Manual de Imagen Corporativa y Señaletica Centro Comercial Panamá

Page 1

Manual de Imagen Corporativa


Introducción: Este manual reúne las directrices básicas para el correcto uso y aplicación gráfica de la marca Centro Comercial Panamá en todas sus posibles expresiones. Ha sido ideado pensando en las necesidades de todas aquellas personas responsables de interpretar, articular, comunicar y aplicar la marca en sus diferentes ámbitos. El correcto y consistente uso de la marca Saba contribuirá a que consigamos los objetivos de identificación y refuerzo de la misma.


Contenido: Misión y Visión Imagotipo Isotipo - descripcion gráfica Isotipo - descripción geométrica Isotipo - significado Logotipo - descripcion técnica Logotipo - descripcion gráfica Información de Fuente Logotipo Información de Fuente Slogan Informacion de Fuente Secundaria Planimetría Gama Cromática Versiones Cromáticas Escala de Grises Área de Reserva Sobre Fondos de Color Usos no Permitidos Variaciones de tamaño Reserva en Fotografía

4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 24.

Uniforme Página Web Membrete Datos Técnicos - Señalización Planimetría - Señalización

25. 26. 27. 28. 36


Misión: El Centro Comercial Panamá se dedica a proveer de espacios de comercializacion en el que los usuarios y los emprendedores convergen para disfrutar de un centro comercial con un alcance económico importante que incentiva las oportunidades de emprendimiento a una gran diversidad de negocios sin discriminación. Concientiza acerca de las identidades ancestrales de las culturas precolombinas dandole importancia mediante las represantaciones artisticas que se encuentran dentro del centro comercial y el cuidado por el medio ambiente al incluir flora dentro de las instalaciones.

Visión: El Centro Comercial Panamá busca ampliar las oportunidades de emprendimiento a más personas mediantes la visibilizacion de una nueva imagen corporativa que generara un mayor numero de visitantes y empresarios dispuestos a gozar de nuestro especial espacio de comercio.

4.


Imagotipo:

5.


Isotipo: Representación del Ave Quetzal: Cara: perfil derecho de la cara del Ave desde la nuca hasta el pico. Pluma: una pluma caudal. Ave: representa los variantes de los generos Euptilotis y Pharomachrus que son encontrados desde Bolivia hasta Estados Unidos.

6.

DESCRIPCIÓN GRÁFICA


Isotipo:

DESCRIPCIÓN GEOMÉTRICA

Esta compuesto principalmente de circulos, cuyo significado representa la comunidad y la unidad. El ciruclo de las plumas encierra al ave representando una proteccion propia. La direccionalidad del ave va hacia la derecha representando la vision del futuro.

7.


Isotipo: Union de las culturas precolombinas, ya que era un animal adorado, considerado sagrado y hermoso. Representa el comercio ya que sus plumas, eran utilizadas en muchas ocasiones como monedas de cambio en el comercio entre culturas tales como las mayas, aztecas, xincas, bribri, y muchos más. Representa la importancia por el cuidado de la naturaleza ya que es un ave en peligro de extinción.

8.

SIGNIFICADO


Logotipo:

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

Cuenta con un tipografia llamada Charlize de estilo regular de un tamaño de 16,16 pts cuya licensia comercial debe ser adquirida por $18.966,98 COP. Slogan: cuenta con una tipografia llamada FF Cocon de estilo regular de un tamaño de 5pts cuya licensia comercial debe ser adquirida por $21.552,10 COP.

9.


Logotipo:

DESCRIPCIÓN GRÁFICA

Cuenta con un tipografia llamada Charlize de estilo regular de un tamaño de 16,16 pts cuya finalidad es transmitir el sentido de diversidad con el distinto peso del grosos re sus caracteres mientras que a su vez se trasmite la unidad al ser pegada. Slogan: cuenta con una tipografia llamada FF Cocon de estilo regular de un tamaño de 5pts cuya finalidad es la de convinar con la tipografía y sea legible desde lejos. Su proporcion es de 3 a 1 aproximadamente.

10.


Información de Fuente: LOGOTIPO

Charlize regular A BC DEF GHIJK LMNÑOPQRSTUVW XY Z abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 (.:,;&%€)

Uso Principal: Títulos, primera letra de cada palabra en mayúscula a excepción de los artículos y las conjunciones gramaticales. Licencia: https://fontbundles.net/ takiyuddin/805459-charlize/rel=opYs2U

11.


Información de Fuente: SLOGAN

FF Cocon Regular ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRS T UVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 (.:,;&%€)

12.

Uso Principal: Subtítulos, primera letra de cada palabra en mayúscula a excepción de los artículos y las conjunciones gramaticales. Licencia: https://www.linotype.com/es/818702/ffcocon-regular-product.html?format=otcff&branding=std


Información de Fuente: SECUNDARIAS

Ubuntu Regular ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

Uso Principal: Titulos, subitulos y cuerpos de texto, primera letra de texto y cada pronombre personal.

0123456789 (.:,;&%€) Licencia:

Ubuntu Bold

GPL, y otras licencias libres en https:// ubuntu.com/legal/font-licence

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 (.:,;&%€) 13.


PLANIMETRÍA

El tamaño de la X está tomado por la altura de las letras “a” de la tipografía del logotipo. Horizontalmente el isotipo está justificado desde su parte izquierda a una distancia de 5X y 1/2 de X de la panza de la primera a del logotipo y desde su parte derecha a 1X y 1/2X de la panza de la misma a. Verticalmente el isotipotipo está justificado desde su parte inferior 1/4 de X a partir del asta de la P del logotipo y desde su parte superior 5X y 3/4 de X. Horizontalmente el slogan está justificado desde su parte inferior a1X y 1/2 X del asta de la P del logotipo. Verticalmente esta alineado entre la parte izquiera de isologo y la parte derecha del logotipo. 14.


PLANIMETRÍA

15.


Gama Cromática #00B5C4 R G B

0 181 196

C M Y K

73 0 25 0

16.

% % % %

#228660 R G B

34 134 96

C M Y K

82 24 72 8

% % % %

#000C0B R G B

4 13 12

C M Y K

86 70 64 91

% % % %

#902A40 R G B

144 42 64

C M Y K

28 91 55 31

% % % %

#D34318 R G B

211 67 24

C M Y K

11 84 99 2

% % % %


Versiones Cromáticas COLOR

NEGRO

NEGATIVO

17.


Escala de Grises NEGRO

18.

85%

75%

55%

BLANCO


Área de Reserva

19.


Sobre Fondos de Color

20.


Usos no Permitidos

21.


Variaciones de Tamaño 10cm

9cm

22.


8cm

4cm

7cm

3cm

6cm

5cm

23.


Reserva en Fotografía

24.


Uniforme

25.


Página Web

26.


Membrete Tamaño: Carta (21,59cm x 27,94cm) Márgenes: Superio 1cm Inferior 1,5cm Derecha y izquiera 1,5cm Texto: Ubuntu Regular - 12 puntos

27.


Manual de de Señaletica El Centro Comercial Panamá debe hacer el correcto uso de las señalizaciones aqui dadas, con sus respectivos colores cumpliendo con la Norma Técnica Colombiana para preservar la vida de las persona dentro de las instalaciones del centro comercial. Otras señalizaciones seran dadas para la correcta orientacion de sus usuarios y un flujo continuo. Norma Técnica Colombiana NTC 1931 - Protección contra incendios y señales de seguridad. Norma Técnica Colombiana NTC 1700 - Señalización vias de evacuación. Norma Técnica Colombiana NTC 1461 - Protección contra incendios y señales de seguridad y resolución 2400 de 1979 - Titulo V Colores de seguridad: Rojo: fuego, peligro y pare Amarillo y Negro: Precaución Verde: Seguridad

28.


Datos Técnicos Señal: Flecha Tipo: señaladora Ubicación: en direccion a la salida de emergencia. Colores: verde y blanco Tamaño: 30cm x 30 cm Reproducción: Soporte acrílico 3mm Normatividad: Norma Tecnica Colombiana NTC 1461, NTC 1700 y NTC 1031 - El color verde se utiliza para indicar una condición de Seguridad. 29.


Datos Técnicos Señal: Primeros Auxilios Tipo: identificadora Ubicación: en los pasillos previos a las escaleras y el centro medico. Colores: verde y blanco Tamaño: 30cm x 30 cm Reproducción: Soporte acrílico 3mm Normatividad: Norma Tecnica Colombiana NTC 1461, NTC 1700 y NTC 1031 - El color verde se utiliza para indicar una condición de Seguridad.. 30.


Datos Técnicos Señal: Prohibido el Paso Tipo: Prohibitiva Ubicación: en las zonas prohibidas Colores: rojo, negro y blanco Tamaño: 30cm x 30 cm Reproducción: Soporte acrílico 3mm Normatividad: Norma Tecnica Colombiana NTC 1461 - Señal de Prohibición - Señal de Prohibición: El color rojo se utiliza para indicar prohivición. 31.


Datos Técnicos Señal: Prohibido Fumar Tipo: Prohibitiva Ubicación: en la zonas de comida del centro comercial y en las entradas. Colores: rojo, negro y blanco Tamaño: 30cm x 30 cm Reproducción: Soporte acrílico 3mm Normatividad: Norma Tecnica Colombiana NTC 1461 - Señal de Prohibición: El color rojo se utiliza para indicar prohivición. 32.


Datos Técnicos Señal: Ascensor Tipo: Indicadora Ubicación: Previo al ascensor Colores: agua marina y blanco Tamaño: 30cm x 30 cm Reproducción: Soporte acrílico 3mm

33.


Datos Técnicos Señal: Piso Resbaloso Tipo: indicadora Ubicación: en las zonas que se estan limpiando y puliendo. Colores: amarillo y negro Tamaño: 30cm x 30 cm Reproducción: Soporte acrílico 3mm Normatividad: Norma Tecnica Colombiana NTC 1461 - Precaución: El Color amarillo de usa para indicar precaución. 34.


Datos Técnicos Señal: Minusválidos Tipo: indicativa Ubicación: en los parqueaderos que son más grandes Colores: azul y blanco Tamaño: 30cm x 30 cm Reproducción: Soporte acrílico 3mm

35.


Datos Técnicos Señal: Equipo Contra incendios Tipo: señaladora Ubicación: en los pasillos previos a las escaleras Colores: rojo y blanco Tamaño: 30cm x 30 cm Reproducción: Soporte acrílico 3mm Normatividad: Norma Tecnica Colombiana NTC 1461, NTC 1910 y NTC 1031 - Equipo contra incendios 36.


Datos Técnicos Señal: Salida de Emergencia Tipo: emergencia Ubicación: en direccion a la salida de emergencia. Colores: verde y blanco Tamaño: 30cm x 64 cm Reproducción: Soporte acrílico 3mm Normatividad: Norma Tecnica Colombiana NTC 1461, NTC 1700 y NTC 1031 - Condición de Seguridad 37.


Datos Técnicos Señal: Baño Damas Tipo: indicativa Ubicación: en la entrada del baño de damas Colores: vino tinto y blanco Tamaño: 30cm x 30 cm Reproducción: Soporte acrílico 3mm

38.


Datos Técnicos Señal: Baño Caballeros Tipo: indicativa Ubicación: en la entrada del baño de caballeros Colores: naranja y blanco Tamaño: 30cm x 30 cm Reproducción: Soporte acrílico 3mm

39.


Planimetría

40.


41.


42.


43.


44.


45.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.