11 minute read

Jesús Olmos

Máscaras

JESÚS OLMOS ARCOS

Advertisement

@Olmosarcos_

Era una casa como cualquier otra, sólo había una televisión en la sala reservada para los canales de la abuela y una ventana grande que daba al río.

Ahí se conjuntaban todo tipo de conversaciones, en las mesas sobrepuestas del domingo, los lugares simulados y hasta en las escaleras donde sentaban a los niños.

Era una familia bohemia, se discutía todo entre gritos, nadie reparaba en contar lo que pensaba, había millones de relatos que surgían en cada nuevo episodio de platos de comida, tazas de café y vasos de cerveza.

Era la danza de tías y de niños, el baile ordenado de una familia mexicana tradicional, con un poco de fuego al fondo. De pronto, todo era silencio cuando el abuelo hablaba.

El viejo, como le decían sus nietos, había sido un acérrimo amante de las películas desde que vio el cine por primera vez en el centro de la ciudad, cuando tenía ya unos 30 años de edad.

Desde entonces no cesaba en sus cuentos sobre los hombres detrás de la pantalla. Contó que vio a Miguel Alemán inaugurar las vías y que lo vio detrás de esa pantalla y con palomitas.

La temporada de películas está cambiando, era una frase común de escuchar en los pasillos de aquella vieja casa y fue una de las pocas cosas que le escuché decir.

La frase, muy usada por el jefe de aquella familia, se refería al momento en el que algún hecho, ya fuera del clima, en las noticias o en la familia, hacía pensar que una época nueva estaba por llegar.

El primer frío que se dejaba sentir cerrando octubre y sacaba el atuendo invernal, porque “la temporada de películas había cambiado”, un mareo en una de las primas y auguraba con mucho atino un cambio de estación en aquella familia.

Lo mismo para la política, cuando sonó que Miguel De la Madrid sería el sucesor de José López Portillo, se levantó de la mesa sin voltear y se escuchó decirle lamentándose: “esta temporada no quiero ir más al cine”.

Dejó de existir en este plano por allá de los años 90 y su partida también cambió la vida para todos. Fue la primera vez que la familia se acerba a la muerte y hubo varios que no lo tomaron a bien.

Mientras tanto, a cada adversidad, a cada crecida del río se decían los unos a los otros que algo nuevo e inesperado estaba por venir. Esa es la historia que me contaron, quizás para reconfortarme sobre lo rápido que vuelca la vida.

Desperté hace un par de días con las noticias del país y un viento de cambio soplaba. No sé si era para mal o para bien, pero hay una nueva temporada de películas en ciernes y no hay forma de pararla.

No es que un viento nuevo suena en lo que pasa en el país, pero se aprecia que hay una nueva química rondando los pasillos de los palacios gubernamentales, las oficinas de gobierno y hasta los pasillos de los corredores.

En Puebla no es la excepción: cambios vertiginosos, protagonistas con la espada desenvainada y un reto al debate, no visto antes con tal alevosía ni con tal libertad.

La temporada de películas está cambiando, como decía aquel abuelo, y ya estamos ansiosos por contar lo que pasará en ella.

ENFOQUE

BEBIDA.La ampliación del horario para la venta de alcohol en establecimientos comerciales todavía está en análisis. PATRULLARÁN LAS CALLES 130 ELEMENTOS MUNICIPALES

METRÓPOLI

Activarán dos operativos por festejos patrios en la capital

Orden. Supervisarán a comerciantes 150 elementos de Vía Pública y 10 de Concertación de Espacios durante los festejos por la Independencia de México

Para resguardar a los habitantes durante las fiestas patrias este 15 y 16 de septiembre, el ayuntamiento de Puebla implementará dos operativos especiales e instalarán ocho arcos de seguridad en la Plaza de Armas.

Jorge Cruz Lepe, secretario de Gobernación municipal, indicó que a partir de las 06:00 horas del 15 de septiembre habrá un despliegue de más de 130 elementos de la Policía Municipal en el primer cuadro de la ciudad.

También, dijo que quedará estrictamente CORREDOR GASTRONÓMICO

Habrá un corredor gastronómico sobre la 16 de Septiembre, de la 5 a la 17 OrientePoniente, donde se instalarán alrededor de 318 carpas que alojarán a 350 comerciantes itinerantes, desde las 22:00 horas del 14 de septiembre hasta la madrugada del 17.

prohibida la venta de bebidas alcohólicas en las calles, así como de piratería o productos no autorizados,

Gilberto González Labastida, director de Protección Civil municipal, informó que se instalarán ocho arcos de seguridad en la plancha del Zócalo para la ceremonia del Grito de Independencia. En este sentido, quedará prohibido el ingreso de armas de fuego, objetos punzocortantes, pirotecnia, cinturones con hebilla, botellas, bebidas embriagantes, sombrillas, bates, aerosoles y apuntadores láser.

Además, se instalará un Centro de Mando Móvil que contará con 40 elementos en labores de supervisión; paramédicos, bomberos y personal de rescate.

El segundo operativo estará a cargo de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, en conjunto con Vía Pública y Protección Civil, las cuales realizarán el decomiso de pirotecnia en los 23 mercados municipales, así lo reveló Enrique Guevara Montiel, director de Normatividad y Regulación Comercial.

/ STAFF

Extienden la red de electricidad

El ayuntamiento de Puebla puso en marcha el proyecto de Ampliación de la Red de Electrificación, que llevará este servicio público a zonas de la ciudad que históricamente lo han carecido.

La mañana del miércoles, el alcalde Eduardo Rivera dio inicio a este programa que contempla la ejecución de 43 obras y una inversión de 17.3 millones de pesos, el cual es un trabajo coordinado con la Comisión Nacional de Electricidad (CFE).

“Esta es una demanda justa por atenderse”, indicó el alcalde desde la colonia Rancho Guadalupe, una localidad que lleva más de 15 años sin el acceso a este servicio público.

En este sitio comenzó la instalación de ocho postes, tres transformadores, así como de las líneas de baja y media tensión para beneficiar con el suministro de energía a más de tres mil 188 personas.

Por su parte, Salvador Bonilla Rugerio, jefe del Departamento de Electrificación de la CFE, detalló que se trabajará con prontitud para que en un lapso de dos o tres semanas se deje lista toda la infraestructura, la cual contará con una inversión de 737 mil pesos.

Asimismo, la noche anterior, el edil encabezó la entrega de la modernización de luminarias en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, donde se instalaron más de mil puntos de luz con tecnología LED, que forman parte de las más de 11 mil luminarias sustituidas. / STAFF

JOSEL MOCTEZUMA

ESPECIAL TORMENTA. Por las lluvias de esta tarde no se registraron personas lesionadas; sólo daños a un vehículo.

ENFOQUE

NO SE HAN REPORTADO PERSONAS LESIONADAS

Remanentes de Kay afectan a la capital

Niveles. Protección Civil vigiló el riesgo de desbordamiento del río Alseseca, en La Hacienda, que llegó al 98% de su capacidad

JOSÉL MOCTEZUMA

A causa del Huracán Kay, la tarde del martes se registró una intensa lluvia en diferentes puntos del municipio. El nivel de más alto reportado es de 61.72 cm en la zona norponiente de la capital.

El director de Protección Civil de Puebla capital, Gilberto Labastida, reportó la atención de 43 inundaciones, la caída de una barda y 14 árboles colapsados. Agregó que no se registraron personas lesionadas; sólo daños a un vehículo y una motocicleta.

El personal vigiló el riesgo de desbordamiento del río Alseseca, en La Hacienda, que llegó al 98% de su capacidad y la inundación de un departamento en bulevar Xonaca.

El Atoyac presentó un 58%; sin embargo, informó que los niveles ya han bajado y no representan riesgo.

En este operativo participaron cinco unidades de Protección Civil Municipal, en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos, la de Gestión y Desarrollo Urbano, y Seguridad Ciudadana, que activaron protocolos de atención.

Respecto a los reportes de caída de árboles, tres fueron en calles de Bosques de San Sebastián. También, autoridades acudieron al retorno 9E donde quedaron tirados cables en la zona.

Otro árbol colapsó en bulevar México, a la altura del mercadito con sentido a las vías, lo que afectó por varias horas la circulación.

Un tercer árbol cayó en el bulevar México, a la altura del bulevar Monterrey, sentido a Amalucan. Mientras que en el mercado Morelos, el nivel del agua cubrió el 75% de una camioneta pick up estacionada.

También se reportó la inundación de autos, casas, departamentos y negocios sobre el bulevar Xonaca, entre el mercado Morelos y el Club Alpha.

El ayuntamiento de Puebla recibió reporte de la caída de nueve árboles hasta el momento, así como seis puntos donde se realizaron labores de mitigación por inundaciones.

En tanto, las lluvias continuaron la tarde de este miércoles provocando de nueva cuenta inundaciones. En el bulevar 5 de mayo se registraron anegaciones que rebasaron el nivel de las banquetas, sobre todo, en la zona de Paseo San Francisco.

SIGUE LLOVIENDO

La intensa lluvia del miércoles provocó inundaciones en los bulevares Norte y 5 de Mayo. En el primero, el agua alcanzó los 20 centímetros, lo que también dificultó el paso de los automovilistas; mientras en el segundo rebasaron el nivel de las banquetas.

SIN FALLECIMIENTOS DURANTE TRES DÍAS SEGUIDOS: SALUD

Tuvo Puebla solo 36 casos positivos; sin defunciones

Tratamiento. El sector salud cuenta con medicamento para tratar a hospitalizados graves por la enfermedad

JESÚS OLMOS

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó 36 nuevos positivos en las últimas 24 horas. Con lo anterior, el total acumulado de casos confirmadosasciende a 185 mil 820. Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, confirmó que no hubo nuevas defunciones, por lo que ya se suman 3 sin decesos, para un total de muertes que asciende a 17 mil 227.

Los casos activos suman 716 y están distribuidos en 46 municipios poblanos. Acerca de los pacientes hospitalizados, son 21, de los cuales hay 3 casos graves conectados a un respirador artificial.

Sobre la vacunación, Martínez García expuso que este viernes se enviarán los Thermokings a la Ciudad de México para recoger las

ENFOQUE CULMINA.La próxima semana vacunarán con segundas dosis a menores de edad.

vacunas pediátricas para completar esquemas, por lo que se aplicarán en Puebla capital. En otro tenor, el funcionario estatal explicó que Puebla recibió de la Federación mil 190 cajas de tratamiento de Paxlovid, medicamento para tratar Covid-19; sin embargo, recordó que estos solo se aplican a personas con comorbilidades, adultos mayores y quienes no se vacunaron.

Agregó que el fármaco solo se consigue en PUEBLA

CONTEO

En números generales, desde que inició la pandemia en Puebla, es decir, en marzo de 2020 a la fecha, la Secretaría de Salud acumula un total de 17 mil 227 poblanos fallecidos y 185 mil 820 de personas contagiadas.

las unidades de la dependencia estatal, por lo que cualquier nosocomio privado o quien ofrezca estos medicamentos no son reales.

“De inmediato se inicia el manejo antirretroviral, ya que inhibe la reproducción viral durante las primeras 24 y 48 horas, es otra arma más contra está terrible enfermedad. No será distribuida de forma privada, no se dejen engañar”.

Por último, Martínez García dio a conocer que hay cinco casos confirmados de viruela símica y ya se enviaron ocho muestras más al InDRE. Señaló que todos los casos son de hombres y la edad promedio es de 26 años.

Mantienen presas niveles normales tras aguaceros

Tras las fuertes lluvias que se han registrado en Puebla, las presas se mantienen en niveles normales y no representan un riesgo para la población, confirmó la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill.

Detalló que la presa Manuel Ávila Camacho está el 34 por ciento de su capacidad; La Soledad, al 53 por ciento; en Huauchinango,

ENFOQUE

REVISAN. Autoridades mantienen monitoreo permanente a represas. la presa Nexapa al 106 por ciento, sin embargo no representa un riesgo; Tenango, al 42 por ciento; y finalmente Necaxa al 32 por ciento.

La funcionaria afirmó que están en constante vigilancia de que estos espacios no pongan en riesgo a la población, pero pidió a la ciudadanía que esté cerca de las presas mantenerse atentos a los llamados de las autoridades.

En este sentido, el gobernador Miguel Barbosa afirmó que Puebla no corre el riesgo de desbordamiento como otros estados, pero mantendrán la atención a través de Protección Civil del Estado.

“Nuestras presas apenas se están recuperando, no crean que con estas lluvias ya están recuperadas. Inicia este ciclo de cosas y es natural, el ciclo de la vida está repitiéndose. Los años malos son cuando no llueve y este año ya llovió“, dijo.

Recordó que todos los daños causados por fenómenos naturales son atendidos por su

gobierno. /DULCE FERNANDA TORRES

Aseguran pipas y droga en cateo en Xonacatepec

Durante el desahogo de un cateo en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, la Fiscalía General del Estado de Puebla aseguró camiones tipo pipa y drogas. Personal ministerial ingresó a un domicilio en la calle Lázaro Cárdenas para realizar labores de inspección. Se decomisaron: 9 unidades acondicionadas como autotanques para gas LP, 90 bolsas con sustancia blanca cristalina, así como 20 bolsas con hierba verde seca. Todo lo incautado quedó a disposición del Agente del Ministerio Público. / STAFF

This article is from: