
3 minute read
La pelea Musk vs Zuckerberg se transmitirá por X
El magnate de la tecnología aseguró ayer que su eventual combate de artes marciales mixtas contra Mark Zuckerberg, cabeza de Facebook, será transmitido en su red social X, como ahora se denomina Twitter.
“El primer episodio estará en X-video”, anunció Musk en X, y agregó que “todas las ganancias se donarán a organizaciones que apoyan a los veteranos de guerra”.
Advertisement
En competencia directa, desde el estreno de Threads by Meta, que utiliza las mismas funciones que X y cuenta con 120 millones de usuarios desde su lanzamiento a principios de julio según Quiver Quantitative, Zuckerberg y Musk han multiplicado intercambios más o menos duros en las redes.
A fines de junio, Musk publicó en su cuenta estar “listo para una pelea en jaula”, refiriéndose a la jaula en la que se llevan a cabo las peleas de MMA.
Zuckerberg, un adepto a las artes marciales que compite en jiu-jitsu y publica videos de peleas, respondió en Instagram con una captura de pantalla del mensaje de Elon Musk, seguido de las palabras “Envíame el lugar”.
El intercambio de mensajes provocó una oleada de reacciones en las redes sociales, así como apuestas sobre el potencial ganador, con Zuckerberg emergiendo como el claro favorito.
La economía nacional tuvo un crecimiento de 2.7% en el sector primario en el primer semestre del año, donde se ubican las exportaciones agropecuarias y pesqueras en niveles récord y el abasto oportuno de alimentos a todo el país fueron la clave para este impulso, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Sader destacó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Producto Interno Bruto (PIB) oportuno de las actividades primarias fue superior a las actividades secundarias. Detalló que para el segundo trimestre de 2023 el PIB oportuno de las actividades primarias creció 0.8 por ciento en comparación con el trimestre anterior, mientras que a tasa anual, registró un aumento de 2.5 por ciento.
La dependencia indicó que en el primer semestre se mantuvo el abasto oportuno de alimentos a la población, sin interrupciones y sin desabasto, además de que la entrega de los recursos correspondientes a los programas prioritarios continúa en tiempo y forma.
Resaltó que el país cumple con sus compromisos al mercado exterior, lo que contribuyó al ingreso de divisas al país y generación de empleos. En junio pasado, dijo, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras sumó mil 864.7 millones de dólares, monto que implicó un incremento anual de 5.1%.
En dicho mes, los crecimientos más importantes se registraron en las exportaciones de fresas frescas (82.2%), de ganado vacuno (33.2%), de legumbres y hortalizas frescas (25.1%), de uvas y pasas (23%) y de jitomate (10.6%).

De esta forma, las ventas al exterior en el periodo enero-junio acumulan un valor de 12 mil 324.7 millones de dólares, un alza de
VALOR. Ventas de agroalimentos fueron las más altas en 31 años, destacó la Sader.
4.3% respecto a igual periodo de 2022. Cabe destacar que durante los primeros cinco meses del año las exportaciones agroalimentarias del país crecieron 4.48%, al sumar 22 mil 799 millones de dólares, con lo que se alcanzó un superávit comercial por cuatro mil 118 millones de dólares.
A mayo pasado, el valor de las ventas agroalimentarias se ubicó como el más alto en 31 años y permitió a México obtener divisas que superaron a las conseguidas por concepto de turismo extranjero en 9 mil 755 millones de dólares y venta de productos petroleros en 9 mil 888 millones de dólares. / 24 HORAS
Los dos grandes empresarios del sector tecnológico defienden puntos de vista opuestos del mundo, desde la política hasta la inteligencia artificial.
Pero la animosidad entre ellos se ha intensificado aún más con la llegada de un posible competidor directo de Twitter.
Tras comprar Twitter por 44 mil millones de dólares, Musk realizó despidos masivos en la empresa y reabrió la plataforma a cuentas conspirativas, lo que se tradujo en una pérdida de ingresos publicitarios.
Musk también anunció que su compañía X brindará asistencia legal y monetaria a los usuarios que enfrentan críticas de sus jefes por las publicaciones que hacen en la plataforma.
Los usuarios, incluidas muchas celebridades y otras personalidades públicas, tuvieron problemas con sus empleadores por cosas controvertidas que publicaron, que les gustaron o que retuitearon en la plataforma X, como se llama ahora Twitter después de una extraña metamorfosis. / AFP
Ventas a la baja
El fenómeno musical Peso Pluma encendió las redes con el anuncio de su presentación en el Foro Sol en la CDMX, sin embargo, la respuesta de compra a las entradas ha sido muy baja, pues luego de un preventa y venta al público en general, las localidades siguen con mucha disponibilidad. Los boletos van desde los 828 a los 4 mil 500 pesos.