3 minute read

El barbosismo fue una época oscura para la oposición: Genoveva Huerta

Opinión. Fue una etapa de persecución y muchos panistas terminaron presos, por no pensar como el gobernador en turno

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

Advertisement

La diputada federal del PAN, Genoveva Huerta Villegas, consideró que la liberación del expresidente municipal de Teziutlán, Antonio Vázquez Hernández, demuestra que existió una persecución y encarcelamiento contra los opositores a exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

“Los presos políticos en tiempos del barbosismo, ya han salido gracias a sus defensas, Inés Saturnino, Edwin Mora, que son los más sonados…fue para Puebla un retroceso una época obscura completamente, los panistas que nos atrevimos a levantar la voz y los que estuvieron en la cárcel fue porque no se doblaron”.

Agregó que este desde un principio fue un tema político, solicitado por el actual presidente municipal Carlos Peredo Grau, el entonces gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, por la fuerza y arrastre político que tiene en esta demarcación el panista.

“Le pido al gobernador (Luis Miguel Barbosa Huerta) quitarlo de en medio, el Teziutlán solo hay dos personajes que tienen la fuerza para ganar campañas, es Toño Vázquez y Carlos Peredo, y esto se demostró que fue persecución política”. La exdirigente estatal del PAN, lamentó que la defensa del también exdiputado local, fuera hacerse responsable de los actos

PAN no puede usar el boquete de bandera política: Carvajal

El diputado federal de Morena

Alejandro Carvajal Hidalgo, consideró positivo que se pida investigar a las instancias federales las irregularidades que se cometieron en la administración de Luis Miguel Barbosa Huerta, como lo ha solicitado el panista Mario Riestra Piña.

Pero sentenció que esta propuesta no debe tomarse como bandera política para atacar a Morena, debido a que fueron administraciones panistas, las que comprometieron los recursos públicos y las finanzas de los poblanos.

“Seguramente los panista lo buscaran ocupar en el 2024, pero podemos ver los antecedentes en el gobierno de Rafael Moreno Valle…y los panistas son corresponsables de los desfalcos en los gobiernos de Acción Nacional”.

Consideró que la entidad lamentablemente, ha sido muy mal administrada en materia financiera desde hace muchos sexenios, al recordar que en tiempos del ex gobernador Melquiades Morales Flores, en la hegemonía priista, se habló del hoyo financiero que se generó por parte del entonces secretario de Finanzas Rafael Moreno Valle.

“Puebla es objeto de saqueos desde hace mucho tiempo y de créditos impagables y hay un hoyo financiero desde que Melquiades estuvo al frente del gobierno y esto debe investigarse y buscar hacer justicia y evitar en un futuro esta situación”.

Cabe recordar que el panista, Mario Riestra Piña, pidió ante la Cámara de Diputados una investi- gación por el presunto quebranto de mil 300 millones de pesos en las finanzas de Puebla durante la administración de Miguel Barbosa Huerta.

RECORDATORIO. La administración morenovallista dejó comprometidas las finanzas de siguientes gestiones.

La solicitud fue hecha a través de un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en donde se solicitó la investigación a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Durante la administración de Miguel Barbosa se crearon dos hoyos financieros por más de mil 300 millones de pesos; dinero que pudo ser destinado a necesidades apremiantes que se tienen en Puebla como la construcción de más infraestructura, sobre todo médica, obras, programas estatales y un sinfín de acciones”, expresó desde tribuna. /AGUSTÍN HERNÁNDEZ se cometió es terrible, era la desesperación de Toño de poder salir, cuando lo metieron fue para apoyar al actual alcalde, para que no tuviera nadie que le hiciera sombra o cuestionará su desempeño”. Cabe mencionar que el cabildo del Ayuntamiento de Teziutlán aprobó un acuerdo para realizar un convenio por el que, el exedil, tendrá que hacer una reparación moral y material, que asciende a 25 millones de pesos. imputados para poder obtener su libertad, mediante el pago de una indemnización. “Lo valoraron sus abogados pero me parece que aceptar algo que no

Vázquez Hernández entregará 9.5 mdp en efectivo, un vehículo tipo grúa, más dos propiedades: un predio ubicado en la zona de Cipreses, y una vivienda que se encuentra cerca del Centro Escolar “Presidente Manuel Ávila Camacho” (CEPMAC).

Huerta Villegas consideró que el Ayuntamiento de Teziutlán no es la autoridad competente para establecer este tipo de convenios debe ser la Fiscalía General del Estado, la que determine la situación jurídica de los indiciados.

“Me parece que el Ayuntamiento no es la autoridad que va o que puede determinar ninguna sanción o si hubo o no delito, para esos existen las autoridades correspondientes”

‘NO

This article is from: