2 minute read

Próxima semana se designaría al titular de la Comisión de Búsqueda

Escuchar. El secretario de Gobernación dijo que la petición de Voz de los Desaparecidos es muy importante para el gobierno

ABEL CUAPA / STAFF

Advertisement

Para la Comisión de Búsqueda de Personas se registraron 11 interesados, y se tomará en cuenta la opinión del colectivo Voz de los Desaparecidos, el cual pide que no se escoja a funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) para el cargo.

Así lo dio a conocer el titular de la Segob en Puebla, Javier Aquino Limón, quien informó que se está analizando invitar a la academia y al sector privado para darle seguimiento.

En entrevista, el funcionario estatal recordó que la convocatoria se cerró el martes 8 de agosto, y se dio fe a través de un notario público. Indicó que en los siguientes días habrá la revisión de esos expedientes para determinar cuál es el perfil adecuado.

El funcionario estatal añadió que la petición de Voz de los Desaparecidos es una posición sumamente importante para el gobierno, por lo que aseguró que se hará lo más transparente posible.

Incluso, indicó que las entrevistas a los interesados podrían ser transmitidas de manera virtual para verificar que no haya dudas en cuanto al proceso.

El funcionario estatal proyectó que sea la próxima semana cuando se designe al nuevo o nueva titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, en sustitución de María del Carmen Carabarin Trujillo.

“Entre más rápido” se tenga al perfil será mejor para atender el tema de las desapariciones en el estado.

Aquino Limón reiteró que la administración estatal ve como una posibilidad integrar a académicos y del sector privado para que puedan aportar su visión en este tema. “Estamos pensando invitar a varias personas distinguidas de la academia, del sector privado, para que puedan dar seguimiento a esta decisión”. Cabe recordar que el pasado lunes, la vocera de este colectivo, María Luisa Núñez Barojas, se descartó para encabezar la Comisión, así como a cualquiera de los que confirman este grupo, pues no están en la búsqueda de puestos. “Los familiares tienen el potencial para presidir una institución como esta, porque la experiencia propia nos ha dado el conocimiento y la sabiduría, pero nuestro principal objetivo es centrarnos en la búsqueda de nuestros desparecidos. Nuestra lucha es genuina, no estamos buscando puestos”, dijo.

Lista, distribución de libros; padres dan su respaldo

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes confirmó que su administraciónestápreparadapara la repartición de los libros de texto gratuitos de la SEP que han sido criticados por la oposición respecto asucontenido.

Enbreveentrevista,comentóque el material ya se encuentra en bodegasestatales,porloquepidióaquienes han criticado su contenido “no adelantarvísperas”,puesconsideró que se ha realizado un esfuerzo importante para que lleguen a todos losmenoresdeprimaria.

El mandatario estatal refirió que estáenesperadeun “reporteimportantedelaSEP”sobreestosejemplares, los cuales se espera, sean para este ciclo escolar 2023-2024; pero, afirmó que su gobierno seguirá avanzandoenfavordelaeducación delosmenores,“tenemosqueadaptarnosalosnuevostiempos”.

Respectoalaoposicióndeempresarios poblanos sobre su entrega y que piden que antes de hacerlo se haga un análisis del contenido con expertos, solo se limitó a decir “sin comentarios”.

HECHO. Las movilizaciones comenzaron hace dos semanas, cuando redujeron las prestaciones de sindicalizados; en una de ellas, fueron reprimidos con gas por la policia estatal.

This article is from: