
17 minute read
Ray Zubiri
El confesionario
RAY ZUBIRI
Advertisement
@RayZubiri
Tras unos días de haber salido la película de “Lightyear” me permito hacer este comentario, sin esperar perturbar las sanas conciencias de mis asiduos lectores y, sobre todo, los padres de familia quienes se desgarraron las vestiduras cual si vieran a la bestia apocalíptica de siete cabezas, ya que, ante la avalancha publicitaria para ver esta saga, muchos se pausaron pues habían “espoileado” que en el filme se incluía una escena de beso entre personas del mismo sexo.
Las reacciones no se hicieron esperar, hubo quien no llevó a sus hijos a ver la película, yo al momento de ir estuve atento al momento, ya que estaba acompañado de mis hijas Dari y Lani; quería explicarles la situación para cuando ésta apareciera en pantalla, lo cierto es que no fue necesario mi bagaje inclusivo, ya que de verdad la escena es imperceptible, dura acaso uno o dos segundos, las niñas estaban más preocupadas por no mezclar las palomitas de mantequilla con las de dulce que estaban en su contenedor.
Lightyear, de Disney-Pixar, fue prohibida en 14 países por la escena del beso entre personas del mismo sexo, especialmente en Oriente Medio y Asia, incluidos Arabia Saudita, Líbano, Kuwait, Egipto, Indonesia y Malasia.
Algo que a mí me preocuparía es si mi hija me dijera: “Papá ¿por qué hay tantos clubs nocturnos en la ciudad?”. ¿Qué le contestaría? Algo así como: “Hija, lo que pasa es que tenemos una moral relajada, prohibimos una escena de un segundo en el cine mientras que vemos cómo las personas se dejan ver en su ingreso a estos lugares, que parecen ‘triángulo de las bermudas’, porque carro que entra desaparece”.
La película incluye un breve beso entre Hawthorne, el personaje interpretado por la actriz Uzo Aduba, y la mujer con la que tiene una relación.
Los papás que pusieron el grito en el cielo por la película son los mismos quienes le compran una niñera electrónica a sus hijos para que los eduque y, de paso, los mande al infinito y más allá, para que nos den tiempo libre, ya que ser padres o madres de tiempo completo de repente resulta asfixiante, ¿o no?
Cuantos papás esperan que caiga la noche para poder ver contenidos para adultos ¿Ustedes están seguros que sus hijos no los escuchan? O a quienes tienen videos en DVD, ¿están seguros que sus hijos no los han visto? ¡Eso sí es preocupante! Eso sí daña a tus hijos profundamente para el resto de sus días, no una escena de un segundo de una película.
La educación, valores, costumbres, creencias, ideologías vienen de casa, no podemos tapar el sol con un dedo, ni mantenernos en una burbuja, tampoco creyendo que con no ver algo dejará de existir o de hacernos daño.
La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ELEMENTOS POLICIACOS CUSTODIARON LAS SEDES Termina sin las largas filas vacunación a niños
El pasado 2 de julio fue el último día de la vacunación pediátrica contra Covid-19 en la capital poblana, luego de que la Secretaría de Salud ampliara el periodo ante la afluencia registrada y después de la balacera que se registró en el Centro de Salud Urbano Francisco I. Madero.
Durante el sábado, se observaron pocas personas en las sedes habilitadas, entre ellas los Cessa’s de Romero Vargas y La Libertad tras el incidente donde dos menores resultaron heridos, por lo que no se registraron filas.
En días anteriores, la espera llegó a ser hasta de más de seis horas, e incluso, muchos poblanos durmieron en algunos de los centros de vacunación para asegurar que sus hijos recibieran la dosis el día siguiente.
ESPECIAL
ÁGIL. El día sábado, los pequeños tardaban, en promedio, 30 minutos en ser vacunados contra Covid-19.

El punto donde más se observó esto fue en el Centro de Expositor, ante la enorme cantidad de personas que acudieron en las dos primeras fechas.
Una situación diferente fue la que se registró este fin de semana, cuando, en promedio, los pequeños tardaban 30 minutos en ser inmunizados, desde que llegaban hasta que salían del recinto.
Asimismo, la Policía Municipal brindó vigilancia en todas las sedes, como el Hospital para e Niño Poblano y centros de salud, como el del bulevar Forjadores.
El viernes, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, participó en esta jornada aplicando dosis a los niños de 5 a 11 años de edad en Los Fuertes. /STAFF
COLABORACIÓN
El viernes, el secretario de Salud, José Antonio Martínez, participó en esta jornada, aplicando dosis a los niños de 5 a 11 años de edad en el Centro Expositor, sede a la que acudió la mayor cantidad de personas que participaron en las dos primeras fechas.

PREVALECE REGRESIÓN, ACUSAN
Se agravan problemas del país en el gobierno de AMLO: PAN
Crítica: El líder nacional del partido, Marko Cortés, y senadores aseguraron que van 4 años de promesas incumplidas de Morena
KARINA AGUILAR
La dirigencia nacional y los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) criticaron el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguran ha generado la pérdida de empleos, una alta inflación, incremento del número de pobres, aumento de la violencia y destrucción del sistema de salud.
“Sólo ellos (Morena y seguidores) festejan la regresión de un régimen que usa políticamente las instituciones para amedrentar y perseguir a los opositores, que concentra el poder y el dinero público, que se cierra al diálogo y a la construcción de acuerdos que permitan resolver los crecientes problemas del país”, afirmó el presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza.
Dijo que el gobierno celebra el cuarto aniversario del proceso electoral de 2018, pero en el balance democrático, en política

INSEGURIDAD. Los panistas señalaron que la violencia ha incrementado en este sexenio.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
social, en materia económica, de salud y en seguridad prevalece un claro retroceso que empobrece a la gente, que limita libertades y que cobra vidas de inocentes.
“Desde que ganó Morena en 2018 llevamos cuatro años de destrucción y de promesas incumplidas; se nos ofreció un México con crecimiento y menos violencia, pero lo que vemos es mayor desempleo e inseguridad. Se nos prometió el fin de la corrupción, pero hoy es evidente y burda en el círculo más cercano al presidente; la corrupción ya es el sello de Morena y su gobierno”, enfatizó Cortés Mendoza.
En tanto, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, advirtió que, mientras en México no haya empleos ni oportunidades de ingreso, la gente seguirá migrando por hambre, al tiempo en que hizo un llamado a dejar de legislar ocurrencias y atender la emergencia económica, en salud y seguridad que padece nuestro país.
“Este gobierno, ya generó 4 millones más de pobres y la Cepal advierte que podían ser 2 millones más al final del 2022, y señaló que esta terrible situación se debe a que este gobierno ahuyenta a los inversionistas, no impulsa a los productores ni a los empresarios para generar empleos. De los 500 mil empleos que debieron generarse en lo que va del año, apenas van 204 mil; ni la mitad de lo que se requiere”, refirió el senador por Veracruz.
INFORME NÚMERO 14 El presidente López Obrador ofreció, el viernes pasado, un informe a 4 años de su triunfo electoral, después de realizar la inauguración de la refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco. El mandatario dijo que se ha garantizado la gobernabilidad y que sigue siendo su prioridad conseguir la paz y tranquilidad en el país.
En cuestión de seguridad, señaló que los delitos del fuero federal disminuyeron 30% y los que mantienen tendencia a la baja son el homicidio doloso, con una reducción del 5%; el secuestro, con una baja del 44% y el robo de vehículos, con un decremento del 40%.
Aseguran en Sinaloa 6 narcolaboratorios
El Ejército Mexicano aseguró seis laboratorios clandestinos para la elaboración de droga sintética, en Sinaloa. El primero fue detectado en el poblado Los Cedritos; el segundo y el tercero en la comunidad de la Estancia de los García; el cuarto en la localidad de Las Juntas; el quinto en el pueblo de Calafato o Ipucha, y el último en Alcoyonqui. Entre los materiales confiscados había reactores y condensadores metálicos. El operativo se dio en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno
federal. / 24 HORAS

CUARTOSCURO COMPRADORES. La dependencia dijo que 442 usuarios participaron vía electrónica y presencial. Indep recolecta más de 30 mdp por subastas

En el mes de junio, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) recolectó 30 millones 859 mil 41 pesos por la venta al público en general de 342 lotes de bienes muebles e inmuebles, durante las últimas subastas en línea y a sobre cerrado.
Para ello “en los últimos eventos comerciales participaron 442 usuarios, tanto vía electrónica, y de manera presencial, en el caso de subasta a sobre cerrado”.
De acuerdo con el Indep, vía electrónica se obtuvieron 10 millones 136 mil 41 pesos, por la venta de 330 lotes de bienes muebles e inmuebles, en las que, en conjunto, participaron 432 usuarios y presentaron en total 2 mil 627 pujas electrónicas (ofertas confirmadas).
Los fallos de estos procesos comerciales se llevaron a cabo entre el 19 de mayo y el 29 de junio del año en curso a través del portal https://subastasenlinea.indep.gob. mx
En el caso de subasta a sobre cerrado, efectuada el jueves 30 de junio, se presentaron 13 ofertas, en las cuales se vendieron 12 lotes de inmuebles (se presentaron dos ofertas por un mismo lote, lo que se tomó como ganadora a la más alta) por un importe de 20 millones 723 mil pesos.
Asimismo, se informa que en estos procesos comerciales, los fallos estuvieron vigilados por representantes del Órgano Interno de Control (OIC) en el Instituto, además de notario público, quienes dieron fe de la legalidad y transparencia de éstos.
En mayo de este año, el Indep recaudó 23.5 millones de pesos por tres subastas en línea y a sobre cerrado. / KARINA AGUILAR
Reporta Presidente, avance de 50% en tramo Mérida-Cancún
El tramo Mérida-Cancún del Tren Maya, una de las obras emblema del Gobierno federal, lleva 50% de avance, reportó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mediante sus redes, el mandatario indicó que dicho proyecto debe enfrentar amparos y ambiciones de conservadores y corruptos, pero –aseguró– que el pueblo quiere y apoya su construcción.
“Esta gran obra para el fomento al desarrollo del sureste del país. Un dato: diario llegan 48 mil turistas a Quintana Roo”, se lee en el tuit del jefe del Ejecutivo.
El sábado pasado, López Obrador manifestó que hizo un recorrido de supervisión del tramo del Tren Maya que va de Palenque a Mérida.
En su cuenta de Twitter, publicó un video de 48 segundos en el cual se puede ver la zona conocida como Boca del Cerro, en Tenosique, Tabasco, “donde termina el alto y empieza el bajo Usumacinta (el gran río Mono Sagrado)”.
En abril pasado, al acusar que las organizaciones que se oponen a la construcción del Tren Maya están siendo financiadas por el Gobierno de Estados Unidos, el Presidente afirmó que los pobladores cercanos a la obra apoyan la construcción.
En ese entonces, Greenpeace pidió a López Obrador cancelar el tramo que va de Cancún a Tulum, debido a que se está acabando con la selva; campaña a la que se sumaron diversos artistas.
El proyecto ha registrado varios rezagos desde que inició su construcción. En enero pasado, el recién designado titular de Fonatur, Javier May, anunció que se cambiaría el trazo del Tramo 5 y ya no sería elevado. En tanto, el 19 de abril se otorgó la suspensión provisional de dichas obras.
Para mayo, al reconocer que cuatro de los siete tramos que comprenden el proyecto no cuentan con una MIA, María Luisa Albores, titular de la Semarnat destacó que hay un decreto que ha permitido que la obra no se detenga.
Y detalló que el Tramo 1, Tramo 2 y Tramo 3 cuentan con las MIA de manera definitiva, mientras que los otros tramos tienen solamente permisos provisionales. / MARCO FRAGOSO
@LOPEZOBRADOR_ TREN MAYA. El pasado sábado, el mandatario realizó un recorrido para supervisar los avances en la obra.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
BREVES
OZUMBA, EDOMEX Interrumpe operativo oficial balacera en inmediaciones

VALENTÍN MARTÍNEZ CASTILLO
Un operativo policiaco en Ozumba, Estado de México, encabezado por el alcalde Valentín Martínez Castro, fue interrumpido por múltiples detonaciones al aire.
Los hechos ocurrieron en San Vicente Chimalhuacán, cuando los efectivos rompían la formación, según quedó registrado en la transmisión en vivo de su cuenta de Facebook.
Cuando las detonaciones se escucharon más cerca de donde se encontraban, Martínez Castro solicitó apoyo de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad del estado.
La Fiscalía mexiquense ya investiga los
hechos. / 24 HORAS
EJÉRCITO VS. CRIMEN Enfrentamiento en Sonora deja 2 muertos y 2 heridos

Dos muertos, dos heridos y cuatro personas detenidas fue el resultado de un enfrentamiento entre hombres armados y elementos del Ejército mexicano, en la carretera internacional México-Tijuana, en Sonora, luego de que detuvieron a un presunto líder de una célula criminal.
Los sujetos dispararon contra los oficiales para intentar liberar al sujeto, además utilizaron ponchallantas, de acuerdo con información de medios locales.
En medio del fuego murieron un militar y un supuesto criminal; la zona se mantiene vigilada por las autoridades para asegurar la circulación vial. / 24 HORAS

Dos hombres y un menor fue el saldo de una agresión al centro de rehabilitación, Sagrado Corazón, para personas con drogadicción y alcoholismo, en Jacona, Michoacán.
Al lugar arribó la Secretaría de Seguridad Pública y una ambulancia de Protección Civil, quienes al interior del lugar encontraron a dos hombres sin vida; mientras que un tercero sobrevivió al ataque dentro de una camioneta Ford Windstar.
Armando M, de 17 años, habría recibido al menos seis balazos, por lo que fue trasladado al hospital regional de Zamora, donde finalmente falleció. / 24 HORAS
JACONA, MICHOACÁN Ejecutan a 3 en ataque a centro de rehabilitación

JAVIER OLIVA, experto en seguridad JOSÉ DE JESÚS VILLALOBOS, integrante del Consejo Directivo de la Redim
GUANAJUATO, MICHOACÁN Y ZACATECAS, CON EL MAYOR NÚMERO
Víctimas de fuego cruzado entre crimen, 451 menores
Blanco. La cifra de homicidios dolosos -de 0 a 17 años- es de los primeros 5 meses de 2022, dice la Red por los Derechos de la Infancia
SUSANA HERNÁNDEZ
Al menos diez menores fueron asesinados la semana pasada en diversos estados, de acuerdo con los datos de las fiscalías locales. Estos casos se suman a los 451 homicidios dolosos cometidos en los primeros cinco meses de 2022, contra menores de cero a 17 años, de los cuales 338 murieron en el fuego cruzado de grupos delincuenciales o del crimen organizado.
Guanajuato es el estado con mayor número de casos, según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
El organismo indica que entre enero y mayo pasados se han reportado apenas ocho homicidios dolosos menos que durante el mismo periodo de 2021, cuando fueron 459.
En una entrevista con 24 HORAS, José de Jesús Villalobos, integrante del Consejo Directivo de la Redim, aseguró que casi cuatro menores son asesinados a diario en el país, lo que significa que mientras en los primeros 100 días de guerra en Ucrania perdieron la vida 242 infantes, 320 murieron en México por la violencia.
Con base en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la Redim revela que Guanajuato encabeza la lista con 57 menores víctimas de la violencia armada que se registra en el país.
En segundo lugar, aparece Michoacán, con 47 niños y adolescentes asesinados, en tercero Zacatecas, con 46 víctimas; le sigue Estado de México, con 43 y en quinto sitio se ubica Guerrero, con 26 muertes.
Niñez truncada
En los primeros 5 meses del año, han sido víctimas de algún delito 13,273 menores de 0 a 17 años. Algunos de ellos son:
Homicidios dolosos : 451
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10 Guanajuato 57 Michoacán 47 Zacatecas 46 Edomex 43 Guerrero 26 Chihuahua 23 Jalisco 20 Puebla 20 Sonora 17 Oaxaca 17 9 6
3
7 1
2 4
5 8
10
Feminicidios: 49 Secuestro: 39
Edomex 10 Nuevo León 6 Veracruz 6 Jalisco 3 Oaxaca 3 Extorsivo: 18 hombres - 8 mujeres
Para causar daño 1 hombre - 2 mujeres
Con calidad de rehén 1 hombre - 1 mujer
Fuente: Indicadores Redim Lesiones dolosas
Con arma de fuego 79 hombres - 52 mujeres
Con arma blanca 172 hombres - 31 mujeres
Con otro elemento 1,106 hombres - 593 mujeres

CUARTOSCURO AGRESIONES. Un menor lesionado y un hombre muerto fue el saldo de un ataque armado registrado este sábado en el estacionamiento de una plaza comercial en la colonia Reforma, municipio de Rosarito, Baja California.
TEMA NO PRIORITARIO PARA LA FEDERACIÓN En ese sentido, lamentó que la niñez y la adolescencia no sean prioridad para el Gobierno federal, ya que se observan cada vez más casos de agresiones, “pese a que hay una ley a la vanguardia, pero sigue pasando y se ha normalizado”.
Villalobos descartó que solo con sacar a los militares a las calles se vaya a solucionar el tema e indicó que la impunidad y la omisión de las autoridades tampoco han ayudado a combatir el problema.
A su vez, el especialista en seguridad, Javier Oliva, afirmó que es “alarmante” la violencia contra los menores, quienes son completamente ajenos a las situaciones y ahora “víctimas directas de los ataques y de los perpetradores”, lo cual debiera llamar la atención de los gobiernos federal y locales.
“Evidentemente es un proceso de deterioro, ya vimos lo que pasó en la fila para la vacuna en Puebla y cómo unos asesinos se metieron a la casa de alguien en Apaseo el Grande y mataron a un niño de diez años y a su mascota; así hay muchos casos en los que vamos cruzando líneas rojas”, comentó a este diario.
El también académico recordó que antes no se veían escenas de violencia como en el estadio La Corregidora de Querétaro, los padres asesinados en Cerocahui y ahora las agresiones contra menores, expresiones que –abundó- buscan crear tensión y desazón.
Vivimos “un proceso de deterioro donde estamos en una pendiente donde no hay límites y lo estamos viendo”, finalizó.
PRESAS DE LA VIOLENCIA:
Guanajuato: en Apaseo el Grande, un niño de diez años murió -junto con su perro- de varios balazos, durante un ataque a su casa, el martes pasado. El menor se encontraba con otros familiares dentro de la vivienda, contra quienes aparentemente iba dirigida la agresión, pero los disparos lo alcanzaron. MUERE JUNTO A SU MASCOTA Guerrero: el 28 de junio, un infante de nueve años fue asesinado durante una riña en el mercado de Constituyentes, en Acapulco, tras recibir un golpe en la cabeza con un polín. El menor fue encontrado en la azotea de un local con el palo junto a su cuerpo, mientras que un joven fue detenido por los hechos. ASESINAN A MENOR EN RIÑA
Q. Roo: en el municipio de Solidaridad, una menor de tres años fue asesinada y violada por un hombre identificado como Emmanuel. En una llamada al número de emergencias, se alertó sobre el deceso, tras el incendio en un domicilio de Villas del Sol, pero en la necropsia de la víctima, se identificó abuso sexual. MATAN A NIÑA DE 3 AÑOS Oaxaca: el 27 de junio, un grupo de hombres armados atacaron y asesinaron a una mujer de 24 años y a su hijo de cinco, frente a la terminal de autobuses de primera clase en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec, cerca de una zona de taquerías, reportó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal. LO EJECUTAN JUNTO A SU PAPÁ
Puebla: Brenda N, de cuatro años, fue abusada sexualmente, presuntamente, por tres sujetos, quienes también la masacraron para, finalmente, privarla de la vida, en el municipio de Chichiquila. La Fiscalía estatal informó que dos de los presuntos agresores ya fueron ABUSO SEXUAL MÚLTIPLE capturados. Morelos: el 26 de junio, se reportó el hallazgo del cuerpo de la menor de 14 años Kimberly, al interior de una habitación del hotel La Muga, en Cuautla. La chica, quien había sido reportada como desaparecida tres días antes, fue encontrada muerta con signos de violencia, posible agresión sexual y heridas mortales por arma blanca. ASESINAN A KIMBERLY