
12 minute read
Karina Aguilar
GABRIELA ESQUIVEL
TEPITO. La zona fue liberada hace casi un mes de ambulantes.
Advertisement
Previo a cierre de L1, liberaron el Eje 1 Norte
Previo al cierre de la Línea 1 del Metro por renovaciones ( a partir del 11 de julio) desde Pantitlán hasta Salto del Agua, el Gobierno capitalino destacó que la liberación del Eje 1 Norte de comerciantes ambulantes, realizada hace casi un mes, propiciará una mayor agilidad en el traslado de personas en transporte público concesionado.
La Secretaría de Gobierno local destacó que, junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se puso en marcha un dispositivo de seguridad y vigilancia en esta vialidad, beneficiando el traslado de personas en transporte público y vehículos particulares, con una reducción de tiempo de hasta 50 minutos.
Esta implementación consistió en el retiro de mil 465 puestos ambulantes sobre la vialidad, mejorando la movilidad de vehículos particulares y del transporte público desde Paseo de la Reforma hasta el Eje 1 Oriente.
También señaló que ha sido posible disminuir los problemas sociales, así como actos ilícitos en la zona. Sobre todo, comerciantes formales y clientes pueden desplazarse con mayor facilidad sin obstrucciones. / ANA PAULA
GARCÍA
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Siniestro. A diario, en la CDMX ocurren de 30 a 40 flamazos por fugas de gas; algunos causan explosiones como la del sábado en Puerta Alameda
ARTURO ROMERO

“Muchos tenían a sus hijos, familiares o perritos en los departamentos de arriba y no los dejaban pasar, razón por la cual algunos llegaron a la violencia”, relata Mariana (nombre cambiado a petición de la entrevistada), habitante del condominio Puerta Alameda, donde este sábado se registró una explosión por acumulación de gas.
Junto con otros vecinos, ella acusa de negligencia a la administración del edificio, pues asegura que la explosión registrada a las 15:30 horas del sábado ocurrió tras una alerta por olor a gas.
“Los vecinos reportaron el olor a gas a la administración, pero no atendieron este llamado y cuatro horas después ocurrió el accidente”, recuerda .
Ella se encontraba al interior de su departamento cuando un temblor la tomó por sorpresa.... Pensó que se trataba de un sismo, pero en lugar de oír la Alerta Sísmica escuchó tres fuertes explosiones.
Después, al evacuar, notó que la falta de comunicación por parte de los guardias de seguridad contribuyó a la histeria vivida por los afectados. Por fortuna, señaló que las autoridades capitalinas “llegaron bastante rápido, yo escuché la explosión y a los dos minutos se oyeron las sirenas. Llevaron a cabo todo bien”.
Sin embargo, ya fuera de peligro, afirma que no se siente tranquila y, como otros de sus vecinos, ya piensa en mudarse, pues además de la poca eficacia “para contener estas situaciones, el costo del mantenimiento es muy caro para que suceda esto”.


FLAMAZOS DIARIOS Todos los días, de 30 a 40 flamazos por fugas de gas ocurren en la Ciudad de México, de acuerdo a datos de Protección Civil local; en la mayoría de los casos los incidentes no son graves, pero otros pueden desembocar en explosiones capaces de dañar casas o departamentos.
Esto fue lo que ocurrió el sábado en el condominio Puerta Alameda, en el Centro Histórico,
“MUCHOS TENÍAN A SUS HIJOS ARRIBA Y NO LOS DEJABAN PASAR” Acusan a administración por explosión en edificio
Siniestro frecuente
La explosión de este sábado en Puerta Alameda, en el Centro Histórico, fue originada por un flamazo por fuga de gas
Cuando ocurren en condominios, este tipo de incidentes generan afectaciones no solo al departamento de origen, sino a otros aledaños en pisos cercanos
El edificio afectado de Puerta Alameda tiene 15 niveles; los pisos afectados por la explosión fueron el séptimo, octavo y noveno
De acuerdo al Heróico Cuerpo de Bomberos, tres departamentos sufrieron daños considerables Luis Moya
Fuente: Protección Civil y Bomberos CDMX ¿Cómo prevenir fugas de gas?
Cuando cocines no dejes los quemadores de la estufa o el horno encendidos sin vigilancia Por ningún motivo los niños deben jugar en la cocina; coloca protectores en las perillas de la estufa Antes de irte a dormir o al salir ve viaje, cierra las llaves de paso del gas
No enciendas ni apagues la luz, aparatos eléctricos, encendedores o celulares; cierra la llave de paso del gas Si la fuga es al interior de tu hogar, abre puertas y ventanas para que el lugar se ventile
El siguiente paso es evacuar y llamar a los servicios de emergencia
Independencia
40 incidentes por gas en promedio, ocurren diario en la ciudad, con mayores o menores consecuencias ¿Qué hacer ante una fuga?
donde una fuga de gas provocó daños totales en tres departamentos y parciales en otros de los pisos siete, ocho y nueve.
Las fugas de gas son la causa principal de flamazos, incendios, explosiones, quemaduras e intoxicaciones en el hogar, por ello es importante revisar las conexiones (y los cilindros, en caso de tenerlos) cada seis meses y después de que ocurra un sismo.
En el caso de los tanques, deben tener en buen estado las válvulas de seguridad, el indicador, la llave de paso y no deben de ser llenados a más del 80% de su capacidad.
En los cilindros, no deben de tener abolladuras o cuarteaduras, las llaves de seguridad y el cuello protector deben de estar en buen estado y sólo se puede manipular con la llave de seguridad cerrada.
En el caso de los condominios, los vecinos deben de estar alerta y avisar de inmediato al 911 o a la Central de Fugas de la CDMX, al 555353-2515 o 555353-1098. Los vecinos reportaron el olor a gas a administración, pero no atendieron este llamado y cuatro horas después acontece el accidente”
MARIANA
Residente del condominio
Los otros niños no importan
PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR
@aguilarkarina
La violencia en el país sigue cobrando cientos de vidas, incluidas las de menores inocentes.
La semana pasada el crimen organizado no dio tregua ni a los niños y niñas del país, y es que a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señale que “hasta en las verdaderas mafias se respeta a la familia”, los delincuentes no respetaron a los menores, para quienes no hubo reclamo alguno desde Palacio Nacional.
En Puebla, criminales dispararon contra un hombre sin importar que se encontrara en un centro de vacunación contra Covid-19, donde varios menores resultaron lesionados.
En Guanajuato, un niño de 10 años fue asesinado a balazos en un ataque a una vivienda, por presunto ajuste de cuentas.
Pero para estos niños no hubo lamentaciones ni reclamos del Presidente al crimen organizado, para estos niños no hubo campañas orquestadas en redes sociales para protestar por su muerte, para estos niños es muy probable que la justicia no llegue, tomando en cuenta que la impunidad alcanza niveles superiores al 90% en el país.
Lamentablemente no es sólo la violencia del crimen organizado la que tienen que padecer a diario miles de menores, también está la violencia sistémica que mata y duele igual que las balas.
De acuerdo con la Red Nacional de Refugios, 97% de las infancias que llegan a sus espacios de protección fueron violentadas, de ellas, 98% psicológicamente, 70% económicamente, y 21% fue víctima de violencia sexual.
Y en la mayoría de los casos los niños, niñas y adolescentes fueron víctimas de más de un tipo de violencia.
En 82% de los casos el agresor es el padre o pareja de la madre, en el 2%, la persona agresora es algún familiar y en el 1% se trata de una persona no conocida.
A pesar de estas cifras, el Gobierno de México, que pide a gritos no meterse con los niños, los ha dejado desprotegidos.
Prueba de ello es la enorme burocracia que impidió a los refugios recibir recursos presupuestados para este 2022 durante los primeros cinco meses del año y, pese a ello, operaban con el esfuerzo de la sociedad civil y de las víctimas.
En tanto, la Red por los Derechos de la Infancia, Redim, reveló que en 2021 se registraron 107 feminicidios de menores de entre 0 y 17 años en México, es decir que cada mes nueve niñas y mujeres adolescentes han perdido la vida a causa del feminicidio.
De estos, 15 fueron con arma de fuego y 17 con arma blanca. En el mismo periodo, mil 79 niñas, niños y adolescentes han sido víctimas de homicidio doloso a nivel nacional.
En total, 799 personas de entre 0 y 17 años perdieron la vida por homicidio con arma de fuego en México en 2021.
Estos son los datos reales, los que sí obligan a gritar, a crear campañas en redes y a combatir con todo el peso de la ley, porque con los niños ¡NO!

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA:
¿Hasta cuándo dejarán las autoridades de inaugurar obras inconclusas?
No puede ser que en México se viva con miedo

24 HORAS MADRID
ALBERTO PELÁEZ
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Nunca imaginó Antonio de la Cruz que cuando salió de su hogar sería la última vez que cerraría la puerta de su casa. Antonio, ya no está con nosotros, pero tampoco José Luis, ni Margarito, ni Roberto, ni Ernesto; ni tampoco Heber, ni Jorge, ni Juan Carlos, ni Armando, ni Luis Enrique, ni Yessenia, ni Sheila, ni mi querida Lourdes Maldonado. Son nombres que no son anónimos; compañeros que dejaron su vida por ser el vehículo entre la verdad y la opinión pública; nombres de periodistas con letras grandes, con fonemas fluorescentes por pertenecer a la profesión más bella jamás conocida.
Los disparos contra el cuerpo de Antonio retumbaron en las paredes europeas, en los parlamentos, en los estados, en las secretarías, en los organismos, y también en las casas, en nuestros hogares, en los corazones y en las calles; y entonces no se entendió por qué en México ya han asesinado a 12 periodistas en tan sólo medio año.
No se entiende la política de abrazos y no de balazos del presidente López Obrador. No se comprende cómo extralimitan las fronteras del Estado de Derecho. No se asimila por que la justicia es tan injusta; no se concibe la impunidad en las múltiples vertientes.
Hay alguien que aprieta el gatillo. Pero hay otro que tiene que aplicar la ley sobre el que lo apretó. Para eso está la ley y por eso se escribe el Estado de Derecho con todas las consecuencias. En cualquier estado que se precie de serio y riguroso, la ley se aplica para cualquiera. El aforismo de que todos somos iguales ante la ley, tiene que ser como un credo.
Y aquí hay un responsable y es la autoridad estatal o federal, o las dos. Es ella, la autoridad, la que tiene que perseguir, detener, enjuiciar y aplicar la ley al que comete un delito. Porque lo que ocurrió con Antonio es un delito, un asesinato, y los asesinos tienen que terminar en la cárcel. Pero no sólo los de Antonio. También los que asesinaron al resto de compañeros.
Hay que poner un alto. Pero hay que poner un freno principalmente a la autoridad. No puede ser que en México se siga viviendo con miedo.
LA POLICÍA REACCIONÓ DE INMEDIATO Y ARRESTARON A UN SOSPECHOSO Pánico por tiroteo en Dinamarca; al menos 3 muertos en el ataque
Huyen. Un ataque armado en Copenhague dejó varios muertos y heridos. Autoridades no descartan que se trate de un atentado terrorista
La ola de violencia armada que se desencadenó en el norte de América se replica lejos de sus fronteras. Ayer, un tiroteo en un centro comercial de Copenhague, la capital de Dinamarca, causó al menos tres muertes. La policía informó de la detención de un sospechoso de 22 años, y evalúan si se pudo tratar de un ataque terrorista.
El tiroteo se produjo a las 17:30 locales en el centro comercial Fields, situado a mitad de camino entre la ciudad y el aeropuerto. En el lugar había más gente de lo habitual, pues el cantante británico, Harry Styles, tenía programado un concierto en un recinto cercano. El evento fue cancelado tras el tiroteo.
Horas después del ataque, el inspector en jefe de la policía de Copenhague, Soren Thomassen, confirmó la muerte de al menos tres personas, un hombre de 40 años y dos jóvenes, y otras tres en estado crítico.
Testigos relataron que el atacante cargaba con un imponente arma, e intentaba engañar a las víctimas diciendo por ejemplo que su arma era falsa para que se acercaran.
“Era lo suficientemente psicópata como para perseguir a la gente, pero no corría”, dijo un testigo entrevistado por medios locales.
Imágenes y videos difundidos por usuarios en redes sociales dieron cuenta de más de un centenar de personas huyendo del lugar al momento de escuchar los primeros disparos.
Otros tuvieron que permanecer resguardados dentro del centro comercial, e incluso la policía pidió a las personas que aún estaban en el edificio que permanecieran ahí.
El sospechoso de 22 años fue detenido poco después de la llegada de la policía.
La alcaldesa de la ciudad, Sophie Haestorp,


VIRAL. En redes sociales, usuarios compartieron imágenes y videos de la gente huyendo del lugar. El atacante trataba de engañar a quienes estaban a su alrededor diciendo que el arma que portaba era falsa.
informó de la instalación de una célula de crisis, las calles aledañas fueron bloqueadas y se suspendió la circulación del metro.Aún se desconocen las motivaciones del ataque, pero el inspector en jefe del cuerpo armado señaló que no se podía excluir un acto de terrorismo.
El último atentado en Copenhague, en el número 4 de la lista de países más seguros del mundo según el Índice de Paz Global, se produjo los días 14 y 15 de febrero de 2015 cuando dos tiroteos a manos de islamistas, con horas de diferencia, causaron dos muer-
tos y cinco heridos. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
LAMENTAN ATENTADO
SRE atenta para apoyar a connacionales
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reaccionó al ataque ocurrido en un centro comercial de Copenhague y en sus redes sociales posteó: “Ha ocurrido un tiroteo en centro comercial de Copenhague, Dinamarca. Embajador de México y su equipo atentos para auxiliar a connacionales que eventualmente resulten afectados.A esta hora no tenemos ningún caso. Nuestra solidaridad a víctimas y sus familias”.
Surgieron muestras de solidaridad desde el Tour de Francia, donde los organizadores expresaron sus condolencias con “todo el pueblo danés”, ya que apenas hace unos días atrás la competencia contrarreloj inaugural se disputó en la capital de Dinamarca. / 24 HORAS
