
4 minute read
Luis Palacios
AMPLIARON 10 DÍAS EL EMPLAZAMIENTO
Siguen negociando salarios para Audi
Advertisement
Ofrecen. En caso de que la propuesta de la empresa sea superior a la inflación, se llevará a consulta a la base trabajadora
MIRIAM ESPINOZA
Con el objetivo de evitar una huelga, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi) mantiene negociaciones con la patronal en busca de un acuerdo salarial para este 2023.
La dirigencia obrera destacó que existe un acuerdo con la empresa para ampliar 10 días más el emplazamiento a huelga, que previamente vencía a las cero horas del pasado 1 de enero.
En este periodo, las partes mantendrán la mesa de diálogo junto con autoridades laborales y sindicato, en caso de tener un ofrecimiento superior a la inflación lo llevarán a consulta a la base trabajadora.
Para este proceso de revisión salarial, el sindicato solicitó un incremento salarial de 18 por ciento directo al salario y la empresa presentó una contrapropuesta de 8.4 por ciento directo al salario aplicable en 2023.
Asimismo, se presentó una segunda propuesta para esta revisión de carácter multianual aplicable para 2023, 2024, 2025 y 2026 con base en el índice inflacionario del país, donde se incluyó una cláusula transitoria para que en tres de los cuatro trimestres del año calendario la inflación sea igual o mayor a un 6.0 por ciento, o igual o menor a un 2 por ciento.
En estos próximos días seguiremos sosteniendo pláticas de negociación en la CDMX entre Empresa y Sindicato, hasta el momento no hay un ofrecimiento formal por parte de la Empresa sobre el aumento a los salarios que esté por encima de la inflación”
DIRIGENCIA SITAUDI
ENFOQUE EVITAN. Las mesas de diálogo pretenden evitar que se llegue a una huelga en la armadora.
El Blog de Puebla Deportes
LUIS PALACIOS
@Luis_APalacios
Este viernes 6 de enero, se pone en marcha una edición más de los torneos de Liga en el fútbol mexicano. La euforia por la Copa del Mundo de Qatar 2022 hizo más larga la sequía del balompié azteca, aquel 30 de octubre en donde los Tuzos del Pachuca obtuvieron el título del Apertura 2022 se recuerda poco.
Al ser el receso entre certamen y certamen siempre trae estragos, el mercado invernal se ha movido poco en los diferentes conjuntos, máximo cuatro altas o nuevas incorporaciones, son más el término de préstamos y retorno de futbolistas a la escuadra dueña de su carta que la contratación de elementos, tan es así, y por citar un ejemplo, que el campeón vigente no ha tenido fichajes.
De cara al presente certamen, siete equipos son los que presentan nuevo timonel, cuatro de estos tendrán otra oportunidad o revancha: Diego Cocca con Tigres, Nicolás Larcamón con León, Rafael Puente del Río con Pumas y Andrés Lillini con Necaxa; mientras que Eduardo Arce con Puebla, Benjamín Mora con Atlas y Veljko Paunovic con Chivas debutarán en el máximo circuito.
Algo que también toma cada vez más fuerza es la accesibilidad a “el deporte más popular del mundo” de los aficionados. La primera jornada del certamen tendrá únicamente dos partidos por televisión abierta, el resto estarán divididos entre sistemas de cable y las plataformas de streaming, cuatro juegos irán por la aplicación creada por la televisora de Chapultepec 18 (Televisa), mientras que los otros tres se transmitirán por Fox Sports, pero dos de estos a través de su canal premium.
En lo que respecta al Puebla, con la salida de Nicolás Larcamón del banquillo, Eduardo Arce encarará este reto, mismo que inició desde esta pretemporada, la cual tuvo una concentración de una semana en Querétaro, múltiples entrenamientos en la Angelópolis, así como cuatro juegos de carácter amistoso, mismos que tuvieron un común denominador: cuatro empates, tres de ellos con el mismo marcador (3-3).
Existen puntos, datos y números tanto positivos como negativos que la escuadra azul y blanco tendrá que ir mejorando semana a semana; importante es la recuperación de Fernando Aristeguieta, Emanuel Gularte, Gustavo Ferrareis, Pablo Parra y George Corral que aquejaron lesiones en el semestre anterior y que hoy ya están de lleno en el ritmo de competencia. También tendremos que ir viendo el desenvolvimiento del uruguayo Facundo Waller y los mexicanos Fernando Arce y Carlos Baltazar quienes llegan como incorporaciones, además de los regresos de Daniel “El Fideo” Álvarez y Ángel Robles, ambos marcaron por lo que su granito de arena pudiesen colaborar.
Hacer un análisis de la pretemporada es tan subjetivo como inverosímil, lo verdadero para el Puebla se dará a partir de próximo lunes a las 9:10 pm cuando la pelota vuelva a rodar contra Pachuca en la Bella Airosa.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
