
10 minute read
Ray Zubiri
ESPECIAL
TRABAJAN CON LOS AYUNTAMIENTOS
Advertisement
GIRA.El mandatario estuvo en la región inaugurando obras.
Señala cooperación contra inseguridad
Limpieza. El gobernador del estado, Miguel Barbosa, pidió a la Policía Municipal de Tehuacán no coludirse con la delincuencia
El gobernador Miguel Barbosa manifestó que su administración, en coordinación con el ayuntamiento, mantiene un combate frontal contra la delincuencia para regresar la tranquilidad al municipio de Tehuacán.
El titular del Ejecutivo recalcó que su Gobierno, en coordinación con autoridades ministeriales y federales, realiza operativos permanentes para detener a delincuentes y acabar con las actividades ilícitas; muestra de esto fueron los cateos realizados en días pasados en esta demarcación para desmantelar bandas delictivas.
Llamó a la Policía Municipal de Tehuacán a reafirmar su compromiso con la población, evitar coludirse con la delincuencia y atender cualquier situación que vulnere la paz de las y los tehuacanenses.
Indicó que el actual gobierno de Puebla no es omiso ante la inseguridad, por lo que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), existen estrategias claras para enfrentar cualquier hecho delincuencial.
Barbosa Huerta puntualizó que su administración es aliada de los 217 ayuntamientos para garantizar la seguridad de las y los poblanos./ STAFF
A nivel estatal ese es el comportamiento del gobierno del estado, no admito ninguna colusión del poder con la delincuencia y los responsables son encarcelados”.
MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla
El confesionario
RAY ZUBIRI
@RayZubiri
Estos días platiqué con León Rodrigo Krauze Turrent, conocido como León Krauze, periodista, conductor y escritor, quien actualmente conduce los noticieros de Univisión en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.
Y me dio mucho gusto saber que luego de más de seis meses de trabajo está de regreso “Historias perdidas”.
Esta temporada es un podcast donde él nos cuenta grandes enigmas, misterios y escalofriantes episodios sobrenaturales de la historia, aderezados con muy buena producción, no como los churros que escuchamos en algunas emisoras al aire.
Son 12 episodios los que componen esta primera temporada, que serán lanzados cada martes con temas que harán que los calzones se nos hagan de yo-yo, como: Los misterios de Pompeya, El vuelo final de Amelia Earhart, El último tigre de Tasmania, La aterradora penitenciaría Eastern State, El monje negro de Pontefract, Robert Hanssen, espía supremo; La Dalia Negra; La posesión de Anneliese Michel; La oscura muerte de Billy the Kid; Lemuria y Mu, continentes perdidos; El enigma de la mansión Winchester; y La bestia de Gevaudan.
En algún momento de la charla le hice la pregunta obligada, aprovechando el viaje, refiriéndome a cuál es su preferido: ¿La radio o el podcast? Me respondió que esa pregunta era difícil de responder, porque los dos tienen algo en común: el ejercicio de la imaginación y el hilo conductor es el audio, aunque él considera a la radio como el rey de los medios, la cual lo ha fascinado desde muy joven, aunque por el ritmo vertiginoso en el que vivimos hoy debe ser rápida, cápsulas breves, con muy buen contenido, aunque el podcast definitivamente es pintar sobre un lienzo más amplio con una infinidad de posibilidades.
Krauze se puede escuchar ahora en Podimo, que no es una frecuencia en AM o FM, sino la principal plataforma de podcasts y audiolibros en español. Además, es la única que apoya a los creadores por medio de un modelo novedoso de repartición de ingresos. La app de Podimo está disponible en América Latina, también en Dinamarca, Alemania, Noruega, Holanda y España.
Los usuarios y suscriptores de América Latina tienen acceso a más de 50 mil podcasts en español, así como a programas completamente nuevos y únicos que no se pueden encontrar en ningún otro sitio. Los usuarios de pago podrán acceder a más de 300 programas originales en español, que representa un catálogo de 4 mil episodios exclusivos que no se pueden escuchar en ningún otro lugar, así como a 5 mil 500 audiolibros en español.
Historias perdidas nació en 2008, no es nada nuevo y fue como una sección corta de la revista informativa que tenía León en ese momento en W Radio. Al pasar el tiempo, el proyecto creció y conquistó de tal manera al público que se convirtió en dos libros bestseller y en uno de los podcasts más populares de América Latina y Estados Unidos. Hasta el momento ha publicado más de 60 episodios.
En este link pueden escuchar Historias Perdidas: https://go.podimo.com/latam/historiasperdidas
La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS

Indicaciones. Entre otras propuestas se encuentran mantenerse bien hidratado y el uso constante de gel antibacterial
VALERIA CHAPARRO Y ELIZABETH NICOLÁS

Artículos de protección solar, hidratación constante y el seguimiento de las normas sanitarias contra coronavirus son las medidas que una especialista de la salud recomendó para aquellos que planeen salir de vacaciones a alguna playa, luego de que el viernes pasado concluyera el ciclo escolar 20212022, 25 millones de alumnos
Es importante planificar las vacaciones, señaló Nataly Navarrete, médica especialista por la Universidad Iberoamericana. “No improvises. Si no tienes un plan verdadero, es mejor quedarse en casa”, recomendó, puesto que aún no se termina por completo la pandemia.
“Considera cómo llegarás a tu destino de vacaciones, algunas aerolíneas piden a los tripulantes pruebas de antígenos o PCR previo al abordaje, otras aerolíneas pueden solicitar tu comprobante de vacunación de Covid-19”.
En cuanto a los artículos indispensables para llevar en la maleta, Navarrete destacó la importancia del uso de bloqueador en todo momento, como medida de protección contra los rayos UVB, debido a las altas temperaturas.Como medida adicional “utilizar prendas con factor de protección y utilizar sombrero o gorra”, así como mantenerse constantemente hidratado, para evitar golpes de calor.
Además, sigue siendo esencial portar cubrebocas, “KN95, para aviones y camiones de pasajeros o, si vas a viajar en un auto, podrías utilizar cubrebocas tricapa o de tela”; además de gel antibacterial, “para poder sanitizar tus manos al menos cada 30 minutos”.
Respecto a viajes con niños, Navarrete explicó que se deben seguir las mismas recomendaciones, explicándoles “de forma amistosa y con lenguaje simple”.
Añadió que no está por demás recordar las ya conocidas normas sanitarias respecto al coronavirus: el lavado correcto y constante de manos, el estornudo de etiqueta, no tocarse la cara con las manos sucias y evitar reuniones con otros familiares, durante por lo menos diez días.
En tanto, paramédicos recomendaron llevar un botiquín, sea cual sea el destino, Arturo Zarate López, paramedico formado en la Cruz Roja Mexicana, compartió que algunos elementos a considerar al equipar el botiquín de mano son
ARCHIVO / CUARTOSCURO Se invita a verificar que proveedores tengan la certificación de los servicios turísticos. La base de datos está en la plataforma del Registro Nacional de Turismo (RNT) o al correo electrónico contacto@ sectur.gob.mx. El servicio de Ángeles Verdes, para quienes viajan en carretera, estarán en la línea telefónica 078 para solicitar auxilio vial.
EL 28 DE JULIO MÁS DE 25 MILLONES DE ALUMNOS TERMINARON CURSO
Instan el uso de cubrebocas y medidas sanitarias en vacaciones
TESTIMONIOS
Ante la proximidad de las vacaciones de verano, solos o en familia, los mexicanos se preparan para salir de viaje a alguna de las numerosas playas del país, tras dos años de encierro por la pandemia.
Tal es el caso de Michelle Lara, de Jalisco, quien planea visitar las playas de Cancún en compañía de una amiga. “Yo voy en plan de ir a varios tours y de fiesta, pero mi amiga sólo quiere ir a relajarse y acostarse en un camastro, lo cual es totalmente válido, pero son planes muy diferentes. Ya veremos cómo le hacemos”, compartió.
En tanto, Araceli Zúñiga, residente del estado de Guanajuato, se está preparando para llegar al pueblo de Ajijic, Jalisco, en los próximos días. “Ese viaje será sola”, comentó. Pero se reunirá con su hija para juntas partir a disfrutar las playas de Nuevo Vallarta.
Aunque varias familias no bajan la guardia por el Covid-19 y aparte de llevar el obligado traje de baño, también viajarán con cubreboca y gel antibacterial.
“Planeo llevar a mis hijos a una playa en Mazatlán, estoy consciente de que aún existen contagios de COVID pero tanto mis hijos como yo extrañamos visitar la playa por lo cual intentaremos cuidarnos lo más posible” apuntó Santa Delgado, madre de familia.
Por su parte, Eduardo Padilla, padre de familia compartió algo similar. “Para mí y mi familia llevar bloqueador y traje de baño es indispensable para ir a la playa, pero con el Covid ahora es necesario llevar gel antibacterial, cubrebocas que son importantes para prevenir el con-
tagio”, expresó. / VALERIA CHAPARRO Y DANA RUBIO / FES ARAGÓN
: “gasas, vendas, alcohol, benzal, insodine, algodón, sueros orales”.
Mientras que Ana Laura González López, paramédico de Protección Civil de Ecatepec, recomendó considerar en el botiquín “medicamentos no controlados o de cuadro básico para una fiebre, diarrea, intoxicación, etc.”.
Sin embargo, una medida importante para salvaguardar la integridad de una persona, es la prevención, razón por la que el paramédico Armando Estrada, invitó a “considerar si alguna persona está enferma o tiene alguna patología llevar su medicamento de control”.
Alerta por incendio en pueblo mágico de Baja California Sur

Este fin de semana, un incendio azotó al pueblo mágico, Todos los Santos, en Baja California Sur, donde fueron movilizados 245 elementos de bomberos, Protección Civil local, Sedena y Guardia Nacional, y 74 unidades para apoyar a sofocar el fuego. Se presume que el siniestro dejó, preliminarmente, 29 hectáreas afectadas y presentando daño a huertos y estructuras en la zona conocida como
La Poza. / 24 HORAS

FOTOS: @GN_MEXICO_
Van por vía diplomática para resolver disputas en T-MEC
Al informar que buscará sostener reuniones interparlamentarias con congresistas de Estados Unidos, para que sea la vía diplomática donde se pueda dar soluciones en las diferencias del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que se acompañará al presidente Andrés Manuel López Obrador en la “defensa de la soberanía energética”.
“Creemos, y es lo que estamos intentando, realizar reuniones interparlamentarias con los congresistas de Estados Unidos, con quien ya tenemos avances, para, por la vía diplomática, establecer con precisión los puntos de partida y los criterios”, expresó.
En este contexto, dijo que la Cámara alta va a acompañar al presidente de la República en la defensa de la energía. “La mayoría del Senado creemos que le asiste la razón al Ejecutivo Federal y vamos a defender a nuestro país y vamos a defender nuestra posición para mantener la soberanía energética”.
Sin embargo, adelantó que en los próximos días sostendrá reuniones con los coordinadores parlamentarios de los diferentes grupos y propondrá a las comisiones de Relaciones Exteriores, Relaciones Exteriores América del Norte y a la que da Seguimiento al T-MEC, que se reúnan y establezcan trabajo y estudios.
“Creo que esto nos debe unir a todos, no nos debe de dividir (…) estoy preparando un punto de acuerdo y algunos documentos para presentarlos a los coordinadores de los grupos parlamentarios”, enfatizó. / KARINA AGUILAR
Reportan 168 mil 516 casos activos
La Secretaría de Salud (Ssa) reportó este domingo 168 mil 516 personas con Covid-19 activo. También reportó 4 mil 209 nuevos contagios en las últimas 24 horas, con los que México acumula un total de 6 millones 758 mil 656 casos desde que inició la pandemia en febrero de 2020.
Hasta ahora han fallecido 327 mil 730 personas a causa de esta enfermedad y de ellas, 17 fueron reportadas en las últimas 24 horas.
La Ciudad de México con 34 mil 371 casos, el Estado de México con 13 mil 955, Guanajuato con 10 mil 794, Nuevo León con 10 mil 48 y San Luis Potosí con 7 mil 52, son las entidades con mayor número de personas con el virus activo.
El nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales con Covid-19 se ubica en 16% y para pacientes graves que requieren un ventilador en 5%.
DISTRIBUYEN VACUNAS PARA MENORES Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) distribuyó este fin de semana dos millones 267 mil 850 vacunas Pfizer-BioNTech a 24 estados de la República para continuar con la campaña de vacunación en menores.
Para avanzar en el esquema de vacunación de la población adolescente, se destinaron un millón 643 mil 850 dosis y para la población infantil de 5 a 12 años, se asignaron 624