5 minute read

Céspedes inicia la estrategia de resiliencia vs. cambio climático

Presentan. El gobierno del estado, a través de las diferentes secretarías y junto a la ONU, definirán planes de acción ante las devastaciones

ILSE AGUILAR

Advertisement

El gobierno de Puebla puso en marcha la Estrategia Estatal de Resiliencia en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de identificar problemas y definir planes de acción ante algún desastre natural.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina comentó que este plan de acción se buscará aplicarlo en los diferentes niveles de gobierno y aterrizarlo en las diferentes regiones de los 217 municipios, así como diseñar sistemas de información especializados para actuar con prontitud en caso de emergencia.

“Hoy tenemos que evolucionar, y el tema de protección civil tiene que ser un tema de educación, ser parte de nuestra cultura, en donde tenemos que entender que la anticipación y prevención es fundamental”, expresó.

EL 17.5% DE LOS MUNICIPIOS

TIENEN ATLAS DE RIESGO

Céspedes Peregrina refirió que, de acuerdo con datos oficiales, 131 municipios son sus- ceptibles de desastres socio naturales en los que habita el 79% de la población”, expuso.

Un total de 104 municipios presentan riesgo de inundaciones, 67 granizadas, 21 a derrumbes y cinco a deslizamientos.

Abundó que, en un lapso de 20 años, es decir, desde el año 2000, se generaron 84 declaratorias de desastre natural, lo que 12 mil 488 millones de pesos para el estado.

Asimismo, reveló que solo el 17.5% de los municipios del estado cuentan con un Atlas de

Fallece la diputada Aurora Sierra Rodríguez, defensora feminista

La tarde del 9 de agosto falleció la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Aurora Sierra Rodríguez.

La noticia impactó al ámbito político y social del estado de Puebla, así como en lo nacional, debido a la relevancia de sus acciones en favor de las mujeres.

De acuerdo a la información, la legisladora desde ayer empezó a sentirse mal. Hoy fue a un chequeo médico y durante el mismo se le presentó un infarto que le quitó la vida.

Sierra Rodríguez fue impulsora de varias leyes en favor de las mujeres desde la LXI Legislatura del Congreso del estado, como la Ley Vicaria, Ley Monzón y la Ley Ácida.

La ley Vicaria castiga hasta con 10 años de prisión a quien use a sus hijos para dañar a su pareja o a la madre de los menores.

Además, presentó Reforma al Código Civil del Estado para solicitar exámenes psicológicos a las personas como requisito para con- traer matrimonio en el estado.

De igual forma, la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla para que sea violencia política de género, divulgar noticias falsas o amenazar para que dejen su función pública.

Así como la iniciativa para tipificar y sancionar la violencia con sustancias químicas contra mujeres.

Una de las primeras políticas en externar su consternación del fallecimiento de la diputada fue, Genoveva Huerta, expresidenta del PAN, quien en sus redes sociales escribió.

“Las palabras son insuficientes para expresar la tristeza que sentimos ante la inesperada partida de nuestra querida amiga Aurora Sierra, quien fungió como Presidenta de la Mesa Directiva del @CongresoPue. Envío mi más sentido pésame a su familia y amigos”.

También se unió el líder nacional del PAN, Marko Cortés:

PANORAMA Hay 104 municipios con riesgos de inundaciones y de estos, cinco propensos a sufrir deslizamientos.

Riesgo, lo que dificulta la toma de decisiones para el impulso de un desarrollo sostenible y resiliente.

En ese sentido, dijo que el compromiso de su gobierno es de actualizar la plataforma estadística y de formación fundamental para que los 217 municipios cuenten con las herramientas en todas las materias, principalmente las relacionadas con acciones de Protección Civil.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, comentó que se rea- lizarán mesas de trabajo para llevar a cabo la primera estrategia de resiliencia en Puebla, con una serie de insumos que se van a trabajar con diversos sectores de la sociedad y gobierno se puedan dar instrumentos, normativas y políticas públicas, información científica así como dar herramientas para sobreponerse a situaciones adversas.

“Hemos sido ejemplo de políticas e instrumentos éxitos a nivel Latinoamérica y que pudieron ser presentados en Uruguay, desde donde derivo una nueva alianza con la agencia de la ONU para la reducción de riesgos por desastres y que también ahora con la invitación que tenemos para presentarlos en otro continente”, indicó.

Apuntó que ante el cambio climático, que se ha visto reflejado en las fuertes lluvias en las últimas semanas, el estado debe estar preparado y reaprender de los nuevos tiempos, así como prevenir un desastre mayor.

A su vez, Edgar González, de la oficial de Programas de Ambiente y Energía y Resiliencia de Naciones Unidas en México, indicó que en estas mesas de trabajo para conformar la estrategia se abordarán los siguientes temas: Actividades Económicas, Ambiente u Riesgo Climático, Gobernanza y Gobierno Abierto, así como Inclusión, Género, Juventudes e Interculturalidad.

Apuntó que esta estrategia estatal permitirá seguir generando las condiciones de conocimiento y adaptación en la nueva globalidad con el cambio climático, con planes de protección y resiliencia, además de que será un referente para otros estados del país.

Finalmente, dijo que este proceso concluirá en 2024, pero la perspectiva es que continúe más allá de la administración estatal actual y que pueda garantizar la seguridad de los ciudadanos.

ENCABEZA. La legisladora promovió reformas para proteger a las mujeres poblanas y salvaguardar sus derechos.

“Es una pena enterarme del fallecimiento de mi amiga Aurora Sierra, diputada local de Puebla. Envío un abrazo con cariño y mi más sinceras condolencias a sus familiares”.

La saxofonista y activista oaxaqueña Elena Ríos, también se sumó a las condolencias por la partida de la diputada panista.

“Es injusta tu partida. Siempre tuviste miedo tras haber quedado libre tu agresor y aún cargando con puños de emociones, nunca dejaste solas a las mujeres”, dijo.

COLOCAN MOÑO EN EL CONGRESO Pocos minutos después de haberse dado a conocer la información, las redes sociales del Congreso del Estado publicaron una esquela donde enviaron sus condolencias a la familia. Asimismo, frente al recinto Legislativo de la 5 Poniente, colocaron un moño negro en señal de luto. / ABEL CUAPA

OPORTUNIDAD. El dirigente afirmó que esta fuerza política buscar dar continuidad a los aspirantes.

PVEM, segundo partido político con más afiliados

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Puebla, Jaime Natale Uranga, afirmó que esta fuerza política ya es la segunda con más afiliados en el estado. Aseguró que son personas reales, dejando atrás la vieja práctica de registrar “muertitos” como hacían anteriormente otros partidos para mostrar músculo.

“Somos el segundo estado con más militantes afiliados, hoy el INE ya te pone algunos candados porque anteriormente muchos partidos afiliaban prácticamente hasta los muertitos, hoy con afiliados reales, el partido es el segundo en el estado de Puebla con más afiliados”, indicó el también diputado local.

En rueda de prensa de este miércoles, abundó que luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) puso candados para que no exista este tipo de prácticas, PVEM ha destacado por su crecimiento a nivel de militantes.

Por ello, detalló que en total son 42 mil poblanos afiliados, mismos que están cotejados ante la autoridad electoral, por ello, el Partido Verde Ecologista de México está listo para ir solo en los próximos comicios.

Natale Uranga recordó que en el proceso electoral pasado fueron en coalición a nivel nacional, pero a nivel estatal lo hicieron de manera independiente, por lo que de cara a 2024, esta fuerza política buscar darles continuidad a los aspirantes del Verde.

Añadió que los integrantes de este partido deberán definir al candidato presidencial de la alianza que integran con Morena y después determinarán el panorama en Puebla.

“Hoy estamos listos para competir solos, estamos más fuertes que nunca, estamos renovando y como podrán ver en nuestras redes sociales, los eventos que hace el Partido Verde no los hace ningún otro partido en el estado”.

En días previos, el dirigente estatal aseguró que la idea de aparecer solos en la boleta no se trata de un berrinche o de darse a conocer, sino de defender la relevancia y capacidad que tiene el PVEM en territorio poblano. / STAFF

Hoy estamos listos para competir solos, estamos más fuertes que nunca, estamos renovando”

This article is from: