6 minute read

Karina Aguilar

Next Article
Alberto Peláez

Alberto Peláez

PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

Advertisement

@aguilarkarina

Aonce meses de que se lleve a cabo la elección para renovar la gubernatura en el Estado de México, entidad que tiene el mayor número de votantes, con un padrón electoral de 12 millones y que por lo tanto, puede definir -en votos- una elección presidencial; Morena, el partido en el Gobierno, ha iniciado ya su proceso interno de selección de candidatos.

En esta ocasión, el partido del Presidente no logró un acuerdo para cerrar filas por la favorita del primer mandatario, por lo que además de Delfina Gómez, la actual presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez, también peleará por ser la coordinadora de los Comités de Defensa de la cuarta transformación en el Estado de México, cargo que en automático, una vez que los tiempos electorales lo permitan, se convertirá en el candidato o candidata de ese partido.

Las mujeres de Morena en el Estado de México tendrán en esta elección un total protagonismo, sin embargo, aunque son del mismo Movimiento, Delfina Gómez y Mariela Gutiérrez tienen perfiles y desempeños distintos.

Mariela Gutiérrez Escalante está calificada como la mejor presidenta municipal de México, de acuerdo con la evaluación de Consulta Mitofsky; ha gobernado por dos ocasiones Tecámac, municipio que ha vivido un desarrollo importante en los últimos años y que es paso para llegar al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles.

Entre los logros de la alcaldesa mexiquense están el administrar los recursos de Tecámac con mayor eficiencia y menos corrupción, tal como lo avalan los habitantes de ese municipio. En contraparte, Delfina Gómez no tiene mucho de qué presumir durante su gestión como presidenta municipal de Texcoco, donde creó una red de financiamiento irregular a Morena entre 2013 y 2015, a costa de quitar 10% del salario a los trabajadores de ese Ayuntamiento, tal como lo confirmó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Y como secretaria de Educación Pública, la texcocana tampoco ha podido dar buenos resultados, peor aún, durante su administración el gasto en educación ha disminuido. Además bajo el pretexto de la suspensión de clases por la pandemia, el nivel educativo también ha decrecido, de ahí que la nueva instrucción a los profesores es que no se puede reprobar a ningún alumno y con ello claro, tampoco se podrá medir su aprovechamiento.

Pero no sólo las mujeres participarán en la contienda interna de Morena, también están personajes como Higinio Martínez, padrino de Delfina Gómez, u Horacio Duarte, actual administrador de Aduanas del Gobierno federal y, a quien tampoco podemos perder de vista es al director del ISSSTE, Pedro Zenteno, uno de los hombres claves del Presidente para la vacunación contra Covid-19 en el país.

La disputa por la segunda entidad más importante de México ya inició y ni los aspirantes ni los partidos se dejarán ganar fácilmente.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA:

Y hablando del Estado de México, ¿será que Morena sabe que no le será fácil ganar la contienda mexiquense que tuvo que desempolvar un expediente en contra del expresidente Enrique Peña Nieto para intentar debilitar a la oposición?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. En el Tramo 3 del Tren Maya, que comprenden los municipios de Calkiní-Izamal, Yucatán, llegaron máquinas rodantes especiales para perfilar, nivelar y regularizar la capa de balastro, que permitirán el armado de los durmientes y vías de este tramo. La maquinaria fue traída desde Europa. En la zona, se observa un avance importante en la construcción de los pasos de fauna y colocación de registros de energía

eléctrica. / 24 HORAS

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Nunca me voy a confrontar con el Presidente: Ricardo Monreal

Apoyo. El líder de Morena en el Senado realizó un evento en el restaurante Arroyo, donde presentó su proyecto Reconciliación por México

MARCO FRAGOSO

Al finalizar el evento Reconciliación por México (RM), el senador morenista Ricardo Monreal entonó su propio rap y aseguró que nunca se va a confrontar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sostuvo que va a defender lo que piensa y en lo que cree. “Nunca me voy a confrontar con el presidente López Obrador, nunca, no me voy a pelear con la historia, no me voy a confrontar con la historia, pero voy a defender lo que pienso y en lo que creo”, expresó ayer.

El jueves Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado de la República, grabó una canción al ritmo de rap en la que narra su historia como político y destaca su perfil.

Ayer, en un evento realizado en el restaurante Arroyo, al cual no fue convocada la prensa debido a que fue de “carácter privado”, dijo que se trataba de una reunión “interna de liderazgos”.

“Esta es una reunión de organización, en la que estamos planteando qué es lo que vamos a hacer, como ustedes ven de manera voluntaria han venido senadores, diputados federales, que me alegra mucho que estén aquí diputados locales pero fue una invitación elaborada convocada por este colectivo coor-

ESPECIAL PRESENTACIÓN. Simpatizantes se dieron cita en la reunión con el senador, quien el jueves pasado grabó un rap.

@RICARDOMONREALA

dinado por Néstor Núñez”, indicó.

Por su parte Eduardo Ramírez, senador por Chiapas y Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, reconoció el trabajo de Monreal, al calificar como una hazaña el poder aprobar las reformas constitucionales.

“Me consta su trabajo con las diferentes fuerzas políticas, poder sacar las reformas constitucionales de México no fue una tarea fácil, fue toda una gran hazaña de tiempo, de paciencia, de poder entender al otro, de ponernos en el zapato de los otros”, dijo.

Simpatizantes del senador, Ricardo Monreal se dieron cita la mañana de este domingo en el restaurante Arroyo de la Ciudad de México.Según imágenes que circularon en redes sociales, los operadores políticos del senador arribaron al lugar desde las 11:30 de este domingo.

El 26 de junio pasado, al hacer un llamado a la dirigencia nacional de Morena a garantizar piso parejo en la selección al candidato o candidata de ese partido para la Presidencia de la República, Monreal pidió al partido abandonar la exclusión, así como la simulación y la hipocresía.

“Para salir victoriosos el 2024 se requiere mantener la unidad, mantener la cohesión y que esta no sea ficticia. Se requiere abandonar la intolerancia, la exclusión, y se requiere abandonar el dogmatismo y el sectarismo. Se requiere abandonar la simulación y la hipocresía”, expresó.

Revisión a Alito, por solicitud de Campeche: INM

La revisión migratoria a Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se dio en cumplimiento a una solicitud de autoridades del estado de Campeche, aclaró el Instituto Nacional de Migración (INM).

Ayer a través de un comunicado, la autoridad migratoria precisó que, a su llegada, al priista se le solicitó una verificación de documentos que tardó 20 minutos para luego retirarse; instantes después regresó al área migratoria para leer el documento que previamente había firmado.

Por su parte, Moreno denunció que fue retenido por más de una hora y que el motivo fue una “supuesta alerta migratoria”. El líder del PRI acusó que continúa una persecución política en su contra y advirtió que “¡Ni así nos van a meter miedo, no nos callarán!”.

El también diputado había regresado a México, la madrugada de este domingo, después de que realizara una gira por Europa, donde visitó Suiza para denunciar ante la ONU los supuestos ataques de los que ha sido víctima durante este sexenio; y asistió a la Asamblea de la Internacional Socialista en Francia.

La semana pasada la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, afirmó que el dirigente del PRI era investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por enriquecimiento ilícito. El 4 de julio pasado, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Renato Sales Heredia, encabezó un cateo en la residencia que Moreno Cardenas tiene en el fraccionamiento Lomas del Castillo. / MARCO FRAGOSO

This article is from: