22 minute read

Ana María Alvarado

Next Article
José Ureña

José Ureña

ALAN HERNÁNDEZ

Para el pintor Cilau Valadez el arte Wixárika es único, pero a pesar de ello, no cuenta con el reconocimiento que merece debido a que, a nivel nacional, es considerado como una artesanía.

Advertisement

Gracias a su trabajo, este maestro huichol cuenta con gran aceptación internacional. Sin embargo, cree que en México aún se necesita valorarlo para sobrepasar esa pequeña línea que separa el arte de la artesanía.

“Claro que no tengo nada en contra de las artesanías, es un trabajo honrado y, a fin de cuentas, todos buscamos la manera de sobrevivir, pero a diferencia de ellas a pesar de que ninguna es igual que la otra, el arte tiene un estilo propio de cada creador, no se puede repetir el significado de estas obras porque vienen de visiones que tenemos a través del rezo y ceremonias del pueblo Wixárika”, dijo en entrevista con 24 HORAS.

Según el artista plástico no hay manera de replicarlo, solo otro huichol puede hacerlo porque éste sobrepasa a los artistas como humanos pues sus significados son ceremoniales.

“La gente suele pensar que para trabajar debemos estar empeyotados”, -dijo entre risas- “pero no es el caso, porque todo tiene que ver con el rezo.

“Yo busco que la tradición se mantenga y originalmente el arte Wixárika era realizado con la intención de ofrendarlo, o sea, que si teníamos un familiar enfermo, se rezaba mientras se realizaba la obra con es objetivo, por eso cuando enseño a pintar primero hay que entender que este es un arte que se realiza con la mente y el corazón limpio, no puro, todos cometemos errores, somos humanos”, sostiene.

Esta forma de hacer arte ha brindado alternativas a algunos jóvenes porque a través de su cualidad étnica tienen lo necesario para desempeñarlo y alejarse de la explotación de empresas tabacaleras en la región.

“Crear nuevos artistas permite que se alejen de esos campos en donde las condiciones son inhumanas y solo enriquecen a empresas que les mal pagan. Si bien, siempre le digo a las personas que les he enseñado que el fin principal de este arte ritual no es la compensación económica, sí entiendo las necesidades del mundo moderno y me alegra que esto sea una alternativa que además los enorgullezca de su raíz Wixárika”, agregó Valadez.

EL ARTISTA CILAU VALADEZ DIFUNDE LAS OBRAS HUICHOLES POR TODO EL MUNDO, INCLUIDO MÉXICO, EN DONDE CONSIDERA QUE ESTA TÉCNICA AÚN NO TIENE EL RECONOCIMIENTO QUE SE MERECE

CILAU VALADEZ

AL CUIDADO DE LA TRADICIÓN Estas piezas realizadas por el artista nayarita son principalmente hechas con estambre aunque a veces también utiliza chaquiras. “Le llamamos pintar con estambre, aunque no utilizamos pigmentos pero tampoco es bordar porque no atravesamos el lienzo, lo pegamos”, continuó.

Actualmente existen huicholes que viven la vida ceremonial de una manera más ortodoxa y no ven con mucho agrado que esta tradición salga de su comunidad.

“Los entiendo de alguna manera, ellos mantienen costumbres que si no existieran, nosotros no podríamos hacer estas piezas, son la base de todo y les debo toda mi admiración, por eso siempre que el arte lo permite, doy mis aportaciones y donaciones necesarias, ya que existe un tiempo en que una persona obtiene el mandato durante cinco años y debe dedicarse enteramente a lo ceremonial, no puede tener tiempo para trabajar y hacer dinero o mantener a sus familias pero el mundo en el que vivimos lo demanda y es mi deber ayudar a mantener la tradición”, concluyó.

Actualmente el arte de Cilau y de otros artistas huicholes se encuentran en venta en el lobby del Hotel Presidente Intercontinental como parte de la Bienal de Arte Huichol.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

El Canelo dobla las manos y pide disculpas

Finalmente El Canelo Álvarez comprendió que se equivocó al atacar a Messi, pues lo amenazó con golpearlo en caso de verlo, después de que pensó que el futbolista había limpiado el piso con la playera de la selección mexicana.

Hay que reconocer que el boxeador venció su soberbia y ofreció disculpas y también aceptó que le ganó la pasión y esta vez le tocó aprender que hay impulsos que se deben frenar a tiempo. Queda claro que no debes tuitear enojado o en estado de ebriedad para evitar problemas.

Belinda presentó su colección de ropa y calzado, para ello convocó a la prensa, por supuesto fueron todos los reporteros, pero la cantante no los atendió. ¡Qué mala estrategia! Es promoción para su marca y ni así tiene la amabilidad de dar entrevistas.

Mientras, Martha Debayle lanzó su colección de maquillaje y, a diferencia de Belinda, fue amable y accesible con los reporteros.

Toñita confiesa que ya está más tranquila debido a que hace unas semanas su hija intentó suicidarse, pero las dos están en terapias psicológica y psiquiátrica para atender el problema. Toñita sigue cantando y participa en diversos programas para mantenerse vigente.

Les quiero recomendar la película Poderoso Victoria con un gran elenco encabezado por Damián Alcázar, Joaquín Cosío, Édgar Vivar, Luis Felipe Tovar, Roberto Sosa, Adal Ramones y Lalo España, entre otros. Es una historia llena de esperanza, acompañada de bella música que cuenta cómo los habitantes de un pueblo se han quedado sin oportunidades, pero buscan salir adelante ya que el alcalde ha bloqueado la llegada de los trenes. Por ello, un grupo de hombres deciden construir su propio tren para viajar a la ciudad y viven una gran aventura para lograrlo.

Me dio mucha pena ver la sala vacía, en realidad hicieron poca promoción y es una película que vale la pena.

Arturo Velasco está muy molesto con Miguel Bosé, ya que en una conferencia de prensa dijo que Raúl Velasco lo había vetado durante mucho tiempo, haciendo muy difícil sus presentaciones en México.

Arturo le llamó mentiroso, porque aunque hubo momentos malos, su padre lo apoyó en múltiples ocasiones y le parece injusto que ataque lo ataque cuando ya no puede defenderse.

Después de haber intentado llevarse a su hijo sin el consentimiento de su madre María Fernanda Quiroz (Ferka), Christian Estrada asegura que no cometió ningún delito, no tiene ninguna denuncia y es tan bueno que no guarda rencor, revela que anda libre por la calles. ¿Entonces de qué se trata todo esto? ¿Ferka está mintiendo o Christian no quiere reconocer su error?

Tengo un pendiente: Si Laura Flores le hizo confesiones a una amiga sobre el proyecto fallido de Grandiosas el musical y el audio se filtró a TVNotas ¿fue la amiga quién la traicionó o alguien hackeó su celular? ¿Por cuál opción votan?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Una carta de amor entre México y España

Las voces de Concha Buika, Pitingo y Eugenia León se unirán a la Orquesta Sinfónica de Minería bajo la dirección de Alondra de la Parra para ofrecer el concierto Olé México GNP en el que los intérpretes aseguran es un evento excepcional ya que voces dispares e ideas diametralmente opuestas se unen con un solo propósito, el sentir el amor por composiciones de grandes autores mexicanos desde Consuelito Velázquez hasta Juan Gabriel.

Olé México GNP se presentará en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Mérida y Acapulco a partir del 11 y hasta el 23 de diciembre. “Es muy emocionante saber que visitaremos estas plazas de la República mexicana con este regalo musical. Este show es una carta de amor entre México y España que va y regresa”, dijo Alondra de la Parra en conferencia de prensa.

Ello se debe al gran amor que ha habido por las canciones de México de compositores como Agustín Lara, María Grever, José Alfredo Jiménez, como tantos otros que no solo se han hecho sumamente conocidos a nivel internacional y en especial, han tenido gran éxito en España.

“Hace muchos años, mi hermano Mane (De la Parra) llegó con la idea de crear un concierto con las canciones de estos grandes compositores, con voces de ambos países donde pudiéramos juntar la parte flamenca con la música popular mexicana y el idioma de la orquesta, lo que me pareció fascinante; fue su tenacidad y persistencia lo que hizo que este proyecto se volviera una realidad”, pues según Alondra, fue el mismo Mane quien buscó a Pitingo, a Concha Buika, a Lila Downs, quien ahora es sustituida por Eugenia León.

Concha Buika aseguró que Olé México es un show de “voces dispares e ideas diametralmente opuestas unidas con un sólo propósito, que es el sentir amor por estas composiciones’’.

Por su parte Pitingo, agregó que “este es un evento que nos hace avanzar no solo como artistas, sino también como personas pues fue un reto padre hacer Granada desde la bulería, cada uno aportó su forma de ver la música”.

Los hermanos Alondra y Mane de la Parra se dieron a la tarea de buscar nuevos arreglistas para los temas que conforman este concierto, quienes le dieron una nueva vida a obras clásicas del cancionero nacional como Sabor a mí, Échame a mí la culpa, Hasta que te conocí, Adoro, Paloma Negra, Amor eterno y mu-

chas más. / SANDRA AGUILAR LOYA

MÁS INSCRIPCIONES AL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), inscribió tres nuevos Patrimonios de la Humanidad en su lista durante una reunión realizada en Rabat, Marruecos.

La primera de ellas fue el toque manual de campanas de iglesias en España el cual entró a la lista pues “supone poner en valor y asegurar la continuidad de esta tradición común, compartida entre los diversos pueblos de España”, se congratuló en un comunicado en Madrid el Ministerio español de Cultura.

Aunque esta práctica ancestral cuenta con un “amplio repertorio de formas y técnicas, tanto en el ámbito religioso como en el civil”, actualmente está en peligro de extinción por la falta de personas que la sepan practicar y la electrificación de las campanas, según el ministerio.

El segundo en recibir el reconocimiento fue la Semana Santa de Guatemala. “Expertos de todo el mundo estudiaron los elementos que componen a nuestra Semana Santa, logrando una histórica y emocionante votación”, dijo durante la reunión el viceministro del Patrimonio Cultural, Mario Maldonado.

A diferencia de la Semana Santa en todo el mundo, la de este país centroamericano es peculiar ya que es el resultado de un sincretismo, pues en el siglo XVI con los conquistadores españoles, pero los nativos mayas la mezclaron con sus tradiciones y su cosmovisión.

Además, la elaboración del ron en Cuba y la fabricación de la “baguette” en Francia también fueron declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad “y merecen ser protegidos” dijo la Unesco.

La inscripción en este listado supone un espaldarazo a los artesanos, y un llamado a los gobiernos respectivos a cuidar y mantener viva esa herencia ancestral.

Durante más de 155 años, ocho generaciones de maestros acumularon conocimiento sobre la preparación del ron ligero en Cuba, para pasarlo de manera oral y en la práctica cotidiana a sus aprendices.

Este ron ligero, con un grado alcohólico del 40%, se obtiene de la miel de caña o melaza y es añejado en barricas de madera antes de su consumo.

La generación que guarda este conocimiento está integrada actualmente por tres primeros maestros, siete maestros y cuatro aspirantes.

Este selecto grupo es depositario, guardián y transmisor del conocimiento originado con el boom agroindustrial del azúcar en el siglo XIX.

La baguette apareció a principios del siglo XX en París. Actualmente es el pan más consumido en toda Francia y cada año se venden unas 6 mil millones de piezas, lo que significa que unos 12 millones de consumidores la piden en las panaderías cada día. Cada barra pesa unos 250 gramos aproximadamente.

Más que el producto en sí mismo, la Unesco premia con esta distinción el “savoir-faire”, la manera particular de elaborar, amasar y hornear esta barra de pan que ha sufrido, como tantos otros éxitos culinarios franceses, de los abusos de la industrialización.

Esta inscripción “celebra también toda una cultura: un ritual diario, un elemento que estructura las comidas, un sinónimo de intercambio y de convivencia”, reaccionó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay. / AFP

AFP

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

eugenialast.com

ARIES

(DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL): visite a alguien que alimente su mente con posibilidades y lo prepare para luchar por alcanzar sus sueños, esperanzas y deseos. Cambiar su entorno despertará su imaginación y lo conectará con personas de ideas afines. El romance va en aumento. LIBRA

(DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE): dedique su tiempo y energía a algo emocionante y desafiante. Estará a la altura de las circunstancias y superará sus expectativas. Deje que su mente y su cuerpo tomen el control y descubrirá que tiene el derecho de paso.

TAURO

(DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO): ocúpese usted mismo de los asuntos financieros, médicos o contractuales. No comparta información sensible ni secretos. Termine lo que empieza y pase a algo que pueda aumentar su capacitación o ayudarlo a encaminarse en una dirección lucrativa. ESCORPIÓN

(DEL 23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE): tome el camino más atractivo. Explore nuevas formas de usar sus habilidades y conocimientos para mantenerse al día y estar al tanto de su juego. Abrace el cambio, pero no descuide las relaciones significativas en el proceso. La paciencia dará sus frutos.

GÉMINIS

(DEL 21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO): haga lo que más le atraiga. Ponga su energía en el beneficio personal, no en algo que beneficie a otra persona. Use la inteligencia para evitar que otros tomen el control o lo hagan parecer incompetente. No confíe en la supuesta veracidad de los demás.

CÁNCER

(DEL 21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO): use su intuición, habilidades y talentos para salir adelante. No espere que todos estén de su lado. Prepárese para enseñarle una lección a cualquiera que se pase de la raya. Manténgase a la vanguardia y llame la atención. SAGITARIO

(DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE): el desarrollo de su día podrá resumirse con la frase “dese prisa y espere”. Hay demasiadas variables y personas interfiriendo como para tener una visión clara de lo que viene. Use su inteligencia y disciplina para asegurarse de terminar lo que empieza.

CAPRICORNIO

(DEL 22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO): no deje nada al azar. Si no es específico acerca de sus necesidades o deseos, es probable que no los cumpla. No sea tímido; comparta sus ideas, determine quién está de acuerdo con usted y proceda a hacer una transformación que mejore su vida.

LEO

(DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO): puede participar, pero no diga que sí a algo que no puede permitirse. Deje en claro su posición, lo que está dispuesto a hacer ahora y qué hará de frente a la oposición. Establezca estándares, viva según ellos y cause una buena impresión. ACUARIO

(DEL 20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO): es mejor tratar rápidamente un cambio que causa incertidumbre antes de que las situaciones se descontrolen. Use su encanto y mente innovadora para ganar favores y asegurarse de que nadie se aproveche de usted ni de su generosidad.

VIRGO

(DEL 23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE): si quiere superar a la competencia tendrá que estar en guardia. Surgirán problemas en casa si hace cambios sin obtener aprobación primero. No deje nada al azar ni en manos de otros. Un cambio de escenario será esclarecedor. Si ama a alguien, comparta sus sentimientos. PISCIS

(DEL 19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO): retroceda y reconsidere su estrategia, y encontrará la manera de que todos opinen bien de usted. La forma en que maneja los asuntos en el hogar y el trabajo determinará su popularidad. No haga escándalo cuando se requiera comprensión, paciencia y cambio.

Para los nacidos en esta fecha: usted es generoso, ambicioso y entusiasta. Es único e influyente.

Horizontales

3. El séptimo planeta. 9. Proveyese de armas. 10. Allane la superficie de una cosa. 11. Termina, concluye. 12. Especie de zagalejo corto y sin pliegues. 14. Que puede ararse. 16. Nombre de la duodécima letra. 17. Muerto reanimado mediante un rito mágico. 19. Rocho. 20. Atrae a sí los afectos de las personas. 22. Onix. 24. Esencia o naturaleza. 25. Provecho. 27. Diámetro principal de una curva. 29. Hierba común erecta, propia de tierras áridas. 33. Símbolo del iridio. 35. De Joló, archipiélago del sur de Filipinas. 36. En números romanos, “40”. 37. Habla entre dientes. 39. Corrompa una cosa haciéndola disconforme con la verdad. 41. Imagen venerada en la iglesia cismática. 43. Color amarillo oscuro. 44. Ciudad de Serbia. 45. Autómata. 48. Apócope de norte. 49. Una de las lunas de Júpiter. 50. Perseguían animales para atraparlos. 51. Símbolo del neón. Verticales

1. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz. 2. Municipio del estado de Guerrero, en México. 3. Uso (ejercicio, modo, moda). 4. Fuerte, robusto, vigoroso. 5. Gobernador de una provincia de la

India musulmana. 6. Banda que los romanos se ponían al cuello, y cuyas puntas bajaban por el pecho. 7. Lombriz. 8. Es digno de premio o castigo. 13. Ondas en el mar. 15. Resplandece, brilla. 18. En Amér., espiga de maíz desgranada. 21. Familiarmente, ajetreo, movimiento intenso. 23. Producto obtenido de las flores del naranjo amargo, que se usa en perfumería. 25. Quita la cáscara a una fruta. 26. (... I, 968-1000) Rey de Noruega entre 995 y 1000. 28. Ciudad portuaria situada en Italia central. 30. Que produce movimiento (fem.). 31. Pone asta a la bandera. 32. Mezclaré metales fundiéndolos. 34. Bestia de color pardo claro, blanquecino o canoso. 36. Elemento químico del grupo de los gases nobles. 38. Pedido internacional de auxilio. 40. Arbusto papilionáceo de África y Asia parecido a la casia. 42. Tejido grosero de lana. 46. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum. 47. Preposición inseparable “en virtud de”.

El FC Barcelona y el Real Madrid se negaron a participar en la asamblea general de La Liga prevista para el 7 de diciembre en Dubái, por considerar que se organiza muy lejos de España y de forma precipitada. El Real Madrid “no enviará ningún representante a Dubái” y el club catalán “no asistirá” a esa asamblea general extraordinaria convocada por LaLiga, informaron los dos principales clubes de España. En la reunión, se debatirán los cambios en el reglamento de la liga española. /24HORAS

Tri...ste Mundial

México queda eliminado en fase de grupos por primera vez desde 1998 y aunque rescató el tercer lugar del grupo, tendrán que abandonar la sede mundialista y prepararse para la copa de 2026 que compartirá con Canadá y Estados Unidos

DANIEL PAULINO Y RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO

México se jugó su pase a los octavos de final en un partido, con un planteamiento táctico distinto y agresivo al ataque. Sin embargo, no le alcanzó dar un buen partido en este mundial y terminó eliminado, pese al triunfo ante Arabia por 2-1.

La fase de grupos se le complicó con el empate ante Polonia y la derrota frente Argentina, por lo que ayer fue con todo en busca del triunfo, el cual consiguió, pero que no le bastó y que de último minuto fue insuficiente, porque los árabes metieron el de la honra y terminaron por FICHA echar abajo las ilusiones de los jugadores y aficionados tricolores. 1-2

La selección mexicana culminó su participación en Qatar 2022 con una victoria y rompió la sequía de goles que arrastraba, pero A. SAUDITA al final la diferencia de go- MÉXICO les lo manda de regreso a territorio nacional, pese a que desplegó su mejor actuación en el grupo C.

Con las anotaciones de Henry Martín y Luis GOLES: HENRY Chávez, ante un rival como MARTÍN 47’ Arabia Saudita que dejó Y LUIS CHÁVEZ 53’, mucho qué desear en sus AL-DAWSARI 90’+5últimos dos encuentros, tras el histórico debut con victoria sobre Argentina.

La gran figura del primer tiempo fue el portero de Arabia Saudita, Al Owais, que impidió que se abriera el marcador en favor de los mexicanos en varias ocasiones.

Sin embargo, el ánimo y la ilusión de los octavos de final fue vivaz por varios minutos, sobre todo cuando se informaba que Argentina estaba derrotando a Polonia, por lo que el 3-0 le daría el pase directo al Tri.

Y la esperanza se mantuvo hasta el tiempo de

AFP

compensación, pero se apagó con un contragolpe letal de Salem Al-Dawsari en mano a mano que Guillermo Ochoa no pudo frenar.

SE VA MARTINO “Es un rotundo fracaso y soy el máximo responsable”, señaló el seleccionador mexicano Gerardo Martino, tras quedar eliminado de Qatar. ¿Cómo podría justificar sus decisiones en Qatar? ¿Cuál es su futuro?

El director técnico argentino detalló que “no hay ningún motivo que ahora me haga pensar que el futuro deba ser de manera distinta. El contrato se venció cuando el árbitro pitó el final”.

El estratega fue cuestionado si se perdió la clasificación en los partidos anteriores.

A lo que respondió que no. “Perdimos la clasificación hoy (ayer). Me atrevería a decir que podíamos haber marcado los goles que nos hacían

CUARTOSCURO

falta. No encuentro la eliminación en los otros partidos, la encuentro esta noche”.

En tanto, el director técnico de Arabia, Hervé Renard, reveló: “Me costaba hasta respirar por la alta intensidad de México, que estuvo mucho mejor que nosotros”.

LUTO EN EL CICLISMO

El excampeón italiano de ciclismo Davide Rebellin, subcampeón olímpico en Pekín en 2008 falleció tras ser atropellado por un camión mientras circulaba en bicicleta. El deportista de 51 años, fue atropellado en la comuna de Montebello Vicentino, en el Véneto (noreste), por un camión que no se detuvo. Falleció en el acto.

QUÉ HAY PARA HOY

MUNDIAL

Croacia vs Bélgica 09:00 Canadá vs Marruecos 09:00 España vs Japón 13:00 Alemania vs Costa Rica 13:00

NFL

Pats vs Bills 19:30

QATAR…SIS El “hubiera”, una forma de vida mexicana

ADRIÁN TREJO/ENVIADO

México tiene la patente vitalicia del verbo “hubiera’’. ¡Qué otro gallo nos cantaría si hubiéramos votado por otro candidato, qué estaríamos en cuartos de final en el mundial si el entrenador hubiera jugado de tal manera o hubiera llevado a tal en lugar de tal!

El “hubiera’’ no existe, es una frase conocida.

No existirá para el resto del mundo, porque para México, es incluso una forma de vida. La justificación de todo mal: no habría tantos muertos si no “hubiera’’ habido fraude en el 2006; no habríamos perdido la calificación aeroportuaria si “hubiera’’ alguien que le entienda al tema del ordenamiento del espacio aéreo.

No habríamos hecho el papelón en Qatar si México hubiera seguido jugando en la Copa Libertadores.

Con la eliminación de la representación nacional en el campeonato mundial de futbol, nuestro deporte nacional dio un salto para atrás de 40 años.

Quizá a tono con el salto para atrás que el país dio también en materia política.

Con la eliminación se fueron los sueños del quinto partido, una gloria bastante escurridiza para la banda nacional.

Se fue el entusiasmo de los miles de mexicanos que hicieron el viaje a Qatar.

Pero quizá lo más importante para los 26 jugadores que (mal) representaron a México es que se esfumaron sus sueños de gloria.

Algunos ya se veían triunfando en el mundial, seguidos por los visores de los grandes equipos europeos según les contaron sus representantes. ¿Qué seguía después de un mundial exitoso?

Ganar en dólares o euros en lugar de pesos; los comerciales anunciando desde pañales hasta bebidas energéticas.

Los grandes contratos de publicidad con las marcas deportivas; las invitaciones a las revistas mañaneras en la televisión para narrar su odisea.

Las fotos con la modelo o una conductora de moda; la aparición en programas de comedia para demostrar que, ídolo y todo, es buena onda.

Los reportajes en prensa y televisión; el romance inventado con la actriz de la novela de las 9 de la noche para elevar su cotización en el invernal mercado de piernas.

Ya no ocurrirá.

Como sucede en las tragicomedias, algunos seleccionados llegarán de noche, rogando a Dios no ser reconocidos por los pasajeros del avión y que no haya la molesta prensa a la salida internacional. ¿Qué más se puede decir después de lo que se vio por televisión en todo el planeta? Qué ganas de joder de los medios.

Otra cosa hubiera sido -conste que yo lo dije- si hubieran llegado al quinto partido, aunque lo perdieran; esa es la vara que cada cuatro años nos impone la historia.

Tumultos para recibir a los héroes, o al héroe, al que paró un penal, al que metió dos goles, al que se rompió el tendón de Aquiles por salvar un gol, a los héroes que nos dieron patria para presumir.

El Lusail registró una asistencia de 85 mil personas en números cerrados; la mayoría era población árabe, iraquí, iraní, catarí, que se hicieron uno para apoyar al equipo de Arabia Saudita.

Son menos ruidosos que los mexicanos, pero también se apasionan con sus jugadores.

Perdieron el partido 2 goles por 1 y aún así, sabiendo que estaban descalificados, festejaron su único gol como si éste les valiera el torneo.

Los mexicanos ya sabíamos a lo que íbamos; aun así, esperábamos un milagro que casi ocurría.

Tan acostumbrados estamos a los desencantos que uno más no hizo mella en el ánimo colectivo; pero seguimos confiando.

Ahora que el argentino Gerardo “el Tata’’ Martino no es más el seleccionador nacional, bien valdría hacer un casting para elegir al sucesor.

Ojo, no se vale que la afición incluya a Juan Diego, ni a San Judas Tadeo, ni que Monreal proponga al Santo Niño de Atocha.

Porque una cosa es desear un milagro y otra pedirle a los santos que se calcen los botines y se pongan un pants verde para satisfacer a un país al que le urge cree en algo que lo unifique.

Solo la selección de futbol y las tragedias naturales nos hacen parecer un solo país.

Así no se puede.

This article is from: