11 minute read

Purgante

LAMENTA HECHOS VIOLENTOS EN PUEBLA

Descarta Barbosa descomposición

Advertisement

República. El mandatario negó que la sociedad se encuentre vulnerada y dijo que en la entidad hay estrategia de seguridad

El gobernador Miguel Barbosa rechazó que en Puebla exista descomposición social, luego de que durante el receso por el Día de Muertos ocurrieron diversos hechos violentos en la entidad.

“Puebla tiene rangos de seguridad pública permisibles para poder vivir mucho mejor que muchos estados de la República, que la mayoría de los estados de la República; no hay descomposición social”, replicó en su conferencia matutina.

“No se trata de un asunto de seguridad pública, no se trata, menos, de descomposición social”, señaló el mandatario poblano.

El titular del Ejecutivo estatal lamentó el doble homicidio del abogado Fernando Castillo Pacheco y de su hermano Alejandro, al mismo tiempo que evitó pronunciarse sobre el posible móvil de los hechos.

Pidió respeto para el luto de la señora Irene Pacheco y Plasencia, quien perdió a sus dos hijos en los hechos perpetrados en el estacionamiento de la tienda Costco, de la zona de Angelópolis.

Ayer, afuera del velatorio Valle de los Ángeles, la madre de las victimas salió al paso de versiones sobre la muerte de ambos. /STAFF

JAIME CID

NOTA ROJA. Asesinato de hermanos en Costco llega a la Mañanera.

Mis hijos son gente trabajadora, crecieron con la cultura del trabajo”, expresó, y también dijo que Fernando defendió las “causas democráticas de nuestro país”

IRENE PACHECO Y PLASENCIA Madre de los hermanos asesinados

Todos necesitamos contar una historia

purgante

@revistapurgante

Una historia que transcurre en las orillas del Mediterráneo, en la década de los años ochenta, nos muestra la historia de Elio, un chico que vive el verano de sus diecisiete años con sus padres italoamericanos, judíos y académicos en una casa de descanso a las afueras de un pueblo anónimo en Italia; y Oliver, un hombre de veinticuatro años, estadounidense, que llega a finalizar su tesis y que ha rentado una habitación en la casa de los padres de Elio por un mes.

“Existe una ley que dice que cuando una persona está totalmente enamorada de la otra, es inevitable que la otra lo esté también. […] El amor no exime de amar a quien es amado.”

Sensorial, sensual y erótica, la historia está narrada en primera persona por parte de Elio, así que, bajo toda la novela, te sucumbes a los pensamientos casi agónicos que tiene Elio por Oliver. La desmesura con la que transcurren pequeños roces de acercamiento, en el que no queda claro si Oliver está interesado en Elio, sin mencionar la angustia en la que sucumbe Elio a los desaires que tiene Oliver al principio de su estadía en la casa, rozando hasta cierto punto la obsesión que puede llevar al observar la silueta de las clavículas de Oliver, los huesos de sus tobillos perfectamente contorneados y la humedad que produce el calor veraniego para que la tela se pegue a la piel del torso de Oliver.

“Si existe la verdad en el mundo, esta miente cuando estoy contigo”.

Definitivamente es un libro que habla del deseo de manera sublime, pero al mismo tiempo brutal, mostrando el anhelo que se apodera de las personas en el interior de sus mentes.

El libro maneja una belleza enaltecida de emociones, las líneas de André Aciman te enredan en un viaje de sensaciones que puedo decir que ningún libro me ha vuelto a llevar a tal grado. Los olores, los sabores, las canciones, las conversaciones, las citas de otros libros, la humedad del Mediterráneo, los duraznos y los paseos en bici en la Italia rural.

Pienso que es una historia diferente, que no se trata de la historia de un chico homosexual argumentando la dificultad de vivir su adolescencia siendo gay, ciertamente sí, toca temas como la homofobia y el miedo de revelar tu sexualidad a tu círculo más cercano; sin embargo, no es el argumento principal de la novela.

Opino que es una historia de dos personas con la capacidad de sentir como cualquier persona heterosexual, y eso le da suavidad a la novela, ya que trasciende más allá de los prejuicios que hoy en día mucha gente conserva.

Estimo que hay algo seguro en las premisas que tenemos de una persona, y esa es la incertidumbre. La idealización que, considero, muchos hemos experimentado, y en este libro explora sus aguas más engañosas.

“Cuando mire hacia este lugar, ya no estarás aquí… [por lo menos tú estarás en otro sitio donde no hay recuerdos].”/ Xiomara Carmine / @XiomaraCarmine4

Para seguir leyendo, ingresa a www.revistapurgante.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales para crear el Sistema Único de Carpetas de Investigación, con lo que se pretende apoyar el trabajo de los ministerios públicos, combatir la discrecionalidad y la dilación en los procesos judiciales.

La diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) puntualizó que se trata de diversas modificaciones para mejorar el sistema de justicia penal, “lo que se traducirá en materializar el derecho humano de acceso a la justicia y, en su caso, la reparación integral del daño en favor de víctimas”.

Explicó que dicho sistema informático considerará los posibles supuestos que alerten al Ministerio Público sobre los tiempos y actos de investigación que deba atender, así como los actos que se requiera al Juez de Control de conformidad con cada etapa del proceso penal.

Además, continuó, se enlazará con el órgano interno de control de cada fiscalía, la que en caso de detectar hechos u omisiones que pudieran ser constitutivos de delito, sea quien presente la denuncia correspondiente a la unidad de asuntos internos.

“Con esta reforma se pretende, por una parte, apoyar los trabajos del Ministerio Público, pues es de sobra conocido que, no en pocos casos, tienen una carga de trabajo excesiva; y por otra, combatir la discrecionalidad en las diligencias y la dilación en el proceso que, también hay que decirlo, se da en no pocos casos”, señaló.

La también vicecoordinadora de Morena en San Lázaro, expuso datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi de 2021, en la que da cuenta que 93.2% de los delitos que ocurrieron en el país no fueron denunciados o investigados debidamente.

Indicó que algunos de los factores

Donación de órganos en radio y televisión

Por unanimidad de 484 votos, la Cámara de Diputados aprobó que los concesionarios de radio y televisión promuevan, de manera gratuita, la difusión de donación de sangre, células, órganos y tejidos.

El dictamen, que fue enviado al Senado, plantea adicionar contenido en materia de salud en las transmisiones gratuitas de radio y televisión, para incentivar una cultura de prevención y solidaridad, materializada en la donación de órganos.

Para ello, se modifica la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para facultar a la Secretaría de Salud para elaborar, promover y difundir contenido para el fomento a la cultura de la donación.

“La crisis provocada por la pandemia redujo la actividad relativa a trasplantes y donaciones, por lo que es importante que se tomen las acciones necesarias para incentivar el aumento en el número de donantes”, detalló el presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, Luis Mendoza (PAN).

Señaló que el país apenas está adoptando una cultura sobre la donación, por lo que la difusión de estos contenidos busca promover que cada vez más personas decidan ser donantes voluntarios. / JORGE X. LÓPEZ

que impiden el acceso real y efectivo a la justicia son deficiencias en la integración de las carpetas de investigación, así como la falta de realización de diligencias que debe solicitar el Ministerio

Público. / JORGE X. LÓPEZ

FIJIL festejará 40 años de existencia

La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) festejará sus 40 años de existencia. Esta edición se llevará a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos del 11 al 20 de noviembre. Ayer durante la conferencia de prensa para la presentación de la feria, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, declaró que la FILIJ de este año fue totalmente financiada por el FCE, ante el recorte presupuestal del Gobierno federal. / 24 HORAS

Renapo reporta 172 mil muertes más por Covid-19

De acuerdo con el cotejo de actas de defunción, el Registro Nacional de Población (Renapo) reportó 502 mil 837 defunciones por Covid-19 desde que inició la pandemia en febrero de 2020, cifra que supera en 172 mil 813 a las reportadas por la Secretaría de Salud (Ssa), que fue de 330 mil 24 defunciones por esta enfermedad.

En el último reporte de exceso de mortalidad emitido por la Ssa, en la semana epidemiológica 36 (4 al 10 de septiembre) los hombres han sido los que más defunciones han registrado por el nuevo coronavirus con 313 mil 648, mientras que entre las mujeres se reportaron 189 mil 189.

El grupo de edad que mayor exceso de mortalidad reportó por el virus fue el de 20 a 44 años; los hombres que fallecieron fueron 35 mil 430, es decir 195% más muertes de las esperadas, en tanto las mujeres registraron 16 mil 816 muertes, es decir 95.2% de exceso de mortalidad.

A las semana epidemiológica 36, la Secretaría de Salud esperaba 2 millones 97 mil 34 muertes por todas las causas, sin embargo se observaron 2 millones 756 mil 525; es decir que por todas las causas se registraron 659 mil 491 muertes más de las esperadas y, de ellas, 502 mil 837 fueron por Covid-19.

/ KARINA AGUILAR

TIJUANA Y JUÁREZ, DONDE MÁS ARMAS SE CONFISCAN México seguirá batalla contra armerías: Ebrard

Situación. La SRE declaró que al disminuir el flujo de armamento, en México disminuirán los homicidios

VALERIA CHAPARRO

El Gobierno mexicano buscará apelar el rechazo realizado por un juez de Massachussets a la demanda que interpuso contra once armerías, argumentando que la ley de la que se sirvió la autoridad estadounidense no tiene alcance en el territorio mexicano.

Así lo explicó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), durante la inauguración de la conferencia Internacional “El negocio de la letalidad: el tráfico de armas a México”, realizada este jueves en el Colegio de México.

Tras el rechazo que dictó un juez de distrito a la primer demanda interpuesta, sirviéndose de la ley conocida como PLCAA (acrónimo en inglés de Protection of Lawful Commerce in Arms Act), el Canciller aseguró que se dará seguimiento al recurso interpuesto.

VALERIA CHAPARRO

REUNIÓN. El canciller Ebrard indicó, durante una conferencia en el Colmex, dijo que en caso de no llegar a un acuerdo, se colocarán en la frontera arcos no invasivos.

“La apelación a esa será ‘bueno, eso en territorio tuyo’, pero no me han cuestionado la evidencia que presento de que es en territorio nuestro. Vamos a ver qué resuelve en la apelación”.

Asimismo, señaló que es “un insumo central” que Estados Unidos y México colaboren para lograr disminuir el flujo de tráfico de armas, pues se lograría reducir la cantidad de homicidios dolosos en el país entre un 10% y un 20% para el final de esta administración.

El secretario aseveró que esta problemática es una pandemia en el país, puesto que, de acuerdo con el registro de armas incautadas en territorio mexicano provenientes de Estados Unidos, entre enero de 2020

Uso pacífico de energía nuclear, pacto binacional

Con el objetivo de reforzar la colaboración en el área de seguridad energética y contribuir a fortalecer la relación diplomática y económica, el acuerdo entre Estados Unidos y México para la Cooperación en los Usos Pacíficos de la Energía Nuclear, entró en vigor este jueves.

A través de un comunicado, el Gobierno estadounidense precisó que se trata del primer acuerdo bilateral para la cooperación nuclear pacífica entre ambos países.

El convenio se basa en casi 80 años de colaboración en materia nuclear y establece las condiciones para la continuidad de su comercio civil entre Estados Unidos y México.

Los acuerdos de cooperación nuclear civil, también conocidos como acuerdos 123, brindan un marco normativo para las exportaciones de materiales, equipos y componentes nucleares desde Estados Unidos a otro país.

Este tratado ofrece un marco completo para la cooperación nuclear pacífica con México a partir de un compromiso recíproco de no proliferación nuclear, además posibilitará la transferencia de material nuclear, equipos (incluidos reactores), componentes e información para fines de investigación nuclear y producción de energía nuclear.

La Central Nuclear Laguna Verde es la única de generación eléctrica de México. Se encuentra en el municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, en el estado de Veracruz. Es administrada por la Comisión Federal de Electricidad.

/ MARCO FRAGOSO

y septiembre de 2022, no hay ninguna entidad federativa a lo largo del país en la que no se presentara una confiscación.

Los municipios de Tijuana, Juárez y Guadalajara son los que reportaron un mayor número de armas incautadas con 3 mil 201, 2 mil 179 y mil 217, respectivamente.

El canciller Ebrard expuso que los condados del país vecino que venden la mayor cantidad de armas incautadas en México son Hartford, Connecticut, en primer lugar, con mil 656; le sigue Maricopa, Arizona, con mil 482 armas; y en tercer lugar quedó el condado de Harris, en Texas, con mil 156. El total de armas aseguradas en este periodo “son poco más de 45 mil”.

Ante esto, el titular de la SRE aseguró que eso era insostenible y no lo iba a seguir permitiendo. Además, informó que, de no llegar a un acuerdo con la nación fronteriza, se plantea la implementación de arcos no invasivos para supervisar que los vehículos que llegan a México no carguen armas. Sin embargo, resaltó: “Yo espero que no tengamos que llegar a eso, llegaremos a algún acuerdo”.

This article is from: