2 minute read

IMSS, SEP y Cultura; simplemente no puede la 4T

Next Article
@LACASAFAMOSOSMX

@LACASAFAMOSOSMX

Se supone que la izquierda busca, en la teoría al menos, tener servicios eficientes en el sector salud, educativo y cultural. Con la 4T. Ni uno, ni otro y del tercero ni hablamos. El IMSS, bajo el mando de Zoé Robledo, simplemente no puede. Han pasado cinco años y la escasez de medicamentos continúa. Varios tratamientos siguen sin ser atendidos y la promesa del tener un sector de salud como en Dinamarca nomás no llega. El pretexto es el mismo desde el año uno: “Nos dejaron un cochinero”, “es culpa del pasado”, “es culpa de fulano o sutano”. Al presidente se le olvida que la gente votó por él precisamente por esa razón, la promesa (tantas veces incumplida) de cambiar lo que estaba y sigue estando mal. El discurso de “vamos bien” no se permea en el sector salud, ni educativo; un sector vulnerable por donde se vea; el Gobierno Federal prefirió invertir en obras que repercutirán en el largo plazo que poner manos a la obra en el abastecimiento de medicinas, de tratamientos y de mejora en hospitales y escuelas de educación básica. Los médicos se siguen quejando de la falta de insumos para trabajar y el pretexto es el mismo: la culpa es del otro. Por si fuera poco, el escándalo del mal servicio, mantenimiento o contratación de los elevadores que lleva a cuestas la muerte de una niña de seis años y del rescate de tres personas atrapadas, ambos, en casos por separado, tiene la misma respuesta: Es que los anteriores dejaron un cochinero y llevará tiempo resolverlo, pero se está resolviendo. A veces el tiempo gerundio resulta maldito. “Se está investigando” o, “se está atendiendo”, cuando esto sabemos que no pasa de un reporte o, ahora, en un tuit.

Sabemos que todo esto es voluntad política. ¿Un sistema de salud como el de Dinamarca tenía toda la voluntad o era una frase hueca al inicio del sexenio? La respuesta está a la vista de todos.

Advertisement

Por otro lado, qué decir de la educación pública. ¿Tampoco hay voluntad de resolver nada? ¿La excusa? Sí, otra vez, ¡la misma! Los de antes, el mismo fulano y el mismo sutano.

Que si la reforma legal les dio poder a los padres de familia, que si los sindicatos, que si la autonomía de los estados.

Total, el presupuesto para las escuelas no alcanza. Siguen padeciendo de lo mismo: maestros fantasmas cobrando, techos cayéndose, baños insalubres, días sin clases, etcétera.

Del tema cultural ni qué de- cir. No recupera su presupuesto del 1% del PIB, vamos, ni siquiera del .05%. Sin duda, a la 4T, el desarrollo cultural le importa lo mismo que la salud y la educación, poco, muy poco. sin elementos. Agregó que la deuda está sujeta a comprobación y hasta que concluya este proceso se podrán hacer conclusiones.

Este gobierno ha resultado un fracaso en los tres pilares fundamentales de un pensamiento progresista, léase, salud pública de calidad a bajo costo, educación púbica a bajo costo y difusión de la cultura. Lo único “progresista” que se ha notado en llenar el zócalo de la Ciudad de México con estandartes de la comunidad LGTB+ pero no más.

¿Hasta cuándo el discurso de la culpa la tiene el otro servirá para justificar la falta de interés en sectores tan sensibles como importantes para el país? Falta un año para que termine este gobierno de “izquierda” y no se ven avances más que en los sectores macroeconómicos, y eso, debido a factores internacionales.

Ya no esperamos que el presidente quiera atender estos problemas, su ceguera le repite todos los días que las cosas van bien y mejor. Así que lo que nos toca hacer es despertar, actuar; exhibir todos los días su falta de compromiso para que este gobierno, o cambie, o de paso a otro que actúe sin menos demagogia.

“Tendremos que ser justos y tampoco al gobierno de Miguel Barbosa golpearlo sin elementos”, dijo

En su intervención, el gobernador poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció que se buscará la recuperación posible derivado del pago del adeudo. Pese a esto, el mandatario estatal aseguró que no se tienen contemplados nuevos impuestos dentro del proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal de 2024.

“NUNCA SERÁS BIENVENIDO EN PUEBLA”, REVIRA CAMARILLO

This article is from: