FLEXIBLE
Consiste en la unión del cubo en una de sus aristas con un prisma triangular secundario los cuales a partir de sus giros enfatizan en crear tres distintos espacios con forma de prisma triangular que se cubren bajo los volúmenes, donde permiten un recorrido transversal y longitudinal, estos espacios se caracterizan por su graduación de altura eso permitiría un efecto fenomenológico en cada uno de ellos, por otra parte, a través de las aristas diagonales podría funcionar como acceso al espacio abierto de la cara superior del prisma.
Es la fusión que se genera al momento de poner una figura dentro de otra. Lo que hace que no se distinga qué figura está arriba y qué figura se encuentra abajo, dando así, como resultado, una forma nueva y totalmente diferente a las formas. En este caso el cubo como núcleo central donde es merodeando inferior y superiormente por este parásito que podría da la posibilidad de circulación para los distintos espacios del cubo, también conformando dos espacios entre la separación de las figuras con diferentes cualidades
Esta posición de figuras permiten distintas estrategias volumétricas según el punto de vista.
La superposición entre un cubo y un cilindro donde una de las dos figuras predomina sobre la otra, quitando la intersección de la figura secundaria. La función de la intersección es destacar el espacio común entre las dos figuras que funcionaria como lleno o vacío.
La unión destruye los límites que dividen las figuras y desarrollan un complemento interno