12 minute read

Santiago Guerra

Next Article
Purgante

Purgante

Golpean a taxistas tras cobrarles derecho de piso

Taxistas en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) fueron víctimas de agresiones por parte de un grupo de presuntos extorsionadores, tras negarse a pagar derecho de piso.

Advertisement

En días pasados, dos taxistas de la Base Pelícano, ubicada en la calle del mismo nombre, esquina con Eduardo Molina, fueron agredidos con brutalidad, lo cual quedó registrado en video.

En la denuncia ante las autoridades ministeriales, las víctimas narraron que los presuntos extorsionadores se identificaron como parte del Sindicato USON, dirigido presuntamente por Guillermo F., y que fueron reconocidos por uno de los agredidos como Carlos N. y Cristian N..

Los hombres se habrían presentado el 23 de octubre pasado para exigir a los taxistas la cantidad de 50 mil pesos para la siguiente semana. Refirieron ser dueños de la zona, por lo que al no entregar la cantidad señalada, no permitirían que los taxistas desempeñaran su labor.

Uno de los agredidos señaló que, el lunes pasado, al estar con sus compañeros esperando pasaje, se percató de la llegada de los dos sujetos acompañados por más personas a bordo de una camioneta blanca y de un carro Golf azul rey, quienes les solicitaron el dinero, ante lo cual, el agredido no sabía a qué se referían.

Ante la negativa, los presuntos agresores se molestaron y comenzaron a golpear a los taxistas, incluso tomaron herramientas de albañilería para hacerlo. La agresión quedó grabada en un video.

Momentos después, una patrulla arribó al lugar y los agresores se dieron a la fuga. Con la presencia de los uniformados uno de los taxistas corrió a auxiliar a su compañero y aprovechó para notificar al 911.

Video

/ ÁNGEL ORTIZ

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Casos. En Iztapalapa, Lidia Gabriela trató de saltar del vehículo para escapar, y murió en el intento

ÁNGEL ORTIZ

En menos de tres días, en la Ciudad de México se conoció de la muerte de dos mujeres, ambas tras abordar unidades de taxi; una falleció tras arrojarse del vehículo en Iztapalapa, mientras que el cuerpo de la otra fue encontrado en Morelos.

Este 1 de noviembre, Lidia Gabriela Gómez Barrientos murió tras saltar de un taxi en movimiento, cuyo conductor momentos antes habría cambiado la ruta prevista y negado a detener su unidad.

Por ello, a la altura de la estación Constitución de 1917 del Metro, Lidia asomó la cabeza y medio cuerpo por una de las ventanillas del vehículo, pidiendo auxilio a gritos; sin embargo, con el vehículo a exceso de velocidad no hubo respuesta a su petición, aunque sí testigos.

En su desesperación, la joven optó por abandonar el vehículo en movimiento, arrojándose fuera de él a la altura de Calzada Ermita-Iztapalapa 2176.

“Yo estaba en el Oxxo de Metro Constitución, estaba en el celular cuando se escuchó que estaban gritando “¡ayuda!”.... Vi a la chica con la mitad de su cuerpo afuera de la ventana del taxi. Mi conclusión es que a lo mejor el chofer se dio cuenta que estábamos pidiendo ayuda y aceleró”, describió Marí García en una entrevista con 24 HORAS.

Mientras que Crispín Sánchez, un vecino de la zona, abundó con impotencia que, aunque es común ver patrullas en la zona, en aquel momento no había ninguna.

“Ni cómo ayudarla si iba en chin... el taxi, yo lo que traté fue de ver si veía una patrulla, porque siempre hay patrullas ahí, y no había ni una para hacerle señas y decirle ‘siga a ese p... taxi’”.

“Cuando vimos y fuimos a mover los carros, todavía estaba agonizando”, señaló indignado el trabajador de un autolavado cercano, en un recorrido realizado por este diario.

Sobre el tema, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local informó que ya investiga el deceso.

Detectives ya realizan análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona.

ARIADNA DESAPARECIÓ... SU CUERPO FUE ENCONTRADO EN MORELOS Luego de abordar unidades de taxi, fallecen dos mujeres

JUSTICIA. Integrantes del colectivo Voces de la Ausencia marcharon para exigir justicia por los feminicidios ocurridos en el país con la marcha denominada #Díademuertas.

CUARTOSCURO CUARTOSCURO

LUTO. Seres queridos de Ariadna acudieron a su funeral en la colonia Doctores.

CONDESA El otro caso corresponde a Ariadna Fernanda López, quien desapareció el 30 de octubre en la colonia Condesa; versiones indican que salió de una reunión con amigos en dicha colonia, donde abordó un taxi, posteriormente sus conocidos perdieron contacto con ella, por lo que iniciaron una búsqueda a través de redes sociales.

Desafortunadamente, su cuerpo fue hallado sin vida a un costado de la carretera La Pera-Cuautla, en Morelos, por un par de ciclistas.

Al respecto, la FGJ destacó que, por noticia criminal, inició una carpeta de investigación luego del hallazgo, en una carretera en el estado de Morelos, el cuerpo de una joven.

Cabe recordar que, en días recientes, el Gobierno de la Ciudad de México destacó que tras decretar la Alerta por Violencia contra las Mujeres, los feminicidios disminuyeron 28%.

Bros y el miedo al amor

ARTE DEL DESARTE SANTIAGO GUERRA

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

Un hombre de 40 años, viviendo solo en Nueva York, nunca ha tenido una relación seria. Hasta que, de pronto, su vida cambia por completo cuando conoce a…¿otro hombre? ¿Entonces no es la típica comedia romántica heterosexual situada en Nueva York? No. Pero como bien se dice dentro de la cinta, esa no es la única diferencia. No basta con cambiar el género de la pareja para hacer un buen romance LGBT+. Debe ser real a las experiencias de la comunidad, porque, aunque se pueda ver como igual, las relaciones entre personas del mismo sexo son totalmente distintas a las heterosexuales.

La película Bros, escrita por Billy Eichner y Nicholas Stoller, y dirigida por este último, tiene muchos aciertos. Mas me enfocaré en la representación contra la normalización del amor sin importar el género.

Aunque en muchos sectores de México aún no existe la libertad de amar como en, digamos, Nueva York, Londres u otras ciudades cosmopolitas, la generación millennial ya acepta la diversidad sexual, por lo menos a simple vista.

Sin embargo, esta película pondrá a prueba a quienes se dicen ser completamente abiertxs, para ver si sí lo son o solo de dientes para afuera. Hay varias escenas donde se muestran conductas o situaciones que podrían verse “promiscuas” o “libertinas”, pero se retratan bajo un aura de honestidad. Claro, no todas las experiencias son así, y también hay momentos muy tiernos y conmovedores. Sin embargo, se nota el esfuerzo de lxs creadores por hacer un producto auténtico, dirigido al público general. Porque, a fin de cuentas, de eso se trata: experiencias reales retratadas con fidelidad. No todo el cine LGBT+ comercial debe acabar en tragedia. Tampoco está obligado a ser sobre el autodescubrimiento. Esta va más allá, porque encuentra un punto de conexión en una verdad, con la cual, sin importar qué tipo de relación se tenga, varias personas se pueden sentir identificadas: lo doloroso de realmente abrirse con alguien.

Vivimos en una cultura donde es incorrecto ver a una mujer enojarse o no cumplir con la imagen de perfección, entre millones de injusticias. Este mismo machismo bloquea también a los hombres, porque se les prohíbe llorar o mostrarse sensibles. De algún modo, dichos estigmas se suman a la experiencia LGBT+ masculina: podrá haber mucho sexo, ¿pero qué hay del amor?

El largometraje se atreve a resolver esas preguntas, así como hablar sobre el terror de enamorarse de alguien, la felicidad recargándose en otro ser humano, cuando se nos acomodó la soledad. Un mal generacional, sin duda.

La gente podrá chistar, mas si examina bien el discurso de la cinta aprenderá su valor: a todxs nos da miedo amar, pero es algo que siempre buscamos.

Legislativas. Confortable triunfo de Netanyahu le abre camino para volver al poder en Israel

El ex primer ministro israelí Benjamin Netanyahu quedó en condiciones de volver a formar gobierno tras obtener una confortable mayoría en las elecciones legislativas, en alianza con formaciones ultraortodoxas judías y de extrema derecha.

El bloque de derecha obtuvo 64 curules de las 120 de la Knéset (Parlamento), repartidas entre el Likud de Netanyahu (32 escaños), los partidos ultraortodoxos (18) y una alianza de fuerzas de extrema derecha (14), informó la comisión electoral.

El bloque del primer ministro saliente, el centrista Yair Lapid, obtuvo 51 escaños en los comicios, que se realizaron el martes.

“El primer ministro Lapid felicitó a Netanyahu por su victoria en las elecciones y le informó al jefe de la oposición que había dado instrucciones para preparar una transición ordenada”, señaló la oficina de Lapid en un comunicado.

Ahora corresponde al presidente de Israel,

ISRAEL INTERCEPTA MISIL Acaricia Netanyahu un nuevo mandato con la ultraderecha

AFP

DISCURSO. El ex primer ministro ofreció un mensaje y agradeció el apoyo en las elecciones para que obtuviera la mayoría en las legislativas.

que tiene un papel principalmente simbólico, Isaac Herzog, encargar al líder político con más posibilidades la formación de un gobierno, en un plazo de 42 días.

El gabinete que se perfila es el más derechizado de la historia de Israel, según analistas.

DETONA ATAQUES La divulgación de los resultados se dio en una jornada en la cual cuatro palestinos murieron a manos de las fuerzas israelíes en Cisjordania y en Jerusalén, entre ellos el autor de un ataque y un combatiente, en un contexto de estallidos de violencia.

CONTRA VIENTO

Lapid logró forjar el año pasado una coalición diversa para desalojar a Netanyahu, el primer ministro que más años ha estado al frente del Gobierno del país (1996-1999 y 2009-2021).

Pero Netanyahu, de 73 años, lejos de tirar la toalla, se aferró a su papel de líder de la oposición, pese a las acusaciones de corrupción en su contra.

Israel también interceptó un cohete disparado desde la Franja de Gaza contra su territorio, informó el ejército. La misma fuente indicó posteriormente que otros tres disparos de cohetes se efectuaron en la noche desde este enclave palestino, sometido desde hace 15 años a un estricto bloqueo israelí y gobernado por el movimiento islamista Hamás.

“Ya es hora de volver a traer seguridad a las calles, de restablecer el orden, de mostrar quién manda, ya es hora de matar a un terrorista que lleva a cabo un ataque”, declaró el líder de extrema derecha Itamar Ben Gvir.

APOYA EXPANSIÓN Netanyahu está profundamente marcado por la herencia de la derecha israelí.

Nacido en Tel Aviv el 21 de octubre de 1949, creció con el fuerte bagaje ideológico de su padre, Benzion, que fue asistente personal de Zeev Jabotinsky, líder de la tendencia sionista llamada “revisionista”, favorable a un “Gran Israel” que abarque también a Jordania. / AFP

JÚBILO. En la Habana jóvenes siguieron la sesión y aplaudieron el avance contra el embargo económico impuesto en los 60’s.

AFP

Cuba recibe apoyo en la ONU contra el bloqueo

Cuba obtuvo ayer una victoria moral en la ONU, donde 185 países votaron a favor de que Estados Unidos ponga fin al embargo económico comercial y financiero vigente desde hace 60 años, dos en contra (Estados Unidos de Israel) y un par de abstenciones de Brasil y Ucrania.

En la resolución el gobierno de La Habana pedía, además del fin del embargo, la “igualdad soberana” de los estados, la “no injerencia en sus asuntos internos” y “libertad de comercio y navegación internacionales”.

Impuesto en 1962 en plena Guerra Fría por el entonces presidente estadounidense John F. Kennedy, el bloqueo ha sido recru-

Hoy el mundo vuelve a abrazar a Cuba, vuelve a abrazar al pueblo de Cuba y vuelve a solidarizarse con su insistencia de tantos años, defendiendo su derecho a vivir sin bloqueo”

decido progresivamente para asfixiar al régimen comunista.

“Tiene el efecto de “una pandemia permanente, de un huracán constante”, lamentó el canciller cubano Bruno Rodríguez en la tribuna de la ONU.

Según el ministro, en los primeros 14 meses de la administración demócrata de Joe Biden, los “perjuicios” ocasionados por el bloqueo se elevaron a 6.364 millones de dólares y a 154.217 millones en seis décadas.

“No atribuimos al bloqueo todas las dificultades que enfrenta hoy nuestro país, pero faltaría a la verdad quien niegue sus gravísimos efectos y no reconozca que es la causa principal de las privaciones, carencias y sufrimientos de las familias cubanas”, aseguró, tras alertar de que “crea las condiciones que alientan la inmigración ilegal”.

Mientras, con gritos de “Abajo el bloqueo” y “Viva Cuba”, unos 200 universitarios cubanos recibieron este jueves la aprobación en la Asamblea General de la ONU de una resolución que pide a Estados Unidos el fin de su bloqueo contra la isla por trigésima vez.

INTERMEDIAS EN EU: BIDEN Y TRUMP METEN ACELERADOR

oe Biden y Donald Trump recorren va-

Jrios estados a cinco días de las elecciones intermedias que podrían paralizar los últimos dos años del mandato del presidente demócrata y preparar el terreno para un potencial regreso del magnate republicano en 2024.

En una universidad pública de Nuevo México, Biden se vanaglorió de haber condonado parcialmente las deudas contraídas por millones de estudiantes para pagar sus estudios y de otras políticas que “aportaron enormes progresos al país”.

El dirigente demócrata irá después a California, donde su partido suele cosechar éxitos. Luego viajará a Pensilvania (noreste), un estado donde el voto es más reñido, y a Chicago, otro bastión demócrata.

Con vistas a los comicios del 8 de noviembre, que corren el riesgo de paralizar políticamente su mandato, Biden ha optado por presentarse como el defensor de las clases trabajadoras y garante de la democracia frente a candidatos republicanos dispuestos a rechazar el resultado de la votación, a imagen y semejanza de Trump, quien nunca reconoció su derrota en las presidenciales de 2020.

Pero el expresidente, todavía muy influyente en el Partido Republicano, también pasó a la ofensiva.

Trump prevé recorrer cuatro estados clave en cinco días: este jueves va a Iowa, en el Medio Oeste, que se inclina más por los republicanos y donde comienza tradicionalmente la campaña para la nominación de los candidatos a la Casa Blanca. Seguirá en Florida, Pensilvania y Ohio.

Estos comicios intermedios se han convertido en una confrontación indirecta entre Donald Trump y Joe Biden, como para calentar motores antes de las elecciones presidenciales de 2014. / AFP

A CINCO DÍAS. El presidente realiza una gira en favor de candidatos demócratas.

This article is from: