21 minute read

Ana María Alvarado

Next Article
Ray Zubiri

Ray Zubiri

SANDRA AGUILAR LOYA

Advertisement

La Maldita Vecindad es una institución musical que a lo largo de 37 años ha sorteado desde la prohibición del rock, la censura y los estigmas, para ser el estandarte de los movimientos sociales en América Latina, mientras que según Roco, el reguetón solo es un género banal con mensajes que alientan el consumismo, el individualismo y la violencia hacia la mujer.

Mientras la banda se encontraba emocionada por viajar a Colombia, Roco aseguraba que la humanidad se encuentra en un renacimiento al que ellos aportan la medicina de la música y la cultura que necesitan en estas sociedades profundamente enfermas de desconexión, de consumismo, de enajenación, de depresión.

“Es un hecho que somos sociedades tan enfermas porque la cultura siempre se ha visto como algo superfluo, que está de más pero cuando es todo lo contrario. Esta visión de renacimiento de la cultura es lo que sigue con Maldita, estamos con mucha música nueva, con la certeza de que esta visión cultural que hemos manejado desde nuestros inicios, de la cultura del barrio, de lo popular, de la comunidad, de entender nuestro pasado, seguir recordando lo que verdaderamente somos como mexicanos, como latinoamericanos porque toda la historia que nos han contado es falsa, distorsionada”, dijo a 24 HORAS, Roco, vocalista original de La Maldita Vecindad antes de viajar a Bogotá, Colombia para su presentación en el festival Rock Al Parque.

Y al hablar de los nuevos géneros musicales, dijo que entre el rock y el reguetón hay una gran diferencia. “El segundo surgió popularmente pero la industria la uso de una forma muy grande hasta lo que estamos viendo ahorita.

“En cambio, géneros como el rock latinoamericano que está profundamente relacionado en toda la región con los movimientos de derechos humanos, civiles, contra las dictaduras, intervenciones militares, saqueos transnacionales, contra todos estos momentos tan fuertes que hemos vivido en todo Latinoamérica.

“El rock mexicano no solamente tiene un papel muy importante en la cultura popular en México y el mundo pues es una música que refleja muy profundamente, como en el caso de La Maldita Vecindad los valores de la cultura mexicana.

“Analizando nuestra discografía podrían darse una idea de la historia social desde que empezamos, así que por eso veo una gran diferencia con el reguetón que es una fórmula comercial que empezó como música popular pero es lo que difunde y quiere esta industria hecha en serie totalmente banal, inclusive con mensajes que alientan el consumismo, el individualismo y la violencia hacia la mujer; es una música que a la

CORTESÍA ALEJANDRO ZELLER

ROCO, ASEGURA QUE LA DIFERENCIA ENTRE EL ROCK Y EL REGUETÓN RADICA QUE EL PRIMERO SE CONVIRTIÓ EN EL ESTANDARTE DE MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL SEGUNDO ES UN GÉNERO BANAL

sociedad no le interesa, sino más bien a los que hacen mucho dinero con este tipo de productos, así que esa es la gran diferencia.

“En los próximos años vamos a ver también cómo las músicas que ahora consideramos subterráneas van a tener el valor y reconocimiento social a diferencia de esos experimentos o productos comerciales que en todo el mundo están difundidos con todos los recursos y en todos los canales”, añadió.

REAFIRMACIÓN DE LOS VALORES Desde el principio, a La Maldita Vecindad le tocó vivir el momento en el que el rock estaba prohibido, censurado, estigmatizado y casi casi satanizado. “Nuestra música dentro del rock en los años 70 tampoco cuadraba muy bien, porque no era como el que hacían los estadounidenses o los ingleses, estábamos haciendo nuestra propia versión con toda la fuerza del punk, pero con toda nuestra música mexicana, con presencia del rock y el funk con lo que seguimos en la conquista de nuevos públicos”, sostiene.

El colombiano es un festival gratuito que une a bandas de la región, lo que asegura es una de las pocas iniciativas que deberían replicarse en toda América Latina.

“Hemos logrado ver todo el crecimiento de este gran proyecto cultural que es una voz de los jóvenes, una voz distinta que nos permite ver nuestras sociedades desde un punto de vista diferente que cubre esa gran necesidad de poder tener acceso gratuito a esta música y visión cultural.

“Cuando empezamos, había una prohibición el la Ciudad de México de conciertos masivos, ahí fue cuando con otros amigos músicos y colectivos de estudiantes comenzamos a hacer conciertos en apoyo a las comunidades indígenas de Chiapas 1994, en las Islas de Ciudad Universitaria en apoyo al movimiento zapatista y también a la necesidad de que no hubiera ese tipo de censura hacia el rock”, añadió.

La Maldita Vecindad en el año 2000 se atrevió, junto con un grupo de estudiantes en “tomar” el Zócalo capitalino para brindar un concierto gratuito en apoyo a las comunidades indígenas, sin apoyo del gobierno, donde reunieron a más de 60 mil personas, cosa que replicaron y a partir de ahí la Secretaría de Cultura se apropió de la idea.

“Por eso estamos conscientes de la gran necesidad de eso y lo hemos estado haciendo desde que empezamos en México”, finalizó Roco.

La Maldita Vecindad cerrará el año con dos presentaciones más, una el 9 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez y el 16 en la Arena Monterrey con otras grandes bandas como El Gran Silencio, Genitallica y otras bandas regiomontanas.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Descanse en paz Gina Romand: La Rubia Superior

Fui al concierto de Los Bukis en el Estadio Azteca y estaba lleno, la gente disfrutó todas y cada una de las canciones, infinidad de personas llevaban la banda en la frente, al puro estilo de Marco Antonio Solís. El grupo hizo un recorrido por su música, iban vestidos con un traje blanco, con un sol azteca adornado con cristales. Cuentan con una gran producción, además repartieron pulseras que se activan y cambian de colores. Marco Antonio aprovechó la hora y media de retraso, para poner anuncios de su hotel, su tequila y su salsa. La idea era presentar a una de sus hijas en el escenario, pero no pudo asistir; ya que se le venció el pasaporte.

Subió al escenario Ana Bárbara y el momento cumbre fue cuando cantaron Tu cárcel.

Para cerrar el año, el 28 de diciembre estrenarán por Prime Video el documental de Los Bukis.

Demián Bichir vino a promocionar el estreno de su película en la Cineteca titulada Un cuento de circo & a love song, la cual dirigió; su novia Stefanie Sherk fue la protagonista. Demián nunca sabrá por qué decidió quitarse la vida, pero siempre la recordará con amor.

Falleció Gina Romand, conocida como La rubia superior, fue protagonista de varias películas, trabajó en teatro y televisión.

Su nombre real era Georgina García y Tamargo, nació en La Habana, Cuba. Hizo su debut en el medio artístico como vedette en El Tropicana, filmó alrededor de 30 películas, ganó un Ariel a la mejor coactuación femenina, por su interpretación de Kiki Herrera Calles, en la película Gavilán o paloma.

Se casó con el productor teatral Salvador Varela y tuvieron tres hijos: Gina, Gabriel y Francisco, quien murió a los 33 años en un accidente automovilístico.

Mariana Rodríguez y su esposo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, acudieron al concierto de Bad Bunny, que ha causado revuelo a dónde se presenta, porque algunos vuelos no pudieron llegar a Monterrey por el mal clima y muchas otras personas se quedaron fuera, debido a la venta de boletos falsos.

Emily Cinnamon publicó una historia en donde puso un emoji de corazones, cuando Kevin Álvarez de la selección mexicana salió al terreno de juego, pero no es la única admiradora, ya que Karely Ruíz también puso emoticones, así que el futbolista tiene muchas fans.

Aylín Mujica, Gaby Spanic, Sabine Moussier, Sarah Mintz, Geraldine Bazán y Cynthia Klitbo son parte del reality Secretos de villanas y han sacado a relucir sus diferencias.

Geraldine dijo que Cynthia ya estaba vieja, a lo cual la Klitbo respondió que ya quisiera verse así a su edad, y que además es un modelo clásico.

En una cena, Cynthia realizó un comentario que no le gustó a Geraldine y la actriz dijo que no entendía su sentido del humor y que le extrañaba su seguridad para decir tantas cosas absurdas.

Tengo un pendiente: Las actrices que están participando en estos programas ¿se estarán dando cuenta que dentro de estas producciones se habla de todo, menos de su carrera? Y luego pretenden que la prensa les pregunte de su trabajo y no de las trivialidades de las que son protagonistas dentro del reality.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

IÑÁRRITU VOLVIÓ A LA MÚSICA

La cinta Bardo, Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades, presenta la música original compuesta por Dessner e Iñárritu para acompañar el viaje profundamente conmovedor de un periodista y cineasta mexicano que regresa a su país natal.

Sobre el inicio de la banda Sonora, el compositor Bryce Dedsner dijo: “Al principio del proceso de Bardo y antes de que comenzara el rodaje, Alejandro y yo comenzamos a hablar sobre cómo podría sonar la música para la película. ¿Cuál podría ser la melodía de la película? ¿Qué sonidos escucharíamos en el mundo de Bardo? Empezamos a intercambiar ideas, incluidas grabaciones de campo y melodías que Alejandro silbaba para sí mismo, primero en la búsqueda de locaciones y luego en el set cuando comenzó a filmar la película.

Estos fragmentos de ideas melódicas junto con los bocetos que había comenzado a hacer comenzarían a tomar semillas y crecer en el vasto paisaje musical que envuelve la película. Eventualmente nos reunimos en Los Ángeles para trabajar directamente mientras terminábamos los detalles de cada composición.”

Esta es la última colaboración entre Dessner e Iñárritu, el dúo ya había trabajado juntos en la banda sonora de The Revenant en 2015.

Oscilando entre números grandilocuentes, empapados de trompetas y arreglos de cuerdas orquestales, la banda Sonora se basa en la rica tradición musical de México, incorporando todo, desde sonidos ancestrales hasta los ritmos de salsa y cumbia y las melodías de metales de la música de banda oaxaqueña.

El soundtrack es una panorámica expansión donde la música fluye: Desde “Let´s Dance” de David Bowie hasta las contribuciones de los pioneros de la salsa Héctor Lavoe y Willie Colón, el ícono del pop mexicano José José, El rey de la cumbia, Andrés Landero, el baterista de conga Joe Cuba y más.

“El proceso de grabar la música y trabajar con increíbles músicos mexicanos, incluidas bandas de metales de Oaxaca y músicos de la Sinfónica Nacional, en el estudio fue una alegría increíble para mí y algo que recordaré por el resto de mi vida”, comentó Dessner

El disco contiene 25 canciones en total; Bardo debuta en Netflix el 16 de diciembre. /24 HORAS

LUNES5 DE DICIEMBRE DE 2022 UN INGLÉS COLECCIONA

SONIDOS OBSOLETOS

Las icónicas cabinas telefónicas rojas ya no despiertan interés en Londres, pero Stuart Fowkes está encantado de encontrar una que funciona: su timbre es uno de los “sonidos obsoletos” que están desapareciendo en el mundo y su proyecto pionero se dedica a preservar.

Frente al viejo auricular, Fowkes saca un dispositivo de grabación y entra en acción. “Siempre he tenido curiosidad por los sonidos. Ahora aparecen nuevos sonidos más rápido que nunca en la historia, pero también cambian y desaparecen más rápido”, afirma.

En los últimos cinco años, su proyecto Cities and Memories ha recopilado y remezclado más de 5 mil sonidos de 100 países, consultables en su página web y que van a ser archivados por la Biblioteca Británica.

Ahora tiene un nuevo proyecto colaborativo, consistente en preservar sonidos que están “justo al borde de la memoria”.

Estos sonidos que estamos “a punto de olvidar” son los que tienen la “mayor resonancia emocional. Lo que me ha sorprendido es cómo la gente ha respondido emocionalmente a algunas de las grabaciones”, reconoce.

“Hay gente que ha escuchado el sonido de una cámara de cine Super 8 y esto les ha recordado cuando estaban en el salón de su casa en 1978 con su padre enseñándoles películas caseras por primera vez”, cuenta.

El proyecto “sonidos obsoletos” incluye más de 150 grabaciones recogidas en todo el mundo, así como remezclas de esos sonidos realizadas por músicos y artistas sonoros.

Anunciada como la mayor colección de este tipo, incluye desde reproductores de casetes Walkman y antiguas consolas de videojuegos, hasta trenes de vapor y coches de carreras de época, así como sonidos que evocan el rápido cambio del entorno natural, como el desmoronamiento de los glaciares.

“Antes de la revolución industrial, nuestro entorno sonoro -campanas y cascos de caballos e industria manual- no habría cambiado mucho durante cientos de años”, dice Fowkes.

“Hoy, el ritmo de los cambios es ridículo. Cosas que sólo tienen unos pocos años, como los tonos de llamada de los teléfonos móviles, ya suenan anticuadas”.

Yendo bajo el nivel de la calle hasta la red del metro de Londres, Fowkes se pone de nuevo manos a la obra.

Al igual que los “trainspotters”, los apasionados que miraban pasar los trenes y en su día fueron una imagen familiar en los andenes de las estaciones del Reino Unido, Fowkes es un “soundspotter” entregado al examen de los sonidos.

Para él, el chirrido de las ruedas del tren al rozar las curvas de las vías metálicas o el ruido de las puertas al abrirse y cerrarse no tiene nada de aburrido ni de poco interesante.

“Siempre he sido alguien que escucha el mundo. En cuanto tengo una grabadora en la mano, empiezo a escuchar el mundo de forma diferente y oigo cosas que otras personas no necesariamente notarían o escucharían”, dice.

Fowkes, consultor digital, lanzó Cities and Memories en 2015, y ha atraído a unos mil colaboradores de todo el mundo.

“Cada mañana me despierto y veo que he recibido correos electrónicos con grabaciones de algún lugar completamente inesperado, como una playa de Bali o el metro de Pyongyang”, dice.

Las grabaciones de ambiente están de moda, afirma, y artistas como Bjork las utilizan en su música. /AFP

Horizontales

4. Terreno en pendiente. 8. Acción de irisar. 10. Elemento compositivo, dos. 11. Puse algo a la lumbre, hasta que tome color sin quemarse. 12. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 13. Gas usado en lámparas eléctricas. 14. Alce. 16. Exista. 17. Símbolo del cobre. 18. Remolquen la nave. 21. Familiarmente, roncería. 23. Capaces, idóneos. 24. Monstruo fabuloso con cabeza de mujer y cuerpo de dragón. 25. Hueso del coxal que forma el saliente de la cadera. 27. Corté madera con la sierra. 28. Símbolo del manganeso. 29. Situación ridícula y cómica. 31. Palma propia del archipiélago de Joló y aclimatada en América. 32. (San, ¿588?-660) Orfebre francés, tesorero de Clotario II. 34. Símbolo del gadolinio. 35. Ciudad del estado de Florida, en

EE.UU. 36. Símbolo del cerio. 38. Pondrán asta a la bandera. 39. Relativo al lobo.

Verticales

1. Uruguayo. 2. Figura retórica y gramatical. 3. Relación escrita de lo tratado en una junta (pl.). 4. Orilla del mar. 5. Unja algo con materia grasa. 6. Afirmación. 7. Árbol caducifolio pináceo, de tronco derecho y alisado. 8. En árabe, “hijo de”. 9. Atomos con carga eléctrica. 15. En el Río de la Plata, proveer de lo necesario. 17. Incurrirán en culpa o yerro. 19. Rica, fértil, abundante. 20. Impar. 21. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 22. De Río de Janeiro, ciudad de Brasil (pl.). 25. Ilícito. 26. Especie de esclavina usada como abrigo. 29. Abono formado por el excremento de las aves marinas. 30. Manjar guisado. 31. Cada una de las dos partes laterales de la cabeza. 33. Moneda japonesa. 37. Símbolo del rubidio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

eugenialast.com

ARIES

(DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL): analice los hechos y cifras que le permitan comprender mejor qué está disponible para usted. Saber lo que puede hacer y la capacidad de expresar sus inquietudes y plantear soluciones lo pondrá en una buena posición.

TAURO

(DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO): le resultará difícil mantenerse constante o controlar sus emociones. Dé un paso atrás ante cualquier situación complicada que enfrente y piense antes de compartir sus ideas. Guarde su dinero y posesiones en un lugar seguro y diga no a la tentación.

LIBRA

(DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE): haga que su dinero alcance, busque gangas e infórmese sobre deudas, ahorros e inversiones. Los viajes cortos, las conferencias y hablar sobre perspectivas con un amigo, pariente o colega le ayudarán a determinar su próximo paso.

ESCORPIÓN

(DEL 23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE): en lugar de ahogar sus penas de manera negativa, acepte el cambio. Examine lo que se está desarrollando y busque un ángulo que le ayude a convertir las circunstancias en algo que lo beneficie y le brinde seguridad adicional. Gaste menos y haga más.

GÉMINIS

(DEL 21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO): un paso constante hacia adelante lo llevará a donde quiere ir. Niéguese a dejar que las influencias externas lo desvíen ni que lo hagan dudar de sus ideas o planes. Evalúe sus relaciones y cuestione la información que reciba.

SAGITARIO

(DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE): siga adelante y no se detenga hasta estar satisfecho con su objetivo. Los proyectos que requieren un gran esfuerzo y mantienen su mente y cuerpo ocupados le ayudarán a dejar atrás a aquellos que esperan superarlo. Mantenga su vida simple y sea realista.

CÁNCER

(DEL 21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO): use su imaginación y sobresaldrá. Compruebe los hechos. Descubrirá cómo influir positivamente sobre aquellos a los que está tratando de ayudar o cómo hacer frente a un proyecto que desea dejar de lado. No subestime su capacidad de marcar la diferencia.

CAPRICORNIO

(DEL 22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO): los sueños son grandiosos, pero cuando llegue el momento de actuar, sea realista. No ponga en peligro su bienestar financiero ni físico. Un cambio en el hogar que le haga la vida más fácil supondrá una mejora notable y le levantará el ánimo.

LEO

(DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO): reúna toda la información necesaria para tomar una buena decisión. El cambio puede ser bueno, es posible que deba suspender lo que quiere hacer si se encuentra con circunstancias que limiten su capacidad de enfrentar responsabilidades.

ACUARIO

(DEL 20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO): concéntrese en lo que está tratando de lograr, no en lo que hacen los demás. Entender lo que otros quieren le ayudará a decidir si desea participar. Habrá una escalada de emociones, haciéndolo sentir inseguro o fuera de lugar.

VIRGO

(DEL 23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE): las influencias externas lo ayudarán a ver con más claridad. Aléjese de las situaciones negativas o problemáticas y descubrirá cómo combatir algo que no le parece correcto. Un cambio personal lo animará y despertará su imaginación.

PISCIS

(DEL 19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO): pensará en muy buenas formas de pagar una deuda, llegar a una mejor posición o conectarse con alguien que complemente sus habilidades con algo que sea igualmente interesante. Sea honesto acerca de lo que quiere y lo que tiene que ofrecer.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert Houngbo, hablaron de una “futura cooperación” en el marco del Mundial de Qatar, tras las duras críticas sobre la concesión del torneo al emirato. Incluso, acordaron una “revisión diligente” en materia de derechos sociales de los países candidatos a la organización de la Copa del Mundo. Qatar niega la muerte de miles de trabajadores, pese a las revelaciones de medios y de ONG´s. /AGENCIAS

Francia derrotó y afianzó la esperanza de obtener el bicampeonato. Kylian anotó dos tantos y ahora encabeza la tabla de goleo, por arriba de CR7 y Messi

FRANCIA

3-1

POLONIA GOLES:GIROUD 43’, MBAPPE 73’, 90’, LEWANDOWSKI 98’

DANIEL PAULINO Y RAYMUNDO CÉSAR

Asus 23 años, Kylian Mbappé continúa sorprendiendo en los mundiales. Con un doblete selló el pase de Francia a los cuartos de final al vencer a Polonia y que coloca a los Blues como candidatos a alzarse por segunda ocasión consecutiva la Copa del Mundo en Qatar.

El jugador del Paris Saint Germain continúa con su racha rompiendo redes y se puso a la cabeza de la tabla de goleadores, por encima de las estrellas Leonel Messi y Cristiano Ronaldo, tres y dos, respectivamente, así como de otros jugadores que siguen en la competencia con tres goles, como Álvaro Morata (España), Gakpo (Países Bajos), Giroud (Francia), Rashford y Saka (ambos de Inglaterra).

Ante la postura defensiva, que por momentos fue hasta exagerada del conjunto polaco, Francia comandó el partido con un estilo de juego cada vez más cercano a lo que mostró hace cuatro años cuando conquistó el título en Rusia.

La verticalidad de Kylian Mbappé, Ousmane Dembélé y Antoine Griezmann para jugar entre líneas y potenciarse en cancha abierta y con espacios, le terminó surtiendo efecto a los dirigidos por Didier Deschamps, para abrir el marcador con el tanto de Olivier Giroud al minuto 44, tras una mala cobertura defensiva de Polonia, que ayudó al delantero francés a conquistar su gol número 52, para convertirse así en el máximo anotador con los galos en la historia.

Tras el gol francés al final del primer tiempo, la dinámica de la parte complementaria cambió radicalmente, ante la obligación que tenía Polonia de proyectar un futbol distinto al hasta ahora mostrado en esta Copa del Mundo. Esto benefició aún más el estilo explosivo que buscó potenciar Francia con Mbappé y que condujo a las anotaciones de la gran figura francesa al 77’ y 90’, para definir un encuentro que tuvo una diferencia muy marcada entre ambos seleccionados, por talento y estilo de juego en sus colectivos.

Mbappé,

deslumbrante

AFP

SUS GOLES

- En Rusia2018 marcó cuatro goles - En Qatarlidera tabla de goleo con cinco tantos - En dos mundiales suma nueve anotaciones - Segundo máximo goleador de la historia junto a Messi - Su promedio es de 0.82 por partido con 11 juegos mundialistas - Es el francés con más dobletes (tres) en Copas del Mundo

Por supuesto esta Copa del Mundo es una obsesión, es la competición de mis sueños, pero aún estamos lejos del objetivo que nos hemos marcado”.

Kylian Mbappé

CANELO PLANEA PELEA ¿EN INGLATERRA?

Pasada la viralidad de sus dichos contra Messi, el boxeador mexicano parece perfilar su regreso a los cuadriláteros, tras su operación de muñeca. El Canelo encendió las redes, al responder a un tuit de Mauricio Sulaiman, quien posteó, en su cuenta @wbcmoro: “Tomé un taxi en Londres, el conductor al llegar al destino se me quedó viendo seriamente y me preguntó y me dijo, solamente quiero saber algo …. Es posible que algún día @ Canelo venga a pelear a Inglaterra?”. A lo que el mexicano respondió en Twitter: “Esperemos que pronto ”.

QUÉ HAY PARA HOY

NBA

Magic vs Bucks 18:00 Hornets vs Clippers 18:00 Hawks vs Thunder 18:30 Raptors vs Celtics 18:30 Grizzlies vs Heat 19:00 Rockets vs 76ers 19:00

MUNDIAL

Japón vs Croacia 9:00 Brasil vs Corea del Sur 13:00

NFL

Bucanners vs Saints 19:15

Inglaterra va por LosBlues

3-0

INGLATERRA

SENEGAL GOLES:HENDERSON 37’, KANE 47’, SAKA 56’

Inglaterra se clasificó a los cuartos de final, tras golear a Senegal en la ronda de los 16 mejores por marcador de 3-0, para definir la segunda llave para la siguiente ronda en la que se medirán a Francia.

Aunque el partido como tal, fue de claro dominio para Inglaterra por la simple resolución del juego, Senegal logró incomodar buena parte de la primera mitad, con un estilo agresivo que no les significaba gran tiempo de posesión activa para posicionar a Sarr o Dia, como sus jugadores más adelantados.

Ante Francia será su tercer enfrentamiento en Copas del Mundo, al que Inglaque creemos que está bien que les demos oportunidades”.

“Jude (Bellingham), Phil (Foden) y Bukayo (Saka) están yendo en una dirección realmente buena y estos partidos son una experiencia de vida brillante para ellos”, destacó.

Incluso, dos de ellos están en la tabla de goleadores del torneo con 3 tantos: Rashford y Saka.

Con un Bellingham soberbio, Inglaterra le ganó a Senegal con tantos de Jordan Henderson a los 38 minutos, Harry Kane a los 45 y Saka a los 57 minutos y avanzó a cuartos de final, donde se cruzará con Francia también en el estadio Al-Bayt.

Antes del inicio del partido, y como lo han durante todo el Mundial, los jugadores ingleses hincaron la rodilla en el césped durante unos segundos, en una acción de protesta contra el racismo y la discriminación extendida a nivel global.

El seleccionador de Senegal, Aliou Cissé, consideró que su equipo tuvo opciones de remontada ante Inglaterra hasta que encajó el

AFP AVANCE DE LA ROSA. El capitán Harry Kane aseguró que Inglaterra viene “mostrando una gran madurez” en el mundial y que “los partidos de eliminación directa nunca son fáciles.

This article is from: