20minutos Valencia 9 de diciembre de 2019

Page 1

VALÈNCIA LUNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2019. AÑO XX, Nº 4527 www.20minutos.es

Cs insiste en su oferta a Sánchez mientras el PSOE prepara su nueva cita con ERC

Más del 80% de las bodas en la Comunitat son por lo civil, frente al 52% de hace 10 años EN 2018 se celebraron 17.876 enlaces, de los que solo 3.000 fueron por la Iglesia católica LA CIFRA de uniones en general ha caído por «miedo al compromiso», según los expertos PÁGINA 2

La semana trae dos encuentros importantes para el proceso de formación de Gobierno. El rey abre mañana las consultas con los partidos previas a la propuesta de un candidato a presidente, mientras el PSOE tendrá una nueva cita con ERC, a quien pide la abstención. Cs no se resigna: ayer volvió a pedir a Sánchez una fórmula constitucionalista con el PP. PÁGINA 4

CINTAS QUE INSPIRAN BUENOS SENTIMIENTOS

PÁGINA 16

Manises exige al Estado un acceso peatonal al aeropuerto tras otro atropello PÁGINA 3

El Valencia, en su mejor momento antes de la ‘final’ ante el Ajax

Joaquín, el más ‘viejo’ en hacer tres goles en un partido de Liga

AL SERVICIO DE LAS SONRISAS DE LOS PEQUEÑOS PACIENTES

PÁGINA 13

FOGONAZOS ENCARNA SAMITIER Rondas. La política española transita por un camino inexplorado y muy arriesgado –el PSOE busca la abstención de un partido independentista para hacer presidente a Sánchez–, así que vaticinar es como jugar a la lotería de Navidad. Mañana, el rey abre la ronda de consultas y el PSOE se ve con ERC. Sería bueno que Sánchez escuche también a quienes (como Ciudadanos) piden ser oídos. ●

Bomberos y policías participan en el hospital San Rafael de Madrid en un proyecto que busca facilitar la estancia de los menores ingresados. La iniciativa se evaluará para su posible expansión a otros centros. PÁGINA 10

#Cumbre DelClima

OPINIÓN

La Zona Verde acoge medio millar de actos de la sociedad civil

JAVIER YANES: GRETA THUNBERG, EL DEDO Y LA LUNA

PÁGINA 8

PÁGINA 9

ENRIQUE CIDONCHA

PÁGINA 12


2

VALÈNCIA

Los valencianos se casan cada vez menos y el 81% lo hace ya solo por lo civil EN 2018 se celebraron 14.528 enlaces

civiles y 3.080 por la Iglesia católica, según la estadística oficial del INE HACE UNA DÉCADA, las uniones religiosas suponían casi la mitad del total (el 48%) y desde entonces se han desplomado JOSÉ LUIS OBRADOR jlobrador@20minutos.es / @jlobrador

Los valencianos se casan menos que hace una década y quienes deciden hacerlo optan de forma muy mayoritaria por la fórmula exclusivamente civil frente al rito católico, en franco retroceso durante los últimos años. Así lo muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que ocho de cada diez bodas celebradas el pasado año en la Comunitat Valenciana fueron civiles, cuando en 2008 apenas representaban la mitad del total. De este modo, durante el pasado año 2018 se certificaron en esta autonomía 17.876 matrimonios, de los que 14.528 fueron solo civiles, es

Máquinas de venta de billetes accesibles en Metrovalencia a partir de 2020 La Generalitat incorporará durante el próximo año las nuevas máquinas de venta automática de títulos plenamente accesibles en la red de Metrovalencia, una vez que varias asociaciones de personas con distinta capacidad han validado el software que facilitará la compra de billetes a personas con movilidad reducida y a personas con discapacidades sensoriales, cognitivas e intelectuales. En total, se instalarán 59 nuevas máquinas, de las que 38 se utilizarán para sustituir a los dispositivos más antiguos y las 21 restantes se destinarán a reforzar el servicio. ● R. V.

Lunes, 9 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

decir, el 81,27% del total. Esta fórmula se ha extendido de forma inversamente proporcional a la caída de bodas religiosas. Las registradas en las parroquias católicas valencianas en 2018 fueron 3.080, el 17,23% del total. En cambio, hace una década, el panorama era de mayor igualdad. De las 20.812 bodas celebradas en 2008,

10.964 lo fueron en juzgados y ayuntamientos, el 52,7%, frente a 9.745 por el rito católico, lo que entonces suponía el 48,3% del total. Al margen de las diferentes opciones, las cifras también reflejan que la propia institución del matrimonio experimenta un lento declive. Alternativas como el registro bajo la fórmula de la pareja de hecho o la simple convivencia sin formalización legal se van abriendo paso mientras la estadística de bodas va decayendo. Un indicador en este sentido es la tasa de nupcialidad. Si en 2008 este indicador, que refleja el número de contrayentes por cada 1.000 habitantes, estaba en 8,56 en la Comuni-

Los divorcios aumentan un 1,8% ●●● La Comunitat Valenciana registró el pasado año

11.533 divorcios, un 1,8% más que en 2017, cuando alcanzó loa 11.237. La cifra es relativamente estable durante los últimos años, tal y como recoge la estadística oficial del INE. Las separaciones, en cambio, suponen ya un volumen prácticamente testimonial, dado que ya no es un requisito previo para poder acceder al divorcio. Las nulidades, por otra parte, también registran una cifra muy baja en comparación con el conjunto de las disoluciones matrimoniales.

tat Valenciana, el pasado año cayó hasta el 7,22. Es decir, en una década, se ha reducido un 15,66%. En cuanto al mes preferido para contraer matrimonio, los valencianos optan mayoritariamente por junio, el más solicitado. A continuación figura el mes de septiembre, seguido, por este orden, de octubre, julio y mayo. El resto de meses del año tienen una demanda menos destacada. Por otro lado, desde julio de 2015, la celebración de matrimonios (y de divorcios) se extendió también a las notarías. Desde entonces, en la Comunitat Valenciana se han registrado 1.718 bodas en dependencias notariales. Contraer matrimonio o deshacerlo en una notaría tiene un precio, el del arancel, pero a cambio ofrece más agilidad que el trámite del juzgado. Puede costar entre 150 y 180 euros y, de momento, la ley no exime de acudir primero al Registro Civil para tramitar la primera fase, el expediente matrimonial, por lo que muchas parejas deciden quedarse ya allí. ●

G

7 PREGUNTAS «Hay un miedo al compromiso; ahora todo es muy volátil»

Quizá el trabajo influ3 ye; ahora hay otras prioO ridades.

Claro. Tienes un trabajo, pero mañana te pueden enviar a otro sitio, por eso la gente joven tampoco se compromete mucho o no se puede comprometer.

También han cambiado 4 los tiempos. Antes se caO saban y tenían hijos. Ahora... Ahora se conocen, tienen un hijo, si es que tienen hijos, y después se casan algunos, otros ya ni se casan tampoco. Han cambiado las pautas. Marta Domínguez es profesora de Sociología Urbana en la Universidad Complutense y coordina el Máster ‘4cities’

¿Por qué la gente se casa 1 cada vez menos? O

Por muchos motivos: la secularización de la sociedad, se tienen los hijos más tarde, la inseguridad de las relaciones... Son planteamientos de vida totalmente distintos. Antes se planteaba el futuro basado en la estabilidad, ahora las relaciones están basadas en los afectos y son mucho más frágiles que en un sistema familiar como antes.

¿Hay miedo al compro2 miso? ¿Ya no se cree en el amor para toda la vida? Aho-

O

ra la gente joven tiene miedo al compromiso. Hay mucha sociedad de la imagen y de la apariencia, y al final las relaciones quedan un poco en entredicho y es todo muy volátil, muy in-

De los que se casan, la 6 mayoría se decanta por O la vía civil.

Por la secularización de la sociedad. La religión es cada vez menos importante, sobre todo entre la gente joven. Y también porque es un convencionalismo. La gente cada vez quiere menos ceremonias tradicionales y, si se casan, en todo caso, es cuando tienen el primer hijo. Lo hacen por la formalización de las familias y por la discriminación de las parejas no casadas en el derecho civil: hay ventajas fiscales, matrimoniales, etc. Si no hubiera discriminación, yo creo que ni se casarían.

Esto no ocurre solo en la 7 C. Valenciana. O

No es exclusivo, no, es una tendencia nacional. Hacemos los cambios mucho más rápidamente que en otras sociedades. Los índices de natalidad han bajado desde hace varias décadas, de hecho son de los más bajos de toda Europa, y también tiene que ver. ● C. CH.

g HISTORIAS CON FOTO

20’’

La Fe impulsa en sus centros de salud la cirugía menor

Críticas a la Ley de Comercio Sostenible El portavoz de Industria del grupo parlamentario popular en Les Corts Valencianes, Felipe Carrasco, criticó ayer que el conseller de Economía, Rafael Climent, plantee una Ley de Comercio Sostenible «sin contar con las asociaciones de comerciantes».

Buenos datos en la Feria del Automóvil La Feria del Automóvil de València ha resistido «con creces» al superar las 3.800 unidades vendidas en cuatro días durante su 22.ª edición y se ha erigido como la «mejor plataforma comercial en el negocio de venta de coches», según ha informado la entidad.

dividualista, mucho más que antes. El amor, aquí y ahora; mañana, ya no sé.

Intervención de cirugía menor en un centro de salud de La Fe. GENERALITAT

Los centros de salud del Departament València La Fe realizan anualmente intervenciones de cirugía menor en más de un millar de pacientes. Esta actividad corresponde a intervenciones ambulatorias de pequeñas lesiones, siendo las más frecuentes las de verrugas, así como pequeñas cirugías de uñas y de lesiones vasculares. Estos datos de actividad corresponden a los centros de Alcàsser, Campanar, Miguel Servet, Trinitat y Silla. ● R. V.


20MINUTOS —Lunes, 9 de diciembre de 2019

VALÈNCIA

Manises pide un acceso peatonal al aeropuerto tras un atropello mortal Exigen al Ministerio de Fomento la construcción de una pasarela en un punto en el que ya murió otro hombre en 2018 R. V. zona20valencia@20minutos.es / @20m

Jornada trágica la que se vivió en la localidad valenciana de Manises el pasado sábado, cuando un hombre de 52 años murió atropellado mientras cruzaba la carretera N-220 en dirección al aeropuerto. El accidente mortal tuvo lugar alrededor de las 19.55 horas, cuando la víctima atravesaba el margen derecho de la carretera en sentido CV-365, según fuentes del Centro de Gestión de Tráfico, que también informaron de que el conductor del vehículo resultó ileso. Las reacciones a este lamentable suceso, que no es el primero que se registra en este punto, no se han hecho esperar. No en vano, el Ayuntamiento de Manises exigió ayer la «inmediata» construcción de una pasarela de acceso peatonal al aeropuerto, insistiendo en la «necesidad» de la infraestructura, ya que su inexistencia «provoca que cada día centenares de personas se jueguen la vida». Así lo expresó el alcalde de la localidad, Jesús Borràs Sanchis, que lamentó «profundamente esta desgracia», al tiempo que exigió «de nuevo» al Ministerio de Fomento que «ponga solución a este proble-

20’’ Muere un octogenario al caerse de la bicicleta Un ciclista de 79 años murió ayer tras caerse de la bicicleta en la calle Noria de la localidad valenciana de Bétera. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10.45 horas, según afirmó el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), que también explicó la víctima falleció en el momento.

Un motorista pierde la vida al intentar esquivar a un peatón Un joven de 27 años perdió ayer la vida en un accidente de tráfico en València cuando, al

LA CIFRA

1,5

millones de euros era el presupuesto de la pasarela peatonal que exige el Ayuntamiento de Manises y que quedó reflejado en la memoria técnica del borrador de trabajo que, según el Consistorio, la Delegación del Gobierno trasladó a Fomento con indicación de «tramitación de urgencia». ma, que existe desde que se instaló el aeropuerto de València en el término municipal de Manises». El regidor manifestó que es «inadmisible que dicho ministerio no cumpla con su responsabilidad», ya que «se trata de una reivindicación histórica de Manises que está costando la vida a personas». Y añadió: «¿Cuántas víctimas hacen falta para que el ministerio actúe?». CRONOLOGÍA

El primer edil explicó ayer que «desde el inicio de la anterior

parecer, impactó contra varios turismos al intentar esquivar a un peatón. La víctima, que conducía una motocicleta por la calle Archiduque Carlos en sentido hacia la avenida de Tres Forques, chocó contra varios coches cuando, según las primeras investigaciones, maniobró para no atropellar a una persona, que resultó herida y tuvo que ser trasladada al Hospital General de València.

Grabó las relaciones que tuvo con una mujer y enseñó el vídeo La Policía Nacional ha detenido en València a un hombre acusado de grabar las relaciones sexuales que mantuvo con una mujer y posteriormente enseñárselas a sus amigos, uno de los cuales alertó

3

legislatura se han mantenido diversos encuentros de trabajo con el anterior delegado del Gobierno para tratar la necesidad urgente de una pasarela peatonal que conectara de manera segura la ciudad de Manises con el aeropuerto». Borràs recordó que durante el verano de 2018 «un padre y una hija fueron atropellados en el mismo punto, falleciendo el padre». Tras este incidente, «se mantuvieron diversas reuniones, tanto con la Subdelegación del Gobierno como con la Delegación del Gobierno con el fin de poner solución a este punto negro», y «se avanzó hacia una solución con la construcción de una pasarela que no termina de hacerse realidad y que podría evitar accidentes mortales como el sucedido ayer». En septiembre del pasado año, «el delegado del Gobierno, Juan Carlos Fulgencio, se comprometió a construir la pasarela peatonal», continuó el regidor, momento en el que la Delegación del Gobierno trasladó a la Subdirección de Conservación del Ministerio de Fomento la memoria técnica del borrador de trabajo denominado Pasarela de acceso peatonal al aeropuerto de València, con indicación de tramitación de urgencia. El presupuesto de esta infraestructura, según el Consistorio de Manises, era de 1,5 millones de euros. Sin embargo, continúa Bo-

a la víctima. El hombre, de 25 años, está acusado de un presunto delito de encubrimiento y revelación de secretos. El arrestado, que tiene antecedentes policiales, ha sido puesto en libertad tras prestar declaración, aunque tendrá que comparecer ante el juez cuando sea requerido.

Rescatan a una oveja que cayó en un barranco Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de València rescataron ayer a una oveja que se había caído por un barranco en Salt de Chella, en el puente de la cascada. El rescate, que comenzó sobre las 12.30 h y se prolongó durante dos horas, tuvo que hacerse con un kayak, ya que el animal estaba en una zona rodeada de agua.

rràs, en abril de este año «la prensa comunicaba que la construcción de la pasarela estaba ligada al proyecto de desdoblamiento de la N-220», medida con la que el Ayuntamiento no está de acuerdo, al considerar que «debería tratarse de dos proyectos diferentes, ya que el acceso peatonal es una necesidad de primer orden para evitar pérdidas humanas». El alcalde lamentó que, «al supeditarse la construcción de la pasarela peatonal al proyecto de la N-220, se ha retardado la construcción de la misma». Y aseguró que «es incomprensible que, ante la urgencia que planteaba la Delegación del Gobierno en 2018, el Ministerio de Fomento haya paralizado esta actuación, y más a sabiendas de que la Delegación del Gobierno había tramitado esta petición por vía de urgencia al conocer de primera mano la premura de esta actuación». Por último, el pasado octubre se aprobó en sesión plenaria una moción institucional que solicitaba al Ministerio de Fomento la paralización del proyecto de desdoblamiento de la N-220 y que apelaba

de nuevo a este organismo para que realizara la construcción inmediata de la pasarela prometida por la Delegación del Gobierno. Así, desde el Ayuntamiento de Manises pidieron ayer «responsabilidades» y anunciaron que «seguirán exigiendo firmemente a las administraciones competentes la pasarela peatonal de acceso al aeropuerto de Manises». «No desistiremos hasta que la ciudad tenga un acceso peatonal digno y, sobre todo, que cumpla con las normas de seguridad. Basta ya de arriesgar vidas humanas e incumplir y derivar responsabilidades propias que tienen finalmente fatales consecuencias», añadieron. Asimismo, el Ayuntamiento informó de que el alcalde de Manises convocará hoy una «reunión urgente» con los portavoces de los diferentes grupos políticos para «valorar las medidas a tomar» a partir de ahora. ●

●7

20M.ES/VALENCIA Consulte todas las noticias sobre la actualidad local y autonómica en nuestra página web.

Cierre de 24 h de 12 estaciones de Valenbisi entre hoy y el 18 Una docena de estaciones del servicio de alquiler de bicicletas, Valenbisi, interrumpirán su servicio durante 24 horas por mantenimiento desde hoy y hasta el 18 de diciembre. Hoy cerrarán las paradas del cruce entre Hermanos Maristas y Amado Granell y la de la Plaza de Europa, junto al puente de Monteolivete. Mañana, la de Peris i Valero-Salamanca; y el miércoles, las ubicadas en Peris i Valero-Lluís de Santàngel y la de la calle Colón 20-22. El jueves le tocará a la parada de Plaza España con Sant Vicent Màrtir; y el viernes 13, la de la calle de las Barcas 11. El fin de semana todas las estaciones estarán operativas. El lunes 16 se retomarán los cierres, con la parada de la Plaça dels Furs-Comte de Trénor. Y el martes 17 se actuará en Músic Hipòlit MartínezDiógenes López Mecho y General Elío-Pla del Real. Las últimas estaciones afectadas son la de Alfambra-Poeta Monmeneu y la de Salvador Giner-Museu, sin servicio el día 18. ● R. V.


Lunes, 9 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

4

#Investidura

Cs insiste en su oferta a Sánchez y el PSOE prepara su cita con ERC EL PARTIDO NARANJA

LAS NEGOCIACIONES

sigue pidiendo a Sánchez que busque un acuerdo amplio con ellos y con el PP

entre el PSOE y ERC continuarán mañana con la tercera reunión entre ambos

PABLO RODERO

La insistencia de Cs en esta fórmula, que ha sido rechazada públicamente tanto por el PSOE como por el PP, llega a las puertas de una semana que se presenta decisiva para la investidura de Sánchez. El PSOE, que ya tiene atado el acuerdo con Unidas Podemos, tratará de avanzar esta semana en las negociaciones que mantiene con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) con una tercera reunión entre ambas formaciones que tendrá lugar mañana. Roldán aseguró ayer que Sánchez «está a tiempo de rectificar», por lo que le pidió que aproveche el encuentro de mañana en Barcelona entre los equipos negociadores de ambos partidos para «romper» con una formación que, a su juicio, pretende «liquidar España». Paralelamente, el rey Felipe VI iniciará también mañana la ronda de contactos con los representantes de las distintas formaciones políticas con diputados en el Congreso –salvo los de ERC, Bildu y la CUP, que rechazan reunirse con el monarca– para proponer un candidato a la investidura. La ronda, que comenzará mañana a las 9:30 en el Palacio de la Zarzuela con la reunión en-

pablo.rodero@20minutos.es / @pablorodero

Ciudadanos (Cs) sigue tratando de dar con una fórmula que le haga ser parte de la formación del nuevo Gobierno a pesar de su gran pérdida de escaños tras las elecciones del pasado 10 de noviembre. Ayer, la líder de la formación naranja en Cataluña, Lorena Roldán, insistió en tender la mano al presidente en funciones, Pedro Sánchez, para vertebrar un amplio acuerdo de investidura que incluya el apoyo del Partido Popular (PP) al PSOE.

●7

20M.ES/NACIONAL Consulta toda la cobertura sobre las negociaciones para la investidura de Sánchez en la web 20minutos.es

«Insistimos a Sánchez que rectifique y cambie de socios», reclamó Roldán en declaraciones a los medios en la Feria de la Purísima de Sant Boi de Llobregat (Barcelona). La dirigente de Cs volvió a señalar que el PSOE tiene como alternativa lo que llamó la «vía Arrimadas», para pactar la investidura con los 221 diputados de PP, Cs y Navarra suma.

Lorena Roldán (Cs) compareciendo, ayer, ante los medios. ACN

LA CLAVE

La vía Arrimadas Tras una campaña electoral en la que el expresidente de Cs, Albert Rivera, rechazó cualquier pacto con Pedro Sánchez, la dimisión del líder naranja ha hecho variar la estrategia del partido. Inés Arrimadas, principal candidata a tomar el relevo de Rivera, ha pedido a Sánchez que explore un acuerdo con PP, Cs y Navarra Suma, que reúna a 221 diputados.

El PNV no ve realista pactar con el PSOE sin tratar el derecho a decidir El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, afirmó ayer que es «poco realista» que el PNV pacte con Pedro Sánchez y que los jeltzales acepten que los socialistas les digan sobre lo que no deben hablar, en referencia al derecho a decidir. «Es poco realista que nosotros pactemos con Sánchez, que va a estar apoyado por acción o por omisión por fuerzas nacionalistas vascas y catalanas, y que aceptemos que los socialistas nos digan, co-

mo a los niños, ‘de esto no se habla’. Y punto», declaró el líder del PNV. En una entrevista concedida a El Diario Vasco, Ortuzar aseguró que hay «contactos fluidos» con el PSOE y apostó por «generar marcos de confianza y colaboración entre el Gobierno Vasco y el central para el desarrollo del Estatuto o ante el nuevo modelo territorial o ante muchas reformas de regeneración democrática del Estado».

En cuanto a las negociaciones ERC-PSOE, Ortuzar consideró que la formación catalana necesita «garantías ante una operación que implica un riesgo político en una sociedad que aún está conmocionada tras tanta adrenalina». En cualquier caso, el líder jetzale se mostró convencido de las oportunidades que trae la negociación con el Gobierno central para los partidos soberanistas. «Creo que [en ERC] son conscientes del momento

tre el rey y el diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, concluirá el miércoles cuando Felipe VI, tras hablar con Sánchez, le encomiende, previsiblemente, la formación de un nuevo Ejecutivo. El factor decisivo en el fracaso o el éxito de la investidura de Sánchez será el voto de ERC, cuya portavoz en el Parlament, Marta Vilalta, afirmó ayer que «solo con que cese un poco la represión ya valdrá la pena» negociar con el PSOE. La líder republicana sostuvo en una entrevista en el diario Ara que el PSOE tiene «voluntad de reconocer que se tiene que activar la vía política», aun-

y de que la aritmética española ofrece una ventana de oportunidad que hay que aprovechar». En otra entrevista publicada ayer, en este caso en La Razón, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, apostó por la ruptura de bloques como la solución al bloqueo y aseguró que España estaba conformada por hasta nueve naciones. «Para algunos, nación y Estado son lo mismo y la nación es homogénea. Para nosotros no. Por eso, España es una nación de naciones, y las naciones que viven en España son plurales», declaró Iceta, que aseguró que, si se suma «el preámbulo de Navarra»,

que ha admitido que es difícil un acuerdo antes del jueves 19 de diciembre, fecha en la que el Tribunal Europeo de Justicia de la Unión Europea (TJUE) debe pronunciarse sobre la inmunidad del líder de ERC, Oriol Junqueras, en condición de eurodiputado electo. El segundo partido independentista catalán con mayor representación en el Congreso, JxCat, se encuentra dividido sobre qué posición adoptar, según evidenció ayer el exdiputado de PDeCAT Jordi Xuclà. En un artículo publicado en el Diari de Girona, Xuclà llamó a los ocho diputados de JxCat en el Congreso a posicionarse, aunque admitió la «dificultad de conciliar las dos visiones» dentro del grupo y alertó de la posibilidad de que se produzca una escisión en la formación soberanista. Desde los comunes, la rama catalana de Unidas Podemos, su nueva coordinadora nacional, Jéssica Albiach, llamó a ERC a alcanzar un acuerdo con el PSOE y decir si quiere «dejarse arrastrar por el bloqueo del presidente Quim Torra o si quiere tener una propuesta aperturista como la que está proponiendo Joan Tardà». La pasada semana, el acuerdo de los partidos progresistas con los republicanos provocó que Vox perdiera un puesto en la Mesa del Congreso en favor de los progresistas, y Albiach consideró que es la senda que ERC no debe abandonar para conseguir un acuerdo que ven posible cerrar este año: «No tiro la toalla y tengo la esperanza de que sea antes de Navidad». ●

Ortuzar, en rueda de prensa. PNV

El PP pide que se «sepa el precio» del acuerdo con los nacionalistas La vicesecretaria de Política Social del Partido Popular y diputada nacional, Cuca Gamarra, defendió ayer que «los españoles tienen derecho a conocer el precio de la factura que tiene que pagar Sánchez para volver a ser presidente del Gobierno y saciar su ambición de serlo a cualquier precio». Cuca Gamarra realizó estas declaraciones ayer en la sede del PP de La Rioja, donde quiso valorar la actualidad política y, sobre todo, el próximo encuentro de Sánchez con ERC que está previsto para mañana. «Sánchez reemprende de nuevo la senda de claudicación que hace un año le fue frenada con Torra».

«Los españoles tienen derecho a conocer el precio que tiene que pagar Sánchez para volver a ser presidente» CUCA GAMARRA Vicesecretaria de Política Social del PP

La diputada nacional, que volvió a reclamar «luz y taquígrafos» ante la próxima reunión con ERC, pidió también que Sánchez «explique a los españoles cuáles son las líneas rojas que está dispuesto a saltarse para garantizar esos votos que le permitan ser presidente del España». Gamarra recordó que el PP ha registrado en esta legislatura una Proposición de Ley orgánica para volver a penalizar los «referéndum ilegales» y «tipificar penalmente a esas autoridades o funcionarios públicos que promuevan o aseguren ese proceso y recoger como conducta penal la participación en el mismo». ●

existen en España nueve naciones, según reconocen en los estatutos de autonomía de «Galicia, Aragón, Valencia, Baleares, Canarias, Andalucía, País Vasco y Cataluña». El líder del PSC llamó a ERC a llegar a un acuerdo de investidura con el socialista Pedro Sánchez. «No quiero meter presión a nadie, pero me siento presionado. Todo depende de ERC. Es su decisión y su responsabilidad: si este gobierno, o terceras elecciones y el peligro de una alternativa de derechas. Para España y para el problema catalán no son alternativas. Les pido que reflexionen. Hay voluntad real de acuerdo». ●


20MINUTOS — Lunes, 9 de diciembre de 2019 — 5


Lunes, 9 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

6

#Gobierno

Sánchez busca fuera del Gobierno a los suplentes de Borrell y Batet

COMPOSICIÓN ACTUAL DEL GOBIERNO EN FUNCIONES Y SUS POSIBLES CAMBIOS

Exministros que ya han sido sustituidos Ministros cuya cartera podría pasar a Unidas Podemos Ministros actuales que, en principio, continuarían en el próximo Ejecutivo

Josep Borrell

Meritxell Batet

Exministro de Exministra de Asuntos Política Exteriores, UE Territorial y y Cooperación Función Pública

Conjugará perfiles adecuados para carteras «especiales» y militancia para que el PSOE no pierda peso en la coalición CLARA PINAR clara.pinar@20minutos.es / @20m

Mientras el PSOE busca la abstención de ERC para que la investidura salga adelante y eche a andar un nuevo Gobierno, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias continúan los preparativos del próximo Consejo de Ministros. A falta de que desvelen quiénes serán y para qué carteras, ambos afrontan una situación parecida, la búsqueda de los perfiles más adecuados, que en el caso del PSOE pasa por buscar nuevos ministros de las dos carteras vacantes, Exteriores y Política Terrirorial. Según fuentes socialistas y de Moncloa, lo hará fuera del Gobierno pero dentro del PSOE. Según dijo antes del 28-A, Sánchez no tiene intención de cambiar más ministros que las «correcciones» estrictamente necesarias. Sin embargo, el pacto para gobernar en coalición con Unidas Podemos puede complicar la permanencia de algunos. Se especula con que las carteras de Trabajo, de Sanidad o de Universidades podrían ser para los de Iglesias, lo que complica la situación de quienes son hoy sus titulares –Magdalena Valerio, María Luisa Carcedo y Pedro Duque–. Sin embargo, nada se sabe a ciencia cierta todavía de la estructura final del nuevo Ejecutivo ni si habrá ministerios que se desdoblen para integrar a todos los ministros. Lo único que en estos momentos está claro es que hay dos departamentos vacantes, ambos considerados «ministerios de Estado» y que, según el pacto entre Sánchez e Iglesias, quedarán bajo el control de PSOE. El presidente tiene que buscar nuevos ministros de Política Territorial y Asuntos Exteriores, que quedaron descabezados cuando Meritxell Batet se convirtió por primera vez en presidenta del Congreso en abril y por la re-

ciente mudanza de Josep Borrell a Bruselas para ser Alto Representante de la Política Exterior de la UE. Estando en funciones, lo único que ha podido hacer Sánchez ha sido encargar estas carteras de forma temporal a los ministros de Agricultura, Luis Planas, y de Defensa, Margarita Robles. Cuando haya nuevo Gobierno ya podrá nombrar a sus titulares y es aquí donde en el PSOE y en Moncloa se apunta el doble requisito que deberían cumplir las personas elegidas. Son ministerios «especiales», dicen en Moncloa, que –sobre todo por lo que respecta a Exteriores– no solo requieren un firme compromiso político sino un currículum preciso. Así, no parece que Sánchez vaya a echar mano de independientes, a pesar de que presume de su presencia en el gabinete actual –Nadia Calviño, Fernando Grande-Marlaska, Dolores Delgado o el propio Duque–. La coalición con Podemos lo cambia todo y además de «currículum», Sánchez no quiere descuidar la «fuerza política» de los o las elegidas, para que el PSOE no pierda peso en un Consejo de Ministros donde entrán al menos tres miembros de Unidos Podemos. Además de ser del PSOE y tener un currículum adecuado, fuentes de este partido afirman también que Sánchez no buscará entre sus ministros actuales a los nuevos titulares de Exteriores y Política Territorial. No reubicará a los que eventualmente se queden sin cartera porque no dan «el perfil». El que sí podría darlo es el titular de Agricultura, Luis Planas, exembajador de España en Marruecos y ante la UE, que ha sonado como sucesor de Borrell, aunque para eso Sánchez debería suplir un ministerio que es improbable que vaya a manos de Pode-

Pedro Duque

Magadela Valerio

Mª Luisa Carcedo

Ministro de Ministra de Ministra de Ciencia, Trabajo, Sanidad, ConInnovación y Migraciones y sumo y BieUniversidades S. Social nestar Social

Carmen Calvo

Teresa Ribera

Luis Planas

Vicepresiden- Ministra para Ministro de ta, RR con las laTransición Agricultura, Cortes e Ecológica Pesca y Igualdad Alimentación

Fernando G. Marlaska Ministro del Interior

Isabel Celaá Margarita Robles Ministra de

José Luis Ábalos

Reyes Maroto

Educación, Formación Profesional y Portavoz

Ministro de Fomento

Ministra de Industria, Comercio y Turismo

Ministra de Defensa

dencias, para Iglesias. Sin embargo, podría ser una más, hasta llegar a cuatro, puesto que hay consenso entre Sánchez e Iglesias en hacer ministro a Alberto Garzón, líder de IU y uno de los dirigentes que más ha impulsado la coalición. Entre tanto movimiento, Echenique se ha quedado fuera del Gobierno. Se trunca así el que podría haber sido el destino final de un político que en el último año ha pasado de unas funciones a otras, aunque sin demasiada fortuna. Alberto Rodríguez le sucedió como secretario de Organización tras los malos resultados de las elecciones municipales y autonómicas de mayo y tras las elecciones del 10-N. Iglesias prescindió de Echenique como jefe del equipo de negociación que en verano fracasó en el intento de acordar la coalición. Se desconoce si Echenique ocupará otro de los altos cargos que corresponderán a Podemos en el Gobierno. Dado que Sánchez prefirió que PSOE y Podemos gestionaran sus correspondientes departamentos de forma autónoma, Iglesias tendrá que nombrar a los secretarios de Estado y hasta los directores generales de las carteras que vayan a Unidas Podemos. Si al final son cuatro más la vicepresidencia, Iglesias tendrá que nombrar al menos una quincena de altos cargos entre secretarios de Estado –que hoy varían de cuatro o uno según los departamentos– más un subsecretario por cada ministerio. También a quienes se pongan al frente de secretarías y direcciones generales, puestos que suelen ocupar altos funcionarios pero por nombramiento. Ante esta tesitura, se asume que Iglesias recurrirá a independientes para completar los nombramientos. ●

El rey inicia mañana las consultas ●●● El rey Felipe VI ini-

MªJesús Montero

Dolores Delgado

Nadia Calviño

José Guirao

Ministra de Hacienda

Ministra de Justicia

Ministra de Economía y Empresa

Ministro de Cultura y Deporte

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

mos. En el PSOE creen por tanto que el presidente buscará ministros nuevos fuera del actual gabinete. La coalición supondrá la llegada al Gobierno de Podemos, que también se prepara para un importante proceso de selección más allá delos ministros, porque será necesario nombrar a un buen número de altos cargos.

Y también hay descartes ya. El ex secretario de Organización de Podemos Pablo Echenique estaba en principio llamado a ser ministro pero no lo será debido a la necesidad de Iglesias de integrar también a miembros de las confluencias de Unidas Podemos en los ministerios que les correspondan. En principio, iban a ser tres, más una de las tres vicepresi-

ciará mañana a las 9.30 horas la ronda de consultas con los líderes políticos para proponer candidato a la investidura. Empezará con el asturiano Isidro Martínez Oblanca (Foro) y las cerrará con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, el miércoles a las 18.15 horas, según informó Zarzuela. En esta ocasión, las consultas se celebrarán solo en dos días.

●7

20M.ES/NACIONAL Puedes leer noticias y análisis sobre la actualidad de la política nacional en nuestra web 20minutos.es

Más controles de alcohol y drogas de la DGT esta semana: 25.000 pruebas diarias La Dirección General de Tráfico (DGT) intensificará esta semana los controles de alcohol y drogas, ya que llevará a cabo más de 25.000 pruebas diarias desde hoy y hasta el domingo coincidiendo con diciembre, un periodo en el que aumenta el consumo de estas sustancias debido a las cenas navideñas. El consumo de alcohol y drogas provoca un tercio de los accidentes mortales en las carreteras españolas. Los fallecidos en accidente de tráfico con resultado positivo al consumo de sustancias estupefacientes fue del 19%. En el caso de la bebida, el 66% de las pruebas realizadas a conductores fallecidos en accidente de tráfico presentaban una tasa superior a tres veces la tasa máxima regulada. En este sentido, la DGT ha apuntado que el alcohol no solo está relacionado con una mayor accidentalidad, sino que también supone una mayor mortalidad. ●

20’’ El frío y la lluvia remiten; hoy vuelve la estabilidad Las lluvias de los últimos días remitirán en casi toda la Península a partir de hoy, cuando llega una situación anticiclónica y estable en gran parte del país, según informó la Aemet. Las temperaturas ascenderán en el sudeste.

Trasladan a Motril a 93 inmigrantes de una patera «sobrecargada»... Un total de 93 personas, entre ellas 80 hombres y 13 mujeres, fueron rescatadas ayer de una patera «sobrecargada», según informó un portavoz de Salvamento Marítimo. El rescate se llevó a cabo sobre las 15.00 horas y sobre las 18.00 llegaron al puerto de Motril.

... Y son casi 400 los recatados a la deriva en el mar en 72 horas Al cierre de esta edición (23.00 hroas), 388 habían sido rescatados desde la tarde del jueves a ayer en aguas españolas cuando intentaban alcanzar las costas españolas en pateras.

Nuevo centro para prevenir la ludopatía Un hospital público de Madrid albergará el nuevo centro de prevención sobre ludopatía y nuevas tecnologías para jóvenes con el objetivo de que se estudie y se analice cada caso y se planteen soluciones.


20MINUTOS — Lunes, 9 de diciembre de 2019 — 7


8

CUMBRE DEL CLIMA

«ROMPÉIS NUESTRO SUEÑO DE VIVIR EN UN FUTURO MEJOR» Una iniciativa creada por madres, un artista urbano de Cáceres y una activista de México ejemplifican el compromiso de la sociedad con el clima ARACELI GUEDE aguede@20minutos.es / @araceliguede

Durante los once días que va a durar la Cumbre del Clima en Madrid, la Zona Verde acogerá medio millar de actividades promovidas por la sociedad. En el pabellón 1 de Ifema, un espacio criticado por insuficiente, conviven actuaciones de diferentes puntos del mundo, muy diversas, pero con metas comunes: denunciar la emergencia climática, plantear soluciones y exigir a las delegaciones oficiales que negocian al otro lado del pasillo que tomen medidas inmediatas y contundentes. Los siguientes son tres ejemplos de ese compromiso social. MADRES POR EL CLIMA

Sobre una pared negra hay decenas de cartas pegadas. Todas escritas por menores y todas con los líderes que se reúnen en la cumbre como destinatarios. De una forma muy directa e incisiva, les reprochan su inacción ante la emergencia climática. «Mientras nosotros trabajamos para cuidar el planeta, vosotros lo estropeáis y rompéis nuestro sueño de vivir en un futuro mejor», se lee en una. «Vivo con miedo (...) Me da pena decirle a la Lucía adulta que quiere tener hijos que no puede ser porque no quieres que tus pequeños vean cómo se acaba el mundo», sentencia otra. La iniciativa parte del movimiento Madres por el Clima, creado en marzo tras la primera gran protesta en España de la corriente internacional Fridays For Future. En un chat de mujeres que comparten inquietudes sobre la crianza de sus hijos surge la necesidad de hacer algo. «Nos toca de cerca. Hemos tenido a niños hospitalizados con bronquiolitis, ingresos vinculados a la contaminación», apunta Yetta Aguado, su portavoz. La plataforma, que independientemente de su nombre está abierta a padres, adultos sin hijos y todo aquel que se quiera sumar, ha recopilado en tiempo récord más de mil misivas,

«Hemos tenido a niños con ingresos hospitalarios vinculados a la contaminación»

ción y mi propuesta ha sido hacer un botijo gigante como alternativa a la utilización de recipientes de plástico», explica este artista urbano que firma como Sojo, su segundo apellido y nombre artístico. En su opinión, «para combatir el cambio del clima no hace falta inventar algo nuevo»: «Las soluciones existen desde hace mucho tiempo y están en la utilización de la cerámica, el barro, el lino,…». Este cacereño participa en un proyecto con el Gobierno de su comunidad en el que se trabajan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con arte urbano: «Hemos comprobado que tiene muy buena acogida entre la población y muy buenos resultados, aparte de fomentar el desarrollo artístico y contribuir a apoyar el potencial humano». Han celebrado dos ediciones en Mérida, en cada una de las cuales se han hecho cuatro murales, cada uno a su vez en torno a un ODS, y están preparando una tercera en Cáceres y una cuarta en Almendralejo. A punto de acabar el proyecto que le ha traído a Madrid, Sojo espera que pueda ser transportado una vez que acabe la cumbre y donado, por ejemplo, a algún colegio extremeño. SUSTAINING ALL LIFE

YETTA AGUADO Portavoz de Madres por el Clima

«No hace falta inventar algo nuevo. Las soluciones existen desde hace mucho tiempo» SOJO Artista urbano

«Todos los países sufren el efecto climático, pero nosotros no tenemos los recursos para afrontarlo» ILIRIA HERNÁNDEZ Miembro de Sustaining All Life

de todo el país, que va a ir colgando en el mural. «Además, queremos hacérselas llegar, si pudiera ser durante la COP, a alguien de la ONU o a la ministra de Transición Ecológica», señala Yetta, con el objetivo de que la voz de los más pequeños también resuene en esta cita. JONATAN CARRANZA SOJO

Jonatan Carranza ultima la creación con la que está presente en este evento. Solo le falta retocar las palabras plastic free (libre de plástico), escritas en blanco sobre el botijo que ha pintado inicialmente. Esta obra es un encargo de la Junta de Extremadura a través de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo. «Me pidieron que reflejase la sostenibilidad unida a la tradi-

Lunes, 9 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

Tres formas de luchar contra el cambio climático Arriba, el mural que Madres por el Clima ha instalado con cartas escritas por niños que han expresado cómo ven la situación del planeta. En el centro, Sojo, retocando la pintura que ha ideado para la ocasión. Y abajo, la activista mexicana Iliria Hernández, de Sustaining All Life. FOTO: A. G. / JORGE PARÍS

En el pequeño estand de Sustaining All Life, Iliria Hernández conversa con varios visitantes. Esta organización ha creado un punto de encuentro para que «personas de grupos oprimidos, a quienes a menudo se les niega una voz, puedan compartir sus experiencias, su activismo, sus esperanzas y sus luchas». Ella es de México DF, pero la asociación engloba a miembros de varios países latinoamericanos. Están aquí con la intención de acercarse a sus respectivos gobernantes para hacerles ver «la conexión entre el cambio climático y el capitalismo, el racismo, el sexismo, el clasismo y la opresión de los pueblos indígenas y los jóvenes». Pero también quieren que ese mensaje llegue a la ciudadanía. «¿Cómo es posible que millones de personas estemos al borde de la destrucción porque un puñado no está pensando bien? Estamos subestimando nuestro poder. Debemos involucrarnos más», reclama Iliria. En un contexto en el que el calentamiento global afecta a todo el planeta, esta mujer hace hincapié en las diferencias entre ricos y pobres: «California es un desierto pero tienen medios para jalar el agua de otros estados y regar sus naranjas. En otros lugares, la sequía obliga a los agricultores a dejar sus tierras. Todos los países sufren el efecto climático. El problema es que nosotros no tenemos los recursos para afrontarlo». ●

Los empleos de la economía verde podrían triplicarse en tan solo 10 años La economía verde es responsable de medio millón de empleos en España en la actualidad, lo que representa el 2,5% de la ocupación. En los próximos 10 años, sin embargo, está previsto que esta cifra se triplique, siempre y cuando se acometan las inversiones suficientes que requiere la lucha contra el cambio climático. El director para España de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Joaquín Nieto, vaticina que, en efecto, en la próxima década se van a multiplicar las inversiones en este sector, incluso superando las previsiones del Plan Nacional de Energía y Clima, que contemplan 236.000 millones de euros hasta 2030. Estima que, a los puestos de trabajo que creará la generación y distribución de energías renovables, se sumarán los de la edificación o la agroalimentación. ●

20’’ La cumbre alternativa no descansa el domingo Cientos de personas participaron ayer en la cumbre alternativa a la COP25, que sí sufrió un parón dominical. El evento se desarrolló en el edificio multiusos de la Universidad Complutense, y en él participaron indígenas, jóvenes y cocineros.

Ecologistas denuncian que les disolvieron una actividad de la COP25 Ecologistas en Acción denunció que la Policía disolvió el sábado una actividad organizada por ellos en el marco de la COP25 que pretendía «visibilizar la responsabilidad de los grandes bancos en la crisis climática».

Las UE quiere proteger a las abejas de Cantabria Cantabria cuenta con 377 explotaciones apícolas y el Parlamento Europeo quiere protegerlas pidiendo que se reduzca el uso de pesticidas y que se mejore la investigación.

El Sincrotrón ALBA analiza fósiles de hace 70 millones de años El Sincrotrón ALBA, el acelerador de partículas más importante del sur del Mediterráneo, ha analizado por primera vez fósiles de dientes y huesos de cocodrilo de hace 70 millones de años para explicar su evolución.


20MINUTOS —Lunes, 9 de diciembre de 2019

CUMBRE DEL CLIMA

k CIENCIAS MIXTAS

Greta Thunberg es el dedo, pero hay que mirar a la Luna Por Javier Yanes

omo defensor de la ciencia por sí misma y de su valor para la sociedad, y por tanto como persona que apoya y difunde el consenso científico sobre la realidad del cambio climático antropogénico, se supone que aquí debería aclamar y elogiar a la joven Greta Thunberg. Se supone, porque si uno atiende a los medios, a la calle y a las redes sociales, parece que solo hay dos equipos a los que apuntarse: el de la preocupación por la crisis climática, proGreta, y el del negacionismo de la crisis climática, anti-Greta. Pues bien, aquí va una tercera opción. Vaya por delante que esto solo trata sobre la labor pública de Greta y lo que representa de cara a la lucha contra el cambio climático.

C

A FAVOR

1. SU DEFENSA DE LA CIENCIA.

9

que deja de cumplir con sus obligaciones y responsabilidades para protestar sea el modelo que va a arreglar los problemas acuciantes. Greta saltó a la fama por sus huelgas, que después han arrastrado a miles de escolares en todo el mundo. Sin embargo, si algo requiere la lucha contra el cambio climático es mucho trabajo y, en el fondo, Greta no ha hecho nada. Y no haciendo nada, ha logrado infinitamente más notoriedad y visibilidad que otras innumerables personas dedicadas en cuerpo y alma a la lucha contra el cambio climático. Lo cual transmite un mensaje equivocado. Si bien, quizá esto no sea achacable en exclusiva a Greta, sino sobre todo a quienes han hecho de ella lo que es. Y es la sociedad la que está prestando mayor atención a quienes dicen que a quienes hacen.

2.HAY QUE SEPARAR LAS OPCIONES PERSONALES DE LOS HECHOS CIENTÍFICOS. Como

Greta, en Lisboa. M. DE ALMEIDA / EFE

destacado su preocupación por el futuro de la humanidad en el contexto del cambio climático. A Greta se la ha llegado a calificar de heroína posmoderna, pero en claros aspectos no lo es. El primero de estos aspectos es ese firme anclaje de su discurso en la realidad científica. El segundo es su defensa del ser humano. El pensamiento posmoderno está fuertemente enraizado en la misantropía y el desprecio hacia la humanidad, y esto está presente hasta el empacho en buena parte del folclore que rodea a la protesta contra el cambio climático. No parece ser el caso de Greta: ella culpa a las generaciones que la han precedido del deterioro de la salud terrestre (lo cual es innegablemente cierto). Pero su discurso se engarza siempre en torno a la preocupación por el bienestar de las próximas generaciones, y por tanto es una postura claramente humanista: la conservación de la biosfera no es un objetivo superior al bien de la humanidad, sino también necesario para este.

Greta Thunberg ha hecho de la frase «Unite Behind the Science» su lema. Una cría de 16 años ha conseguido plantarse en medio de grandes foros, delante de los políticos que rigen los destinos de grandes naciones, y les ha conminado a escuchar a los científicos. ¿De quién más se puede decir esto? Durante años se nos ha tratado de convencer de que la tecnocracia es contraria a la democracia. Esta idea ha funcionado cuando al mismo tiempo se ha logrado implantar la sospecha de que los técnicos, los científicos, albergan intereses diferentes o discrepantes con los del pueblo, y que por lo tanto este debe defenderse de la intromisión de aquellos en el gobierno de la sociedad. Esto ha sido siempre una gran falacia que hoy es una gran falacia insostenible por más tiempo. El cambio climático, uno de los mayores problemas de nuestra era, ha llegado a calar como tal en la sociedad gracias a la voz de la ciencia. Y son también los científicos quienes deben guiar a los políticos hacia las soluciones, estos detrás de aquellos.

EN CONTRA

2. SU DEFENSA DEL SER HUMANO. En sus intervenciones ha

que el ejemplo de una niña

1. NO HACIENDO NO SE CONSIGUE. Es muy cuestionable

cualquier ser humano, famoso o no, Greta es libre de elegir las opciones personales que más le plazcan. El problema (aparte de que exagerar la nota con la coherencia solo pone la alfombra roja a los encontradores de incoherencias, que siempre las hay) surge cuando dichas opciones personales pueden confundirse con los hechos, ya que quien las sostiene dice hablar en nombre de la ciencia. Un ejemplo: si lo que se publica es cierto, Greta es vegana, y tanto ella como muchos de sus seguidores defienden esta opción como solución de peso en la lucha contra el cambio climático. Pero el dato de que la ganadería produce un 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), frente a un 14% del transporte, es falso; apareció en un informe de la ONU cuyos autores rectificaron después para publicar los datos correctos: en emisiones directas, el transporte aporta un 14% y la ganadería un 5%. Sin embargo, ciertos movimientos continúan propagando los datos erróneos, a pesar de que otros estudios tampoco los sostienen. Como resumen, el caso de Greta es ejemplo modélico del viejo adagio: cuando un dedo señala a la Luna, el tonto mira el dedo. En favor de la activista hay que decir que no se le puede negar el esfuerzo en intentar que quienes la escuchan miren a la Luna y no al dedo. Pero al mismo tiempo, ha optado voluntariamente por acaparar tal protagonismo que puede ocultar la visión de la Luna. ●

Trabajadores del mundo rural que se han beneficiado de ayudas de La Caixa.

La Caixa ayuda al desarrollo social del mundo rural La Obra Social destina un millón de euros a 45 proyectos de entidades que ayudan a personas vulnerables del medio rural L. C. Más de 10.000 personas en situación de pobreza y riesgo de vulnerabilidad residentes en el medio rural serán las beneficiarias directas de las ayudas que la Obra Social ”la Caixa” ha concedido este año a 45 proyectos impulsados por entidades de toda España que pretenden dar respuesta a retos sociales derivados del envejecimiento demográfico, el aislamiento de la población, el paro o las presiones migratorias en estos territorios. La convocatoria de Acción Social en el Ámbito Rural es la última en resolverse del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2019 que impulsa anualmente la Obra Social ”la Caixa”. Esta convocatoria prevé para este año una inversión de 905.090 euros en proyectos de iniciativas sociales, siempre con el propósito de ofrecer oportunidades a los colectivos en situación de vulnerabilidad social. El objetivo de la convocatoria de Acción Social en el Ámbito Rural es contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva y diversa, impulsando proyectos que

Acción Social en el Ámbito Rural ●●● Acción Social en el Ámbito Rural es la última de las 6 convocatorias que incluye el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2019. La han precedido: Promoción de la Autonomía Personal y Atención al Envejecimiento, a la Discapacidad; Lucha contra la Pobreza Infantil; Viviendas para la Inclusión Social, Inserción Sociolaboral e Interculturalidad.

fomentan la igualdad de oportunidades, la tolerancia y la mejora de la calidad de vida de las personas más vulnerables que residen en el medio rural. La convocatoria incide en cuatro líneas prioritarias: Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, la discapacidad y la enfermedad. Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social. Inserción sociolaboral. Interculturalidad y acción social. Para la selección de los proyectos, además de eva-

luar los objetivos, la metodología y el impacto previsto, la Fundación Bancaria ”la Caixa” pone especial énfasis en aquellos que destinan tiempo conocer a cada individuo, potencian sus intereses y su corresponsabilidad. El empoderamiento de las personas destinatarias como agentes activos de cambio es crucial en el desarrollo y la evaluación de las actividades. Solo así se logra un planteamiento integral, con una perspectiva holística de la persona. También se ha valorado la complementariedad de cada una de las iniciativas con los recursos existentes en el territorio, el apoyo de la Administración y la colaboración efectiva entre las entidades a través del partenariado. Los proyectos cuentan con la participación de 176 profesionales del ámbito social referido, así como la implicación de 350 personas voluntarias. El presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé, ha destacado la contribución al progreso social del medio rural «mediante acciones que repercuten en la población más vulnerable».


Lunes, 9 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

10

#NiñosIngresados

POLICÍAS Y BOMBEROS PARA COMBATIR EL ESTRÉS DEL HOSPITAL El San Rafael de Madrid lanza un proyecto para facilitar la estancia de los menores, que se evaluará para su posible réplica

Jesús Paños

Psicólogo del San Rafael y director del proyecto A la espera de la 1 investigación, O ¿cuál es su valoración? La sensación de bienestar que tienen los chavales ya se objetiva con varios indicadores. Por otro lado está la capacidad de enfrentamiento. Creemos que este tipo de programas facilita que no pasen tantos días hasta que se adaptan a la situación hospitalaria. Enfermería nos habla también de una mejor adhesión al tratamiento.

ARACELI GUEDE aguede@20minutos.es / @araceliguede

Sobre la cama de Gabriel Eduardo hay algunos juguetes. Su familia se los ha traído para intentar que la estancia en el hospital no se le haga tan pesada. Pero esos muñecos quedan en segundo plano cuando una autoescala entra por la puerta y choca contra sus piernas. El pequeño suelta una carcajada y la mirada se le ilumina al ver aparecer a un grupo de bomberos. Durante un rato, se evade de un ingreso por un dolor estomacal que dura varios días. Esta visita forma parte de uno de los once talleres del programa Apoyo a niños hospitalizados, puesto en marcha por el Hospital San Rafael de Madrid, y en el que, junto a Bomberos del Ayuntamiento de la capital, participan la Policía Nacional y el Samur. La iniciativa persigue minimizar el estrés que su-

3 PREGUNTAS A...

¿Cuántos niños 2 pueden asumir? Hemos evaluado qué capacidad tenemos en un periodo de seis meses y nos salen medias de unos 1.200 familiares y unos 500 usuarios directos.

O

¿A quiénes va 3 dirigido? A los que O vienen a recibir tratamiento

Tres de los pequeños ingresados en el Hospital San Rafael reciben la visita de bomberos y policías dentro del proyecto de humanización Apoyo a niños hospitalizados. ENRIQUE CIDONCHA

continuado. Después, Pediatría y Enfermería definen con qué ingresados podemos trabajar, por su estado de ánimo, su dificultad para adaptarse o la duración del ingreso. ●A. G.

pone para los niños estar ingresados, lo que puede derivar en desajustes. «Se trata de humanizar la hospitalización, con actividades emocionalmente agradables y psicológicamente útiles para mejorar la capacidad de enfrentamiento de los niños y de sus familiares», explica el doctor Jesús Paños, director del proyecto y responsable de Psicología Clínica de Infancia y Adolescencia del centro. «Ver que se anima, que sale de la esfera en la que está, es lo máximo. Le vuelven a brillar los ojos», confirma Iliana, la madre de Gabriel Eduardo, mientras le hace fotos a su hijo con un casco puesto. «Esto para un niño es alucinante. Está deseando comentarle a sus amigos que los bomberos vinieron a verle», dice emocionada ella también. En la habitación de enfrente, Marilo, abuela de Bosco, tiene la misma sensación: «Todo lo que sea beneficiar a los niños, que tengan una alegría, me parece estupendo». Recién operado de apendicitis, el niño mira con atención el libro que le acaban de regalar y que, de forma amena, recoge pautas para evitar peligros como los incendios. «Jugamos con ellos pero también hacemos una tarea preventiva», señala el bombero David Cubillo. «Queremos que nos vean como una persona de referencia. Les explicamos nuestra función, nos cuentan cosas y hacemos con ellos talleres de realidad virtual y con un dron», añade la oficial de Policía A.A. Ambos cuerpos adaptan sus actuaciones a la edad de los pacientes. El plan está dirigido a los que tienen entre 2 y 16 años y, además de los talleres realizados por estos profesionales, ofrece desde lectura a robótica y programación, pasando por fotografía o el fomento de la creatividad. «Se hacían muchas actividades para intentar mejorar la estancia de los niños en el hospital, pero el programa trató de ver cuáles eran las más beneficiosas», apunta el doctor. El proyecto lleva un año en fase piloto pero ha sido presen-

●7

20M.ES/NIÑOSINGRESADOS Puedes ver el vídeo sobre este proyecto del Hospital San Rafael en nuestra web 20minutos.es

tado ahora, en un acto con autoridades locales, autonómicas y nacionales en el que se anunció que el hospital y la Complutense estudiarán sus efectos en los participantes, porque, si bien existe mucha biografía sobre estas técnicas, no se ha evaluado su eficacia. El objetivo es compartir los datos obtenidos para que la iniciativa pueda ser extrapolada a otros centros y cada vez más niños pasen lo mejor posible una experiencia que trastoca sus vidas. ●

La Guardia Civil reanuda hoy la búsqueda del cuerpo de Marta Calvo Los agentes de la Guardia Civil retomarán hoy las labores de búsqueda del cuerpo sin vida de Marta Calvo, la joven de 25 años que Jorge Ignacio Palma aseguró que había descuartizado y tirado a varios contenedores tras mantener con ella un encuentro en el pueblo valenciano de Manuel. El dispositivo se paralizó el sábado, en primer lugar para estudiar nuevas pistas y, en segundo, ante el barrizal del terreno como consecuencia de las fuertes lluvias. Palma, que no asume que matara a la joven –dice que fue algo accidental en el transcurso de un episodio de sexo y cocaína– ingresó el viernes en prisión tras ordenarlo la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Alzira, en funciones de guardia. El hombre, de 38 años, se acogió a su derecho a no declarar. ●

20’’ Mueren dos personas arrolladas por trenes en Salamanca y Tarragona Un hombre murió ayer al caer por un puente y ser arrollado por un tren mientras paseaba con un grupo de personas por un sendero en Tarragona. Por otro lado, un hombre de 83 años apareció muerto junto a las vías del tren en Salamanca, probablemente –según la Guardia Civil– tras ser arrollado por uno.

La Sala Caracol de Madrid se disculpa por albergar un concierto de extrema derecha La Sala Caracol de Madrid pidió perdón por albergar el fin de semana un concierto de extrema derecha. Emprenderán acciones legales contra los organizadores por «engañar» sobre la naturaleza del mismo. Estos les dijeron que se trataba de un evento privado al que acudirían amigos y familiares y que no podían darles más información.

Siete procesados en Murcia por vender anabolizantes La Audiencia Provincial de Murcia ha decidido sentar en el banquillo a siete procesados por la venta de anabolizantes y esteroides adquiridos en un local de Benidorm (Alicante). Así, ha desestimado el recurso presentado por tres de los procesados, confirmando el auto dictado por un juzgado de instrucción de Cieza (Murcia).


20MINUTOS —Lunes, 9 de diciembre de 2019

11

43 muertos al arder una fábrica ilegal en la India Un cortocircuito, según las au7 toridades, desencadenó en ● la madrugada de ayer un potente incendio en una fábrica de Nueva Delhi (India) que causó la muerte de 43 personas y que dejó a otras 16 heridas, en su mayoría trabajadores que se encontraban durmiendo en el interior del edificio. «Hemos rescatado a 62 personas», de las que 16 necesitaron asistencia médica, puntualizó el portavoz del servicio de bomberos de la capital, Atul Garg, quien aseguró que en India «es común que algunos trabajadores duerman en los lugares en los que trabajan» para ahorrar gastos.

20M.ES/INTERNACIONAL Puedes consultar esta y otras noticias a través de este enlace o de nuestra página web 20minutos.es

El ministro de Aviación Civil de la India, Hardeep Singh Puri, apuntó que «la causa inmediata» del incendio fue un «cortocircuito», aunque insistió en que hay que esperar «a que se completen las investigaciones para conocer la causa de raíz». «Muchas fábricas como esta están en edificios viejos sin elementos de seguridad contra incendios y con instalaciones eléctricas obsoletas». Tanto es así, que la Po-

La Policía inspecciona una calle estrecha cerca del lugar del incendio en Nueva Delhi. EFE

Johnson y Corbyn se la juegan bajo la sombra del ‘brexit’ EL PRIMER MINISTRO se presenta en las

elecciones del jueves como «garante» de la salida de la Unión Europea LOS LABORISTAS centran su discurso en la defensa de lo público, pero mantienen la equidistancia sobre abandonar la UE LOS LIBERALES pierden fuelle y mantienen su firme apuesta por la permanencia EMILIO ORDIZ emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz

El Reino Unido tiene este jueves una cita con las urnas. Los británicos celebran unas elecciones generales marcadas por la inestabilidad en el país y con el brexit como tema central de campaña. Los principales candidatos han puesto en todo momento el foco sobre la salida de la UE, aunque fuera de manera indirecta, como en el caso de los laboristas. Es innegable que Boris Johnson parte como favorito, pero las últimas encuestas dan un resultado mucho menos holgado del que se esperaba en un primer momento. El candidato conservador y actual primer ministro se ha presentado como el «garante» del brexit, consciente de que ese

puede ser su gran argumento. Eso sí, necesita una mayoría amplia en el Parlamento para impedir el bloqueo que marcó el final de la legislatura. «Cuando logremos el brexit, podremos terminar con la libre circulación, fortalecer nuestra seguridad fronteriza e invertir en nuestro NHS (sistema de salud), escuelas y policía», proclamó Johnson. Bajo el lema «Get brexit done», que se traduce como «Hagamos el brexit posible», el líder tory plantea un mensaje muy similar al de Donald Trump en Estados Unidos, dejando entrever que cualquier injerencia externa, en este caso de la UE, es negativa para los británicos. De los tres principales candidatos, Johnson es el único que ha focalizado

LOS CANDIDATOS

Boris Johnson El primer ministro es el favorito en los comicios del 12-D, pero necesita de una mayoría amplia

Jeremy Corbyn La equidistancia con el brexit puede penalizar al candidato laborista

Jo Swinson La candidata liberal es la única que defiende con firmeza la permanencia

su campaña en un tema concreto, y ve los comicios a través de dos vías: la primera, dar continuidad a sus meses como primer ministro tras sustituir a Theresa May, y la segunda, devolver a los conservadores una representación potente en la Cámara de los Comunes. El principal rival en los comicios de Johnson es el laborista Jeremy Corbyn. El hasta ahora líder de la oposición arrancó la campaña a mucha distancia de los tories, pero ha recortado terreno sobre todo por un acertado uso de las redes sociales. Focalizó su mensaje en ellas y ha tenido efecto en los sondeos, que incluso le dan opciones de disputar la victoria. Pero Corbyn presenta un problema: la equidistancia respecto al brexit. En los últimos coletazos de la legislatura, los laboristas pidieron un segundo referéndum sobre la salida de la UE, pero ni siquiera en ese contexto terminaron de posicionarse. Así, el candidato expresó: «Como primer ministro, si es que lo soy, en su momento adoptaré una postura neutral para que pueda llevar a cabo los resultados» sean los que sean, ya que quedaría «obligado por ellos». El otro eje principal de la campaña de Corbyn ha sido su defensa de los servicios públicos y las duras críticas a los conservadores por su rechazo a la inmigración. Pero es que incluso él ha sido acusado de xenofobia por sus rivales políticos, que piden al partido laborista que acabe con la presencia de voces antisemitas en las filas de la formación. Jeremy Corbyn confía, por tanto, en que un acelerón final en la campaña le permita dar un vuelco a los resultados electorales, cuando en realidad partía con muy pocas opciones.

Y entre Johnson y Corbyn, una tercera opción: la de Jo Swinson. La candidata liberaldemócrata se presenta como la «alternativa». Y lo es incluso en el sentido práctico, puesto que su partido es el único que defiende la permanencia en la UE (la cual pasaría por revocar el artículo 50). «Nunca me imaginé que iba a estar aquí postulando mi candidatura. Pero cuando veo a Johnson y a Corbyn, me doy cuenta de que puedo ser mejor que ellos», ha llegado a decir Swinson. En las primeras semanas de campaña se acercaba poco a poco a los laboristas en intención de voto, pero parece haberse desinflado. De Johnson le separa el brexit y a Corbyn no le ve «preparado». Más allá de esto, la economía tiene un importante peso en su mensaje. Avisa, entre otras cosas, de la importancia del llamado «bono de la permanencia», que son los 50.000 millones de libras que el Reino Unido pagará a la UE en caso de salida. ●

Bruselas queda a la espera de los resultados ●●● Las elecciones en el

Reino Unido van a ser miradas con lupa por parte de la Unión Europea. La nueva Comisión ya empezó a trabajar la pasada semana, pero lo hizo sin comisario británico. La resolución del brexit, de hecho, dependerá de que en las urnas salga o no un Parlamento fragmentado. Mientras, Bruselas se mantiene a la espera antes de nuevas conversaciones con Londres.

licía de Nueva Delhi detuvo ayer por la tarde tanto al propietario de la fábrica, identificado como Rehan, como a su gestor, Funkan. Además, la Policía interrogaba anoche a los hermanos del dueño y buscaba a otros directivos de la empresa para dirimir responsabilidades. Los hechos tuvieron lugar sobre las 5.20 horas, cuando los bomberos recibieron una llamada que alertaba de un incendio en la zona de Anaj Mandi, hasta donde enviaron los primeros camiones. Finalmente, necesitaron 30 para apagar un incendio que, al cierre de esta edición (23.00 horas), se daba ya por extinguido. El Ejecutivo se hará cargo del coste de los tratamientos médicos de los heridos y prometió compensaciones para las víctimas. ●

La premio Nobel birmana refutará en La Haya las acusaciones del genocidio rohinyá Aung San Suu Kyi –consejera de Estado, ministra de Exteriores de Birmania y Premio Nobel de la paz en 1991– partió ayer hacia La Haya (Holanda) en una decisión inusual: ejercerá durante dos días la defensa de su país, acusado por Gambia por el supuesto genocidio perpetrado contra la minoría rohinyá. Lo hará ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en las audiencias que tendrán lugar entre el 10 y el 12 de diciembre. Durante esos días tratará de impugnar la acusación presentada por Gambia, que inició una acción judicial el 11 de noviembre por los supuestos «actos de genocidio» y las operaciones de limpieza étnica cometidos por el Ejército birmano contra la minoría musulmana rohinyá en 2016 y 2017. Se trata del segundo tribunal de La Haya que estudia abrir un proceso legal contra Birmania. El 14 de noviembre, los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) autorizaron una investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad contra los rohinyás. Más de 730.000 han huido de Birmania a Bangladés desde agosto de 2016, a raíz del operativo orquestado por los militares birmanos en respuesta a un supuesto ataque de un grupo insurgente rohinyá contra puestos policiales y fronterizos. Birmania no reconoce su ciudadanía y los somete desde hace décadas a todo tipo de discriminaciones, incluidas restricciones a la libertad de movimientos. ●


Lunes, 9 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

12

ocho jornadas sumó 12 y en las ocho más recientes ha elevado esta cifra a 14. La tendencia del equipo es ir a más. REMONTADAS...

Prueba de ello es que tres de las últimas cinco victorias del Valencia han llegado tras sendas remontadas. Ocurrió ante el Espanyol (1-2), el Lille (4-1) y el Levante (2-4). ... Y LE REMONTAN

El contrapunto a esta situación ha estado en que las dos últimas derrotas también han conllevado remontadas del rival, tal y como ocurrió en la visitas a Osasuna (3-1) y al Betis (2-1). HACEN DE TODO

Los jugadores del Valencia se abrazan tras el tercer gol ante el Levante el sábado. EFE

UN VALENCIA A TOPE ANTES DE LA ‘FINAL’ DE ÁMSTERDAM La remontada ante el Levante confirmó el gran momento que viven los de Celades. Y mañana, el partido decisivo ante el Ajax

buenos partidos ante el Lille (4-1) y el Chelsea (2-2).

MEJOR QUE EL CHELSEA

cuatro goles que cargan de moral a los de Celades. Ni siquiera las numerosas e importantes bajas han frenado a un equipo que está ahora mismo en una clara tendencia positiva, algo crucial para medirse al actual semifinalista continental y que ya ganó en Mestalla por un contundente 0-3.

Aunque frente al Ajax perdió en casa en octubre por 0-3, en Europa el equipo ha sido mejor que el Chelsea, al que ganó a domicilio y con el que rindió a un gran nivel a pesar del reciente empate en Mestalla. Sin embargo, el empate ante el Lille en Francia le complicó la vida y ahora es probable que solo le valga la victoria en el Amsterdam Arena para pasar a los octavos de final.

12 DE 15 EN LIGA

MUCHOS GOLES

El Valencia ha sumado en Liga doce de los últimos quince puntos con una buena trayectoria empañada tan solo por la derrota ante el Betis (2-1) en Sevilla merced a un gol que además llegó en el tiempo de descuento (en el minuto 94). Entre esos encuentros de la competición nacional hizo dos

El Valencia tiene serios problemas para mantener la portería a cero, pero los supera con su capacidad para hacer gol. Son ya doce los encuentros consecutivos en los que ha logrado batir la meta rival.

Al Ajax no se le dan bien los españoles en su campo

Pero además, en las seis derrotas sufridas ante combinados hispanos ha recibido 17 goles. O lo que es lo mismo, le han endosado una media de casi tres tantos por partido. En esta racha juega un papel protagonista el Real Madrid, que ha conseguido cuatro triunfos, mientras que el Barcelona y el Espanyol lograron las otras dos victorias. El conjunto perico inició la racha con un triunfo por 0-2

R. D. deportes@20minutos.es / @20mDeportes

El Valencia disputará mañana en Ámsterdam una auténtica final ante el Ajax. Necesita ganar al equipo holandés para acceder a los octavos de final de la Champions y el partido no puede llegar en mejor momento para los de Celades, que encadenan tres partidos sin perder (dos victorias y un empate) y llegan además después de una impresionante remontada en el derbi valenciano. Ante el Levante, los jugadores che demostraron que su fe es infinita. Tras empezar perdiendo por dos goles en el Ciutat de Valencia, lograron darle la vuelta al marcador con

Estadística para la esperanza valenciansta la del Ajax en el Amsterdam Arena. El equipo holandés, rival del Valencia en la última jornada de la Champions, tiene en los equipos españoles a una de sus peores pesadillas, pues ha perdido en seis de sus siete úl-

timos enfrentamientos en los que juega como local. El Ajax tan solo ha sido capaz de imponerse en su feudo en una ocasión a un rival español en los últimos 13 años, cuando derrotó al Barcelona por 2-1 en la fase de grupos de la Champions de 2013.

CELADES, VERSÁTIL

Albert Celades se ha mostrado versátil y capaz de reaccio-

nar sobre la marcha, lo que ha permitido superar situaciones complicadas con un cambio en la dinámica del equipo. Solo se ha mostrado inamovible –por razones más que obvias, su gran rendimiento– en la continuidad de Dani Parejo, que lleva el timón del equipo en la medular y del que no ha prescindido ni una sola vez.

LÍNEA ASCENDENTE

La imagen del equipo en Liga, con 26 puntos hasta el momento, ha crecido. En las primeras

La polivalencia de los futbolistas ha sido clave. El zurdo Jaume Costa ha jugado en la derecha. Carlos Soler ha ocupado todas las posiciones de la línea media. Daniel Wass ha estado en el lateral y en la medular. Rodrigo Moreno ha alternado el ataque con posiciones más retrasadas y Ferran Torres ha jugado en las dos bandas. Hasta Mouctar Diakhaby jugó por delante de la defensa los minutos que estuvo en el campo ante el Levante. Las lesiones han sido importantes, pero no han lastrado en exceso al Valencia. Además de las de larga duración de Cristiano Piccini y Gonçalo Guedes, también han faltado, entre otros, Denis Cheryshev, Geoffrey Kondogbia, Francis Coquelin, Carlos Soler, Ezequiel Garay, Mouctar Diakhaby o Kang-In Lee. La buena noticia es que en cuanto se recuperen, Albert Celades contará con una gran plantilla. Celades transmite sensaciones de aplomo y seguridad, centra todo el protagonismo en el futbolista y da la impresión de tener muy conectada a toda la plantilla. El gol es cosa de casi todos en la plantilla che. ●

pasar a los octavos de final de la Liga de Campeones tiene que hacer en su visita al Ajax el mismo resultado que el Chelsea en su campo ante el Lille. Es decir, si no gana en el Amsterdam Arena, todavía podría clasificarse si los blues pinchan. El francés Clément Turpin será el encargado de dirigir el choque entre holandeses y valencianistas. Internacional desde 2010, arbitrará su cuarto partido de Champions en esta temporada.

20M.ES/DEPORTES Sigue toda la información en nuestra web. Esta semana, última jornada de la fase de grupos de la Champions

20’’ Amenazas machistas a una linier de 16 años Deleznables amenazas de un aficionado de la UD Jandía a una asistente de 16 años del Chilegua - Jandía de la Primera Regional de Fuerteventura. Tal y como recoge el acta, «en el último minuto del encuentro un aficionado del Jandía bajo el filo de la grada diciendo a mi asistente número 2 ‘¡Ay esos tobillos! Como te pille fuera, te violo, te voy a partir la cara’».

UN GRAN GRUPO

●●● Las cuentas para el Valencia están claras: si quiere

●7

El titular del Juzgado de lo Penal número 7 de Valencia ha citado hoy a las partes del juicio por el posible amaño de un encuentro entre el Levante y el Zaragoza en 2011 para comunicar la sentencia de la que ha sido la primera macrocausa por un delito de estas características en el fútbol español y en la que hay 42 acusados, 36 de ellos futbolistas. El encuentro enjuiciado es el que disputaron en la última jornada de la campaña 2010-11 en el Ciutat de València un Levante que ya había conseguido la salvación matemática y un Zaragoza que necesitaba ganar para no depender de otros resultados para hacerlo. El partido acabó 1-2. ● R. D.

MUCHAS LESIONES

Hacer lo mismo que el Chelsea

en Europa League en 2006; después encadenó tres victorias el Real Madrid en Liga de Campeones (0-4 en 2010, 03 en 2011 y 1-4 en 2012) mientras que los dos últimos triunfos llegaron en las últimas dos

Hoy, sentencia por el amaño del Levante Zaragoza

visitas: Barcelona (0-2 en 2014) y Real Madrid (1-2 en la pasada edición). Una secuencia de resultados que contrasta con las primeras visitas de los equipos españoles, que se saldaron con un balance de siete derrotas y dos empates. De hecho la primera victoria española en Ámsterdam no llegó hasta que la consiguió el Mallorca (0-1) en 1999 en la tercera ronda de la Copa de la UEFA. ● R. D.

La liga japonesa premia a Villa e Iniesta La J-League (liga japonesa) premió ayer a David Villa, que fue reconocido con el galardón al mejor gol del año, y a Andrés Iniesta, en el once ideal por su temporada en el Vissel Kobe, equipo en el que militan los dos jugadores españoles. Fue durante la entrega de los premios anuales de la competición nipona.

Alarcón da a España la SportChain AGS Cup Un tanto de Ángel Alarcón en el tiempo añadido dio a la selección española sub-16, que entrena Julen Guerrero, el empate ante Inglaterra (3-3) y el título de la SportChain AGS Cup, torneo internacional en el que participaron cinco equipos.

El Barça se pone líder de la liga de fútbol sala El Barça recuperó ayer el liderato de la LNFS tras vencer al Inter Movistar en el Palau Blaugrana (5-3) en un partido vibrante en el que el cuadro visitante, en el que Humberto hizo un triplete, peleó por el empate hasta el final.


20MINUTOS —Lunes, 9 de diciembre de 2019

‘Hat-trick’ de Joaquín con 38 años... y en solo 20 minutos El gaditano se convirtió ante el Athletic en el jugador más veterano en hacer tres goles en la Liga española

Joaquín Sánchez celebra uno de sus goles al Athletic. EFE

13 R. D. deportes@20minutos.es / @20mDeportes

Joaquín Sánchez, con tres goles en los primeros veinte minutos de juego, fraguó ayer la victoria del Betis, la tercera consecutiva que hace mirar al equipo hacia la zona alta de la tabla, y frenó la progresión del Athletic, que llegó al Villamarín con tres triunfos seguidos y en puestos europeos. El veterano capitán verdiblanco fue un verdadero incordio para la formación vizcaína todo el partido, pero el tanto de penalti de Iñaki Williams al borde del descanso y el de Yuri Berchiche a falta de un cuarto de hora hizo que la victoria local no fuera tan plácida como se presagió en la primera mitad. Ambos equipos se presentaron al alza, el sevillano con dos victorias consecutivas que le habían alejado de la zona baja de la tabla y el bilbaíno con tres triunfos seguidos que le aupaban a las posiciones europeas. También coincidieron ambos con bajas significativas, pues el que dirige Rubi unía a las lesiones de Juanmi, el brasileño Sidnei y el portugués William Carvalho las de esta semana de Alfonso Pedraza, la del francés Nabil Fekir y la del argelino Aïssa Mandi, este sancionado. Por su parte, Garitano no podía contar con Raúl García (sancionado) más Iker Muniain, Aritz Aduriz, Oscar de Marcos y Cristian Ganea, los cuatro en proceso de recuperación de lesiones. No pudo empezar mejor el partido para la formación local, pues al minuto y medio Joaquín se aprovechó de un robo de balón bético ante la adelantada defensa visitante para batir a un desguarnecido meta Unai Simon. Todo lo planteado por el equipo de Garitano tuvo que modificarse a la primera de cambio porque el conjunto vasco tuvo que empezar a buscar a Iñaki Williams y al bosnio Kenan Kodro, debutante como titular en esta liga, y más cuando Joaquín estuvo magnífico en el segun-

Un efectivo Getafe se coloca quinto y acerca al Eibar al abismo Un efectivo Getafe volvió a destruir el fortín de Ipurua, dejando a los de Mendilibar al borde del abismo en un partido duro y muy intenso desde el primer minuto en el que el VAR llegó a anular hasta tres goles. Nada de ello fue suficiente para que los de Mendilibar doblegaran a un Getafe que encontró en el exarmero Ángel su tabla de salvación en la segunda mitad, y sumó otros

Ángel celebra su gol ante el Eibar junto a Allan Nyom. EFE

tres puntos muy importantes antes de su importante partido europeo de esta semana. Tras una primera parte tediosa por momentos y sin ocasiones claras de gol, el Eibar salió algo más activo tras el descanso, y en los primeros minutos se acercó al área del Getafe, aunque sin acierto ni suerte, y con los delanteros sin poder encontrarse con el gol. Mata marcó, sin embargo, en el minuto 51, pero tras consul-

do remate bético y logró un gran gol de rosca, su quinto esta temporada. El equipo menos goleado de la categoría –nueve tantos en quince jornadas– había encajado dos en once minutos y se le notó el daño recibido en la misma medida que se vio la intensidad que su rival le ponía al choque, hasta el punto de que el veterano futbolista del Puerto de Santa María, de 38 años, firmó el triplete a los veinte minutos, su sexta diana de la campaña. El gol de penalti logrado por Iñaki Williams al borde del descanso, por manos de Álex Moreno, le dio algo de aire al equipo vasco, que se vio desbordado en todo el periodo. En la segunda parte, Garitano recompuso su defensa con la entrada de Unai Núñez por el delantero Iñigo Córdoba y ello dio algo de solidez al equipo en busca de ese segundo gol que le metiera en el partido, aunque el Betis también intentó no exponerse demasiado y que el tiempo pasara sin sobresaltos. Pero este sobresalto llegó a falta de un cuarto de hora para que se cumpliera el tiempo reglamentario con un fortísimo disparo desde lejos de Yuri Berchiche, que sorprendió a un casi inédito Joel. El Athletic, con la entrada de Larra para potenciar el ataque, buscó entonces con ganas el empate y dio incertidumbre al resultado, que finalmente no se movió. ●

La Real se aferra a Europa con un empate en Zorrilla

Aguirre logra su primera victoria con el Leganés

El Real Valladolid y la Real Sociedad firmaron ayer tablas en el estadio José Zorrilla, en un partido muy competido y luchado, en el que los vascos tuvieron más posesión del balón pero en el que los locales mostraron entrega y buscaron sorprender (0-0). La ocasión de gol más clara estuvo en las botas del local Hervías que, con un potente disparo tras saque de falta, estrelló el balón en el larguero. Tras la reanudación, la Real Sociedad quiso romper el partido, pero fue el Valladolid el que gozó de las mejores ocasiones. Un fuera de juego anulaba el gol de Sandro en el minuto 60, pero el cuadro local no se desanimó e insistieron en su asedio ante la portería donostiarra. Sin embargo, la Real quiso echar el resto en los compases finales y lo fueron intentanto, de manera consecutiva, Isak y Oyarzabal, aunque sin éxito. Al final, tablas en Zorrilla. ● R. D.

El mexicano Javier Aguirre logró su primera victoria al frente del Leganés al vencer ayer por 3-2 al Celta de Vigo en un duelo que, gracias a dos golazos de Óscar, llegó a dominar por 3-0 y en el que terminó sufriendo, pese a que parecía todo sentenciado en el arranque de la segunda parte. Acompañado siempre por su fama de soberbio lanzador de faltas desde que comenzó a labrarse un nombre en las categorías inferiores del Real Madrid, Óscar hizo honor a la misma al cuarto de hora con un lanzamiento impecable que dejó congelado a Rubén. Antes del descanso, sorprendió con un tiro lejano que sirvió para ampliar la renta. El panorama al intermedio era desolador para los gallegos, obligados a reaccionar. Pero Rodrigues puso el tercero. Eso sí, los celtiñas reaccionaron con goles de Araujo y Aspas, pero los madrileños frenaron el conato de remontada. ● R. D.

3-2 REAL BETIS - ATHLETIC Betis: Joel; Emerson, Edgar (Javi G, m. 79), Bartra, Feddal, Moreno; Lainez (Kaptoum, m. 73), Guardado, Canales, Joaquín; Loren (Borja, m. 76). Athletic: Unai Simón; Capa (Larra, m. 82), Yeray, Iñigo Martínez, Yuri; Dani García, Unai López; Williams, Sancet (San José, m. 68), Córdoba (Unai Núñez, m. 46); y Kodro. Goles: 1-0, m. 2: Joaquín. 2-0, m. 11: Joaquín. 3-0, M.20: Joaquín. 3-1, m. 44: Iñaki Williams, de penalti. 3-2, m. 74: Yuri.

tar al VAR, Prieto Iglesias anuló el gol por un fuera de juego muy justo, situación que Ipurua celebró consciente de lo que hubiera supuesto ir por detrás en el marcador. En la siguiente jugada, el Eibar se adelantaba con un gol de Kike García a pase de Corrrea, pero el VAR anuló también el gol por una mano previa. El choque entró en una dinámica más atractiva para el espectador y Ángel, recién salido del banquillo, marcó un auténtico golazo superando a Dmitrovic de forma magistral en el mano a mano. Golpe de autoridad del Getafe, ya está en Europa. ● R. D.

El Sevilla empata en El Sadar y Cardona da el susto El Sevilla sacó un punto de su visita a Osasuna tras empatar a uno en un partido en el que el delantero local Marc Cardona dio el susto y tuvo que ser trasladado a la Clínica Universidad de Navarra por una conmoción cerebral, tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza al caer al césped de El Sadar. FOTO: EFE

20’’ El Celtic gana la Copa de la Liga ante el Rangers El Celtic de Glasgow se impuso ayer en la final de la Copa de la Liga escocesa (0-1) ante el Rangers, que incluso falló un penalti por medio de su goleador, el colombiano Alfredo Morelos. El gol de la victoria lo marcó Christopher Jullien en el minuto 60.

El Milan espera a Ibra Frederic Massara, director deportivo del Milan, aseguró ayer que el club rossonero es-

tá esperando que Zlatan Ibrahimovic decida «qué quiere hacer», al comentar el rumor sobre el posible fichaje del veterano delantero sueco en el mercado invernal.

Graves incidentes tras el descenso del Cruzeiro El Cruzeiro consumó el primer descenso en sus 98 años de historia tras caer 0-2 frente al Palmeiras en un encuentro marcado por los graves disturbios que se produjeron tras el partido. La pérdida de categoría enfureció a los aficionados locales, que provocaron numerosos incidentes dentro y fuera del estadio.


Lunes, 9 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

14

●7

Todas las estadísticas deportivas en 20minutos.es

PRIMERA DIVISIÓN J-16 Valladolid Villarreal R. Madrid Osasuna Levante Leganés Granada Eibar Betis Barcelona

0 -0 0 -0 2 -0 1- 1 2-4 3-2 3 -0 0- 1 3-2 5-2

R. Sociedad At. Madrid Espanyol Sevilla Valencia Celta Alavés Getafe Athletic Mallorca

PRÓXIMA JORNADA Valencia - R. Madrid Sevilla - Villarreal R. Sociedad - Barcelona Granada - Levante Getafe - Valladolid Espanyol - Betis Celta - Mallorca At. Madrid - Osasuna Athletic - Eibar Alavés - Leganés

★ ★ ★ ★

1 2 3 4 ▲ 5 ▲ 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ▼ 18 ▼ 19 ▼ 20

EQUIPO

PT

PJ

Barcelona R. Madrid Sevilla R. Sociedad Getafe Athletic At. Madrid Valencia Granada Osasuna Betis Levante Villarreal Valladolid Alavés Eibar Mallorca Celta Leganés Espanyol

34 34 31 27 27 26 26 26 24 23 22 20 19 19 18 15 14 13 9 9

7 8 7 7 8 8 8 8 8 8 9 8 8 7 8 8 9 8 9 8

CASA PG PE

7 6 4 4 4 6 4 4 5 3 5 4 3 2 4 3 4 2 2 0

0 2 2 1 3 1 3 4 1 4 2 2 4 4 2 0 2 2 1 1

PP

PJ

0 0 1 2 1 1 1 0 2 1 2 2 1 1 2 5 3 4 6 7

8 7 9 9 8 8 8 8 8 8 7 8 8 9 8 8 7 8 7 8

FUERA PG PE

4 4 5 4 3 1 2 3 2 2 1 2 2 2 1 1 0 1 0 2

1 2 2 2 3 4 5 1 2 4 2 0 0 3 1 3 0 2 2 2

PP

PJ

TOTAL PG PE

PP

GF

GC

3 1 2 3 2 3 1 4 4 2 4 6 6 4 6 4 7 5 5 4

15 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

11 10 9 8 7 7 6 7 7 5 6 6 5 4 5 4 4 3 2 2

3 1 3 5 3 4 2 4 6 3 6 8 7 5 8 9 10 9 11 11

41 32 20 26 24 19 16 26 23 22 22 20 28 14 17 15 16 12 11 9

18 11 15 18 16 12 10 23 20 17 27 25 24 18 23 28 28 23 27 30

1 4 4 3 6 5 8 5 3 8 4 2 4 7 3 3 2 4 3 3

PICHICHI Leo Messi (Barcelona) K. Benzema (R. Madrid) Gerard M. (Villarreal) Loren Morón (Betis) Lucas Pérez (Alavés)

SEGUNDA J-19 12 11 8 8 8

QUINIELA 1 Real Madrid - Espanyol 1 2 Granada - Alavés 1 3 Levante - Valencia 2 4 Eibar - Getafe 2 5 Betis - Athletic 1 6 Valladolid - R. Sociedad X 7 Leganés - Celta 1 8 Osasuna - Sevilla X 9 Huesca - R. Vallecano 2 10 Sporting - Ponferradina 1 11 Girona - Lugo 1 12 Deportivo - Zaragoza 2 13 Las Palmas - Numancia 1 14 Cádiz - Elche X 15 Barcelona - Mallorca M-2

Sporting Racing Málaga Las Palmas Huesca Girona Deportivo Cádiz Almería Alcorcón Albacete

1 -0 2-2 2 -0 3- 1 0-2 3- 1 1-3 0 -0 3- 1 1-3 1- 1

Ponferradina Fuenlabrada Tenerife Numancia R. Vallecano Lugo Zaragoza Elche Mirandés Oviedo Extremadura

PRIMERA FEMENINO J-12

ACB J-12

Sp. Huelva Sevilla Levante EDF Logroño Barcelona Tacón-R. M. R. Vallecano Atlético

R. Madrid104 - 93 S.P. Burgos Manresa 75 - 84 Barcelona Baskonia 87 - 86 Joventut Obradoiro 82 - 73 R. Betis Estudiantes 67 - 85 Zaragoza Unicaja 79 - 76 G. Canaria Bilbao B. 82 - 87 M. Andorra Tenerife 85 - 78 UCAM Fuenlabrada 70 - 81 Valencia B.

0-2 1 -0 1 -0 1 -0 3 -0 2- 1 3- 1 2-2

R. Sociedad Madrid CFF Deportivo Valencia R. Betis Espanyol G. Tenerife Athletic

CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

Cádiz 40. Almería 35. Huesca 32. Fuenlabrada 32. Girona 31. Zaragoza 30. Elche 28. Las Palmas 28. Albacete 27. Numancia 26. Alcorcón 25. Mirandés 25. R. Vallecano 24. Ponferradina 24. Sporting 22. Oviedo 21. Lugo 21. Málaga 20. Tenerife 18. Racing 17. Extremadura 17. Deportivo 12.

FC Barcelona 31. Atlético de Madrid 26. Levante 22. Deportivo Abanca 22. Athletic Club 19. R. Vallecano 18. EDF Logroño 17. Real Sociedad 16. Granadilla Tenerife 13. Sevilla FC 12. Tacón-Real Madrid 12. Valencia 11. Sporting Huelva 10. Madrid CFF 10. R. Betis 7. Espanyol 2.

Real Madrid 10. Barcelona 10. Zaragoza 9. M. Andorra 7. Joventut 7. S. Pablo Burgos 7. Tenerife 7. Valencia Basket 6. Baskonia 6. Herbalife G. Canaria 6. Unicaja 6. Bilbao Basket. 5. Obradoiro 5. UCAM Murcia 4. Fuenlabrada 4. R. Betis 3. Manresa 3. M. Estudiantes 3.

★ Champions League ▲ Europa League ▼ Desciende a segunda

La española Nerea Pena (d) se enfrenta a la sueca Jamina Roberts. EFE

Las Guerreras retrasan la fiesta en el Mundial SUECIA remontó nueve

LAS ESPAÑOLAS habían

LA CLASIFICACIÓN

goles en la segunda parte para empatar el encuentro a dos segundos del final

maniatado a las suecas en la primera mitad, pero después se hundieron

para semifinales del torneo y para el preolímpico, retrasadas

R. D.

Pero es que cuando todo parecía más favorable para el conjunto español, que había maniatado por completo a las escandinavas en el primer tiempo (14-8), gracias a un extraordinario trabajo defensivo, el equipo español se hundió. Una circunstancia que no desaprovechó Suecia para ir poco a poco reduciendo su

desventaja hasta igualar definitivamente la contienda a falta de dos segundos con un gol de Mikaela Massing, que se convirtió en el segundo periodo en una auténtica pesadilla para el equipo español. Tablas, que si bien mantienen totalmente vivas las opciones de las de Carlos Viver no solo ya de alcanzar los

deportes@20minutos.es / @c20mDeportes

La selección española femenina de balonmano perdió ayer una inmejorable oportunidad para acercarse a las semifinales del Mundial de Japón, tras empatar con Suecia, en un encuentro en el que las Guerreras se dejaron escapar una ventaja de nueve tantos (20-11).

preolímpicos, el objetivo con el que se arrancó el campeonato, sino para luchar por acceder a la lucha por las medallas, dejan un sabor amargo al equipo español. Sobre todo, tras la lección defensiva que las Guerreras ofrecieron en la primera mitad, en la que España desarboló por completo a una selección sueca, que tan solo logró anotar un gol (7-1) en los primeros catorce minutos de juego. Una sinfonía defensiva que propició las continuas pérdidas de balón del equipo sueco, el combustible necesario para que España pusiera en marcha su veloz juego de transición. Así, a la carrera, el conjunto español fue distanciándose poco a poco en un marcador, en el que las de Carlos Viver llegaron a gozar de una máxima renta de ocho tantos (12-4) apenas superados los primeros veinte minutos. Diferencia que solo las exclusiones, tres por el bando español por tan solo una para las suecas, lograron reducir, como evidenciaron los seis tantos (14-8) con los que España alcanzó finalmente el descanso. Pero nada ni nadie fue capaz de hacer perder la concentración al equipo español, ni tan siquiera el cambio de árbitros que se produjo al inicio de la segunda parte por la lesión de uno de los dos colegiados titulares, los eslovenos Sok y Lah. De hecho, bajo la dirección de las alemanas Kuttler y Merz, las Guerreras no solo lograron conservar su ventaja, sino que logró, incluso, aumentarla en el arranque del segundo periodo. Un nuevo estirón que tuvo como protagonistas a la lateral Almudena Rodríguez, que volvió a evidenciar su formidable capacidad de penetración, y, sobre todo, de la pivote Ainhoa Hernández.

La jugadora del Zuazo demostró que no solo es una excelente defensora, sino una formidable jugadora de ataque, capaz de convertir en penalti o en gol cada balón que recibió en la línea de seis metros. Goles que permitieron a España alcanzar una máxima renta de nueve goles (20-11), que pareció garantizar la victoria, pero, cuando todo parecía más favorable, llegó el hundimiento del equipo español. Un bajón que multiplicó hasta el infinito las pérdidas de balón, lo que permitió a Suecia encadenar un contraataque tras otro e ir reduciendo cada vez más y más su desventaja en el marcador. Remontada que no pudo frenar ni las paradas de Silvia Navarro, que pese a detener dos penaltis consecutivos, no pudo impedir que una Suecia cada vez más crecida llegase con tan solo un gol de diferencia (28-27). Una ventaja que España tampoco supo defender tras un fallido lanzamiento de la extremo Jennifer Gutiérrez, que permitió a Suecia disfrutar del último balón, que Massing, autora de ocho dianas, no desaprovechó para poner el definitivo 28-28. ●

28-28 ESPAÑA - SUECIA España: Navarro; Marta L. (3), Mireya G. (1), Ainhoa H. (5), Lara G. (1), Barbosa (6, 2p) y Jennifer G. (1) equipo inicial- Zoqbi (ps), María N. (-), Arderius (-), Eli Cesáreo (1), Etxeberria (1), Pena (2), Sole López (1p), Alicia F. (2) y Almudena R. (4). Suecia: Idehn; Hagman (8, 2p), Blomstrand (-), Gullden (2, 1p), Roberts (1), Mellegard (2) y Lagerquist (-) -equipo inicial- Thorn (ps), Stromberg (1), Blohm (4), Petren (1), Lundstrom (-), Forsberg (-), Wall (-), Lundqvist (1) y Massing (8).

●7

20M.ES/DEPORTES Sigue toda la información deportiva de la semana en nuestra página web www.20minutos.es

El Levante gana al Dépor y se pone tercero en la Liga Iberdrola El Levante le arrebató la tercera plaza al Deportivo Abanca al vencer, en el último encuentro de la undécima jornada, al cuadro gallego en la Ciudad Deportiva de Buñol por 10. Un tanto de Alba Redondo a los 44 minutos le dio la victoria a las de María Pry. Por su parte, el Atlético de Madrid, defensor del título, volvió a pinchar al sumar su segundo empate a dos consecutivo, esta vez en Alcalá de Henares ante el Athletic. Con este resultado, se queda a cinco puntos del Barça, que goleó al Betis (3-0) con tantos de Alexia Putellas y de penalti de Jenni Hermoso y de Mariona Caldentey, todos ellos en la primera parte. ● R. D.

20’’ España, bronce masculino por equipos Antonio Abadía (undécimo), Carlos Mayo (decimocuarto) y Fernando Carro (vigésimo) dieron a España el bronce por equipos en la carrera sénior masculina de los Europeos de cross pese al abandono de Oumaiz.

VRAC gana el derbi El VRAC Quesos Entrepinares se apuntó ayer el derbi vallisoletano, al vencer por 14-8 al SilverStorm El Salvador, y refuerza su liderato en la División de Honor de rugby.

Ortiz-Cañavate, quinto El nadador español Bruno Ortiz-Cañavate no pudo cerrar su sobresaliente actuación en los Europeos de piscina corta de Glasgow con una medalla, tras concluir ayer en una meritoria quinta posición la final de los 100 estilos.


20MINUTOS —Lunes, 9 de diciembre de 2019

15

Xavier Molina «No entiendo la masonería que aleja a la mujer»

do los partidos políticos, se han dividido a causa del independentismo. Nosotros no. Y la razón es que en las logias estamos para otra cosa. No nos metemos en asuntos políticos y aprendemos, sobre todo, a escucharnos y a escuchar a los demás. En las logias se fomentan el diálogo y el debate, que es lo que ahora mismo falta en Cataluña.

G

¿Qué les ha parecido la exhumación de Franco que tanto les persiguió? Yo creo que es de jus-

20MINUTOS CON.. El Gran Maestre de una importante logia habla sobre lo que es hoy la masonería, un movimiento tradicionalmente rodeado de leyendas urbanas LUIS ALGORRI cultura@20minutos.es / @20m

Empresario farmacéutico, preside desde junio de 2018 la Gran Logia Simbólica Española (GLSE), la mayor de las organizaciones masónicas liberales de España, que acaban de inaugurar una nueva sede propia en Madrid. Molina presidió la multitudinaria ceremonia.

¿Qué supone para su organización esta nueva sede? Pues es un reto increíble. Las antiguas

instalaciones apenas cumplían las condiciones mínimas. Esto ya es otra cosa. Aquí podremos dignificar nuestro trabajo y, esto sobre todo, ayudar a la unión y a la fraternidad de la masonería en España.

¿Eso quiere decir que en este lugar no van a trabajar ustedes solos? Claro que no. Trabajarán también otras organizaciones masónicas que comparten con nosotros los mismos principios. Aquí hay sitio para mucha gente. Es un lugar abierto donde explicaremos a quienes no nos conocen que en la masonería, a pesar de sus divisiones, reinan la fraternidad y la armonía.

Siguen teniendo algo de mala prensa. Mucha gente les mira con recelo. Porque no nos conocen, pero este lugar va a cambiar muchas cosas. Es una sede que se puede enseñar, en la que podemos mostrar qué somos y qué hacemos, y eso contribuirá a normalizar la masonería en

España y a cambiar un poco esa imagen lúgubre que nos echó encima la dictadura.

Su organización admite mujeres, pero hay otras variedades masónicas que las discriminan. Yo no lo entiendo. Es verdad que hay una tradición masónica que segrega a las mujeres solo por ser mujeres, y que se llama a sí misma ‘regular’. Eso podía justificarse hace tres siglos, pero hoy en día es injustificable. Personalmente, ni lo comparto ni lo entiendo, porque uno de nuestros principios más sagrados es la igualdad. En la GLSE trabajamos para perfeccionar a las personas, su sexo es lo de menos.

BIO

Xavier Molina Nació en Girona hace 47 años. Empresario y doctor en Farmacia, fue nombrado VIII Gran Maestre de la Gran Logia Simbólica Española en la asamblea anual de esta organización que se celebró en Vitoria-Gasteiz en 2018.

«Las logias fomentan el diálogo y el debate, Usted es catalán y preside una que es lo que ahora organización que se llama cla- mismo falta en Cataluña» ramente «española», ¿tiene problemas? En la GLSE hay maso-

nes catalanes independentistas y otros que no lo son. Eso no supone un problema. Muchas organizaciones y grupos, sobre to-

«Reivindicar hoy la libertad, la igualdad y la fraternidad está perfectamente vigente»

ticia que se lo hayan llevado de allí. Aquella tumba no respetaba la memoria histórica. No era justo que Franco estuviese enterrado con aquellos honores y en el Valle de los Caídos.

¿Tienen de aquel hombre la misma opinión que él tenía de ustedes? Lo que Franco tenía con nosotros era una obsesión personal, una especie de afán de venganza, un gran odio. Y nosotros no fomentamos el odio. Franco está en la historia como lo que fue, como un dictador, y la masonería ha sido perseguida por todas las dictaduras desde hace tres siglos. Los masones españoles de hoy preferimos mirar hacia delante, y para eso hay que cerrar las heridas de la Guerra Civil y la dictadura. ¿Y cómo se hace eso? Entre otras cosas, devolviendo la dignidad a quienes fueron despojados de ella por la dictadura,

que además les quitó la vida. A nuestra generación le toca devolverles la dignidad.

Siguen ustedes proclamando los principios de libertad, igualdad y fraternidad, ¿no está un poco viejo eso? En absoluto. Yo creo que esos principios son hoy perfectamente válidos y necesitan ser defendidos quizá más que nunca, porque hay mucha gente en el mundo que no tiene ninguna de las tres cosas. Fíjese en el problema de la inmigración, de la xenofobia, de la gente que se ha quedado descolgada del progreso, en todas esas personas, tanto en España como en Europa, que parecen pertenecer a clases no ya desfavorecidas, sino condenadas a la exclusión. Considero que reivindicar hoy la libertad, la igualdad y la fraternidad está perfectamente vigente.

¿Tiene su mensaje eco entre la gente más joven? Desde luego que sí. La media de edad de nuestra organización no deja de bajar a medida que vamos creciendo, y le puedo asegurar que crecemos. Hay logias en la GLSE cuya media ronda los 40 años. Pero aún falta mucho trabajo para que la masonería tenga en España el respeto social que tiene en otros países como Francia, Bélgica, Alemania, el Reino Unido… Bueno, nos esforzamos en ello. ●


Lunes, 9 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

16

Películas que han inspirado solidaridad y buenos actos

CARLES RULL @CINEMANIA_ES

Frozen II consiguió el día de su estreno que algunos hospitales se convirtieran, por unas horas, en salas de cine. Las aventuras de Anna y Elsa, acompañadas de Olaf, Sven y Kristoff, se proyectaron para los niños y familias ingresados en el Niño Jesús de Madrid, el Virgen del Rocío de Sevilla y el Hospital de Fuenlabrada. Iniciativas similares se organizaron también con El regreso de Mary Poppins o Toy Story 4.

Hace cuatro años, Daniel Fleetwood, un enfermo mo de cáncer terminal de 32 años ños residente en Texas (EE UU) U) y fan acérrimo de Star Wars, logró ver El despertar de la fueruerza antes de que se estre-nara. Falleció pocos días después de cumplir su deseo. Casos parecidos ocurrieron con Starr Trek: En la oscuridad o con Vengadores: Endgame (con con un fan de Marvel que vivía vía en Australia) o, hace pocoss días, con El ascenso de Skywalker alkerr y otro paciente del Rowanss Hospice de Purbrook, en Inglatenglaterra, que ha preferido mantenerse en el anonimato. Son películas que han hecho felices a millones de espectapectadores y que además han n contribuido a una buena causa. Y ya que nos acercamoss a fechas navideñas, eso hace ce que

DISNEY

Más allá de entretener, títulos como ‘Frozen II’, ‘Campeones’ o ‘Vengadores: Endgame’ han puesto su granito de arena a alguna buena causa

EN FOTOS

Cine que traspasa la pantalla 1

2

‘Campeones’ (2018)

‘Roma’ (2018)

Entre las entidades y fundaciones que atienden a personas con alguna discapacidad hubo consenso: dio mayor visibilidad al colectivo. El éxito en taquilla del filme de Javier Fesser también fue colosal: 21 millones de euros en España y 41,5 a nivel mundial.

El mexicano Alfonso Cuarón quiso recuperar los recuerdos de su infancia y homenajear a la niñera que cuidó de él y sus hermanos. Su repercusión (tres Óscar) impulsó la creación de la primera Carta de Derechos para Trabajadoras del Hogar en EE UU. 4 FOTOS: UNIVERSAL, NETFLIX, FOX Y FILMAX

3

‘Figuras ocultas’ (2016)

‘Slumdog Millionaire’ (2008)

Sacó a la luz una de las historias menos divulgadas de la NASA, la de las empleadas afroamericanas que trabajaron en la agencia en los años 60. La película favoreció que una de ellas, Katherine Johnson, obtuviera varios homenajes por su contribución.

Narraba la emotiva historia de un joven de los suburbios de Bombay (Dev Patel) que se haría famoso concursando en ¿Quién quiere ser millonario? Puso el foco en las condiciones de extrema pobreza en las que viven millones de familias en la India.

nos acordemos a todavía más de ellas. Por ejemplo, si retroceellas demos unos cuantos años, dem hasta 1993, ¡Liberad a Willy! hast impulsó impu una iniciativa para liberar a Keiko, la verdadera ballena orca protagonista de la película. Se descubrió que vipelíc vía en cautividad en un parque q de atracciones de México. De allí pasó a una reserva natural de Orlando (EE UU) y, finalmente, fue trasladada en 1998 a su lugar de origen, en la bahía de Finlandia. b Keiko pesaba más de tres tr toneladas, y la operación promovida por gruc pos p ecologistas llegó a mover más de 9 millones m de dólares. Aunque acostumbrada a la mano del ser tum humano, la adaptación a su hum nueva nuev vida en libertad tampoco fue fácil. La orca murió en el e 2003 a causa de una neumonía, a los 27 años de neum edad, edad en los fiordos noruegos. Más recientemente, Okja Má (2017), una producción de (201 Netflix Netf dirigida por el surcoreano rean Bong Joon-ho, logró que m más de un espectador se hiciera hicie vegetariano. Las superproducciones de Hollywood también acarrean Holly en ocasiones otros beneficios oc más allá a del entretenimiento o los monetarios. Pese a que las m críticas no fueron especialcríti mente amables, el filme posapocalíptico El día de mañana de Roland Emmerich logró en 2004 concienciar sobre los riesgos del cambio climático. Volviendo a 1993, Philadelphia, protagonizada por Tom Hanks (quien además ganó el Óscar), es reconocida como una de las primeras producciones mainstream que contribuyeron a paliar los estigmas de la homofobia, el sida y la discriminación. En la era actual del #MeToo no podían faltar las contribuciones de los superhéroes, y estas llegaron sobre todo con Wonder Woman (2017). La primera gran superproducción protagonizada por una superheroína, interpretada por la actriz Gal Gadot, se erigió en un fenómeno de taquilla mundial. La aventura de DC allanó el camino a Marvel con Capitana Marvel, y su repercusión ha facilitado que esté en preproducción, entre otras, una película en solitario con la Viuda Negra, papel de Scarlett Johansson. En este contexto de superhéroes, de tanto éxito hoy en día, se entiende el enorme impacto y las altas valoraciones que obtuvo Black Panther en el año 2018, nominada incluso a mejor película en los Óscar, donde ganó tres premios técnicos. Era el primer superhéroe afroamericano y con él pudieron identificarse millones de espectadores. ●

Banderas se alza como mejor actor europeo: «Estoy emocionado» Antonio Banderas no para de recibir reconocimientos. Este fin de semana, sin ir más lejos, se alzó con el galardón a mejor actor por su papel en la película Dolor y gloria, dirigida por Pedro Almodóvar, en los Premios de Cine Europeo que se celebraron el sábado en Berlín. «Muy emocionado y feliz», escribió ayer en Twitter el malagueño, que no pudo asistir a la gala. «Quiero compartir el premio con Almódovar por haberme dado a Salvador Mayo, con el equipo entero de Dolor y gloria y con toda esa gente que sueña rodando». La cinta de Almodóvar también optaba a los galardones de mejor película, mejor director y mejor guion, pero se fue de vacío en estas tres categorías. Probará suerte en los Óscar, pues ha sido la seleccionada para representar a España el 9 de febrero. Además, es la segunda película más nominada en los Goya. ●

20’’ Arranca la temporada de premios en Hollywood La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood dará a conocer hoy los nominados a la 77.ª edición de los Globos de Oro. Pedro Almodóvar espera su nominación por Dolor y gloria, así como Scorsese por El irlandés y Tarantino por Érase una vez en Hollywood.

Lo nuevo de ‘La casa de papel’ ya tiene fecha La cuarta temporada de la aclamada ficción española La casa de papel estará disponible en Netflix a partir del 3 de abril, según se anunció ayer durante la última jornada de la Comic Con Experience (CCXP19), que se celebró en la ciudad brasileña de Sao Paulo. Alba Flores, presente, aseguró que será «muy dura».

La banana, desaparecida Comedian, la instalación del artista italiano Maurizio Cattelan hecha con una banana pegada a la pared con cinta adhesiva que se vendió por 120.000 dólares en Art Basel Miami Beach, tuvo un final imprevisto: otro artista se la comió.

Muere el rapero Juice Wrld a los 21 años El rapero Juice Wrld murió ayer a los 21 años tras sufrir una convulsión en el aeropuerto de Chicago, según informó el portal TMZ. Se le consideraba uno de los mayores talentos jóvenes del mundo del hip hop.


20MINUTOS —Lunes, 9 de diciembre de 2019

17

LUNES DE SERIES

SECRETOS, HERMANAS Y ENCUENTROS NAVIDEÑOS

Por

EN LA TV

Cuatro mujeres, tres etapas de sus vidas y un mismo día para reencontrarse: Elena Anaya y Charo López comparten personaje en ‘Días de Navidad’

Elena Anaya, un 2019-2020 de serie en serie

JANIRE ZURBANO @CINEMANIA_ES

Esther es la mayor de cuatro hermanas en Días de Navidad (ya disponible en Netflix). Una niña traviesa, valiente y vitalista con el rostro de Berta Castañé, criada en una burbuja creada por su padre (Francesc Garrido) para alejarla de la España de la posguerra. Ya de adulta, se convierte en una mujer «dañada», apunta Elena Anaya, que le da vida, «aunque quiere aparentar todo lo contrario. Se muestra gamberra, vividora, alguien que solo se dedica a sí misma». En esa misma línea, la intérprete añade: «Tuve que hacer un salto sin red y de varias volteretas para darle vida. Es un personaje arriesgado». Años más tarde, Charo López toma el testigo de Esther en su momento más bajo: «Ha tenido la vida que ha podido. A medida que creces la realidad se va transformando. La visión de la niña que fuimos es la más apetecible, y ojalá la pudiéramos recuperar, pero la vida es mucho más fuerte que todo eso». Hablamos con ambas actrices sobre la miniserie de Pau Freixas en la que interpretan el mismo papel en diferentes etapas. La ficción acompaña a Esther y sus hermanas, unidas por un secreto, en sus

\ CLÁSICOS EN SERIE ‘Los Conchords’: canciones para kiwis

■ ‘MotherFatherSon’ La actriz interpreta a Sofia Finch en este thriller sobre el mundo de la política, los medios y la policía, protagonizado por Richard Gere, Billy Howle y Helen McCrory. ■ ‘Jett’ Carla Gugino es Daisy Kowalski, una ladrona recién salida de la cárcel que se ve obligada a volver a las andadas. La española da vida a María, que ayuda a la protagonista a criar a su hija. ■ ‘The Professionals’ Adaptación libre de Soldados de fortuna firmada por Jeff Most. Elena Anaya se mete en la piel de Graciela Davila, con Tom Welling y Brendan Fraser en el reparto. Adela (Anna Moliner) y Esther (Elena Anaya), con su padre Mateo (Francesc Garrido). NETFLIX

reencuentros navideños durante tres momentos clave de sus vidas. Infancia, edad adulta y vejez se entremezclan bajo copos de nieve y reuniones familiares. «Pau conoce muy bien al ser humano, sabe reflejar las emociones. En este proyecto me fascina ver a mujeres avanzadas a su tiempo, valientes, que se salen de

Por Yago García

alvo casos muy puntuales, como los de Glee o esa Rebelde Way recién llegada al VOD, a las series de TV musicales hay que cogerlas con pinzas. Ahí queda el ejemplo de Cop Rock, el show que hundió la carrera de Steven Bochco después de que Canción triste de Hill Street y La ley de Los Ángeles le llevaran a lo más alto. Así pues, la decisión de Jemaine Clement y Bret McKenzie en Los Conchords

S

la norma, que arriesgan», afirma Anaya sobre las protagonistas. «Como actriz, al cumplir años empiezas a no ser deseada, pero ahora vivimos un momento de cambio», añade López refiriéndose a la perspectiva femenina que domina la trama. En cuanto a la Navidad, época familiar donde las haya, para la veterana actriz juega un

papel fundamental en la historia en tanto que «conecta con algo tan real, tan emocional, como son los años de la infancia. A mí me transporta a un lugar precioso. A una época llena de ilusión, de juegos y seres queridos». Días de Navidad está también repleta de nombres propios, entre ellos, los de algunas de las intérpretes más

(disponible en HBO) tiene todo el sentido del mundo: puestos a hacer canciones que dieran vergüenza ajena, el grupo neozelandés las hizo a caso hecho. En realidad, Los Conchords (o Flight of the Conchords, su nombre original) ya eran populares antes de tener serie. Tras conocerse en la universidad y constatar su común amor por el cachondeo, Clement y McKenzie montaron un grupo cómico junto a su amigo Taika Waititi (¿te suena?). Y una vez reduci-

dos a dúo, ambos se hicieron muy populares. Lo bastante, de hecho, como para llenar estadios en su país natal y tener su programa de radio en la BBC. El paso a la TV sirvió para que sus temazos sonrojantes se volvieran famosos en todo el mundo, siguiendo las aventuras del «cuarto dúo de folk tecnopop con bongos más famoso de Nueva Zelanda» buscando el éxito en Nueva York. Para un aficionado a la música pop, Los Conchords

célebres de la industria española actual. Nerea Barros, Anna Moliner, Verónica Echegui, Ángela Molina, Victoria Abril y Verónica Forqué se unen en el papel de hermanas a Anaya y López, cuyas filmografías hablan por sí solas. Sin ir más lejos, López aún se ríe al recordar aquel artículo de Manuel Vicent, Charo López: se acabó

Los protagonistas de Los Conchords. HBO

el pecado, dedicado a su generación: «Fuimos de los primeros en manifestarnos contra las normas establecidas por el franquismo. Hablábamos de la independencia económica, del divorcio, de la libertad sexual… Empezamos a vivir con supuestos distintos a los que nos imponía el régimen». Tras una carrera en la que ha compaginado cine (pronto la veremos con Juanma Bajo Ulloa en Baby), teatro y televisión, la salamantina busca ahora en sus proyectos el «éxito popular»: «Si detrás de eso hay calidad y prestigio, mejor que mejor, pero he hecho cosas maravillosas de las que no se ha enterado nadie. Cuando leí Días de Navidad, supe que triunfaría». Anaya, una de nuestras actrices más versátiles e internacionales (ha conquistado Hollywood desde Van Helsing a la más reciente Wonder Woman), acaba de terminar de rodar Rifkin’s Festival, con su admirado Woody Allen: «Ser un personaje de uno de sus guiones es un regalo. Es una de las personas más inteligentes con las que he trabajado, es un intelectual, un genio al que no se puede engañar. El rodaje ha sido extenuante, pero brindo por la extenuación». Al fin y al cabo, cuando trabaja para la pequeña pantalla y las plataformas Anaya confiesa que echa de menos una mayor atención en la producción: «Creo que todos los proyectos deberían estar un poquito más cuidados en la televisión. Las películas me parecen siempre como más artesanales. Siento que con la tele todo vale, vamos muy rápido, hay poco dinero, no se mira atrás, solo a las 20 páginas que tienes que rodar cada día. Pero este es un proceso creativo, no solo una industria». ●

es una delicia. No solo por gags dolorosamente familiares para quienes conozcan el mundillo desde dentro, o por las apariciones de Will Forte o Kristen Wiig. También porque sus canciones parodian estilos y géneros con la mala baba justa como para volverlos hilarantes y el cariño necesario para ir más allá del mero chiste: si Bowie’s In Space (incluyendo aparición del propio… o algo parecido) no te hace reír, es que estás más fuera de órbita que el Mayor Tom. ●


18

TELEVISIÓN

Netflix trae de vuelta a ‘Rebelde Way’, símbolo de los años 2000

La serie sobre adolescentes medio pijos medio conflictivos vuelve ahora a emitirse bajo demanda R. C. cultura@20minutos.es / @20m

La telenovela argentina para adolescentes Rebelde Way fue toda una revolución, anterior a otras series adolescentes de calado fan como fueron Física o Química o Skins. Esta ficción, que llegó a tener 318 capítulos, una película y una gira de conciertos internacional, llegó a la televisión argentina en 2002, a España (Jetix, Cuatro y Localia) en 2005 y ahora a Netflix en 2019. Porque el gigante online ha decidido rescatar las dos temporadas de Rebelde Way, al menos para Argentina y España, donde están dispo-

nibles desde hoy mismo. Y quizá solo sea el principio, porque Netflix, que ya emite Élite, compró los derechos para producir una nueva versión de la serie que ahora recupera. Rebelde Way narra la historia de cuatro alumnos de un caro y privado colegio argentino. Su doble vida se desvela cuando se convierten en Erreway, un grupo musical más o menos clandestino. Y es que la música es un elemento fundamental en esta serie, donde los personajes principales huyen de sus traumas, complejos y obligaciones bailando y cantando. Los actores Camila Bordonaba (que interpretaba a Marizza), Benjamín Rojas (Pablo), Luisana Lopilato (Mia) y Felipe Colombo (Manuel) se hicieron mundialmente famosos. ●

Cuándo y dónde DESDE HOY EN NETFLIX

PROGRAMACIÓN LA 1 08.25 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.25 A partir de hoy. 13.25 Hacer de comer. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Mercado central. 17.20 Servir y proteger. 18.20 Acacias 38. 19.15 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 TVemos. 22.45 Promesas de arena 00.00 Titanes sin fronteras. 00.55 Españoles en el mundo.

Lunes, 9 de diciembre de 2019 — 20MINUTOS

HORÓSCOPO

z QUÉ VER HOY

Por Amalia de Villena

SERIES

CINE

VARIOS

Promesas de arena

‘Torrente 5’

ENTREVISTAS

LA 1. 22.45H

ANTENA 3. 22.40 H

El hormiguero

Tras el bombardeo del hospital llevado a cabo por las milicias yihadistas, parece imposible encontrar supervivientes. Hayzam y Andy arriesgarán sus vidas mientras buscan a Lucía.

Operación Eurovegas. Año 2018. Tras salir de la cárcel, Torrente se topa con una España convulsa y dividida. Para despejar su confusión, necesita encontrar respuestas «fuera de la ley».

ANTENA 3. 21.45 H

El comisario Montalbano

‘Oblivion’

ENTRETENIMIENTO

LA2. 22.00 H

CUATRO. 22.50 H

El intermedio

Un diario el 43. Tras la demolición en Vigata de un silo, aparece un diario de 1943, escrito por un joven de unos quince años, que llega a manos del comisario Montalbano.

Año 2073. Hace más de 60 años la Tierra fue atacada; se ganó la guerra, pero la mitad del planeta quedó destruido. Jack Harper (Tom Cruise) es uno de los últimos hombres que lo habitan.

LA SEXTA. 21.30 H

El secreto de Puente Viejo

‘El guardián invisible’

CONCURSO

ANTENA 3. 17.30H

LA SEXTA. 22.30 H

Got Talent

Capítulo 2222. Llegará a oídos de Ignacio Solozábal una información que hará que monte en cólera. El hombre no entenderá nada y se preguntará por qué esas noticias no le llegaron antes a él.

Un extraño asesinato obliga a la inspectora Amaia Salazar a regresar al pueblo donde creció. Durante una carrera contrarreloj para encontrar al culpable, deberá enfrentarse a sus fantasmas.

TELECINCO. 22.00 H

Ozuna, la estrella de la música latina, presenta nuevo disco, titulado Nibiru, cuyo formato digital acaba de ser publicado y ya prepara gira para 2020.

Wyoming y el equipo al completo del programa repasan la actualidad política e informativa con su habitual sello de acidez y humor irónico.

En la gala en directo de hoy, tercera semifinal, el público votará a través de la app del programa por tres nuevos finalistas.

TOP RADIO te desea ¡Felices Fiestas! www.topradio.es

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web:

LA 2 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.50 Documentales. 12.35 Cine: Desenfunda. 14.10 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.45 La 2 Express. 20.00 El cazador de cerebros. 20.30 La 2 Noticias. 21.00 La 2 Express. 21.05 Documental. 22.00 El comisario Montalbano. 23.45 Documental. 00.45 Metrópolis. 01.15 Conciertos Radio 3.

ANTENA 3 08.55 Espejo público. 13.15 Cocina abierta . 13.40 La ruleta. 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.00 Cocina abierta. 16.02 El tiempo. 16.30 Amar es para siempre. 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Cine: Torrente 5. 01.00 Cine: Torrente 2. 02.30 Live Casino.

CUATRO 08.55 El concurso del año. 09.50 Alerta Cobra. 12.35 El tiempo. 12.40 Mujeres y hombres y viceversa. 13.55 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.45 Todo es mentira. 17.35 Cuatro al día. 19.30 El bribón. 20.25 El tiempo. 20.30 Deportes. 20.35 GH VIP diario. 21.25 First Dates. 22.50 Cine: Oblivion. 01.10 Hawai 5.0. 03.20 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa. 05.15 Puro Cuatro.

TELECINCO 08.55 El programa de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame Limón. 17.00 Sálvame Naranja. 20.00 Sálvame Banana. 21.10 Informativos. 21.40 El tiempo. 21.50 Deportes. 22.00 Got Talent. 01.45 Got Talent Momentazos. 02.40 La tienda en casa. 03.00 El horóscopo. 03.05 Mejor llama a Kiko.

●7 20M.ES/SERVICIOS

LA SEXTA 07.30 Previo Aruser@s. 09.15 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio. Con Wyoming y Cía. 22.30 El taquillazo: El guardián invisible. 01.15 Cine: Trumbo: La lista negra de... 03.20 Pokerstars The Sark Cage.

À PUNT 07.00 Les notícies del matí. 10.00 Música de banda. 11.05 Missions salvatges. 11.25 Mascotes. 11.55 À punt directe 12.55 La gastroneta en ruta 13.25 Terra viva. 13.55 À punt Notícies. 15.10 Atrapa’m si pots. 16.10 Senyor retor. 18.25 À punt directe. 19.30 La gastroneta. 20.00 20H Notícies. 21.50 Parany. 22.50 Civil 80. 23.40 Good Bye Mr. Marshall. 00.50 À Punt Directe.

Aries Has escogido una opción en la que nadie reparaba pero que te está abriendo un camino inesperado y muy eficaz para llegar a donde tú deseas. Eso te hace sentirte diferente, pero con fuerza y empuje. Tauro No le sigas la corriente a alguien que no juega demasiado limpio y que no deja claro lo que quiere de ti. Es momento de ser precavido y no arriesgar nada en ningún sentido hasta que pase un poco de tiempo. Géminis Debes estar alerta y tener cuidado con ciertos contratiempos que pueden llegar por no haber previsto el tiempo necesario para hacer unas gestiones o un encargo que es un poco tedioso o complicado. Cáncer No te hará demasiada gracia recibir ciertas órdenes en el trabajo, pero tendrás que aceptarlas sin rechistar. No lo guardes todo para ti y procura desahogarte en tu círculo más íntimo. Lo necesitas. Leo Cada vez que te planteas ese cambio que sabes que es necesario hacer, te quedas bloqueado. Piensa si no necesitas algo de ayuda para encauzar bien la manera de abordarlo, porque es posible, no lo dudes. Virgo Estás preparando un viaje o una salida en estos próximos días. Puede que te encuentres algún inconveniente de última hora. Un amigo o un compañero te va a ayudar a solucionarlo pronto. Libra Desahogarte con personas de toda confianza es lo que te apetecerá hoy tras una discusión o un momento tenso que probablemente va a surgir a lo largo de la mañana. Eso te vendrá muy bien, te escucharán. Escorpio No te pongas de mal humor si hoy tienes que cumplir primero con la obligación y después con la diversión. Piensa que si el tiempo de ocio hoy es corto, en los próximos días vas a disfrutar de todo él. Sagitario En muchas ocasiones, una cierta naturaleza dual te hace estar un poco entre dos mundos o dos aspectos de la realidad. Esto estará muy potenciado y puede que te lleve a no ver las cosas objetivamente. Capricornio Cuidado con ciertos planteamientos un poco radicales que puede que no gusten a alguien cercano que colabora contigo en un negocio o en un trabajo. Debes intentar ser más flexible, abrir tu mente. Acuario Si tienes un trabajo por poco tiempo, piensa que no es tan malo como parece y procura sacar la mejor parte que tenga, como por ejemplo el ahorro que puedes hacer y que te vendrá muy bien para el futuro. Piscis No dejes que cierta parte de tu pasado pueda regresar ante ti y te ponga triste por algunas cosas que ya no son como antes y que quizá no puedas hacer de la misma manera. Toca asumirlo y mirar al futuro.


20MINUTOS —Lunes, 9 de diciembre de 2019

OPINIONES

HOY FIRMA

COLUMNA

Isasaweis La fábula de la vaca yer fui a dar una paseo con un amigo y durante la caminata tuvimos una reveladora conversación. Se dice que caminando pensamos mejor y os invito a que lo hagáis porque, al igual que os conté cuando os hablé de por qué salgo a correr, caminando ocurre algo parecido. La mente se abre, desconectas del resto de cosas, focalizas, comprendes las cosas con mayor claridad y obtienes soluciones mucho más fácilmente que sentado en el sofá de tu casa. Al tema. Caminando con mi amigo, contándonos algunos problemas y situaciones difíciles, me dijo: «¿Conoces la fá-

A

¿Hay algo que, aunque te proporcione algún beneficio, te ha hecho conformista? Cuando caminas la mente se abre, desconectas del resto de cosas, focalizas... bula de la vaca?». Y me contó: «Un sabio y su discípulo caminaban por un bosque cuando encontraron una casa que parecía muy humilde. Se acercaron y vieron que allí vivían unos padres y sus hijos, vestidos con harapos, sin calzado... La casa tenía lo mínimo para sobrevivir, todo estaba sucio o roto y la familia parecía muy triste y sin recursos. El sabio, se dirigió al padre: ‘Aquí en medio del bosque, donde no hay casi de nada, ¿cómo hacéis para sobrevivir?’. El hombre le contestó: ‘Señor, ¡tenemos una vaca y vivimos gracias a ella! La vaca nos da leche, y con la leche fabricamos queso y cuajada para alimentarnos, o la cambiamos en el pueblo vecino por otras cosas que necesitamos’. Se despidieron de ellos y, mientras se iban, el sabio le dijo a su discípulo: ‘Lleva la vaca hasta un barranco y despéñala’. El joven se sintió aterrorizado por hacer eso a aquella familia, pero obedeció a su maestro.

Años después, movido por la culpa por lo que había hecho a aquella familia, el chico volvió al bosque, y al llegar se encontró con una preciosa casa y una familia feliz y bien vestida. Pensó que la humilde familia había muerto, pero al acercarse comprobó que eran los mismos que vivían allí hacía años. Se acercó al padre y le dijo: ‘¿Qué ha pasado en estos años? ¿Cómo habéis conseguido salir de la pobreza en la que estabais?’. El hombre contestó: ‘Verá señor, nosotros teníamos una vaca que era nuestra vida, pero se despeñó, así que nos vimos en la necesidad de buscar otros medios, y descubrimos que estas tierras eran fértiles. Comenzamos a plantar y ahora tenemos un huerto y muchos árboles frutales que nos dan una abundante cosecha para alimentarnos y vender en el mercado del pueblo, y cada año nos va mejor’». La pregunta que has de hacerte ahora es la siguiente: ¿hay alguna vaca en tu vida? ¿Hay algo que, aunque te proporcione algún beneficio, te ha hecho conformista y dependiente de ello, reduciendo tu mundo a lo que sea que te brinda, e impidiéndote avanzar en muchos sentidos como te gustaría? Hazlo: identifica a tu vaca, busca el barranco más cercano y empújala sin piedad. Levanta la cabeza y mira el paisaje... ¿semillas? Gracias, amigo. ● Isasaweis es escritora y ‘blogger’

19

Trump, entre mofas y befas

PIM, PAM, PUM

Por Asier

Por Diego Carcedo Periodista

ualquiera se imaginará que las bromas, los chistes y las mofas no tienen mucho recorrido en el transcurso de una Cumbre de la OTAN como la celebrada estos días en París. Pero la realidad, que siempre supera a la imaginación, demuestra lo contrario. Entre discusiones sobre armas nucleares, misiles de diferente alcance y enemigos potenciales, tres ilustres mandatarios de otras tantas potencias mundiales fueron sorprendidos por cámaras y micrófonos –instrumentos cada vez más indiscretos– mofándose de un cuarto, nada menos que de el que más poder y capacidad de decisión acumula: el mismísimo presidente de los Estados Unidos. Es evidente que Trump encaja mejor en un espectáculo de humor que en el despacho Oval de la Casa Blanca, jugueteando con los botones del maletín de las armas nucleares mejor que desterrarlas. Desde que desaparecieron Idi Amin y Bokassa, los dos reyes del esperpento político africano, nadie ha conseguido escalar las cotas de ridículo que él está acumulando en su biografía como jefe de Estado. Dicho esto, todo apunta a que le disgustó la mofa que le prodigaron sus colegas en la Alianza: el presidente Macron, el premier Johnson y el primer ministro Justin Trudeau. Cuando se enteró, parece que Trump montó en cólera, cosa comprensible, dio un portazo a los periodistas y observadores que esperaban su conferencia de prensa y la Cumbre acabó como el rosario de la aurora, despertando carcajadas y dejando a los diplomáticos de los cuatro países esforzándose en diluir lo ocurrido para que, además de evitar reconocer que el «cónclave» acabó sin acuerdos relevantes y sí con el poco edificante ejemplo de seriedad que trascendió, quede olvidado como una anécdota intrascendente. ●

C

NOS DICEN LOS LECTORES

EN TWITER

Resulta chocante Sería estupendo llegar a eliminar y prescindir de cualquier medida de discriminación positiva dirigida a las mujeres, pero no porque la situación de inequidad actual entre sexos deba conservarse en aceite de oliva y sin fecha de caducidad, sino porque la sociedad hubiera alcanzado un nivel de desarrollo humano que hiciera innecesaria cualquier acción o intervención al respecto. Parece increíble que, después de tan largo recorrido histórico, siga viva una trayectoria cultural de desigualdad por razón de género cuya sombra se extiende por todos los continentes con mayor o menor intensidad. En qué consiste la modernidad, ¿en el uso de tecnología inalámbrica o de un vehículo eléctrico en un entorno de sinrazón social? Resulta chocante el desfase existente entre la evolución de la ciencia y el progreso ético e intelectual. Alejandro Prieto Orviz, Asturias

o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

@San_Tipatico

¿Me recomendáis un CD? Es para colgarlo en el balcón para espantar los pájaros. Gracias. @centoyo_oficial La comida preferida de mi hija pequeña es el brócoli. ¿Mola, no? Pues por culpa de ese pequeño demonio ahora tengo que comerlo yo dos veces por semana. @El_Gripao El DJ poniendo Dame más gasolina mientras Greta baja del escenario. @norcoreano

Directora

EDITA

Encarna Samitier

20 Minutos Editora, S.L.

Director de Opinión Carmelo Encinas

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez Una publicación de

Mi hijo se ha hecho un Twitter y me está siguiendo. A partir de ahora necesito que disimuléis, como si fuerais normales.

Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera Redes José Mª Martín Camacho © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

20minutoseditora@20minutos.es Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA Depósito Legal: M-10774-2012


IMPRESO EN PAPEL

100% RECICLADO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.