20minutos Andalucía/Sevilla 22 de octubre de 2024

Page 1


SEVILLA, MARTES, 22 DE OCTUBRE DE 2024. AÑO XXV , Nº 5642 |

MOVILIDAD

La normalidad vuelve a la alta velocidad y el Gobierno no descarta un sabotaje a la red

El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó ayer de «insólito» el descarrilamiento de un tren que provocó el caos ferroviario del fin de semana, que afectó a más de 17.000 viajeros. El proceso de retirada del convoy se prevé «muy complicado». Pág. 5

SANIDAD

Las ITS crecen a nivel récord: la gonorrea, un 43% en dos años y la sífilis, un 24%

Los datos sobre Infecciones de Tranmisión Sexual que publicó ayer el Instituto de Salud Carlos III refleja un importante aumento en las últimas décadas, especialmente entre los más jóvenes. Pág. 7

Nikki

CANTANTE

«Cuando me presenté como voz de Google no sabía el alcance que tendría»

La también voz de Renfe lanza dos temas que avanzan su tercer disco y defiende a los dobladores: «Es una profesión escondida con grandes actores». Pág. 12

k FOGONAZO POR CARMELO ENCINAS

Abuso en las agencias inmobiliarias. El Gobierno ha puesto el foco en las agencias inmobiliarias que abusan de los inquilinos. Ha detectado ya varias empresas que cobran comisiones ilegales en el alquiler de viviendas. Estaban tardando, las asociaciones de consumidores vienen denunciando desde hace tiempo irregularidades en el cobro de los servicios a los usuarios que buscan piso. La ley por el derecho a la vivienda deja claro que no pueden exigir pagos a los usuarios que terminen formalizando un alquiler a través de ellos. Una penalización añadida al calvario para conseguir un techo bajo el que vivir.

Moreno volvería a ganar con mayoría absoluta y a casi 15 puntos del PSOE-A

ENCUESTA El Centra le da la victoria al PP-A, que consolidaría así su liderazgo a pesar de que los socialistas mejoran ligeramente respecto a las elecciones de 2022

SIN CAMBIOS El sondeo muestra una foto del Parlamento muy similar a la actual, aunque Vox y Adelante caen un poco y Por Andalucía crece Pág. 8

FELIPE VI APUESTA EN SEVILLA POR ESTRECHAR LAZOS CON IBEROAMÉRICA

Pág. 9

Cuenta atrás para la mejor despedida posible de Nadal

Las dos derrotas en el torneo árabe han despertado las dudas sobre la forma física del mallorquín, que ya ha anunciado que se preparará a tope para estar en las mejores condiciones en la fase final de la Copa Davis de Málaga. Pág. 11

Ayuso declina reunirse con Sánchez por sus insultos y los barones del PP la apoyan

LAS FRASES DEL GOBIERNO...

FUENTES DE MONCLOA

«Acudir a esa cita es un mínimo de respeto institucional, no participar es una irresponsabilidad y una dejación de funciones»

MINISTRO ÓSCAR LÓPEZ

«La presidenta de Madrid es lo peor de la política y la representante en España de esa ola ultra que invade al mundo entero» “

MINISTRO ÓSCAR PUENTE

«Ayuso es una aportación tóxica a la convivencia y a nuestra sociedad, su estrategia es dinamitar todos los puentes» “

LA DIRIGENTE AUTONÓMICA mantendrá su agenda para este viernes, día de la cita

FEIJÓO «comprende» la postura de la líder madrileña y Moreno secunda su desplante LA OPOSICIÓN en Madrid lamenta su «rabieta» y la acusa de no ejercer su función

M. T. / B. R./ M. M. nacional@20minutos.es / @20m La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció ayer que no acudirá a la Moncloa este viernes para verse con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez en el marco de las reuniones bilaterales con los presidentes autonómicos. La mandataria, convocada a la cita por el equipo del jefe del Ejecutivo el viernes pasado, explicó que Sánchez la ha «difamado» y que tampoco asistirá por su pacto con los independentistas catalanes. Su rechazo fue calificado de «gravísimo» por el Gobierno central, y también por la oposición madrileña, que acusó a la dirigente popular de deslealtad ins-

titucional y de incumplimiento de sus funciones. En un comunicado, Díaz Ayuso declaró que el pacto de financiación entre el Gobierno con los independentistas «va a ser letal» para «el Estado de derecho, la unidad de España y la solidaridad entre regiones» y que esta «decisión a hechos consumados» nunca se consultó «ni con los presidentes autonómicos ni con el pueblo español». La dirigente madrileña también advirtió de que los «efectos negativos» de las decisiones del Gobierno «tardarán mucho en revertirse». «Esta situación tampoco se había vivido nunca. El deterioro institucional al que se está sometiendo a España no

puede pasarse por alto», incidió. Por todo ello, decidió «no cancelar» su agenda este viernes y continuar con el acto previsto en Porriño, Galicia.

Posteriormente, en declaraciones a la prensa, Díaz Ayuso añadió que el objetivo de Sánchez con esta ronda de consultas es hacerlos «cómplices» de su pacto con ERC. «Se nos llama a blanquear», insistió la mandataria, «a dar por válido un pacto que es inasumible y a todas luces ilegal». Ayuso no escondió que a esto se sumaban otros motivos. «Me llaman asesina, genocida, loca, ida, corrupta... y no lo hace uno cualquiera: lo hace el presidente del Gobierno, 22 ministros y todos los altos cargos

El juez Pedraz rechaza la querella de los populares por la financiación

El juez instructor de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha inadmitido la querella que presentó el PP contra el PSOE por presunta financiación ilegal, según trascendió ayer. La querella se sustenta en un testimonio anónimo publicado en el medio The Objective que aseguraba que había entregado 90.000 euros en efectivo en la sede socialista de la calle Ferraz. El escrito del

PP se enmarcó en una causa abierta en la Audiencia Nacional por el presunto fraude de IVA de más de 182 millones de euros en el sector de los hidrocarburos. Además de dirigirse contra el PSOE, la querella pedía investigar a Víctor de Aldama –comisionista del caso Koldo, en prisión preventiva por el fraude de los hidrocarburos–, a su socio Claudio Rivas y al propio Koldo García,

exasesor del exministro José Luis Ábalos. A estos últimos se les acusaba de blanqueo de capitales, tráfico de influencias y cohecho. El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5 rechaza la querella del PP tras recibir un informe de la Fiscalía Anticorrupción que abogaba por inadmitir el escrito. «Con carácter general, una noticia por sí sola no legitima a nin-

socialistas», añadió. «Llevo cinco años soportando insidias y calumnias para destruirme emocionalmente porque en las urnas no pueden», denunció. Fuentes de la Moncloa subrayaron ayer que Díaz Ayuso es la primera y «única» autoridad autonómica que ha rechazado acudir a estas reuniones. «No participar es una irresponsabilidad y una dejación de funciones» –citaron–, lo consideran un hecho «gravísimo» porque acudir a esa cita es un «mínimo de respeto institucional». El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, lo tildó de «un hecho sin precedentes», y aseguró que Ayuso «es lo peor de la

gún accionante popular para convertir el relato periodístico en un relato de hechos punibles desencadenantes del proceso penal», cita Pedraz en su texto. «Se precisa algo más» que eso y la querella del PP no lo contiene, concluye. El auto del instructor señala incluso que «la acción popular no puede degradar el relevante papel que está llamada a desempeñar en el proceso penal limitándose a convertir noticias en causas criminales». Pedraz recuerda que «la denuncia anónima tiene plena validez para iniciar una investigación»,

Glez. Amador demanda al presidente y a Bolaños por daño al honor

... Y DE LA PRESIDENTA REGIONAL

SOBRE LA FINANCIACIÓN

«El pacto del Gobierno con los independentistas va a ser letal para el Estado de derecho y para la unidad de España»

SOBRE LAS REUNIONES

«El objetivo de Sánchez con esta ronda de consultas es hacernos cómplices de su pacto con ERC»

SOBRE LOS ATAQUES

«Me llaman asesina, genocida, loca, ida, corrupta... y no lo hace uno cualquiera: lo hace el presidente del Gobierno»

política» y « la representante en España de esa ola ultra que invade al mundo entero». El ministro de Transportes, Óscar Puente, por su parte, calificó la actitud de Ayuso como «una aportación tóxica a nuestra convivencia y sociedad» y que su estrategia es «dinamitar todos los puentes». La líder de Sumar, Yolanda Díaz, acusó a Ayuso de no cumplir con «sus mandatos constitucionales» y en Madrid, PSOE y Más Madrid lamentaron su «rabieta» y la recriminaron por no trabajar para todos los madrileños.

Si bien Feijóo no se pronunció públicamente sobre la posición de la dirigente, fuentes de la dirección del PP aseguraban ayer que «es comprensivo» con sus motivaciones, aunque mantiene que no reunirse con el jefe del Ejecutivo es un «error». Otros barones populares apoyaron a su compañera. «Si bien so-

pero para que así sea las informaciones deben venir avaladas «por datos corroboradores». Las informaciones, prosigue el instructor, «deben sustentarse en algún dato, hecho o circunstancia de conocimiento que sirva para delimitar una conducta típica y su atribución a la persona querellada».

En Ferraz ya contaban con que el juez de la Audiencia Nacional archivaría la querella, por ello, ayer confirmaron que se preparan para responder a las acusaciones del PP con una querella por «injurias y calum-

El empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha presentado una demanda contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, a los que reclama 100.000 y 50.000 euros, respectivamente, por referirse a él como un «delincuente confeso», en relación al pacto que ofreció su defensa para reconocer dos delitos fiscales. Pide además que se retracten de manera pública, paso previo a interponer una querella por injurias y calumnias. Bolaños se reafirmó ayer: «¿Cómo quiere que lo llamemos?¿Ciudadano ejemplar?». ●

mos partidarios de mantener siempre las relaciones institucionales, entendemos que no se puede llamar gratuitamente y sin ningún tipo de sustento corrupta por sistema a una presidenta y al día siguiente llamarla para tomarse un café como si nada hubiera pasado», declararon fuentes de la Junta de Andalucía. «No es tolerable una persecución política ad hominem ni traspasar el límite mínimo de la urbanidad e, incluso, de la dignidad», denunció el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón. Sánchez, que ayer no se pronunció sobre el desplante, se reunirá este viernes con los presidentes de Baleares y Extremadura. El 22 de noviembre hará lo propio con los de Castilla y León, Ceuta y Melilla. Esa misma jornada también recibirá al presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa. ●

nias», que presentarán «con tiempo y con calma y haciendo las cosas bien» para defender su «buen nombre». «No puede ser que se exija a los acusados que tengamos que defendernos. No todo vale en política», señaló la vocal del Comité de Organización del Congreso del PSOE Enma López, quien declaró que la inadmisión de esta querella del PP «confirma» que «no ha habido nada» en relación con la financiación irregular que los populares denunciaban. «Estamos muy tranquilos», incidió. ● MARTA MORENO

Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso, en la sede de la Presidencia regional en septiembre de 2020 durante una rueda de prensa ofrecida con motivo de la pandemia. EUROPA PRESS
la noticia completa en nuestra web 20minutos.es

EN COLABORACIÓN CON MINISTERIO DE IGUALDAD

El peligro del contenido pornográfico entre jóvenes y menores de edad

La facilidad de acceso a imágenes sexuales, el bajo o nulo coste del material pornográfico y la posibilidad de acceder a él de forma anónima en la etapa de maduración personal, agrava los riesgos de la vida sexual-afectiva

Un 90% de jóvenes consume pornografía, pero solo el 10% de padres y madres lo sabe. Según recoge el Ministerio de Igualdad, la exposición ocurre a edades cada vez más tempranas, con niños y niñas que tienen su primer contacto sin buscarlo a los ocho años.

El peligro radica en que cuando lleguen a la etapa de la adolescencia, solo dos años después, estarán desarrollando la curiosidad y el deseo sexual, la motivación para vincularse en la intimidad, la madurez en aspectos emocionales, la identidad y el sentimiento de pertenencia. La pornografía online se ha convertido en una de las principales fuentes de información para resolver dudas sobre sexo entre adolescentes, siendo referencia para casi el 70% de jóvenes. Teniendo en cuenta que el 99,6% de las personas entre 16 y 24 años utiliza internet y hay una gran disponibilidad de imágenes sexualmente explícitas en la red, es fácil tropezar con este tipo de materiales de forma involuntaria.

Es por esta razón que descubrir la sexualidad a través de la pornografía, cuando los y las adolescentes son más moldeables y por lo tanto más vulnerables, supone ciertos riesgos para la vida afectivo-sexual cuando sean adultos y adultas.

En estas edades, pocas y pocos jóvenes están capacitados para entender lo que están viendo y di-

ferenciar la ficción de la realidad. De esta forma, la pornografía puede generar ideas distorsionadas y expectativas irreales sobre las prácticas sexuales, la intimidad y el sexo en general. También se puede observar de forma habitual una sexualidad desprotegida o irresponsable con los métodos anticonceptivos, así como una cosificación de la mujer y una marcada desigualdad entre sexos. El consumo de pornografía refuerza los estereotipos sexistas y puede tener un efecto negativo en la salud física y psicológica de quienes consumen este contenido. De hecho, el Ministerio de Igualdad recoge que el 78,4% de los padres y madres están preocupados por los efectos poco saludables que puede llegar a provocar la pornografía sobre sus hijos e hijas.

FÁCIL ACCESO

La principal puerta de acceso al contenido pornográfico de los y las adolescentes es el teléfono móvil y otros dispositivos con internet, como ordenadores, videoconsolas o tablets. Además, su consumo es asequible porque es gratis o de bajo coste y se puede conseguir de forma anónima. Todo esto hace que forme parte del proceso de socialización y vaya en contra de las relaciones sanas. Es tan sencillo que ocho de cada diez reconocen que es fácil poder acceder a ello por primera vez y, en ocasiones, son las y los propios jóvenes y menores quienes produ-

cen contenido de esta índole. Según el citado organismo, uno de cada cinco jóvenes reconoce subir contenido erótico o sexual a las redes sociales o plataformas online para recibir comentarios positivos (20,5%) o sacar algún beneficio económico (20,2%); una práctica que uno de cada diez jóvenes realiza con frecuencia. Para abordar este problema, el ministerio de Ana Redondo ha puesto en marcha la campaña institucional Vamos a hablar de por-

nografía, una iniciativa que quiere fomentar la conversación intergeneracional y que el consumo del porno entre jóvenes deje de ser un tema tabú. «Esta no puede ser su primera aproximación al sexo», alerta la ministra, quien insiste en que el 70% de los y las jóvenes recibe contenidos pornográficos de forma accidental y se expone a contenidos sexuales explícitos, violentos, deshumanizados y que perpetúan los estereotipos de género patriarcales.

Con esta campaña, el ministerio advierte del peligro que conlleva subestimar, normalizar o infravalorar el consumo de pornografía entre menores y adolescentes. Y, en su lugar, propone convertirlo en objeto de debate social y despertar conciencias. Apuesta así por que padres, madres y profesorado hablen, escuchen y protejan a los y las jóvenes, pues tratarlo como un asunto banal o como si «nada», perjudica las relaciones sexuales y de pareja.

Pocos adolescentes pueden diferenciar la ficción de la realidad cuando están viendo pornografía. MINISTERIO DE IGUALDAD
Hablar de educación sexual es fundamental para fomentar las relaciones sanas. MINISTERIO DE IGUALDAD

Feijóo promete una reforma fiscal a la baja si llega a Moncloa

EL LÍDER DEL PP se opone de forma «radical» a obligar a las comunidades a reponer el impuesto de sucesiones y donaciones AFIRMA que en España «faltan empresas» y «sobran ministros»

BELÉN SARRIÁ

belen.sarria@20minutos.es / @belen_sarria

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lanzó ayer una nueva promesa a los empresarios: si llega a la Moncloa hará una reforma fiscal a la baja, tal y como están realizando las comunidades donde gobierna su partido. Asimismo, se mostró «radicalmente en contra» de obligar a los territorios a que repongan el impuesto de sucesiones y donaciones. «Un país no puede prosperar a base de la asfixia fiscal a sus ciudadanos ni sobre el expolio de quien produce riqueza», defendió en el XXVII Congreso Nacional de la Empresa Familiar en Santander. «No concibo que la política económica se reduzca a que el gobernante ordena y la empresa paga. En España faltan muchas empresas y sobran muchos ministros», dijo ante este foro empresarial. De este modo, el popular se propuso «romper» el muro que el presidente del Gobierno prometió construir en su discurso de investidura y que, a ojos de Feijóo, ha abocado al enfrentamiento «de unas ideologías contra otras, de propietarios

contra inquilinos; jóvenes contra mayores, de enfrentamiento entre territorios y empresarios contra trabajadores». «Todo sirve para hacer crecer ese muro entre ciudadanos y la polarización de la que estamos hartos», señaló en referencia a la política de Pedro Sánchez.

El Gobierno prevé poder eliminar antes de fin de año las estafas telefónicas

El titular de la cartera de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, prevé que antes de finalice este año se aprobará la orden ministerial para regular las medidas elaboradas por el Gobierno para combatir las estafas telefónicas y mediante envíos de mensajería móvil (SMS). «Antes de finalizar el año esperamos tener aprobada una orden ministerial para ir eliminando ese tipo de estafas», indicó ayer López en una entrevista en el programa La hora de La 1 de TVE y recogida por Europa Press. El ministro, que tomó posesión de su cargo a comienzos del pasado mes de septiembre, compareció la semana

Óscar López en una imagen de archivo.

pasada en el Congreso de los Diputados para explicar las líneas generales de actuación de su cartera y, entre otros asuntos, abordó el plan del

Asimismo, aprovechó el escenario para realizar una metáfora con la que describir al Gobierno actual. «Una empresa familiar es como una nación en pequeño. Los errores que abocan a la decadencia son los mismos. Ninguna de las gestas serían posibles si solo se limitasen

Ejecutivo central para poner fin a las estafas telefónicas y por SMS. En su opinión, este tipo de estafas son un «fraude que se ha vuelto demasiado habitual», con ciberdelincuentes simulando ser un banco o una administración pública.

De este modo, se prohibirán las llamadas comerciales realizadas desde un teléfono móvil y los operadores, a los que López agradeció su labor en este plan, bloquearán las llamadas y SMS de numeración nacional, pero con origen internacional, así como los números que no hayan sido asignados a ningún servicio. También se prohibirá la utilización de numeraciones móviles para llamadas comerciales, de forma que la ciudadanía pueda detectar que es un fraude si reciben una llamada desde una numeración de este tipo. Además, se permitirá con carác-

a resistir pensando en ustedes y no en sus clientes. Tampoco el éxito hubiera llegado acallando todas las críticas y alentando comportamientos contrarios a la ética empresarial». Al mismo tiempo, indicó que ninguno de los presentes «endeudaría todos los días a su compañía, ni podría gestionar sin aprobar el presupuesto anual, y ninguno tendría como socio a alguien que quiere destruir la compañía. Y ninguno contrataría a un ejecutivo cuya propuesta sea subir los precios y repercutirlo en los clientes. Así no se puede gobernar nada», subrayó. Según el líder de la oposición, la «debilidad parlamentaria y judicial» están conduciendo al país a una situación de «decadencia», ya que a los «escándalos que sobresaltan cada día» se suma que el Gobierno «ha abandonado lo importante: mejorar las expectativas de los ciudadanos». Feijóo puso el foco en las subidas fiscales «imparables» y reprochó a Sánchez que gobierne generando «cada vez más deuda y más impuestos». Ante los empresarios, Feijóo se negó a ser «un administrador de la pobreza»: «No me resigno a que más de un cuarto de la población española viva en umbral de pobreza, que la mayoría de españoles no tengan hijos porque no pueden permitírselo; no me resigno ante la desesperanza de los jóvenes porque no tienen la posibilidad de acceder a una vivienda o a un trabajo digno». Así, expuso su modelo basado en tres principios; «que los impuestos no sean tan elevados respecto a los salarios y no hacer atractivo vivir de ayudas públicas y no del trabajo»; priorizar «los proyectos que arriesgan»; y trabajar en la conciliación de la vida familiar y personal. ●

ter general la utilización de números 800 y 900 por parte de las entidades que tengan asignados estos números telefónicos para la realización de llamadas comerciales, de forma que, si un usuario tiene un número 800 o 900 guardado en su agenda como el servicio de atención de una empresa de la que es cliente, le aparezca como tal cuando esta le llame para realizar una oferta comercial. Otra medida mencionada por el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública es la creación de una base de datos, que gestionará la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), con los usuarios que utilizan alfanuméricos en sus mensajes (por ejemplo, el nombre de la compañía). Aquellos mensajes procedentes de entidades no incluidas en esta base de datos quedarán bloqueados. ●

Podemos consultará

a sus bases si supedita su apoyo a bajar el alquiler un 40%

Podemos lanza una consulta exprés a sus bases para que la militancia decida si está de acuerdo en condicionar el voto favorable a los próximos Presupuestos Generales del Estado de sus cuatro diputados en el Congreso a que el Gobierno rompa relaciones diplomáticas con Israel y baje por ley un 40% el precio de los alquileres, las principales exigencias que los morados dejaron claras el sábado pasado. Así lo anunció ayer la secretaria general del partido, Ione Belarra, en una declaración institucional tras reunir al secretariado y detallar que desde hoy y hasta el domingo sus inscritos podrán votar al respecto. La también diputada en el Grupo Mixto subrayó que las decisiones relevantes en Podemos las toma la militancia y, por ello, preguntará si avalan que se pongan dos condiciones para acordar con el PSOE su voto favorable, bajo la exigencia de romper inmediatamente relaciones comerciales y diplomáticas con el «Estado genocida» de Israel, incluido un embargo total de armas, y atajar de una vez por todas la «crisis de la vivienda».

El Congreso trata

el plan de Sumar para reclamar las cláusulas de hipoteca abusivas

El Congreso debate hoy la toma en consideración de una proposición de ley presentada por Sumar para exigir a los bancos la implantación de un sistema que permita reclamar directamente a las entidades financieras las cláusulas hipotecarias abusivas. La formación de Yolanda Díaz persigue facilitar el proceso sin tener que recurrir a los tribunales y empujar a los bancos a renegociar con los afectados. La iniciativa necesita el respaldo de la Cámara Baja para seguir en su tramitación. El objetivo es crear una vía para que los afectados puedan reclamarlas voluntariamente dirigiéndose al banco con el que se firmó el crédito, evitando así «una judicialización excesiva de las posibles irregularidades contractuales» y contribuyendo a «uniformizar las sentencias en los litigios». La iniciativa no solo insta a la creación de un sistema de reclamación específico, también a darlo a conocer entre los

En este último punto, Belarra reclamó bajar por ley los alquileres un 40%, prohibir la compraventa de vivienda de todo inmueble que no vaya dirigido a residencia habitual y «desmantelar» empresas como Desokupa. «Es lo mínimo que se le puede pedir a este Gobierno para que pueda contar con el apoyo de Podemos», enfatizó Belarra, quien proclamó que su formación debe «ejercer su poder al máximo», mediante sus

días tienen la militancia del partido, desde hoy y hasta el domingo, para votar al respecto

cuatro escaños en la Cámara Baja, para que «respete el mandato que las urnas» en las últimas elecciones generales. Asimismo, Belarra acusó al Ejecutivo de defraudar las expectativas de los votantes progresistas, al entender que no está emprendiendo ninguna transformación social. Y recriminó que haya entregado a la derecha el Consejo General del Poder Judicial con su pacto con el PP, cuando el caso Koldo pone de manifiesto un nuevo caso de «corrupción bipartidista». ●

afectados. Esto exigiría a los bancos revisar las hipotecas concedidas para detectar aquellas con cláusulas abusivas, pero seguiría siendo el hipotecado quien tendría que iniciar el proceso de reclamación. En concreto, se busca proteger a los afectados por las denominadas cláusulas Redito ad Libitum (Redal), es decir, a aquellos que firmaron préstamos sin que en las condiciones figurara la fórmula empleada para calcular la amortización de la cuantía prestada o en los que la fórmula sea abusiva o errónea e impida calcular el importe exacto a pagar. Esto puede deberse a la aplicación de métodos matemáticos «engañosos» o al uso de sistemas de subamortización «encubierta». De hecho, la iniciativa impulsada por los comunes busca que las fórmulas de cálculo y los errores matemáticos detectados de forma recurrente en las hipotecas sean públicos. Correspondería al Banco de España y al Ministerio de Economía elaborar listados accesibles y actualizados. Desde Sumar apuntan a que «gran parte» de las hipotecas a tipo variable firmadas antes de 2011 contienen «fallos» de redacción en esta línea. ● I. F.

CIFRA
Alberto Núñez Feijóo, ayer, en Santander. J. SERRANO / EP
A. PÉREZ MECA / EP

Puente no descarta un sabotaje mientras el tráfico se normaliza y Renfe

retoma la venta de billetes

EL MINISTRO tilda de «insólito» el descarrilamiento de un convoy en el túnel entre Atocha y Chamartín que afectó el sábado y el domingo a unos 17.000 pasajeros LOS TÉCNICOS retirarán el tren el fin de semana y no se descartan cortes de servicio

C. P / A. T. nacional@20minutos.es / @20m

Tras dos jornadas de caos ferroviario, Renfe reanudó ayer la venta de billetes para viajar entre Madrid y la zona de Levante, las líneas que se vieron afectadas durante el fin de semana por el descarrilamiento el sábado de un convoy sin pasajeros en el túnel que une las estaciones de Atocha y Chamartín. Este suceso, unido al corte de la circulación en Atocha por una persona que amenazaba con arrojarse a las vías, dejó una treintena de trayectos suspendidos y afectó a casi 17.000 usuarios de la operadora pública, entre retrasos y cancelaciones. El Ministerio de Transportes investiga desde el sábado este episodio «insólito», en palabras del ministro Óscar Puente, que no descartó ayer la hipótesis del sabotaje, aunque tampoco quiso asegurar nada sin tener pruebas. Con todo, lo que sí subrayó Puente es que el servicio ferroviario ayer ya funcionaba «con normalidad».

«Este hecho es muy grave y está bajo investigación, porque desde luego no es que no sea frecuente, es que es prácticamente insólito», indicó Puente en una entrevista con Radio 4. Aunque no mencionó la palabra sabotaje, el ministro afirmó que las pesquisas siguen abiertas . «No descarto nada y no sería responsable por mi parte abonar una tesis sin tener sin tener pruebas», subrayó.

El ministro de Transportes, del que dependen Renfe y Adif, explicó que el convoy que descarriló iba remolcado a talleres desde Puertollano, entonces «llega a Chamartín, se

desprende e inicia una marcha enloquecida por el túnel y acaba contra una de las paredes». Después de conseguir reubicar el domingo a la «práctica totalidad» de los 6.000 afectados por las cancelaciones de Renfe, el ministro indicó que ayer la «normalidad» era la tónica habitual en la red ferroviaria. De hecho, la operadora pública recuperó la venta de billetes para viajar entre Madrid, Valencia, Alicante y Murcia, la cual había sido paralizada para poder destinar los asientos vacíos para reubicar a pasajeros. Iryo –que canceló cuatro trenes– también confirmó ayer que sus ventas volvían a estar habilitadas y sus trenes circulaban con normalidad. Ouigo fue el único operador que siguió vendiendo billetes, a pesar de anular seis trayectos el domingo.

Con todo, según Puente, el principal motivo de las incidencias del fin de semana fue el suceso provocado por un hombre que amenazó con tirarse a la vía precisamente desde el puente en el que «confluyen todas las vías de Alta Velocidad y Cercanías» y que llevó a que los Bomberos y la Policía pidieran a Adif suspender la tensión eléctrica de la catenaria de todas las vías. «Estuvo dos horas y media paralizada», relató el ministro. No obstante, estas explicaciones no sirven a la oposición. Después de anunciar el domingo que pedirán la comparecencia «urgente» de Puente en el Senado, el PP registró ayer en la Cámara Alta una batería de preguntas escritas al Gobierno sobre «la enésima crisis en la red ferroviaria». Entre otras cuestiones, los po-

Las CCAA piden explicaciones

●●● Ante el caos del fin de semana, las comunidades afectadas exigieron explicaciones a Óscar Puente. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid envió ayer una carta al ministerio reclamándole información y exigiendo la convocatoria de una Conferencia Sectorial «urgente». Desde la Comunidad Valenciana, su presidente, Carlos Mazón, lamentó no haber recibido «ni una explicación» de Puente por el suceso, que achacó a la «incompetencia» del ministro. También se quejó la Junta de Andalucía, que pidió «responsabilidades» a Puente por los problemas en la red ferroviaria. Unos problemas que también se han vivido últimamente en los Rodalies de Cataluña. Sin embargo, en este servicio Puente matizó que se registran menos incidencias que el año pasado, aunque «más llamativas». ● M. T. / AGENCIAS

pulares quieren conocer las causas del incidente y las medidas adoptadas por Transportes para que no se repita. Los de Alberto Núñez Feijóo también preguntan al Ejecutivo si considera que Puente está capacitado para desempeñar el cargo de ministro. Los trabajos en el túnel De momento, el tren permanece en una de las dos vías del túnel que une Chamartín y Atocha mientras que la otra es-

tá habilitada para el paso de trenes hasta que el fin de semana se acometan las labores para retirarlo. Transportes, Renfe y Adif han optado por dejarlo para entonces para no afectar al tráfico durante la semana laboral. El presidente de Renfe, Raül Blanco, abrió ayer la puerta a que durante el fin de semana pueda haber algún corte de servicio durante las tareas de retirada. Se trata de una operación «muy comple-

ja», admitió Blanco en Onda Cero, en especial por el poco espacio que tiene la maquinaria para trabajar. «Tendrían que utilizarse grúas con las plumas no muy grandes, también gatos y seguramente bombonas de aire para poder enderezar el vehículo y ponerlo de pie. No obstante, creo que lo más probable es que lo fraccionen y vayan llevándoselo en plataformas por la otra vía», relató el portavoz del Sindicato Ferroviario de la Confederación Intersindical, Rafael González Escudero, a 20minutos. Mientras, el portavoz sindical detalló que «el Centro de Regulación del Tráfico tiene que coordinar que hasta que un tren no llegue a Chamartín, no salga ninguno hacia Atocha». «No hay otra manera». zanjó González Escudero. El representante sindical coincide con el ministro en lo extraño del siniestro. «En 40 años que llevo en la empresa

«Al poco de sentarnos nos pidieron desalojar el vagón; no sabíamos por qué»

«Lo tengo complicado, me tengo que ir», lamenta un apurado viajero que, 25 minutos antes de que salga su tren, se entera en Atocha de que la salida es desde Chamartín. Aunque la circulación ferroviaria estaba ya recuperada, el caos vivido el fin de semana en las estaciones de la capital todavía se sentía a primera hora de ayer en Madrid. Para la empleada del mostrador de información del vestíbulo de la planta baja de Atocha el día comenzó siendo más duro de lo habitual. Si normalmente atiende a «unas 500 personas» por jornada,

ayer se sumaron quienes llegaron corriendo a primera hora para coger los trenes de las 6.15 horas con destino Murcia y de las 6.30 horas con destino Valencia. Ambos sufrieron retrasos porque «han esperado» a las personas que no se habían enterado de este cambio y estaban desplazándose desde Chamartín. Fuentes de Renfe aseguraron a 20minutos que «todos los viajeros fueron informados» por los canales habituales.

En Chamartín, origen y destino de la mayoría de los trenes al Levante, el ambiente era de mayor normalidad, si bien fue-

jamás había visto algo parecido. No es normal que se desacople así un tren y que, una vez desacoplado, no se quede el freno bloqueado». Con esto último, González Escudero hace referencia a un mecanismo de frenado automático que todo tren tiene en el caso de desacoplamiento. González Escudero contó también que el jueves, antes de este suceso, se reunió con Blanco y Puente. En ese encuentro, según el portavoz sindical, Blanco «intentó minimizar» el problema del mantenimiento de los trenes, pero el ministro «cogió el testigo y le instó a investigar lo que está ocurriendo».

Por otro lado, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) achacó ayer a la falta de inversión en infraestructuras el caos ferroviario de este fin de semana. Así, en un comunicado lamentó que, ante esta situación, «cualquier incidencia colapsa el tráfico de trenes». ●

lió puntual, a la ida sí fueron dos de las afectadas por el incidente en el túnel y la suspensión de la circulación en Atocha. Estas dos usuarias explicaron que salieron el pasado sábado con una compañía low cost con dos horas de retraso. «La espera en el tren fue bien, con las luces encendidas y la tripulación nos mantuvo informados en todo momento. Aunque al principio hubo un poco de incertidumbre porque nada más sentarnos nos pidieron desalojar inmediatamente el tren, sin más, no sabíamos qué pasaba», indicaron a este periódico. Para la vuelta, llegaron a la estación con dos horas de antelación «por si acaso». Su compañía, afirmaron, les envió tres correos para mantenerlas informadas del estado de su viaje y la previsión era de normalidad.

ron muchas las personas que decidieron llegar antes a la estación «por si acaso».

Fue el caso de Isabel, que tiene 21 años y se dirigía a Valencia «por trabajo». Llegó a Chamartín «con una hora y diez minutos de antelación por si acaso» tras ver las noticias del fin de semana, pues «no hace mucha gracia que te dejen tirado».

Puede ver la crónica de la jornada en 20minutos.es

Más previsores aún fueron Javier y Pablo. Aterrizaron en Madrid desde China, donde habían participado en el Campeonato del Mundo de kayak polo, y ayer volvían a Castellón. Se plantaron en Chamartín cuatro horas antes de la hora de partida de su tren a pesar de haber recibido un mensaje de que salía puntual «para prevenir».

Por otro lado, Clara y Sara regresaban ayer a Valencia tras un viaje exprés a la capital.

Aunque su tren de regreso sa-

También mantenía la hora prevista el convoy de Daniel a Alicante. El joven, habitual usuario de Cercanías de Madrid, cree que el problema viene de largo. La calidad del servicio «ha decaído un montón en los últimos cuatro o cinco años, con muchos retrasos». ● LOLITA BELENGUER

Sara y Clara, ayer, en la estación madrileña de Chamartín. SERGIO GARCÍA CARRASCO

«EN LOS COLEGIOS SOLO HAY REFUGIADOS»

Los bombardeos israelíes se extienden por todo el Líbano dificultando la seguridad de la población civil

JACOBO ALCUTÉN

jalcuten@20minutos.es / @jalcuten

La ofensiva israelí en el Líbano se intensifica. Aunque la invasión terrestre se limita al sur del río Litani, los bombardeos se han extendido por todo el país y apenas quedan lugares en los que la población civil pueda sentirse segura. «En estos momentos la guerra está omnipresente en todos los libaneses porque estamos metidos en ella. Yo no es que tenga miedo, pero reconozco que vivo en un estado permanente de alerta y tengo dificultades para conciliar el sueño», admite a 20minutos el misionero español Guillermo Moreno, que ayuda a personas desplazadas por la guerra en la asociación Fratelli, socio local de la ONG Manos Unidas.

Lejos de amainar la tempestad de fuego que asola Gaza y el Líbano, parece que arrecia. Aquellos que creían que la decapitación de Hezbolá y Hamás iba a facilitar un alto el fuego y el inicio de conversaciones de paz parece que no han estado muy acertados. Es difícil ser arúspice en guerra. Contaba la analista de conflictos Audrey Kurth Cronin que «parecía poco probable que una estrategia de decapitación en la que se detuviese o eliminase a la cúpula dirigente de un grupo terrorista pudiera funcionar con Hamás». Las organizaciones terroristas que han desaparecido por eliminación de su cúpula son pequeñas, muy jerarquizadas, forjadas en el culto a la personalidad de sus líderes y sin plan de sucesión viable. Hamás es una organización

fugio en la calle. Hay aglomeraciones por todos lados, gente durmiendo en coches y el tráfico está colapsado. Ahora mismo es muy complicado desplazarse por la ciudad», asegura Mahmoud Choucair, médico libanés afincado en Beirut y casado con una española. «La gente tiene mucho miedo a los bombardeos de la aviación israelí porque los ataques han llegado a Beirut y al norte del Líbano. El otro día atacaron una zona maronita en la que prácticamente solo viven católicos de oriente. Al principio

Moreno vive y trabaja en Sidón, ciudad portuaria a 43 km al sur de Beirut y a solo 60 km de la frontera con Israel, una urbe que se ha convertido en refugio para miles de libaneses obligados a evacuar el sur: «Sidón es la ciudad que más desplazados ha recibido después de Beirut. En estos momentos hay alrededor de 90.000 en nuestra zona, algunos de ellos viviendo en las escuelas públicas que se han convertido en refugios, otros en casas de familiares o amigos, pero muchos viviendo en las calles, garajes, parques… La crisis humanitaria que está provocando esta guerra es enorme. Nosotros visitamos cada día a unas treinta familias y lo que más nos piden son colchonetas, mantas, comida, material higiénico, medicinas, pa-

¿Quién quiere la paz?

Francisco Gan Pampols

Teniente General retirado

terrorista sólidamente establecida en la Franja de Gaza, con más de 40 años, una estructura extensa y una red de contactos –incluidos

HISTORIAS CON FOTO

Un ataque contra la Unrwa deja 10 muertos

Al menos 10 personas murieron ayer y otras 30 resultaron heridas por disparos de artillería del Ejército israelí contra un colegio administrado por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) en Yabalia, al norte de Gaza, que albergaba a personas desplazadas, según medios locales. La agencia de noticias palestina WAFA cifró ayer en 57 las personas que murieron en diferentes ataques israelíes, 44 de ellas en el norte de la Franja. Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, inició ayer una nueva gira diplomática en Oriente Próximo con una primera parada en Israel. Busca incidir en la necesidad de «poner fin» al conflicto en Gaza y de lograr «una solución diplomática» a la invasión israelí del Líbano. ●

ñales o leche de bebé». Subraya, además, que la ciudad no es ajena a la guerra: «En la zona donde estamos nosotros han caído algunas bombas localizadas, pero a menos de 10 kilómetros hacia el sur se pueden encontrar pueblos totalmente arrasados».

internacionales– que ha podido reemplazar a líderes clave en momentos críticos. Si la eliminación de la cúpula pudiera acabar con el movimiento, hace mucho que Israel lo hubiera hecho. Eliminar al mensajero no garantiza resolver el conflicto que relata el mensaje. El fracaso de Hamás y su desaparición, si es que algún día llega a suceder, se producirá por implosión, esto es, que la población sobre la que se asienta, aterroriza y utiliza como escudo, coartada y relato victimista perciba que hay una solución al margen de Hamás, que es posible, viable y deseable y elimine el movimiento. El esfuerzo probablemente más inteligente y rentable de Israel sería ayudar decididamente a que así fuera con todos los medios a su alcance.

En Beirut, la situación es aún más dramática por la enorme avalancha de desplazados que han llegado a la capital. «En los colegios ya no hay alumnos, sino refugiados que duermen en el suelo de aulas completamente saturadas y que tienen que

El caso de Hezbolá es aún más complejo de analizar pensando en su deseable desaparición. El Líbano es un país soberano en el que el ‘Partido de Dios’ desempeña un destacado papel desde su nacimiento allá por 1982 como organización políticomilitar respaldada por Irán. Es una estructura que abarca todas las actividades, desde las asistenciales a representación, justicia, gobierno… Es un Estado –indeseable–dentro del Estado. La única posibilidad de cambio efectivo es la desaparición de su rama militar por disolución o integración en el Ejército libanés, quedando sus actividades supeditadas al interés nacional y no partidista. La acción de Israel a través del apoyo decidido a un Líbano renovado es crucial. El Líbano es un Estado fallido y todo lo que ayude a revertir

ducharse cogiendo agua del lavabo con tazas. Eso los que tienen suerte, porque la mayoría duerme en la calle, en jardines, aceras, en la playa o en el paseo marítimo. Además, mucha gente tiene miedo a que su edificio sea atacado y prefiere buscar re-

la situación y generar un relato de esperanza será bien acogido por la población libanesa que es quien padece en primer término todas las calamidades.

¿Qué busca Israel? Difícil de casar el objetivo inicial en Gaza y el Líbano con los resultados. Destruir a Hamás, rescatar a los rehenes y lograr que Gaza no vuelva a ser una amenaza para Israel, e impedir la acción de Hezbolá sobre Israel garantizando el retorno de los 60.000 desplazados. Israel acabará ganando todas las batallas, otra cosa es cuándo y cómo acabará de librarlas. La guerra del relato es imposible ganarla, no hay legitimidad que soporte un goteo incesante de bajas civiles por más que quien origina esa terrible realidad es quien se esconde entre la población y se nutre con su martirio. De

decían que solo atacaban zonas donde había militantes de Hezbolá, pero ahora ya no hacen distinciones y la mayoría de víctimas son civiles, muchos de ellos mujeres y niños», dice Choucair, que incide en esa psicosis que se ha instalado entre la población: «A veces mandan un aviso para desalojar un edificio o un área en un radio de 500 metros, pero apenas dejan cinco minutos de margen antes de lanzar el ataque. La gente tiene derecho a tener miedo». «Yo viví la guerra civil del Líbano y las invasiones israelíes de 1978, 1982 y 2006, pero nunca había visto este panorama», señala. Choucair lamenta que la gran cantidad de heridos (más de 10.000, según el Ministerio de Sanidad) está colapsando los centros hospitalarios y también denuncia que Israel está utilizando en sus ataques fósforo blanco, cuyo uso contra la población civil está prohibido por la legislación internacional. ●

la misma forma, no hay sociedad que esté dispuesta a tolerar una guerra sin fin que arrebata las vidas de los más jóvenes y empobrece a la población. El fin del conflicto debiera ser un Oriente Medio en paz, un espacio de prosperidad compartida y un sistema de resolución pacífica de conflictos, que los hay y seguirá habiendo. No parece ser el horizonte deseado por el gabinete israelí ni tampoco del de Irán, artífice del «Eje de la Resistencia» con sus deseos de hegemonía regional, y su teocracia fundamentalista y antiisraelí. Hay demasiados intereses espurios de las grandes potencias, que podrían embridar lo que ocurre, y nula voluntad de resolución del conflicto. Así nada va a cambiar salvo a peor: guerra sin fin. ●

Puede leer el reportaje completo en 20minutos.es
Ciudadanos palestinos desplazados por fuerzas israelíes del campamento de Yabalia. GETTY

La sífilis y la gonorrea marcan otro récord de contagios en dos años

LAS INFECCIONES gonocócicas afectaron en 2023 a más de 30.000 personas en España

ELENA OMEDES

elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes España sigue batiendo récords de infecciones de transmisión sexual (ITS). La tendencia de los casos es creciente desde hace décadas, pero los últimos datos muestran un aumento alarmante de los contagios, especialmente entre hombres jóvenes. Solo de 2021 a 2023, los casos de gonorrea aumentaron un 42,6% y los de sífilis, un 24,1%, mientras que la clamidia, que es la ITS que más afecta a las mujeres, lleva creciendo a un ritmo del 20,7% cada año desde 2016. Así lo apunta el Instituto de Salud Carlos III en el informe Vigilancia epidemiológica de las infecciones de transmisión sexual

LA CLAMIDIA aumenta un 20,7% cada año desde 2016 y es la ITS que más afecta a las mujeres

en España, 2023, publicado ayer, y el cual advierte de una «tendencia creciente» de ITS en España desde principios del año 2000. Concretamente, en 2023 se notificaron en todo el país 34.401 infecciones de gonorrea, con una tasa de 71,54 casos por 100.000 habitantes, esto es, 26 veces más que hace dos décadas. Según el informe, la tendencia de las infecciones gonocócicas ha estado marcada por tres pe-

24,1% aumentó la tasa de casos de sífilis en España desde 2021 a 2023

riodos diferentes: de 1995 a 2001 descendían los casos un 25,4% por año; de 2001 a 2010 subieron un 10,6% anualmente; entre 2020 y 2021 un 20,1%; y en los últimos dos años un 42,6%.

Las tasas más elevadas de gonorrea en 2023 se registraron en Cataluña (165,30); Madrid (94,08); País Vasco (78,37) y Andalucía (58,64). Mientras que las más bajas, en Ceuta (1,20); Melilla (2,34); Aragón (9,24); Castilla y León (12,59); y Extremadura (16,12).

En ocho de cada diez casos de gonorrea el afectado era un hombre con una mediana de edad de 31 años, aunque en el caso de las mujeres, las tasas más elevadas se observaron en la franja de los 20 a los 24 años. En cuanto a la sífilis, el instituto registró 10.879 casos en 2023, con una tasa de 22,62 por cada 100.000 habitantes (10 veces más que hace 20 años). Como sucede con la gonorrea, la tendencia hace unas décadas

era descendente, pero empezó a crecer en 2001 y desde entonces no han vuelto a bajar los casos. El aumento ha sido especialmente notable desde 2016, a un ritmo de 24% cada año. También en 2023 se confirmaron otros siete casos de sífilis congénita, que es aquella que contraen los bebés de menos de dos años. Por comunidades, Canarias fue la autonomía con una tasa más elevada en 2023 (53,91); seguida de Baleares (33,97); Madrid (32,52); y Cataluña (30,54). Las de menor incidencia fueron La Rioja(2,17); Castilla-La Mancha (3,36); y Aragón (6,11). Las tasas fueron más elevadas en hombres (40,66) que en mujeres (5,27) y el grupo de edad con las tasas más altas fue el de 25 a 34 años (64,97 por 100.000).

También crecieron los casos de clamidia en torno a un 20%, con la notificación de 36.982 casos en todo el país y una tasa nacional de 78,9 casos por 100.000 habitantes. Cataluña fue, de nuevo, la comunidad con mayor incidencia (194,56); junto a Navarra (124,97); País Vasco (102,78); y Madrid (85,97). Al contrario, las menores tasas se registraron en Melilla (1,17); Aragón (5,52); Castilla y León (13,26); y Castilla-La Mancha (13,82). En este caso, casi la mitad de las personas afectadas (46,6%) fueron mujeres. ●

SUCESOS

Muere una embarazada tras chocar con un kamikaze

El Juzgado de Instrucción número 1 de Logroño decidió ayer prolongar la detención del conductor que circulaba el domingo en dirección contraria por la AP-68, a su paso por Navarrete (La Rioja), y que provocó un accidente de tráfico en el que murió la copiloto del otro vehículo, una mujer embarazada y el bebé que gestaba. Será hoy cuando comparezca en este juzgado, que se encuentra de guardia, detalló el TSJ de La Rioja. El detenido,

de 46 años y vecino de San Adrián (Navarra), dio positivo en las pruebas de alcohol y drogas y fue detenido ayer por la mañana tras ser dado de alta del centro hospitalario. El accidente ocurrió sobre las 21.53 horas, tres minutos después de que la Guardia Civil recibiera una llamada en la que se indicaba que un vehículo iba en dirección contraria. La investigación señala que circuló durante unos 10 kilómetros en sentido opuesto. ●

PRECIOS EXCLUSIVOS
PRIMER CAMBIO GRATUITO
HASTA 2 PIEZAS DE EQUIPAJE
Imagen del vehículo en el que la fallecida iba de copiloto. EFE

Moreno mantendría hoy su mayoría absoluta pese a la leve mejora del PSOE

EL PP-A volvería a superar los 55 escaños, con una diferencia de casi 15 puntos sobre los socialistas ESPADAS crece tres puntos, mientras Vox y Adelante caen y Por Andalucía suma algunos apoyos

B. RODRÍGUEZ beatriz.rodriguez@20minutos.es / @Bbitrix

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, volvería a ganar hoy las elecciones autonómicas en la comunidad con mayoría absoluta, a pesar de una leve pérdida de apoyos respecto a los últimos comicios y a la mejoría del PSOE-A, el partido que más crece, pero que sigue a casi 15 puntos de distancia de los populares. Caen también Vox y Adelante Andalucía, mientras que Por Andalucía mejora ligeramente.

Así lo refleja el último barómetro de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), el llamado CIS andaluz, que otorga al PP de Moreno un 41,8% de los votos, lo que supone 1,3 puntos menos que los obtenidos en las elecciones de junio de 2022, pero que le re-

portarían entre 56 y 58 diputados (58 actualmente), lo que le serviría para revalidar la mayoría absoluta con la que gobierna en este mandato. Este ligero desgaste del Ejecutivo coincide con un repunte del principal líder de la oposición. Y es que, según la encuesta, elaborada del 16 al 30 de septiembre entre 3.600 personas y que se publicó ayer, el PSOE-A conseguiría el 27,1% de los apoyos. Es decir, tres puntos más que hace dos años, situándose entre los 30 y 32 escaños, por los 30 que los socialistas tienen actualmente. Un resultado que, pese al crecimiento, les sigue manteniendo a una distancia de 14,7 puntos del PP. Cae también Vox, que pierde 2,4 puntos en este último sondeo y se quedaría con entre 12 y 13 asientos en el Parlamento con un 11,1% de los sufragios, por los 14 que consiguió en las urnas. Aunque los de Santiago Abascal continuarían siendo la tercera fuerza política en la comunidad, seguidos de Por Andalucía, que también crece, aunque por debajo de un punto. El sondeo le otorga a la coalición de izquierdas un 8,6% de los votos y entre seis y siete diputados, por los cinco actuales. La otra izquierda de Adelante

Impresión 3D para operar con éxito a un bebé portugués

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha utilizado también la simulación virtual para abordar una grave malformación

Nuevo hito en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, que ha intervenido con éxito a un bebé de un año llegado desde Portugal con una grave malformación traqueal y vascular gracias a un sistema de simulación virtual e impresión 3D. En la operación han tenido que participar más de una veintena de profesionales de las unidades de Cirugía Torácica y Vía Aérea Pediátrica y de Atención Quirúrgica a las Cardiopatías Congénitas Infantiles, Cardiología Pediátrica, Anestesia y Cuidados In-

tensivos Pediátricos del centro hispalense.

El pequeño, que ya se encuentra de alta en Lisboa, donde su hospital de referencia le hará el seguimiento de forma ambulatoria, había presentado desde los cuatro meses muchos episodios de dificultad respiratoria, lo que le obligó a ingresar numerosas veces en la UCI. A los 10 meses se le diagnosticó un estrechamiento de la tráquea congénito asociado a una malformación de la arteria pulmonar izquierda, patologías que los especialistas han corregido mediante una circulación extracorpórea, según explicaron ayer fuentes del hospital.

Los especialistas de la Unidad de Cirugía Torácica y Vía

Andalucía perdería un 0,3% de los votos hasta quedarse en un 4,3% de apoyos y entre uno y dos diputados. Así pues, la foto fija, a tenor de estos datos, dibujaría el mismo reparto de fuerzas en la Cámara, donde se mantendrían los mismos partidos y con el mismo peso, toda vez que las tres izquierdas, en la horquilla más alta, se quedarían a 14 escaños de la mayoría absoluta. Además, otros grupos, como Se acabó la fiesta, se quedarían fuera del antiguo hospital de las Cinco Llagas al no llegar al 3% de los apoyos. Reacciones

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, consideró ayer que los resultados del Centra suponen un «estímulo» para

el Gobierno andaluz y una «ratificación del apoyo político» al Ejecutivo de Moreno «por el hecho de conservar una mayoría suficiente» cuando la legislatura ha superado ya su ecuador. Los datos de la encuesta, dijo Sanz, son también una «alta responsabilidad para cumplir con el mandato ciudadano de resolver sus problemas».

No tan positiva fue la valoración del secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, que, pese a mejorar sus resultados, sigue pensando que Moreno «está jugando con las encuestas que él mismo hace desde su Centra» mientras a los andaluces «les va peor en sanidad o dependencia». Dentro de las filas socialistas, el son-

«Es un estímulo y la ratificación del apoyo político al Ejecutivo de Moreno por conservar una mayoría suficiente»

ANTONIO SANZ Consejero de Presidencia de la Junta “

deo de ayer sirvió también para evidenciar las voces críticas con la actual dirección, en este caso por parte de un peso pesado del partido con asiento en el Parlamento, el diputa-

do onubense Mario Jiménez, que a través de sus redes sociales aseguró que «si no cambiamos el PSOE-A, no cambiaremos Andalucía», tras aludir tanto al CIS andaluz de ayer como a otro sondeo publicado recientemente. Vox tampoco valoró los datos al considerar que «la encuesta que nos interesa realmente es la del día de las votaciones», ya que «las de antes hemos visto que están muy cocinadas», dijo su portavoz, Manuel Gavira.

A la izquierda del PSOE, el coordinador de IU en Andalucía, Toni Valero, manifestó que el PP de Juanma Moreno «empieza a pagar el deterioro de los servicios públicos», al tiempo que destacó otro «elemento que es tendencia» y es que Por Andalucía «siempre» saca más diputados de los que tiene ahora. Desde Adelante pusieron «muy en cuarentena» el sondeo, aunque sí subrayaron que el PP-A pierda apoyos. ●

paro (34,9%), que sigue encabezando este listado.

a los okupas

Cuatro de cada 10 andaluces afirman que la ley actual protege

El barómetro del Centra también ha preguntado en esta edición por temas como la ocupación, la vivienda y la migración. Así, el 43,3% de los sondeados piensa que la ley protege a los okupas y que este es el principal motivo por el que se producen estos sucesos, aunque solo un 35,5% afirma conocer algún ca-

so. Además, el 45,1% piensa que el Gobierno debería actuar de inmediato expulsando a los okupas, por un 28,1% que apuesta por darles soluciones habitacionales. En cuanto al nivel de preocupación personal por este asunto, un 28% dice no estar nada preocupado, por un 26,3% que afirma estarlo mucho.

Más unanimidad hay sobre la principal dificultad para acceder a una vivienda, pues casi el 79% apunta a los precios. Y el 28,1% piensa que su incremento se debe a los apartamentos turísticos. El de la vivienda es, además, el tercer problema más importante de la comunidad (8,7%), por detrás de la sanidad (16,6%) y el

Aérea Pediátrica incorporaron desde sus inicios, en el año 2014, técnicas de simulación virtual; y ya en 2018 introdujeron la impresión 3D en intervenciones complejas. Así, a

partir de los estudios de imagen por TAC se realiza la segmentación de las imágenes obtenidas y la reconstrucción 3D de la vía aérea –gracias a una impresora de la que dis-

● 7

20M.ES/ANDALUCÍA

Consulte toda la información sobre la actualidad de Andalucía y Sevilla en nuestra página web 20minutos.es

Sobre la migración, un 66% valora muy bien o bien que la Junta acoja a menores no acompañados. En esta línea, más de un 55% considera positiva o muy positiva la inmigración para Andalucía. Y señalan, por este orden al Gobierno central (42,5%), la Unión Europa (39,6%) y la Junta (6,2%) como administraciones responsables de la lucha contra la inmigración ilegal. ● B. R.

pone el centro–, así como las estructuras vasculares adyacentes, endoscopias virtuales, mediciones y la impresión del modelo tridimensional en diversos materiales para un mejor conocimiento de la anatomía del paciente. E incluso se hace una simulación virtual de la cirugía usando materiales flexibles antes de llevarla a cabo en el quirófano. Más de 50 personas se han beneficiado ya de esta tecnología, que aporta «numerosos beneficios» en cuanto a seguridad del paciente al aumentar la precisión y reducir las posibles complicaciones, así como los tiempos quirúrgicos y anestésicos. Además, esta unidad ha atendido en 2023 más de 550 consultas específicas de su cartera de servicios y a 34 pacientes de otros centros de la comunidad, al ser designada hace dos años de referencia dentro del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para la atención de pacientes llegados desde cualquier punto de Andalucía. ● B. R.

Parte del equipo del Virgen del Rocío que ha participado en la exitosa intervención. JUNTA

El rey llama a «fortalecer los lazos» con los países iberoamericanos SEVILLA

FELIPE VI recibió ayer en el Alcázar la distinción de honor Torre del Oro, que entregan la Cámara de Sevilla y la Fundación Cajasol INAUGURÓ la muestra de los Machado en la Fábrica de Artillería

ROCÍO M. TRUJILLO

sevilla@20minutos.es / @20m

El rey Felipe VI inició ayer su jornada en la capital hispalense con la inauguración de una exposición inédita de los hermanos Machado en la Real Fábrica de Artillería, en la que estuvo acompañado, entre otras autoridades, por el presidente de la Junta, Juanma Moreno; la ministra de Igualdad, Ana Redondo; el alcalde, José Luis Sanz; y el comisario de la muestra y exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Una visita en la que el monarca fue recibido por decenas de personas a las que no dudó en saludar. Posteriormente, el rey recibió el premio Torre del Oro en el Real Alcázar, donde Felipe VI llamó a «fortalecer los lazos» entre España e Iberoamérica. Un galardón del que le hizo entrega Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, entidad organizadora junto a la Fundación Cajasol, y que supone precisamente un reconocimiento a su trayectoria «estrechamente relacionada con el fomento de las relaciones políticas, comerciales, económicas y culturales entre los países iberoamericanos».

Una muestra con 200 piezas

●●● Bajo el título Los Machado. Retrato de familia, la muestra, que estará abierta hasta el 22 de diciembre, recoge por primera vez fondos documentales de la Fundación Unicaja y de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes; además de piezas del Museo del Prado, la Universidad de Sevilla y el Ayuntamiento hispalense. Se pueden contemplar unos 200 manuscritos, cartas, primeras ediciones bibliográficas, fotografías, obras plásticas, objetos personales y piezas audiovisuales sobre los orígenes literarios de Manuel y Antonio por el centenario de su nacimiento.

Durante su discurso, el rey mostró su satisfacción por recibir esta Distinción de Honor, por las entidades que la promueven, por la nómina de premiados al más alto nivel, así como por reconocer su constante de «ayudar a reforzar y multiplicar los lazos de conocimiento mutuo, de cooperación, de solidaridad y de afec-

to con Hispanoamérica y con Iberoamérica».

Una labor que se comprometió a continuar: «Tengan por seguro que seguiré invirtiendo mis energías y lo que pueda aportar de conocimiento y capacidad en esta noble causa», remarcó el rey. En este sentido, el monarca puso de relieve su primer viaje oficial, en 1983, «con 15 años», para participar en los actos del 450 aniversario de la fundación de Cartagena de Indias, sumando actualmente «más de un centenar» de visitas a la región, abundó: «No me podría reconocer como soy ahora, sinceramente, sin ese poso iberoamericano».

A este respecto, el monarca señaló que, ante los «grandes desafíos globales», el foco de las relaciones debe orientarse «hacia el presente» para «construir un futuro mejor», haciendo hincapié en la importancia de las «cumbres iberoamericanas» para lograrlo. «Ningún marco multilateral es perfecto», pero el sistema iberoamericano «ha demostrado con creces su utilidad y su potencial», sostuvo el monarca, animando a «seguir fortaleciéndolo». ●

Felipe VI (2d), junto a Moreno (dcha), Guerra (2i) y Redondo, en la exposición, ayer. JUNTA

Dura vuelta al trabajo con el objetivo de olvidar Montjuic

Chidera Ejuke sufrió una preocupante lesión en el partido ante el Barcelona. EFE

20MINUTOS

deportes@20minutos.es / @20mDeportes

La buena racha del Sevilla en Liga –dos victorias y un empate– llegó a su fin de una manera muy dura: con una contundente goleada en contra (5-1) en su visita al Olímpico de Montjuic. La derrota ante el líder, un FC Barcelona en un gran estado de forma, entraba dentro de las previsiones, pero no de una manera

LA DERROTA ante el Barça supuso el final de una racha de tres partidos sin perder (2 triunfos, un empate)

TRES LESIONADOS dejó el choque. Preocupa sobre todo Ejuke, clave para Xavi García Pimienta

tan rotunda y dejando una imagen tan pobre.

«Queríamos llegar hasta el final con opciones reales, pero a raíz del penalti y del 1-0 no sé qué ha pasado, pero nos han superado en todo momento. Hemos intentado salir en la segunda parte a no recibir más goles. En buena parte de la segunda parte no ha pasado nada, pero en la primera parte el partido se había

Un Real Madrid con muchas dudas vuelve a enfrentarse al Dortmund

La tercera jornada de Champions va a hacer que se reedite el duelo entre los dos finalistas de la temporada pasada. Un Real Madrid necesitado de un buen resultado y también de recuperar sensaciones recibe hoy al Borussia Dortmund en la semana grande de los blancos, que el sábado se enfrentan también al Barça en el Clásico. La derrota en el último encuentro de la máxima competición ante el Lille (1-0) hace que los de Carlo Ancelotti necesiten la victoria para no descolgarse de la zona alta de la tabla. Pero quizás más necesario aún es que el conjunto madridista empiece a mostrar un

juego más sólido y menos dependiente de que un chispazo de sus estrellas tenga que decidir los partidos. En Vigo, un golazo de Mbappé y otro de Vinícius a pase de Modric valió para derrotar al Celta y no perder de vista al Barça, pero el juego del equipo dejó mucho que desear y las críticas arrecian. «No estamos al 100%. Obviamente, hemos sacado buenos resultados, pero tenemos que mejorar a nivel de juego defensivo, ofensivo, poco a poco lo haremos», admitió Carlo Ancelotti.

El técnico italiano apostó por un sistema con cinco defensas, pero la lesión ayer de

3

puntos lleva el Real Madrid en las dos jornadas de Champions. Cayó ante el Lille

Aurelién Tchouaméni hace que parezca improbable que repita. Así, Mendy por Fran García sería la novedad en defensa y todo apunta a la titularidad de Modric en el centro del campo. La gran duda, si Carletto apostará por un cuarto centrocampista –Arda Güler o Aurelién Tchouamé-

dad deportiva en la que la nota negativa fueron los tres jugadores ausentes por lesión. El nigeriano Chidera Ejuke, uno de los jugadores que estaba más en forma en el equipo que entrena García Pimienta, tuvo que retirarse del terreno de juego antes de que concluyera la primera parte con visibles gestos de dolor. Por su parte, Suso Fernández, recién salido de una lesión, ingresó al campo en la segunda parte pero pocos minutos después pidió el cambio al notarse unas molestias musculares. Además, Adrià Pedrosa, que fue titular en Montjuic, se retiró en los últimos minutos del choque también con molestias.

El Girona, con la obligación de sumar los tres puntos

El Girona recibe hoy (21.00 horas) en Montilivi al Slovan Bratislava eslovaco –antepenúltimo de esta primera fase–con la obligación de rebelarse contra la plaga de lesiones y contra la mala dinámica de resultados para sumar su primer triunfo en Europa y recuperar las buenas sensaciones. El cuadro de Míchel Sánchez fue la revelación de la pasada temporada en la Liga, pero este curso le está costando acercarse al fútbol que sorprendió a propios y extraños y está firmando un inicio de curso discreto e irregular.

El Girona se medirá a Liverpool, Milan y Arsenal en las tres últimas jornadas, por lo que si pretende aspirar a jugar la fase eliminatoria está casi obligado a ganar a un Slovan que ha perdido contra el Celtic en Glasgow (5-1) y el Manchester City (0-4) en casa. El calendario parece ahora propicio porque el equipo jugará ante el Slovan, Las Palmas y el Extremadura (Tercera Federación) en la Copa del Rey, pero para comenzar a alzar el vuelo el Girona necesita recuperar la pólvora ofensiva. ●

acabado con el 3-0», explicó un Xavi García Pimienta visiblemente enfadado por lo que había visto en el campo. Eso sí, se trata solo de una derrota y ante el líder, por lo que al equipo hispalense le toca ahora levantarse y pensar en el choque del viernes ante el Espanyol en el SánchezPizjuán. Así, la plantilla sevillista desarrolló ayer un trabajo de recuperación en su ciu-

ni, si llega– o por un tercer delantero, con Rodrygo en la derecha del ataque. «El problema de este año no es que nos falten los goles de Bellingham, es todo lo contrario, siempre hemos marcado goles y siempre los vamos a marcar, porque tenemos jugadores de gran talento delante, por eso es mucho más importante el trabajo que él está haciendo que no los goles», dijo Ancelotti sobre la sequía del jugador inglés en este inicio de temporada. Por su parte, el Dortmund llega con ganas de revancha como vigente subcampeón de Europa y líder de la Champions –dos partidos, dos victorias–, pero con dudas en la Bundesliga, donde son séptimos, y con las importantes bajas de Karim Adeyemi y Yan Couto.

«El que está lesionado seguro es Ejuke. Ha notado un pinchazo atrás en el isquio y eso seguro que va a ser una lesión. Suso es más veterano, se conoce más, tenía una molestia en el aductor y ha visto que era mejor parar. Parece que no es nada. Y Pedrosa estamos con la duda de si tiene una rampa o algo más. Él cree que no, pero habrá que hacerle pruebas», explicó el técnico catalán después de choque. Tanto Ejuke como Suso acudieron ayer por la mañana a una clínica sevillana para someterse a unas pruebas y es más que probable que sean bajas para el partido que el viernes abre la jornada 11, otra vez en Barcelona pero esta vez en el campo del Espanyol. Pedrosa sí estuvo en la ciudad deportiva, aunque al haber sido titular, trabajó en el interior de la instalación. ● 20’’

Los de Nuri Sahin, un viejo conocido de la afición madridista, se aferran a la calidad de Julian Brandt y a los goles de Serhou Guirassy ● R. R. Z.

R. MADRID - B. DORTMUND

Kobel

Schlotterbeck Anton

Ryerson Bensebaini

Emre Can Gross

Malen Sabitzer

Guirassy Brandt

Vinícius Mbappé

Bellingham Modric

Camavinga Valverde

Mendy Lucas Vázquez

Rudiger Militao

Courtois

Santiago Bernabéu

Hoy, 21.00 horas | Jornada 3

Piden la retirada de un patrocinio árabe Un total de 106 futbolistas de 24 países han enviado una carta al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en la que le reclaman que rompa el acuerdo de patrocinio con Aramco, la compañía petrolera estatal de Arabia Saudí, por ser este un país que «pisotea los derechos de mujeres y homosexuales».

La jornada 14

LaLiga hizo públicos ayer los horarios de la jornada 14, que se disputará entre el 22 y el 24 de noviembre, y con el derbi vasco entre Athletic y Real Sociedad cerrando el fin de semana el domingo a las 21.00 h. El Barça visitará el sábado al Celta (21.00 h) y el Atlético, al Alavés (16.15 h), mientras que el Real Madrid se medirá en Butarque al Leganés el domingo (18.30 h). También destaca el Betis-Valencia (sábado, 14.00 h).

Amistosos

La selección sub-21 disputará dos amistosos ante Inglaterra el viernes 15 de noviembre en La Línea de la Concepción (Cádiz) y frente a Dinamarca en Albacete el martes 19.

Todo sobre la Champions League, en 20minutos.es
CIFRA

Rafa Nadal quiere una despedida a lo grande en la Davis

EL ESPAÑOL aún no ha alcanzado su mejor versión, algo que quedó claro en el torneo Six Kings Slam disputado en Arabia NO JUGARÁ con España en Málaga si no está a un buen nivel

JAVIER MACARRO GARCÍA javier.macarro@20minutos.es / @javimacgar

Un mes tiene por delante Rafa Nadal para preparar su último baile en las Finales de la Copa Davis de Málaga (del 19 al 24 de noviembre). El manacorí se mostró lejos de su mejor versión en la disputa del Six Kings Slam de Arabia Saudí la pasada semana, pero tras el partido de semifinales le hizo una promesa a Alcaraz que piensa cumplir con creces: «Voy a estar mejor, me voy a preparar». El runrún constante desde la derrota de ‘Nadalcaraz’ en el dobles de los Juegos Olímpicos de París no ha cesado. ¿Dónde y cuándo pondrá punto final a

su carrera Nadal? La especulación de la posibilidad de que fuera en la Copa Davis creció y tomó forma cuando David Ferrer –capitán del equipo español– le abrió la puerta tras la clasificación a las finales. Nadal lo confirmaría poco después en su emotivo vídeo de despedida que, lejos de calmar las dudas, hizo emerger otra: ¿Está Nadal en condiciones de competir una eliminatoria en Málaga? Muchos buscaron la respuesta en los partidos disputados por el balear la pasada semana en las pistas de la Six Kings Slam y las conclusiones obtenidas no fueron las mejores. Nadal mostró una versión alejada de su mejor nivel, como era obvio. Lento,

desacertado en algunos intercambios y, sobre todo, sobrepasado por la velocidad de bola de rivales con un nivel similar a lo que se podría encontrar en la gran final a ocho del torneo de naciones.

Eso sí, tan consciente de ello es Nadal como su equipo, enfocados desde ya en un plan para llegar a la gran cita como una opción real. «En la Davis voy a estar mejor, eh, tranquilo», le advirtió a Alcaraz en el saludo en la red posterior

«En la Davis voy a estar mejor, eh, tranquilo. Me voy a preparar»

Paula Badosa sigue con su ascenso y ya es la 14 del mundo

Paula Badosa sigue cosechando buenos resultados y ascendiendo en el ranking de la WTA. La tenista española, que alcanzó las semifinales en el torneo de Ningbo (China) la pasada semana, ya es la decimocuarta del mundo.

Neymar vuelve a jugar un año después de su grave lesión

EL APUNTE

A cuatro semanas de la competición

Algo más de cuatro semanas quedan para el debut de España en la Copa Davis. Países Bajos será el rival, un duelo en el que David Ferrer –capitán del equipo español– tendrá que decidir, con Carlos Alcaraz como fijo, quién se mide al número 2 del conjunto neerlandés: todo apunta a Rafa Nadal..., pero Roberto Bautista es más que fiable.

al partido de semifinales del pasado jueves.

Las dudas flotan en el aire como si hace apenas dos meses Nadal no hubiera demostrado su capacidad de llegar en un estado solvente de forma a las pistas de Roland Garros y de los Juegos Olímpicos de París. No pudo con los grandes, sí con algunos partidos de nivel inferior y con el dobles, una de las vías más probables para ver a Rafa en acción en el pabellón Martín Carpena.

«Simplemente, espero estar lo suficientemente sano y preparado para disfrutar el momento e intentar ayudar al equipo», dijo el propio Nadal en una entrevista ofrecida al diario As ayer al respecto de la Copa Davis. «Ojalá que se pueda acabar positivamente, más allá de que juegue o no», añadió al ser preguntado al respecto de sus opciones reales de participar en la competición.

Y es que Nadal, más allá del homenaje, quiere evitar poner en un aprieto a su amigo y seleccionador David Ferrer, tal y como expresó días atrás en una rueda de prensa en la que aseguró tener muy claro lo que puede aportar al equipo español en una cita de esta importancia: «Si no estoy al 100% o me veo lejos de ganar mi partido, no saldré a la pista».

Desde su puesto de capitán, Ferrer ha llegado a asegurar que no dudará en contar con Rafa en partidos clave en caso de necesitarle, aunque tampoco el hecho de que deberá competir con el resto de integrantes del combinado nacional para tener su puesto. Lo que parece claro es que, dentro de un mes, ambos deberán mantener una cumbre para valorar la evolución física y tenística de un Rafa enfocado desde ya en recuperar su versión más cercana al 100%.

Países Bajos espera ahora como el rival ante el que podría volver a las pistas y contra el que podría poner –en el peor de los casos– punto final a su carrera ●

La jugadora catalana mejoró un puesto en la clasificación mundial respecto a la semana anterior pese a que se tuvo que retirar de su partido ante la rusa Daria Kasatkina, tras el cual confirmó que ya no volverá a jugar este 2024 en el circuito para centrarse en estar a su mejor nivel en las Finales de la Billie Jean King Cup de Málaga de noviembre.

Además, el ranking de la WTA cambia de líder, ahora en poder de la tenista bielorrusa Aryna Sabalenka, que se lo ha arrebatado a la polaca Iga Swiatek. ● R. D.

Neymar, jugador del Al Hilal saudí, regresó ayer a los terrenos de juego tras superar la grave lesión de rodilla que le ha mantenido de baja durante un año. El delantero brasileño, que sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y de un menisco de la pierna izquierda en el encuentro que la selección brasileña disputó el 17 de octubre de 2023, jugó la última media hora del duelo de la Liga de Campeones asiática entre al conjunto saudí y el Al Ain de Emiratos Árabes. El atacante, que cumplió 32 años en febrero, tuvo tiempo de poner a prueba al meta del Al Ain con un remate cruzado que se marchó fuera por poco tras un rápida combinación con el serbio Aleksandar Mitrovic en un partido que terminó con victoria por 4-5 para su equipo. ● R. D.

Concentración de la selección femenina

La selección española femenina de fútbol inició ayer su concentración en Madrid para los amistosos ante Canadá e Italia, una jornada en la que las de Montse Tomé completaron el primer entrenamiento con las únicas ausencias de Jenni Hermoso, Lucía García y Ana Tejada, que se incorporarán hoy. FOTO: EP

20’’

Tragedia en el deporte brasileño

Nueve integrantes de un equipo de remo brasileño fallecieron el domingo después de que la cabeza tractora volcara sobre el remolque que los transportaba, provocando la muerte de casi todos los ocupantes del vehículo.

Empieza el espectáculo

Los Denver Nuggets del serbio Nikola Jokic, los Dallas Mavericks del esloveno Luka Doncic, los Milwaukee Bucks del griego Giannis Antetokounmpo y los Minnesota Timberwolves de Anthony Edwards encabezan la lista de pretendientes a la corona de los Boston Celtics, que arrancan hoy la nueva temporada

de la NBA como equipo a batir y en busca del doblete.

Gravísima lesión de Laprovittola

El base argentino del Barça Nico Laprovittola sufre una rotura del ligamento cruzado anterior y una lesión del menisco externo de la rodilla derecha, según comunicó ayer el club azulgrana, que no quiso hablar aún de un tiempo de baja.

Antonio Fernández por Marisol Casado

El español Antonio Fernández Arimany fue elegido ayer nuevo presidente de la Federación Internacional de Triatlón (World Triathlon) durante el Congreso del organismo celebrado en Torremolinos (Málaga), por lo que sustituye a la también española Marisol Casado, que deja un cargo que ostentaba desde 2008.

Rafa Nadal, durante el torneo Six Kings Slams de la pasada semana. EFE

Su voz se escucha cada día en los trenes y hasta hace poco también en el asistente virtual de Google. Ahora la dobladora ultima su tercer disco

JULIO PLAZA TORRES

julio.plaza@20minutos.es / @NikoJ

Lleva desde los 19 años utilizando su voz como herramienta de trabajo: publicidad, doblaje de series, películas, videojuegos, ficciones sonoras... Y también ha sido la reconocida voz de Google. Sin embargo, tras siete años en ese papel, el GPS y el asistente virtual ya no sonarán como Nikki García, pues la compañía cambió la voz justo el mismo día que la intérprete presentó su proyecto musical hace unas semanas. La cantante de 38 años, que también es la voz de Renfe, ha lanzado La mejor actriz y La rabia, los primeros temas del que será su tercer disco y con el que la locutora se quiere asentar en la industria musical. ¿Qué tiene de diferente el nuevo disco respecto a los anteriores? Tiene mucha más crudeza y ganas de ser muy clara con lo que estoy contando. Es el resultado de una mirada hacia dentro más honesta y trata de comunicarse sin ocultamientos. De ahí que esté componiendo en castellano en lugar de en inglés, como había hecho siempre. ¿Es autobiográfica la historia de La mejor actriz? Partiendo de

Amaia Montero pide auxilio a su familia

Nikki García

«Tengo más habilidades interpretativas que las robóticas»

que es autoficción, es inevitable que lo que uno escribe esté muy influido por acontecimientos o sensaciones que conoce. ¿Será un álbum lleno de historias íntimas? Sí, es un álbum de canciones que he escrito con la necesidad de entenderme. Un repaso de las cosas que he vivido, mejores o peores, porque la vida es eso. Es un ajuste de cuentas conmigo misma desde la serenidad, no desde la frustración ni el rencor. ¿Cuándo se lanzará el disco? Aún no hay fecha fija, pero quiero pensar que estará listo en el primer trimestre de 2025. Ahora ha decidido centrarse en la música, ¿a qué se debe? A que he estado matándome a currar el suficiente número de años como para poder financiarme un disco nuevo, porque voy sin discográfica. También a que justo ahora he encontrado a Francis White, el productor que estaba buscando, que está vistiendo las canciones exactamente como yo quería y lo está haciendo con ganas y generosidad. Esa suerte llega cuando llega, si es que lo hace, y a mí me ha tocado ahora. Esta canción ha llegado justo cuando se ha anunciado que deja de ser la voz de Google. ¿Ha sido casualidad? Fue casualidad absoluta porque yo lo de Google lo grabé hace siete años y no sabía cuánto tiempo tendrían mi voz ahí. Las compañías tecnológicas van renovando sus

DIRECTO AL CORAZÓN

Por Saúl Ortiz

BIO

Nieves García (Madrid, 1985) estudió música y canto en la Universidad de Misisipi y es licenciada en Comunicación Audiovisual. Comenzó a trabajar como locutora de publicidad a los 19 años y como actriz de doblaje a los 28. En 2017 publicó su primer disco en solitario We’ve Got Something y en 2019 Timescape, su segundo álbum musical.

«La vida es un ajuste de cuentas conmigo misma desde la serenidad, no desde la frustración»

«El doblaje es una profesión escondida, una pena porque ha habido grandes actores de voz»

herramientas con los años y yo sabía que sería sustituida en algún momento, lo que no esperaba es que justo sucediese el mismo día que saqué La mejor actriz. Eso fue flipante.

¿Cómo llegó a convertirse en la voz del GPS de Google y de su asistente inteligente? Me presenté a una prueba entre miles de personas y me escogieron. No sabía lo que era ni el alcance que tendría.

Además, también es la voz de Renfe. ¿Es esto un honor o es un lastre? Todo trabajo que sea útil para las personas es un honor. Es verdad que he tenido que trabajar mucho para que algunos entendieran que tengo habilidades interpretativas más allá de las robóticas, pero no me molesta que me asocien con mis trabajos. Los luzco en el currículum con orgullo. ¿Hay gente que reconoce su voz cuando habla? La voz de Google es mi registro más grave y además está «ralentizada» por la máquina, así que tengo que ponerla expresamente para que se me reconozca. Alguna vez me han reconocido por mis trabajos en películas o, sobre todo, por las redes sociales. La gente suele decir cosas muy bonitas y yo lo agradezco mucho siempre. ¿Cree que el doblaje es una profesión invisibilizada o menospreciada? Durante muchos años ha sido una profesión escondida por muchas razones. Estamos ahí, en estudios a oscuras, y los nombres de los actores que has escuchado durante toda la película son lo último que sale en los créditos, si es que sale. Es una pena porque ha habido grandísimos actores de voz en este país de los que el público solo se hace consciente cuando pasan a hacer teatro o pantalla, o cuando viene alguien de Hollywood a alabar su trabajo, como hizo Sigourney Weaver con María Luisa Solá ●

Amaia Montero está desesperada. Desde su entorno más cercano aseguran que la situación empieza a ser más que preocupante. Temen que la artista, que estuvo alejada de los escenarios por cuestiones médicas, sufra algún tipo de consecuencia en su estado de salud. Tanto es así que Amaia ha pedido ayuda a sus familiares más cercanos. Son los que la han acompañado en los procesos complejos por los que ha atravesado en los últimos años y los que intentan garantizarle una tranquilidad que en ocasiones parece utópica. Señala a la prensa como responsable de la vorágine y advierte de que, en caso de continuar por esta línea, podría acudir a los tribunales para exigir clemencia: «Nadie piensa en ella, en lo que está pasando y, sobre todo, en lo que pasó hace dos años. La prensa está siendo muy injusta con ella porque la han metido en una ecuación que no va con ella», explica uno de sus mejores amigos. Amaia asegura que no tiene nada firmado con La

20M.ES/GENTE Lea estas y otras noticias relacionadas con el corazón y la crónica social en 20minutos.es

Oreja de Van Gogh y que, en contra de lo que se ha publicado, no tiene ninguna intención de regresar a la formación que le dio la popularidad: «El tiempo dará la razón a quien la tenga», asegura esta misma fuente.

La polémica, pues, resulta cada vez más estéril y solo parece resultar atractiva para los músicos del grupo, que declinan la posibilidad de ofrecer declaraciones o aclarar algunos de los puntos más controvertidos de una situación que ha multiplicado las escuchas de sus canciones en las principales plataformas musicales. Y mucho más con las últimas declaraciones de Leire afirmando que tiene un grato recuerdo de sus compañeros y que seguirá acogiéndose al silencio como única opción ante el interés de los medios. Leire ha rechazado un cheque en blanco para contar su historia, pero desmienten categóricamente que el motivo sea una cláusula de confidencialidad que firmó cuando se enroló en el grupo.

Nadie duda de la veracidad del conflicto, pero parece haber evolucionado en una campaña de marketing sin precedentes. Los promotores se frotan las manos y ya son varios los que se han interesado para que La Oreja de Van Gogh y Amaia Montero ofrezcan conciertos en varios puntos de la geografía nacional e internacional, vuelvan o no.

Isabel Pantoja no quiere saber nada de su hija

La entrevista que Chabelita Pantoja concedió este pasado fin de semana al programa De viernes de Telecinco ha revolucionado el mundo del corazón. Las confesiones de la joven, que no pudo contener el llanto, han propiciado una catarata de mensajes de apoyo. No es para menos, pues Chabelita relató, por ejemplo, cómo su hermano, Kiko Rivera, la llevó a un centro hospitalario para que allí comprobaran si había perdido la virginidad.

Los músicos de La Oreja declinan aclarar algunos de los puntos más controvertidos

La tonadillera sigue viviendo al margen de todo lo que se dice en los medios

Isabel Pantoja, en uno de sus conciertos. EP

A pesar de lo que algunos cuentan, Isabel Pantoja no sabe ni quiere saber absolutamente nada de lo que relató su hija en televisión. Sigue viviendo al margen de todo lo que se explica en los medios de comunicación y está convencida de que solo el tiempo conseguirá darle la razón. El máximo dolor de la cantante es que no puede ver a sus nietos. Su interés sería retomar la relación con ellos, pero siente que cualquier paso que dé en esta dirección será retransmitido, vendido y cobrado.

La tonadillera ha perdido la confianza en sus hijos y nadie sabe si este sentimiento podrá revertirse. Y mucho menos ahora, que ella está centrada en sus quehaceres profesionales, a punto de empezar una nueva vida en Madrid y en plena preparación de un documental en el que lo contará todo, incluso el sufrimiento que atraviesa por la distancia con sus hijos. Quizás sea el momento de rendir cuentas con sus vástagos y, quién sabe, de empezar de cero. ●

Lara Álvarez y Pepón Nieto se sientan en el sofá de Marc Giró

La presentadora contará en ‘Late xou’ (La 2) su nuevo proyecto en TVE y el actor hablará de su última obra de teatro

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

Marc Giró recibe esta noche (23.00 horas) en el sofá más trasnochador de RTVE a nuevos invitados. La periodista y presentadora Lara Álvarez y el actor Pepón Nieto acuden a Late xou para hablar de sus últimos proyectos profesionales. El programa se emitirá hoy, después de Órbita Laika , en La 2 y RTVE Play. En el caso de Álvarez, la periodista conversará con Giró sobre La conexión, un nuevo concurso que emitirá La 1 próximamente y con el que la presentadora regresa a la televisión después de anun-

PROGRAMACIÓN

LA 1

08.00 La hora de La 1.

10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 Extra mañaneros.

15.00 Telediario 1.

15.50 Informativo territorial 2.

16.15 El tiempo.

16.30 Salón de té La Moderna.

17.30 La promesa.

18.25 Valle salvaje.

19.20 El cazador.

20.30 Aquí la Tierra.

21.00 Telediario 2.

21.40 La revuelta.

22.50 Cine: El francotirador

QUÉ VER HOY

SERIES

Aída

FDF. 10.30 H

Al ver a su progenitor tan pendiente de su novia, Fidel se siente desplazado y celoso. Consciente del difícil momento que atraviesa el hijo de Chema, Aída ofrece su casa al joven para que organice una reunión de ciencia con sus amigos.

‘El francotirador’ LA 1. 22.50 H

Chris Kyle, marine del grupo de operaciones especiales del Ejército de EEUU, tiene como misión proteger a sus compañeros durante las misiones actuando de francotirador. Entre sus actos están el haber acabado con terroristas e inocentes.

VARIOS

MAGACÍN

El diario de Jorge

TELECINCO. 15.45 H

Jorge Javier Vázquez trae historias extraordinarias que merecen ser compartidas. Están narradas en primera persona por sus protagonistas anónimos y por aquellos que mejor las conocen.

HORÓSCOPO

LA 2

ciar en febrero su salida de Mediaset España, grupo de comunicación en el que había trabajado durante casi 10 años. Además, la asturiana desvelará en la entrevista algunas curiosidades sobre su vida y pondrá en práctica alguno de sus talentos. El segundo invitado será Pepón Nieto, que está de gira con la obra La comedia de los errores, una adaptación libre de La comedia de las equivocaciones de Shakespeare que incluye un DJ y un chiringuito de playa. Por otro lado, la cómica Asaari Bibang ofrecerá un pequeño anticipo de su nuevo espectáculo, Bibang Theory . Además, la actriz Candela Peña regresará hoy al late show de La 2 con su sección para actualizar cómo va su búsqueda del amor. ●

Cuándo y dónde HOY, A LAS 23.00 H, EN LA 2

07.30 Caravana educativa. 08.05 Documental. 08.50 Agrosfera. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 La 2 express. 11.00 Documental. 11.50 Cuaderno de campo. 12.20 Las rutas de Ambrosio. 13.20 Cine: Texas lady. 14.45 Curro Jiménez. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.55 Culturas 2. 21.30 Cifras y letras. 22.00 Órbita Laika. 23.00 Late xou.

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 Hermanos. 02.15 The game show.

Curro Jiménez

LA 2. 14.45 H

El rey Fernando VII envía un emisario al encuentro de Curro Jiménez. El mensaje que le transmite es muy claro: un indulto sin limitaciones a cambio de que el bandolero acceda a prestar una serie de servicios a la Corona.

Hermanos

ANTENA 3. 22.45 H

Kadir, Ömer, Asiye y Emel son cuatro hermanos que pierden a sus padres después de un desafortunado accidente.

Tratarán de empezar una nueva vida en un colegio que les abre sus puertas y les brinda una segunda oportunidad.

‘Límite: 48 horas’

PARAMOUNT. 22.00 H

Cuando un par de asesinos consiguen huir de prisión, al detective Jack Cates no le queda otra opción que liberar al timador Reggie Hammond para que le ayude a encontrarlos en 48 horas antes de que regresen a la cárcel.

‘El cambiazo’ BE MAD. 13.33 H

Durante la infancia y la adolescencia, Mitch y Dave fueron amigos inseparables, pero con el paso de los años se fueron distanciando. Un día se reencuentran y, tras una gran borrachera, se despiertan en el cuerpo del otro.

‘REALITY’

Pesadilla en la cocina

LA SEXTA. 22.30 H

Alberto Chicote acude hasta la localidad madrileña de Humanes para afrontar la misión de reflotar La Fortaleza y, sobre todo, echar una mano a su dueño, al que tendrá que calmar y enseñar a organizarse mejor.

CONCURSO Boom

CUATRO. 19.00 H Concurso presentado por Christian Gálvez en el que dos equipos deben desactivar 10 bombas. Para ello, tendrán que contestar correctamente una serie de preguntas en cinco pruebas distintas.

20M.ES/SERVICIOS

CUATRO

07.30 ¡Toma salami! 07.40 Callejeros viajeros. 09.30 ¡Boom! 10.35 Lo sabe, no lo sabe. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.15 Lo sabe, no lo sabe. 19.00 ¡Boom! 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 21.00 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Código 10. 01.55 El desmarque. 02.25 The game show.

TELECINCO

06.00 Informativos. 08.30 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.25 El desmarque. 15.35 El tiempo. 15.45 El diario de Jorge. 17.30 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 21.50 Gran hermano: límite 48 h. 01.55 Gran Madrid show. 02.20 ¡Toma salami!

LA SEXTA

07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 La Sexta noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 Pesadilla en la cocina. 02.15 Pokerstars casino.

CANAL SUR

07.30 Buenos días. 08.00 Despierta Andalucía. 09.55 Hoy en día. 12.50 Mesa de análisis. 14.15 Informativos locales. 14.30 Canal Sur Noticias. 15.25 La tarde, aquí y ahora. 18.00 Andalucía Directo. 19.50 Cómetelo. 20.30 Canal Sur Noticias 2. 21.00 Informativos locales. 21.45 Atrápame si puedes. 22.45 Cine: Joy 00.50 Una de cine. 01.40 Cine: Cuando los ángeles duermen

Debido a una influencia adversa de Plutón, este podría ser el día más tenso de la semana. Si surgen problemas, ya en el trabajo o la vida íntima, no dejes que te dominen los impulsos.

Tauro

Aries Será un día difícil, por ello es importante que no hagas o no digas cosas de las que te podrías arrepentir. Trata de tomarte las cosas con calma, especialmente en el trabajo.

Géminis

La influencia de Júpiter te protegerá en este día, que va a ser difícil. Debes tener cuidado con lo que haces o dices porque podrías hacer daño a alguno de tus seres queridos.

Cáncer

Cuenta hasta diez antes de tomar alguna decisión importante porque hoy Plutón favorece los impulsos pasionales. Te conviene actuar con frialdad y usar la cabeza.

Leo

Lo más importante es que hoy te tomes las cosas con paciencia. Plutón puede favorecer que muestres tu lado más explosivo, incluso por algún problema de poca importancia.

Virgo

Hoy se van a presentar algunas tensiones en el ámbito del trabajo que te podrían llevar a perder los nervios e incluso tomar decisiones drásticas. Eso es lo que debes evitar a toda costa.

Libra

No es buen momento para tomar iniciativas importantes relacionadas con el trabajo o asuntos financieros; las influencias astrales no son buenas y es probable que te equivoques.

Escorpio

El Sol empieza a transitar por tu signo y Plutón se hallará dominante, lo que te dará más protagonismo. Debes tener cuidado porque los impulsos van a dominar sobre lo racional.

Sagitario

Aunque eres muy intuitivo debes tener cuidado con las decisiones que tomes hoy. Te interesa ser prudente, pero vas a tender a hacer lo contrario. Ten cuidado con las traiciones.

Capricornio

Hoy te sentirás inclinado a tomar alguna decisión especialmente audaz o temeraria en el trabajo o los negocios. Sin embargo, no es una buena idea, podría salirte mal.

Acuario

Una de las cosas que deseas es tener libertad para decidir. Sin embargo, hoy las influencias astrales serán tensas y tus deseos chocarán con una realidad que tiende a limitarte.

Piscis

La influencia adversa de Plutón hará que tengas la sensación de hacer cosas buenas y, sin embargo, recibir bofetadas a cambio. Procura no tomar iniciativas importantes en el trabajo.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

CINE
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7

Carlos G.ª Miranda Ángel Martín y la pantomima de la salud mental

Ángel Martín es cómico, aunque ya se le conoce más por aquel brote psicótico que tuvo. Sacó un libro contándolo, lo petó y, desde entonces, es una especie de referente en salud mental. El caso es que hay otros dos cómicos que forman el dúo Pantomima Full que son expertos en hacer vídeos con colmillo sobre las pantomimas que se dan en la sociedad. «Contar tus problemas, el negocio» es el último que han subido a sus redes y va a por los que tiran de sus dramas personales en libros para hacer caja. No nombran a Ángel Martín, pero cada frase le seña-

En el océano de la psicología en redes hay información errónea y consejitos vacuos

No nos hacen falta más libros de famosos; necesitamos psicólogos y psiquiatras

la, abriendo el debate: ¿es reprochable ganar dinero a costa de la salud mental?

Soy de los que creen que los libros de autoayuda tienen el auto delante porque, sobre todo, ayudan al que lo escribe. Vienen genial para asimilar el problema, es como que se colocan las piezas mientras se llenan las páginas. Seguro que le pasó a Ángel Martín: el primer libro le ayudaría a superar la vivencia y el miedo a repetirla; los otros dos tiene pinta de que le han servido más para hacer caja, pero está en su derecho. No es su culpa que la salud mental se haya convertido en moda, que si pones el hashtag #saludmental en Instagram aparecen 9,6 millones de publicaciones. Lo raro es que Bershka no haya sacado ya camisetas diseñadas por María Pombo con el eslogan «Yo también voy a terapia». Hasta ayer, sufrir ansiedad era un tabú que funcionaba como repelente. Gracias a las redes ahora puede ser garantía de ser buena persona y atraer miles de

seguidores. Y nada de tener el título de psicólogo, en salud mental lo peta la primera persona, pero por visibilizar, eh, no por narcisismo... Que se hable mucho de algo no quiere decir que se hable bien. En el océano de la psicología en redes hay información errónea, consejitos vacuos y hasta vídeos con música lacrimógena que romantizan la depresión. Ángel Martín sí habló bien de su experiencia en su primer libro (lo digo yo que sí tengo el título de psicólogo), con los siguientes ya no sé si está sacando pasta de la desgracia propia o de la ajena. La salud mental de los reels se llena de comentarios de chavales que se identifican y autodiagnostican, con el peligro que conlleva. Acaban tratando de manera regular y colectiva una problemática que debe elaborarse de forma individual. Y debe hacerse con psiquiatras y psicólogos.

Las plazas que se ofertan en los hospitales de PIR (Psicólogo Interno Residente) son 274 para toda España, y eso que han subido en los últimos años. Tocamos a seis psicólogos por cada 100.000 habitantes. Las plazas oficiales de psicooncólogos son cero. Son cifras vergonzosas para un país en el que el 34% de la población está afectada por algún trastorno mental. No nos hacen falta más libros de famosos hablando de sus problemas; lo que necesitamos son más psicólogos y psiquiatras.

Carlos García Miranda es escritor

OPINIONES

COLUMNA

Leire, Amaia y la obsesión con ‘fabricar’ villanos

Por Periodista y consultor de comunicación

Hay un gran asunto que desde hace unos días divide a este país en dos mitades irreconciliables. ¿Lo de Ábalos y Koldo? ¿Las aventuras judiciales del fiscal general del Estado? ¿La sequía de viviendas públicas? No, lo de Amaia y lo de Leire. Y cuando me refiero a ellas no tengo ni que escribir sus apellidos para que sepan ya de quién les estoy hablando. Somos un país al que le pone una buena separación, una fractura, un amor roto, una humillación y una resurrección. Y lo de La Oreja de Van Gogh y el despido seco de quien fuera su cantante durante 17 años y la supuesta vuelta de su vocalista original nos demuestra por qué Goya nos dibujó a los españoles a garrotazo limpio y por qué nos gusta más un reality que comer con las manos.

Somos incapaces de no tomar partido. PSOE o PP, Broncano o Motos, Madrid o Barcelona, Ángel Martín o Pantomima Full, Amaia Montero o Leire Martínez. Y así con todo. Llevamos el fentanilo de la polarización en la sangre. No hay disputa que no se convierta en una guerra con voluntarios dispuestos a derramar un cargamento de insultos sobre el enemigo al que asignamos el papel de villano.

Y sí, nos divertimos un rato grande con todas estas peleas retransmitidas en los platós de las televisiones y en los reels de Instagram, pero a veces, algunas veces, nos olvidamos de que despotricamos sobre personas que no tienen por qué soportar que, cada dos por tres, montemos tribunales populares donde juzgamos sus comportamientos como si fuéramos magistrados de un tribunal de la Inquisición.

Y, por supuesto, nos olvidamos de que a uno le pueden gustar Broncano y Motos, Amaia y Leire o que el PP y el PSOE se pongan alguna vez de acuerdo en algo. Y que no por eso, ese uno deja de ser tan español como el que solo sabe pensar en términos de buenos y de malos, de inocentes y de villanos. ●

NOS DICEN LOS LECTORES

«Vienen a delinquir»

Un total de 231 personas –58 de ellas menores– han viajado durante 11 días, según sus testimonios, en un cayuco para llegar desde Gambia a Gran Canaria. Me imagino esa lata de sardinas, con personas rígidas que apenas pueden moverse y que difícilmente se habrán podido llevar algo de alimento a la boca cada uno de

PASATIEMPO 4

esos 11 días, y pienso en todas aquellas personas que solo saben decir que «vienen a España a delinquir». ¿Quién, si no fuera por extrema necesidad, se montaría en una patera en esas condiciones? ¿Quién dejaría que sus hijos se jugasen la vida si no pensara que es la única solución a la que agarrarse? Que algunos sean delincuentes, como tam-

bién lo son algunos españoles, no sirve para meter a todos en el mismo saco. Ese discurso no solo es dañino, también es falso. Ana Ramón, Madrid

Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

Haciendo turismo te das cuenta del gran problema que suponen los demás turistas. @indigenica

–¿Quién es esa señora del alféizar? –La veneciana que me pidió para la ventana. –No me refería a esto exactamente. –Marcella, baja de ahí, que han cambiado de idea. –¡Vaffanculo! –No, si tendré yo la culpa. @T_Stockmann

Ojalá hubiera una lista Robinson para no ser invitada a bodas. @perradesatan

Juan Carlos Blanco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.