20minutos Valencia 31 de marzo de 2020

Page 1

El Gobierno prohíbe los desahucios y dará créditos al 0% para pagar el alquiler QUITA Los arrendatarios en pisos de empresas o fondos buitre podrán rebajar el pago PRÓRROGA Los contratos que acaben en el estado de alarma se alargan seis meses más PÁGINA 2 A 6

VALÈNCIA MARTES, 31 DE MARZO DE 2020. AÑO XXI, Nº 4604

www.20minutos.es

La cifra de contagios supera a China pero la de fallecidos baja ligeramente

PABLO CASADO ACUSA A PEDRO SÁNCHEZ DE MENTIR Y DICE QUE NO APOYARÁ EL DECRETO SIN CAMBIOS

El líder del Partido Popular endureció ayer su discurso por la gestión del Gobierno de la crisis.

HOSPITAL DE CAMPAÑA

Pese a que el aumento en la cifra de víctimas mortales es menor respecto al día anterior, ya son más de 7.300 los fallecidos en España y 85.195 los contagiados. Mientras, el ritmo de recuperados (un total de 16.780) se ha ralentizado. Sanidad analizó los datos, observando «con muchísima cautela» un «cambio de tendencia».

SANITARIOS DE CUBA Y CHINA DE REFUERZO EN VALÈNCIA

JORGE PARÍS

UNA MULTA CADA SEIS SEGUNDOS POR NO CUMPLIR EL CONFINAMIENTO

Madrid, zona cero. El Covid-19 golpea en toda España, pero se ensaña con Madrid. El virus se ha llegado a cobrar más de 500 vidas en un solo día en una región que con solo el 15% de la población española registra casi la mitad de las víctimas mortales. Hay motivos para el luto oficial y las banderas a media asta, aunque lo que realmente se necesita son respiradores, material sanitario y la solidaridad de todos los españoles. Algunas Comunidades así lo han entendido y envían ayuda a la zona cero de la pandemia. ●

El Consell confirmó ayer que intentará contratar personal sanitario de Cuba y China para dar descanso a sus plantillas y dotar a los hospitales de campaña. El de La Fe, en la imagen, estará acabado el 12 de abril, según Sanidad. PÁGINA 5

Los Reyes mantienen su agenda de contactos y se reúnen con Cruz Roja, el sector del automóvil y con la ministra Calviño

LOS JUGADORES DEL BARÇA ACEPTAN BAJARSE EL SUELDO UN 70% PERO CRITICAN A LA DIRECTIVA ARCHIVO

FOGONAZOS CARMELO ENCINAS

MANUEL BRUQUE / EFE

En las primeras dos semanas de vigencia del estado de alarma, las fuerzas de seguridad han puesto más de 216.000 sanciones en toda España. El barrio madrileño de Vallecas (foto), el más multado.

La rebaja de salario de la primera plantilla permitirá que los empleados del club cobren el 100% de sus nóminas. Fue Messi quien hizo el anuncio, con crítica a su directiva incluida. PÁGINA 7


2

Martes, 31 de marzo de 2020 — 20MINUTOS

CORONAVIRUS LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA

España supera a China en contagios (82.198), país origen de la pandemia mundial. Solo EE UU (153.246) e Italia (101.739) cuentan con más infectados. Sanidad, no obstante, considera que existe un cambio de tendencia en el incremento de

JACOBO ALCUTÉN jalcuten@20minutos.es / @jalcuten

España alcanzó ayer los 85.195 casos de Covid-19 después de sumar algo más de 6.000 en las últimas 24 horas y superó en número de contagios a China

casos porque se ha pasado de un ritmo del 20% diario hace una semana al 8% actual. «Si no estamos en el pico de la pandemia, estamos muy cerca de él», afirmó un prudente ministro de Sanidad, Salvador Illa, que no

CASOS ACUMULADOS EN ESPAÑA

MÁS DE 85.000 CASOS se

habían detectado ayer. Solo Estados Unidos e Italia cuentan con más infectados SANIDAD considera que el incremento se está ralentizando: «Si no estamos en el pico, estamos muy cerca» UN 20% de las personas contagiadas ya se han curado, pero los muertos suben a 7.340

FALLECIMIENTOS Y CURACIONES ACUMULADOS EN ESPAÑA

80.000

16.780

15.000

85.195

60.000

7.340

personas curadas

contagiados por coronavirus

muertes por coronavirus

10.000

14%*

40.000

8,1%*

Datos de curados desde que el Ministerio los incluye en su informe diario

5.000 20.000

*Variación respecto al informe del día 29 de marzo

0

27 28 29 1

-

12,4%* *Variación respecto al informe del día 29 de marzo

0

4

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

FEBRERO

5

6

7

8

9

10 11

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 MARZO

MARZO

1.100 6.057

1.158

DATOS POR CC AA

5.801

-

16.157

casos en la Comunidad de Madrid

6,2%*

102 71 442

1.000

fallecidos en la Comunidad de Madrid 622

106

10%*

939

1.410 106

3.392

5.110

5.858

1.560

297

66

+

2.078

24.090

27

49

DATOS POR CC AA

2.146 1.733

3.723

+

guen aumentando de forma significativa y ya son 16.780, un 20% del total de contagiados. Entre ellos, lamenta Sanidad, se hallan 12.298 sanitarios, aunque el 90% está teniendo «muy buena evolución». Madrid sigue siendo el principal foco de la epidemia, con 24.090 casos y 3.392 muertos, aunque el incremento de víctimas descendió ayer por segundo día consecutivo al registrarse 310 fallecidos. El segundo gran foco se sitúa en Cataluña, con 16.157 positivos y 1.410 víctimas. Le sigue el País Vasco (6.057 y 297). ●

quiso pecar de exceso de optimismo porque los datos podrían repuntar. La doctora María José Sierra, responsable del Centro de Alertas y Emergencias, subrayó que la ralentización del incremento de casos «era esperable con las medidas de distanciamiento social» decretadas por el Gobierno. El incremento de muertos también parece estabilizarse, aunque este lunes la cifra de víctimas se elevó hasta las 7.340 tras registrarse 812 nuevas: un aumento del 12,4%. Eso sí, Sanidad quiso poner el foco en los enfermos recuperados, que si-

310

37

25 236

5.405 1.204

40

25

51 ESPAÑA

NÚMERO DE CONTAGIOS IDENTIFICADOS

85.195

Desde el día que se alcanzan los 100 positivos

contagios

EE UU

1

*Variación respecto al informe del día 29 de marzo

30/03/2020

NÚMERO DE FALLECIDOS

CHINA

Desde el día que se alcanzan los 100 positivos

82.198

153.246 ITALIA

ESPAÑA

101.739

7.340

1

*Variación respecto al informe del día 29 de marzo

ITALIA

11.591

fallecidos ALEMANIA

EE UU

63.929

2.828 41.495

11/03/2020

SUIZA

FRANCIA

15.760

45.169

R. UNIDO

22.448 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 4748 49 50 51 70

Fuente: Worldometers.info y Ministerio de Sanidad

3.186

2.757

1.408

11/03/2020 9.661

CHINA

IRÁN

C. DEL SUR

R. UNIDO

Datos actualizados a 30/03/2020

30/03/2020

FRANCIA

3.024

IRÁN

C. DEL SUR

SUIZA

348

ALEMANIA

158

560

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 4748 49 50 51 70 Datos actualizados a 30/03/2020 Gráfico: Henar de Pedro, Carlos G. Kindelán


20MINUTOS —Martes, 31 de marzo de 2020

CORONAVIRUS ANTE EL COLAPSO SANITARIO

Más hospitales de campaña y traslado de pacientes para aliviar las UCI El número de ingresados en cuidados intensivos supera los 5.200 y Sanidad admite que hay comunidades «al límite»

Hospital de campaña en el Gregorio Marañón de Madrid. J. PARÍS

ARACELI GUEDE aguede@20minutos.es / @araceliguede

Los 46.617 ingresados por coronavirus, el 55% del total de contagiados, están abocando a los hospitales a la saturación. Especialmente preocupante es la situación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), donde hay 5.231 afectados, dato que no para de crecer. Las Administraciones están intentando paliar el problema con hospitales de campaña, además de medicalizar hoteles. El Gobierno estudia igualmente el traslado de pacientes de unas comunidades a otras para aliviar la presión. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, aseguró el sábado que había seis autonomías con las UCI «al límite». Ayer, el científico pasó a tener que estar en aislamiento tras dar positivo en Covid-19 y fue su directora adjunta, María José Sierra, quien especificó que se trata de las regiones con más ingresos en esas unidades. Sierra citó Madrid, con 1.460, y Cataluña, con 1.512, y a ellas les siguen la Comunidad Valenciana (336), Castilla y León (307), Castilla-La Mancha (302) y País Vasco (293). La Comunidad de Madrid, con 1.745 puestos de UCI actualmente entre la sanidad pública y la privada, y Cataluña, con

600, son precisamente las que más instalaciones médicas temporales está destinando a atender a los infectados. Junto a emplazamientos en las dos principales ciudades se han abierto otros en la periferia. Ifema es uno de los recintos que ha sido reconvertido y la semana pasada comenzó a recibir a los primeros derivados. La feria madrileña se ha preparado, según el Ejecutivo autonómico, para albergar 5.500 plazas pero en una primera fase contará con 1.400, distribuidas en dos pabellones. Ayer se cerró el 5,

«Situación caótica» ●●● Sanitarios derivados a

Ifema critican la falta de organización, de equipos de protección y de material. E. L. cuenta que el viernes estuvo horas junto a otros compañeros y se fue sin que le asignasen ninguna tarea. Los dos días siguientes sí atendió a pacientes pero denuncia que sin el traje adecuado y con un un saturímetro y un termómetro por cada 50 enfermos. Los sindicatos hablan de «situación caótica». La Comunidad reconoce algún problema de organización y se disculpa.

3

que se había preparado únicamente de forma provisional, y se abrió el 7, que se une al 9. Tras haberse comunicado que este último disponía ya de unas 800 camas, algunos sanitarios contaron a 20minutos que el fin de semana estuvieron operativas sin embargo la mitad. Las mismas fuentes aseguran que los 96 puestos de UCI anunciados aún no están en marcha. Las que sí se prevé desde el principio que sean solo para pronósticos leves son las siete carpas que el Ejército de Tierra ha levantado en el exterior del Gregorio Marañón con 65 camas. En ellas el personal sanitario realizará «el triaje y la valoración del paciente» y se ubicarán los que estén a la espera de diagnóstico y tratamiento. En Barcelona, el Ayuntamiento habilitará por su parte cuatro pabellones. Situados cerca de los principales hospitales, podrán acoger a un total de 600 personas, cifra que podría incrementarse. El del Vall d’Hebron estará en el centro deportivo municipal Olímpic Vall d’Hebron; el de Sant Pau, en el de Guinardó; para el Hospital del Mar se están valorando el La Mar Bella o el Claror Marítim, y en el caso del Clínic se está buscando espacio. En línea similar, la Generalitat avanzó que se acondicionará la Fira con 300 plazas iniciales, que pueden llegar a las 2.000. La idea es que sea similar a lo montado en Ifema, lo que al menos sobre el papel contemplaría una UCI. Castilla y León, con hospitales de campaña en Valladolid y Segovia, y la Comunidad Valenciana, con la inminente apertura de uno en cada capital de provincia, se preparan asimismo para hacer frente a un ya elevado número de contagios. Pero también Asturias, con una ocupación hospitalaria manejable, ha montado instalaciones de estas características en Gijón, Oviedo y Avilés. O Zaragoza, donde el Servicio Aragonés de Salud ha encargado a la empresa Arpa Equipos Móviles de Campaña un hospital provisional con 400 camas en uno de los pabellones de la Feria de Muestras. Será el segundo junto al que se está construyendo en el Auditorio, con 180 plazas. Actitud contraria mantienen por ahora Castilla-La Mancha y País Vasco, que pese a registrar unos 6.000 infectados no disponen de ningún centro adicional. Junto a esas medidas, para ayudar a las comunidades más congestionadas, el Gobierno baraja incluso el traslado de pacientes con Covid-19 de unas a otras y está en contacto con ellas para conocer sus necesidades. Esto se uniría al trasvase de material y suministros que ya se viene produciendo. ●

OFRECIDO POR WWW.BLOGBANKIA.ES

Con las nuevas modalidades ‘online’, no hay excusas para realizar cualquier gestión desde cualquier parte. ARCHIVO

Soluciones digitales para operar donde estés Gracias a la tecnología, los clientes de Bankia disponen de múltiples opciones para gestionar sus cuentas sin tener que moverse del sofá ¿Necesitas hacer una transferencia, pero no tienes cerca una oficina a la que puedas acudir? ¿Quieres abrir una nueva cuenta bancaria y solamente puedes hacerlo desde casa? ¿Es fin de semana pero te urge ponerte en contacto con un gestor para que te resuelva alguna duda que no puede esperar? Que no te sea posible acudir a alguna de las oficinas del banco ya no es un impedimento para retrasar las acciones que tengas pendientes con tu entidad bancaria. Gracias a la tecnología y su implementación en los servicios de Bankia, podrás operar con total seguridad estés donde estés, incluso sin salir de casa. • Contacta con tu gestor: Mediante el servicio Conecta con tu experto podrás comunicarte con tu gestor por teléfono, e-mail o en una conversación a través de Bankia online o de la app de Bankia. Tu gestor estará a disponible de lunes a jueves, de 8.30 a 18.00 horas y los viernes de 8.30 a 15.00 horas. Si necesitaras ayuda fuera de ese horario, un especialista del equipo del experto atenderá tu consulta. Este servicio te per-

EL BANCO EN EL MÓVIL Facilidad y rapidez en la palma de la mano Con la ‘app’ de Bankia, las principales gestiones que tengas que realizar con tu dinero están garantizadas. Desde usar Bizum, contratar depósitos o domiciliar recibos, hasta operar sin tarjeta, no hay límites a las acciones desde tus cuentas mientras permaneces en tu hogar. ¿No tienes tu tarjeta a mano? No hay problema, podrás enviar efectivo a quien quieras desde el móvil, para sacar dinero al instante en cualquier cajero de la entidad.

mite desde devolver un recibo hasta contratar un préstamo para gastos inesperados o vivienda. • Opera desde el móvil: Todos los servicios, en la palma de tu mano con Tu banco en tu móvil . Con la app de Bankia, podrás encender y apagar tus tarjetas, domiciliar tus recibos, contratar depósitos o mandar dinero a través de Bizum. • Paga de manera digital: Poco a poco, los pagos móviles han ido sustituyendo al dinero en efectivo. Con Bankia, puedes pagar a través de Samsung Pay, Ecommerce Apple y Apple Pay, Paypal,

Bizum o Google Pay. Tan solo tienes que sacar tu smartphone en el comercio. • Contrata productos desde donde quieras: Bankia te da la posibilidad de realizar muchas de estas gestiones a través de internet: abrir una cuenta , contratar una hipoteca, un seguro o pedir un préstamo. • Utiliza la red de cajeros: La entidad pone a tu disposición una red de 5.361 cajeros en toda España desde los que puedes pagar recibos, ingresar dinero o consultar saldos. Si necesitas saber cuál es el más cercano, puedes consultarlo en la app de Bankia, preguntarle a Alexa o consultárselo al asistente de Google para localizarlo. • Gestiona tu inversión a través de ‘Bankia Gestión Experta Online’: Este servicio de gestión de carteras de fondos de inversión está disponible en los canales online de Bankia para inversiones desde 1.000 euros. Los profesionales de Bankia Fondos gestionan tu patrimonio a través de una cartera diversificada de fondos de inversión, adaptando la tuya para aprovechar las oportunidades del mercado en cada momento, según el perfil de inversión que tengas. Y si te quedan dudas o quieres que Bankia te ayude con cualquier gestión o trámite, puedes contactar con ellos en el teléfono 91 602 46 80 y en su perfil oficial de Twitter: @HolaBankia.


4

CORONAVIRUS EL IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO

El Gobierno dará créditos al 0% para pagar el alquiler DESAHUCIOS El

Ejecutivo aprobará también suspender los desalojos por impago del alquiler durante medio año EL ICO prestará dinero sin interés a familias vulnerables y se hará cargo de la deuda si no pueden pagarla LAS MEDIDAS son para particulares y los autónomos piden moratorias a los locales DANIEL RÍOS / CLARA PINAR actualidad@20minutos.es / @20m

Luz verde in extremis a las medidas para ayudar a las familias que se vean con dificultades para pagar el alquiler por culpa de la crisis del coronavirus. El Consejo de Ministros aprobará hoy la suspensión durante medio año de los desahucios por impago de la renta y, además, pondrá en marcha a través del ICO una línea de créditos sin intereses para

que estas familias puedan sufragar su cuota. Así lo confirman fuentes del Ejecutivo a 20minutos, que explican que, además de la suspensión durante seis meses de los desahucios para familias sin una alternativa habitacional (es decir, que fueran a quedarse sin un techo), también se prorrogarán por seis meses de forma automática los contratos de alquiler que finalicen durante el estado de alarma. Todos los inquilinos vulnerables podrán tener acceso a los créditos al 0% de interés del ICO, que se podrán devolver en seis años o en diez, si el prestatario no es capaz de cumplir con el primer plazo. El plazo de amortización de estos préstamos fue objeto de negociación hasta este mismo lunes. Otra de las alternativas es que el plazo para devolverlo fuera menor, de solo entre tres y seis años. Se entenderán como vulnerables todas las personas que hayan quedado en paro o hayan sido afectadas por un ERTE o una reducción de jornada por el coronavirus, así como los autónomos afectados por es-

Casado amenaza con no apoyar los dos decretos económicos del Gobierno Pablo Casado no cambia de postura. El PP deja la mano tendida pero ve muchas lagunas en la gestión de la crisis del coronavirus por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. El presidente popular amenazó ayer con no apoyar los dos últimos decretos económicos del Gobierno «si no incluyen cambios». Casado reveló en este sentido que el propio Gobierno negó al PP el cierre total de la economía. «No se nos puede dar información falsa, porque entonces no podemos remar en la misma dirección», esgrimió en rueda de prensa. Habló de «inseguridad jurídica» y de una crisis económica que «ya ha llegado». Génova no entiende «la deriva del Gobierno hacia las tesis de Podemos». Y sentenció que los suyos no pueden apoyar unas decisiones «que llevan al precipicio». El presidente del PP volvió a pedir la suspensión de la cuo-

Pablo Casado, ayer, en rueda de prensa desde Génova. PP

ta de autónomos y las bajadas de impuestos. «Reivindicamos nuestro paquete de medidas económicas que propusimos el nueve de marzo». El líder de la oposición pide ser conscientes «de la dimensión de esta catástrofe» e insta a estar «a la altura para rehabilitar» el dolor de los afectados.

El vicepresidente Iglesias se cruza con J. Luis Ábalos, en un Pleno.

ta crisis, siempre y cuando sus ingresos mensuales (en todos los casos) no sean superiores a los 1.613 euros mensuales. Esta cantidad crecerá si hay hijos o dependientes a cargo. Para quienes viven de alquiler en una vivienda propiedad de lo que el decreto considerará un «gran tenedor» las ventajas son mayores. En esta categoría, fundamentalmente, entrarán empresas y fondos de

Casado tuvo palabras también de agradecimiento para los sanitarios. «Nuestra reivindicación sigue siendo que haya material sanitario». Ahí puso el foco sobre el Gobierno y dijo lo que él haría en caso de estar en Moncloa. «Yo no daría cifras falsas de plazos o de materiales», comentó. «Es esencial que el Gobierno diga ya la verdad sobre dónde está el material», solicitó el líder de los populares. «Cuanto más tardemos en hacer test masivos, más difícil será derrotar a esta pandemia», prosiguió Pablo Casado, en un nuevo llamamiento al Ejecutivo. «Quiero hablar en positivo», aclaró, antes de añadir que «es fundamental que el Congreso siga abierto» porque el Gobierno «tiene poderes extraordinarios» y, por ello, ha de ser «transparente». Los populares, además, volvieron a pedir una Comisión específica sobre el brote de coronavirus. Asimismo, Casado tuvo un dardo para Sánchez. «La información que estoy recibiendo no es cierta» porque el Gobierno «no está siendo leal con la oposición».● E. ORDIZ

inversión, propietarios de ocho o más viviendas. Y sus inquilinos, aparte de poder acogerse en las mismas condiciones a los créditos al 0%, podrán (si son considerados vulnerables) o bien pedir que se les permita pagar en dos o tres años la deuda que acumulen, o bien negociar una quita de hasta la mitad de esta cuantía, un aspecto que este lunes el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Ur-

Martes, 31 de marzo de 2020 — 20MINUTOS

bana, José Luis Ábalos se resistió a confirmar. ¿Y si, pasados diez años, quien haya solicitado un crédito al ICO para pagar su alquiler a causa de la crisis del coronavirus sigue sin poder devolverlo? En esos casos, el Estado se hará cargo de la deuda. Y aquellos hogares que no puedan afrontar el pago de los microcréditos dispondrán de ayudas directas que podrán llegar hasta un máximo de 900 euros al mes y hasta el 100% del préstamo. El ministro Ábalos se refirió ayer a la «serie amplia de medidas» que aprobará hoy el Consejo de Ministros, entre las que ayer aún no se vislumbraba la que reclaman los autónomos en relación al alquiler: que también haya moratorias para las rentas de los locales comerciales. El colectivo también reivindica que se extienda a los locales comerciales la moratoria sobre el pago de hipotecas que el Gobierno ya ha aprobado para particulares en situación de vulnerabilidad. Fuentes próximas al Ejecutivo aseguran que se baraja aprobar esta última medida hoy. En relación a las facilidades que los trabajadores por cuenta propia también esperan del Gobierno para no tener que hacer frente al pago del alquiler de sus negocios, una de las tres principales asociaciones de autónomos, UPTA, empezó ayer a recomendar el impago de la mitad del alquiler. Pide que, con la declaración del estado de

Huelga de inquilinos a partir de mañana ●●● Los sindicatos de in-

quilinos han dado un nuevo paso en su reivindicación de una suspensión del pago de alquileres para los afectados por la cuarentena, convocando una huelga de inquilinos, la primera en España desde los años 30. «La única respuesta posible es convocar una huelga de alquileres de las familias, pequeños comerciantes y autónomos afectados por la crisis », anunciaron ayer los convocantes. alarma, los autónomos queden «exonerados del pago de la renta», y propone abonar solo el 50% para compartir el coste de la situación entre arrendadores y arrendatarios. Además de las medidas sobre alquileres y, posiblemente, la ampliación de la moratoria hipotecaria para aplicarla a locales comerciales, es seguro que en el Consejo de Ministros de hoy se aprobará incluir entre los esenciales los servicios de atención a víctimas de explotación sexual y trata. Además, se pondrá a disposición de las víctimas de violencia machista alojamiento en hoteles cuando estén en riesgo. Y también se aprobará una ayuda específica para empleadas del hogar que sean despedidas. ●

Felipe VI y la vicepresidenta Nadia Calviño, ayer, en el Palacio de la Zarzuela. CASA S. M. EL REY

g HISTORIAS CON FOTO

El rey se reúne con Cruz Roja, Seat y Calviño

El rey Felipe VI se reunió ayer en La Zarzuela con la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, horas después de que entrara en vigor el decreto del Gobierno que limita aún más la actividad económica por la alerta sanitaria. Antes de esta reunión, don Felipe y doña Letizia hablaron por videoconferencia con el presidente de Seat,

Carsten Isensee, quien les informó del proyecto que han puesto en marcha para fabricar respiradores. Los monarcas también departieron ayer con los responsables de Cruz Roja Española para conocer la labor de la organización durante la pandemia, y con los directores de los hospitales Niño Jesús de Madrid y General de Albacete.


20MINUTOS —Martes, 31 de marzo de 2020

5

CORONAVIRUS LA ACTUACIÓN DE LA GENERALITAT

La Comunitat busca personal sanitario en Cuba y China Sanidad dará descanso a los equipos de los hospitales y dotará los que está construyendo con más material llegado de Asia J. L. OBRADOR jlobrador@20minutos.es / @jlobrador

La Comunitat Valenciana está estudiando la posibilidad de incorporar personal sanitario de otros países, principalmente de Cuba y China, con un doble objetivo: dar descanso a los equipos que trabajan sin interrupción en los hospitales y dotar tanto a los tres de campaña que se están construyendo en València, Castellón y Alicante como al ala de enfermería que se está habilitando en la Fe de Campanar. La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Bar-

celó, confirmó ayer, durante su comparecencia diaria para informar de la evolución de la pandemia, que esta posibilidad se materializará si la situación provocada por el Covid-19 se alarga, para garantizar así al personal de esta autonomía «momentos de descanso» y que así no tenga que sufrir tanta presión asistencial. «Hay hospitales que tienen más presión, y si esto se alarga en el tiempo necesitamos que no vivan con tanta presión y tengan momentos de descanso», defendió Barceló, quien añadió: «Tenemos en mente la posibilidad de poder traer profesionales de otro país si fuera necesario». La responsable sanitaria dijo asimismo que en principio la Generalitat contemplaría pedir refuerzos a Cuba por la lengua, lo que facilitaría la comunica-

ción, pero también a China y otros países, con profesionales que hablen inglés pero garantizando que pueda haber una comunicación «fluida» con el personal español. También se contempla este refuerzo de personal de otros países para sumarse a los equipos sanitarios que atenderán los tres hospitales de campaña que van a instalarse en cada provincia. En cuanto a la llegada de más material de protección para el personal sanitario, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunció ayer la llegada de varios vuelos desde China a lo largo de los próximos días para garantizar el equipamiento tanto para los profesionales que trabajan en toda la Comunitat Valenciana ante la emergencia por coronavirus como para la atención a pacientes.

Puig aborda el impacto económico con los agentes sociales El jefe del Consell, Ximo Puig, se reunió ayer por videoconferencia con los representantes de la patronal, los sindicatos y los responsables económicos de la Generalitat. Puig pidió garantizar «una aplicación razonable» del real decreto ley que regula el permiso retribuido. FOTO: GVA

LA CIFRA

5.110

pacientes han dado positivo por Covid-19 en la Comunitat Valenciana, según Sanidad

El máximo responsable del Consell, al tiempo que reiteró el reconocimiento de la sociedad valenciana al «esfuerzo» que cada día realizan «quienes están en primera línea» haciendo frente a esta «terrible pandemia», afirmó que «es una prioridad absoluta» la adquisición de material sanitario como batas, equipos de protección, res-

piradores o tests. En este sentido, el president mostró su agradecimiento a Inditex por la donación de 12 respiradores y a la Fundación del Valencia CF por la cesión de 50 apartamentos para atender las necesidades del personal sanitario, ubicados en el entorno de la avenida de les Corts Valencianes, en València. ●


Martes, 31 de marzo de 2020 — 20MINUTOS

CORONAVIRUS TERCERA SEMANA DE CONFINAMIENTO

Una multa cada seis segundos por incumplir el encierro TOTAL Las fuerzas y cuerpos de seguridad imponen más de 216.000 sanciones en dos semanas ARRESTOS Casi 1.850 personas han sido detenidas por incumplir el estado de alarma JAVIER LÓPEZ MACÍAS javier.macias@20minutos.es / @23javilo

España superó el pasado fin de semana el ecuador (en caso de que no se amplíe) del estado de alarma decretado por el Gobierno central el pasado 14 de marzo para atajar la expansión del coronavirus. Durante este tiempo, desde todas las instituciones se ha recalcado el buen comportamiento de la ciudadanía, que está acatando unas restricciones que cada vez son más duras. No obstante, no todos los españoles las están respetando por igual, como dejan entrever las cifras dadas por el Ministerio del Interior: hasta el pasado domingo (incluido) las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado habían impuesto ya más de 216.000 sanciones en la primera quincena. Si bien este número no corresponde a la misma cantidad de ciudadanos sancionados (una misma persona puede incurrir en diferentes hechos delictivos), la cifra proporcionada por el departamento de Fernando Grande-Marlaska equivale, por ejemplo, a la población de capitales de provincia como Almería o Pamplona. La media es de más de casi 15.500 multas al día. O lo que es lo mismo, una cada seis se-

PICARESCA Sancionan

a personas que fingen ir a comprar o que van a sacar al perro lejos de su domicilio TARDANZA Las multas, de entre 601 y 30.000 euros, podrían tardar en cobrarse un plazo de tres años gundos. «Es verdad que la mayoría de la gente lo está cumpliendo, pero siempre hay otros individuos que van por libre», explica un policía nacional a 20minutos. En la actualidad, según reconoce, gran parte del cuerpo está dedicada enteramente a patrullar las calles del país. Su misión, que nadie salga de su casa si no es para lo estrictamente necesario. Con este fin, paran aleatoriamente a la gente para ver si los ciudadanos que salen de sus casas tienen excusa o están cometiendo un delito que, según contempla el artículo 36.6 de la Ley de Seguridad Ciudadana, está penado con multas de entre 601 y 30.000 euros. Eso sí, es una «propuesta de sanción» ante la que cabe recurso, lo que puede derivar en un retraso del cobro por parte del Estado de hasta tres años. «Luego también entra en juego lo cívico que sea cada uno», asegura este agente, que tacha de anecdóticas sanciones como las impuestas a un hombre de 77 años que dijo estar cazando pokémons en un parque de Aluche (Madrid) o a otra anciana de 80 que aseguró que estaba «cuidándole el speed a su nieta» cuando fue sorprendida por dos policías a los que también les enseñó los genitales al gri-

Vallecas, el distrito más rebelde: «Aquí hay familias metidas en casas de 50 m2»

JORGE PARÍS

6

El silencio que, a raíz de la entrada en vigor del estado de alarma el pasado 14 de marzo, destilan las principales vías de la ciudad de Madrid contrasta con el bullicio que todavía se puede sentir en la Avenida de la Albufera. En la calle que vertebra Puente de Vallecas todavía hay mucho trasiego. «Es verdad que hay gente, pero muchísima menos de la que hay habitualmente, yo no veo a nadie saltándose la cuarentena», dice Paz, una vecina. Los datos, no obstante, contradicen a esta mujer de 58 años que ha vivido siempre en el barrio. Pese a que el Área de Seguridad y Emergencias del Ayunta-

Puente de Vallecas encabeza el ‘ranking’ del incumplimiento : cuadruplica las sanciones de otros distritos. miento de Madrid no da las cifras desagregadas por distritos, sí menciona cada día en los que más sanciones se imponen por incumplir las restricciones marcadas. Y, casi cada día, Puente de Vallecas lidera la clasificación, salvo algunas excepciones, como las ocurridas los días 15 o el 18 de marzo. Para más inri, el pasado martes lle-

gó a cuadruplicar las multas que la Policía Municipal puso en Fuencarral, el segundo donde más se sancionó aquel día. Las fuentes del cuerpo consultadas lo achacan a que es un distrito «con mucha población y con mucha gente joven», al igual que Centro, que también aparece en los rankings diarios. Vecinos del barrio, sin embargo, creen que también entra en juego la renta media de los hogares. «Aquí hay familias metidas en 50 metros cuadrados», expone Alfonso, de 23 años, que asegura que «en el encierro

también hay clases sociales». Discurso similar expone Laura, de 26, que cree que el «nivel cultural del barrio» puede provocar «que no se tomen tan en serio las restricciones». Eso sí, este patrón, argumenta, se repite en todos los distritos con menor capital económico, «no es aquí porque sea Vallecas». Al final, lo que para ella «importa» es que todos tengan «un poco de responsabilidad». Y eso, entre otras cosas, pasa por dejar la picaresca que, para Edwin, otro vecino, está viéndose en las calles estos días. ● J. L. M.

«Aquí hay mucha tradición de salir a la calle y no es tan fácil quedarse en casa: hay familias en 50 m2»

«Sigo viendo a chavales que van con el carrito como si fueran a comprar pero lo traen de vuelta vacío»

«En Vallecas no hay nadie comparado con como estaba antes: yo no veo a gente haciendo trampas»

«Puede que el nivel cultural del barrio provoque que la gente no se tome tan en serio las restricciones»

ALFONSO

EDWIN

PAZ

LAURA

23 años

47 años

58 años

26 años

to de «toma, mira aquí». «Aunque sí es verdad que solemos pillar a gente que pasea al perro a dos kilómetros de su casa o hace la compra en un mercado de la otra punta de la ciudad», añade la compañera que patrulla con él en los mismos turnos. Lo que dicen desconocer ambos es otro dato que, a posteriori, les parece «normal»: la presencia de la Policía Nacional en una mayor parte del territorio supone que sean quie-

30.000

euros es el montante al que puede ascender una sanción por incumplir las restricciones.

15.452

multas al día es la media de sanciones que se han impuesto desde el 15 de marzo.

nes más multan. En las dos primeras semanas, han impuesto una de cada tres sanciones. En total, 66.990. Le siguen en el ranking los agentes de las diferentes policías locales españolas (62.021) y de la Guardia Civil (60.770). El resto se reparten entre fuerzas de seguridad únicamente autonómicas, como son los Mossos d’Esquadra (21.591), la Ertzaintza vasca (4.113), la Policía Foral de Navarra (684) y la Canaria (157).

Un orden similar sigue el número de detenidos. De las 1.849 detenciones llevadas a cabo desde el 14 al 29 de marzo, 823 han corrido a cargo de la Policía Nacional; 510, de las locales; y 243, de la Guardia Civil. En Cataluña, los Mossos han detenido a 169 personas, bastante más que las 98 de la Ertzaintza y muy lejos de las cifras de la Policía Foral de Navarra (cinco arrestos) o de la canaria (uno).●


20MINUTOS —Martes, 31 de marzo de 2020

7

#FCBarcelona

BAJADA DE SUELDO Y PALO A LA DIRECTIVA

Messi anunció que se reducen el 70% el salario y cubren el de los empleados a la vez que atacó duramente a los dirigentes del club R. RIOJA rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi

Los jugadores del Barça se bajarán el sueldo en un 70%. Y no solo eso, con su dinero harán que todos los empleados del club cobren su salario íntegro mientras dure el parón futbolístico por el coronavirus. Lo anunció ayer Leo Messi con una carta en la que no solo informó del gesto de los futbolistas, sino que también lanzó una dura crítica a la directiva por las filtraciones de los últimos días que aseguraban que los futbolistas no aceptaban rebajar sus emolumentos lo suficiente. El gesto de los jugadores del Barça es loable. «Ha llegado el momento de anunciar que, al margen de la rebaja de un 70% de nuestro sueldo, vamos a hacer unas aportaciones también para que los empleados del club puedan cobrar el 100% de su sueldo», puso Messi en un comunicado. Poco después, el club lo hizo oficial. «Los integrantes de las plantillas de todos los deportes profesionales y la mayoría de los del equipo de baloncesto han llegado a un acuerdo para la reducción de sus sueldos. En el caso del primer equipo de fútbol, la reducción será superior al 70% planteado inicialmente por el club. Esta aportación adicional, más la que hará el club, permitirá garantizar el 100% de los sueldos del personal no deportivo, que será sometido a un ERTE esta semana».

fado esta temporada contra la directiva. A principios de febrero, unas declaraciones de Eric Abidal en las que el director deportivo dijo que algunos jugadores «no trabajaban mucho» desató la furia de Leo, que le respondió a través de su Instagram. «Creo que cuando se habla de jugadores habría que dar nombres porque, si no, se nos está ensuciando a todos y alimentando cosas que se dicen y no son ciertas», puso entonces. «Los responsables del área de la dirección deportiva también deben asumir sus responsabilidades». No fue Messi el único en lanzar el ataque a la directiva. El comunicado de Leo fue replicado pocos minutos después por Luis Suárez, gran amigo del argentino. Y el otro gran peso pesado del vestuario culé, Gerard Piqué, repitió un idéntico mensaje en sus redes unas horas después. Piqué, como Messi, tampoco es la primera vez que critica a la directiva. A finales de septiembre, el defensa catalán criticó la pretemporada que el club había planificado: «No ayudó en

LA CIFRA

70%

de bajada era la propuesta del club. Los futbolistas acceden y además cubren a los empleados

Leo Messi en un partido de esta temporada. EFE

Sin embargo, el anuncio de la reducción de sueldo no escondió el tremendo enfado de Leo Messi por las filtraciones durante la última semana sobre una supuesta negativa de los futbolistas culés a rebajarse el sueldo ese 70% que solicitaba el club. En el comunicado, el astro argentino lanzó un contundente mensaje a la directiva: «Nuestra voluntad siempre ha sido apli-

car una bajada de sueldo, somos los primeros que siempre hemos ayudado al club», escribió Messi. «No deja de sorprendernos que desde dentro del club hubiera quien tratara de ponernos bajo la lupa e intentara sumarnos presión para hacer algo que nosotros siempre tuvimos claro que haríamos». No es la primera vez que el astro argentino demuestra su en-

nada a empezar bien la competición, mucho viaje y poco entrenamiento». Y dos semanas más tarde, arremetió contra un periodista, Marçal Lorente, y después contra la directiva, a la que acusó de utilizarle. «Conocemos el club, sabemos cuáles son los medios afines, los artículos que salen y sabemos quién los escribe aunque los firme otra persona». Bartomeu movió ficha rápidamente y, en una entrevista con Sport, trató de rebajar la tensión: «Messi me dijo desde el primer día que había que hacer la rebaja del sueldo», dijo. ●

Los Juegos de Tokio 2021 comenzarán el 23 de julio Los organizadores de Tokio 2020 confirmaron ayer que los próximos Juegos Olímpicos comenzarán el 23 de julio de 2021 y acabarán el 8 de agosto, casi un año después de la fecha prevista inicialmente. Así lo anunció en una rueda de prensa el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori, poco después de conversar telefónicamente con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach. La nueva fecha fue propuesta por los organizadores teniendo en cuenta que se quería conceder «suficiente tiempo para los preparativos» de los atletas y las otras partes implicadas, así como que se consideraba preferible que los Juegos tuvieran lugar en un período vacacional, según Mori.

20’’ Alta para Guardiola Gedeón Guardiola, jugador de balonmano del Rhein Neckar Löwen alemán y de la selección española, que dio positivo por Covid-19, ya ha sido dado de alta tras pasar una cuarentena en su domicilio en un pequeño pueblo próximo a la ciudad germana de Heidelberg.

«Debido a la situación del coronavirus, también creíamos que era mejor que los Juegos fueran en verano», añadió el presidente del comité organizador sobre la necesidad de dar tiempo a que se normalice la situación. Los próximos Juegos Olímpicos iban a comenzar el 24 de julio de este año, pero el 24 de marzo pasado se anunció que quedaban aplazados a causa del Covid-19, que había obligado a cancelar gran parte de los eventos clasificatorios, a suspender los entrenamientos de los atletas y a restringir los desplazamientos internacionales. Por su parte, los Juegos Paralímpicos comenzarán 16 días más tarde, el 24 de agosto, y se cerrarán el 5 de septiembre del año próximo. ●

así como la actividad de los aficionados por internet, según datos recabados por la Federación Internacional (FIDE).

Subastada la última toalla de Kobe Una de las toallas de juego de la exestrella de Los Angeles Lakers, Kobe Bryant, se subastó este domingo por 33.000 dólares (unos 29.700 euros). Usó la toalla en el último partido que jugó como profesional de la NBA, en 2016.

Rumores de fichajes El argentino Lautaro Martínez, delantero del Inter de Milán, interesa al Barcelona y al Manchester City, pero quiere quedarse en el equipo milanés, según aseguraba ayer la prensa italiana.

El ajedrez triunfa en el confinamiento El confinamiento de un tercio de la humanidad ha duplicado y en algunos casos triplicado las audiencias del ajedrez,

Pry quiere que la liga se reanude con precaución «Soy partidaria de reanudar la competición siempre y cuando las medidas tomadas por las autoridades sean las mejores. Que se tenga en cuenta el periodo que vamos a necesitar para preparar a nuestras jugadoras y afrontar los partidos con garantías», dijo María Pry, entrenadora del Levante Femenino, sobre el futuro de la Primera Iberdrola.


8

Martes, 31 de marzo de 2020 — 20MINUTOS

MOTOR

#NuevoFordPuma

L

El tamaño de las llantas va desde las 17 hasta las 19 pulgadas.

\

Una línea deportiva y robusta para este SUV compacto de nueva hornada.

Las segundas partes pueden ser buenas... ¡y mejores! La gran pantalla táctil de 8 pulgadas sobresale en el centro del salpicadero.

El Puma es uno de los modelos llamados a ser un referente para Ford en Europa, junto al Kuga, entre los SUV ENRIQUE GONZÁLEZ @engongar

Solo hace falta echar un vistazo a los alrededor de 200 millones de euros y más de 1.500 nuevos trabajadores que la firma del óvalo puso al servicio de su planta rumana de Craiova para apoyar la fabricación de este nuevo vehículo, que resucita una denominación del pasado pero adaptada a los tiempos que

corren, pues poco tiene que ver con aquel pequeño coupé de finales de los 90. Ahora llega para rivalizar con modelos como el Seat Arona, Peugeot 2008 o Renault Captur, sin duda oponentes de altura en un segmento muy competido. Con una longitud de 4,20 metros, su carrocería presenta una atractiva imagen SUV, con una línea del techo baja e

inclinada y una firma lumínica diferente y llamativa. Además, su robusta figura lo dota de un mayor dinamismo. UNA GRAN HABITABILIDAD

En su interior, la innovación se deja ver tanto como en el exterior. Disponible en tres niveles de acabado, Titanium, ST-Line y ST-Line X, el Puma incluye un tablero de instrumentos totalmente digital de 12,3 pulgadas, un sistema

●7

20M.ES/MOTOR Aquí encontrarás toda la información relacionada con el mundo del automóvil: novedades, curiosidades, trending...

de carga inalámbrica para smartphones o un punto wifi con conectividad hasta para 10 dispositivos. A todo esto hay que sumar una tecnología de infoentretenimiento

#Mini Cabrio Sidewalk

#C4CactusC-Series

Vestido con el color de la primavera

Nuevo y personalizado equipamiento

Ahora que empieza la primavera, y si la situación lo permite, esta propuesta descapotable nos hará disfrutar más de la conducción y el entorno. Se distingue por el color azul Deep Laguna en contraste con las franjas del capó en gris, negro o plata. Además, cuenta con un techo de lona decorado con un original mosaico, faros led y llantas específicas de 17 pulgadas en dos tonos. El interior tiene una tapicería de cuero gris oscuro

Esta serie especial del compacto de Citroën recibe complementos que lo diferencian del resto de la gama. Además del logotipo específico, combina los colores blanco, negro o gris (acero y platino) de la carrocería con detalles en rojo anodizado en los marcos de los protectores laterales de las puertas y en los que rodean los faros antiniebla. Por dentro, los asientos Advanced Comfort son grises con costuras en blanco y una

Esta atractiva versión está a la venta a partir de 31.500 euros.

(antracita) con pespuntes en amarillo. Este nuevo acabado se puede combinar con el motor gasolina de 1,5 litros y 136 caballos y con el cuatro cilindros de 192 CV del Cooper S, de serie con cambio manual de 6

marchas. Como opción se puede elegir una transmisión automática Steptronic de 7 velocidades. Esta edición Sidewalk se vende a partir de 31.500 euros, aunque la versión más potente arranca en los 37.800 euros. ● D. P.

compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El volumen del maletero, por su parte, es modulable y puede llegar hasta los 456 litros de capacidad. Se trata de una cifra más que razonable si tenemos en cuenta la ofrecida por los modelos de la competencia. Incluso dispone de soluciones tan prácticas como lo que Ford ha denominado Megabox, un cajón oculto, profundo y versátil, con forro sintético y tapón de drenaje, para facilitar su limpieza con agua. Muy útil si entre nuestro equipaje se encuentra, por ejemplo, ropa deportiva sucia o con barro. MECÁNICAS MILD HYBRID

Si la situación lo permite, Ford planea lanzar a lo largo de este año 2020 catorce vehículos electrificados, y el Puma ya es uno de ellos. El recién estrenado crossover se ofrece con una micro hibridación de 48 voltios unida a un motor 1.0 Ecoboost de gasolina con versiones de 125 o 155 caballos de potencia. Este sistema le otorga la etiqueta Eco de la DGT y monitoriza continuamente el uso del vehículo: de forma inteligente determina cuándo y cómo cargar la batería, para obtener el mayor beneficio en términos de eficiencia y comportamiento dinámico. La gama se complementa en este apartado con una variante convencional de gasolina, con 125 CV de potencia, y otra diésel de 120 CV que llegará algo más adelante. En cuanto a equipamiento, en función del acabado elegido puede contar con llantas de 17 a 19 pulgadas, cristales tintados, climatizador bizona, sensor de lluvia, portón trasero con apertura sin manos… y un completa oferta de sistemas de ayuda a la conducción. El precio del Puma arranca desde los 21.925 euros, sin contar descuentos. ●

Aplazado el Salón del Automóvil de Madrid Ante la alarma generada por la pandemia que asola el país, Ifema decidió la semana pasada aplazar la celebración del Mobility Car Experience (MCE), que es como se denomina ahora el Salón del Automóvil de Madrid, programado inicialmente entre el 5 y 10 de mayo. Dada la cambiante situación a nivel global en las próximas semanas, y una vez consensuado con las marcas, se definirán unas fechas alternativas que permitan un entorno de celebración más fa-

Ifema buscará nueva fecha para la muestra madrileña.

vorable para ofrecer al sector una herramienta de reactivación comercial y al gran público un espacio de información que le ayude a decidir el tipo de vehículo más adecuado a sus necesidades. Conviene destacar que Ifema está realizando una labor muy importante poniendo a disposición de los gobiernos local y autonómico un hospital de emergencia, levantado con la colaboración de sus empresas proveedoras, para poder atender a más de 5.000 afectados, así como para albergar 150 plazas para personas sin hogar en línea con su compromiso con la sociedad y con las empresas. ● E. G.

El compacto de Citroën recibe nuevos colores.

franja de color rojo a juego con el nuevo tono exterior. Además, esta versión especial, planteada sobre la base de la versión Feel del C4, cuenta de serie con retrovisores plegables eléctricamente, cristales traseros tintados

y, de regalo, el paquete Citroën Connect Nav. El precio de la versión gasolina con motor Puretech de 110 caballos es de 15.550 euros, mientras que la versión con propulsor diésel HDi asciende a los 16.400 euros. ● D. P.


20MINUTOS —Martes, 31 de marzo de 2020

9

EL PERSONAJE DE LA SEMANA

Cristina Ortiz, el veneno que nunca debió morir No tuvo una vida fácil. La Veneno ha vuelto a ser actualidad esta semana gracias a la serie que Javier Calvo y Javier Ambrossi han preparado para Atresmedia y cuyo primer capítulo –emitido el domingo a través de una plataforma de pago– ha removido conciencias mostrando lo que se escondía tras el personaje que animó las noches televisivas de los 90. Referente para travestis y transexuales en lucha por su identidad, Cristina tuvo siempre muy claro que nadie iba a condicionar sus decisiones. Aunque de pequeña la llamaban Joselito, siempre supo que era una mujer. Creció entre insultos, desprecios y humillaciones. Su propia familia le hizo el vacío durante una infancia que fue tortura. Cuando decidió dar el salto a una nueva vida, nadie la apoyó. Se enfrentó a los suyos, mutiló amistades y viajó a Madrid. Buscó trabajo hasta la extenuación, pero acabó poniéndole precio a su cuerpo en el parque del Oeste. Fue su trampa y su salvación. Allí fue descubierta por Pepe Navarro y convertida en un icono irremplazable. Cristina ganó mucho dinero con sus apariciones cruzando el Mississippi de Telecinco, pero también duplicó –y hasta triplicó– su tarifa como amante de cobro. Aprendió a vivir en el riesgo hasta que el riesgo acabó con ella. Ni siquiera en el momento de máximo reconocimiento cambió su forma de ser. Era sincera, generosa y responsable con sus afectos. Supo perdonar a su familia. Tal vez por eso le gustaba recomponer tragedias, conducir sentimientos y aconsejar de forma efectiva, a pesar de que era incapaz de esca-

E

DIRECTO AL CORAZÓN Por Saúl Ortiz

Audiencia con récord y ‘trending topic’ ●●● El primer capítulo de

la serie de los Javis fue el mejor estreno de la historia de la plataforma de pago Atresplayer Premium. Multiplicó por diez el récord que tenía cualquier otro contenido de la misma, según dijo ayer en una nota Atresmedia, que no ofreció cifras absolutas. El hashtag #Veneno se mantuvo durante todo el domingo en Twitter entre los primeros trending topics de nuestro país. par de sus propias sombras. Las mismas que la llevaron a prisión cuando quemó su casa para cobrar el seguro. Fue su caída al infierno. Obligada a permanecer en un módulo de hombres, Cristina denunció acoso continuo, abusos y violaciones de otros internos que le provocaron una fuerte depresión. Ade-

La Veneno, en una entrevista en 2016. FIDEL LORITE

más del ánimo, su encierro le hizo perder la figura. Pasaron varios años hasta que pudo volver a enfundarse en la talla en la que se creía feliz. Sin embargo, el olvido fue peor condena. No supo asimilar que el tiempo de fama y esplendor había terminado. Se aferraba al pasado para no naufragar en ese mar de mentiras en el que se ahogaba para obtener mayor repercusión. Semanas antes de morir, presentó un libro de memorias con el que pretendía demostrar(se) que fue, indiscutiblemente, la pieza necesaria para entender la televisión española de toda una década. En sus últimas intervenciones jugó al despiste hilvanando romances imposibles con personalidades relevantes y confesó ser guardiana de secretos políticos inverosímiles. Su mirada y su voz no eran las mismas. Apenas se la entendía. Cristina había vuelto a deambular por la oscuridad con un novio que más que amante fue instigador o mala influencia. Otra vez se dejó cegar por su querencia por la compañía, despertando los peores presagios en el barrio en el que malvivía. Su muerte no fue sorpresa, pero sí conmoción. Aunque las especulaciones fueron continuas, la investigación arrojó que la Veneno había muerto por un golpe casual en la bañera tras ingerir alcohol y estupefacientes. La autopsia realizada ratificó las primeras conclusiones y sus restos mortales fueron sepultados en Adra, incumpliendo su última voluntad. Aunque el caso sobre su muerte se archivó, la hermana de Cristina quiso reabrir la investigación hace unos meses. Contrató los servicios del forense Luis Frontela –que también participó en las autopsias de las niñas de Alcasser– y presentó un informe fundamentado por las fotografías realizadas al cuerpo en el que, por su experiencia, se apreciaban signos evidentes de forcejeo y hematomas en la piel. Indicios que demostrarían que alguien acabó con su vida y que, minutos antes de morir, Cristina intentó zafarse de su asesino. 20minutos ha podido confirmar que, a pesar de la documentación aportada, el juzgado optó por no admitirla. Tras el resurgir de su figura, nadie descarta ahora que se vuelva a requerir la reapertura del caso por los cauces legales. ●

Niños de una familia vulnerable juegan con juguetes.

La Caixa destina 3 millones para familias vulnerables La Fundación Bancaria quiere facilitar la alimentación de colectivos necesitados ante la emergencia por el Covid-19 L. C. Ante la situación de emergencia generada con motivo de la crisis del coronavirus (Covid-19), la Fundación ”la Caixa” destina 3 millones de euros a ayudas extraordinarias para la alimentación de familias vulnerables. Se calcula que esta ayuda extraordinaria puede contribuir a paliar la situación de más de 10.000 familias, de los 37.000 hogares que la entidad atiende anualmente de forma habitual a través de su programa de CaixaProinfancia. Las familias recibirán una ayuda de 300 euros cada una a través de una tarjeta que permite comprar en los establecimientos de alimentación. Estas ayudas se canalizarán a través de las más de 400 entidades sociales que implementan el programa CaixaProinfancia. La iniciativa tiene como objetivo ofrecer un apoyo económico a personas en riesgo de exclusión, que pueden ver afectadas sus fuentes de ingresos en el contexto actual. El programa trabaja con la premisa de que las condiciones de entorno, como la salud, la organización fami-

El mundo necesita a las personas. Las personas necesitan al mundo. www.lacaixa.org

liar o la red social, influyen directamente sobre los procesos de aprendizaje y la escolarización, de manera que los niños y adolescentes que viven en contextos vulnerables tienen más dificultades para alcanzar el éxito escolar. En situaciones como la que estamos viviendo, son las familias con menos recursos las que más sufren el impacto que tienen estas crisis. Por este motivo, la Fundación Bancaria “la Caixa” refuerza su acción sobre estas familias centrándose en un aspecto tan fundamental y necesario como la alimentación infantil.

Un programa dirigido a la infancia CaixaProinfancia está dirigido a la infancia en situación de vulnerabilidad socioeconómica, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral, propiciando y apoyando para ello políticas de mejora de la equidad, la cohesión social y la igualdad de oportunidades para los menores y sus familias.

CaixaProinfancia es el programa de atención a la infancia en situación de pobreza y exclusión de la Fundación ”la Caixa” dirigido a familias con niños y niñas y adolescentes de entre 0 y 18 años en situación de vulnerabilidad y que el pasado año atendió a más de 62.000 menores y 37.000 familias en toda España, destinando más de 60 millones en ayudas educativas y sociales. El objetivo del programa es romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos, favoreciendo el pleno potencial y las capacidades de los menores. Este objetivo se concreta en el desarrollo de cinco grandes líneas de trabajo: refuerzo educativo, educación no formal y tiempo libre, apoyo educativo familiar, atención y terapia psicosocial y promoción de la salud. «Dando continuidad a nuestro intenso compromiso con las familias desfavorecidas, la Fundación ”la Caixa” redobla sus esfuerzos en el marco de una crisis sanitaria sin precedentes para estar al lado de los más vulnerables y ayudarles a salir adelante en estos momentos difíciles», ha subrayado el presidente de la Fundación, Isidro Fainé. ●


10

TELEVISIÓN

Los expulsados vuelven a dar juego en ‘Supervivientes’

Los ‘supervivientes’ descubrirán que sus compañeros expulsados siguen concursando en una playa secreta R. C. cultura@20minutos.es / @20m

Durante las últimas semanas, la mayoría de los expulsados de Supervivientes no han regresado a España: siguen en el concurso bajo la condición de «desvalidos» en una playa aparte y sin que sus compañeros sepan que están allí. Pero eso llega a su fin. En la gala de esta noche habrá una serie de reecuentros entre los concursantes oficiales, llamados los Mortales, y los –en principio– expulsados. En la sexta semana de aventura varios de los integrantes del grupo liderado por Barranco tendrán encuentros con algunos de los antiguos habitan-

tes de Playa Desvalida, ahora ubicados en Playa Cabeza de León, para acercar posturas y resolver diferencias de cara a una futura unificación. Además, tanto Mortales como Desvalidos formarán parte de un juego de recompensa con un atractivo premio en juego: los ganadores, uno por cada grupo, disfrutarán de una noche VIP en una cabaña equipada con ducha y agua caliente y en la que, además, podrán degustar una suculenta cena. Por último, en esta gala que empieza en Telecinco y después continúa en Cuatro, se podrá ver a los Mortales contrariados ante la actitud de José Antonio Avilés, que ha enfadado a algunos compañeros, y los Desvalidos, que también han tenido encontronazos con Ana María Aldón. ●

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.00 H EN TELECINCO, Y A PARTIR DE LAS 22.45 EN CUATRO

PROGRAMACIÓN LA 1 07.00 Telediario matinal. 09.00 Noticias 24 horas. 10.00 La mañana de La 1. 13.00 Coronavirus: última hora. 14.00 Informativo territorial. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.30 Mercado central. 17.20 Servir y proteger. 17.50 Acacias 38. 18.50 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Todos en casa. 23.35 Cine: Os declaro marido y marido. 01.20 La noche en 24 h.

Martes, 31 de marzo de 2020 — 20MINUTOS

HORÓSCOPO

z QUÉ VER HOY

Por Amalia de Villena

SERIES

CINE

VARIOS

Brooklyn nine-nine

‘Os declaro marido y marido’

CITAS

NEOX. 20.00 H

LA 1. 23.35 H

First dates

Jake Peralta, un inmaduro aunque talentoso detective de la policía de Nueva York acostumbrado a hacer las cosas a su manera, se las verá con su nuevo jefe, más serio y severo que él.

Huck y Larry son dos bomberos y amigos inseparables que serían capaces de hacer lo que fuera el uno por el otro, como fingir un matrimonio para disfrutar de los beneficios legales.

CUATRO. 21.25 H

The Good Doctor

‘El truco final’

MÚSICA

TELECINO. 22.45 H

NEOX. 22.30 H

Cachitos de hierro y cromo

Creer. El nuevo jefe de cirugía, el doctor Jackson Han, cree que Shaun Murphy es más una carga que un activo e intenta mantenerle alejado del quirófano permanentemente.

En Londres, a finales del siglo XIX, cuando los magos eran ídolos de masas, dos jóvenes ilusionistas (Hugh Jackman y Christian Bale) emprenden una carrera por alcanzar la fama.

LA 2. 22.00 H

La amiga estupenda

‘La última llamada’

REFORMAS

PARAMOUNT CHANNEL. 20.10 H

ANTENA 3. 23.00 H

La casa de mis sueños

Iena Greco, ya anciana, comienza a escribir una historia de amistad cuando Raffaella Cerullo, su mejor amiga de la infancia a quien siempre ha llamado Lila, parece haber desaparecido.

Jordan, una operadora telefónica de la policía, asiste a una tragedia mientras atiende una llamada. Algún tiempo después, tendrá que superar su miedo para intentar salvar una vida.

DIVINITY. 12.00 H

TOP RADIO... La música que nos distingue

Para encontrar a la pareja ideal a veces se necesita un empujoncito. First dates es lo que hace: ayudar a sus participantes a dar con su media naranja.

Presentado por la periodista Virginia Díaz, este progrma se define a sí mismo como «un viaje musical a las entrañas del archivo de RTVE».

Los hermanos Jonathan y Drew Scott ayudan a parejas a encontrar y transformar una casa de segunda mano en el hogar de sus sueños.

www.topradio.es

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:

LA 2 09.00 Muévete en casa. 09.30 Documental. 10.25 Cine: La pequeña rebelión. 11.45 La 2 Exprés. 12.00 Aprendemos en casa. 13.55 La 2 Exprés. 14.00 Documentales. 15.55 Saber y ganar. 16.30 Documentales 20.00 Página dos. 20.30 Documental. 20.55 La 2 Exprés. 21.10 Documental. 22.00 Cachitos de hierro y cromo. 00.00 Documentos TV. 00.55 Documental.

ANTENA 3 07.50 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.02 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.55 El hormiguero. 23.00 Cine: La última llamada 00.45 Cine: Certificado de muerte.

CUATRO 07.00 Zapping de surferos. 08.15 ¡Toma Salami! 08.45 El bribón. 09.35 El concurso del año. 10.35 Alerta Cobra. 14.00 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.25 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 17.35 Cuatro al día. 20.30 Deportes. 20.35 El tiempo. 20.45 Supervivientes diario. 21.25 First dates. 22.45 Supervivientes: tierra de nadie. 03.05 Puro Cuatro.

TELECINCO 07.00 Informativos. 08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 17.00 Sálvame naranja. 20.00 Sálvame tomate. 21.00 Informativos. 21.45 El tiempo. 21.55 Deportes. 22.00 Supervivientes: tierra de nadie. 22.45 The Good Doctor. 01.15 Cine: Secretas intenciones.

●7 20M.ES/SERVICIOS

LA SEXTA 06.00 Minutos musicales. 07.30 Previo Aruseros. 09.15 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo: previo. 12.30 Al rojo vivo. 14.00 La Sexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 La Sexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 20.55 Estación Sexta. 21.05 La Sexta Deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 Cine: Mad Max: más allá de la cúpula del trueno. 00.20 Cine: El guardián. 01.50 Las primeras 48 h.

À PUNT 08.00Notícies del matí. 10.00 Rosquilletres. 10.30 Una habitació pròpia. 11.00 Especial informatiu. 11.20 C. Valenciana des de l’aire (i especial informatiu). 13.00 Terra viva. 13.55 Notícies migdia. 15.10 Atrapa’m si pots. 16.05 El paradís de les senyores. 17.30 À Punt directe. 20.00 La gastroneta. 20.30 Notícies nit. 22.00 Qui és qui. 23.00 Ciutats desaparegudes.

Aries Es necesario que prestes mucha atención hoy a todo lo relacionado con números o dinero porque hay algún riesgo de pérdidas y, aunque no revistan gran importancia, te pondrán de mal humor. Tauro Ojo con los despistes de cualquier clase que pueden jugarte una mala pasada hoy en el trabajo y propiciar que te echen una bronca que te sentará mal. Si es así, es mejor que reconozcas tu error. Géminis Es probable que hoy estés en contacto con gente que tiene tus mismos intereses y tu misma manera de ver la vida, al menos en muchos puntos sociales o políticos. Te reconfortará mucho. Cáncer No te gustará lo que ves hoy cerca de ti porque crees que hay personas que no saben muy bien lo que hacen y que, sin embargo, tienen poder. Pero no te queda otra que callarte y esperar los resultados. Leo Debes tomar una resolución sobre un cambio en tu vida y esa elección va a condicionar un periodo de tiempo, eso está claro. Pero no te vas a equivocar, porque la suerte estará de tu lado. Virgo En el trabajo hoy las cosas se te darán bastante bien y ves resultados positivos a tus acciones, lo que te da ánimos para imponer tus criterios ahora sin tener que esperar más. Tu seguridad aumenta, tienes equilibrio. Libra No te olvides de facilitar a alguien un asunto que necesita para ordenar sus documentos o para sentirse con más tranquilidad. Si está en tu mano, ayuda todo lo que puedas a esa o esas personas. Escorpio Aunque el día sea algo agitado en lo laboral y puedas sentir estrés, por la tarde vas a conseguir tomarte un respiro y charlar en confianza con un amigo al que valoras y te valora de verdad. Sagitario Debes plantearte expandir algo más tu círculo social, ya sea a través de las redes o de cualquier otra manera, porque no te conviene ahora quedarte en un solo lugar o con solo un grupo de amigos. Actúa ya. Capricornio Estás impaciente porque llegue una cantidad de dinero que alguien te adeuda de un trabajo ya realizado hace algún tiempo. Pero si no lo reclamas, no llegará fácilmente. No tengas miedo de hacerlo. Acuario Perdonas a alguien que te ha ofendido y eso es algo que te va a traer mucha paz interior si consigues descargarte del todo de la sensación de amargura o dolor que te trajo. Libérate de lo negativo. Piscis No debes construir mundos irreales y soñar con imposibles. Tener metas sí, pero deben ser reales y debes poder llegar a ellas con tu esfuerzo. Es hora de ser bastante más realista para no caer en frustraciones.


20MINUTOS —Martes, 31 de marzo de 2020

OPINIONES

HOY FIRMA

COLUMNA

Carlos G.ª Miranda Son vidas perdidas, no cifras de muertos ada una de las víctimas mortales de la pandemia tenía una vida que se ha terminado de una manera que tan solo hace unas semanas ninguno habríamos imaginado. En soledad, sin despedidas ni nadie a su lado que les dé la mano. Esa es la terrible realidad de los datos que escuchamos cada mañana, sin nombres y apellidos. Tan solo cuentan con ellos cuando son jóvenes, guardias civiles o sanitarios. Ninguna vida vale más que otra, ni tampoco ninguna muerte. Empezamos recibiendo números de fallecidos sin historia, con una sensación de irrealidad, pero ahora ya todos tene-

C

Empezamos recibiendo números de fallecidos sin historia, con una sensación de irrealidad El que quiera puede buscar culpables en el Gobierno, auguro que no le servirá de consuelo mos más cerca que lejos a alguien que ha perdido a un familiar, una pareja o a un amigo. En las peores situaciones, tú eres esa persona que no sabe qué hacer con el dolor porque alrededor solo hay porcentajes y silencio. Madrid ha decretado el luto, pero muchas otras no han seguido el ejemplo. Mostrar la esperanza es tan necesario como hacer visible la realidad de las pérdidas. Quizás no parezca el momento porque el ánimo tiene que subir al tiempo que deja de hacerlo la dichosa curva, pero el único silencio debería escucharse en forma de tributo a los que ya no están. Esos minutos para los que se han ido son tan necesarios como los aplausos a los que intentan evitar la debacle, sobre todo al tratarse de víctimas a las que ni siquiera se puede acompañar. El ministerio de Sanidad ha prohibido la celebración de velatorios en todo tipo de instalaciones públicas o privadas, incluidos domicilios particula-

res. En el enterramiento o la cremación, solo se permite la asistencia a un máximo de tres familiares. Es tremendamente doloroso, pero es que no hay otra manera de hacerlo. El que quiera puede buscar culpables en el Gobierno, aunque auguro que no le servirá de consuelo, ni tampoco conseguirá que dejen de perderse vidas. Lo único que puede lograrlo es que nuestros políticos estén tan unidos como lo está la sociedad. El calor humano siempre se abre camino y en estos días lo está haciendo a través de las redes sociales. Convertidas en velatorios sin paredes, los que han perdido a sus seres queridos se despiden de ellos dedicándoles sus muros en donde también reciben el pésame de sus allegados. No son los abrazos que se necesitarían, pero sí es una forma de desahogo que quedará para siempre en la nube, para que podamos revivir cómo encontramos la manera de acercarnos cuando debíamos estar más distanciados que nunca. Este es el momento más dramático de nuestra historia reciente, uno de esos de los que se sale aprendido. La verdad, a mí ahora se me hace muy difícil ver la necesidad de esa lección, aunque quizás sea la de que a la vida hay que aplaudirla más. O quizás estemos aprendiendo lo necesario para que la muerte no vuelva a convertirse en una cifra. ● Carlos García Miranda es escritor

11

¿Quién nos robó el mes de abril?

DE MÁLAGA..

... A Malagón

Por César-Javier Palacios Periodista

e cuentan mis suegros emocionados que ayer, desde la azotea de su piso en Guardamar del Segura (Alicante), escucharon el canto del primer pecu, que es como ellos llaman al cuco. Se sintieron aliviados porque, como recuerda el refrán, «si el pecu no canta para el 3 de abril, o está muerto o está por morir». Y es que esta ave tan extraña, capaz de endosarle la crianza de su descendencia a cualquier otro pájaro para vivir despreocupada, siempre ha tenido entre nosotros un halo de superstición. Según me explicó hace años en el burgalés Valle de Mena una viejecita adorable, si cuando escuchas el primer cuco llevas dinero en el bolsillo no te faltará ese año, pero si lo tienes vacío, mala cosa. Después de dos semanas de confinamiento mis suegros no tenían ni un duro a mano, preocupación económica que ahora mismo tenemos todos. Por suerte, desde esa misma azotea (que es su único contacto con el aire libre) han visto también llegar a las primeras golondrinas, cuyos triseos les devolvieron la alegría por esa primavera cautiva que en estos duros momentos tan solo podemos contemplar impotentes desde nuestras ventanas. La trágica pandemia nos ha robado los meses de marzo y de abril. Meses de amores y flores que atesoramos, como nos recordó Joaquín Sabina, en el mismo cajón donde guardamos el corazón. Corazón roto por tanta muerte, tanto dolor y tanta incertidumbre. Pero somos una especie animosa capaz de superar todas las adversidades gracias a la fuerza del grupo. Por una vez hemos aparcado el futuro. Ya solo nos importa y nos preocupa el presente, salir de esta. Y saldremos más fuertes, unidos y hermanados que nunca. Nos han quitado el mes de abril, pero no podrán robarnos la primavera. ●

M

NOS DICEN LOS LECTORES

EN TWITER

Estoy en ‘shock’ Aún no me lo creo, no puedo creerme que esto esté pasando. Y estoy triste, muy triste. Por todos los enferm@s y por todos los muert@s. Por todas las personas que han tenido que despedir a un ser querido sin poder verlo, tocarlo, abrazarlo. Estoy destrozada. No puedo ver a mis padres, les llevo la compra y los veo a distancia. A mí no me compensa para nada lo que voy a aprender, lo bueno que muchas personas dicen que se va a sacar de esta crisis. Una sola persona fallecida no compensa ni una sola cosa aprendida. Prefiero no aprender, vivir corriendo, estar todo el día fuera de casa. Salir para trabajar con el metro lleno hasta los topes, la contaminación, el estrés. Y esto se olvidará, y las únicas personas que lo recordarán son las que han perdido a un ser querido, y a mí eso no me compensa nada de nada. Lidia Ruiz Sánchez, Barcelona

o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

cuatoLinus

Fernando Simón no tiene ni idea, la tienes tú que has visto Estallido dos veces. @ElHumanoide

El BOE no sale a estas horas porque no tiene perro. @____tuan

–¿Los pañales para adultos? –En el siguiente pasillo, no tiene pérdida. –Sí, sí tengo. @AzulWorow

Directora

EDITA

Encarna Samitier

20 Minutos Editora, S.L.

Director de Opinión Carmelo Encinas

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez Una publicación de

Con los años los pájaros que viven en la ciudad han aprendido a gorjear más fuerte a causa del ruido. Ahora me imagino a dos gorriones gritándose sin necesidad. @Tor-

Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera Redes José Mª Martín Camacho © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

20minutoseditora@20minutos.es Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA Depósito Legal: V-1694-2004


IMPRESO EN PAPEL

100% RECICLADO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.