
11 minute read
Purgante
PETICIÓN. La Canirac había solicitado al ayuntamiento de la capital que permitiera la noche libre en esta fecha.
ENFOQUE El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, informó que en el municipio no se impondrá Ley Seca para la noche del 15 de septiembre durante los festejos por el Grito de Independencia.
Advertisement
Sin embargo, tampoco habrá noche libre ni se ampliará el horario en antros y restaurantes, por lo que los establecimientos operarán como lo hacen habitualmente, es decir hasta las 03:00 horas.
“La indicación es muy clara, no habrá ley seca, se va a respetar el horario establecido y habrá operativos de normatividad, vía pública y seguridad para que tengamos una fiesta en paz y en sana convivencia y con seguridad”, afirmó.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) había solicitado al ayuntamiento de la capital que permitiera la noche libre para contribuir a la reactivación económica, pero el presidente municipal indicó que esto no fue aprobado.
Abundó que lo que se busca es que las celebraciones se lleven a cabo en calma y donde los ciudadanos se sientan seguros.
Para ello, desplegarán dos operativos especiales a través de la Unidad de Normatividad, Gobernación y Seguridad Ciudadana.
/ STAFF
METRÓPOLI
Hallan muerta a una joven desaparecida
Policías municipales arribaron a la zona para confirmar el deceso de Estefany, posteriormente dieron aviso a personal de la Fiscalía General del Estado, del área de Feminicidios, para iniciar con las investiga-
ciones. / JOSÉL MOCTEZUMA
Una joven de nombre Estefany, que había sido reportada como desaparecida el miércoles 7 de septiembre, fue hallada sin vida dentro de un auto hotel en el municipio de Atlixco. Las primeras versiones indican que su cuerpo fue abandonado en unas escaleras y presentaba signos de violencia.
Fue vista por última vez saliendo de su trabajo en una sucursal de zapatos Pirma, muy cerca del zócalo de esa ciudad.
De acuerdo con reportes preliminares, los trabajadores del establecimiento encontraron a la joven alrededor de las 02:00 horas. Presumen que el sujeto que rentó la habitación ya llevaba a Estefany muerta, por lo que intentó dejarla en la habitación simulando que ahí había fallecido.

ENFOQUE
CASO. La Fiscalía investiga si se trata de un feminicidio, pues el cuerpo presentaba signos de violencia.


EL GOBERNADOR PREFIERE ACTOS POR SEPARADO
Demuestran Barbosa y Rivera distanciamiento
Evento. La primera escena se observó en la inauguración de las obras de remodelación del mercado El Alto
FERNANDO MALDONADO encontraba el alcalde y virtual aspirante a candidato, el gobernador Miguel Barbosa y su esposa, Rosario Orozco, junto al gabinete en pleno, encabezaban la ceremonia del CCLIV del Natalicio de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, en el zócalo de la ciudad. El edil ocupó la antepenúltima posición.
Luego, en el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, los poderes públicos, salvo el municipal que fue enviado al extremo, rindieron homenaje al militar.
Fueron suficientes 72 horas para confirmar que el patrimonio público mancomunado que había sido atesorado en la relación política entre el gobernador Miguel Barbosa, de extracción morenista, y Eduardo Rivera, de prosapia panista, pasó el régimen de separación de bienes.
La primera señal de ese distanciamiento público se observó en el acto inaugural de las obras de remodelación del Mercado José María Morelos y Pavón, en el histórico barrio de El Alto, en donde ya no se vio al edil junto al Ejecutivo.
“Yo feliz de venir a inaugurar los trabajos, sí vengo solo, no vengo con el presidente municipal (Eduardo Rivera), respeto mucho al presidente municipal, pero creo las cosas deben de ser así, por separadito (y) con mucho respeto”, dijo Barbosa.
La escena se repitió este jueves 8 en sendas ceremonias oficiales que tuvieron lugar en la capital.
A unos 15 minutos de donde se CEREMONIA
Según lo expuesto por el propio Barbosa, será hasta el próximo jueves 15 cuando a los titulares del gobierno del estado y municipal se les vuelva a ver juntos, por unos 15 minutos, en el palco central de Palacio Municipal en el Grito de Independencia.
NEGATIVA. El lunes 5, el mandatario anticipó que no volvería a acompañar a ningún evento público al panista tras su destape.
Queremos tanto a Peter
Todos necesitamos contar una historia
PURGANTE
@revistapurgante
La primera vez que leí a Peter Straub fue en el otoño de 1986, cuando me oculté en una librería de segunda mano cercana al reclusorio donde cursé la secundaria (el infernal Instituto Juventud de Santa María de la Ribera, que ya no existe, pero que a veces aparece en algunas de mis pesadillas). Esa librería era mi refugio cuando salía temprano de clases y podía pasar un buen rato ahí metido, revisando las ediciones de bolsillo que ocupaban la estantería más alejada de la entrada: esto era mejor para mí, porque así no estaba yo a la vista de los bullies (¿Bullies? Hijos de Satanás, más bien) que me acosaban en la escuela — donde los prefectos hipócritas y la curiza en dirección se hacían de la vista gorda— por ser un niño bajito, de lentes, adelantado dos grados académicos y encima tremendamente amanerado, con voz de pito y pronunciación de Amparo Rivelles: así, el salaz gusto con el que esos otros preadolescentes (hoy muchos de ellos respetables padres de familia, cuyos hijos espero no sean torturados por otros engendros en las escuelas a las que los manden) se ensañaban con uno, era algo que ni en las novelas de terror que leía a escondidas —a mi madre le hubiera dado una embolia si me hubiera visto leer Carrie de Stephen King, por ejemplo, en la edición de Pomaire, con esa célebre portada que era un fotograma de Sissy Spacek bañada en sangre— era tan traumático. •••
Vuelta a esa tarde nublada de viernes en octubre de 1986. Ya había examinado casi todo el surtido que tenía el librero (me aburría encontrarme una y otra vez con las mismas tapas, las mismas sinopsis, hasta que vi un nombre que no me era del todo desconocido y un título que de tan genérico, resultaba universalmente atractivo: Peter Straub. Ghost Story).
La cubierta mostraba un pueblo de Nueva Inglaterra —no muy diferente a los que ya conocía luego de haber tratado de comprender Salem’s Lot (que había leído como La hora del vampiro), o Cujo (que había leído en casa de unos parientes durante unas vacaciones)-… /Miguel Cane / @AliasCane
Para seguir leyendo, ingresa a www.revistapurgante.com

Empresa. Amaga el consorcio alemán con retiro; afirmaron que buscan su “permanencia” basados en la estabilidad
MIRIAM ESPINOZA
Directivos de la armadora alemana Volkswagen y su Sindicato Independiente de Trabajadores acordaron una prórroga para el 14 de septiembre del emplazamiento a huelga programado para este 9 de septiembre. Luego de una jornada en la que difirieron ambas partes, entre comunicados y acusaciones, ayer por la noche alcanzaron un convenio para evitar frenar las actividades de la planta. La empresa había amagado con analizar su permanencia en la entidad.
La jornada de este jueves se mantuvo con una ríspida relación entre directivos y representantes de la representación gremial, quienes habían llegado al límite el proceso de negociación de la revisión contractual 2022. Ayer, mientras llegaba la fecha límite aplazada, la firma llamó a no especular sobre negociación con el sindicato, y señaló tajante que no se realizaría una consulta directa con el consorcio alemán sobre las propuestas del sindicato para obtener un nuevo retraso al emplazamiento, como lo señaló el sindicato en un

ARMADORA. Se cumple plazo del estallamiento de la huelga en la planta.

DECIDEN PRÓRROGA PARA EL 14 DE SEPTIEMBRE
Llega hasta el límite, sin acuerdo, la negociación en la Volkswagen
comunicado a sus trabajadores.
Reiteró que la oferta presentada a los trabajadores representa un incremento suficiente en comparación del índice inflacionario nacional, que al mes de agosto cerró en términos de 8.7%.
Ante ello, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) demandó a la empresa a conducirse con “verdad y transparencia”, y pidió no confundir a los técnicos sobre la negociación salarial y contractual 2022.
“Exigimos enérgicamente que la empresa a través de su vocero aclare (…); este tipo de declaraciones confunden al trabajador y genera un ambiente poco propicio para resolver la situación que acontece entre sindicato y la empresa”. Trazamos la ruta que más conviene a los intereses de Volkswagen en la búsqueda de lograr una permanencia basada en la estabilidad y certidumbre que requieren nuestras operaciones en el país”
MAURICIO KURI Vocero de Volkswagen
ENFOQUE

Tuvo Puebla apenas 32 casos por Covid-19 y sin fallecidos


Arriban. Las vacunas pediátricas serán enviadas por la Federación y la próxima semana serán las jornadas
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó 62 nuevos casos positivos en las últimas 24 horas. Con lo anterior, el total acumulado de positivos asciende a 185 mil 882.
Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, confirmó que no hubo nuevas defunciones, por lo que ya se suman cuatro días sin decesos para un total de muertes que asciende a 17 mil 227.
Los casos activos suman 673 y están distribuidos en 44 municipios poblanos. Acerca de los pacientes hospitalizados, son 21, de los cuales hay 3 casos graves conectados a un respirador artificial.
En conferencia de prensa matutina, recordó la importancia de seguir los lineamientos sanitarios para prevenir enfermarse.
Sobre la vacunación, recordó que será este viernes que enviarán los Thermokings a la Ciudad de México para recoger las vacunas para completar esquemas, por lo que se aplicarán en Puebla capital.
Por lo anterior, pidió a los padres de familia estar atentos a los anuncios de la dependencia para conocer los días, horarios y requisitos para la segunda vacuna.

ENFOQUE CUIDADOS. Nuevamente la dependencia pidió mantener cuidados y evitar contagios.
Fue esta semana que el funcionario estatal anunció la estabilización de los números de contagios nuevos, y estimó que la sexta ola vendrá entre noviembre y diciembre, pues, dijo, el Covid-19 será una enfermedad estacional. /STAFF ARRANCA
Será la siguiente semana cuando se anuncie la campaña de inoculación para completar el esquema en menores de edad de la capital poblana.


JAIME CID
Regresa el Trueque a San Pedro Cholula
La Plaza de La Concordia, en San Pedro Cholula, volvió a vivir un día de Trueque, el cual congregó a alrededor de 500 habitantes y foráneos, intercambiando ropa, zapatos, artesanías, frutas y demás alimentos. Desde las primeras horas empezaron a llegar agricultores y artesanos con sus productos, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de los Remedios, la santa patrona de Cholula. Esta milenaria tradición se sigue realizando cada 8 de septiembre, siendo una forma de unir a los pueblos. En las escalinatas de la Gran Pirámide también se observó una gran afluencia, pues muchas personas subían al Santuario./ STAFF
Quiere Salud prevenir los casos de suicidios
El gobernador Miguel Barbosa pidió a la ciudadanía que le otorguen una oportunidad para atenderlos y evitar que lleguen al suicidio, pues, dijo, es un mal de la época que puede tratarse para no caer en esos extremos.
En conferencia de prensa, lamentó que problemas económicos, familiares, emocionales y más estén generando este tipo de decisiones entre los poblanos.
“A todos aquellos que se sientan presionados al extremo por considerar que sus problemas no tienen solución, denme una oportunidad a mí de abrirles esa oportunidad, nunca el suicidio”, dijo.
Dio a conocer que, recientemente, una persona privada de la libertad (PPL) se quitó la vida al interior de un penal, aunque omitió decir en cuál ocurrió el hecho.
“Todos los suicidios son lamentables, los que ocurren en los reclusorios son lamentables, ayer hubo uno, se colgó un PPL, es un tema de la época”, apuntó.
En su intervención, el titular de Salud, Antonio Martínez García, dijo que en lo que va del año se han registrado al menos 10 casos de poblanos que se quitan la vida. Aprovechó para recordar que la dependencia brinda apoyo para quienes
lo requieran. /DULCE FERNANDA TORRES
REGISTRADOS. En lo que va de 2022, se han reportado 10 suicidios en la entidad.

ESPECIAL PUEBLA
Aumentan turistas en la entidad
El gobernador Miguel Barbosa resaltó que se está recuperando el turismo en la entidad, prueba de ello es la ocupación hotelera que se registra.
Señaló que ésta va del 90 por ciento en fines de semana y hasta el 50% entre semana, esto sin contar los días festivos o eventos que se realicen.
Afirmó que esto beneficia a la economía, no solo de hoteleros y empresarios, sino también de todos los poblanos, pues representa un ingreso que se había perdido durante la pandemia.
“El turismo hoy está funcionando con números muy favorables, tenemos fines de semana con lleno casi total, al 90 por ciento. Tenemos ocupaciones entre semana del 50 por ciento. Pregúnteles a los hoteleros”, dijo.
En este sentido, apuntó que tras la pandemia de Covid-19, Puebla se está recuperando y levantando como lugar de destino para eventos; prueba de ello es el evento de tenores “México suena a lo grande”, que se realizará en el Auditorio Metropolitano.
“Puebla está volviendo a ser lugar destino de eventos. Así de simple, los hoteles están a reventar, con cubrebocas o sin cubrebocas, cuidando la guardia o bajando la guardia; van bien”,
puntualizó. / DULCE FERNANDA TORRES