9 minute read

Ray Zubiri

HUELGA.Emplazamiento vence el primer día de enero de 2023.

ENFOQUE

Advertisement

CONSULTARÁN PARA APROBAR INCREMENTO

Validará SITAUDI acuerdo salarial

Trabajadores. Los 3 mil 500 técnicos fueron llamados para acudir a las urnas el próximo viernes 16 de diciembre

MIRIAM ESPINOZA

Para validar o no su negociación de incremento salarial 2023, trabajadores de la empresa automotriz, Audi de México, llevarán a cabo una consulta para conocer la opinión de la mayoría de los sindicalizados.

Para ello, la dirigencia sindical convocó a los más de 3 mil 500 técnicos para que acudan a las urnas el próximo viernes 16 de diciembre en un horario de 6:00 de la mañana a 11:30 de la noche, en las instalaciones de la empresa.

“Quienes deberán de participar a través de su voto personal, libre, directo y secreto, para avalar el contenido del convenio de revisión, que se llevó a cabo entre el SINDICATO en cita y la Empresa AUDI MÉXICO S.A. de C.V., y que será entregado a todos ustedes por escrito en próximos días para que tengan la seguridad y certeza de que podrán analizar ampliamente el convenio”.

Tal y como se hizo en la empresa Volkswagen de México, la consulta se llevará a cabo antes de la fecha límite para estallar un movimiento a huelga, cuyo emplazamiento vence en el primer minuto del próximo 1 de enero de 2023, y por ley se tiene que validar.

El confesionario

RAY ZUBIRI

@RayZubiri

Esta esta semana, Alondra y Mane de la Parra, Eugenia León, Concha Buika y Pitingo ofrecieron rueda de prensa para platicar de la gira Olé México GNP, la cual llega a Puebla este 20 de diciembre a las 17:00 horas, un verdadero regalo musical para estas fechas.

Olé México es una carta de amor entre México y España, que va y regresa, del gran amor por las canciones de nuestro país de tantos compositores y que han tenido un gran éxito en España.

Alondra de la Parra explicó que esta delicia musical se le ocurrió a Mane, juntar canciones con voces de ambos países, destacando así una parte flamenca en la música popular mexicana, mientras que el idioma de la orquesta es una maravilla, una bella idea que hoy se ve cristalizada.

El proyecto tiene su origen primero con el lanzamiento del disco Olé México, en el que de igual forma se mezcla las culturas mexicana y española. Lo subieron a plataformas digitales y les fue genial, por lo que verlo ahora en vivo será un deleite.

Algunas de las canciones que incluirán son: Paloma, Échame a mí la Culpa, Amorcito Corazón, Granada, Adoro, Paloma Negra, La Mentira, El Andariego y Hasta que te Conocí.

Las voces de Buika, Pitingo y Eugenia León se unirán a la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la dirección de Alondra de la Parra, para ofrecer un concierto que los intérpretes aseguran será excepcional, pues voces dispares e ideas diametralmente opuestas se unen con un solo propósito: sentir el amor por composiciones de grandes autores mexicanos, desde Consuelito Velázquez hasta Juan Gabriel, pasando por Agustín Lara, María Grever, José Alfredo Jiménez y tantos otros que se han hecho sumamente conocidos a nivel internacional, en especial en España.

Con el propósito de que la gente vaya, los boletos los han puesto al 2X1 en cualquier localidad, lo cual me parece una chulada, porque esto permite que más público tenga la oportunidad de asistir a un espectáculo tan picudo como este.

Ángel vs Diablo se presenta en el Seminario Palafoxiano

Este 10, 11, 12 de diciembre se presenta la obra de teatro navideña Ángel vs Diablo, en el Auditorio del Seminario Palafoxiano Octaviano Márquez, donde actuarán Jonathan Jiménez Vergara, Macario y Ray Zubiri –o sea yo–, con un donativo de 30 pesos por persona.

En esta obra un ángel (Macario) y un diablo (Jonathan Jiménez Vergara) son invocados para ayudar a Paco (Ray Zubiri), quien tiene serios problemas con sus vecinos y este ha pensado tomar una drástica decisión para que no se sigan burlando de él.

En medio de juegos, diversión y carcajadas, estos simpáticos personajes estelarizan una lucha entre el bien y el mal, en la cual tendrán que sacar sus talentos para que Paco se deje asesorar por uno de ellos. ¿Quieres saber en qué terminará esta historia?

La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz a ver Ángel vs Diablo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

ACTIVIDADES. Entre los programas del voluntariado está la donación de alimentos. IMSS busca que voluntariado se profesionalice

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el marco del Día Internacional de las y los Voluntarios que se conmemora el 5 de diciembre, destacó que se trabaja en la profesionalización del voluntariado para apoyar a niños con cáncer, adultos mayores y mujeres que recién tuvieron a su bebé.

El IMSS indicó que cuenta con mil 867 voluntarios en el país, quienes participan en diversos programas que tienen como objetivo el bienestar social y emocional de personas derechohabientes, como acompañamiento hospitalario, ludotecas, albergues, taller de manualidades, entrega de prótesis de mama artesanales, donación de alimentos y bazar.

La doctora Alejandra Aburto de Robledo, presidenta Honoraria del Voluntariado IMSS, destacó que a través del canal digital educativo eduTK IMSS (https://edutk.imss.gob. mx/), los interesados en el voluntariado realizan un curso y un examen de introducción, después se les hace una entrevista para ser canalizados a la actividad en la que mejor se puedan desarrollar.

Por otra parte, la Cruz Roja efectuó la ceremonia “Una Luz en la Oscuridad”, que consistió en colocar veladoras para formar una cruz como símbolo de la solidaridad y esperanza de la labor humanitaria del voluntariado en el país.

También se entregaron reconocimientos a 30 personas por su trayectoria en el voluntariado. La Cruz Roja cuenta con más de 38 mil voluntarios a nivel nacional y durante la pandemia, al menos tres millones 860 mil personas resultaron beneficiadas por el programa de voluntariado. / 24 HORAS

Mientras senadores de Movimiento Ciudadano (MC) reprocharon a la exsecretaria de Educación y actual senadora de la República, Delfina Gómez, los bajos niveles educativos y escasos logros obtenidos en su gestión al frente de la SEP; la senadora de Morena y virtual candidata al gobierno del Estado de México, pareció no inquietarse por las acusaciones.

Lejos de preocuparse por responder a sus detractores o de proponer mejorar la calidad del sistema educativo, la senadora se interesó en que se declarase el 4 de julio como “Día Nacional del Bienestar de los

PAN, PRI Y PRD ADVIERTEN QUE NO CEDERÁN A CHANTAJES NI A AMAGOS

Oposición critica acoso y presión del Gobierno por reforma electoral

Recurso. La reactivación del proceso de desafuero contra Alejandro Moreno genera más polarización, acusan

KARINA AGUILAR

En la antesala de la discusión en el pleno de la Cámara de Diputados de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los partidos políticos de oposición rechazaron el acoso y la violencia política, que acusaron está ejerciendo el Gobierno de México para presionarlos y obtener los votos necesarios que les permita aprobar la iniciativa.

Al respecto, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, advirtió que no cederán “a los chantajes, ni amagos del Gobierno federal, aun cuando tramposamente pospusieron la discusión para ganar tiempo y seguir presionando a los partidos opositores”.

Advirtió sobre “el enorme riesgo, ilegal y anticonstitucional que López Obrador pretenda tomar control del padrón electoral a través de la Secretaría de Gobernación. Con esto solo demuestra que quiere manipular las eleccio-

REITERACIÓN. Las fuerzas de oposición insistieron en que la responsabilidad del Gobierno es restablecer el diálogo con ellos.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

nes para convertirse en el poder detrás del trono, y que tiene el mismo sueño que Echeverría y Salinas”, destacó.

El dirigente panista acusó que Morena decidió postergar la discusión de la iniciativa de reforma electoral del Presidente con el pretexto de tener más tiempo para el análisis, pero la realidad es que no cuenta ni siquiera con los votos de sus partidos aliados.

En tanto, la secretaria general del PRD, Adriana Díaz, acusó al gobierno de “usar las instituciones para espiar a los opositores, presionarlos, chantajearlos y obtener por la fuerza los votos o anuencia de los legisladores, atenta directamente contra el Estado de derecho y el principio republicano de división de poderes”.

Para la lideresa perredista, las presiones contra Alejandro Moreno, presidente y diputado federal del PRI, recientemente amenazado con el desafuero y la cárcel, genera más polarización y pone candados a la posibilidad de alcanzar un acuerdo político que permita reformas verdaderamente democráticas.

Exigió detener la violencia política contra las y los legisladores de oposición; llamó al Presidente a asumir su responsabilidad como jefe de Estado de la República y restablecer el diálogo con todas las fuerzas políticas para avanzar en la democracia.

Al respecto, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, advirtió que está firme y no se irá a ningún lado, ante la amenaza de Morena de llevar adelante un proceso de desafuero en su contra, a fin de presionar para que se apruebe su reforma electoral.

Aseguró que “la posición del PRI es clara y contundente: votaremos en contra de la reforma electoral”.

Moreno argumentó que el Gobierno se ha empeñado en destruir el régimen democrático, en alterar el equilibrio de poderes y en debilitar a cualquier institución que represente un contrapeso a su ambición de amasar y centralizar el poder.

¿Para qué quiere el padrón electoral en manos de Gobernación? Pues para repetir las viejas prácticas y las dádivas para garantizar votos al partido oficial”

MARKO CORTÉS Líder nacional del PAN

Sedena realiza paseo dominical contra violencia hacia la mujer

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó ayer su primera ruta ciclista y paseo dominical con motivo del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el circuito del Campo Militar No. 1-A, “General de División Álvaro Obregón”, en la Ciudad de México, la cual registró una asistencia de siete mil 318 corredores y 317 ciclistas. En el contingente participaron familias, adultos mayores y hasta bebés en carriolas. / 24 HORAS

MC reprocha pésimo desempeño de Delfina Gómez

Y nosotros sostenemos que la Secretaría de Educación no ha rendido cuentas suficientes. También, sostenemos con la evidencia en la mano que el sistema educativo prácticamente se ha caído a pedazos”

CLEMENTE CASTAÑEDA, senador de MC nes del Estado de México que por construir un sistema educativo de calidad, por reducir las brecha educativas o por atender los efectos de la pandemia sobre la educación”, denunció.

Recordó que la entonces Secretaria de Educación declaró que llegaba a dicha institución “para no cambiar nada, tenía razón, pues durante su gestión, se dejaron de ejercer cerca de 25 mil millones de pesos, se desmantelaron programas que atendían el rezago educativo, y se realizaron recortes presupuestales educativos que hoy sabemos se han visto agravados por la pandemia”.

No obstante, a pesar de que Delfina Gómez se encontraba en el Pleno escuchando el reclamo, la mexiquense prefirió guardar silencio.

En la Gaceta Parlamentaria de ese mismo día, solo había enlistado una iniciativa de su autoría y no tenía que ver con mejorar el sistema educativo, ni la calidad de vida de los mexiquenses.

La senadora de Morena, propuso oficializar el “Día Nacional del Bienestar de los Animales de Compañía”, con el fin de lograr una concientización en la sociedad acerca de la importancia y respeto hacia estos

This article is from: