12 minute read

José Manuel Gómez

Next Article
Santiago Guerra

Santiago Guerra

El Blog de Puebla Deportes

JOSÉ MANUEL GÓMEZ

Advertisement

@jomanuelgh

Rotundo y soberano fracaso para la Selección Mexicana Sub-20 que no podrá asistir al Mundial que se realizará en Indonesia, del 20 de mayo al 11 de junio de 2023; por si fuera poco, el torneo disputado en Honduras también da acceso a los Juegos Olímpicos de París 2024 y el combinado Tricolor tampoco podrá defender el podio conseguido en Tokio 2020 (en 2021).

El equipo mexicano cayó en penales ante Guatemala en los Cuartos de Final del torneo Sub-20 de la Concacaf; la selección chapina, dirigida por el mexicano Rafael Loredo (exjugador del extinto Ángeles de Puebla de los 80 y extécnico de las Águilas UPAEP de segunda división), se quedó con el boleto tras el empate 1-1 con todo y tiempos extra, donde los centroamericanos se defendieron para llegar a los cobros desde los once pasos para conseguir el objetivo.

México sumaba cinco participaciones mundialistas consecutivas y no faltaba a una Copa Sub-20 desde la edición de 2009 realizada en Egipto. Aquel equipo dirigido por Juan Carlos Chávez ya contaba con elementos con cierta experiencia en la Primera División, como Néstor Calderón (Toluca), Marco Fabián (Chivas) y Christian Sánchez (Jaguares), pero había sufrido un cambio en el timón por la salida de Jesús Ramírez, que tomó el encargo como técnico de las Águilas del América.

Mientras que en Juegos Olímpicos no se ausentaban desde la edición de Beijing 2008, fueron tres ediciones de forma consecutiva con par de podios, medalla de oro en Londres 2012 –con Luis Fernando Tena- y el Bronce de Tokio 2020, con Jaime Lozano, quien dejó su cargo al interior de Selecciones Nacionales, porque en la Federación no valoran a los estrategas que trabajan con categorías inferiores, no hay una postura aspiracional, un premio mayor que te lleve a dirigir al primer equipo como pico en la pirámide, como una punta en la estructura.

Excesos de extranjeros en nuestra Liga MX, directivos que fomentan la mediocridad con torneos sin descenso y una liguilla ampliada; falta de oportunidades para jugadores canteranos que terminan picando piedra en la Liga Expansión, porque en la Primera División la mayoría de los equipos y técnicos prefieren llenarse de hasta 10 jugadores foráneos o no nacidos en México, o seguir dando oportunidades a veteranos mexicanos capaces de dar algún chispazo, pero no una solución a largo plazo.

El exceso de confianza y la soberbia de nuestros directivos que prefieren seguir el juego de un futbolista con talento como Marcelo Flores, que debería estar picando piedra, ganándose su lugar como todos, disputando los partidos de su categoría y mostrando el talento, que sí tiene, en beneficio de las Selecciones del país, al que se supone quiere representar.

“Marcelo Flores se queda sin Olímpicos”, dicen algunos encabezados, no asistirá a los torneos que él mismo despreció porque no quiso ganarse el lugar con estos futbolistas que, desgraciadamente, quedarán marcados con su eliminación, y ni qué decir de su entrenador, Luis Ernesto Pérez.

ESPECIAL COORDINACIÓN.El aseguramiento de diversas personas y liberación de la víctima se logró mediante un operativo conjunto.

ENFOQUE

EL HECHO DELICTIVO OCURRIÓ EL 28 DE MARZO DE 2019 METRÓPOLI

Estará 50 años en prisión primo de El Grillo por el secuestro de agente

Sanción. El sujeto ahora sentenciado tendrá que pagar una multa que asciende a los 337 mil pesos y la reparación del daño por 42 mil pesos

Juan Carlos N, identificado como primo del exlíder narcomenudista El Grillo, fue sentenciado a 50 años en prisión por el delito de secuestro agravado cometido contra un agente investigador en el mercado Morelos.

El 28 de marzo de 2019, un agente de la entonces Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI) fue privado de la libertad por un grupo de hombres cuando al interior del mercado Morelos realizaba diligencias relacionadas con el delito de narcomenudeo.

Para su rescate, se implementó un operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Policía Municipal y la Secretaría de la Defensa Nacional lográndose el aseguramiento de diversas personas y la liberación de la víctima.

El 30 de ese mismo mes, se localizó el cuerpo sin vida de un elemento de la Policía Estatal, quien había sido secuestrado semanas antes.

Con el desarrollo de las indagatorias, se estableció la posible participación de José Christian N, alias El Grillo; Julio César N, alias El Julio Mix; Rafael N, alias El Costras; y Juan Carlos N. Todos fueron aprehendidos y procesados por secuestro agravado.

Con las pruebas que exhibió la Fiscalía General del Estado durante la investigación complementaria, el Tribunal Estatal de Juicio Oral determinó dictar fallo condenatorio de 50 años de prisión.

El sentenciado tendrá que pagar además una multa de 337 mil 960 pesos y la reparación del daño por 42 mil 245 pesos./ STAFF

HISTORIAL CRIMINAL

El amplio historial criminal de “El Grillo” involucra secuestros, extorsiones y homicidios. Asimismo, había sido detenido en al menos siete ocasiones por diversos delitos como narcomenudeo, falsificación de billetes y portación ilegal de armas de fuego.

Siguen las investigaciones contra familia Jenkins

Los miembros de la familia Jenkins enfrentan un nuevo revés en el juicio que hay en su contra por presuntos malos manejos de la Fundación Mary Street Jenkins, y también se mantienen prófugos de la justicia, así lo dijo el gobernador del Estado, Miguel Barbosa.

Puntualizó que son las autoridades locales y del fuero común las que continuarán con la investigación, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con tres votos en contra y uno a favor, desistió atraer el caso como lo tenían proyectado los denunciados.

El mandatario mencionó que los recursos de la Fundación continúan gastándose para beneficio de los miembros de la familia como lo han hecho por años y en esta ocasión lo hacen para el pago de abogados que habían proyectado que el caso llegaría a la corte con la finalidad de que se evitara reactivar esta investigación

“No llegó a la Corte y por eso no generó los resultados. Gastan los recursos de la fundación en abogados”, afirmó en su conferencia de prensa matutina.

Indicó que de esta forma los denunciados por este caso, incluido el exrector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez, se mantienen prófugos de la justicia luego que en 2021 se giraron órdenes de aprensión en su contra.

/ STAFF GASTOS.Los recursos de la Fundación continúan utilizándose para beneficio de los miembros de este grupo.

Repudia Artículo 19 Ley Mordaza

La iniciativa presentada por el diputado poblano, Rafael Micalco Méndez, en la que se pretende adicionar los delitos de difamación y calumnia al Código Penal de Puebla, fue criticada por la Red de Periodistas de Puebla, Propuesta Cívica, Reporteros Sin Fronteras, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) y Article 19.

En un comunicado conjunto, expresaron su preocupación respecto a la iniciativa de decreto expuesta por el panista el pasado 6 de junio de 2022.

Las agrupaciones señalan que la iniciativa pretende incorporar al Código Penal los delitos contra el honor y la dignidad, en el cual se contemplan el delito de difamación. Esta tipificación permitiría sancionar penalmente la difusión de información y opiniones de terceros respecto a cualquier hecho que afecte su imagen, prestigio y honor, sin precisar qué se entiende por un “hecho falso”, ni de qué manera se debe caracterizar el descrédito, perjuicio o la “exposición” al desprecio de alguien. Es decir, el tipo penal vulnera el principio de taxatividad en materia penal, al sancionar conductas amplias, particularmente en el ejercicio de la libertad de prensa. / STAFF

Matan a golpes a hombre en Castillotla y son procesados

Dos sujetos identificados como Alfredo N, alias “El Yeyo”; y José Manuel N, alias “El Cholo”, fueron vinculados a proceso por el homicidio de un hombre el pasado 17 de mayo de 2022. Esa noche, al interior de un domicilio en la colonia San Isidro Castillotla, la victima convivía con los ahora imputados. Presuntamente, “El Yeyo” y “El Cholo” golpearon a la víctima hasta ocasionarle la muerte para después introducir su cuerpo en un sillón que sacaron con un diablito para trasladarlo y arrojarlo hasta el río Atoyac. / STAFF

ENFOQUE

Arranca aplicación de multas por no respetar parquímetros

Sanciones. Si el tiempo de estacionamiento excede las seis horas, retirarán el vehículo con grúa y será enviado al corralón

JOSÉL MOCTEZUMA

A partir de este viernes 1 de julio, el ayuntamiento de Puebla comenzará aplicar multas para quienes infrinjan la norma del servicio de parquímetros, pues el periodo de socialización terminó el jueves.

“Es importante, poblanos y poblanas, que cumplamos con la ley y el orden”, afirmó el alcalde Eduardo Rivera Pérez.

El munícipe indicó que hasta el 30 de junio las infracciones no tenían validez, pero no habrá prórroga, por lo que a partir de este viernes sí se cobrarán.

Indicó que durante este lapso se observaron buenos resultados, luego de que en una semana se aplicaron este tipo de sanciones que permitieron a los conductores familiarizarse con el sistema para hacer un uso correcto.

Asimismo, el alcalde explicó que aunque algunos grupos están inconformes, la gran mayoría de los ciudadanos está a favor de los parquímetros.

“Como ustedes han visto, diferentes expresiones sociales, ciudadanas, empresarios, comerciantes, personas que viven en el Centro Histórico, la gran mayoría está a favor del tema de parquímetros, además están muy contentos de que se transparenten los ingresos al respecto del ingreso del cobro; también se estará transparentando la aplicación de ese recurso para seguir mejorando la movilidad y seguridad en el centro histórico”, expuso.

En tanto, las multas por rebasar las cuatro horas de estacionamiento serán de mil 154 pesos y si el tiempo excede las seis horas, habrá retiro del vehículo con grúa y será enviado al corralón.

Por no registrar el vehículo, los automovilistas o motociclistas serán acreedores a una multa por 384 pesos. Si pasaron dos horas sin registrar el vehículo, será de mil 924 pesos.

Si al estacionarse se ocupan dos cajones, la multa también será de 384 pesos; mientras que estacionarse en un cajón para personas con discapacidad, 4 mil 811 pesos.

JAIME CID RESPALDO. El presidente municipal aseguró que la gran mayoría de los ciudadanos está a favor de este programa. RESPETAR REGLAMENTO

El alcalde dejó en claro que es fundamental para “evitarnos molestia” que se cumpla con los horarios, el ocupar y respetar los espacios indicados para personas con discapacidad, motocicletas, carga y descarga, y cumplir el límite de las cuatro horas.

CAMPAÑAS. En la entidad se promueve la protección de niñas y niños. PUEBLA

RETOMAN CASO GOBIERNO ESTATAL, SEP Y CEDH

Separan a docente por pedofilia en un kínder

Denuncias. Presumiblemente el sujeto habría abusado sexualmente de al menos 5 menores de edad en la escuela

JESÚS OLMOS

El caso del supuesto abuso a un grupo de menores de edad en el preescolar “Máximo Serdán Alatriste” alcanzó tanto la conferencia matutina del gobernador Miguel Barbosa, como a la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

El mandatario estatal indicó que casos como el del docente Donato N, supuestamente autor de los hechos, no quedarán impunes en la entidad.

Barbosa pidió que se actúe conforme a la Ley ante el presunto abuso sexual por parte del docente a niños pequeños mediante un “juego”, en el que tocaba sus partes íntimas.

Por otra parte, la CEDH explicó que derivado de la información periodística sobre el profesor del preescolar que lleva a sus alumnos al “lugar secreto”, se actuará con inmediatez, concentración y rapidez. La institución inició el expediente 4386/2022 sobre el caso.

“De acuerdo con las atribuciones de este organismo protector de derechos humanos, se emitieron las medidas cautelares a favor de las alumnas y alumnos del Preescolar Máximo Serdán Alatriste, por lo que se solicitó al Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Puebla, que en el ejercicio de su función pública implemente las acciones necesarias a efecto de salvaguardar la dignidad, integridad física y psicológica de las y los estudiantes del citado preescolar, además que se garantice la máxima protección de sus derechos humanos y se les brinde el apoyo necesario que requieran, prevaleciendo en todo momento el Interés Superior de la Niñez”.

De igual manera, se solicitó un informe a la autoridad señalada como responsable, por lo que se continuará con las diligencias pertinentes a fin de esclarecer si existen viola-

RELEVANCIA

Directivos de la escuela informaron del hecho a las áreas correspondientes para que iniciaran una investigación y deslindaran responsabilidades, con base en la normatividad vigente. ciones a derechos humanos y en su momento se determinará lo que en derecho corresponda.

La SEP explicó en un comunicado que para resguardar la seguridad de las y los aprendientes y dar seguimiento a las solicitudes de madres y padres de familia, el director del jardín de niños “Máximo Serdán Alatriste”, ubicado en la capital poblana, retiró de sus funciones a un docente señalado de realizar “actos inadecuados”.

La dependencia reiteró su compromiso de fomentar que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tienen derecho a vivir una vida libre de violencia a fin de lograr un buen desarrollo integral.

En la denuncia expuesta en redes sociales, se señala que “hasta el momento hay 5 niños de distintos grupos y grados que mencionan la misma situación, y uno de ellos y el más alarmante, un pequeño de 3 años que tiene problemas de lenguaje y al preguntarle su papá a qué ‘juega’ en el lugar secreto, el niño se voltea y se baja su pantalón; ante esta situación, los padres de familia estamos muy preocupados por la integridad y seguridad de todos los menores en dicha institución”.

LEY.Indagarán presuntas violaciones a los Derechos Humanos de los menores.

This article is from: