18 minute read

Pancho Graue

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

QUADRATÍN

Advertisement

LUPA. El artefacto no explotó debido a que estaba desactivado y ya era viejo.

Lanzan granada fallida en oficinas de Morelia

Las oficinas de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, en Morelia, Michoacán, fueron atacadas ayer por sujetos que lanzaron una granada al inmueble, cuando el personal se disponía a iniciar su jornada laboral.

El artefacto cayó en el acceso principal del edificio, envuelta en cinta canela, pero no explotó debido a que ya era viejo y estaba inhabilitado.

En el lugar ubicado en la avenida Jesús Sansón Flores, de la colonia Bosques Camelinas, no se encontraban más que los guardias de seguridad, según medios locales, a pesar de que primeras versiones apuntaban a que vecinos y trabajadores estaban ahí.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, un hombre vestido de civil sería el responsable del atentado, por lo que las autoridades ya trabajan en su localización.

Tras lo ocurrido, elementos de la Policía Morelia, la Guardia Nacional y el Ejército arribaron a la zona mientras esperaban la llegada del escuadrón antibombas.

Tiempo después, el personal especializado en explosivos, de la Secretaría de la Defensa Nacional, tomó parte de los hechos y desactivó la granada.

Un binomio canino participó en el operativo y no detectó otras en el edificio; no obstante, las autoridades le negaron la entrada al personal.

/ 24 HORAS

El Gobierno municipal de Querétaro informó que no renovará la licencia de funcionamiento a la gasolinera ubicada en la colonia El Porvenir, luego de los hechos de violencia registrados cerca de las instalaciones. El secretario del ayuntamiento, Arturo Molina Zamora aseguró que “nuestro compromiso y respaldo es con

los afectados”. / 24 HORAS

MÁS DE 95% DE DENUNCIAS DE GÉNERO NO SE HAN RESUELTO: EXPERTA Impunidad, ‘sello’ de delitos contra mujeres en Vallarta

Escenario. Bajo este panorama, las desapariciones de niñas y adolescentes tienen relación con la trata y explotación sexual, señala la CLADEM

NADIA ROSALES

En Puerto Vallarta, Jalisco, más de 95% de los delitos contra mujeres, adolescentes y niñas están impunes; además, la cifra negra supera 90%, dijo en entrevista con 24 HORAS, Emma Noriega Garza, coordinadora del colectivo Puerto Vallarta del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem).

El municipio también se encuentra entre las diez alcaldías con más carpetas de investigación por trata de personas, de acuerdo con la Unidad de Análisis y Contexto de la Fiscalía del estado.

Entre enero y noviembre de 2022, se reportaron tres mujeres víctimas de este delito en en el estado, según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.

De acuerdo con la especialista, las desapariciones de mujeres en este destino turístico tienen relación con la trata y explotación sexual en la que participan grupos criminales que pertenecen a una red internacional.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas documentó en 2022, que 516 individuos no han podido ser localizadas en el

Desapariciones en Jalisco

De enero a diciembre pasados, al menos 516 personas desaparecieron en el estado; Puerto Vallarta se posiciona en el lugar siete de los diez municipios con más casos.

1

2

3 Guadalajara 117 Zapopan 116 Tonalá 47

Tlaquepaque 47 Tlajomulco 39 El Salto 31

Puerto Vallarta 13

Arandas 9

Zapotlanejo 8 Ixtlahuacán 7

7

10

2

1 4 3 5 6

JALISCO

9 8

Fuente: Registro Nacional de Personas Desaparecidas 4

5

6

7

8

9

10

estado y Puerto Vallarta es uno de los diez municipios que destaca, con 13 casos.

FRONTERA SIN COORDINACIÓN Bahía de Banderas, en Nayarit, es un territorio “oportunidad” que comparte frontera con el destino jalisciense, donde la falta de coordinación entre autoridades estatales y locales, así como la constante rotación de policías ministeriales en Vallarta, es el escenario propicio para el tráfico de personas entre territorios.

“Se contacta a los adolescentes desde Bahía de Banderas y se les cita en Puerto Vallarta(...) hay un movimiento constante con otros municipios turísticos”, añadió Noriega Garza.

DESPLIEGAN OPERATIVO Luego de la desaparición de cuatro jóvenes en días pasados, entre Zacatecas y Jalisco, la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad determinó incrementar la seguridad en los límites de ambas entidades, con despliegue de elementos por tierra y aire para su búsqueda.

‘Algo huele mal en Dinamarca’

NOMENKLATURA

DEL PODER PANCHO GRAUE

Esta frase escrita por William Shakespeare para su obra Hamlet es sinónimo, en política, de que las cosas están mal en un país debido a la corrupción.

A AMLO, al que tanto le gusta citar a Dinamarca como su modelo de política pública de salud, la frase citada le viene -para su desgracia- “como anillo al dedo”. La corrupción en la 4T se está desbordando de forma alarmante, aunado a una incapacidad crónica de su Gobierno de producir resultados tangibles. El Presidente está cometiendo errores cada vez más importantes y frecuentes.

En su Mañanera del lunes, AMLO nos dejaba entrever la derrota de Yasmín Esquivel, su candidata a presidir la Suprema Corte de Justicia (SCJN): “Porque ni modo que vamos a declararle guerra al Poder Judicial”; eso, después de defender durante casi dos semanas a Esquivel por un evidente plagio de la tesis de Edgar U. Beltrán. Este caso retrata casi a la perfección al régimen, pero quedan muchas dudas por resolver que requieren ser analizadas con cuidado:

Yasmín Esquivel tiene una carrera en el ámbito jurídico en el que no se destaca ningún mérito para acceder a la SCJN, salvo un pequeño detalle: ser la esposa de José Ma-

ría Riobóo, el contratista más importante

de AMLO -construyó los segundos pisos del Periférico, entre otras obras- y quien ha “cooperado” de forma muy importante con la 4T.

Cuando en 2019, AMLO presentó al Senado su terna de candidatas a la SCJN, la orden era elegir a Esquivel y, a pesar de las objeciones presentadas por los conflictos de interés -y de capital- de ella con Riobóo, así como el no ser apta para el cargo, la mayoría morenista en el Senado la aprobó sin hacer ninguna investigación a fondo que certificara si cumplía con los requisitos necesarios.

No es posible pensar que el Presidente no haya consultado con su Consejero Jurídico, Julio Scherer -quien además conoce muy bien a Riobóo- y pedirle comprobar si Esquivel podía ser ministra de la Corte sin causarle problemas futuros. Claramente no hizo su tarea.

Tampoco el presidente de la SCJN -Arturo Zaldívar- hizo su trabajo, pues para un cargo de la más alta responsabilidad como es ser ministro de la Corte, se requiere de una investigación minuciosa. Zaldívar, dócil ante AMLO, le dio paso a Esquivel, permitiendo un daño irreparable a la SCJN y a México.

Es cierto que el título de abogada de Esquivel lo expidió la UNAM, pero fue la SEP quien le entregó la cédula profesional y que le permitió ejercer profesionalmente. Conforme al artículo quinto Constitucional, la SEP es la única instancia que puede derogar la cédula profesional en casos de plagio. Allí está la clave de la solución a muchas preguntas.

¿Qué va a suceder con aquellos casos en que el voto de Esquivel en la Corte fue determinante para su resolución? ¿Qué pasará con los casos en que Esquivel fue la ministra ponente? Si bien las decisiones de la Corte son colegiadas, la actuación individual de Esquivel puede ser causal de revisión de muchos casos. Es urgente llegar hasta las últimas consecuenciasy no cerrar este caso.

Es muy importante revisar casos como la reforma eléctrica, la compra de medicinas en el extranjero, afectaciones al INE, etcétera. Los partidos políticos de oposición deben actuar cuanto antes. La Corte ya hizo lo que tenía que hacer. ¿Podrán salir los partidos políticos de su apatía?

Ejemplar la UNAM y el Rector, ¡brillantes!

El lunes no perdió Esquivel, el gran perdedor fue AMLO, quien fue rechazado rotundamente por el Poder Judicial. Esto será determinante en temas tan importantes como el plan B de la reforma electoral. Hay esperanza.

ISRAEL BETANZOS. PRESIDENTE DEL PRI EN LA CIUDAD DE MÉXICO, ASEGURA QUE EL PERFIL DEL CANDIDATO PARA LA JEFATURA DE GOBIERNO DEBE SER CERCANO A LA CIUDADANÍA, QUE LA ESCUCHE, MIRE Y ATIENDA.

TRABAJAN EN LA RENOVACIÓN INTERNA

Debemos cambiar la forma de hacer política: PRI CDMX

ARMANDO YEFERSON

Para Israel Betanzos, presidente del PRI en la Ciudad de México, es fundamental cambiar la forma de hacer política y dar oportunidad a las nuevas generaciones, asimismo indicó que el tricolor apuesta por el perfil de Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, para ser el candidato a la Jefatura de Gobierno en el 2024.

¿Cuál es tu reto al frente del PRI?

Al interior del PRI estamos volviendo a reoxigenar, una renovación interna. Estamos haciendo la renovación de comités delegacionales, pues hay que cambiar la forma de hacer política y debemos darles la oportunidad a los jóvenes.

¿Qué perfil debe tener el candidato del PRI a la Jefatura de Gobierno?

Tenemos muchos perfiles dentro del partido, pero el perfil debe ser cercano a la ciudadanía, que los escuche, mire y atienda; evidentemente debe tener capacidad y sensibilidad porque en esta gran metrópoli es un mosaico pluricultural. Entonces, debe tener la capacidad de poder aglutinar, y que sí le apuesten los ciudadanos, nosotros apostamos por un perfil como el de Adrián Rubalcava.

¿Qué posibilidad tiene Adrián Ruvalcava para ser candidato? También está Luis Gerardo Quijano

Nosotros vamos a hacer las reglas al interior del partido, y el mejor posicionado es el que va a abanderar los trabajos. No descalifico a Ruvalcava o Quijano, pero debemos ser conscientes del perfil y debe ser alguien que pueda sumar al partido y luego hacerlo hacia afuera.

¿Habrá Alianza PAN, PRI y PRD en el 24?

Hasta el día de hoy hay comunicación en la parte de la capital, no se ha dicho lo contrario, lo que hemos mantenido primero es la unidad y la comunicación, y dedicarnos a trabajar es nuestra mejor carta que podemos ofrecer a la ciudadanía.

¿Cómo sería la elección de candidato de la

CUARTOSCURO

Tenemos muchos perfiles dentro del partido, pero el perfil debe ser cercano a la ciudadanía, que los escuche, mire y atienda; evidentemente debe tener capacidad y sensibilidad porque en esta gran metrópoli es un mosaico pluricultural”

Alianza a la Jefatura?

Cada partido tendrá que poner su mejor perfil y tendremos que revisar como Alianza; quién es el mejor perfil no será un tema de quien me cae bien. Más bien se debe garantizar equilibrio, luego estaremos apostando por los consensos necesarios para que sean posturas irreductibles.

No hemos puesto mecanismos, pero podría ser una encuesta. Le apuesto a un proyecto colectivo, pues cuando un proyecto es personal fracasa, y cuando es colectivo triunfa.

¿Qué opinas de la existencia de un PRIMOR?

Las alianzas están ahí, nada se define hasta el último momento, el PRI puede hacer alianza con otros actores y partidos políticos, y viceversa el PAN y el PRD pueden hacer alianza con otros actores, pues al final del día un partido político tiene la finalidad de servir al pueblo.

No descarto nada, tiempo al tiempo, pero hoy la Alianza PAN, PRI y PRD sigue en la capital.

Por correo, mandan sus cartas a los Reyes

A tan solo dos días de que los Reyes Magos visiten los hogares dejando obsequios a los niños de la capital, decenas de menores acompañados de sus familias hacen fila para mandar su carta a Melchor, Gaspar y Baltazar. Esta actividad se puede realizar en el Palacio postal de manera gratuita, solo se necesita pagar los timbres, que tienen un costo de 7.50 pesos y podrán acudir de 10:00 a 16:00 horas en el Palacio Postal del Centro Histórico de la

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

DEPORTE. Actualmente se han registrado 150 alumnos en el PILARES “Ratón Macías”.

Imparten clases de box en nueva sede de PILARES

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “Ratón Macías”, ubicado en la colonia Buenos Aires, Cuauhtémoc, y que está dedicado a la enseñanza del boxeo.

Resaltó que en 2022 se atendieron a 500 mil personas en estos lugares, por ello señaló que en febrero se cumple el compromiso de 300 puntos puestos en operación.

“Son 300 PILARES, de los cuales 287 funcionan como PILARES tal cual, los demás están asociados a la Universidad Rosario Castellanos y con el Instituto de Educación Media Superior, porque tienen zonas donde la gente decidió que era mejor vincularlas con la universidad”, comentó.

Tras un recorrido, la mandataria capitalina señaló que su administración ha invertido cerca de mil 200 millones de pesos para la edificación de 300 PILARES en la Ciudad de México, los cuales estarán operando en su totalidad en febrero.

De igual forma, resaltó que el objetivo de los PILARES es dar educación, cultura y deporte de manera gratuita a niñas, niños y jóvenes que no tienen acceso a estas oportunidades, a la vez que los promotores culturales, quienes cuentan con una beca, logran desarrollar las actividades de manera permanente.

Por su parte, el director del Instituto del Deporte (Indeporte), Javier Hidalgo Ponce, precisó que en el PILARES “Ratón Macías” se enseñará boxeo, por lo que actualmente se han registrado 150 alumnos para esta disciplina, a la vez indicó que habrá otras disciplinas como fútbol, danza y hasta una ciber-escuela.

“Esta ciber-escuela va a ayudar mucho al asunto de tareas de niños, porque aquí los niños y jóvenes no tienen donde participar o aprender… También de 10 a dos de la tarde habrá puntos de alfabetización digital para involucrar a la población, adultos mayores, en el tema de las computadoras”, expuso.

Por otro lado, adelantó que en este PILARES se contará con una tienda de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), una cocina para impartir cursos de gastronomía y contará con especialista en nutrición para deportistas, además que se instalará un comedor comunitario para la colonia Buenos Aires.

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

HOMENAJE. Familiares y soldados se reúnen en Samara para depositar flores en memoria de los soldados rusos que murieron en un ataque de Ucrania.

AFP

Rinden honores en Rusia a los soldados muertos

Con flores y oraciones, Rusia rindió homenaje a decenas de militares muertos en un ataque en el este de Ucrania, un hecho que conmocionó a Rusia y desencadenó una ola de críticas a su Ejército.

Unas 200 personas participaron en un homenaje en la ciudad de Samara, de donde eran oriundos algunos de los soldados fallecidos. Varias personas depositaron rosas o coronas de flores ante una llama en una de las principales plazas de la ciudad.

Un sacerdote ortodoxo recitó una oración y soldados disparando rifles al aire. De acuerdo con medios locales, se celebraron concentraciones en otras ciudades de la región.

En un hecho inusual, donde las autoridades rusas mantienen un hermético silencio sobre las bajas militares en Ucrania, el ministerio de Defensa reconoció que 63 soldados murieron por un ataque ucraniano en la noche de Año Nuevo en un edificio donde estaban estacionados en Makiivka, ciudad ocupada por Rusia en la región de Donetsk, que Moscú afirma haber anexionado. El gobierno de Kiev afirma que el número de víctimas es mucho mayor.

La conmoción causada por estas pérdidas, un nuevo golpe para el Kremlin tras los reveses sufridos hace unos meses, se vio reforzada por el hecho de que los soldados muertos eran reservistas que fueron movilizados.

“Llevo tres días sin dormir”, dijo Ekaterina Kolotovkina, esposa de un general ruso y presidenta del 2º Consejo Femenino de la Guardia Combinada del Ejército, en la ceremonia celebrada en Samara. “Estamos en contacto permanente con las esposas de nuestros chicos. Es muy duro, da miedo. Pero no podemos quebrarnos. El dolor une”, aseguró.

“Por primera vez desde el inicio de la operación militar especial, le he pedido (a mi marido) que nos vengue por las lágrimas de las madres, por el dolor de las viudas inconsolables y por los huérfanos”, añadió.

Un grupo de Telegram, llamado “viudas de soldados” rusos, pidió al presidente ruso Vladimir Putin, que impulse una “movilización a gran escala” para salvar a Rusia después de este ataque.

Mientras tanto, los combates más intensos se dan en Bajmut, que el grupo de mercenarios Wagner, lleva meses sin poder tomar.

EL REPUBLICANO KEVIN MCCARTHY NO LOGRÓ LA MAYORÍA NECESARIA Inédita elección de presidente deja sin líder a la Cámara Baja

100 años. En 1923, el presidente fue elegido en una novena votación y en 1869 se logró tras 60 rondas, un proceso que duró dos meses

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Los republicanos tomaron el control de la Cámara de Representantes en el Congreso de Estados Unidos, en un inicio de la Legislatura 118 inédito después de posponer la elección del presidente, debido a que el republicano Kevin McCarthy no consiguió la mayoría necesaria para ser electo “vocero” de esta Cámara Baja.

En un hecho histórico, que no sucedía desde hace al menos un siglo, los congresistas votaron dos veces para elegir al presidente, la tercera persona más importante en el Gobierno de EU, después del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.

Anoche estaban previstas sucesivas rondas de votaciones en el Capitolio hasta que algún candidato alcance la mayoría de 218 apoyos, pero la sesión fue suspendida hasta este miércoles al mediodía. De no lograrlo esta mitad de semana, los republicanos deberán presentar a un nuevo candidato.

La última vez que se necesitó más de una ronda para elegir al speaker fue hace un siglo. En 1923, el presidente de la Cámara de Representantes fue elegido en una novena votación, mientras que en 1869 se logró tras 60 rondas, un proceso que se alargó durante dos meses.

Siete años después de su primera tentativa, McCarthy, que lidera la bancada republicana en la Cámara Baja desde 2014, llegó con la esperanza de tomarse la revancha, pero no logró ser elegido porque necesitaba 218 votos para ser elegido como “speaker” de la Cámara de Representantes y solo consiguió 203 en dos primeras votaciones y 202 en una tercera.

El líder demócrata Hakeem Jeffries superó a McCarthy en la boleta electoral por 212 a 203 votos, ya que 19 republicanos optaron por un candidato diferente. El rival republicano conservador de McCarthy, el representante Andy Biggs, obtuvo 10 votos. Se necesita una mayoría absoluta de los votantes, no una relativa, para determinar al presidente de la Cámara.

A los opositores de línea dura de McCarthy les preocupa que esté menos involucrado en las rivalidades partidistas que han dominado la Cámara baja, más aún tras el gobierno del republicano Donald Trump.

Los republicanos consiguieron una estrecha mayoría de 222 a 212 en las elecciones intermedias, lo que significa que cualquier candidato a presidente de la Cámara Baja necesitará unir a un grupo opositor para obtener el mando. Los demócratas tienen una pequeña mayoría en el Senado después de las votaciones de noviembre.

El otro gran protagonista fue George Santos, quien tomó posesión de su cargo como congresista, pese a la investigación en su contra.

FOTOS: AFP REFLEXIVO. Kevin McCarthy durante un descanso mientras los Representantes votan en una primera ocasión para elegir al presidente.

Santos toma protesta a pesar de mentir en CV

George Santos, congresista de Estados Unidos elegido por Nueva York que confesó haber mentido en su currículum sobre su educación, trabajo, origen familiar y religión durante la campaña, tomó protesta este martes.

“Estoy avergonzado y lo siento. Mis pecados aquí están embelleciendo mi currículum”, declaró hace unos días.

El político, de 34 años y ascendencia brasileña, había asegurado durante la campaña que estudió en dos universidades de élite, que tenía varias propiedades y que trabajaba en bancos de Wall Street, situaciones que no son ciertas.

Además, afirmó que su madre falleció en los atentados del 11-S, aunque realmente murió en 2016, y que varios empleados suyos perdieron la vida en un tiroteo en una discoteca gay, algo que tampoco se ha demostrado.

Mientras tanto, algunos demócratas pidieron a las autoridades electorales y a la Fiscalía de Nueva York que investiguen a Santos por “fraude financiero” al mencionar varios reportajes de medios estadounidenses donde se habla sobre irregularidades en su campaña electoral. ESPECIAL Por si fuera poco, Santos es acusado de fraude en BraMENTIROSO. George sil por un incidente de 2008, Santos observa durante la cuando entró en una tienda de reunión del 118º Congreso. ropa en Río de Janeiro y se gastó 660 euros con un talonario robado y un nombre falso. Las autoridades de ese país suspendieron el caso poco después de que huyó a EU y no pudieron localizarle, pero una portavoz de la Fiscalía de Río de Janeiro señaló que con el paradero del congresista identificado, se enviará una solicitud formal al Departamento de Justicia para notificarle los cargos, un paso necesario antes de continuar con el proceso. / CÉSAR GARCÍA DURÁN

Visita de ministro israelí a Mezquitas genera críticas

Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, uno de los líderes de la extrema derecha de Israel, visitó la Explanada de las Mezquitas, lugar sagrado objeto de tensiones con palestinos, lo que generó una ola de críticas, principalmente de EU, que consideró de “inaceptable” cualquier cambio en “statu quo” de lugares sagrados de Jerusalén.

This article is from: