9 minute read

Ray Zubiri

Next Article
Carlos Pavón

Carlos Pavón

ESTUVO ACOMPAÑADO DE SHEINBAUM Y XOLOCTZI

Enumera Savater virtudes de empresas

Advertisement

Escucharon. Al evento acudió el gobernador Miguel Barbosa, su esposa Rosario Orozco y parte del gabinete estatal

Puebla es un lugar que se queda prendido en el corazón, aseguró el filósofo español, Fernando Savater, al comenzar su conferencia “Ética para la Empresa”. Refirió que las tres virtudes del empresario son: la audacia, la justicia y la prudencia.

“Toda riqueza es social, es verdad que hay personas con más capacidad de gestión, más tenacidad, etcétera, que consiguen mejores resultados que otras, pero nadie consigue el resultado solo”, dijo.

Estuvo acompañado por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en su calidad de académica, y Ángel Xolocotzi Yáñez, director de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.

“La política sirve para transformar la realidad; el esfuerzo del empresario se vincula con la persecución de un bien común, es sustantivo plantearse una dimensión ética colectiva”, dijo en su intervención Sheinbaum Pardo.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta asistió a la conferencia magistral “Ética para la empresa”, impartida por el filósofo español, acompañado de la señora Rosario Orozco Caballero, integrantes del gabinete y público en general./STAFF

“¿Qué se puede pedir a un empresario?, diría tres cualidades, ustedes podrán añadir o quitar la que quieran; las tres virtudes son: la audacia, la justicia y la prudencia, son las que un empresario debe tener en consideración”.

FERNANDO SAVATER Filósofo VINCULACIÓN. Destacaron el trabajo conjunto entre empresarios y la vida política.

APOYO. Trazan plan de seguridad para zonas limítrofes.

Elton John transmitirá concierto en vivo a todo el mundo

El confesionario

RAY ZUBIRI

@RayZubiri

Han pasado 47 años de la presentación de sir Elton John en el Dodger Stadium, en 1975, la cual consolidó su éxito mundial... y estamos a unos días de que repita su actuación en lo que será su último show en Estados Unidos.

Elton John Live: El Show Despedida será transmitido en vivo y en exclusiva por Disney+ el domingo 20 de noviembre de 2022.

Elton John Live: El Show Despedida es una producción de Fulwell 73 Productions y Rocket Entertainment. Fulwell 73 Productions registró algunos de los momentos más importantes de la historia de la música, entre ellos la Fiesta de los Premios Óscar de la Fundación Elton John contra el Sida, Adele: One Night Only, Bruno Mars: 24K Magic Live at The Apollo, los Premios Grammy y muchos más.

Elton John Live: El Show conmemorará una noche que marcará un antes y un después en la historia de la música, y se transmitirá en tiempo real desde el Dodger Stadium, dando a más de 50 mil fans en persona y a millones de admiradores en el mundo la oportunidad única de experimentar los éxitos de los últimos 50 años.

El concierto también incluirá artistas invitados que aún no se han anunciado y que rendirán homenaje a la legendaria superestrella en el escenario.

Esta noche espectacular servirá de preludio al esperado documental original de Disney Goodbye Yellow Brick Road: The final Elton John performances and the years that made his legend, de los realizadores R.J. Cutler, nominado a los Premios Oscar, y David Furnish. El estrenó está anunciado para 2023.

El documental es un largometraje oficial sobre Elton John y revelará imágenes de ensayos y conciertos nunca vistos de las últimas cinco décadas, junto con material de archivo personal y entrevistas exclusivas.

Este retrato definitivo de Elton John mostrará también sus últimos meses de gira y una mirada retrospectiva a los extraordinarios primeros cinco años de su carrera, de 1970 a 1975, cuando lanzó 10 álbumes icónicos, de los cuales siete se ubicaron en el puesto número uno de las listas Billboard, que se convirtieron en un fenómeno mundial.

Es importante decir que antes del concierto será emitido Countdown to Elton Live, también a través de la señal de Disney+.

Los logros profesionales de Elton son insuperables. Sólo en las listas de éxitos del Reino Unido y de Estados Unidos tiene un disco de diamante, 32 de platino o multiplatino y 21 de oro, además de más de 70 grandes éxitos ubicados en la lista Top 40. Vendió más de 300 millones de discos a nivel mundial.

Hasta la actualidad, ha figurado 70 veces en la lista Billboard Hot 100, que incluye nueve primeros puestos y 28 entre las mejores diez.

Elton anunció la gira Farewell Yellow Brick Road en el Gotham Hall de Nueva York en 2018, abarcando cinco continentes y más de 350 fechas.

La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz a ver Elton John Live: El Show Despedida.

IMSS

RECURSO. Los médicos del instituto realizaron exitosamente la procuración de los tejidos.

IMSS logra donación de córneas para dos pacientes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró la novena procuración de órganos y tejidos en lo que va del año, que benefició a dos pacientes tras la donación de córneas de un hombre de 61 años.

Los familiares del fallecido, quien murió por complicaciones de enfermedad renal crónica en Guerrero, fueron informados sobre la importancia de la donación, la cual contribuye a mejorar la calidad de vida de otras personas que necesitan algún órgano o tejido.

El coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, Anwar Hernández Paz y Puente, destacó la atención multidisciplinaria que se realiza en las procuraciones.

“Las córneas fueron procuradas por especialistas del HGR, gracias a un trabajo multidisciplinario de trabajo social, médicos de Medicina Interna, asistentes médicos y personal de Patología, con lo que se logró procurar estas córneas”, expresó.

El 3 de noviembre pasado, diputados aprobaron una reforma para que radio y televisión difundan campañas para la donación de órganos.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos o tener más información, se puede entrar a las páginas : https://www. gob.mx/cenatra o http://www. imss.gob.mx/salud-en-linea/ donacion-organos. / 24 HORAS Este domingo se vivió el segundo día del Japan Fest CDMX, realizado en Campo Marte. Los asistentes pudieron disfrutar de diversas actividades como shows de danzas tradicionales, actos musicales, catas de sake, clases de cocina, talleres de origami, concurso de cosplay, entre otras, que son parte de la diversa cultura japonesa. La entrada al evento tuvo un costo de 355 pesos. / 24 HORAS

EN ESTE CASO, CANADÁ APOYA POSTURA MEXICANA

Prevé experta triunfo de México en controversia automotriz contra EU

Ruta. La resolución se daría a conocer entre el 10 y 11 de noviembre, esto dentro del marco del T-MEC

JORGE X. LÓPEZ

La resolución del panel de controversia del T-MEC que promovió México, y al que se sumó Canadá, en contra de Estados Unidos respecto al porcentaje de piezas fabricadas en Norteamérica que debe tener un auto para exportarse a EU, se espera que sea positiva para el país, consideró la experta en derecho internacional Gloria Domínguez.

En entrevista con 24 HORAS, la también profesora en la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, comentó que la resolución a esta controversia podría darse entre el 10 y 11 de noviembre próximos.

Puntualizó que, a partir de un punto de vista jurídico en el análisis del acuerdo comercial, podría anticiparse un fallo positivo para México y Canadá.

La académica recordó que nuestro país fue quien solicitó primero las consultas en agosto de 2021 y en enero de este año pidió la instalación de los paneles de controversia, a los que se adhirió Canadá seis meses después.

La razón, explicó Domínguez, fue que Estados Unidos reclamaba que los autos y autopartes que se exportan a su mercado contengan un producto con valor regional superior al 75% y hasta 100%.

Sin embargo, en el marco del tratado comercial, el límite para este valor contenido en los autos y autopartes es de 75%.

La exigencia estadounidense, expuso la experta, era que los autos mexicanos y canadienses que llegaran a su mercado contengan únicamente partes fabricadas en la región comercial que comparten los tres países y cerraba la puerta a productos elaborados en otras, por ejemplo, la asiática.

“Este 75% que establece el T-MEC es una diferencia importante en comparación con la que contemplaba el TLCAN, que era de 62.5% del valor del contenido regional de autos y autopartes para que tuviera 0% de tarifa arancelaria”, indicó la académica del Tecnológico.

Acerca del interés de Estados Unidos por exigir un mayor porcentaje en el valor del contenido regional de los autos, explicó que en todos los tratados de libre comercio se busca fomentar una producción íntegramente de la región que es parte de este acuerdo.

“Entonces, sí se busca en la medida de lo posible que en todos los sectores primario, secundario y terciario que sea muy poco el insumo extranjero, y con esta medida, una de las prácticas de Estados Unidos es mitigar mucho, y va desde temas de riesgo, lo cual es comprensible, pues hace años hubo una situación de bolsas de aire piratas en algunos automóviles que tenían una procedencia asiática”, comentó.

Pese a diferencias, GIEI sigue en el caso de los 43: Encinas

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de Gobernación, Alejandro Encinas, informó que a pesar de las diferencias, están trabajando en nuevas líneas de investigación con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso Ayotzinapa.

Esto, tras acusar que en las últimas semanas se ha registrado una intensa campaña “que pretende desacreditar el trabajo y las investigaciones que hemos realizado en la Comisión por la Verdad y la Justicia en el caso de Ayotzinapa”.

“Mantenemos nuestra relación con el GIEI con quien, si bien tenemos algunas diferencias, estamos construyendo una ruta de trabajo conjunto y nuevas líneas de investigación”, declaró a través de un video mensaje.

Dijo que el trabajo del Gobierno “es fortalecer este proceso de verdad y, a diferencia del pasado, no buscamos construir un camino único e inatacable, buscamos la verdad, conocer el paradero de los normalistas y dar satisfacción a la demanda de justicia de los familiares y de la sociedad mexicana”.

El subsecretario consideró que los ataques que han tenido por el resultado de las investigaciones por la

ARCHIVO / CUARTOSCURO

PETICIÓN. Encinas recalcó que la investigación busca dar satisfacción a la demanda de justicia que han hecho los familiares de los 43 normalistas desaparecidos. resolver de fondo este asunto”.

Ante ello, acusó que las reacciones se dan porque “hay acciones concretas y se dejó atrás la simulación a pesar de la articulación de quienes buscan el silencio y la impunidad. Nosotros no nos distraemos de nuestro trabajo fundamental: queremos conocer la verdad de los hechos, encontrar a los muchachos y que haya justicia”, advirtió.

El 18 de agosto pasado, la Comisión para la Verdad Ayotzinapa, encabezada por Encinas, presentó un reporte de sus avances sobre el caso, pero una parte de las pruebas, supuestas conversaciones por WhatsApp entre autoridades y criminales, fueron fuertemente cuestionadas por el GIEI tras apuntar que no se podía garantizar la autenticidad de dichos mensajes. / KARINA AGUILAR

This article is from: