
7 minute read
Adrián Trejo
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Advertisement
Alos gobernadores, legisladores y operadores políticos de Morena, no les interesa el resultado de la consulta de revocación porque de antemano sabían cuál sería.
Lo que realmente les preocupa son los números que ofrecerán, como ofrenda, al presidente López Obrador, porque de ello dependerá si pasan al Olimpo de los demócratas o al infierno de los enemigos de la nación -o sea de Morena y la 4T-.
Lo visto ayer en las diferentes transmisiones de televisión fue una participación importante en las casillas especiales y muy poca -a veces nula- en las casillas ordinarias.
Un recorrido por la Ciudad de México permitió constatar que por largos periodos las casillas estuvieron semivacías.
Evidentemente el resultado se inclinará mayoritariamente por la continuación del Presidente, pues que se recuerde nadie había pedido que se fuera.
El punto está en dónde se registraron más votos y en donde menos; hay incluso un mapa de los 300 distritos electorales y los responsables de cada uno de ellos para llamarlos a cuentas una vez conocido el número de participantes.
La expectativa de la oposición está en conocer cuántos mexicanos participaron pues será una forma de medir la capacidad de movilización de Morena de cara a las elecciones de junio próximo.
Y evidentemente, cómo les fue a las “corcholatas’’ presidenciales que sin mayor recato continuaron pasando por sobre la legislación electoral y la Constitución sabedores de que una sanción como la anulación del ejercicio revocatorio les convendría porque les daría tema para la mañanera por varios meses.
Ya sabemos, sin conocer las cifras oficiales, que “ganó’’ López Obrador.
Lo interesante será saber cuántos mexicanos fueron movilizados y las zonas en las que Morena dejó de ser la amenaza electoral que presumía.
El Consejo Político Nacional del PRI (CPN) ordenó a sus diputados federales votar en contra de la reforma eléctrica por lo que la posibilidad de que se presente una iniciativa común con Morena quedó desechada.
Todavía el sábado, el coordinador de los diputados, Ignacio Mier, trató de convencer a los priistas de ir juntos si se incluían en la iniciativa presidencial 9 de 12 puntos “en los que había coincidencia’’ con la oposición.
El problema no eran las coincidencias, sino los puntos en los que Morena decidió no modificar su postura.
Hoy sesionarán las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Energía; Morena ganará en ambas pues tiene mayoría y lo más seguro es que el martes se suba al pleno para su discusión y votación.
Lo dicho el jueves en este espacio, con los votos de Morena, el Verde y el PT, no les alcanza para obtener la mayoría calificada. ••••
La detención de Fidel Espino Varela, en Cancún, quien había sido asignado como mando operativo de la campaña de Mara Lezama, atizó otra vez el pastizal seco en el que se ha convertido la campaña de gobernador en Quintana Roo.
Laura Fernández, candidata de la alianza PAN-PRD-CONFIANZA, no iba a dejar pasar el hecho y afirmó que la detención del colaborador de su rival de Morena “es la punta del iceberg de la impunidad con la que Mara Lezama gobernó Cancún’’.
La candidata opositora dijo que la grave descomposición de la imagen de uno de los destinos turísticos más importantes del país es resultado de la incapacidad, negligencia y/o complicidad del Gobierno más dañino que ha tenido Cancún ya que delitos como el cobro de derecho de piso, el narcomenudeo y los homicidios se han incrementado de manera alarmante durante los últimos 5 años.
Y apenas lleva una semana la campaña.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En el Valle de México, la consulta de revocación de mandato se realizó sin contratiempos en la instalación, votación, conteo de sufragios y levantamiento de casillas. La constante fue el respeto de las medidas sanitarias contra el Covid-19, como el uso de cubrebocas, gel y la sana distancia.
No obstante, se reportaron algunos incidentes menores. Las principales quejas fueron de ciudadanos que dijeron que no podían votar, estaban asignados a otra casilla, no estaban en la lista nominal, o tuvieron algún problema con la credencial de elector.
Además, en la mayoría de las 24 casillas especiales instaladas en las alcaldías capitalinas se registró una copiosa participación.
En la casilla ubicada en República de Guatemala, en el Centro de la CDMX, la espera para participar en la consulta fue de poco más de 45 minutos. Hubo quienes gritaban consignas en favor del presidente Andrés Manuel López Obrador y abucheos contra exmandatarios.
En algunas zonas acudieron familias enteras, y los jóvenes expresaron su entusiasmo porque era la primera vez que votaban. En la casilla del Centro Cultural Manzanares, también en el Centro capitalino, se reportó a personas que les pedían a los ciudadanos mostrar su dedo con tinta, en señal de que habían sufragado.
“La jornada ha estado muy tranquila, ha habido bastante afluencia”, dijo el presidente de la casilla especial de Parque de la Bombilla, en San Ángel, y destacó la amplia participación ciudadana.
En la casilla ubicada en la Secundaria Melchor Ocampo se escucharon porras: “¡Es un honor estar con Obrador! ¡Es un honor estar con Obrador!”. Pero también hubo abucheos a presidentes antecesores.
Además, Erlina Nava, de Zacatecas, manifestó que “es un excelente ejercicio y que en el futuro ayudará cuando los mandatarios no nos gusten”. Mientras que Rafael Alfaro sostuvo que no participó porque “gane o pierda (AMLO), ya sabemos el resultado”.
Algunos ciudadanos reportaron no aparecer en las listas nominales, además de que hubo confusión para ubicar las casillas en el Estado
Porras y abucheos en la jornada
TRANQUILA. ADEMÁS DE MUESTRAS DE APOYO A AMLO Y REPUDIO A EXPRESIDENTES, EN EL VALLE DE MÉXICO HUBO QUEJAS DE CIUDADANOS QUE NO PODÍAN VOTAR, ESTABAN ASIGNADOS A OTRA CASILLA O NO APARECÍAN EN LA LISTA NOMINAL
TESTIMONIOS
Entusiasmo entre adultos mayores
Adultos mayores acudieron a expresar su opinión en la consulta de revocación de mandato, y manifestaron su apoyo al actual Gobierno federal.
Maru, de 77 años, acudió a la casilla especial habilitada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Es la primera vez que yo veo en mis 77 años que un Presidente en realidad ama, respeta, quiere y apoya al pueblo, a quienes deveras necesitamos ese apoyo y esa ayuda”, externó.
Luis Enrique Gutiérrez coincidió con ella, pues aseguró que se trata de un ejercicio válido, “perfectamente democrático y debemos votar porque López Obrador quede en el cargo”.
En la casilla 4748, ubicada en
JOSUE PÉREZ AFLUENCIA. En la casilla de República de Guatemala, en el Centro de la CDMX, se observaron largas filas de votantes.

República de Guatemala, Alex Ángulo dijo que la revocación de mandato es un “buen proceso”, porque va a dejar un precedente para revocar en el futuro el mandato a algún Presidente que no esté haciendo las cosas de manera correcta.
“Muchas personas lo ven como un apoyo más para el Presidente, pero en realidad si un Presidente llega y no trabaja como debe de ser, vamos a tener la oportunidad de decirle desde antes que no estamos de acuerdo con él”, destacó.
/ ANGÉLICA CRUZ/FES ARAGÓN
Luego de que la casilla especial ubicada en el Centro Urbano Presidente Alemán, en la colonia Del Valle Sur, en la CDMX, abriera minutos después de las 8:00 horas, Manuel Suárez destacó el papel que juegan los ciudadanos en la consulta de revocación de mandato.
Opinó que estos procesos ayudan a la democracia del país y resaltó el papel de los funcionarios de casilla, por lo que pidió a los asistentes votar con respeto.
“Son ciudadanos como nosotros; hay que respetar al Instituto Nacional Electoral. Esta gente no lleva ningún beneficio económico, es gente que está luchando, como yo, por la democracia”, externó afuera de la casilla 4396.
DEFENSA. Se debe respetar al INE, expresó don Manuel.
YAZMÍN VILLANUEVA
Por la mañana, ciudadanos que esperaban la apertura de la casilla golpearon molestos la puerta de la escuela, con el argumento de que la jornada debía iniciar a las ocho. Incluso algunos votantes, como César Machado, criticaron que se dio prioridad a los medios de comunicación para entrar. / YAZMÍN
“Es importante que vayamos construyendo una democracia participativa en México, que no tenemos esa cultura”, consideró María Eugenia Cabrera.
Para la adulta mayor, el ejercicio está muy bien “porque es una herramienta que no teníamos para que en el futuro cualquier Presidente que se quiera pasar de listo, tenemos esa herramienta democrática para hacer algo que no podíamos en años anteriores”.
Con ella coincidió Guillermo, habitante de Coyoacán, quien participó en la votación para la revocación de mandato: “Es importante participar en estas oportunidades que estamos teniendo con el nuevo Gobierno de tomar una decisión que es importante

CULTURA. Es importante construir democracia participativa, dijo María.
para el país”.
Agregó que este tipo de propuestas son buenas, pues “sirven como iniciador de próximas ideas que pueden llegar a ser buenas, quizás como preguntas claves de si va o no va un proyecto. La revocación de mandato está muy bien para calificar o evaluar el desempeño del