
11 minute read
Carlos Miguel Ramos
Ecosistema Digital
CARLOS MIGUEL RAMOS LINARES
Advertisement
@cm_ramoslinares
Hace poco presencié, en un foro de tecnología e innovación, el discurso tradicional sociohistórico ante los descubrimientos e invenciones con tilde vanguardistas, que ofrecen una falsa esperanza a corto plazo para la solución de numerosos problemas sociales. El efecto en masas del solucionismo tecnológico llega a catalogarse como una oportunidad milagrosa y mágica, como lo indica la tercera ley de Clarke: “Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”. ¿Puede la tecnología metaversal ‘curar’ el síndrome de Tourette? Fue la pregunta concreta de una madre que, con llanto, busca en foros de innovación una respuesta esperanzadora que alivie la realidad de su hija, que desde niña presenta discinesia tardía que provoca movimientos musculares involuntarios y repentinos. La respuesta insensible, ecpática, irresponsable y hasta miserable, fue una afirmación: ¿acaso puede más la alienación tecnócrata y acrítica provocar una falsa esperanza en un paciente con síndrome de Tourette? Parece que sí.
En el siglo I, Herón de Alejandría creó un sistema de apertura automática de puertas de un templo, mientras “el sacerdote encendía una llama en la entrada para invocar a los dioses, los cuales respondían abriendo las puertas para permitir la entrada; tras bambalinas, la llama calentaba un receptáculo lleno de agua, oculto a la vista de quienes acudían al templo. Al producir la ebullición del agua contenida en el recipiente, el vapor generado accionaba una serie de contrapesos que ponían en funcionamiento un sistema de poleas que finalmente abría las puertas”. La tecnología es tildada de milagro hasta su comprensión, después se transforma en ciencia común.
Lejos de ser un recuerdo renacentista, la magia de la tecnología continúa vigente en chamanes que atribuyen a los avances postmodernos la virtud de curar todos los males, tal y como sucedía en épocas pretéritas, pero ahora lo vivía en un foro de chamanes tecnológicos que realizaban aseveraciones tan a la ligera como anunciar que con la revolución tecnológica, que se centraliza en la digitalización de procesos análogos y simbólicos, el mundo vería un nuevo instrumento capaz de superar las dolencias estructurales del sistema actual.
Como en el pasado, la artimaña técnica sirve principalmente para el enriquecimiento desmesurado de un puñado de personas que se autodenominan chamanes tecnológicos, sin vislumbrar que los avances de los instrumentos digitales son claramente discriminatorios y que exacerba las desigualdades sociales.


JAIME CID
REVIRA. Acusa omisión de corcholatas del partido oficial. QUE ME SEÑALEN RÁPIDO Y BIEN, PIDE
METRÓPOLI
Reta Eduardo Rivera a la dirigencia de Morena
Postura. “El que nada debe, nada teme”, responde edil ante posible denuncia de la oposición en la capital
JOSÉL MOCTEZUMA
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, respondió a la dirigencia estatal de Morena, luego de que ésta informó que presentaría una denuncia contra el edil por presuntos actos anticipados de campaña, tras su destape para la gubernatura.
“El que nada debe nada teme, yo conozco la ley. Los poblanos deben tener la tranquilidad que seguiré cumpliendo la ley”.
Cuatro policías estatales custodios del Centro Penitenciario de Tepexi de Rodríguez fueron vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio de un interno, el pasado 17 de agosto.
La Fiscalía General del Estado de Puebla aportó datos probatorios tras una investigación, por lo que se determinó que los guardias presuntamente golpearon a la víctima por razones aún desconocidas, causándole lesiones que provocaron después su fallecimiento.
Motivo por el que se aprehendió y presentó ante la autoridad judicial a: Eliseo David N, alias El Aguacate; Javier N, alias El Pinocho; Librado N, alias Mazinger; y Sergio N, alias El Trujeque.
Tras analizar los datos probatorios que exhibió el agente del Ministerio Público, el juez de Control dictó auto de vinculación a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
La mañana de este martes indicó que conoce la ley y aseguró que no ha cometido ninguna falta ni lo hará, por lo que pidió a los poblanos a estar tranquilos sobre este tema.
“Respecto a esta denuncia que quiere presentar Morena, que la haga, que la presente y que la presente pronto y bien, porque la dirigencia de Morena está viendo la paja en el ojo ajeno, pero no ve la viga en el propio”.
Además, criticó a la lideresa morenista, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, al señalar que en su partido “hay algunas corcholatas promoviéndose desde la silla del Gobierno federal” con miras a la sucesión presidencial.
“Siempre buscando el bien de mi Puebla querida, así que las puertas siempre abiertas, la mano extendida, que mi responsabilidad como presidente va más allá de colores y opiniones políticas”, expresó al gobernador Miguel Barbosa.
Quiero decirle al gobernador que las puertas del gobierno de la ciudad siempre estarán abiertas y seguiré trabajando porque esta es mi responsabilidad, trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno”
EDUARDO RIVERA Alcalde de Puebla

JAIME CID
Apoyan con vehículo para Médico Contigo
El alcalde Eduardo Rivera y la presidenta del SMDIF, Liliana Ortiz, recibieron las llaves de un automóvil Renault KWID que el Club de Empresarios donó al programa “Médico Contigo”, para que los profesionales puedan llegar a las colonias, inspectorías y juntas auxiliares, sumando 10 unidades. El edil agradeció esta aportación, e indicó, “más que un lema, Contigo y con Rumbo significa participar y comprometerse”. / STAFF
Procesan a policías del penal de Tepexi

ESPECIAL
DETERMINA. El juez dictó auto de vinculación a proceso con medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
LLEGAN PETICIONES A LAS DEPENDENCIAS
Atiende Gobierno Martes Ciudadano
Acercamiento. Tras gestiones de poblanos, impulsan el deporte al condonar el pago correspondiente por el uso del parque Flor del Bosque
CASO
Las hermanas poblanas Zenteno Pérez forman parte de las 60 personas que fueron elegidas a nivel internacional por la NASA; pidieron apoyos.

ENFOQUE
La madrugada de este martes, en calles de la colonia SNTE, al sur de la ciudad, fueron asaltados y golpeados trabajadores de Volkswagen. La agresión ocurrió alrededor de las 04:30 horas, cuando un autobús de la empresa Settepi, para traslado de personal, fue interceptado. Los agraviados reportaron que fueron tres sujetos quienes de manera violenta abordaron la unidad y con armas amenazaron a los tripulantes para de inmediato despojarlos de dinero en efectivo, teléfonos celulares, carteras y otros artículos de valor./JOSÉL
MOCTEZUMA
En este Martes Ciudadano, el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa, ratificó el compromiso del gobierno estatal con la educación y la ciencia, al contribuir al traslado a Estados Unidos de las hermanas poblanas Nadia Lizeth y Miroslava Zenteno Pérez para que participen en el International Air Space Program, una iniciativa educativa de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Las estudiantes de las universidades del Valle de México y Tecnológica de Puebla representarán al país y a la entidad, en noviembre próximo, en este concurso a desarrollarse en el estado norteamericano de Alabama.
Miroslava, quien cursa la carrera de Ingeniería Química Ambiental, fue seleccionada por desarrollar un proyecto en innovación de aguas residuales en las aeronaves, mientras que Nadia, quien estudia Diseño Industrial, propone el diseño de nuevas tecnologías para naves espaciales.
Desde hace un año que fueron elegidas por la NASA, han desarrollado diversas actividades para costear su viaje; sin embargo, no han alcanzado el monto necesario, por lo que este día acudieron a Casa Aguayo a solicitar el respaldo del mandatario estatal. / STAFF
CERCANÍA. Acuden poblanos a llevar solicitudes a Casa Aguayo.

ESPECIAL
Contempla ayuntamiento incluir DAP en presupuesto
Al señalar que el ayuntamiento perdió 120 millones de pesos anuales por el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP), el alcalde Eduardo Rivera indicó que buscarán incluirlo en la Ley de Ingresos 2023.
Explicó que su administración volverá a pugnar por la asignación de este recurso, debido a que es un derecho de todos los gobiernos municipales.
Abundó que están a la espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la controversia interpuesta antes que finalice el año, y que el Congreso del Estado retome la discusión.
“Estaremos abiertos a proponerlo dentro de nuestra ley de ingresos, esperamos que se resuelva de manera oportuna antes de que acabe el año y que el Congreso tome nuevamente la discusión de este tema. Es un derecho que tenemos los municipios para tener mayores ingresos”.
Agregó que con este recurso se podría atender el alumbrado, la seguridad y la rehabilitación de las calles. / STAFF

RECURSO. El edil reiteró que es un derecho de todos los gobiernos municipales de cualquier partido.

AL TÉRMINO DE 2022 QUEDARÁN LAS ESCUELAS RECONSTRUIDAS: MBH
Revisan anomalías de sismo; buscan destino de recursos

PUEBLA
Comprometen. El Gobierno Estatal y la Federación mantienen labores para resarcir los daños de hace cinco años
DULCE FERNANDA TORRES
El Gobierno de Puebla se encuentra investigando para determinar responsabilidades respecto al fondo de 200 millones de pesos para la reconstrucción de los daños que dejó el sismo del 19 de septiembre de 2017, señaló el gobernador Miguel Barbosa.
En conferencia de prensa, recordó que cuando se quiso utilizar este fondo ya no estaba completo y no se veía reflejado el gasto en la rehabilitación de edificios, por lo que fue necesario realizar diligencias para saber qué ocurrió con los recursos.
“Respecto al seguro de desastres, vamos a ver, pero sí tiene que haber responsables. Así como se los dije, cuando se aplicó eso ya no era nada”, explicó el mandatario. “La Federación dijo que iba a continuar hasta terminar la reconstrucción de todo, hasta ahorita siguen reconstruyendo, no se ha podido concluir, nosotros nos comprometimos a reconstruir todas las escuelas y este año terminamos”.
MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
Barbosa Huerta señaló que Federación y Estado mantienen trabajos para poder terminar las obras que restan pendientes, pues recordó que, a cinco años de distancia, aún resta trabajo por hacer.
En lo que respecta a las escuelas, confirmó que estas quedarán, se entregarán en su totalidad para finales de este 2022.
Fue del 19 de septiembre de 2017, a las 13:14 horas, que se registró un sismo magnitud 7.1 con epicentro al sureste de Axochiapan, Morelos, de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos lo reportó a un kilómetro de San Felipe Ayutla, Puebla.
ESPECIAL CORRUPCIÓN. Investigan destino del dinero empleado para rescatar inmuebles dañados.

Vincula FGE a 14 oficiales de Quimixtlán
Por su posible responsabilidad en los delitos de usurpación de funciones públicas y uso indebido de uniformes y condecoraciones, la Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de 14 policías municipales de Quimixtlán.
Personal de la Agencia Estatal de Investigación, con el apoyo del 2° Regimiento Blindado de la XXV Zona Militar, llevó a cabo una revisión del armamento y situación administrativa de la Policía Municipal de Quimixtlán.
Fueron identificadas 14 personas que no pudieron acreditar su relación laboral con la corporación policial y se encontraban uniformadas. Se trata de: Gaudencio N, Salvador N, Leobardo N, José Armando N, Jahir Ulises N, Felipe N, Erubiel N, Miguel N, Tomás N, Gelacio N, Carmen Uriel N, José Luis N, Luis Enrique N y Everardo N.
La Fiscalía de Investigación Regional formuló imputación y expuso datos de prueba respecto a los hechos, y logró que el Juez de Control determinara vinculación a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva justificada. / STAFF

ENFOQUE
ALERTAS. La hipótesis será un sismo 8.1, epicentro en costas de Michoacán y Guerrero.
Piden salir al simulacro del 19S
Al exhortar a la población a fomentar la cultura de la prevención al participar en el Simulacro Nacional 2022, a realizarse este 19 de septiembre, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, indicó que este evento tendrá una hipótesis de sismo de 8.1 grados con epicentro en las costas de los estados de Michoacán y Guerrero, por lo que las alertas se activarán en punto de las 12:19 horas.
La titular de la Gobernación destacó que la importancia de participar en este tipo de ejercicios radica en que las y los poblanos sepan cómo reaccionar y dónde resguardarse ante una emergencia, tal es el caso de un movimiento telúrico.
Señaló que durante el simulacro de 2021, Puebla ocupó la segunda posición, solo por detrás de la Ciudad de México, en cuanto a participación y registro de inmuebles. Mencionó que en esta edición la meta de 12 mil inmuebles ha sido rebasada; aprovechó para conminar a la población a registrar hogares, negocios, inmuebles educativos o centros de trabajo en www.preparados.gob.mx/simulacronacional2022.
Por último, dijo que es importante que la población verifique su plan familiar de protección civil. / STAFF
Van por quienes robaron en prepa de Nopalucan
El gobernador Miguel Barbosa advirtió que irán tras los responsables del robo al bachillerato Andrés Saturnino Rosario, en Rincón del Citlaltépetl, municipio de Nopalucan, pues dijo que estos actos no deben ocurrir. El mandatario lamentó el acto, pero afirmó que se investigará, detendrá y castigará al grupo de delincuentes que amagaron y despojaron de sus pertenencias a maestros y estudiantes. “A esos que lo hicieron les digo que los vamos a encontrar y sancionar en términos de ley, a los delincuentes que se atrevieron a hacer esto”. / STAFF
