senderismo unos cuatro días, y que igual hacía el camino de Santiago. Sin embargo, la familia cree concienzudamente que puede estar en Siete Picos, una zona de la sierra madrileña que «le gustaba mucho». «Todos creemos que puede estar allí», comentó ayer su hermano, José Manuel. ¿SUICIDIO?
EFE
actualidad@20minutos.es / @20m
Por todo esto, es ideal que los voluntarios sepan moverse por el monte y la montaña, vayan con ropa adecuada y lleven víveres, ya que se pisan troncos, barro y se sortean zarzas, matorrales y zonas con agua. «No descartamos a nadie, todos los voluntarios son bienvenidos porque su predisposición nos transmite ganas de seguir trabajando», aseguró la Guardia Civil, pero advirtió: «Si son personas que conocen bien el monte es genial, si conocen Cercedilla mejor y si son montañeros expertos pues ya incluso pueden orientarnos». Es el caso de Mariano Montero, uno de los muchos que participaron ayer en uno de los grupos de primera hora de la mañana y que, pese a un día más de infructuosa búsqueda, no pierde el optimismo. «Animados estamos, si no, no saldríamos. Yo tenía mucha esperanza hoy, pero no encontramos nada. Aún así, quedan muchos días». «Vengo mucho por esta zona y todo lo que sea ayudar... Tienes que haber caminado mucho, porque no es fácil por ejemplo la zona de
peto entre los profesionales: allí se han producido accidentes mortales. «Es una zona relativamente técnica donde cualquier tropezón te va a generar un problema», indicó Jaime Gaiteiro, Oficial de Bomberos de la Comunidad de Madrid. «Es un clásico de los accidentes. Si una persona se cae no se la vería desde lejos, sino a un metro de distancia».
los Infiernos, en la que las condiciones son duras», detalló Paco, llegado desde Leganés para ayudar. La familia de Blanca Fernández Ochoa, que cree firmemente que se encuentra en Siete Picos, supo de ella por última vez el 23 de agosto, cuando se encontraba en la localidad madrileña de Aravaca. Desde allí llamó a su hija para transmitirle su intención de ausentarse unos días al norte de España a hacer senderismo o incluso a hacer el camino de Santiago. El 24, un día más tarde, las cámaras de seguridad de un supermercado de Pozuelo de Alarcón la grabaron comprando víveres y el domingo 1 de septiembre la Policía halló su vehículo en buen estado en el parking de las Dehesas de Cercedilla desde el que salen diferentes rutas. La Policía a día de hoy trabaja con la desaparición voluntaria como hipótesis principal, aunque trabaja también en otras vías y no descarta ninguna de ellas, como el análisis del teléfono móvil que dejó en su casa el día 23. ●
Coral Bistuer, taekwondista española, explicó hace unos días el estado en el que se encontraba su amiga. «Estaba pasando una época un tanto complicada y estaba siendo atendida por especialistas. Me decía que estaba pasando la etapa más dura de su vida, pero que iba a ganar. Quizá pudo tener un pequeño brote de su enfermedad, un despiste o un golpe», aseguró. Así, todo parece indicar que la exesquiadora tenía ganas de superar el bache que estaba viviendo en estos momentos. Además, la Policía confirmó ayer que fue vista por las cámaras de seguridad de un supermercado de Pozuelo de Alarcón el día 24, es decir, dos días después de que la familia tuviera noticias de ella. Se encontraba, en concreto, comprando víveres en un supermercado.
●7
20M.ES/FERNANDEZOCHOA Puedes consultar todas las noticias sobre la desaparición actualizadas a través de nuestra página web
20MINUTOS —Miércoles, 4 de septiembre de 2019
9
#EstudioPasos
Cinco horas al día frente a una pantalla cada fin de semana entidad presenta un informe sobre los hábitos de los menores de entre 8 y 16 años
PREOCUPACIÓN No se
cumplen los consejos sobre ejercicio y uso de dispositivos y la obesidad aumenta
Pau Gasol juega al baloncesto con un grupo de niños. GASOL FOUNDATION
Estilo de vida de los más jóvenes
aguede@20minutos.es / @araceliguede
El sedentarismo, el excesivo uso de las pantallas y el sobrepeso son tres preocupantes factores que van en aumento entre la población española más joven. Un estudio, denominado Pasos (Physical Activity, Sedentarism and Obesity in Spanish youth) y cuyos resultados preliminares se presentaron ayer, ha cifrado la dimensión del problema y ha aportado una radiografía de los estilos de vida de los menores. Con 3.803 encuestados de entre 8 y 16 años de 245 centros educativos como muestra y el trabajo de 13 grupos de diversas universidades, con un total de 50 investigadores, la Fundación Gasol ha coordinado un informe con el que pretende fomentar una vida activa y saludable entre los más jóvenes y «situar la promoción de la actividad física y el deporte, y de los otros determinantes de la obesidad infantil, en el epicentro de la agenda política y social». Durante una presentación en la que estuvo acompañado de la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, el presidente de la fundación, Pau Gasol, mostró su deseo de «colocar a España a la cabeza de los países que logran revertir la tendencia de la obesidad infantil»: «Queremos ser el modelo a seguir en la lucha contra esta pandemia, para que los niños y niñas crezcan y se desarrollen en entornos saludables que les permitan alcanzar su pleno desarrollo».
Para lograrlo, la organización reclama medidas como un plan nacional, liderado por el ministerio pero que implique a todas las administraciones y entidades relacionadas con la materia, «reforzar la formación de los equipos de pediatría y otros profesionales del ámbito sanitario en la prevención» e «incrementar las horas y la calidad de la educación física en los centros educativos». Carcedo remarcó la importancia del estudio para diseñar políticas contra lo que ella también denominó «pandemia». «En los últimos años ha crecido y debemos combatirlo», apostilló.
SEDENTARISMO
Práctica de actividad física (según recomendación de la OMS)
MENOS ACTIVIDAD DE LA ACONSEJADA. Tampoco en lo
63,3% ARACELI GUEDE
Secundaria, aquellos con una edad comprendida entre los 12 y los 16 años, es el más llamativo, con un 92,2%.
LA CLAVE
36,4%
No cumple
que a la actividad física se refiere se logran niveles óptimos. El 63,6% de los niños y adolescentes no alcanza los al menos 60 minutos diarios que la OMS aconseja. El porcentaje crece al 70,4% en el caso de las niñas y al 72,4% en la adolescencia. El estudio también pone de manifiesto una pérdida del interés por el ejercicio según se va creciendo. De esta forma, los adolescentes de 4.º de la ESO, con 16 años, realizan 106 minutos menos de actividad física por día de media que los menores de 3.º de Primaria, con 8.
La OMS recomienda un mínimo de 60 minutos al día de actividad física moderada o vigorosa
Cumple
Tiempo dedicado al uso pantallas cada día
282,6
SOBREPESO
min/día
PANTALLAS
La OMS recomienda un uso de pantallas (tele, ordenador, tablet, móvil o videojuegos) inferior a 2 horas al día
120 min/día
PANDEMIA. En ese contexto, el
MÁS HORAS DE LAS RECOMENDADAS. El 54,5% de los niños y adolescentes supera entre semana el tiempo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que pasen frente a una pantalla y que fija en un máximo de 120 minutos al día. De esta forma, los chicos pasan ante la televisión, el ordenador, la tableta, el móvil o los videojuegos una media cercana a las tres horas. La situación se agrava los fines de semana, cuando el promedio sube hasta los 282,6 minutos diarios, lo que traducido en horas roza las cinco. El porcentaje de quienes dedican más tiempo del recomendado al uso de pantallas asciende al 79,3% durante los días en los que no hay clase. El caso de los alumnos de
Promedio de Recomendación uso (fin de semana) de la OMS
Obesidad y sobrepeso en niños y adolescentes (según su IMC*)
57%
34,9% 20,7% 14,2% 8,1% Obesidad Fuente: Gasol Foundation
Sobrepeso
Normopeso
Bajo peso
H. DE PEDRO
FUNDACIÓN GASOL La
Investigan el hallazgo del cadáver de una mujer en Tenerife
14,2% de los chavales padece obesidad y el 20,7%, sobrepeso, según su índice de masa corporal (IMC), lo que da la suma del 34,9%. Peores resultados arroja el dato de obesidad abdominal: si se toma como referencia la circunferencia de la cintura, el porcentaje resulta unos diez puntos superior (23,8%) al calculado según el IMC. Los responsables del documento alertan de que esa diferencia puede demostrar un infradiagnóstico y abogan por incorporar la medición de la circunferencia de la cintura como indicador en la infancia. Resaltan que en los últimos 20 años el porcentaje de población infantil y adolescente con obesidad abdominal ha crecido un 7,9% y urgen a tomar iniciativas para prevenir un problema que puede conllevar consecuencias serias en la edad adulta.
La Policía Nacional encontró ayer el cadáver de una mujer de 54 años en su casa en La Laguna, en Tenerife, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias, y al cierre de esta edición (23.00 horas) se investigaba si tiene relación con el hallazgo también del cuerpo de un hombre localizado más tarde. El cuerpo de la mujer fue hallado el pasado domingo y, por el momento, se desconocen las circunstancias de la muerte, por lo que no se puede determinar si se trata de un caso de violencia machista, precisaron las mismas fuentes, que esperan a los avances policiales para dar más novedades. ●
20’’ Dos nuevos casos de listeriosis: ya son 212 en toda España El Ministerio de Sanidad confirmó ayer la aparición de dos nuevos casos de listeriosis, lo que eleva el total de afectados relacionados con el consumo de carne contaminada a 212, de los que 204 son en Andalucía, cuatro en Aragón, dos en Extremadura, uno en Castilla y León y otro en Madrid.
Los pilotos de Ryanair harán cinco días de huelga en septiembre Los pilotos de Ryanair presentaron ayer la convocatoria oficial de huelga para los días 19, 20, 22, 27 y 29 de septiembre, según confirmó el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas. El sindicato registró la convocatoria de huelga un día después del infructuoso intento de mediación con la compañía irlandesa.
Muere apuñalado un adolescente de 16 años en Ceuta Un menor de 16 años murió la pasada madrugada en Ceuta como consecuencia de las heridas producidas al recibir varias puñaladas durante una pelea con otro menor, que fue detenido tras los hechos.
El peor agosto en ahogamientos mortales de los últimos cinco años Un total de 74 personas murieron en agosto por ahogamientos no intencionados en espacios acuáticos. Es el peor registro de los últimos cinco años y eleva a 307 los fallecidos por esta causa en lo que va de 2019.
Miércoles, 4 de septiembre de 2019 — 20MINUTOS
10
#MercadoFichajes
LOS ‘NO FICHAJES’ DEJAN INCENDIOS EN LOS GRANDES
Rakitic y Dembélé, damnificados del ‘caso Neymar’. Enfado en el madridismo, sin fichar. Rodrigo deja un fuego en Valencia y Atlético R. RIOJA rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi
El último día del mercado de fichajes, este lunes, fue mucho más tranquilo de lo que se esperaba y en España no se produjo ningún fichaje de relumbrón. La operación más mediática fue la de la salida de Keylor Navas, rumbo al PSG, y a cambio el Madrid recibió a Areola. También llegó un joven lateral al Valencia, el Barça le cedió a Rafinha al Celta y se produjeron más de una decena de fichajes de jugadores con poco nombre. Poca cosa, como ven. Sin embargo, las operaciones que no se han producido han dejado diversos incendios en la mayoría de los grandes equipos de la Liga española. Porque a veces no fichar puede enfadar más que el hecho de sí hacerlo, y este verano es un ejemplo perfecto de ello. DAMNIFICADOS DEL CASO NEYMAR: RAKITIC Y DEMBÉLÉ
Rodrigo Moreno (arriba), Ivan Rakitic y Marcelo Vieira (abajo). ARCHIVO
La Primera Iberdrola es presentada y el sábado arranca La novedosa Primera Iberdrola, la máxima competición española de fútbol femenino para esta temporada, fue presentada ayer con los 16 clubes que participarán, entre ellos el defensor del título, el Atlético de Madrid, y con la gran novedad para esta campaña, el Tacón, club asociado al Real Madrid. El acto, celebrado en la sede de la compañía energética en Madrid, contó con jugadoras representantes de todos los
clubes que disputarán la temporada, que comienza este sábado 7 de septiembre y finalizará el 17 de mayo. Luis Rubiales quiso destacar que «el fútbol femenino es una prioridad para la RFEF». El presidente de la Federación añadió que «comenzamos ahora un camino apasionante, un verdadero reto que logrará situar a este deporte en el lugar que se merece. Juntos trabajaremos para lograr que en seis años las niñas y jóvenes españolas practiquen el fútbol como deporte mayoritario en este país, avanzar en la profesionalización del fútbol femenino y fomentar el fútbol base». ● R. D.
20’’ Juicio por la pelea en la que murió Jimmy El juez ha abierto juicio contra 82 ultras por presuntamente participar en la multitudinaria reyerta en la que falleció el hincha del Deportivo de la Coruña, Francisco Javier Romero, Jimmy, en los alrededores del Vicente Calderón en 2014, El fiscal pide penas de hasta 2 años y medio de prisión para ellos.
Lío en Málaga El delantero japonés Shinji Okazaki ha rescindido su con-
El Barça trató de fichar a Neymar, pero lo hizo sin tener el dinero suficiente para abordar una operación que podría haber estado en torno a los 200 millones de euros. Y ante la ausencia de dinero, la directiva azulgrana se puso a ofrecer a jugadores para tratar de convencer al Paris Saint-Germain. Los nombres de Ousmane Dembélé e Ivan Rakitic fueron los que salieron a la palestra (también se habló de Semedo) y ello deja a ambos futbolistas en una posición de lo más incómoda. El extremo galo estaba lesionado, y en todo momento se negó a formar parte de la operación. Pero el caso más surrealista es el de Ivan Rakitic, que la temporada pasada fue el jugador más utilizado por Ernesto Valverde y que en esta aún no ha debutado en competición oficial. El téc-
nico azulgrana ni siquiera supo qué contestar cuando se le preguntó por esta circunstancia, y ahora la situación del croata, que se ha quedado en la Ciudad Condal, es una incógnita. EL MADRIDISMO, DE UÑAS
Son muchos los madridistas que no entienden por qué el equipo no se ha reforzado más en los últimos días del mercado ante la evidente necesidad del club blanco de apuntalar el equipo, especialmente en el centro del campo. Neymar nunca estuvo cerca, y Pogba, el gran deseado por Zidane, tampoco, pero la afición merengue deseaba que, si no eran ellos, hubiera llegado algún otro jugador más asequible económicamente como Eriksen (Tottenham), Van de Beek (Ajax) o Bruno Fernandes (Sporting). La paciencia del Bernabéu está al límite, y un nuevo tropiezo puede hacerle estallar. LÍO EN ATLETI Y VALENCIA POR EL CASO RODRIGO
Situación también de lo más extraña en la que queda Rodrigo Moreno. Por un lado está la situación del delantero, que cuando ya se había hasta despedido de sus compañeros por lo inminente de su fichaje por el Atlético, ahora ve como finalmente se queda en el Valencia. Es el segundo año seguido que le pasa (estuvo muy cerca del Madrid en 2018) y habrá que ver cómo afecta a su rendimiento. Además, Marcelino ya sabe que su opinión no cuenta demasiado, y que pese a que se oponía a su venta, Peter Lim optó por venderlo y solo se queda porque el club rojiblanco no fue capaz de sacar el dinero suficiente por Ángel Correa. Por su parte, Simeone está descontento porque el club no ha atendido su petición de reforzar la delantera. El Cholo entiende que necesita un efectivo más, y éste finalmente no ha llegado. ●
●7
20M.ES/DEPORTES Sigue toda la información deportiva en nuestra web. Esta semana, US Open, Vuelta a España, Mundial de basket...
Robert Moreno se echará a un lado si Luis Enrique decide volver Robert Moreno, el nuevo seleccionador español, compareció ayer ante los medios desde la concentración de España en Las Rozas, donde se encuentran preparando los partidos contra Rumanía e Islas Feroe, correspondientes a la clasificación para la Eurocopa de 2020. Se trata de la primera aparición pública del actual seleccionador después del fallecimiento de la hija de Luis Enrique, su antecesor en el cargo y amigo personal, y motivo por el que la rueda de prensa se canceló el pasado viernes: «Hay una situación muy reciente y no vamos a hablar de eso. A Luis le considero un amigo y por delan-
«Si algún día Luis Enrique dedice volver, yo estaré encantado de dar un paso a un lado y trabajar con él»
“
ROBERT MORENO Seleccionador español
te de todo está la amistad. Si algún día él quiere volver yo estaré encantado de dar un paso al lado y trabajar con él», afirmó. Moreno siguió la línea de Luis Enrique y rehusó hablar de los jugadores que no están convocados, como es el caso de Diego Costa, por el que se le preguntó expresamente. De quien sí opinó es de Pablo Sarabia, al que elogió en su primera convocatoria con la absoluta: «En el PSG también lo está haciendo muy bien, puede jugar bien por derecha e izquierda, tiene gol... ». ●
trato de un año con el Málaga, sin debutar, al no poder ser inscrito por exceder el club malagueño el límite salarial. El conjunto andaluz solo ha podido inscribir a 17 jugadores profesionales y de ellos únicamente tres refuerzos.
La sub-19 femenina aplasta a Italia La selección española sub-19 femenina de fútbol pasó por encima de la de Italia, a la que desarboló al imponerse por 50 en una gran segunda parte de las de Pedro López, que marcaron los cinco goles tras el descanso del partido amistoso disputado en San Pedro del Pintanar (Murcia).
La dupla que ilusiona a Portugal La relación deportiva e incluso personal entre Cristiano Ronaldo, la gran estrella de Portugal, y el jovencísimo Joao Félix, potencia emergente, ha centrado las conversaciones y flashes del primer entrenamiento de los lusos, que el sábado jugarán ante Serbia. FOTO: EFE
20MINUTOS —Miércoles, 4 de septiembre de 2019
11
«Me he visto un pelín apretado en el saque y no he tenido apenas preparación» «Es un honor jugar ante Tiger Woods, pero es mejor que él no vea mi swing» «Este público es especial» RAFA NADAL Tras clasificarse para cuartos del US Open
Rafa Nadal celebra la victoria ante Cilic. EFE
#USOpen
Nadal juega, divierte, gana y atisba el paraíso RAÚL R. VEGA rrodriguez@20minutos.es / @rr_vega
El público estadounidense no es el de Wimbledon. Allí se oye el zumbido de una mosca mientras el tenista decide cómo golpear la pelota. En la Arthur Ashe, donde se juntan casi 24.000 almas, se juega con el run run de testigo: el americano no se puede estar callado y si es Rafa Nadal quien está en la pista, menos, y si es el Rafa Nadal de la última noche, apaga y vámo-
EL TENISTA MALLORQUÍN
derrotó en cuatro sets al croata Cilic y avanza a cuartos GRAN PARTIDO El público norteamericano vibró con el buen partido del español HORIZONTE Hasta una hipotética final, Nadal no se cruzaría con ningún ‘top’ 10
nos. El mallorquín se exhibió durante su duelo de octavos de final ante el croata Cilic, al que derrotó en cuatro sets (63, 3-6, 6-1 y 6-2) para delirio de un público que a poco tira el estadio aplaudiendo varios puntos imposibles/posibles del balear. «Tengo una conexión especial con este público, en la pista se nota esa electricidad», reconocería después Rafa, que continúa esta temporada desplegando su perfil más versátil,
adaptándose a la perfección a cada cambio de superficie, pista e incluso rival. Ayer mismo, por ejemplo: «Cambié cosas para que el partido estuviera en mi mano». No es ya Cilic el tenista de antaño, pero todavía da guerra: aquel júnior de oro que aspiraba a comerse la raqueta se quedó a mitad de camino, aunque con un US Open en su colección. El croata resistió durante dos sets a Nadal: en el primero le asustó
con algún break, inútil, pues el parcial se fue para el español, y el segundo directamente lo ganó. Y en ese momento, cuando Cilic soñaba con hazañas de otra época y titulares de periódico... topó con la realidad: un rival fresco de piernas y cabeza que no estaba dispuesto a dejar pasar una oportunidad dorada para llegar más lejos que nadie. No hubo partido en el tercer y cuarto set, solo un espectacular monólogo de Rafa Nadal, que casi mata de un infarto a Tiger Woods, allí en lo alto de la grada, celebrando varios puntos del español como si de un birdie propio se tratara. Sets, show y partido. Tres pasos le quedan a Nadal hasta su Grand Slam número 19. El primero le llevará a enfrentarse con su amigo Diego Schwartzman, verdugo de Zverev y un rival a tener en cuenta: «Está jugando muy bien», avisó Nadal. En caso de victoria española, para semifinales quedaría el ganador del Berrettini-Monfils, es decir, otro rival fuera del top 10. Asequible, que no sencillo. Y ya entonces, en esa final soñada pero todavía distante, podría toparse con un tal Roger Federer, quién sabe. Pero hasta entonces, a seguir disfrutando de un Rafa Nadal en plenitud. ●
Roglic arrasa en la crono y se enfunda el ‘maillot’ rojo El ciclista esloveno Primoz Roglic se impuso en la décima etapa de la Vuelta a España, una contrarreloj individual disputada entre Jurançon y Pau, de 36,2 kilómetros, y un triunfo que le permite enfundarse el maillot rojo de líder. Imbatibe Roglic, de 29 años, marcó en meta un tiempo de 47.05 minutos, a una media de 46 kms por hora. Roglic superó con creces a todos sus rivales directos: metió 1.29 minutos a Pogacar, 1.38 a Alejandro Valverde, 2 minutos a ‘Supermán’ López y 3.06 a Nairo Quintana. En la general, Roglic aventaja en 1.52 a Valverde, 2.11 sobre Supermán López, a 3 minutos está Nairo Quintana y a 3.05 Pogacar. ●
20’’ España, ante Irán La selección española afronta hoy (14.30 horas) su tercer partido en el Mundial de baloncesto ante Irán. Los de Scariolo, que han ganado los dos partidos anteriores, tratarán de encontrar su mejor nivel tras un par de encuentros en los que la irregularidad ha sido seña de identidad del combinado nacional.
Juan Manuel Correa, estable en la UCI El piloto ecuato-estadounidense Juan Manuel Correa, envuelto el pasado sábado en el accidente de la Fórmula 2 que costó la vida al francés Anthoine Hubert, permanece estable en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de Lieja (Bélgica) al que tuvo que ser trasladado tras el desgraciado incidente.
Hoy, la Supercopa de balonmano
Un milagro evita la derrota de EE UU en el Mundial La selección de EE UU no es imbatible en esta ocasión. La derrota ante Australia en un amistoso la semana pasada fue el primer aviso y la confirmación llegó ayer en un partido en el que solo un milagro evitó que Turquía venciera al combinado norteamericano, que acabó ganando en la prórroga (93-92). A este Mundial de China de baloncesto, Estados Unidos ha llevado un equipo de grandes jugadores de la NBA, pero sin grandes superestrellas, y ya se está notando que el potencial
no es el de otras citas. Tras el flojo encuentro realizado por los estadounidenses en el debut ante la República Checa, con una victoria sin brillantez, ayer solo el tremendo desacierto de Turquía evitó que cosecharan su primera derrota en el torneo. Tras un encuentro muy igualado pero siempre con mínimas ventajas de los de Popovich, Turquía apretó en la recta final y logró empatar el choque con cuatro minutos por delante. En el tramo final, el cuadro otomano se puso dos arriba, y
Khris Middleton sonríe tras anotar los dos tiros del triunfo. EFE
Tatum lanzó un triple sobre la bocina para dar la victoria a EE UU. No entró, pero recibió una falta y, tras meter dos de los tres tiros libres, empató el choque. En la prórroga, de nuevo ventaja turca, que tuvo el triunfo en la mano con uno arriba, dos tiros libres y posesión. Balbay falló ambos, Osman recibió una falta y también erró los dos y a dos segundos del final, sí acertó Middleton desde la personal para dar una milagrosa victoria a EE UU, pues el triple final de Ilyasova no entró. ● R. R. Z.
El FC Barcelona viajó ayer a Cuenca donde hoy (20 horas) disputará la Supercopa Asobal frente al Liberbank Cuenca, con el objetivo de sumar su vigésimo segundo título y mantener su abrumador dominio en el balonmano español.
Arranca el juicio por el Levante-Zaragoza El juicio por el presunto amaño del partido de la Liga disputado en 2011 entre el Levante y el Zaragoza arrancó ayer en Valencia con la presencia de los 42 acusados y con la petición de nulidad de las actuaciones por parte de la defensa, que ha sido rechazada tanto por la Fiscalía como por la acusación.
Miércoles, 4 de septiembre de 2019 — 20MINUTOS
12 1
acompañar. Puede que suene un poco raro, pero queda estupendo.
5
O
Escalivada de verduras. Siempre es buena idea aprovechar el horno para asar unas cuantas verduras y tenerlas de reserva para improvisar un montón de recetas. Pero si tenemos antojo de verduras escalivadas, el microondas también nos puede ayudar.
5
2
3
g EN FOTOS ¿Qué ‘tupper’ me llevo al trabajo para comer en septiembre?
O
‘Shaksuka’. Empezamos nuestra vuelta al trabajo gastronómicamente exótica con una receta que nos encanta: shaksuka. Una especie de pisto condimentado que puede ser un plato por sí solo o la base para otras recetas. Si te animas a poner un par de huevos encima, serás la envidia de todo el trabajo.
1
4
O
Arroz frito con gambas y pollo. Pocos ingredientes más socorridos que el arroz y que se lleven mejor con el
2
Llega la nueva temporada de CaixaForum Barcelona El CaixaForum de Barcelona dedicará en la temporada 2019-2020 exposiciones a la historia de la ópera, la figura del vampiro en el arte, la mitología clásica y la fotografía urbana (primera colaboración fruto del acuerdo con el Centro Pompidou de París). El curso expositivo se abrirá en la Ciudad Condal con Ópera. Pasión, poder y política, del 19 de septiembre al 26 de enero, que propone un viaje por
la Europa de los últimos 400 años a través de la historia de los grandes compositores. Entre el 31 de octubre y el 8 de marzo, Cámara y ciudad explorará la fotografía urbana de la mano de 260 obras de grandes autores: Cartier-Bresson, Diane Arbus, Doisneau, Català Roca, etc. Arte surrealista y diseño se encontrarán en Objetos de deseo, en colaboración con el Vitra Design Museum alemán (28 de febrero-7 de junio); luego llegarán Arte y mito (15 de abril-26 de agosto), organizada con el Museo del Prado en torno a la mitología, y un recorrido por el universo de los vampiros, de julio a octubre. ● R. C.
tupper. Hay mil formas de prepararlo, pero este con pollo, gambas y un toque oriental a base de soja, cilantro y jengibre nos alegrará los primeros días de trabajo.
O
Alubias con setas. Propósito para el nuevo curso: comer más legumbres. Y para conseguirlo solo necesitamos recetas variadas que consigan que no nos aburramos de ellas e ingredientes que le den un punto diferente. Estas alubias con setas son un estupendo ejemplo, así que no dudes en preparar en cantidad para tener varios tuppers estupendos.
3
O
Garbanzos con bacalao. Más recetas ricas con legumbres: estos garbanzos con bacalao. Un clásico que, eso sí, aquí hemos variado un poco añadiendo un toque indio a base de garam masala y una salsa de yogur para
4
20’’ Recrean la primera vuelta al mundo con una muestra en Sevilla La exposición El viaje más largo: la primera vuelta al mundo, organizada por Acción Cultural Española y el Ministerio de Cultura, abrirá al público el 12 de septiembre en el Archivo General de Indias de Sevilla para recordar la primera circunnavegación de la tierra, hace 500 años. La muestra reúne los principales testimonios de este viaje excepcional, su lado humano, hasta el 23 de febrero.
O
‘Kousa mahshi’: calabacines rellenos. Igual kousa mahshi suena demasiado exótico, pero si decimos calabacines rellenos seguro que a todo el mundo le suena. A base de carne picada y arroz podemos preparar un plato de lo más completo y que además aguanta bien de un día para otro. Perfecto para llevarse al trabajo, así que toma nota de cómo hacerlos.
7
O
Ensaladilla de aguacates y gambas. Que sea septiembre no significa que tengamos que olvidarnos de las ensaladas. Y esta clásica a base de aguacate, tomate y gambas es una receta ideal para alargar el verano, aunque sea en la oficina. Una idea para que quede perfecta es llevar los ingredientes ya cortados y luego añadirle a última hora el aguacate y el aliño.
8
6
7
8 FOTOS: LUCA NEBULONI (1), LA GULATECA (4) Y EMMA GARCÍA
O
‘Wok’ de verduras con mandarina. La temporada de cítricos está a la vuelta de la esquina, así que nosotros vamos precalentando con este wok a base de verduras y en el que la mandarina (o la naranja, si tenemos antes) aporta un punto diferente. Sano y perfecto como plato único, ya estás tardando en probar esta receta.
6
● LA GULATECA
Publican en español el libro de ‘Chernóbil’ Chernóbil. 01:23:40, el libro en el que se basa la exitosa serie de HBO sobre el desastre nuclear del 26 de abril de 1986, llegará a las librerías en español el 16 de septiembre, de la mano de la editorial Duomo Nefelibata. Escrito por el escocés Andrew Leatherbarrow, reúne todos los aspectos para saber qué pasó, qué significó y que supone para la actualidad lo ocurrido allí.
Habrá segunda temporada de ‘Hierro’ La actriz Candela Peña volverá a ponerse en la piel de la independiente jueza Montes
para la segunda temporada de la serie Hierro, según confirmó ayer Movistar+. Peña volverá a los áridos paisajes de la isla canaria más sureña para impartir justicia, mientras los personajes se recuperan de los crímenes perpetuados durante la primera temporada.
LA FRASE
«Creo que este es el papel con más exigencia física que he hecho. Me sorprende que a mi edad me llamen para hacer acción» EDUARDO NORIEGA
Esculturas de Rodin, a subasta en Londres Un grupo de esculturas en bronce del artista francés Auguste Rodin sobre los burgueses de Calais (Francia) saldrá a la venta el 10 de octubre en la casa de subastas Bonhams en Londres. Su valor se ha estimado entre 440.000 y 660.000 euros.
El actor ,sobre el thriller No te puedes esconder
20MINUTOS —Miércoles, 4 de septiembre de 2019
13
«Hablo de mi pasado, de los principios de mi carrera, de ‘OT’ y esas cosas... ha sido liberador»
G
20MINUTOS CON..
«Los últimos cinco años he estado con el sueño de grabar en Nashville en la cabeza»
Virginia Maestro «Elegir el camino más fácil habría sido un infierno» La cantante ha compuesto ‘Del Sur’, un trabajo casi íntegro en castellano y con el que se quita de encima miedos, rabias y experiencias pasadas ISRA ÁLVAREZ ialvarez@20minutos.es / @ialvar
Son los artistas quienes son capaces de coger sentimientos como la nostalgia, la alegría, el amor, la rabia o el miedo y sacarlos, moldearlos, domarlos y convertirlos, por ejemplo, en canciones. Eso es lo que ha hecho en el disco Del Sur (a la venta el 4 de octubre) la compositora y vocalista Virginia Maestro, muy lejos ya de aquel OT que ganó y habiendo conquistado un sueño que lleva nombre de ciudad sureña.
¿Qué vamos a encontrar en Del Sur? Es un álbum muy directo, honesto y muy luminoso por estar grabado en directo. Hay dos partes muy bien diferenciadas. En la primera he concentrado sin darme cuenta las emociones más viscerales, las cuentas pendientes que contenían la rabia y los enfados, pero ya colocados fuera de mi organismo.
¿Con qué o con quién tenía esas cuentas pendientes? Desde inseguridades por experiencias pasadas hasta miedos. Miedo a amar, a mostrarme, a ser capaz
incluso de acallar al miedo. A veces el miedo nos paraliza. ¿Y en la segunda parte? Empieza una parte mucho más tierna, más dulce, llena de emociones más amables. Es un proceso que vivimos todos los seres humanos en alguna parte de nuestra vida, que es cerrar una etapa y empezar otra. ¿Y qué cierra usted? El encarar una serie de experiencias que no había asumido como hasta ahora, cosas que no me había contado a mí misma de esta manera. Así he podido acceder a otros rincones más amables de mí misma y enfrentar el día a día y el futuro, donde quiero seguir trabajando, conectada a mi tierra. Su tierra, al sur... Hay una canción que conecta ese sur de nacimiento, Andalucía, por la que voy sintiendo más nostalgia, con el sur de Estados Unidos, en Nashville, donde grabé el disco. Todas las canciones en español están impregnadas de eso, de un aroma de bolero mezclado con música americana.
¿La música que compone es la música que le gustaría escuchar? Creo que es a la inversa: porque he escuchado la música que he escuchado y porque me ha gustado, de manera inconsciente compongo lo que me gustaría escuchar, porque eso es lo que fluye, lo que sale de
JUAN PÉREZ-FAJARDO
«Las canciones están impregnadas de un aroma de bolero y música americana» también lo hago desde la calma y la seguridad de no estar ya en esa etapa. Hablo de la muerte de mi abuelo Nicolás, de las ganas que tengo de seguir trabajando, hablo de la música como un amor personificado, que quieres tocar. Y de su pasado... ¿no? Hablo de mi pasado, de los principios de mi carrera, de OT y esas cosas. Hay varias canciones que hablan de ese tema. Ha sido muy liberador.
Rosa López, Amaia Romero y usted ganaron OT y me da la sensación de que no eligieron el camino fácil, las canciones de otros que llegarían al público masivo… Son tres casos muy di-
la inspiración me pilla trabajando, salvo excepciones. A veces hay momentos mágicos de inspiración en los que estabas a cualquier otra cosa y de pronto no eres consciente de que empiezas a cantar una melodía. A veces salen tan fáciles que pareciera que las hubiera aprendido en otro momento de mi vida y solo las estuviera recordando.
ferentes porque vivimos experiencias distintas, pero te entiendo. En el caso de Rosa sé que ella sigue trabajando mucho y muy duro y que cada disco es una aventura nueva y por fortaleza, optimismo y talento la admiro muchísimo. En el caso de Amaia me parece una cantante y una compositora muy especial, con un talento desmesurado para su juventud, lo cual es buenísimo y le augura una vida musical muy feliz. ¿Y en su caso? Yo no me senté después de Operación Triunfo a pensar ‘¿ahora qué hago?’. Estaban pasando tantas cosas en mi vida que tampoco estaba muy serena. Saqué Labuat feliz de compartirla con Risto Mejide y The Pinker Tones y pensé que más adelante ya empezaría una carrera discográfica como compositora. Y eso hice.
¿A qué temas le canta en Del Sur? Hablo del amor desde el
Y decidió hacer su propia música... Para mí no ha habido otra
miedo a amar por el miedo a sufrir, del desamor, de la nostalgia, de la rabia por la parálisis del miedo, le grito al miedo. Pero
alternativa. Para mí eso era lo natural, algo inevitable. Para mí elegir el camino más fácil habría sido un infierno. Iría contra mi naturaleza, a mí me gusta la creación y la producción de un álbum y nada me llena más que cantar algo mío.
la coctelera que hay en el lugar de mi cerebro de donde salgan las canciones.
¿Compone por inspiración o por perseverancia? Casi siempre
EN DIRECTO
Romper el silencio «En un concierto se rompe el silencio y estás en una burbuja mágica en la que compartes el amor con la gente», explica la cantante, que destaca varias fechas: el 28 de septiembre en el Riofest (San Juan de Aznalfarache, Sevilla), con una gran banda, y el 3, 4, 5 y 6 de octubre en el Café Central de Madrid.
‘Sabina 70’, un homenaje a la carrera de un artista único
La exposición de Pink Floyd se amplía hasta el 27 de octubre
El próximo 20 de septiembre saldrá a la venta Sabina 70, un cuádruple cedé que recoge los proyectos más importantes de su carrera a través de un total de 70 composiciones. Este será el número de canciones que habrá en el recopilatorio, en honor a la edad que cumplió Joaquín Sabina el pasado mes de febrero. Con una trayectoria que se extiende en un total de cuatro décadas, ha cosechado un éxito al alcance de muy pocos, habiendo vendido millones de discos en todo el mundo. De esta manera, será en apenas dos semanas cuando salga a la venta el cuádruple CD que rendirá homenaje no solo a un pilar de la música, sino también a uno de los artistas españoles más reconocidos a nivel internacional. ● R. C.
Fue en la década de los 60 cuando surgió una banda rockera llamada Pink Floyd, que forjó un legado cultural que a día de hoy permanece. En Madrid se inauguró el pasado mes de mayo, en el Espacio 5.1. de Ifema, una exposición sobre esta banda, que recoge más de 300 objetos relativos a ella, además de diversos aspectos de su historia, que tanta importancia tiene aún en el panorama musical. El interés por la exposición ha sido tal que su estancia en la capital se prorrogará hasta el próximo 27 de octubre, de modo que podrá seguir siendo visitada durante el próximo mes y medio. España es el cuarto país en acoger esta exposición sobre la histórica banda. ● R. C.
20’’ Mediaset Italia y España votan hoy su fusión Los accionistas de Mediaset España e Italia votarán hoy, en dos juntas extraordinarias que se celebrarán en Madrid y Milán, si se fusionan para dar lugar a MediaForEurope (MFE). El resultado sería un gigante audiovisual que competiría con plataformas de programación digital en todo el mundo. Para dar luz verde a la operación se necesita una mayoría de dos tercios en Italia y simple en España.
Víctor Manuel editará un libro de cocina Un repaso a la vida del cantautor Víctor Manuel (Mieres, Asturias, 1947) a través de recetas, recuerdos culinarios y platos típicos de su tierra es lo que propone el libro El gusto es mío, que publicará la editorial Agui-
lar el 21 de noviembre. El lanzamiento irá acompañado de una programación de conciertos especiales de presentación.
Monkey Week volverá a Sevilla en noviembre La feria de música emergente Monkey Week celebrará su undécima edición en Sevilla, del 18 al 23 de noviembre. La Alameda de Hércules y sus alrededores volverán a ser epicentro de los 14 espacios escénicos de este evento, con la presencia de 115 artistas como Los Punsetes, Carolina Durante o Neuman.
Visitante 100.000 de las Edades del Hombre Un matrimonio de la localidad inglesa de Oxford, Graham Topping y Marion Case, se convirtió ayer en el visitante 100.000 de la muestra Angeli, que la Fundación de las Edades del Hombre celebra en Lerma (Burgos) desde el pasado abril y hasta noviembre.
Montó un crowdfunding para grabar en Nashville y sacó más de lo que necesitaba, ¿qué le aportó grabar allí? Los últimos cinco años he estado con ese sueño en la cabeza, muy centrada con viajar allí, mezclarme con el paisaje, con la gente que trabaja allí en la industria de la música y acabar grabando un disco con Colin Linden que era como el culmen del sueño. Cuando me llamó para grabar dije: «What the fuck!». ●
Tim Robbins, en el Festival de Venecia El cineasta y actor estadounidense Tim Robbins [en el centro] acudió ayer a la Mostra para presentar, en la sección competitiva, su documental 45 segundos de risa, junto a los actores Jeremie Loncka y Hannah Chodos. El título hace referencia a uno de los ejercicios que realiza con reclusos en su programa teatral para presos. EFE
14
TELEVISIÓN
‘Lazos de sangre’ despide esta noche su segunda temporada
El capítulo dedicado a la vida de Marisol logró récord de audiencia (15,1% de ‘share’ y 1.833.000 espectadores) R. C. cultura@20minutos.es / @20m
La segunda temporada de Lazos de sangre, programa que, desde 2018, resume cada semana los aspectos más importantes de una familia conocida en nuestro país, concluirá esta noche. La primera emisión se produjo en julio de 2018, siendo la casa de Alba protagonista de la inauguración del programa. El último capítulo emitido la pasada semana, centrado en la biografía de Marisol, marcó su récord de audiencia con casi dos millones de espectadores. El espacio de La 1 también ha recordado a otros perso-
najes muy populares en España, como los Rivera-Ordóñez, la vida de Ana Obregón y su época más complicada a causa del cáncer de su hijo, la dinastía Thyssen, la familia Larrañaga-Merlo o el clan Pantoja. El especial de esta noche será un resumen de los 16 capítulos emitidos hasta la fecha de hoy, con los mejores momentos del programa a lo largo de estas dos temporadas. De esta manera, volverá a bucear en los recuerdos de sus protagonistas y de los espectadores, incluso los que se hayan perdido alguna entrega, siguiendo la trayectoria de estas mediáticas sagas españolas. Aún no hay confirmación oficial por parte de TVE de si se realizará una tercera temporada del formato que presenta Boris Izaguirre. ●
Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.40 H, EN LA 1
HORÓSCOPO
z QUÉ VER HOY
Por Amalia de Villena
SERIES
CINE
VARIOS
The Cry
‘Valor de ley’
ENTREVISTA
TELECINCO. 22.40 H
FDF. 22.30 H
El hormiguero
Cercados por la presión de la investigación y el interés mediático, Joanna y Alistair observan consternados cómo la policía busca pruebas sobre el paradero de Noah en casa de Elizabeth, la madre de él. Mantener la calma será difícil...
Tras el asesinato de su padre, Mattie Ross (Hailee Steinfeld), una chica de 14 años decidida a hacer justicia, contrata al agente Rooster Cogburn (Jeff Bridges), borracho y excelente pistolero. Ambos se ponen en camino para dar caza al asesino.
ANTENA 3. 21.45 H
Acacias 38
‘Mi tío’
MAGACÍN
LA 1. 18.30 H
LA 2. 22.00 H
Aruser@s
Ramón abronca a Lolita y Carmen por su comportamiento y acaba discutiendo con Antoñito a causa de sus esposas. Felicia propone a Ledesma darle todo su dinero a cambio de que no haya boda, pero el aparcero se niega.
El señor Hulot (Jacques Tati) no tiene trabajo y lleva a su sobrino Gérard (Alain Becourt) a la escuela y lo trae a la moderna casa de su hermana (Adrienne Servantie), casada con el señor Arpel (Jean-Pierre Zola), quien intenta ocupar a su cuñado...
LA SEXTA. 09.15 H
‘Profilage’
‘24 horas para vivir’
TELERREALIDAD
A3S. 22.40 H
ANTENA 3. 22.40 H
First Dates
Chloé Saint-Laurent es una brillante especialista en la elaboración de perfiles criminales que entra a trabajar como asesora de la brigada criminal de París. Sin embargo, sus excentricidades no serán del agrado de sus nuevos compañeros.
Un asesino profesional muere durante uno de sus trabajos, pero es devuelto a la vida para cumplir una importante misión. Tendrá que formar equipo con la espía que lo mató para poder vengarse del sindicato criminal que asesinó a su familia.
CUATRO. 21.30H
PROGRAMACIÓN LA 1 08.25 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.25 A partir de hoy. 13.25 Hacer de comer. 14.00 Informativo terr. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.05 El tiempo. 16.10 Vuelta a España. 17.35 Servir y proteger. 18.30 Acacias 38. 18.20 ¿Juegas o qué? 19.30 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Tvemos. 22.45 Lazos de sangre. 02.00 Españoles en el mundo.
Miércoles, 4 de septiembre de 2019 — 20MINUTOS
El actor Luis Tosar acude al programa para presentar su nueva película, Quien a hierro mata, del director Paco Plaza, en cines desde el 30 de agosto. Un thriller de traiciones, drogas, dramas familiares y venganza.
En esta segunda temporada, el programa de Alfonso Arús estará pegado a la actualidad y cuenta con colaboradores cuya misión es hacer más ameno el desayuno de los espectadores e informarlos.
El restaurante abre sus puertas a Isabel, una mujer muy activa. Cenará con Esteban, un hombre tranquilo decidido a encontrar el amor. Además, Eliezer, un canario con el cuerpo lleno de tatuajes, conocerá a Estefanía.
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:
LA 2 07.05 Activa2. 07.30 Inglés online. 08.00 Documentales. 09.15 La 2 Express. 09.30 Documentales. 12.25 Cine: Cjmango. 13.50 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 20.45 La 2 Express. 21.05 Documental. 22.00 Días de cine clásico: Mi tío. 23.55 Cine: Vacaciones para Ivette. 01.20 Festivales de verano. 02.35 Documenta2. 03.20 Documental.
ANTENA 3 08.55 Espejo público. 13.15 Karlos Arguiñano. 13.40 La ruleta. 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.00 Karlos Arguiñano. 16.05 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Cine: 24 horas para vivir. 00.40 Cine: Ciudadana Jane.
CUATRO 08.10 El concurso del año. 09.10 Alerta Cobra. 10.05 Mundial Baloncesto: Puerto Rico - Túnez. 12.30 Mujeres y hombres. 13.10 El concurso del año. 14.00 Deportes. 14.05 Mundial Baloncesto: España - Irán. 16.15 Todo es mentira. 17.30 Cuatro al día. 20.10 El tiempo. 20.15 Deportes. 20.30 Ven a cenar... 21.30 First Dates. 22.50 En el punto de mira. 02.55 Puro Cuatro.
TELECINCO 08.55 El programa del verano. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 17.00 Sálvame naranja. 20.05 Pasapalabra. 21.10 Informativos Telecinco. 21.40 El tiempo. 21.50 Deportes. 22.05 ¡Toma Salami! 22.40 The Cry. 01.15 Castle. 02.45 El horóscopo. 02.50 La tienda en casa.
●7 20M.ES/SERVICIOS
LA SEXTA 09.15 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio Con Wyoming y Cía. 22.30 Cine: Año Uno. 00.30 Cine: Invasión robótica. 02.05 Las primeras 48 h. 02.45 Poker Cash Challenge. 03.15 Minutos musicales.
À PUNT 07.00 La Colla Animació infantil. 10.00 Missions salvatges. 10.30 Mascotes exemplars. 11.00 À punt directe. 13.00 La gastroneta. 13.25 Terra viva. 13.55 À punt Notícies. 14.45 Check-in Hotel. 15.15 Atrapa’m si pots. 16.15 L’Alqueria blanca. 17.30 À punt directe. 19.45 Frankie Drake... 20.30 À punt Notícies Nit. 21.15 Cantant al cotxe. 22.15 Cartes en joc. 23.30 L’estudi cap. 00.45 Humans extraord.
Aries Estarás contento de poder estar cerca de alguien a quien quieres mucho y con quien te encuentras feliz y que sabe darte su apoyo. Eso lo valorarás mucho porque es un amor incondicional. Da gracias por tenerlo. Tauro No debes buscar complicaciones para sentirte feliz hoy porque las cosas más sencillas son las que te van a proporcionar los mejores ratos. Un buen paseo expandirá tu mente y espíritu y también tus pulmones. Géminis No dejes que el orgullo te separe de quien amas, aclara cualquier malentendido y reconoce tus errores, si dejas pasar más tiempo esa persona se cansará de esperar que cambies de actitud y se alejará. Cáncer Si estás de vacaciones, no hagas algo que no te apetece demasiado porque alguien te lo imponga. A veces es mejor la soledad: no tiene que ser negativa, al contrario, te liberarás y sentirás que eres capaz de divertirte solo. Leo En el trabajo te van a felicitar gracias a tareas que no tienen que ver con lo profesional, pero ten cuidado con los cotilleos, los chismes y las habladurías: hay alguien que siente envidia y debes evitarlo. Virgo Hoy te sentirás agradecido con la vida y feliz porque hay mucha gente que te tiene afecto y que te lo hace llegar. Sonríe y disfruta de esta jornada, en especial de la familia. Todo ese cariño te impulsa a estar comunicativo. Libra Si dejas de lado a tu pareja por tus amigos, puede haber alguna discusión. Pero debes dejar claro que tienes todo el derecho del mundo a tu libertad y que ese espacio es vital para ti. Debes hacérselo comprender. Escorpio Apuesta por las relaciones no tóxicas y aléjate de quien veas que está todo el rato hablando mal de los demás. La crítica es sana cuando es constructiva, pero no lo es si viene de alguien resentido. Ten cuidado. Sagitario No será hoy un día tranquilo en la relación de pareja. Debes sentarte con ella para aclarar algunos puntos de fricción que se repiten una y otra vez. Pero si lo haces con amor todo se puede solucionar. Capricornio Las cosas que has cambiado de tu vida en los últimos tiempos están resultando bastante positivas. Intenta que eso se convierta en generosidad con los demás, sobre todo en el ámbito laboral. Acuario Quizá las vacaciones han puesto a prueba a tu pareja y tu relación con muchas cosas que has descubierto que ya no son como eran. Lo mejor es que hables con toda sinceridad y que busques tu propia felicidad. Piscis Si enfocas tus gastos hacia un objetivo concreto y práctico, podrás permitirte ciertas alegrías con el dinero. No descartes hacer una inversión a medio plazo que te puede venir muy bien dentro de unos meses.
20MINUTOS —Miércoles, 4 de septiembre de 2019
OPINIONES
HOY FIRMA
COLUMNA
Helena Resano Ánimo con la vuelta spero que hayan vuelto con fuerzas de vacaciones porque el otoño promete ser intenso. Puede sonar a que todo es lo mismo, que nada ha cambiado – y en parte es así, cierto–, pero en las próximas semanas hay varias citas que van a meter decibelios al ruido político y mediático de estos últimos días. Por delante la sentencia del 1 de octubre, el brexit con portazo con el que amenaza Boris Johnson (y el tsunami que nos puede provocar semejante portazo), en el aire la repetición de elecciones y, lo peor, un horizonte económico en el que hay demasiados
E
En las próximas semanas hay citas que van a meter decibelios al ruido político... ... La sentencia del 1-O, el ‘brexit’ con portazo, la repetición electoral o los nubarrones económicos nubarrones, además del nubarrón del brexit. Los primeros los hemos conocido esta semana, los que resumen cómo ha ido el verano en cifras. El dato del paro de agosto lo conocíamos ayer, el peor desde 2010; el dato del número de turistas que nos han visitado en julio (han venido menos ingleses y menos alemanes) y un dato que preocupa mucho en el sector: el dato de matriculaciones de coches en el mes de agosto, que han caído un 30% respecto al año pasado. Es verdad que entonces los concesionarios decidieron comprarse más vehículos para evitar la nueva ley que entraba en vigor en septiembre pero, aún así, el sector sabe que el futuro del automóvil va a vivir una transformación dolorosa: cada vez compramos menos coches, y la tendencia es que en el futuro, tener un coche en propiedad no será la opción prioritaria. Los jóvenes no sue-
ñan con tener un vehículo en propiedad, su movilidad la conciben de otra forma, más racional, más comprometida con el medio ambiente, más práctica. «¿Por qué voy a pagar un seguro por un coche que apenas utilizo?». Efectivamente son mucho más pragmáticos, «utiliza lo que necesites y cuando lo necesites» y, con esa filosofía, las opciones de compartir viajes, compartir coches, alquilar uno por horas, coches eléctricos que coges y dejas en cualquier sitio cuando quieres y como quieres triunfan entre los menores de 35 años. Y especialmente entre los que viven en grandes ciudades. Ni idea de por dónde puede llegar la solución para que el sector no agonice, pero desde luego, vendiendo coches tal y como se hace ahora no sobrevivirá mucho más tiempo. Aún así, y volviendo a ese otoño intenso del que hablábamos al principio, el dato de matriculaciones de agosto es malo y es un indicador más de que efectivamente la temida desaceleración está aquí y que las alertas que encendieron la ralentización de la economía alemana eran reales. Así que sí, espero que hayan vuelto con fuerzas porque vienen curvas. Así que coja un buen libro, practique deporte y respire. Solo es 4 de septiembre y la vuelta al cole todavía no ha empezado. ¡Ánimo con la vuelta! ● Helena Resano es periodista
15
La lideresa imputada
TRICKY TRAPPER
Por Álvaro Terán
Por Carlos Santos Periodista
l cabo de treinta años conviviendo con la cultura de la corrupción sabemos que en estos asuntos hay tres planos de verdad que no siempre coinciden: la verdad judicial, la verdad política y la verdad periodística. Esas tres verdades se encuentran por fin en el auto del juez García Castellón donde cita como investigada por «indicios racionales de criminalidad» a Esperanza Aguirre. Atiende el juez la petición fiscal en relación con la «financiación ilícita del Partido Popular de la comunidad de Madrid y de sus dirigentes». En la letra pequeña, la retahíla de «delitos continuados» que investiga –y argumenta– la Audiencia Nacional: cohecho, malversación de caudales públicos, falsificación de documentos, fraude, tráfico de influencias, prevaricación, falsedad electoral. Sostiene el juez que entre 2003 y 2011 Aguirre impulsó y supervisó un «plan preconcebido» para, mediante un «desvío continuado» de fondos públicos, pagar deudas y actos electorales del PP, alimentar la caja B del partido y los bolsillos de algunos dirigentes. La Justicia apunta, por tanto, en la misma dirección que apuntaban la prensa y la oposición: es difícil creer que Aguirre fuera del todo ajena al charco de ranas que gobernó durante años con un poder absoluto del que quedan secuelas, con nombre propio, en el actual gobierno regional, sustentado por el muy regeneracionista partido de Albert Rivera. El auto da la razón a quienes pedían cuentas a la lideresa, que ganó ese sobrenombre mandando de sol a sol y ha visto desfilar ante los jueces o camino de la cárcel a su mano derecha, su mano izquierda y varias manos más. Ella niega la mayor, como es costumbre. De eso también sabemos mucho, al cabo de treinta años. ●
A
NOS DICEN LOS LECTORES
EN TWITER
El español en los Mossos d’Esquadra Soy mosso d’esquadra y tengo prohibido expresarme en español. Me pueden suspender de empleo y sueldo. Ya ha pasado. Solo puedo hablar español si un ciudadano me lo pide o en conversaciones privadas con algún compañero. Estamos obligados a hacer toda comunicación escrita y verbal en catalán. Creo recordar que la mitad de los catalanes hablamos español y la otra mitad también lo entiende, puesto que se estudia la friolera de dos horas a la semana en la escuela. En la Guardia Urbana de Barcelona existe libertad para utilizar ambos idiomas con absoluta normalidad. Dos modelos distintos, uno plural reflejo de la sociedad –donde prima la libertad personal para escoger entre los dos idiomas oficiales–, y otro radical y politizado –alejado de la realidad social–, donde se prohíbe hablar en español. L. P., (Barcelona)
o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
20 MINUTOS EDITORA, S. L.
Septiembre, el lunes de los meses. @TxemaPinedo A mi madre le ha costado mucho trabajo hacer estas croquetas caseras como para que ahora vaya yo y las queme en un gimnasio. @ninya_repolIo Así que llevamos todo el verano hablando de Neymar para que dos meses después siga todo como estaba. Exactamente igual que Pedro Sánchez. @TaboadaLucia
Directora
EDITA
Encarna Samitier
20 Minutos Editora, S.L.
Director de Opinión Carmelo Encinas
PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00
Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez Una publicación de
Los calcetines practican el intercambio de parejas en la lavadora y eso podría ser pecado, ahí lo dejo. De los bollos preñaos hablaremos otro día. @diostuitero
Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera Redes José Mª Martín Camacho
Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar, distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es
cc
Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00
Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38
Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50
Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10
20minutoseditora@20minutos.es Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA Depósito Legal: M-10774-2012
IMPRESO EN PAPEL
100% RECICLADO